








Se autoriza el porte y tenencia de armas en Ecuador ¿Quiénes pueden utilizarlas?




Pág. 03
Se autoriza el porte y tenencia de armas en Ecuador ¿Quiénes pueden utilizarlas?
Pág. 03
Expertos señalan que las biocomputadoras llegarían antes de que culmine nuestra vida. En los próximos años podrían desarrollarse máquinas alimentadas por células cerebrales humanas.
Los investigadores esperan que tal tecnología cree nuevos campos de estudio y amplíe los horizontes de la informática moderna. Pág. 02
Desarrollo tecnológico. El cerebro humano sigue siendo incomparable a los ordenadores modernos. /
Tecnología. Según expertos de la Universidad Johns Hopkins, en los próximos años podrían desarrollarse máquinas alimentadas por células cerebrales humanas.
Futuro. Los investigadores esperan que esta tecnología amplíe las capacidades de la informática moderna y cree nuevos campos de estudio. Metro examina la situación.
Thomas Hartung
cia en un plato” tienen aplicaciones inmediatas como herramienta de investigación para la neurociencia y el desarrollo de fármacos. También pueden ayudarnos a identificar, por ejemplo, los tóxicos que alteran la función cerebral.
Explorando cómo funciona el cerebro, podemos diseñar mejores arquitecturas informáticas, ya que el cerebro aún no tiene rival en muchos aspectos. En última instancia, si algunas de las ventajas del cerebro pueden materializarse también en un sistema de bioingeniería, también podríamos explotarlo como biocomputadora.
Daniel Casillas, Metro World NewsActualmente hay varios proyectos que pretenden hacer a los humanos tan inteligentes como las máquinas insertando chips en los cerebros, pero también hay investigaciones en curso que buscan fabricar computadoras inteligentes a partir de células humanas.kasjeion shliaheoih h asiehiwh
Y los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) creen que en los próximos años podría desarrollarse una “biocomputadora” alimentada por células cerebrales humanas.
“La informática y la Inteligencia Artificial han impulsado la revolución tecnológica, pero están alcanzando un techo”, explica a Metro Thomas Hartung, profesor de Ciencias de la Salud Medioambiental en la Escuela Bloomberg de Salud Pública y la Escuela Whiting de Ingeniería de la Universidad Johns Hopkins. “La bioinformática supone un enorme esfuerzo de compactación y aumento de la eficiencia para superar nuestros límites tecnológicos actuales”.
UNIVERSITY
Recientemente, Hartung y sus colegas estuvieron trabajando con organoides cerebrales, órganos del tamaño de un punto de bolígrafo con neuronas y otras características que prometen mantener funciones básicas como el aprendizaje y la memoria.
“Esto abre la investigación sobre cómo funciona el cerebro humano. Porque se puede empezar a manipular el sistema, haciendo cosas que éticamente no se pueden hacer con cerebros humanos”, añadió Hartung.
El profesor comenzó a cultivar y ensamblar células cerebrales en organoides funcionales en 2012 utilizando muestras de piel humana reprogramadas a un estado similar al de las células madre embrionarias. Cada organoide contiene unas 50.000 células, aproximadamente del tamaño del sistema nervioso de una mosca de la fruta.
“Los ordenadores que funcionan con este “hardware biológico” podrían empezar a aliviar en la próxima década las demandas de consumo energético cada vez más insostenibles de la supercomputación”, afirma Hartung.
Aunque los ordenadores calculan números y procesan datos más rápido que los humanos, los cerebros son mucho más inteligentes a la hora de tomar decisiones lógicas complejas.
Según Hartung, podrían pasar décadas antes de que la inteligencia de los organoides pueda alimentar un sistema tan inteligente como un ratón. Pero al aumentar la producción de organoides cerebrales y entrenarlos con IA, prevé un futuro en el que los bioordenadores soporten una velocidad de cálculo, una potencia de proce samiento, una eficiencia de datos y una capacidad de almacenamiento superiores.
Mente humana vs. computadora
La potencia de cálculo del cerebro humano fue superada por primera vez por el superordenador más rápido en junio de 2022.
Lo consiguió Frontier, el último superordenador de Kentucky, valorado en 600 millones de dólares y que requiere unas instalaciones de 6.800 metros cuadrados.
