Diario Metro, edición 18 de mayo 2020

Page 8

INTERCULTURAL (F) / #YoMeQuedoEnCasa

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 18 DE MAYO DE 2020

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

El uso ancestral de la sábila

La presencia de esta planta en hogares ecuatorianos es ya una normalidad. METRO|FOTO: INTERNET

Esta planta es una verdadera ayuda en la medicina ancestral y casera.

Esta planta tiene múltiples usos. METRO|FOTO: INTERNET

Muchos lo combinan con otras frutas para vitaminizarse. METRO|FOTO: INTERNET

El Ecuador posee más de 2.000 plantas para uso medicinal, entre las más conocidas se encuentra la manzanilla, tomillo, valeriana, menta, orégano y la hierba luisa. Pero la lista es bastante extensa, y en ella también consta la famosa sábila. Y es que esta planta es útil para varios remedios caseros y el ecuatoriano no la desperdicia. Por ejemplo; para desintoxicarse, depurar su organismo, como laxante, antibiótico natural, calman-

te del dolor, cicatrizante, reductor de estrías, preventivo y curativo en el tratamiento contra las hemorroides, contra herpes y hasta problemas antiasmático. Muchas mujeres lo colocan en su rostro para evitar las arrugas y el acné y en el cabello como tratamiento casero, para mejorar la imagen de este. Pero una de las creencias que el ecuatoriano mantiene latente es que se debe tener una sábila colgando detrás de la puerta principal de la casa atada con una cinta roja porque ésta absorbe la envidia de aquel quien va a la casa, secándose y evitando que la mala energía los invada. METRO ECUADOR

Aplicarla en la parte de la belleza de mujeres y hombres es uno de sus usos, habituales. METRO|FOTO: INTERNET

El uso tradicional en las puertas de la casa, es parte de la tradición. METRO|FOTO: INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.