AM 194

Page 1

Año 16 No. 194



R E V I S TA I M P R E S A

SEA PARTE DE

PUBLICIDAD INTEGRAL para su negocio

@ A M I G A R E V I S TA W W W. A M I G A R E V I S TA . C O M

APP R E V I S TA A M I G A

@ R E V I S TA A M I G A

@ R E V I S TA A M I G A

IMPRESO 路 WEB 路 REDES SOCIALES 路 APP

Quinta Mayor #181 Hermosillo, Son.

236路2500

publicidad@buenasalud.org


ING. Jorge Espinoza † Fundador MBa. Laura Bustamante Directora general lbustamante@buenasalud.org

L.L.H. Perla Vilches Editora edicionamiga@buenasalud.org

CONTENIDO

L.D.G. Karina cruz Diseño editorial karinac.dg@gmail.com

L.D.G. maritza herrera Diseño publicitario y coordinadora de web y redes sociales disenopublicitario@buenasalud.org

Administración

C.P. LAURA LEYVA Coordinadora administrativa

VARIEDADES 05 Lady Market Hermosillo

PERSONALIDADES 26 Alejandra López Noriega

VALORES 06 Tú puedes crear tu futuro 08 Aprendiendo a desprenderse

VISTE BIEN 28 Atuendos para la oficina

FAMILIA 10 Cuando la competencia se convierte en conflicto 12 Motivos para no regalar mascotas

BELLEZA 30 Resalta tu belleza natural 32 Tu maquillaje para el calor 34 5 consejos para un bronceado perfecto 36 Tipos de cuero cabelludo

EDUCACIÓN 14 El futuro se decide hoy

EVENTOS 38 El alma de la fiesta

NUTRICIÓN 16 Cuidado de los alimentos de primavera a verano 18 La Dieta Keto

HOGAR 40 Materiales para refrescar tu hogar 42 Flores del desierto

ljleyva@buenasalud.org

C.P. alma bustamante Coordinadora de operaciones publicidad@buenasalud.org

administración y cobranza Efrén Díaz y Leopoldo Rodríguez

Comercialización L.M. LUPITA corral Coordinadora de ventas lupitac@amigarevista.com

Publicistas Sonia Beilis, Lourdes Monge y Violeta Gill, Ruth Villegas.

En Portada Alejandra López Noriega colaboradores

Armando Castellanos, Adriana Sánchez, Ericka Mota, Jorge Gamboa, Karla García, Laura Bustamante, Lilian Figueroa, María Fernanda Miranda, Paulina Pimentel, Roxana Fragoso, Teresa Páez y Verónica Salazar. fotografía istock® Asesoría Jurídica Despacho Mejía Cisneros.

Hermosillo, Sonora, México. ABRIL, 2019

15,000 ejemplares mensuales MARCA REGISTRADA 963467

publicidad:

Tel. (662) 236-2500 Cel. (662) 256-8818

Correo electrónico:

publicidad@buenasalud.org

síguenos en:

AmigaRevista LOS ESCRITOS DE NUESTROS COLABORADORES Y PUBLIRREPORTAJES NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL CRITERIO DE ESTA CASA EDITORIAL. LAS MARCAS, PROMOCIONES, LICENCIAS Y MATERIAL GRÁFICO PUBLICADOS EN LOS ANUNCIOS SON RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LAS EMPRESAS QUE LOS ANUNCIAN.

4

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

EN FORMA 20 ¿Yoga para adelgazar?

COCINA RICO 44 Recetas para refrescar tus días 46 Smoothie season

EN ACCIÓN 22 Hermosillo-Plogging

ARTE & CULTURA 50 Programación para ver en familia

SALUD 23 Take care of your Health!


VARIEDADES

“Lady Multitask difunde un mensaje de unión, colaboración e inspiración entre nuestras multitaskers, donde además buscamos proveer espacios dónde desarrollarse de forma física mediante paneles, clases, markets y más.” LADY MULTITASK

Lady Market Hermosillo “Lady MultiTask tiene como finalidad apoyarnos entre mujeres, empoderarnos y promover nuestros comercios.”

Andrea Padrés y Fernanda Bueno, organizadoras de Lady Market Hermosillo.

¡El pasado jueves 2 de mayo tuvimos el gusto de asistir a Lady Market Hermosillo! La reunión fue en La Cascada, donde pudimos disfrutar de un evento increíble dirigido a las mujeres de Hermosillo. ¡Aquí te platicamos cómo estuvo! En punto de las 10 AM, La Cascada abrió sus puertas para darles la bienvenida a todas las mujeres hermosillenses que se aventuraron a Lady Market para disfrutar de un día lleno de actividades, el más variado y lindo comercio local, así como deliciosos postres y aperitivos. Entre las marcas destacadas que formaron parte del evento se encuentra Mercedes-Benz, cuyos modelos más novedosos se encontraron en exhibición, Suspiros Pastelerías, con la más colorida variedad de postres, Sears y, por supuesto, Revista AMIGA.

Un programa para todas A lo largo del día, Lady Market se lució con una variada programación para complementar la promoción del comercio local. El día comenzó con una práctica de yoga impartida por Ana Maria Gómez de Vedana Studio. Posteriormente, algunas afortunadas pudieron disfrutar de un workshop básico impartido por Ana Maria Burton de Antonieta Floral. Después, la Cruz Roja de Hermosillo ofreció la plática “El 1, 2, 3 de la emergencia y RCP”, una oportunidad para que todas aprendamos a reaccionar ante cualquier emergencia. Finalmente, Mireya Amavizca de Hermosillo-Plogging habló sobre el reciclaje y las alternativas para cuidar nuestro planeta.

Las amigas de mis amigas son mis amigas Lady Multitask nació en San Luis Potosí y actualmente se extiende a lo largo de toda la república mexicana. Este crecimiento se ha logrado con el trabajo de mujeres talentosas que han complementado y amplificado el alcance del proyecto con el fin de enaltecer el rol de la mujer dentro de la sociedad, contribuyendo en su desarrollo personal y económico. “El éxito y relevancia de Lady Multitask ha conseguido que en menos de un año tengamos grupos en más de 42 ciudades y que más de 350,000 mujeres se beneficien de ellos con la promoción de sus negocios, incrementando sus ventas y mejorando con las recomendaciones, consejos y apoyo de las mujeres que integran esta red.”

Lady Multitask ladymarkethermosillo www.ladymultitask.com hermosillo@ladymultitask.com AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

5


VALORES

VIVE SIN MIEDO

Tú puedes crear tu futuro Siempre nos encontramos tomando decisiones, y mientras algunas son más sencillas que otras, todas tienen un impacto en nuestra vida. ¡Sigue leyendo y descubre cómo puedes influir positivamente en tu destino!

Laura Elena Bustamante

lauraebustamantec@gmail.com Los seres humanos continuamente estamos tomando decisiones. De hecho, se dice que nuestra vida está hecha de todas aquellas pequeñas o grandes decisiones que hemos ido tomando en el transcurso de ella. Dado que nosotros somos los únicos responsables de tomar nuestras decisiones, por consiguiente también somos los responsables de diseñar nuestro futuro. Pero si nosotros podemos crear nuestro futuro, ¿qué debemos hacer para que aflore el potencial que tenemos y podamos tomar mejores decisiones? Los expertos dicen que el secreto es entrenar nuestra mente, y para ello lo primero que tenemos que hacer es entrenar la atención. No pierdas el tiempo enfocándote en lo que podría salir mal porque de esta manera solo verás obstáculos. Mejor enfoca tu atención en lo que deseas lograr: tu meta. Usa tu imaginación y creatividad para generar posibilidades, piensa en algo que realmente te ilusione y que te haga vibrar y sonreír solo de pensarlo.

6

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Terminar tu carrera profesional para ir en busca de un trabajo en tu ciudad o fuera de ella, decidir si te vas a emplear o emprenderás un negocio, si deseas continuar con el trabajo actual o no… Todas son decisiones que probablemente darán un giro de 180 grados a tu vida.


VALORES

Te propongo que hagas un ejercicio de introspección y que pienses detenidamente por qué no has conseguido ciertas cosas que deseabas en tu vida. Seguramente te darás cuenta que no ha sido por falta de conocimiento o habilidad, sino porque muy probablemente te faltó pasión, compromiso, determinación y confianza en ti misma. No estuviste dispuesta a salir de tu zona de confort. Ahora ve a tu pasado y piensa en aquellos eventos de tu vida en los cuales tuviste coraje y fuiste audaz para conseguir lo que deseabas, esos momentos en los que nadie se interpuso entre tú y tu meta porque estabas decidida a lograrla, costara lo que costara. Trae esos momentos a tu presente, y recuerda siempre quién eres porque muchas veces se nos olvida la grandeza que hay en nuestro interior. Ya que hayas hecho los dos ejercicios anteriores, visualiza aquella idea que te apasione, que tire de ti y que te jale hacia ese futuro que tanto deseas. A partir de ese futuro empieza a redactar hacia el presente todos aquellos pasos que debes dar para llegar a tu futuro anhelado. Es muy probable que en la ejecución de tu plan te encuentres obstáculos pero con determinación, esfuerzo, paciencia, persistencia y, sobre todo, confianza en ti misma, sabrás vencerlos y salir triunfadora.

El potencial que yace en cada persona La creatividad está en todos nosotros, pero desgraciadamente muchos no crean algo novedoso porque creen que carecen de ella. Y seguramente porque alguien más lo dijo y/o nosotros mismos nos lo repetimos constantemente. Todos podemos ser creativos, la clave para que aflore la creatividad es la pasión por lo que haces y la confianza en uno mismo. ¡Empieza a creer más en ti! Laura Elena Bustamante tiene Maestría en Dirección de Negocios con Orientación en Dirección de Talento. Además es Coach Multidimensional Certificado por la International Coach Federation.

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

7


VALORES

LET THEM GO

Aprendiendo a desprenderse Hay momentos donde la vida nos lleva a decir adiós, y aunque sea una despedida temporal, siempre es una situación difícil, sobre todo cuando se trata de una persona con quien convivimos cotidianamente.

EDICIÓN AMIGA Los seres humanos, a pesar de nuestra naturaleza social, somos seres autónomos, y en algún momento de la vida, invariablemente, debemos decir adiós. Ya sea porque decidimos marchar en busca de mejores oportunidades, siguiendo una oferta de trabajo, aceptando una beca de estudios en el extranjero o cualquier otro motivo. Por supuesto, también puede presentarse la situación contraria, donde alguien cercano a nosotros decide partir motivado por cualquiera de esos escenarios. Analicemos cada situación.

