Diario Metro, edición 02 de febrero 2023

Page 1

Terminan las campañas y cuidado con las multas

En la recta final La campaña electoral de los candidatos termina hoy y comienza el periodo de reflexión para votar el domingo. Por ley seca y no asistir, hay multas. Pág. 03

Rinden homenaje al gran jugador

A sus 45 años, Tom Brady anunció su retirada de la NFL Pág. 20

Las mujeres con buena participación

La participación de la mujer en la política del país se ha incrementado considerablemente y sus propuestas se ven reflejadas en las campañas electorales. Pág. 08

Ultiman los detalles. Las delegaciones provinciales electorales comenzaron a recibir los materiales electorales para su distribución en los recintos / AGENCIA API
METRO AGENCIA EFE F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5089 Jueves/02.02. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 (P)

Hoy se acaban las campañas electorales y entérese de las multas

Sanciones Hay multas para ciudadanos que no cumplan con la ley seca y el llamado a las urnas del domingo.

La campaña electoral de los candidatos durará hasta este jueves 2 de febrero de 2023. Desde las 00:00 del viernes 3 de febrero las organizaciones políticas no podrán realizar propaganda, caso contrario tendrán multas.

El silencio electoral entra en vigencia por 48 horas. El viernes también empieza ley seca donde está prohibida la venta de alcohol desde el mediodía del 3 de febrero hasta el mediodía del lunes 6 de febrero.

De acuerdo al Código de la Democracia durante el día de las elecciones y 36 horas antes de los comicios no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas y finalizará doce horas después del proceso electoral.

La persona que expenda o consuma bebidas alcohólicas en los día de ley seca se le sancionara con una multa 50% de una remuneración mensual básica unificada, es decir 225 dólares.

Además quien ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de em-

briaguez se le multará con 50% de una remuneración mensual básica unificada. Si se encuentran personas en estado de embriaguez o libando en la vía pública serán aprendidas por miembros de la Policía Nacional. Si oponen resistencia o propician escándalos serán llevadas al Centro de Detención Provisional (CDP) y sancionadas con prisión por escándalo público.

OTRA SANCIÓN

Para quienes no cumplan con este deber cívico de acudir a a las urnas, también serán multados con los siguientes valores.

-Por no asistir a capacitarse: USD 45

-Por no asistir a sufragar: USD 45

-Por no cumplir como miembro de la Junta Receptora del Voto: USD 67,50

-Por abandonar funciones en la Junta Receptora del Voto: de USD 4500 a USD 9000. -Cometer actos de violencia política de género: de USD 9450 a USD 31500.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 jueves, 02 de febrero de 2023 — Metro (P)
METRO Obligaciones. En nuestro país el voto es obligatorio. / PEXELS

Más de 50 mil pases se activaron en el Metro

Los viajes siguen La fase de inducción dinámica se reanudó desde el martes 31 de enero hasta el viernes 3 de febrero.

CITACIÓN JUDICIAL:

AL SEÑOR CAIZA PINEDA DANIEL ROBERTO

ACTOR: IVTHUNDER MOTORS CIA. LTDA.

DEMANDADO: CAIZA PINEDA DANIEL ROBERTO

JUICIO No: 17230-2020-06415

CUANTIA: USD. 2.105

TRAMITE: EJECUTIVO

Una más En esta semana se habilitó el inicio de viajes desde la estación Morán Valverde, una vez que terminaron los trabajos.

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

OBJETO: AL PAGO DEL IMPORTE DEL CAPITAL DEL PAGARÉ A LA ORDEN, POR LA CANTIDAD DE USD. 1407, MÁS EL PAGO DEL 15% ANULA DE INTERÉS, QUE ASCIENDE A USD. 633,15, MÁS EL PAGO POR MORA, QUE EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR ESTABLECE EN 4.6%, PARA EL AÑO 2018, QUE ASCIENDE A USD. 64,72, MÁS EL PAGO DE HONORARIOS PROFESIONALES.

JUEZ: AB. CINTHYA MOLINA

DEFENSOR: AB. FANKLIN GUSTAVO HERRERA ORTEGA

FECHA DE INICIO: 09-07-2020

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de julio del 2020, a las 12h32.

VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Civil, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha y en virtud del sorteo realizado en legal y debida forma.- PRIMERO: CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- La demanda presentada, es clara precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y se fundamenta en el pagare a la orden que adjunta, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 347 ibídem, por lo que se la califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.-

SEGUNDO.- En consecuencia, la parte demandada señor DANIEL ROBERTO CAIZA PINEDA, en el término de QUINCE (15) días, conteste a la demanda conforme lo determina la parte final del Art. 351 del COGEP, pague la obligación o proponga alguna de las excepciones taxativas previstas en el Art. 353 ibídem; bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. TERCERO.- CÍTESE al demandado, en el lugar señalado en la demanda, en la forma prevista en los Arts. 53 y siguientes del COGEP. Para el efecto, envíese suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Por cuanto el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado (danielo127@hotmail.com), se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse.- CUARTO.ANUNCIO DE PRUEBA. Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en el Art. 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.- QUINTO.- Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte accionante para recibir sus notificaciones y la autorización que confiere a sus abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE.-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 26 de enero del 2023, a las 09h59.

VISTOS: De conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuya disposición se encuentra vigente de manera inmediata, cítese a CAIZA PINEDA DANIEL ROBERTO, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan a nivel nacional; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo.- NOTIFÍQUESE. Lo que comunico para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación de señalar Casillero Judicial en esta ciudad de Quito a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.

Quito Informa / Metro

Para viajar en el Metro de Quito, 56 624 personas activaron su cuenta Metro Q, plataforma que permite gestionar los pases de inducción sin costo y que será el punto de administración de los fondos para adquirir pases pagados una vez que inicie la operación comercial del Metro de Quito.

Durante la primera semana de la fase de inducción dinámica, con viajes de aprendizaje en los trenes del Metro de Quito, la ciudadanía acudió de forma masiva a las estaciones del subsistema de transporte más moderno

Sistema. Los usuarios pudieron conocer a fondo el Metro de Quito. /

del Ecuador. Una experiencia en donde quiteños y quiteñas pudieron experimentar una movilidad segura, veloz y eficiente.

Según los procesos ininterrumpidos de evaluación que se llevaron a cabo diariamente, hasta el sábado 28 de enero, 17 432 personas fueron parte de los primeros 38 viajes en trenes durante la primera semana de la fase de inducción dinámica. La mayoría aprovechó para hacer circuitos completos desde los extremos de la ruta de la línea 1 del Metro de Quito, Labrador- Quitumbe.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 02 de febrero de 2023 (P)
(P)
CORTESIA

Seguridad 1.200 Policías, están destinados a dar seguridad y evitar aglomeraciones a las afueras de los 271 Recintos Electorales que se encuentran en los 15 cantones azuayos.