Para superar la potencia de cálculo de un solo cerebro humano tuvo que utilizar un millón de veces más energía.
El cerebro humano funciona mucho mejor con información incompleta (pensamiento intuitivo) y puede añadir nueva información más fácilmente.
1 ¿Cómo se le ocurrió crear una computadora alimentada por células humanas?
– En 2016, fuimos el cuarto grupo en producir organoides cerebrales, pero introdujimos la producción masiva estandarizada. Esto permite hacer pruebas con fármacos y sustancias químicas tóxicas. Como estos modelos celulares en 3D son espontáneamente electrofisiológicamente activos, un poco descuidadamente dije “están pensando”. Algunos de mis oyentes se escandalizaron y me preguntaron si eran conscientes. Yo respondí: “Están pensando, pero no tienen nada en qué pensar, sin entrada ni salida”. Esto generó la idea de qué pasa si les damos input y output.
2 ¿Cuáles son los beneficios y las ventajas de una biocomputadora?
– Debemos tener claro que una biocomputadora competitiva con los ordenadores de silicio es una visión, no una realidad. Estamos en una fase en la que podemos aplicar la bioingeniería a los aspectos celulares del aprendizaje y la memoria. Estos modelos de “inteligen-
3 ¿Qué papel desempeñan las células humanas?
– Son el núcleo del modelo. Construimos arquitecturas celulares que permiten algunas funciones cerebrales primitivas. Combinándolas con entradas y salidas, así como con retroalimentación sobre sus acciones, podemos empezar a entrenarlas. Esto también podría hacerse con células cerebrales animales. Sin embargo, para encontrar fármacos y sustancias tóxicas, es preferible utilizar un modelo humano.
4 ¿Cuándo veremos una biocomputadora operativa?
– Aunque faltan décadas para que exista una biocomputadora superior, sus usos para la investigación del cerebro y el desarrollo de fármacos ya están empezando. Dado que la inteligencia organoide combina tres tecnologías disruptivas (bioingeniería basada en células madre, tecnologías de sensores e inteligencia artificial), es posible que veamos avances más rápidos de lo que podemos imaginar en la actualidad.
Situación. Según los expertos, el cerebro humano sigue siendo incomparable a los ordenadores modernos. / JOHNS HOPKINS 4 PREGUNTAS A... catedrático de Ciencias de la Salud Medioambiental de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins y de la Escuela Whiting de Ingeniería.Ecuador El artículo 17 de la Ley de armas indica que son armas de fuego de uso civil aquellas que pueden tener o portar los ciudadanos, y que, por sus características, diseño, procedencia y empleo, son autorizadas por las Fuerzas Armadas.
Prohibiciones La fabricación, registro y tenencia de armas artesanales, para ello se desarrollarán controles en todo el país.
Armas.Para el porte y tenencia de armas se necesita cumplir varios requisitos en Ecuador. / PEXELS
Tras las declaraciones del presidente de Ecuador Guillermo Lasso, quien anunció tres nuevas medidas urgentes que se implementarán en el país para combatir la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado, siendo una de ellas la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal. Con esta medida, muchos se han preguntado ¿Quiénes y qué se necesita para el porte y tenencia de armas?. Lasso, indicó durante su intervención en cadena nacio-
nal que las personas naturales podrán tener y portar el arma de uso civil para defensa personal si cumplen con todos los requisitos.
Requisitos:
- Cumplir 25 años de edad.Certificado de la prueba psicológica emitido por el Ministerio de Salud Pública.
- Certificado de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa Nacional.
- No tener sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito. .
- No registrar antecedentes de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
- Certificado de superar el examen toxicológico, que determine que la persona no ingiere sustancias sujetas a fiscalización o no es alcohólica, emitido por Ministerio de Salud Pública.
- Además, aunque se obtenga
el permiso, el porte está prohibido en manifestaciones, reuniones, asambleas, juntas y más actos públicos.
Según la ley ecuatoriana, las armas se dividen en: armas de guerra (estas las usan las Fuerzas Armadas), de uso restringido (solo las usa la Policía) y las armas de uso civil, para defensa personal se encuentran en lista: Pistolas hasta el calibre 9mm; semiautomáticas, con alimentadores de hasta 10 proyectiles. Revólveres hasta el calibre 38. Escopetas recortadas del calibre 10 al 410 o sus equivalentes..