8

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Tomando la decisión de marchar Lo más probable es que más de una vez en la vida te encuentres en una situación donde debas decidir si quedarte o partir. Y aunque la idea de viajar a un lugar nuevo, vivir experiencias distintas y conocer otras personas a veces puede ser aterradora, es un paso necesario para crecer y expandir tu mente. Por supuesto, compartir tus planes a tus seres queridos es difícil, sobre todo cuando se trata de la familia, pero si comunicas honestamente tus deseos, ten la certeza de que los demás te entenderán y apoyarán.


VALORES

Cuando debemos dejar ir a alguien cercano Es posible que esta sea la situación más difícil, ya que la despedida es consecuencia de los deseos y ambiciones del otro, y no una decisión personal. Uno siempre tiene el poder de decidir cómo reaccionar ante las situaciones, y cuando alguien cercano decide partir es nuestro deber respetar su decisión y apoyar sus sueños. Recuerda que las despedidas, la mayoría del tiempo, son temporales, y vale más mostrar nuestro apoyo y amor en un momento agridulce que volver la situación aún más difícil para quien debe emprender su vuelo.

Recuerda que la distancia no determina la calidad de las relaciones. Muchas veces estamos más en contacto cuando con las personas cuando hay distancia de por medio que cuando convivíamos a diario. Solo mantén una comunicación honesta y tus relaciones a distancia, con familia y amigos, seguirán fuertes y estables.

Cuando se trata de dejar ir a los hijos es todavía más difícil. Sin embargo, debes recordar que el momento de separarse es inevitable. Confía en que le has dado las herramientas necesarias para vivir sin ti y muéstrate orgullosa de cada paso que pueda dar como una persona libre e independiente.

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

9


FAMILIA

EN FAMILIA

Cuando la competencia se convierte en conflicto La competitividad puede enseñar a nuestros hijos a desenvolverse mejor en su relación con sus iguales, pero si es excesiva puede convertirse en un problema. En este artículo, Paulina Pimentel nos da consejos para saber llevar una sana competencia.

Paulina Pimentel Dessens pau.pimenteld@gmail.com

Antes de iniciar con el tema me gustaría invitarte a responder las siguientes preguntas: ¿Te consideras una persona competitiva? ¿Les enseñas a tus hijos a ser competitivos? Para ti, ¿la competencia es buena o mala? Cuando compites, ¿contra quién lo haces? Es importante repasar el significado original de competencia, ya que cuenta con dos visiones totalmente distintas. La primera hace referencia a la aptitud que posee una persona; es decir, las capacidades, habilidades y destrezas con las que cuentas para realizar una actividad determinada o para tratar un tema específico de la mejor manera posible. Si te fijas, el término “competencia” hace referencia a un proceso individual en donde potencializas tus habilidades para lograr un objetivo concreto. El segundo significado se refiere a la disputa entre personas que aspiran a un mismo objetivo o a la superioridad en algo. Algunos sinónimos podrían ser: contienda, disputa, rivalidad.

10

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Competencia entre hermanos El asunto se torna complicado cuando nos encontramos con la novedad de que nuestros hijos están compitiendo entre ellos, y esto es un proceso natural. Un bebé desde que nace depende de la total atención que le prestan sus padres. Para poder sobrevivir y desarrollarse, además del alimento y cuidado, el niño precisa del cariño de sus padres durante muchos años. Para asegurarlo, aprende a captar todo el cariño de mamá y papá, toda la comida, el espacio, los juguetes. Cuando llega el segundo hijo, todo esto lo tiene que compartir y entonces aparece una gran sensibilidad a cualquier señal de peligro hacia su posición en la familia. Los celos y la envidia surgen fácilmente y la competencia (entendida como rivalidad) comienza a aparecer.

Los hijos, independientemente de la edad que tengan, siempre buscarán el reconocimiento y el amor de los padres. Ese es el principio universal. También es cierto que hay unos hijos más dedicados, disciplinados y con mejor conducta que otros. Pero, aun así, independientemente de la conducta y de los logros de cada uno, ambos buscan constantemente la misma dosis de reconocimiento y amor.


FAMILIA

¿Qué situaciones pueden provocar una mayor competencia entre hermanos? • Sentir que están recibiendo menos atención o aprobación y más castigos o disciplina de sus padres. • Sentirse comparados constantemente con sus hermanos: “¡mira tu hermano qué buenas calificaciones obtiene!” o “¡Tu hermano sí sabe tener en orden sus cosas!” • Si no tienen la suficiente autoestima, cualquier situación les puede hacer sentir en desventaja. • Recibir etiquetas como “el hijo difícil”, “el rebelde”, “la ovejita negra”. • Si con nuestros comentarios y acciones fomentamos la competencia entre ellos. • Si su diferencia de edad es pequeña. • Si el padre/madre demuestra más afecto y cariño por un hijo que por otro.

¿Cómo evitar estas situaciones? Te sugiero erradicar la palabra competencia de tu vocabulario. Definitivamente existen mejores caminos para enseñar a tus hijos a establecerse metas, a potencializar sus habilidades y a alcanzar sus objetivos. Para competir se necesita de alguien mejor que tú y, en la mayoría de las ocasiones, no es la forma más sana de superarte. Lo importante es enseñarles a tus hijos que se superen a sí mismos, no a los demás, y para enseñar esto puedes sustituir la palabra “competencia” por “reto”.

Una cierta dosis de rivalidad no deja de ser normal y puede enseñar a nuestros hijos a desenvolverse mejor en su relación con sus iguales, pero si es excesiva puede hacer sufrir a nuestros hijos,.

Paulina Pimentel Dessens. Psicoterapeuta y Psicóloga Familiar. Tel: (662) 189 3646. Facebook: Psic. Paulina Pimentel Dessens.

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

11


FAMILIA

Kids and pets Motivos para no regalar mascotas

Una mascota es un compromiso que adquieres a mediano o a largo plazo, y como tal, debe planearse y tomarse con seriedad. ¡Sigue leyendo y conoce algunas de las razones por cuales nadie debería regalar mascotas!

Royal Canin

www.royalcanin.com.mx

12

Se sabe que una mascota trae muchos beneficios para el desarrollo y crecimiento de un niño debido a que reduce el estrés, genera un menor riesgo de contraer enfermedades respiratorias, da una gran sensación de seguridad, alivia la ansiedad y mejora las relaciones interpersonales, pero es importante que hagamos conciencia sobre que, a diferencia de un juguete, ni los perros ni los gatos y, en general, ninguna mascota cuentan con garantía ni la opción de devolverlos en caso de que no les guste o se aburran de él.

• Tiempo de dedicación y educación Necesitará tiempo de calidad, sobre todo en un inicio deberás considerar tiempo valioso para generar un vínculo emocional que ayudará a tu mascota a adaptarse mejor. Además, debes considerar el tiempo para jugar, salir a pasear y alimentarlo dos veces al día. Te recomendamos hacer un calendario con tiempos y responsabilidades para optimizar los roles, de esta forma le enseñarás a los niños sobre responsabilidad y trabajo en equipo.

La responsabilidad de adoptar una mascota Llevar una mascota a casa es una decisión que se debe analizar en familia. Piensen a detalle sus motivos, y recuerden que dependiendo de la raza y estilo de vida de cada animal, su mascota podría acompañarlos hasta veinte años. La recomendación es que tomen en cuenta los siguientes aspectos:

• El estilo de vida de tu familia Cada perro y gato es diferente, así que deberás considerar cuál será el mejor para ti de acuerdo a su estilo de vida. Piensa en los niveles de energía, el temperamento, las necesidades de aseo y el tamaño de cada especie.

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

• Tu presupuesto Tu mascota tendrá necesidades que algún miembro de la familia deberá cubrir, como vacunas, visitas al veterinario, alimento adecuado, clases de adiestramiento, entre muchos otros gastos imprevistos, por lo que deberás considerar un guardadito para posibles emergencias.


FAMILIA

Recuerda que pensar en la adopción traerá mucha satisfacción a la familia y le enseñará a tus hijos cómo puede ayudar a una problemática social, por lo que te aconsejamos acercarte a algún albergue para que conozcan previamente los animales adoptables y puedan elegir con el que se identifiquen.

• Adopción responsable Es común que nuestro primer impulso sea pensar en comparar una mascota, pero esta experiencia puede enriquecerse aún más si consideran la opción de adoptar un perro o gato en situación de calle o abandono, pues además de crear consciencia sobre el cuidado en general, transmitirás la importancia de ayudar una problemática social y brindarle una segunda oportunidad. Royal Canin. Facebook: Royal Canin (@RoyalCaninMexico). Instagram: royalcaninmexico. www. royalcanin.com.mx

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

13


14

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA


EDUCACIÓN

COLEGIO BILINGÜE FELARDI

ESCUELA AMERICANA

Una escuela donde los niños y jóvenes no solo reciben una educación bilingüe de calidad, sino que desarrollan competencias personales eficaces que inciden en su futuro y el de su comunidad. ¡Formación integral bilingüe por medio de un modelo innovador que promueve el espíritu emprendedor, el desarrollo de competencias personales eficaces y el uso de tecnología para que estas influyan positivamente en el entorno del estudiante!

PALOALTO

Colegio Bilingüe Felardi es una institución particular que ofrece servicios educativos privados en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Promovemos el espíritu emprendedor y el liderazgo positivo en los alumnos para impulsar su desarrollo social. Además, contamos con instalaciones de primer nivel que cumplen con el propósito de resguardar la integridad física y emocional de nuestros alumnos. Educación distinguida Ofrecemos un modelo educativo bilingüe que propicia en nuestros educandos la formación de un concepto positivo de sí mismos a través del emprendimiento mediante el programa “líderes Junior”, el uso de tecnología de manera responsable y como recurso de autoaprendizaje en progrentis y robótica, además de contribuir con la formación integral de las familias de la comunidad.

Palo Alto es una institución con educación bilingüe y bicultural en los tres niveles de escolaridad básicos: preescolar, primaria y secundaria. Sus alumnos egresan con un dominio total del inglés y una visión del mundo que les permite ver los retos de la vida como oportunidades para triunfar.

Confía en Palo Alto para darles a tus hijos el mejor regalo: ¡una educación con las herramientas para enfrentar el mundo!