Juicio No. 17233-2022-05194

Este viernes inicia el despliegue militar para la entrega del material electoral

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 22 de septiembre del 2022, a las 12h15. REPÚBLICA DEL ECUADOR COMPLEJO JUDICIAL SUR EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A: César Efraín Guañuna Pillajo y Elvia Marina Vaca Espín

Juicio No.17233-2022-05194

Actores: Alberto Celso Bastidas Moreno y Aida Victoria Pacheco Arias

Demandados: César Efraín Guañuna Pillajo, Elvia Marina Vaca Espín, José Luciano Jaramillo Saavedra y Rosa Livia Ordoñez Núñez

Objeto / pretensión: Que se acepte en su totalidad la demanda y se conceda en sentencia a favor de los actores Alberto Celso Bastidas Moreno y Aida Victoria Pacheco Arias la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio del bien inmueble ubicado en la provincia de Pichincha Cantón Quito, parroquia Chilibulo, calle Fabián Alarcón s/n y pasaje Oe10I, barrio La Lorena

Base legal: Art. 298 del COGEP

Cuantía: $146.889,27

Abogado de la actora: Dra. Patricia Tufiño, casillero 4172, correo: pt.abogados@hotmail.com

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, mar tes 6 de septiembre del 2022, a las 16h12. (...) La demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, de un inmueble ubicado en la parroquia Chilibulo, ante La Magdalena, de este cantón Quito, que presentan los cónyuges, Alberto Celso Bastidas Moreno, portador de la cédula de ciudadanía N°.0500586730, y Aida Victoria Pacheco Arias, portadora de la cédula de ciudadanía N°.0101790012; en contra de, los cónyuges, César Efraín Guañuna Pillajo, portador de la cédula de ciudadanía N°.1705520839 y Elvia Marina Vaca Espín, portadora de la cédula de ciudadanía N°.1705412912; y, de los cónyuges, José Luciano Jaramillo Saavedra, portador de la cédula de ciudadanía N°.1900108398 y Rosa Livia Ordoñez Núñez, reúne los requisitos legales; en consecuencia, se la admite a trámite correspondiente mediante procedimiento ordinario, establecido en el Título I, Capítulo I, Artículo 289 al 298 del COGEP.- Cítese con la demanda y con esta providencia a los demandados, cónyuges, José Luciano Jaramillo Saavedra, y Rosa Livia Ordoñez Núñez, en la dirección proporcionada por los demandantes.- Atenta la declaración juramentada de los demandantes respecto a la mposibilidad de dar con el domicilio de los demandados, cónyuges , César Efraín Guañuna Pillajo y Elvia Marina Vaca Espín, cíteselos con un extracto de la demanda y con esta providencia, por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación que se dictan en esta ciudad, para cuyo efecto por Secretaría, elabórese el respectivo extracto y remítase con firma electrónica a la dirección electrónica señalada por los demandantes.- Citación que se dispone realizar a los cuatro demandados, para que en el término de (30) días, contesten la demanda.- Debiendo los demandados, al contestar la demanda: 1).- Pronunciarse en forma expresa sobre cada una de las pretensiones de la parte actora; 2).- Pronunciarse sobre la veracidad de los hechos alegados en la demanda; 3).- Pronunciarse sobre la autenticidad de la prueba documental acompañada a la demanda, con la indicación categórica de lo que admiten y de lo que niegan; 4).- Deducir todas las excepciones de las que se crean asistidos; mismas que podrán reformarse hasta antes de la audiencia preliminar; y, 5).- Anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda la información que sea necesaria para su actuación, en la forma establecida en el Art.152 del COGEP.Los efectos de la falta de contestación a la demanda se encuentran establecidos en el Art. 157 del COGEP.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual, por Secretaría ofíciese al funcionario respectivo adjuntado copia de las piezas procesales correspondientes y remítase el Oficio, firmado electrónicamente, a la casilla judicial de los demandantes, dejando constancia en el SATJE.- Cuéntese en la sustanciación de esta causa con los representantes legales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, (...) f) CEVALLOS AMPUDIA EDWIN ERNESTO, JUEZ Lo que comunico para los fines de ley y le cito, recordándole la obligación de señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- CERTIFICO.

A partir de las 08:00 de este viernes, 03 de febrero de 2023, desde el Centro de Procesamiento Electoral del Azuay, ubicado en las calles Los Gorriones y Golondrinas, (detrás de la Universidad del Azuay), inicia el despliegue del material electoral a los cantones de la provincia, así lo informó el Consejo Nacional Electoral de Azuay. Y de acuerdo al cronograma desde el sábado 04 de febrero se distribuirá a Cuenca y sus parroquias. La Delegación Provincial Electoral detalló que hoy llevará a cabo con el cumplimiento del voto de las

personas privadas de la libertad se encuentra programado la inauguración desde las 06:30.

“A las 17:00 del domingo 5 de febrero la junta electoral se instalará en sesión permanente de escrutinio; los primeros votos que escrutaremos serán la votación de las personas dentro del proceso Voto en Casa”, indicó Alejandra Garófalo, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Azuay.

A partir de las 20:00 se darán a conocer los resultados preliminares del sufragio en la provincia y el cantón.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 02 de febrero de 2023 (P)
(P)
CHECA ALTUNA ROSARIO ELIZABETH SECRETARIA Kits Electoral. A la provincia del Azuay llegaron 1.984 kits electorales, resguardada por el cuerpo militar / CORTESÍA CNE

Centro municipal atendió a más de 51.000 pacientes

Atención. En el lugar se atiende a mujeres con consumo problemático de drogas y se les realiza monitoreo sobre ETS.

El Centro Especializado para el Tratamiento de Personas con Consumo Problemático de Alcohol y Drogas de mujeres (CETAD), inaugurado en septiembre de 2021 hasta la fecha ha brindado sus servicios de forma gratuita a

51.838 pacientes. El centro municipal cuenta con 30 camas de internación, baterías sanitarias, área social, piscina, juegos biosaludables, canchas de uso múltiple, áreas verdes, talleres de oficio, enfermería, consultorios de terapia psicológica, psiquiátrica, trabajo social, farmacia, entre otros espacios que complementan el plan terapéutico. Se han implementado trabajos en beneficio de las pacientes que día a día llegan a este centro municipal, ubicado en Bastión Popular Bloque

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

9, de estas pacientes se brindó tratamiento a 120 mujeres embarazadas para evitar que sus hijos nazcan con el Síndrome de Abstinencia Neonatal.

Para la atención de estas madres, se firmó un convenio con el Ministerio de Salud Pública para que sean atendidas durante su estado gestacional.

Además, se atiende a mujeres con consumo problemático de drogas en estado de situación de calle y se coordina la acogida con albergues municipales. Metro Ecuador

Los ataques y acusaciones a la alcaldesa

A pocos días de las elecciones me animé a tratar este tema para que observen la orquestada campaña difamatoria a la alcaldesa guayaquileña que va por la reelección. Vienen especialmente de los que sueñan con ganarle.

Repiten como loros lo que dicen Expreso y Cuesta en TC Televisión: vallas por toda la ciudad, pero ocultan que ya fueron quitadas; 65 camionetas blancas usadas como ayuda a la policía en el patrullaje abandonadas en un patio, pero ocultan que eran arrendadas por el cabildo por 3 años y callan que la municipalidad compró 65 camionetas negras que hacen el mismo trabajo; denuncian malos manejos en el programa “Letras

vivas” y en limpieza de calles y veredas, pero lo hacen ante un juez de Quevedo violando impúdicamente la ley; arrecian con perversidad que el esposo de la alcaldesa compró tierras en una zona de la urbe donde vendrán obras, pero no señalan el sector y menos las obras que inventan; afirman que las obras de regeneración perjudica a negocios en Urdesa, pero no dicen cuáles serán los beneficios de las mismas; revelan que hay buses de la Metrovía parados, pero ocultan que estos son de propiedad privada. Claro, jamás comentan sobre las obras redentoras que ha realizado esta administración.