¿Cuáles son los tipos de armas de uso civil?,
La Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (ÉPICO), realizará una nueva Casa Abierta #ConsumeLocal para promover la formalización y crecimiento en el mercado de más negocios guayaquileños.
Esta jornada se realizará de manera gratuita, el miércoles 5 de abril, de 9:00 a 16:00, en las instalaciones del Centro de Emprendimiento de Guayaquil, en Plaza Guayarte, del lado de la Av. Carlos Julio Arosemena.
Allí se ofrecerá una ruta de formalización de negocios, en las que se podrán conocer todos los requisitos y la información necesaria por parte de diferentes instituciones. En el mismo espacio, se realizarán charlas educativas.
11h00
a 15h00 se realizará una rueda de negocios dentro de la casa abierta. El objetivo es brindar oportunidad a emprendedores.
Este proyecto incluyó 361 tutores que brindaron el apoyo educativo a los escolares.
Durante la pandemia, Cindy Dávila tenía deficiencia para resolver ejercicios matemáticos. Hoy, 3 años después, logró superar esa barrera y tiene la habilidad de responder con facilidad problemas como la división, suma, resta y multiplicación.
La estudiante, de 11 años y que pasó a octavo año de educación básica, es uno de los 28.000 beneficiarios del programa Educando en el Camino, que este jueves culminó su tercera fase.
Vivianne Alemeida, directora de la Mujer y a cargo del
Técnicos de la Dirección de Planificación Urbanasupervisarán las labores que realicen las familias de 290 predios.
Los premios que entregará el concurso serán de: USD 23.000, USD 14.000 y USD 8.000.
La Municipalidad de Guayaquil repartirá USD 150.000 en premios a los 9 barrios ganadores del concurso “Mejoremos Nuestra Cuadra”, que cumplan con los parámetros de cuidado al medio ambiente, creatividad, adecentamiento de fachadas, reciclaje, entre otros.
De acuerdo a la planificación de la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial DUPOT, la terminación de los trabajos en los barrios estaba prevista para finales de abril, sin embargo, debido a la fuerte temporada invernal, se extenderá hasta mayo para la evaluación y calificación de los barrios.
Hasta tanto, técnicos de DUPOT supervisarán las labores que realicen las familias de 290 predios, ubicados en Chongón, Puerto Hon -
do, Mapasingue Este, Monte Sinahí, Bastión Popular y Puente Lucía, participantes de esta edición número 36 del Concurso Municipal Mejoremos Nuestra Cuadra.
El incentivo económico a los ganadores se distribuirá de la siguiente manera: 4 ganadores de USD 23.000, 3 ganadores de USD 14.000 y 2 ganadores de USD 8.000.
proyecto, explicó que el programa brindó apoyo pedagógico desde la pandemia hasta la actualidad. “Este programa ha permitido a niñas y niños no desertar de la escuela, ha sido complementario del Ministerio de Educación, no reemplaza la educación formal, pero los docentes han llegado casa por casa, comunidad por comunidad, para hacer este acompañamiento educativo”, explicó.
Este proyecto incluyó 361 tutores que brindaron el apoyo educativo que se ejecutó en conjunto con el Ministerio de Educación y Humboldt Zentrum.
La alcaldesa Cynthia Viteri participó en el acto. La funcionaria agradeció a los docentes por su entrega y evitar el abandono escolar.
METRO ECUADORLa Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI), de la Dirección de Salud, mantiene su despliegue de acciones para concientizar sobre el Virus de Papiloma Humano, una de las enfermedades de transmisión sexual y una de las más comunes en el mundo. Además, este virus es el principal causante del cáncer de cuello de útero.
Esta campaña de sensibilización, arrancó a inicios de marzo y en la actualidad ya cuenta con 715 personas beneficiadas con vacunación, pruebas moleculares y pruebas duales de sífilis y VIH.
Lucha contra el dengue. Brasil tendrá planta capaz de producir 100 millones de mosquitos antidengue.
Agencia EFE
Brasil contará con una biofábrica para producir mosquitos “Aedes aegypti” contaminados con Wolbachia, la bacteria que les impide transmitir dengue, zika y chikunguña, con capacidad para producir hasta 100 millones de ejemplares del insecto por semana.