Tal es el caso de Gustavo Arechiga Munguía, un talentoso joven de 26 años y orgulloso egresado de Palo Alto, quien actualmente es estudiante de maestría en Melbourne, Australia. “Como estudiante de maestría en Monash University, actualmente aplico el aprendizaje adquirido en Palo Alto Escuela Americana. Hacer del idioma inglés tu segunda lengua a temprana edad te da las herramientas para cursar estudios superiores en diversas partes del mundo. Al graduarme de primaria en Palo Alto e ingresar a secundaria y bachillerato logré destacarme por méritos académicos que me llevaron a completar una carrera y trabajar tres años como diseñador estructural en México. La atención que te brinda una escuela en edad temprana es elemental y creo que fue la mejor que yo y mis compañeros pudimos tener.”

FRASE

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

15


NUTRICIÓN KEEP IT FRESH!

Cuidado de los alimentos de primavera a verano Así como adaptamos nuestro estilo de vestir cuando llega el cambio de temporada, adaptar la manera en la cual consumimos y almacenamos nuestros alimentos es necesario para su supervivencia y nuestra salud. ¡Sigue leyendo y descubre cómo lograrlo!

Lilian Figueroa Baldenegro nutricionclinica.lefb@gmail.com

Empieza a cambiar la temperatura en nuestra ciudad y con esto deben cambiar también los cuidados que debemos tener con nuestros alimentos (crudos y preparados) para que se mantengan en las mejores condiciones posibles. Para evitar esos olores tan desagradables en tu refrigerador y que muchas de tus comidas terminen sin ser consumidas en la basura por culpa de las altas temperaturas, te recomiendo que tomes en cuenta los siguientes puntos. Organiza tus menús Aunque suene básico, en ocasiones tendemos a hacer compras muy grandes. Si no quieres comprar al día lo que vas a consumir, lo mejor en estos casos es organizarse por días, semanas o el mes completo, planear las comidas y de qué manera usarás los ingredientes que tienes para evitar pérdidas.

16

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Compras rápidas Al hacer las compras, comienza por los productos que no necesitan refrigeración y deja para el final los perecederos como carnes, pescados, aves, lácteos y productos congelados. Asegúrate de que los productos congelados se conserven a la temperatura indicada en el envase y, de no ser así, infórmaselo al encargado del local. Mantén el refrigerador a temperatura correcta Los alimentos perecederos deben conservarse siempre en frío, a temperatura entre 0ºC y 8ºC (se recomienda 4ºC en promedio, se ajusta a 2ºC cuando el refrigerador está bastante lleno y 8ºC cuando está casi vacío). Estas son las temperaturas entre las que se encuentran las distintas zonas del refrigerador doméstico. La mayoría de los alimentos perecederos se pueden conservar refrigerados hasta un máximo de cinco días.


NUTRICIÓN

Mayo

Junio

Julio

Sobre todo en estos meses tan calurosos, es importante que no consumas alimentos en puestos que no tengan provisión de agua potable, y también evita los jugos o bebidas de procedencia desconocida.

Si solicitas las compras a tu domicilio, de ser posible llévate aquella que necesita refrigeración y, en caso contrario, asegúrate de que haya permanecido el menor tiempo posible a temperatura ambiente. Al recibirla, colócala inmediatamente en el refrigerador y/o congelador.

Evita intoxicaciones Hay que extremar precauciones a la hora de manipular y conservar los alimentos. Sobre todo en verano debemos tener en cuenta que las altas temperaturas aumentan el riesgo de intoxicaciones, ya que se crean bacterias en los alimentos debido a temperaturas inadecuadas en la conservación, manipulación o en una cocción insuficiente. Frutas y verduras Este grupo de alimentos debe lavarse cuidadosamente antes de ser consumido, así evitarás tanto la contaminación microbiana como la presencia de productos químicos. Sobre todo en verano, estas se conservan mejor dentro del refrigerador (en los cajones de abajo sería lo ideal). Estos alimentos contienen mucha agua y, para que no maduren rápido, se recomienda dejarlos dentro del refrigerador.

Contaminación cruzada Para evitar este tipo de contaminación debes utilizar utensilios diferentes para manipular carnes y otros alimentos crudos, separando siempre los alimentos crudos de los cocidos y de los listos para consumir. Alimentos listos para consumir Durante los días de calor, los alimentos listos para consumir no deben permanecer fuera del refrigerador por más de una hora antes de ingerirlos, recalentarlos, refrigerarlos o congelarlos. Desecha los sobrantes de comida que hayan permanecido sin refrigeración un tiempo mayor al mencionado. MNC. Lilian Elizabeth Figueroa Baldenegro. Licenciada en Nutrición (Ced. Prof. 8945015 – 255/17). Maestra en Nutrición Clínica (Ced. Prof. 36557 – 5/17). Ave. Artículo 3ero #74B esquina con Calle Dos, Col. Misión del Sol. Tel: (662) 187 8551. nutricionclinica.lefb@gmail.com

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

17


NUTRICIÓN

LO QUE SÍ Y LO QUE NO

La Dieta

La Keto es una de las dietas más sonadas actualmente, pero, ¿es realmente una buena opción para perder peso? ¿Cuáles son sus pros y sus contras? ¡En este artículo te platicamos todo lo que necesitas saber!

Ericka Mota

nut.erim@gmail.com Comencemos aclarando que dieta es lo que consume un individuo en el día, sea bueno, sea malo; puede haber dietas terapéuticas, dietas de reducción de peso, dietas de mantenimiento de peso, etcétera. Depende los objetivos de cada quien. Lo que es cierto es que ninguna de estas dietas funciona o es sostenible a largo plazo para todos por igual. La dieta cetogénica A pesar de que el último año ha habido un boom en esta dieta, no es nueva. La dieta Keto, que en español se llama cetogénica, empezó a utilizarse como dieta terapéutica en pacientes con epilepsia, que reaccionaban perfecto al ambiente que se crea cuando el cuerpo entra en cetosis. Posteriormente, el doctor Atkins empezó a comercializarla como dieta de reducción de peso en los 70s. El nombre de esta dieta viene de las cetonas, que son cuerpos a partir de los cuales el cuerpo obtiene energía en ausencia de glucosa; estos se forman a partir de la grasa. El principal objetivo de la dieta cetogénica es promover un estado de cetosis en el cuerpo, en el cual se comience a utilizar la grasa como fuente de energía. Para esto necesitamos restringir el carbohidrato al mínimo, ya que, al ingerirlo, el cuerpo lo prefiere como fuente energía rápida. La principal fuente de energía de esta dieta son las grasas, luego la proteína, y al final el carbohidrato. En una dieta convencional es primero el carbohidrato, luego grasa y al final la proteína. 18

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

¿Qué contiene carbohidrato y debemos eliminar? Granos y cereales (frijol, lenteja, quinoa, arroz, tortilla, papa, camote, avena, trigo), frutas, y la mayoría de verduras. ¿El carbohidrato es malo? No, el carbohidrato es importante para el organismo, simplemente para lograr el estado de cetosis que sugiere esta dieta es necesario no consumirlo porque no se lograría este estado. ¿Sirve para bajar de peso? Si, los resultados a corto y mediano plazo de pacientes sometidos a esta dieta son favorables. Hay pérdida de peso importante, claro, siempre y cuando se siga correctamente. A largo plazo (10 meses a 1 año), la pérdida de peso es similar a la de una dieta de reducción convencional.


NUTRICIÓN

PROS

CONTRAS

• Puedes comer comida grasosa (que en otras dietas se limita).

• El apego a largo plazo es complicado.

• Pérdida de peso rápida al inicio del tratamiento.

• Es difícil adaptarla a la vida cotidiana.

• Bien llevada puede mejorar resistencia a la insulina y niveles de glucosa en sangre.

• Necesitas ser muy disciplinado, cualquier pecadito con alto contenido de carbohidrato frena el proceso y frena tus resultados, hasta puede revertirlos (el famoso rebote).

• Regula apetito por más horas.

Una dieta de reducción convencional, maneja un contenido de carbohidratos de 40-60% de las calorías diarias, mientras la dieta cetogénica maneja un 5%.

• En el periodo de adaptación puedes experimentar falta de energía, desconcentración, cansancio o dolor de cabeza. • Suele ser monótona. • Puede generar estreñimiento.

"Cualquier dieta que hagas con disciplina funciona para perder peso. En mi caso, siempre busco fomentar hábitos a largo plazo en mis pacientes, que a fin de cuentas es lo que trae resultados permanentes. Si tú, al iniciar una dieta, piensas que podrías sostenerla a largo plazo, o permanentemente, es para ti. Si sientes que es algo que harás sólo un tiempo, los resultados serán sólo por ese tiempo. En todo caso, si estás seguro de iniciar un plan así, te recomiendo que acudas con un nutriólogo, porque no se trata solamente de comer grasas ilimitadamente, esto en exceso puede producir un aumento de peso, colesterol en sangre y afectar tu salud. Si vas a realizar esta dieta, debes hacerlo de la manera correcta, creando un déficit de energía y promoviendo un correcto estado de salud.”

¿Quiénes pueden seguir esta dieta? Personas “sanas” con sobrepeso y personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, los que no deberían siquiera considerar esta dieta son los niños y adolescentes, deportistas de alto rendimiento, personas con estreñimiento, personas con hipercolesterolemia familiar o problemas cardiacos, y personas que quieran aumentar masa muscular. Ericka Mota. Nutrióloga. Tel: 210 5550, ext. 122 y 224. Dirección: Rodolfo Campodónico #26 esquina con Dr. Aguilar. Col. Centenario. Facebook: Nutrióloga Ericka Mota. Twitter e Instagram: @ nuterickamota

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

19


NUTRICIÓN

TU OBJETIVO

¿Yoga para adelgazar? Muchas personas deciden acercarse a la práctica del yoga con la intención de estilizar su cuerpo. Si bien los cambios físicos son inevitables con la práctica constante, este no es el enfoque principal del yoga. ¡La instructora Roxana Fragoso nos platica un poco al respecto en este artículo!

Roxana Fragoso

roxana.fragoso@gmail.com Frecuentemente, personas interesadas en tomar clases de yoga me preguntan si el yoga adelgaza, a lo que puedo responder que, como cualquier otra disciplina o deporte, para obtener resultados, es importante la constancia y el cambio de hábitos. Sin embargo, hay múltiples beneficios físicos que puedes notar al paso de unas semanas. Primero, en la práctica diaria comenzarás a tener más conciencia sobre tu cuerpo y postura, lo que te llevará a aplicar tus conocimientos en tu vida cotidiana. También, dentro de las prácticas, el maestro o maestra que te guíe te dejará muy claro lo importante que es mantener la fuerza en tu abdomen, que es tu centro; con ello, obtendrás equilibrio, resistencia y, sobre todo, lo que más nos gusta a las mujeres: un vientre plano. Si hablamos de vientre plano, las posturas que más te ayudarán a lograr son aquellas que llamamos torsiones, en asanas como Marichyasana C y D, donde se quema el pequeño bulto en nuestro vientre, ayudando así a tener una cintura más marcada y, lo más importante, limpian tu sistema digestivo.