Aquí una reflexión importante hecha por Jaime Nebot sobre la falacia que la alcaldesa regala la plata municipal. Dice el ex alcalde que no hay regalo alguno porque el dinero es del pueblo que paga sus impuestos para recibir obras, servicios y atención social. ¿Serán regalos la planta de alcantarillado “Las esclusas” que vale 100 millones de dólares y servirá a más de 1 millón de personas en el sur de Guayaquil? ¿O la obra de agua

potable para 360.000 personas del programa “Mi Lote”, o la piscina con olas en el suburbio profundo? ¿Tal vez la reparación de las es cuelas fiscales de la ciudad, el nuevo hospital “Bicentenario”, las fases 1 y 2 y el complejo deportivo en Monte Sinaí?...

... “¿Será regalar atención diaria a 2.600 niños especiales en el programa municipal “Valientes”, el desayuno diario a 1.600 niños desprotegidos, o la Casa Rosada donde almuerzan diariamente más de 300 desarraigados y en el mismo hay atención médica, dental y ayuda a familias damnificadas por incendios, o las sillas de ruedas para los que no pueden caminar?”

“La alcaldesa se ha convertido en una especie de piñata donde todos pegan pensando que así pueden ganar. El domingo hablará el ciudadano y sabremos si creyó a Expreso, a Cuesta de TC y a sus parlantes, o si la infamia será derrotada”.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 jueves, 02 de febrero de 2023 — Metro (P)
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

La presencia de la mujer toma mucha más fuerza en los últimos procesos electorales del país

El importante rol de las mujeres Es importante tener autoridades mujeres porque permite profundizar políticas públicas para lograr la igualdad en el país.

Anahí Torres

Las mujeres a lo largo del tiempo se han enfrentado a la exclusión en distintos ámbitos, nose diga en el tema político. Sin embargo, con miras a las elecciones seccionales del 2023 podemos notar una gran diferencia de la participación política de las mujeres en Ecuador.

Esto es lo que revelan algu-

nas cifras sobre el incremento de las mujeres ecuatorianas en la política.

En este proceso, se calificaron 61.850 candidatos entre principales y suplentes: 374 para las prefecturas; 1.544 para las alcaldías; 9.774 para concejalías urbanas; 2.662 para concejalías por circunscripción; 5.402 para concejalías rurales y 42.094 para

vocales de las juntas parroquiales rurales.

Según el Código de la Democracia ordena que las mujeres deben encabezar el 30% de las listas. Lo que claramente devela que las distintas organizaciones políticas cumplieron con esta disposición.

¿Cuando se aprobó la enmienda?

La Reforma al Código de la Democracia, fue aprobada el 3 de febrero de 2020, incluyó aspectos para incorporar la paridad en las candidaturas de dignidades unipersonales de manera progresiva, la pari-

08 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) Metro — jueves, 02 de febrero de 2023 (P) (P)

dad horizontal en el encabezamiento de las listas de candidaturas pluripersonales y el reconocimiento de la violencia política dentro de las infracciones electorales, como los principales logros.

* En las presidenciales de 2021, según las transitorias de la reforma electoral, solo el 20% de listas para asambleístas presentadas por cada agrupación debían ser encabezadas por mujeres. Esto generó que casi el 50% de la Asamblea esté integrada por mujeres.

* Para las elecciones seccionales de 2023, este porcentaje crecerá a 30% y para las presidenciales de 2025, deberá alcanzar el 50%.

Estos avances normativos buscan marcar reglas de juego más justas y equitativas para que las mujeres participen en procesos electorales en igualdad de condiciones que los hombres, lo cual se espera sea reflejado en los resultados, ya que se tendrá una igualdad real, cuando los cargos de las distintas dignidades estén representados por

PROCESO ELECTORAL 2023

igual número de hombres y de mujeres, y se garantice el ejercicio de sus derechos.

Postulación para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Respecto a la fase de postulación de candidatos para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, hubo 191 aspirantes.

De ellos, luego de un proceso de verificación se calificaron 45 candidatos: 17 mujeres, 20 hombres y ocho de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos o montubios y ecuatorianos en el exterior.

Porcentaje de autoridades electas año 2009 – 2019

La aplicación del principio

constitucional de la paridad de género se incrementó de manera significativa en las listas de binomios presidenciales entre 2017 y 2021.

De los ocho binomios inscritos en 2017, hubo una candidata a la Presidencia de la República y dos a la Vicepresidencia, mientras que de los 16 binomios calificados que par-

ticiparon en las Elecciones Generales 2021, hubo apenas una candidata a la Presidencia y nueve candidatas a la Vicepresidencia.

* En las Elecciones Generales 2021, participaron en total 4.569 candidatos (principales y suplentes). De estos, 2.284 fueron candidatas mujeres (49,99%) y 2.285 hombres (50,01%).

Prejuicios que aún sobrecaen en las mujeres que quieren participar en la política

Para las mujeres políticas la participación en la escena pública entraña una serie de complejidades que parten de los prejuicios creados a partir de los estereotipos de género.

* A sus familias que condicionan el apoyo al compromiso de mantener sus “obligaciones” en el hogar;

* Al juicio público de sus comunidades y los medios, pues están siendo permanentemente observadas, vigiladas y censuradas;

* A sus organizaciones políticas, por la invisibilización, aislamiento, soledad, silencio y subordinación a la que son

sometidas “en bien” del proyecto político, del candidato líder, o del partido;

* A sí mismas, por la discriminación, acoso y violencia que deben “ignorar” o “callar” para no ser consideradas “culpables”, “problemáticas” o “conflictivas”, por sacrificios y renuncias que se autoimponen para no defraudar a nadie.

Para evitar ser víctimas de acoso y violencia, de comentarios, chismes y calumnias, las mujeres candidatas se ven obligadas a “portarse bien”, “hacerse respetar”, fortaleciendo los mismos estereotipos machistas: “como políticas nos toca no dar de que hablar, evitar comentarios y trabajar”, se inhiben de participar en eventos sociales o de compartir con compañeros del partido, y evitan quedarse hasta altas horas de la noche en actividades de la organización política.

* Este tipo de situaciones aparecen como más generalizadas en las áreas indígenas y rurales, aunque también fueron mencionadas por candidatas de las áreas urbanas.

www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) — 09 jueves, 02 de febrero de 2023 — Metro
(P)
FUENTE: CNE
TOTAL T TOOTAL TOTAL TOTA T L OTAL TOTAL TA T L O OTAL TOTAL TOTAL T A O L T TOTAL TOT TO AL

ALCALDÍA QUITO

JESSICA JARAMILLO

Jessica Jaramillo. “Quito requiere decisión, cabeza fría y firmeza para tomar las decisiones que se necesitan.”. / ÓSCAR

Alcaldía de Quito. La candidata Jessica Jaramillo promueve su lema de campaña que menciona las obras que se pueden hacer con una adecuada administración.

Propuestas. Estatuto autonómico, el regreso de guagua centros, una maternidad, prevención en salud, son algunos de sus planteamientos.

Metro Ecuador

Jessica Jaramillo afirma que “Quito debe tener un rostro de mujer, porque somos el 50% de la población de la capital, tenemos las mismas necesidades, y por eso necesitamos una administración más sensible con nuestras demandas”.

Se define como una mujer honesta y con credibilidad: “soy quien liberó a Quito de un alcalde corrupto. La capital en este momento necesita que Jessica Jaramillo tome las riendas de la ciudad y ponga orden en el Municipio de Quito”.

Según su propuesta, la capital necesita volver a tener guagua centros, contar con una maternidad del Patronato y servicios de salud en prevención.

En cuanto a reactivación económica, Jaramillo propone un Municipio Amigo, “que no clausure, que sea digital y rápido”. Además, busca convertirla en una ciudad de las inversiones, segura y amable, empezando por la educación de los ciudadanos para que cumplan las normas y convivamos de mejor manera.