20

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA


EN FORMA

Es importante aclarar que la práctica de yoga va más allá de las posturas físicas que vemos hoy en día en redes sociales. Esta disciplina se trata de unión. Unión entre mente, cuerpo y espíritu, así que la práctica de asanas (como se le llama a las posturas de yoga) es el medio, mas no el fin. Purificamos nuestro cuerpo para sanarnos, curar emociones, estar más conscientes y volvernos más empáticos con nuestro entorno.

Tonificación con otras disciplinas Gracias a la popularidad del yoga, hoy en día existen muchos otros ejercicios derivados. Por ejemplo: pilates y body balance. Todos estos tipos de ejercicios tienen en común que se trabaja siempre sobre tu propio peso, ayudando así a tonificar tus músculos, hacerlos más alargados a diferencia de cuando realizamos pesas. Así, físicamente tu cuerpo se podrá notar más estilizado. Roxana Fragoso Carrillo. Maestra en Literaturas Hispánicas e Instructora de Yoga en Santosha. Dirección: Blvd. Colosio #595 C esq. Las Cruces. Col. Santa Fe. Cel: (662) 268 6426. Facebook: SantoshaYogaRox

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

21


EN ACCIÓN

UNIDOS POR EL BIEN COMÚN

Hermosillo Plogging Su gusto por el ejercicio, la actividad física y el espíritu común de responsabilidad social es lo que los une. Te invitamos a conocer a este grupo de hermosillenses con la firme convicción de contribuir al cuidado y limpieza de la ciudad. ¡Todos podemos hacer algo! Aquí te platicamos un poco sobre su historia.

L El #plogging es una nueva modalidad deportiva, impulsada desde Estocolmo, Suecia, que une la práctica deportiva con el amor por el medio ambiente: se trata de salir a correr e ir recogiendo los desperdicios que encuentres en el camino.

a iniciativa de Hermosillo-Plogging surgió en febrero del 2018, cuando un grupo de corredores locales comentaba sobre Erik Ahlstrom, el corredor sueco que se hizo famoso en las redes por un video que tiene que ver con trotar y recoger basura a la vez. Fue gracias a este video que decidieron hacer algo al respecto: promover esta actividad en la comunidad, limpiando las vías públicas más importantes e invitar a la ciudadanía a participar en estas acciones de limpieza.

El término Plogging es una adaptación mundial de origen sueco conformada por las palabras Plogga (Recoger) + Jogging (Trotar). Inicialmente, este proyecto fue impulsado en Hermosillo por Rigoberto Flores, Mauro Sotelo, Cristina Morales y Alma Montaño, pero al poco tiempo se unieron Aron Montaño (fundador de Reduce tu huella), Gabriel Urquidez, Luis Alberto Ortega, Marlen Sánchez, Norma Eugenia Vázquez, Talina Ramos, Mireya Salazar, Leticia del Rincó, Elsa Villa, Carmen Cerecedo, Humberto Villarreal y Loly Hoyos.

“Más allá de pensar que los gobiernos están obligados a resolvernos los problemas de la basura, podemos activarnos, participar y colaborar con nuestra ciudad. ¡De esta manera gozaremos de inmediato de un entorno limpio, saludable y ordenado!”

22

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

¡La participación ciudadana unida para lograr objetivos comunes positivos consigue resultados inimaginables! Hermosillo-Plogging lo constató el 8 de diciembre del 2018, al romper el récord mundial con el mayor número de ciudadanos limpiando al mismo tiempo las calles de Hermosillo; ¡más de 2,000 personas se integraron a este reto!

Trabajando por un Hermosillo libre de basura La cita es cada fin de semana. Hermosillo-Plogging elige un espacio público y se reúne en las primeras horas de la mañana para levantar la basura que encuentran tirada. Organizan la actividad de tal manera que van separando los pets, plásticos, aluminio, bachas de cigarro, etc. Labor para la cual utilizan guantes, gravers (pinzas para levantar basura), bolsas e implementos que les hagan cómoda y divertida la jornada. Adicionalmente, toman evidencia del antes y después del lugar, y registran el peso de la basura que levantan. Finalmente, los servicios públicos municipales disponen de ella de inmediato. Tú también puedes poner de tu parte Con Hermosillo-Plogging aparece una ciudadanía que se activa para resolver el problema de la basura en nuestra ciudad. En un inicio, el grupo decidió limpiar lugares públicos emblemáticos, como el Cerro de la Campana, el Centro de Gobierno, bulevares como el Morelos, Colosio y Progreso, y hasta la playa de Bahía de Kino. Posteriormente, promovieron que las empresas, escuelas y fraccionamientos tomaran la iniciativa de hacer sus propias jornadas de plogging. Ahora, través de Facebook, Instagram y Twitter convocan a la ciudadanía en general para que se unan a en estas actividades. ¡Únete al siguiente!


SALUD

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

23


SALUD

El lasik es una cirugía de los ojos que cambia de manera permanente la forma de la córnea (la cubierta transparente en la parte frontal del ojo) con el fin de mejorar la visión y reducir la dependencia de una persona a las gafas o lentes de contacto.

Dr. José Octavio López Cañedo MÉDICO CIRUJANO OFTALMÓLOGO

FEMTOSEGUNDO: CIRUGÍA 100% LASER La cirugía laser con Femtosegundo (FEMTOLASIK) es una técnica única en Sonora. Esta se hace exclusivamente con laser, permitiéndonos realizar el procedimiento con mayor exactitud y, por ende, tener resultados con mayor predictibilidad. El láser de Femtosegundo Es un equipo completamente guiado por imágenes, utilizando una plataforma personalizable 3D que permite visualizar, personalizar y realizar varios pasos para la cirugía 100% laser. Puede ser utilizado para cirugías de Catarata, Refractiva, Queratocono (Anillos Intracorneales), entre otras.

Benito Juárez #425-D. Col. Sacramento. 267 8880 (662) 223 0555

Ventajas de FemtoLasik: El FemtoLasik Es la evolución del LASIK convencional. Donde antes se utilizaba navaja, ahora únicamente se usa un laser que libera burbujas que disecan el tejido corneal, permitiendo así la exposición del tejido con un corte más preciso y continuar con el moldeamiento de la córnea mediante el Laser Excimer y sin necesidad de suturas.

• Equipo único en Sonora. • Mayor precisión: Por requerimientos de corte (Diámetro, espesor, posición de la bisagra, angulación, etcétera. • Calidad: El flap queda de mayor finura en su forma y el remanente de lecho corneal más uniforme. • Seguridad: Se reduce la incidencia de las complicaciones en la realización del flap corneal, sobre todo en corneas delgadas y débiles. • Velocidad: El procedimiento dura de 5 a 10 minutos en cada ojo. • Recuperación: Se usan gotas de anestesia, permitiendo una recuperación visual de más del 80% en las horas posteriores al tratamiento.

Ced. Prof. 2413173. S.S.A.: 5315/98 Ced. Esp. 4010161. S.S.A.: 36/04

¡Para saber más sobre como disfrutar de tu viaje consulta la página de MEDISPAMX en Facebook!

BREVE GUÍA DEL VIAJERO RESPONSABLE Siempre que viajamos de un estado a otro, de un país a otro o de un continente a otro, las diferencias culturales, higiénicas y las costumbres locales representan un desafío. La Sociedad Internacional de Medicina del viajero (ISTM en inglés) ha creado la “Guía del viajero responsable” para ayudar a que el choque cultural permanezca seguro y sea benéfico para los turistas y los países anfitriones.

Dr. Ruben D. Zacarías Rivera

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERNA CIONAL DE MEDICINA DEL VIAJERO Calle República de Cuba #177-B Col. Mirasoles. (662) 300 5895.

Sé un turista informado Al educarnos sobre las costumbres y ser respetuosos de los estilos de vida y los códigos culturales, los turistas son más bienvenidos, su viaje es más seguro y se convierte en una experiencia educacional para el turista.Conoce los “sí” y los “no” del país

Ced. Prof. 5984566 Universidad Justo Sierra, México, D.F. SSP 7962/10. 24

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Es muy necesario tomar medidas para evitar problemas de salud durante el viaje, pero también es importante para los viajeros educarse con la información crucial acerca del lugar de destino para evitar algún conflicto o falta de respeto no intencional en el país que visitemos. En muchos lugares el código de vestimenta es mucho más conservador que en otros, por lo que usar vestimenta apropiada es importante para respetar sus costumbres. Además, entre otras cosas, las muestras públicas de afecto pueden ser ofensivas, y en algunos países es de mala educación apuntar con el dedo. M 1. Cuídate de las enfermedades locales, consulta a un médico especializado en medicina del viajero antes de tu viaje, él te ayudara con esta parte de tu itinerario.

A N T E N T E S A N O 3. Recuerda estas en la 2. Lleva un botiquín de casa de alguien más. La viaje en tu maleta con gente local es el núcleo lo necesario para malesde cualquier destino, tares generales, curaciorespétalo y sé consideranes menores, picaduras de insectos, quemaduras do con ellos, así tu viaje solares y medicamentos será más placentero. que tomes regularmente con sus recetas.


SALUD

DOLOR RECURRENTE DE CUELLO Y HOMBROS

Dr. Guillermo de Jesús Diaz Pacheco MÉDICO CIRUJANO Universidad Xochicalco Instituto Alcocer de Medicina China y Acupuntura, A.C. Tamaulipas #56. Col. Centro. 214 8050 (662) 105 0933

El dolor de cuello y hombros es una causa sumamente frecuente de consulta. Es normal que, ocasionalmente, la fatiga, el estrés, el sedentarismo, el uso de computadoras y la actividad física provoquen dolores de cuello y hombros. No obstante, cuando la frecuencia de malestar es alta, es decir, cuando se presentan varios episodios por semana o hay problemas secundarios como dolores de cabeza, insomnios, uso recurrente de analgésicos, entumecimiento de manos, migrañas, entre otros, deben de ser tratados oportunamente por un profesional de la salud. En muchos de los casos, el dolor de cuello y hombros puede ser transitorio; simples dolores musculares como contracturas que suelen remitir transitoriamente con analgésicos de venta libre, terapia física, fomentos calientes, pomadas o descanso. En otro tipo de situaciones más complejas donde el paciente presenta alteraciones en la postura cuello, se requiere tratamiento más específico para revertir las causas.

El tratamiento va a depender de la causa y gravedad de cada caso en particular. Es por eso que en Dichardt clínica se enfocan en tratar la causa del problema y no únicamente los síntomas, obteniendo excelentes resultados sin uso de analgésicos.

Recomendaciones para evitar dolores de cuello y hombros. • Realiza ejercicio que incluya todo el cuerpo. Es común escuchar pacientes que mencionan el caminar como su rutina de ejercicio, lo cual es adecuado, pero también es necesario incluir ejercicios que trabajen sobre músculos del cuello y el torso.

• Evita el sedentarismo y la obesidad. Esto genera debilidad muscular, además de múltiples problemas metabólicos. • Sé consciente de tu postura al usar computadora y el celular. • Evita el exceso de carga, es decir, modera el peso que llevas en mochilas, bolsas de mano y maletas de tirante.

• Al momento de dormir, evita usar almohadas muy altas que generen una flexión pronunciada del cuello.

Ced. Prof. 7871882 Universidad Xochicalco SSA 10524/17 EC0217 Cédula SEP-Conocer 02447416 EC0301 Cédula SEP-Conocer 02458116

EL IMPACTO DE UNA SONRISA SALUDABLE

La sonrisa es una expresión voluntaria o involuntaria que refleja varias emociones del ser humano. Al realizar este gesto, se involucran diferentes músculos faciales, labios, dientes y encías. ¡La sonrisa es importante en la percepción que otros tienen de nuestra apariencia y personalidad!

En la actualidad, una sonrisa blanca y alineada es el motivo de consulta más frecuente en la práctica diaria. Algunos pacientes, generan tics o maniobras para ocultar su sonrisa o algún defecto en ella, otros simplemente dejan de sonreír. En pacientes jóvenes, es causa frecuente de bullying. Estos son los principales motivos por los cuales acudimos a los tratamientos estéticos: para devolver al paciente la seguridad que muchos pierden al sonreír o hablar.

Dra. Karina Bujanda García ESTÉTICA DENTAL

Tamaulipas #187. Col. San Benito. dra.karinabujanda@hotmail.com

¿Cómo puedo cambiar mi sonrisa?

Para poder lograr una sonrisa saludable y bonita es necesario realizar algunos estudios de diagnóstico. Hoy se cuenta con diferentes técnicas y materiales que nos pueden dar como resultado una sonrisa agradable, estética y funcional.

Digital Smile Design

El proceso empieza con la consulta de diagnóstico, donde se estudia la sonrisa del paciente con el método DSD (Digital Smile Design). A través de fotografías digitales se realizan diferentes mediciones y prototipos de sonrisa, logrando tener una visualización previa de cómo quedaría el paciente en caso de realizarse el procedimiento. Este método ofrece una gran ayuda para realizar un diagnóstico certero y planear el procedimiento del caso.

Tratamiento

Según sea el caso, podemos optar por diferentes tratamientos para lograr una sonrisa perfecta y funcional. Entre estos se encuentran el blanqueamiento dental, carillas de resina, carillas de porcelana, ortodoncia, periodoncia, entre otros.

CED.PROF. 9017445 CED. ESP. 8633092

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

25


PERSONALIDADES

lejandra López Noriega D I P U T A D A

U

na mujer que destaca por su compromiso con la ciudadanía. Mujer de esfuerzo, constancia y perseverancia que pone en alto a las mujeres. Con una vasta experiencia, esta es su segunda diputación local; ha sido diputada federal, también delegada federal. ¡Te invitamos a leer su lucha y trabajo en la LXII Legislatura del Congreso del Estado! Las iniciativas de Alejandra López Noriega se basan en las peticiones y necesidades que la diputada recibe en sus visitas a las colonias de Hermosillo. Es por ello que en octubre del 2018 presentó un exhorto de “gasolinas justas”, con el objetivo de bajar el precio de la gasolina o destinar los recursos del impuesto en la ampliación y mejoramiento del transporte público de Sonora. La primera iniciativa que la diputada presentó ante el Pleno del Congreso fue la inhabilitación de por vida a servidores públicos y empresas privadas condenadas por actos de corrupción. López Noriega afirmó que esta ley combate la impunidad, garantiza la reparación del daño (que se regrese lo robado), y la encarcelación e inhabilitación del funcionario. Asimismo, presentó un proyecto de decreto con el objetivo de evitar la discrecionalidad en el uso de los recursos por parte del gobierno del Estado, y asegurar que su destino sea para garantizar la paz de las familias, la salud y el bienestar de los ciudadanos.

26

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

L O C A L

Madres y padres jefes de familia El esfuerzo de Alejandra López Noriega es para el beneficio de los sonorenses. Es por ello que en noviembre del 2018 presentó la iniciativa de Ley para la Protección y Apoyo a Madres y Padres Jefes de Familia, la cual ha impulsado con mucha fuerza porque no sólo busca su aprobación, sino que se lleve a cabo. La intención es que madres y padres jefes de familia mejoren su condición de vida y su integración plena a la sociedad, así como evitar todo tipo de discriminación. “Esta ley promueve sanciones fuertes y severas para los deudores alimentarios. Hoy más que nunca debemos mejorar las condiciones de las madres y padres jefas de familia, ya que son las únicos encargados de velar por el bienestar de sus hijos”, afirmó López Noriega. Estancias infantiles Un tema prioritario para la diputada en esta LXII Legislatura son las estancias infantiles. Presentó un programa estatal de apoyos a estancias infantiles para reformar la Ley de Desarrollo Social del Estado de Sonora, cuyo objetivo será brindarles ese apoyo económico a través del Estado. En varias ocasiones la diputada se ha reunido con las encargadas y madres trabajadoras para escucharlas, dar seguimiento y buscar soluciones que beneficien principalmente a las niñas y niños. “Seguiré apoyando de manera solidaria a las mujeres trabajadoras y las encargadas de las estancias infantiles para que el programa continúe y buscaremos la solución para que así sea”, subrayó.


PERSONALIDADES

Salud de las familias

El tema de la salud en las familias sonorenses ha sido trabajo de muchos años para Alejandra, comenzando con su programa Vive Bien desde 2009, el cual fomenta la salud y el ejercicio en las colonias. El pasado 19 de marzo presentó una iniciativa para que, por un lado, se considere al cáncer de mama dentro del Programa de Atención Integral contra el Cáncer Cervicouterino, incluyéndolo en su nomenclatura; y por otro lado, se adquiera equipo médico de exploración por tomografía por emisión de positrones (PET/CT), el cual tiene una efectividad del 95%. Atención para los adultos mayores

Este año, la diputada local busca la creación de un Instituto Sonorense para la Atención de los Adultos Mayores. Esto con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades a las personas de la tercera edad, lo cual ayudará a dignificar su vida, integrarlos a la sociedad e implementar políticas públicas que fomenten el respeto y solidaridad, permitiéndoles envejecer dignamente.

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

27


VISTE BIEN

Fresca y formal

Atuendos para la oficina

¿Quién dijo que los atuendos de oficina deben ser aburridos? Si tienes ese espíritu amante de la moda y te gusta sentirte motivada con tus looks de la semana, ¡estos tips serán perfectos para ti!

Verónica Salazar

veronicasalazarb9@gmail.com

Get back in the 80s Las blusas con mangas de los 80s tipo puff sleeves vuelven con más fuerza. ¡Estas serán el tipo de blusa más in de la temporada! Únete a este trend y dale ese toque chic a tu outfit.

Get Floral Ya sea en vestidos largos o blusas, las flores son la prenda ganadora de la temporada. Una de las mayores tendencias son los vestidos largos con flores que te mantienen todo el día fresca, y la opción de hacerlo más chic es con botines negros o con chunky sneakers.

28

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

White Button-Up

Si no tienes una blusa blanca con botones… ¿Qué estás esperando? Esta es la prenda esencial más chic, cómoda y fácil de combinar. Puede ser fajada con jeans, pantalones anchos y faldas midi o, si prefieres acentuar tu cintura, puedes optar por escoger una o dos tallas extras, hacerle un nudo y combinarlo con high waisted jeans.


VISTE BIEN

Fresh look

These shoes are made for walkin’

Blazers

Un look all white puede ser la salvación en un día de calor, ya que esta es la definición de un look fresco, ya sea con falda, pantalón o hasta un vestido suelto!

Este es el must have para atuendos de oficina. Tenemos la opción de usarlo con un look monocromático, de estampado de cuadros, rayas o solo colores pastel, pero también una buena opción es usarlo con jeans y una camiseta básica. ¡El blazer y los accesorios le darán ese toque chic!

Los zapatos deben ser la elección más importante, ya que definen mucho tu estilo propio y personalidad. Para esta temporada, los zapatos cómodos serán tu gran aliado, ya que vienen mucho los tacones tipo alpargata, con tacón grueso y bajos. ¡Otra gran tendencia son los botines color blanco que le combinan a cualquier prenda!

¡La magia que completa el look!

ACCESORIOS

Si deseas usar una playera blanca básica, los accesorios que le combines serán lo que determine qué tan chic se vea el look. Esta temporada, ¡los accesorios con perlas, de temática playera y los dorados son los que más lucirán!

Verónica Salazar Bustamante es una chica apasionada por el mundo de la moda. ¡Síguela en Twitter como @veronicasb09! veronicasalazarb9@gmail.com AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

29


BELLEZA

RESALTA TUBELLEZA NATURAL

¿Estás lista para descubrir tu potencial? Estos serán tus mejores aliados para resaltar la belleza que yace en ti.

30

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA


BELLEZA

EXCLUSIVO EN:

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

31


BELLEZA

Tere Paez

www.bnatural.com.mx La tendencia para este verano 2019 es un look natural, sencillo y luminoso. Por supuesto, es importante no dejar de lado una previa preparación del rostro usando protector solar y productos hidratantes y humectantes. ¡Preparar tu piel antes de maquillarte es la clave para lograr un look juvenil y fresco!

1

¡Los colores para este verano son todos aquellos dentro de la gama del coral, desde rosas hasta naranjas en una gran variedad de tonos!