Por eso, sus planes de segu-

LISTA 70

MOVIMIENTO TODOS

ridad irán dirigidos hacia los ciudadanos, hacia el equipamiento y políticas sociales.

Por el lado cultural, propone que Quito despegue en esta industria, con una amplia oferta de teatro, cine, literatura, música, conciertos, y que esta ciudad que ha tenido una trayectoria artística importante, sea una potencia en América Latina.

Sin embargo, Jaramillo reconoce que uno de los trabajos más importantes por hacer es Estatuto Autonómico que permite establecer funciones claras dentro del Municipio. “Es tener un marco normativo que nos de la fortaleza de sacar a los concejales de las empresas públicas, de hacer un municipio eficiente, de evaluar instituciones públicas y hacer un rediseño con una alcaldía mayor y alcaldías menores, con planificación y presupuesto propio. El objetivo es ejecutar mayor obra con menos gastos administrativos”.

De esta manera, propone hacer énfasis también en la recaudación tributaria, mejorando la capacidad de recaudo, pero no de impuestos. “Destinaríamos la mayor parte de los recursos a obras y a trabajar con la comunidad”,

dijo.

Además, cree que es importante impulsar una veeduría social y un municipio participativo.

Como mensaje a los electores, indica: “Debemos elegir con la cabeza, por gente que tenga el conocimiento que se necesita para la administración pública y que no esté manchada por la corrupción”.

1 ¿Qué solución propone para los baches?

— Hacer un plan de repavimentación integral. Existen algunas avenidas de alto tráfico que deben ser de concreto para que duren más y cuesten menos.

2 ¿Cuál es su propuesta de seguridad?

—Propongo un plan de seguridad ciudadana que contemple alarmas comunitarias, que la policía metropolitana trabaje en la prevención a través de la georreferenciación del delito, así como impulsar controles disuasivos y preventivos.

3 ¿Qué pasará con el pico y placa o cuál es la alternativa?

—Mi objetivo es fortalecer

el transporte público y alternativo. Tenemos que hacer grandes vías de desfogue, y cuando tengamos fortalecida la movilidad, el pico y placa tienda a desaparecer en un plan no más allá de 2 a 3 años.

4 ¿Qué hacer con el problema de la basura?

—La opción más viable es hacer una alianza público- privada que tome las riendas sobre la separación de residuos en la fuente y el destino final. Para esto, colocar una planta de transformación de esta basura a elementos que se puedan volver a reutilizar. Hay que entrar en la agenda de luchar contra el cambio climático y los ODS para frenar sus efectos.

5 ¿Cómo funcionará el Metro?

— A través de un sistema in-

tegrado de transporte y un sistema integrado de recaudo hay que hacer un rediseño de nuevas rutas y frecuencias.

Además, incluir rutas funiculares que vayan a partes altas de la ciudad y que articulen con los valles. De esta manera, el Metro será la columna vertebral y se garantizará el número de pasajeros que necesita para ser sostenible.

A esto se suma que plantearemos una sola tarifa para el transporte público y vamos a contemplar una tarifa social, es decir, que una persona que gane USD 450 no gaste más de 60 a 75 centavos en este servicio.

En este sentido, también es necesario implementar una sola tarjeta para el cobro del pasaje y que permita a la ciudadanía viajar por toda la capital.

10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 02 de febrero de 2023
AYO
“Obras sí y sin sobreprecio”
“SE NECESITA DECISIÓN Y CONOCER EL ÁMBITO PÚBLICO PARA MODERNIZAR EL MUNICIPIO”.
JESSICA JARAMILLO Candidata a la Alcaldía de Quito.

PREFECTURA PICHINCHA

Andrés Castillo: “Pichincha no necesita candidatos, sino líderes”

Andrés Castillo. La gente está ávida de seguridad, tanto en la parte urbana como en la parte rural.

PREFECTURA COTOPAXI

Jaime Zambrano Trabajaremos para extirpar la corrupción

Jaime Zambrano. “Me cansé de tanta corrupción, de la lucha ciudadana que no trasciende, incluso he denunciado casos en los que he sido perseguido”. /

PREFECTURA GUAYAS

Édgar León

propuesta es crear clínicas móviles para la zona rural”

Édgar León. El candidato ofrece mejorar la red vial secundaria con recursos de la Prefectura. / INTERNET

Hace énfasis en seguridad, productividad, salud y turismo para Pichincha.

Andrea Martínez

Andrés Castillo es candidato a la Prefectura de Pichincha por el Partido Social Cristiano, lista 6. En sus recorridos por la provincia, lo primero que ha logrado identificar es que la gente está ávida de seguridad, tanto en la parte urbana como en la parte rural. Según su criterio, la ley establece que la Prefectura tiene que llevar adelante el plan provincial de seguridad y adicionalmente el prefecto lo tiene que liderar. Es por ello que plantea tres ejes: el primero, apoyo a la Policía Nacional con toda la logística necesaria, para que exista un sistema de patrullaje permanente, sostenido, organizado en carreteras. Segundo, incorporar un sistema de cá-

SU PLAN Crear Centros Jurídicos de Apoyo a las Víctimas de la Delincuencia.

Fomentar productos que pueden ser exportables.

Impulsar plan de desparasitación para adultos, un plan de vitaminización, un plan de control de sangre.

Peajes en vías y derogar la taza de mantenimiento vial.

maras en las principales vías y, tercero, conectividad. Además, plantea incorporar una aplicación gratuita, a manera de botón de pánico, a través de la cual se pueda reportar el suceso y poder judicializar al delincuente.

Plantea “poner la casa en orden” para servir a los cotopaxenses.

Andrea Martínez

Jaime Zambrano ha trabajado en el sector público y tiene amplia experiencia en procesos de contratación pública.

“En Cotopaxi detectamos algunas situaciones de posible corrupción en el contexto de la pandemia y algunas entidades dieron de baja procesos y otras no tomaron en cuenta las observaciones. Además, he sido crítico de la negligencia del sector público.

En enero de 2022 la temporada invernal afectó Pangua, La Maná, Pujilí y Sigchos, y hasta hoy las obras de remediación no se cumplen”, indica.

Además, afirma que en Cotopaxi se nota el abandono y la falta de atención, incluso afirma haber denunciado

SU PLAN

Hará énfasis en la Gobernabilidad e Institucionalidad, para “poner la casa en orden” y brindar a la ciudadanía los servicios que requiere.

Propone un aplicativo desde el cual los cotopaxenses accedan a los servicios y puedan colocar sus denuncias o pedidos de obras para que sean atendidos con prontitud.

casos de nepotismo, venta de cargos, extorsión, entre otras supuestas irregularidades. El candidato indica que está enfocado en una nueva forma de hacer política, con un plan de trabajo alineado al plan nacional de desarrollo.

Gran parte de sus ejes de acción están ligados a atender la zona rural.

Víctor Haz

Para Édgar León, candidato a la Prefectura de Guayas por el partido Avanza (listas 8), la atención al sector rural es la prioridad en este momento. De allí que centra sus objetivos en atender dos temas puntuales: la atención en salud y la red vial.

Para el primer caso, sostiene que una de las falencias es el tema de la salud, “mi propuesta es la creación de clínicas móviles para el acercamiento de los cantones y parroquias, además habrá un plan de gabarras móviles clínicas que llegarán a los recintos más alejados”.

Sostiene que esto sí es posible, pues la Prefectura maneja un presupuesto dde $ 372 millonesmm de lo cual un

LA CANDIDATA

Es partidario de que las concesiones viales deben ser revisadas, ya que se están cobrando peajes demasiados elevados, pero las carrreteras siguen igual o con escaso mantenimiento. Las concesiones con buenas propuestas se quedarán.