2

Tu maquillaje para el calor M AK E U P

TR E NDS

20 19

En este artículo, Teresa Paez nos platica sobre los cambios de clima, cómo podemos cuidar de nuestra piel y qué es lo que viene en maquillaje para este verano 2019. ¡Sigue leyendo y conoce sus consejos para lucir un maquillaje increíble a pesar de las altas temperaturas que nos esperan en la ciudad!

32

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Usar un buen protector solar facial es de regla. Si tienes que elegir entre uno

y otro, siempre elige aquel que contenga ingredientes naturales. ¡El ingrediente base que distingue a un protector solar natural es el dióxido de zinc!

Un rosto luminoso (sin llegar a lo grasoso) está en tendencia para este verano. Para lograr esta luminosidad

de una forma sana y natural puedes ayudarte con productos como el suero verde, que es un super hidratante que contiene clorofila, vitamina C, ácido hialurónico, acido láctico y espinaca. ¡Una explosión de nutrientes para tu rostro!

¡Un buen consejo para iluminar tu rostro es decidir qué partes quieres hacer brillar y no aplicar el highlighter en todas estas zonas al mismo tiempo!


BELLEZA

3 4

El maquillaje ligero será tu mejor aliado. Para estos meses donde el sudor no es

algo inusual, la mejor opción es dejar que tu piel respire. ¡Te recomendamos el maquillaje ligero de quínoa, el cual además deja un look natural increíble!

¡Nunca es demasiado brillo! El ilumina-

dor sigue siendo tendencia, y ciertamente el verano es el mejor momento para brillar. Aplícalo en zonas como punta de nariz, pómulos o debajo de las cejas; concéntrate en aquellas partes que quieras iluminar para darles el protagonismo que deseas.

5

Como parte de nuestra rutina del cuidado de la piel te recomendamos usar una mascarilla dos veces por semana y un exfoliaste natural una vez por semana; la mascarilla ayuda a limpieza profunda, ataca

barrios y puntos negros y el exfoliante elimina piel muerta para que de esta manera tus productos del cuidado del rostro penetren mejor y obtengas mejores resultados.

Lic. Teresa Páez. B NATURAL. Ere Perez Studio Sonora. Cel: (662) 330 0093. Instagram: @bnatural_ www.bnatural.com.mx AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

33


BELLEZA

consejos para un TAN

LI NE S

La llegada del calor nos indica que las vacaciones están cerca. Si eres de las chicas a las que les gusta lucir un bronceado despampanante durante el verano, sigue leyendo y descubre cómo puedes broncear tu piel manteniéndola sana.

Edición Amiga Tratamiento exfoliante Una buena exfoliación antes de salir a broncearte es ideal, ya que al eliminar las células muertas de la piel obtendrás un tono uniforme y un bronceado sano. Por supuesto, evita exfoliarte en exceso, ya que esto podría irritar tu piel, y en ese caso lo mejor sería no exponerte a los rayos del sol en absoluto. ¡Con una preparación previa a tu viaje a la playa o la alberca estarás lista para tomar el sol! Alimentación Lo primero es mantenerte bien hidratada. Si vas a dedicarle el día completo a tu bronceado, bebe muchísima agua y consume alimentos ricos en betacarotenos (zanahoria, perejil, durazno, mango, papaya, tomate, calabaza, espinacas, espárragos, brócoli), estas activan la melanina, una sustancia natural que le da el pigmento a la piel y contribuye a su autoprotección.

34

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Protector solar El bloqueador es obligatorio, no solo en la cara sino en todo el cuerpo. Al escoger tu filtro solar, asegúrate de que proteja contra los rayos UVB y UVA, y que sea resistente al agua. Hay bloqueadores orgánicos que convierten los rayos UV en calor y esa es la mejor opción. Debes aplicarlo 30 minutos antes de exponerte al sol y reaplicarlo cada hora, después de darte un baño prolongado o después de secarte con una toalla. Las mejores horas Un bronceado saludable es resultado de una exposición al sol inteligente. Las horas más adecuadas para tomar el sol son entre las 8:00 y las 11:00 de la mañana, y entre las 4:00 y las 6:00 de la tarde. Durante las horas donde el sol está muy fuerte, que suele ser desde medio día hasta las 3:00 PM, la mejor opción es protegerte; ve a comer, descansa en la sombra si gustas, pero evita exponer tu piel a esos rayos tan fuertes.


BELLEZA

Si sueles tener problemas con tu piel, lo mejor es que pidas asesoría a un profesional para conocer los cuidados específicos para tu tipo de piel y no exponerla a situaciones de peligro.

Tratamiento humectante Después de tu día de bronceado, un buen baño acompañado de un tratamiento para humectar tu piel es la cereza del pastel. Al bañarte, no es necesario que enjabones todo tu cuerpo, concéntrate solo en las partes de mayor sudoración y no utilices cepillos ni estropajos. Para rehidratar tu piel puedes usar productos a base de aloe vera, aceite de almendras o germen de trigo, que son especialmente humectantes.

La vitamina B también potencia la producción de melanina y, además, fortalece la piel y el cabello, por lo que es un elemento que no debe faltar en tu dieta. ¡La puedes encontrar en lácteos, levadura de cerveza, vegetales verdes, legumbres, carnes y huevos!

¡El cuidado específico del rostro no puede pasar desapercibido! Antes de tu viaje para tomar el sol, realízate una limpieza facial para limpiar los poros y evitar brotes ocasionados por el calor y el uso de protector solar. Además, recuerda siempre usar un sombrero que te dé sombra hasta el cuello para cuidar de la piel que es más sensible.

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

35


VALORES

CUIDA TODA TU PIEL

Tipos de cuero cabelludo La mayoría de nosotros nos preocupamos por cuidar nuestra piel del calor y la contaminación, pero muy pocos incluimos al cuero cabelludo. ¡Estos son algunos tips para cuidar tu cuero cabelludo y evitar problemas como irritación, picazón o exceso de grasa!

36

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA


BELLEZA

Head & Shoulders

www.headandshoulders-la.com El cuidado de la piel es algo de todos los días, tenemos cremas y tratamientos para dejarla hidratada, suave y evitar cualquier tipo de irritación, pero muchas personas olvidan una zona que no es tan visible: el cuero cabelludo. Al estar cubierto por nuestro cabello, generalmente lo olvidamos y lo descuidamos sin darnos cuenta de que necesita el mismo cuidado que la piel del rostro. Así como ubicas perfectamente los cuidados necesarios para tu cara, tus manos y tu cuerpo, debes conocer qué tipo de piel está debajo de tu cabello. Aquí te explicamos los tipos de cuero cabelludo que existen y cómo protegerlo.

CUERO CABELLUDO GRASO

CUERO CABELLUDO IRRITABLE Casi el 75% de la población mundial tiene picazón en el cuero cabelludo. Generalmente, la caspa es la razón, ya que lo irrita, y cuando la piel comienza a desprenderse de su capa externa para deshacerse del irritante causa esa sensación de picazón.

¿Cómo puedo evitarlo? Busca productos con ingredientes como la menta y el eucalipto, que brindan una sensación refrescante.

CUERO CBELLUDO SECO

La sequedad del cuero cabelludo casi siempre es una señal de daño en las defensas hidratantes naturales de la piel. Cuando la piel está saludable, las capas de células externas forman una especie de pared de ladrillos que atrapa la humedad y mantiene el cuerpo bien hidratado, pero en ocasiones esta estructura se debilita y libera parte importante de la humedad, y la piel del cuero cabelludo se reseca. ¿Cómo lo hidrato? Hay que combatir la causa fundamental del daño para reparar las defensas hidratantes naturales. ¡Aporta una dosis extra de hidratación al cuero cabelludo! Head & Shoulders. Facebook: Head and Shoulders. www.headandshoulders-la.com. Contacto para medios: Lilia Martínez. lilia.martinez@ porternovelli.com

Este tipo de cuero cabelludo tiene una generación excesiva de sebo, cuya función es ayudar a proteger tu piel. La producción continua puede derivar en un cuero cabelludo graso que atrapa el polvo y la contaminación haciendo que tu cabello se vea opaco. ¿Cómo puedo mejorarlo? Lava tu cabello mínimo tres veces por semana para eliminar la grasa acumulada.

CUERO CABELLUDO SENSIBLE

Aunque no lo creas, después de las manos y el rostro, el cuero cabelludo es la tercera zona del cuerpo en la que es más común tener la piel sensible. Esto significa que usar el agua muy caliente, usar demasiados productos para el peinado o abusar de la secadora hará que sientas picazón, resequedad o que tengas enrojecimientos. ¿Cómo lo controlo? Primero, reduce la temperatura del agua al ducharte y busca un shampoo con fórmulas hipoalergénicas y sin colorantes que esté diseñado para tratarlo.

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

37


EVENTOS

EL ALMA DE LA FIESTA

Prepárate para amenizar el evento de tu vida. Confía en estos lugares para ayudarte a darle el toque estrella a tu reunión.

38

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

especial!

SERV. A DOM. 6621 08 72 76

JUÁREZ ESQ. C/OAXACA NO. 2 COL. CENTRO


EVENTOS

HOTEL BOUTIQUE CENTRO RECREATIVO CENAS ROMÁNTICAS EVENTOS SOCIALES Y EMPRESARIALES RESTAURANTE SESIÓN DE FOTOS PAQUETES ESPECIALES PARA GRUPOS

ECONATURA CONTÁCTANOS AL TEL. (662) 155.7581 Y (662) 948.7846

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

39


HOGAR

TIPS DE DECORACIÓN

Materiales para refrescar tu hogar ¿Sabías que tomar las decisiones correctas en torno a las telas que cubren ciertos muebles y espacios de tu hogar puede ayudarte a crear un ambiente fresco e incluso ahorrar dinero? Sigue leyendo y descubre cómo puedes lograrlo.

Adriana Sánchez

renovainterioresgroupp@gmail.com En nuestra ciudad, el verano es sinónimo de altas temperaturas 24/7, por ello te decimos cuáles son las mejores opciones de materiales para decorar y que también te ayudarán a sobrellevar el calor. Telas para muebles Para ayudarte a escoger el material de la tapicería de tus muebles que más se adapte a tus necesidades, primero te explico que las telas de alta decoración y para recubrimiento de muebles cuenta con una gran variedad, pero la chenilla es una de las mejores opciones. La recomiendo para piezas cómodas como sillones, reclinables, sofás y muebles para niños, ya que a menudo está hecha de fibras naturales, pero aunque puede contener materiales sintéticos como el rayón esto no cambia su composición. La chenilla tiene una trama de hilos muy densa y cerrada que permite no ser tan sucia porque no es tan porosa como otras que traen el punto de costura más abierto. Esto permite que los teflones protectores duren más en esta tela y sea súper resistente a la hora de limpiar. Además, tiene la gran ventaja de no ser tan caliente para nuestra ciudad como las pieles naturales o como los terciopelos, que son súper calientes por su densidad característica.

Telas para ventanas En lo que a persianas y cortinas se refiere, hay todo un mundo de posibilidades en cuanto a texturas, materiales y colores, pero además hay telas que son screen que son para uso comercial e institucional más que nada. Estas telas son un poco aislantes de calor (entre 40% o hasta 60%), pero permiten la visibilidad al exterior y son plastificadas. Esto las vuelve especiales para uso rudo.

40

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Por otro lado, están los black out, que también es un material que se agrega al reverso de los tejidos y los vuelve 100% oscurecentes. El evitar que la luz del sol pase, genera un aislante de calor porque crea una barrera al traspasar la luz del sol por los vidrios de las ventanas y esto permite que el calor se reduzca en un 80%. Además, esto se traduce en un final feliz para tu bolsillo, ya que por ese aislamiento, ¡puedes ahorrar energía eléctrica con tus aires acondicionados!


HOGAR

Aunque debido a la tendencia de los muebles vintage el terciopelo se puso in en la fabricación y tapicería de todo tipo de muebles, incluso cabeceras, es solo parte de la moda y no es nada práctico.

Ropa de cama En esta parte es importante considerar el aspecto visual además del práctico, pero, sobre todo, lo saludable, para evitar alergias, hongos de humedad y ácaros en medida de lo posible. El algodón es el rey de las fibras naturales por su frescura y suavidad, pero también por ser hipoalergénico y fácil de limpiar. La composición de tejido del algodón es muy resistente y, además, lo encontramos en todos los colores, por lo que tenemos un sin fin de posibilidades a la hora de decorar. Adriana Sánchez Gerardo. Diseño de Interiores. Renova Interiores. Cel: (662) 149 0828. Facebook: Renova Interiores. www.renova-interiores.com

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

41


HOGAR

COLORES NATURALES

Flores del desierto El desierto generalmente es relacionado con altas temperaturas y poca vegetación. Sin embargo, existe una gran variedad de plantas que pueden crecer y sobrevivir sin complicación alguna en estas temperaturas extremas.

M.C. Karla Patricia García Cabello pakarla11@email.arizona.edu

Lo que no muchos conocemos es que en el desierto podemos encontrar gran variedad de hierbas, árboles y cactáceas (cactus) que muestran hermosas flores durante la primavera. A su vez hay una lista grande de flores silvestres que visten el Desierto de Sonora durante esta época y que puede crecer fácilmente en tu jardín.

Mimulus bigelovii: Esta hierba anual es reconocida por sus llamativas flores rosas con puntos amarillos y aspecto de trompeta. Crece naturalmente en el Desierto de Sonora, puedes encontrarla fácilmente en áreas naturales, se dan principalmente después de las temporadas de lluvia durante el verano.

Estas son algunas de las flores silvestres, árboles y arbustos que dotan de flores vistosas que se dan naturalmente en nuestro clima.

Ocotillo (Fouquieria splendens): El ocotillo es una planta muy característica de Sonora. Sin embargo, muchas veces tendemos a usar sus troncos ya secos como material para bardas o como decoración. Al estar viva, esta planta es muy llamativa por sus formas y sus flores rojizas. El ocotillo presenta inflorescencias de color rojo y amarillo durante las temporadas de lluvia. La buena noticia es que esta no es una planta anual. El ocotillo puede vivir varios años y con buenos cuidados mantener un color verde intenso así como mostrar sus flores coloridas en temporadas de lluvia.

Lupinus shockleyi: Es una hermosa hierba anual de la especie del género Lupine. Es una especial reconocida por su gran número de flores de color morado. Abronia villosa: Esta hierba anual es reconocida por sus ramos de flores rosadas. Se dan naturalmente después de la temporada de lluvia en el Desierto Sonorense.

Se le llama planta anual a aquellas plantas que solo viven unos meses y terminan su ciclo de vida.

42

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA


HOGAR

Mariposa Lily del desierto (Calochortus kennedyi): Esta flor es bastante común, probablemente la hemos visto crecer en las calles de la ciudad. Esta planta es una hierba anual. Se presenta en diversos colores como rojo, amarillo y naranja. Crecen y se reproducen rápidamente, por lo que en el desierto podemos encontrarlas cubriendo áreas grandes. Acacia: La Acacia es un árbol característico del Desierto Sonorense. Este árbol puede vivir años en los climas extremos del desierto y es uno de los árboles que le da el aspecto amarillo a nuestra ciudad durante la primavera. La Acacia se cubre de flores pequeñas y amarillas cargadas de polen. Haciéndolos arboles bastante vistosos durante estas temporadas y sobre todo muy sencillos de mantener. M.C. Karla Patricia García Cabello. Directora y Fundadora de Microgreens FLN, Servicio Técnico en Hort Americas.

Muy seguramente te estarás preguntado dónde puedes tener acceso a estas plantas para poder sembrarlas en casa. Desafortunadamente, las hierbas anuales mencionadas, ya sea la planta o sus semillas, no se encuentran a la venta con facilidad. Sin embargo, este es el pretexto perfecto para poder tener un encuentro con la naturaleza. Estas plantas se dan en el Desierto de Sonora. Solo es cuestión de darse una escapada a la naturaleza y buscar estas plantas. Muchas veces podemos encontrarlas con sus frutos y semillas, las cuales puedes colectar sin dañar a la planta, y sembrarlas posteriormente en tu hogar. Recomiendo ampliamente salir a conocer la naturaleza del desierto después de las temporadas de lluvia, cuando el desierto toma un color verde y se viste de flores. ¡Es una hermosa experiencia que todo sonorense debe de vivir al menos una vez!

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

43


COCINA RICO

Sweet and fresh

Recetas para

refrescar tus días

HELADO DE FRESA CASERO

El verano se acerca y el cuerpo lo sabe. ¡Échale un vistazo a las recetas que María Fernanda Miranda nos comparte para darle un toque de frescura a nuestras comidas!

María Fernanda Miranda mafermirandaasdf@icloud.com

¡Lleva estas recetas a la práctica y platícanos cómo te fue en las redes oficiales de Revista AMIGA!

Ingredientes

• 500 gr. de fresas • 100 gr. de azúcar • 25 ml. de jarabe de maíz • 200 ml. de leche entera • 225 ml. de crema para batir • 1 limón

Si lo deseas puedes rellenar al centro con cacahuates, serpentinas, y más realito.

Procedimiento

1. Desinfecta muy bien las fresas, retira los rabitos y córtalas en cubos muy pequeños. 2. En una bandeja honda o molde, pon las fresas y espolvorea por encima el azúcar. Dejar que repose durante una hora y media. 3. Agrega las fresas, la leche, unas gotitas de limón y el jarabe de maíz a la licuadora, licúa, y cuela el batido resultante para eliminar las semillas si lo deseas. 4. Monta la crema para batir hasta que se formen picos firmes. Añade la mezcla de las fresas poco a poco, removiendo de manera envolvente con una espátula para mezclar sin que se baje. 5. Agrega la mezcla a un recipiente metálico enfriado previamente, tapa con film transparente y deja reposar en el congelador durante 40 minutos, conservar en el congelador. 6. Remueve cada media hora durante las primeras 3 horas, luego deja que se congele del todo. 7. Sirve y disfruta.

ROSCA DE FRUTAS Ingredientes

• 1 Jícama • 2 Mangos • 2 Manzanas verde • 4 Zanahorias • 2 Pepinos • 4 sobres de grenetina • Limones • 1 ½ taza de Chamoy • ¼ taza de Salsa Valentina • ¼ taza de Chile en polvo • ½ taza de Realito • 15 sobres de Polvo Miguelito

44

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Puedes sustituir las fresas por cualquier ingrediente de tu elección, por ejemplo, oreos, chocolate, nutella, plátanos, etc. Solo sigue el paso 1 en dado caso de que sea fruta, si son otros ingredientes solo omítelo.

Procedimiento

1. En un recipiente agrega el chamoy, la salsa, el polvo miguelito y el realito. 2. Deja reposar durante toda la noche. 3. Al siguiente día, con ayuda del Brown, licúa todos los ingredientes y reserva. 4. Pela todas las frutas y ráyalas sin mezclar unas con otras. 5. Cubre con film transparente un molde para rosca y coloca en orden las frutas rayadas. Primero agrega la jícama y extiende por toda la parte baja del molde, agrega un poco de polvo de grenetina sobre la superficie y pon el pepino, siguiendo el mismo proceso, agrega la zanahoria. Al agregar la manzana, báñala con un poco de jugo de limón para evitar su oxidación, y repite el mismo proceso de las demás frutas. Al final va el mango, ya que es el más inestable. 6. Cubre con film transparente y refrigera por 3 horas. 7. Desmolda la rosca y espolvorea el chile en polvo. 8. Acompáñala con la salsa y limón al gusto. María Fernanda Miranda. Chef Pastelera. Cel: (662) 433 6391. Facebook: Maryfer Miranda. mafermirandaasdf@icloud.com


COCINA RICO

PUBLICIDAD INTEGRAL DE ALTO IMPACTO

AGUA REFRESCANTE DE PEPINO Ingredientes

• 1 Pepino • 4 Limones • ½ taza de azúcar • 500 ml. de agua natural • Una pizca de sal • 1 l. de agua mineral • Hielo

Procedimiento

1. Desinfecta y pela el pepino, retira completamente las semillas y corta en cubos. 2. Agrega el pepino, el juego de los 4 limones, el azúcar, la sal y el agua natural a la licuadora y licúa. 3. Vierte la mezcla en una jarra grande 4. Agrega el agua mineral y mezclar con cuidado, agrega el hielo. 5. Sirve y disfruta.

SUMAMOS NUESTROS MEDIOS DIGITALES, REDES SOCIALES Y NUESTRA NUEVA APP

Directorio Consejos Médicos Revista Digital

Revista BS

Galerías Impulsos Transmisión de videos

LLÁMANOS: Tel. 236-2500

www.revistabs.com

Banners Galerías Publireportajes

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

45


COCINA RICO

¡Refréscate!