Ofrece destinar el 30% del presupuesto de la Prefectura para la reparación y mantenimiento de las vías de segundo y tercer orden de la provincian.

porcentaje estará destinado a este programa. Además se buscará ayuda internacional. Una faciclidad es que existen médicos y los institutos gradúan enfermeros, es decir, habrá personal.

12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 02 de febrero de 2023
“Mi
LISTAS 8 / PARTIDO AVANZA LISTA 6 / PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
/ ÓSCAR AYO
LISTA 33-61 / RETO ES LA OPCIÓN

jueves, 02 de febrero de 2023 — Metro

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15

R. DEL. E

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL FALLECIDO SEÑOR SANTOS

RIGOBERTO MACAS FAJARDO, LE HAGO SABER LA SIGUIENTE DEMANDA:

EXTRACTO

CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

No. JUICIO: 17204-2022-04581

ACTOR: MARIA DEL CISNE CALLE CALLE

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL FALLECIDO SEÑOR SANTOS RIGOBERTO MACAS FAJARDO

JUEZA: DRA. GABRIELA CRISTINA GARCIA GUANANGA

EFE

El cantante de heavy metal

Ozzy Osbourne anunció la cancelación de sus próximos espectáculos y aseguró que da por finalizadas sus giras porque “ya no se siente físicamente capaz” de llevarlas a cabo.

“Esta es probablemente una de las decisiones más duras que he tenido que compartir con mis leales seguidores.

Hace cuatro años, este mes, tuve un grave accidente en el que me lesioné la columna”, dijo el cantante británico en un mensaje en Twitter.

El artista, de 74 años nacido en Birmigham (Inglaterra) y residente en Los Ángeles (EEUU), agrega que, debido a ello, ya no puede hacer fren-

te a los viajes necesarios para una gira”.

Durante su carrera, que comenzó como miembro de la banda de heavy metal Black Sabbath, Osbourne ganó varios premios Grammy, tanto por su trabajo en solitario como por formar parte de ese grupo, que dejó en 1978.

“Nunca pude imaginar que mis días de giras podrían acabar de esta manera. Mi equipo está tratando de encontrar la forma de que pueda interpretar sin tener que viajar de ciudad en ciudad”, explicó el cantante. Agradeció a su equipo, familia, amigos, al grupo Judas Priest y a sus seguidores por darle “una vida que jamás pensó que podría tener”. METRO ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 11 de enero del 2023, a las 08h04.- VISTOS: Constando de autos el Acta de declaración bajo Juramento realizada con fecha 10 de enero de 2023, por la Sra. actora, respecto de la imposibilidad de determinar la individualidad, residencia o domicilio de los herederos desconocidos del fallecido señor Santos Rigoberto Macas Fajardo, así como haber efectuado todas las diligencias necesarias para ubicarlos, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, República del Ecuador, conforme el sorteo electrónico de Ley. Este despacho judicial en lo principal, dispone:

1) CALIFICACIÓN: El acto de proposición- demanda presentada por la parte actora señora María del Cisne Calle Calle, que antecede es clara precisa y reúne los requisitos generales y especiales determinados en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que en atención a lo previsto en el Art. 289 ibidem se la admite al procedimiento ordinario;

2) CÍTESE de inmediato al amparo de lo dispuesto en los artículos 53 del Código Orgánico General de Procesos, con la demanda y este auto en su calidad de parte demandada a los señores:

1) Verónica Yadira Macas Calle, Diana Carolina Macas Calle y Jonathan Daniel Macas Calle, en la dirección señalada para el efecto, en la demanda, Casa N90-92 calle principal E11 y calle secundaria N90B, sector Carcelén Bajo, parroquia Carcelén, cantón Quito; provincia de Pichincha, por medio de la oficina de citaciones, para lo cual se remitirá suficiente despacho. Y a los herederos desconocidos del fallecido señor Santos Rigoberto Macas Fajardo, por la prensa en tres publicaciones, conforme los Art. 58 y 56 del COGEP, para lo cual por parte de Secretaría se entregará el extracto correspondiente. Se advierte a la parte demandada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Quito y contestar a la demanda en el término de treinta días luego de haber sido citados, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 291 ibídem, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal; y lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a-, para futuras notificaciones. Caso contrario el proceso se sustanciará con las implicaciones que señala el Art.157 del Código Orgánico General de Procesos.- 3) La audiencia preliminar establecida en el Art. 292, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- 4) Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios documentales y testimoniales. 5) NOTIFICACIONES. En atención al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el casillero físico N° 3263 y correo electrónico señalado por la parte actora, para futuras notificaciones que le corresponda, así como la autorización que concede a su Abogado Patrocinador. Actúe el Dr. José Proaño Armas, en su calidad de Secretario de la Unidad Judicial. Se conmina a la parte actora acercarse a esta Unidad Judicial inmediatamente, a fin de que proporcione las copias necesarias para la citación correspondiente y retire el extracto. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE (Referencia Declaratoria de existencia de Unión de Hecho Post morten 17204-2022-04581-COGEP-ggg)

Lo que comunico a usted para los fines de ley.

(P)
(P)
EOzzy Osbourne da por finalizada su gira porque no se siente “físicamente capaz”
Anuncio. El cantante británico agradeció a sus seguidores por su respaldo y “fidelidad”. / ARCHIVO
espectáculos

NOTARIA NOVENA DEL CANTON QUITO

Cúmpleme poner en conocimiento del público, que mediante escritura pública, otorgada ante mí, DOCTORA ALICIA YOLANDA ALABUELA TOAPANTA, NOTARIA NOVENA DEL CANTON QUITO, de fecha 25 de enero del 2023, los señores Vicente Paul Suntaxi Quezada y Ximena Elizabeth Benavides Valenzuela, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal.-

Con fecha 17 de noviembre del 2016, por sentencia dictada en la Unidad Judicial Especializada Cuarta de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, se disolvió el vínculo matrimonial existente entre los comparecientes, la misma que fue inscrita en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación el 22 de diciembre del 2016.- La adjudicación del patrimonio se halla detallado en el texto de la referida escritura de liquidación de Sociedad Conyugal; por lo que, en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la ley Notarial publicada en el Registro Oficial No 406 del 28 de noviembre del 2006; que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales y entre los cuales el numeral 23 faculta a la Notaria Disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad, la escritura de liquidación de la Sociedad Conyugal, previo al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público en general y mediante una publicación en uno de los diarios del Cantón Quito, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores Vicente Paul Suntaxi Quezada y Ximena Elizabeth Benavides Valenzuela, conforme a la escritura otorgada ante la Notaría Novena del Cantón Quito, Doctora Alicia Yolanda Alabuela Toapanta, el 25 de enero del 2023, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.- Quito, a 30 de enero del 2023.-

DOCTORA MSc. ALICIA YOLANDA ALABUELA TOAPANTA NOTARIA NOVENA DEL CANTON QUITO

Juicio No. 17204-2022-03412

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000228890003

CHILUIZA BENITEZ ANDRES LUIS $

26,576.00 EMITIDA 5/31/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

(P)

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

27 AL 75 POR PERDIDA CUENTA

2005281381 DE CONSULTORA GRCR S A S

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

260 – 271 – 278 – 279 – 282 – 288 AL 300 POR PERDIDA CUENTA

2056020526 DE NUÑEZ CUMBAL JUAN JOSE

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAP101000003183001

BUITRON CISNEROS MARTA

LORENA $40.000 EMITIDA 1/13/2022

QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000203744006

ANDINO CRUZ MARIANA DE JESUS $

15,000.00 EMITIDA 7/6/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

(P)

CONVOCATORIA

La Compañía de Taxis Ejecutivos Fastrueda S.A, mediante resolución de la Junta General de Accionistas de fecha Quito, 07 de Diciembre del 2022, resolvió contratar los servicios de la firma de Auditoría Externa, por lo cual se convoca a las Empresas Auditoras que deseen participar en la licitación y revisión de los ejercicios contables de los años 2016 hasta el año 2021 para el día viernes 17 de febrero del 2023, a partir de las 10H00, para mayor información las oficinas se encuentran ubicadas en el Barrio San Enrique de Velasco calle N72C y OE-8, teléfonos 3393-843 / 3393-844 y 0998586004 correo electrónico fastruedataxiquito@yahoo.com

Quito, 31 de enero del 2023

Edison Constante Ruiz Gerente General

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, viernes 6 de enero del 2023, a las 16h07.

A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MIGUEL ANGEL AGUIRRE MENESES Y AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE CONOCER LO SIGUIENTE: EXTRACTO JUDICIAL:

JUICIO: No. 17204-2022-03412

ACTOR: GISELA ANDREA DIAZ SEGOVIA

Acción: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA

TRÁMITE.- VOLUNTARIO

CUANTÍA.- U.S.D. $8.627,00

JUEZA.- DRA. VANESSA SERRANO AUTO DE SUSTANCIACIÓN:

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 30 de diciembre del 2022, a las 13h57. VISTOS.- Incorpórese al proceso el escrito que antecede.- En lo principal, de conformidad a lo dispuesto en el inciso 2 del Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos, se aclara en parte, el auto de fecha 25 de noviembre del 2022, a las 14h29, por haber incurrido en un lapsus calami, el cual se ha hecho constar el nombre del causante como “... PABLO ALFREDO GARCES JIMENEZ...”, siendo lo correcto el nombre del causante como MIGUEL ANGEL AGUIRRE MENESES .- En lo demás el referido auto queda inalterable.- A fin de proseguir con la tramitología de la presente causa se conmina a la parte actora que en el término de 3 días comparezca al Archivo de esta Unidad Judicial a fin de que proporcione suficiente copias para el envió a la Oficina de Citaciones y poder cumplir con la solemnidad sustancial dentro de la presente contienda legal.- Notifíquese. f).- DRA. VANESSA SERRANO, JUEZA.-

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, viernes 25 de noviembre del 2022, a las 14h29. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa DRA. VANESSA SERRANO, en mi calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, según acción de personal Nro. 1835-DP-DPP de fecha 29 de mayo del 2013, amparada a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 017-2020 de 13 de febrero de 2020 y por el sorteo de ley.- 1.- En lo principal una vez que se ha cumplido con la exigencia de procedimiento que señala el Art. 56 numeral 2 inciso segundo en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, la solicitud de AUTORIZACION JUDICIAL PARA LA VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES propuesta por GISELA ANDREA DIAZ SEGOVIA, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334 numeral 6) del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a los HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante PABLO ALFREDO GARCES JIMENEZ cuya residencia ha sido imposible determinar por la Prensa en esta ciudad de Quito de conformidad a lo establecido en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 con Fuerza de Ley dictada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia de fecha 16 de mayo de 2018; para lo cual entréguese por medio de Secretaría el extracto pertinente.- CÍTESE con el contenido del acto de proposición y este auto de sustanciación a los señores: MIREYA ALEJANDRA AGUIRRE GUEVARA (HIJA DEL CAUSANTE), ERICK ALEXANDER AGUIRRE GUEVARA (HIJO DEL CAUSANTE), CARLOTA SOLEDAD AGUIRRE GRANIZO en calidad de madre y representante legal de las niñas ANAHI STEFANIA AGUIRRE GRANIZO y ALEJANDRA JULIETA AGUIRRE GRANIZO, dejando a salvo el derecho de que puedan insinuar curador especial a fin de que los represente en el proceso; en los lugares determinados en la solicitud, de conformidad al Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, mediante la Oficina de Citaciones, para lo cual se remitirá suficiente despacho.- 3.- La Audiencia establecida en el Art. 335 inciso último del Código Orgánico General de Procesos, se señalará una vez que culmine el término establecido en el Art. 56 numeral 2 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- 4.- Incorpórense al proceso los documentos anunciados como medios probatorios, mismos que de ser pertinentes serán considerados en el momento procesal oportuno en la audiencia.- 5.- En la audiencia y de ser procedente recéptese el testimonio de los testigos anunciados, mismos a los que sin perjuicio de haber señalado su domicilio, serán notificados a través de la casilla judicial señalada por la parte actora.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 3177 y correo electrónico señalado por la parte solicitante para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Actúa el Ab. William Patricio Caranqui Yantalema, en calidad de secretario encargado de esta Unidad de esta Unidad Judicial, mediante acción de personal No. 09022-DP17-2022-BG, a partir del 22 al 29 de julio de 2022.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- [Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños y Adolescentes y de Personas sometidas a Guarda No.17204-2022-03412.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. f).- DRA. VANESSA SERRANO, JUEZA.-

Particular que comunico, para los fines de ley.

PUNGUIL RECALDE KARINA ELIZABETH SECRETARIA

ARRIENDO DEPARTAMENTO Sector La Colón, $ 360. 2 dormitorios con baño privado en cada uno, garage, cerca a Universidad Central. Informes: 0959635271.

AVISO

Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES

Del que en vida fue: CBOS. ACUNA CHOLOTA JOHNNY WALTER

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICIA NACIONAL

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA

CITACIÓN/NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., A TRAVÉS DE SU GERENTE GENERAL EL SEÑOR MONTENEGRO

MANOBANDA FERNANDO JAVIER

ACTOR: DISTRIBUIDORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION DISMACONCOBRE CIA. LTDA.

DEMANDADO: COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., A TRAVÉS DE SU GERENTE GENERAL EL SEÑOR MONTENEGRO MANOBANDA FERNANDO JAVIER

JUICIO NO: 17230201907777

TRAMITE: MONITORIO

CUANTÍA: 6000

OBJETO: EL PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO; ESTO ES, LA SUMA DE USD. 5.066,44, MAS LOS INTERESES ESTABLECIDOS EN EL ART. 360 DEL COGEP.