SMOOTHIE SEASON

EDICIÓN AMIGA

b

a

gua a e s

¡El kiwi es una excelente fuente de vitamina C!

SMOOTHIE DE KIWI CON FRUTOS ROJOS SMOOTHIE DE PIÑA

¡Una manera brillante y nutritiva de comenzar el día! Cualquier momento es bueno para disfrutar de un smoothie refrescante, pero en estos meses donde todo lo que buscamos es una buena bebida para ayudarnos a cumplir con nuestros deberes del día a día, ¡estas recetas serán tus mejores amigas!

46

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

Ingredientes:

• 150 gramos de piña fresca picada • 1 cucharada de jengibre rallado • 1/2 taza de hielo • 120 ml de agua o jugo de piña

Preparación:

1. Agrega el hielo, la piña, el jengibre y el jugo o agua al vaso de la licuadora. 2. Licúa a velocidad alta durante varios segundos, hasta que tengas un smoothie cremoso y fino, y el hielo se haya picado. 3. Sirve en vasos individuales de inmediato.

Esta bebida es perfecta para las mañanas donde más actividades y pendientes debes realizar, así como cualquier otro momento donde necesites energía rápidamente. Ingredientes:

• 2 kiwis • 1 cucharadita de semillas de lino • 125 ml de jugo de naranja natural • Un puñado de frutos rojos • 1/2 taza de hielo • 1 cucharada de miel o endulzante de tu preferencia

Preparación:

1. Pela los dos kiwis y lava los frutos rojos. 2. Pícalos a la mitad para facilitar el proceso de licuado. 3. Exprime el jugo de las naranjas directamente en el vaso. 4. Añade los demás ingredientes y comienza a triturarlos a máxima velocidad durante unos segundos, hasta que todo esté bien licuado y no haya ningún trozo de fruta. 5. Vierte la mezcla en un vaso y decóralo con rodajas de kiwi y frutos rojos de tu preferencia.


COCINA RICO

SMOOTHIE DE SANDÍA SMOOTHIE VERDE

La receta para una buena digestión, deshincharte, hidratar tu piel y restaurar tu interior. Ingredientes:

¡También puedes añadir un trocito pequeño de jengibre fresco para darle ese boost

• 1 taza y media llena de espinacas o acelgas • Medio pepino • 2 tallos de apio • 1 limón pequeño • 100 gramos de piña natural • 2 cucharadas semillas de chía • 250 ml de agua fría • 1/2 taza de hielo

Preparación:

1. Pica las espinacas, el pepino, el apio y la piña en trozos pequeños. 2. Coloca el hielo y las frutas y verduras picadas en el vaso de la licuadora. 3. Agrega el agua y exprime el jugo del limón directo en el vaso. 4. Licúa a gran velocidad hasta que la mezcla esté suave y cremosa. 5. ¡Sirve inmediatamente y disfruta!

¡La preparación de estos smoothies es un poco diferente a la de los demás, ya que la sandía tiene un contenido de agua bastante más elevado que el resto de frutas! Ingredientes:

• 3 tazas de sandía sin semillas (congelada y cortada en trozos) • 2 hojas de menta para decorar • 1 cucharada de jugo de limón • 1/2 taza de hielo

Preparación:

1. Pica la sandía en trozos pequeños y congélala. 2. Una vez congelada, viértela en el vaso de la licuadora junto con los hielos. 3. Agrega el jugo del limón y licúa hasta que el hielo y la sandía se mezclen bien. 4. Sirve inmediatamente y decora con las hojas de menta. 5. ¡Disfruta!

tip

Si no sueles preparar smoothies por la pereza de limpiar constantemente la licuadora, te aconsejamos enjuagar el vaso con un poco de agua inmediatamente después de servir tu bebida y agregar un poco de jabón lavavajillas.

Coloca el vaso en la licuadora y enciéndala a durante 20 segundos. Posteriormente, enjuágala con agua de la llave y listo.

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

47


COCINA RICO

b

a

eche l e s

SMOOTHIE DE PLÁTANO

Este smoothie es ideal para acompañar tu desayuno, ¡dale ese toque frutal y cremoso a tus mañanas! Ingredientes:

SMOOTHIE DE FRESA Para estos smoothies, cualquier tipo de leche funciona bien. Además, si lo prefieres, puedes endulzar la bebida con azúcar, stevia, o cualquier endulzante de tu preferencia.

Dulce, cremoso y refrescante, ¡la mejor manera de empezar el día y aprovechar para tomar una porción de fruta! Ingredientes:

• 150 g de fresas congeladas • 180 ml de la leche de tu preferencia • 1/2 taza de hielo

Preparación:

1. Añade el hielo, las fresas y la leche, en ese orden, al vaso de la batidora. 2. Licúa hasta que la mezcla esté suave. 3. Sirve y bebe inmediatamente.

48

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

• 2 plátanos maduros • 1 taza de yogurt de tu preferencia • Miel, vainilla u otro endulzante al gusto • 1/2 taza de hielo

Preparación:

1. Parte el plátano en trozos pequeños. 2. Coloca el hielo, el yogurt y el plátano en el vaso de la licuadora. 3. Agrega endulzante de tu preferencia y licúa aumentando la velocidad gradualmente hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. 4. ¡Sirve inmediatamente y disfruta!

Lo mejor de los smoothies es que puedes prepararlo en menos de cinco minutos, y que puedes añadir cualquier ingrediente que desees. ¡Crea tus propias recetas y compártenoslas en nuestras redes!


COCINA RICO

SMOOTHIE DE MANGO

Este smoothie es muy cremoso y, a diferencia de otras recetas, ¡se puede hacer tanto frío, como a temperatura ambiente! ¡Si lo prefieres, puedes hacer este smoothie a base de agua! Sustituye la leche y el yogurt por jugo de naranja o agua y sigue los mismos pasos.

Ingredientes:

• 1 mango picado • 250 ml de leche de tu preferencia • 1 taza de yogurt griego natural • Semillas de chía (opcional) • 1/2 taza de hielo

Preparación:

1. Pela el mango, retira el hueso y pícalo en trozos pequeños (cuanto más pequeños sean, menos tiempo tardarás en triturarlo). 2. Añade el hielo, el yogurt, la leche y el mango al vaso de la licuadora. 3. Licúa aumentando la velocidad gradualmente hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. 4. Sirve el smoothie en un vaso y espolvorea semillas de chía por encima para decorar.

SMOOTHIE DE MANZANA Ingredientes:

• 1 manzana grande • 125 ml de leche de tu preferencia • 1/3 de taza de yogurt natural o de vainilla • 5 almendras • 1 cucharadita de azúcar o miel • Canela molida al gusto • 1/2 taza de hielo

Preparación:

1. Corta la manzana en pedazos pequeños. 2. Coloca todos los ingredientes en el vaso de la licuadora, agregando el yogur, la leche y la miel. 3. Licúa hasta que todos los ingredientes estén triturados y no quede ningún trozo de fruta. 4. Sirve inmediatamente y decora con canela.

Si lo prefieres, puedes retirar la cáscara de la manzana antes de licuar, ¡aunque te recomendamos conservarla para aprovechar todos sus nutrientes!

Si practicas ejercicio, puedes hacer tu smoothie proteico, incorporando una cucharada o dos de proteína en polvo con sabor a vainilla.

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

49


ARTE & CULTURA

and chill

Programación para ver en familia Dentro del catálogo de Netflix se encuentran algunas opciones perfectas para disfrutar en familia. En este artículo, Jorge Gamboa nos recomienda algunos títulos para disfrutar en compañía de tus hijos o tus padres, y que motivarán charlas interminables. ¡Échale un vistazo!

Jorge Gamboa

Tomarse el tiempo para ver una película juntos es una buena oportunidad para que padres e hijos intercambien gustos. Además, en toda buena historia hay lecciones y dilemas que se enfrentan, lo cual da pie a las mejores conversaciones.

jlgamboag87@gmail.com Durante las épocas de vacaciones escolares, existe la expectativa de que los padres de familia no se sentirán como que están relajándose. Sin embargo, no es necesario que las vacaciones se sientan como una extensión del trabajo, o como una carga para las madres y padres familiares. Esta es una oportunidad para crear momentos de convivencia familiar, de manera que los hijos puedan aprender y disfrutar de la compañía de sus padres, y viceversa.

es valioso, en que ayuda a temas para el

Entre las muchas actividades que se pueden realizar, como leer, los juegos de mesa o dibujar en familia, ver películas o series de televisión es una actividad entretenida y beneficiosa. Es una buena oportunidad para que padres e hijos intercambien gustos y, más importantemente, puedan conversar sobre el programa o la película en cuestión. El aprendizaje de estos mensajes a través de los medios especial cuando hay un adulto interpretar o desarrollar estos entendimiento de sus hijos.

A CONTINUACIÓN, ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA TODA LA FAMILIA QUE SE PUEDEN VER EN NETFLIX: Películas clásicas: Los padres de familia con hijos menores de dieciochos crecieron entre la década de los 70’s y 90’s, por lo que tuvieron la oportunidad de ver algunas películas que ya son clásicas. Desde las aventuras fantásticas de Volver al Futuro, Matilda, La princesa prometida, Star Wars, Mary Poppins, Mi amigo el dragón y Las brujas, pasando por divertidas como Juego de gemelas, Las vacaciones de Bean, George de la Selva y La Máscara, existe una amplia variedad de películas para todos los gustos y las edades. Películas animadas: Para aquellos que disfrutan de las cintas animadas, existen títulos de Disney clásicos como Goofy: La película, Lilo y Stitch, Las locuras del emperador, Atlantis: El imperio perdido, Bichos, Mulan y Enredados, así como los éxitos de compañías como Dreamworks: Como entrenar a tu dragón, Lluvia de hamburguesas y la saga de Shrek. Programas televisivos: The Toys that Made Us es una serie fascinante donde cada episodio es dedicado a contar la historia sobre juguetes clásicos a través de figuras de acción. De manera amena, no solo se conoce la historia detrás de estos famosos juguetes, sino que se puede conocer más sobre la época en la que estos juguetes surgieron, dándoles la oportunidad a los padres de compartir algo sobre su infancia con sus hijos. Asimismo, para aquellos que son fans de la ciencia ficción, la serie completa de Viaje a la estrellas se encuentra disponible. Jorge Gamboa. Crítico de cine y escritor. Licenciado en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Sonora. Sigue su blog de cine: www. cinefrontera.blogspot.com

50

AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA


AmigaRevista.com

@AMIGAREVISTA

51



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.