JUEZ: DR. WILMER ZAMBRANO ORTIZ

DEFENSOR: AB. FRANKLIN HERRERA

INICIO: 13-05-2019

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 23 de mayo del 2019, las 16h36, VISTOS: Avoco conocimiento en calidad de Juez titular de esta Judicatura en virtud del sorteo realizado en legal y debida forma, se dispone: PRIMERO: La demanda presentada por el señor FRANKLIN GUSTAVO HERRERA ORTEGA, en calidad de Procurador Judicial de la Compañía DISTRIBUIDORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION DISMACONCOBRE CIA.LTDA, conforme acredita con documentación adjunta, es clara, precisa y cumple con los requisitos determinados en los Arts. 142, 143 y 357 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y está fundamentada en documentos previstos en el numeral 2 del Art. 356 ibídem; por lo que, se la admite a trámite mediante procedimiento monitorio.- SEGUNDO: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 358 del COGEP, se dispone que la demandada COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., a través de su Gerente General el señor Montenegro Manobanda Fernando Javier, en el término de QUINCE (15) días contados a partir de la citación, pague la obligación demandada por concepto de pago de facturas, por el valor de USD 5.066,44 ( CINCO MIL SESENTA Y SEIS 44/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) o proponga las excepciones de las que se crea asistido. Bajo la prevención de que, en caso de no comparecer dentro del término concedido o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del Art. 358 del COGEP que ordena: “Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, (…)”; caso en el cual, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 360 ibídem, además se deberá cancelar el máximo interés convencional y de mora, calculado a la tasa fijada por el organismo regulador del sistema monetario y financiero, de acuerdo al segmento de crédito, que se generen desde la citación con la demanda.- Valores que serán liquidados pericialmente.- TERCERO: CÍTESE con el contenido de la demanda, escrito anterior y este auto interlocutorio de pago al accionado, COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., a través de su Gerente General el señor Montenegro Manobanda Fernando Javier, en el lugar que se indica en el escrito inicial de demanda, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y electrónica; para el efecto, remítanse las boletas de citación a la oficina correspondiente.- CUARTO: Considérese el anuncio de prueba realizado en la demanda, para lo cual se observará lo previsto en el Art. 359 ibídem, en el evento de que se formule oposición.- QUINTO: Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y electrónica señalada por el actor para sus notificaciones y la autorización que confiere a su defensor técnico.-La parte actora provea las copias necesarias para la presente diligencia.- Actúe el Abg. Alejandro Ochoa en calidad de Secretario de ésta Unidad Judicial Civil.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-¬¬ f) Ruth Racines Molina, Jueza.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, martes 6 de julio del 2021, a las 11h20. VISTOS: En virtud del juramento rendido, así como del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a (fjs. 78) y; con fundamento en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar la parte accionada COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., A TRAVÉS DE SU GERENTE GENERAL EL SEÑOR MONTENEGRO MANOBANDA FERNANDO JAVIER por la prensa; esto es mediante tres publicaciones que se realizaran en un diario de amplia circulación local, para el efecto por secretaria confiérase el respectivo extracto; por lo expuesto, no se considera lo dispuesto en auto de fecha 7 de noviembre del 2019, las 09h03.- Una vez entregado el extracto la parte actora deberá presentar en esta Unidad Judicial las publicaciones respectivas en el término de 15 días. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-F.) Juez Dr. Wilmer Zambrano Ortiz.

Lo que se CITA/NOTIFICA para los fines de Ley, previniéndole/s de la obligación de señalar Casilla Judicial en esta ciudad de Quito, a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.

ABG. GUIDO EFRAIN GUAMÁN SAGÑAY SECRETARIO

16 — www.metroecuador.com.ec /Metro — jueves, 02 de febrero 2023
(P) (P) E
A C T O
X T R
(P)

Cooperativa de Consumo Universidad de Cuenca “En Liquidación” Resolución SEPS-IGT-IGJINFMR-DNILO-2021-0263

AVISO A PROVEEDORES DE LA COOPERATIVA DE CONSUMO UNIVERSIDAD DE CUENCA “EN LIQUIDACIÓN”

En atención a lo dispuesto en el artículo 7 de la Resolución No SEPS-IFMR-IGJ-2016-208-“Procedimiento para la Enajenación de Bienes de las Cooperativas Financieras y no Financieras en Liquidación” la cual dispone “…En caso de no existir ofertas en el segundo señalamiento, el liquidador propondrá a los socios o acreedores de la entidad en liquidación, la entrega de los bienes en calidad de dación en pago de sus acreencias. La dación del bien se realizará al valor de su avalúo, respetando el orden de prelación que corresponda.”

Para ello se invita a todos los proveedores que mantengan acreencias pendientes con la Cooperativa de Consumo Universidad de Cuenca “En Liquidación” a participar de la entrega de bienes en dación el pago el día viernes 03 de febrero de 2023 desde las 10:00 am hasta las 13:00 pm.

Los bienes a ser entregados están en la Bodega de la Organización ubicada en la Avenida La República y Av. Huayna Capac (frente al Almacén Koma Auto)

Cordialmente

Geovanny Idrovo Sangurima

Representante Legal

Analista de Administración de Entidades de Procesos de Cierre Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Datos de contacto:

Teléfonos: 099 446 2748 / Email: wilson.idrovo@seps.gob.ec

CONVOCATORIA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCCIONISTASDE LA COMPAÑÍA GRUPO EMPRESARIAL DIUNESA DIARIOS UNIDOS ECUADOR S.A.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales expedido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y en el Estatuto Social de la compañía, se convoca a los señores accionistas de la compañía GRUPO EMPRESARIAL DIUNESA DIARIOS UNUIDOS DEL ECUADOR S.A., y de manera especial e individual al comisario de la compañía señor Kristian Vinicio González Torres, domiciliado en la Avenida Manuel Córdova Galarza SN y 13 de junio, con motivo de celebrar una Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se realizará el día 13 de febrero de 2023 a las 16h00 en el domicilio principal de la compañía ubicado en la Avenida Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 4, del Distrito Metropolitano de Quito, para resolver sobre el siguiente orden del día:

1. Nombramiento de Gerente General de la compañía.

2. Nombramiento de Presidente de la compañía.

Atentamente,

Quito, 2 de febrero de 2023

-EXTRACTORENDICIÓN DE CUENTAS CITACIÓN JUDICIAL

CASILLERO JUDICIAL 1394

A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES CARMEN

MATILDE CÁRDENAS MARTÍNEZ Y JOSÉ RAFAEL CAISAPANTA BEDÓN, Y DE TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS O DE QUIENES PUEDAN TENER INTERÉS EN EL ASUNTO

ACTOR: MANUEL GUSTAVO SEVILLANO CÁRDENAS

KELLY IVONNE SEVILLANO VÁSQUEZ

EDISON SANTIAGO SEVILLANO VÁSQUEZ

GUSTAVO FERNANDO SEVILLANO VÁSQUEZ

Los tres últimos representados por AB. JOSE JULIO ESTEVEZ CALDERON, Procurador Judicial DEMANDADO: ANGEL RAFAEL ROSENDO CAISAPANTA CARDENAS

JUICIO No.: 17203-2022-01922

TRAMITE: VOLUNTARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

FUNDAMENTO LEGAL: Arts. 334.2 y 339 del Código Orgánico General de Procesos.

En el juicio No. 17203-2022-01922, se ha dispuesto lo siguiente:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, martes 10 de mayo del 2022, a las 15h22.-

VISTOS: Una vez que la accionante ha dado cumplimiento a lo ordenado por esta Judicatura en providencia anterior.- DRA. ANGELA NUÑEZ IBARRA, en mi calidad de Jueza Titular de este despacho, de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, mediante acción de personal No. 9952-DP17-2018-MP., de fecha 17 de agosto del 2018. Avoco conocimiento de esta causa y previo sorteo de ley.- En lo principal; [1] CALIFICACIÓN: La demanda de RENDICIÓN DE CUENTAS presentado por KELLY IVONNE, EDISON SANTIAGO, GUSTAVO FERNANDO SEVILLANO VÁSQUEZ y MANUEL GUSTAVO SEVILLANO CÁRDENAS, a través de su procurador judicial es clara, completa y reúne los requisitos establecidos en los Arts. 142 y 143 Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, acorde a lo contemplado en el Art. 334 numeral 2 y 339 del Código Orgánico General de Procesos y los principios constitucionales determinados en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador; [2]

CITACION: CITESE al demandado señor ANGEL RAFAEL ROSERO CAISAPANTA CARDENAS, en la dirección que se indica en el libelo de la demanda, conforme a lo que prescribe el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto conforme determina el Art. 4 de la Resolución No. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020

“Formulario de entrega de copias para citación”, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura, los actores darán las facilidades del caso sacando tres juegos de copias para remitir el despacho correspondiente a la sala de citaciones de esta Unidad Judicial para los fines consiguientes. A fin de dar cumplimiento con esta solemnidad sustancial común a todos los procesos (Art. 107.4 del Código Orgánico General de Procesos), advirtiéndole su obligación de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quito y correo electrónico para sus notificaciones dentro del término de ley establecido; así como en caso de oposición se estará a lo dispuesto en el Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos; [4] ANUNCIO DE PRUEBAS: Conforme la prueba anunciada por los actores, acorde a lo que determina el Art. 142.7.8 del COGEP.; [4.1] DOCUMENTAL: Incorpórese a los autos los documentos que acompaña el actor en su demanda, los mismos que serán valorados en su momento y de ser procedente conforme a derecho; [4.2]

DECLARACIÓN DE PARTE: Téngase como anuncio de prueba de los actores, la declaración de parte demandada, mismo que será valorado en su momento; [4.3]

INSPECCIÓN JUDICIAL: Téngase como anuncio de prueba de los actores la inspección judicial, mismo que será valorado en su momento y de ser procedente; [4.4] OFICIOS: Ofíciese en los términos que solicitan los accionantes en el numeral 8 de su demanda;

[5] NOTIFICACIONES: Tómese nota de la casilla judicial y el correo electrónico señalados por los accionantes para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado defensor.- Actúe la Abogada Gennyth Tulcanaza Chávez, en su calidad de secretaria de este despacho judicial.- NOTIFÍQUESE, OFÍCIESE, CÍTESE Y CÚMPLASE. –OTRA PROVIDENCIA SI- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 3 de junio del 2022, a las 14h42.- En lo principal: De conformidad al Art. 169 de la Constitución Política de la República del Ecuador, en anuencia con el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, y del Art. 100 del COGEP., de oficio, se CONVALIDA el auto dictado el 10 de mayo del 2022, a las 15h22, en el sentido que por un error se ha hecho constar el nombre del demandado como: “…ANGEL RAFAEL ROSERO CAISAPANTA CARDENAS…”, siendo lo correcto como debe leerse “…ANGEL RAFAEL ROSENDO CAISAPANTA CARDENAS...”. En este sentido queda subsanado el error en el que se ha incurrido, en lo demás, se estará a lo dispuesto en dicho auto.NOTIFÍQUESE. –OTRA PROVIDENCIA SI- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 13 de enero del 2023, a las 13h07.- En lo principal: Una vez que los accionantes han dado cumplimiento con el juramento establecido en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes CARMEN MATILDE CÁRDENAS MARTÍNEZ y JOSÉ RAFAEL CAISAPANTA BEDÓN, y a todos quienes tuvieren o creyeren tener la calidad de herederos de los antes mencionados causantes, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en tres fechas distintas, si contados VEINTE DÍAS a partir de la última publicación la demandada no señala domicilio judicial, así como contesta la demanda, acto de proposición que debe cumplir lo dispuesto en los artículos 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos, se sustanciará la causa en rebeldía. Para el efecto por secretaría remítase despacho suficiente a la casilla judicial del accionante, en la que deberá constar el extracto de la demanda, auto de calificación a la demanda y esta providencia a fin de que se dé cumplimiento a esta diligencia.NOTIFÍQUESE. F) DRA. ANGELA NUÑEZ IBARRA- JUEZA

Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente,

SECRETARIO

Capacitan a quienes observan el proceso electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) capacitó a observadores internacionales previo a su despliegue en las elecciones que tendrán lugar el próximo domingo en Ecuador. Los integrantes de las Misiones de Observación Electoral de organismos internacionales reciben capacitación sobre diferentes aspectos y procesos de las elecciones seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y referéndum 2023. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, junto al vicepresidente de la institución, Enrique Pita y la consejera, Esthela Acero, participaron en la jornada realizada este miércoles. AGENCIA

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec •

Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com. ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo. verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana. rojas@metroecuador.com.ec • Redacción

Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@ metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian. carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840

noticias (i) — 17
/ 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL:
Del Bombero km 6 ½
costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Av.
Vía a la
AGENCIA API
EFE
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA
CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
AB. SANTIAGO LAGUA
(P)
(E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
(P)
(P) METRO - JUEVES 02 DE FEBRERO 2023

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TRAINING & MAINTENANCE CONSULTING TM&C C.A.

Se convoca a los señores accionistas de la compañía TRAINING & MAINTENANCE CONSULTING TM&C C.A., e individualmente al Comisario, a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará en el domicilio principal de la compañía de manera telemática , por aplicación Skype, el día 14 de febrero de 2023, a las 1Oh00, con el siguiente orden del día:

l. Conocer y resolver acerca de la designación del Gerente General de la compañía.

2. Conocer y resolver acerca de la disolución voluntaria y anticipada de la compañía, su liquidación y cancelación.

Para que los accionistas puedan participar de manera telemática a la Junta General, deberán comunicar su comparecencia al correo electrónico: bravo.g.vanesa @gmail.com, con el fin de que reciban el link para la respectiva videoconferencia a través de la aplicación Skype. Como respaldo de la votación de los accionistas que comparezcan a la presente junta general de manera telemática, éstos deben remitir al correo electrónico aquí señalado, la forma de votación por cada moción, de conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías y Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías.

Asimismo, se recuerda a los señores accionistas que sean titu lares de al menos el cinco por ciento del capital social que, podrán solicitar, por una sola vez, la inclusión de asuntos en el orden del día de la presente junta general convocada, para tratar los puntos que indiquen en su petición, o que se efectúen correcciones a la presente convocatoria. Este requerimiento deberá ser efectuado al Gerente General de la compañía, dentro del plazo improrrogable de 72 horas, desde que se realizó el llamamiento a esta junta general.

De no poderse instalar en primera convocatoria la Junta General de Accionistas aquí convocada, por falta de quórum, esto es, la presencia de la mitad del capital social pagado, de conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías y Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, la segunda convocatoria no podrá demorar más de treinta días, contados desde la fecha fijada para la primera reunión. En consecuencia, la segunda convocatoria será realizada mediante nuevo aviso en los medios y forma determinados en la Ley de Compañías y en el estatuto social de la compañía.

Quito, 31 de enero de 2023

NOTA: A los señores accionistas que deseen ser representados en la Junta General convocada nos permitimos recordarles que la carta poder de representación deberá sujetarse a lo dispuesto en el Reglamento para Juntas Generales vigente, expedido por la Superintendencia de Compañías. Esta carta de representación debe ser enviada al correo electrónico: bravo.g.vanesa@gmail.com , con una anticipación no menor a 24 horas del día y hora constante en la presente convocatoria a Junta General Extraordinaria de Accionistas.

Algunas hormigas no caminan al azar

EFE

Cuando se observa a una hormiga buscar comida parece que se mueva de forma aleatoria, pero al menos en el caso de una especie no es cierto, porque caminan trazando meandros con paseos aleatorios intercalados, lo que puede ayudarle en su misión de encontrar alimento. Un trabajo que publica iScience ha estudiado el comportamiento de una hormiga de Norteamérica, la Temnothorax rugatulus, que muestra “un sorprendente patrón regular en meandros cuando explora la zona alrededor de

su nido”, señaló el coordinador de la investigación, Stefan Popp, de la Universidad de Tucson (EE.UU.).

Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de lon-

gitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corporales, con el resultado de un patrón serpenteante, como los meandros de un río.

METRO

18 — www.metroecuador.com.ec / global (i) Metro — jueves, 02 de febrero de 2023
(P) (P)
Análisis a las hormigas. El experimento se realizó en las instalaci0nes de un labortatorio. / AGENCIA
Se estudió en el laboratorio a una colonia de hormigas y se miró que trazaban patrones definidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.