La construcción de la planta exigirá una inversión de 100 millones de reales (19,6 millones de dólares) y será fruto del acuerdo anunciado por la estatal brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fio-
cruz), el mayor centro de investigaciones en salud de América Latina, y el World Mosquito Program (WMP), responsable por el innovador método.
Brasil utiliza desde hace varios años el método Wolbachia de combate al dengue, que consiste en la liberación de los insectos genéticamente modificados, a los que se les introdujo la bacteria que los incapacita para transmitir las enfermedades, para que se mezclen con las poblaciones locales de Aedes aegypti.
Los mosquitos contami-
nados con Wolbachia, bacteria presente en el 60 % de los insectos del mundo e inofensiva para el ser humano, le transmiten esta característica a sus herederos, con lo que, poco a poco, se reducen las poblaciones de los que son capaces de transmitir las enfermedades.
Pero las actuales plantas de producción de Brasil tan solo son experimentales y diseñadas para atender un proyecto piloto desarrollado en cinco ciudades, por lo que una fábrica con capacidad para producir hasta 5.000 millones de mosquitos modificados por año permitirá extender el método a gran parte de los municipios de Brasil.
millones de años tiene la especie Mamenchisaurus sinocanadorum.
“Normalmente se piensa que los largos cuellos de los dinosaurios saurópodos evolucionaron para ayudarles a alcanzar hojas y ramitas muy por encima del nivel del suelo mientras se aliPaul Barrett,
Récord. Los científicos estiman que el cuello del Mamenchisaurus sinocanadorum podría haber tenido más de 15 m de longitud, lo que lo convierte en el cuello más largo de cualquier animal que haya existido. / JÚLIA D’OLIVEIRA/ LONDON NATURAL HISTORY MUSEUM
Omg! Un dinosaurio herbívoro llamado Mamenchisaurus sinocanadorum que vivió en lo que hoy es el noroeste de China podría ostentar el título del cuello más largo jamás conocido, según un nuevo análisis de sus huesos fosilizados. Metro habló con Paul Barrett, autor del estudio y paleobiólogo del Museo Nacional de Historia del Reino Unido, para saber más.
Dmitry Belyaev, Metro World News ¿Qué sabemos del Mamenchisaurus sinocanadorum?
- El Mamenchisaurus sinocanadorum es un dinosaurio saurópodo, del mismo grupo que el Diplodocus y el Brontosaurus. Esta especie procede del Jurásico Tardío del noroeste de China y tiene unos 155 millones de años. Hasta ahora sólo se ha descubierto un ejemplar, que consiste en los restos de un único esqueleto que incluye huesos del cráneo y de la parte anterior del cuello. Se trataba de un gigantesco herbívoro cuadrúpedo.
pariente más cercano.
Cuéntenos más sobre su estudio.
- Además de analizar la longitud del cuello, también proporcionamos una descripción detallada del esqueleto hueso por hueso. Esto proporcionó información adicional sobre cómo distinguir al Mamenchisaurus sinocanadorum de otros parientes cercanos. También realizamos un análisis evolutivo para ver su relación con otros dinosaurios saurópodos.
podría haber sido útil para eliminar el calor del cuerpo, lo cual es importante ya que los animales muy grandes tienen tendencia a sobrecalentarse.
¿Tienen previsto visitar el yacimiento donde se encontró el Mamenchisaurus sinocanadorum?
tros colegas chinos pudieron realizar una tomografía computarizada de los huesos del cuello para examinar su interior. Esto reveló un gran número de espacios de aire internos que originalmente habrían estado conectados a los pulmones a través de una serie de conductos. Estos espacios habrían aligerado considerablemente los huesos del cuello y esto podría haber contribuido al desarrollo de este cuello tan largo.
¿Cuáles son sus planes de futuro?
DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A.
Pago de Utilidades para ex –empleados en relación de dependencia
Se comunica a todo el personal que laboró durante el año 2022, que, a partir del 12 de abril del 2023, se realizarán las transferencias de sus utilidades del año 2022.
Para ello, los ex colaboradores deben informar al departamento de Talento Humano de la empresa, su número de cuenta en Banco Pichincha/Produbanco/Guayaquil, adjuntando certificado bancario, para que se realice la transferencia.
¿Cómo descubrieron que tenían el cuello más largo?
- Aunque el cuello está incompleto, podemos comparar los huesos que tenemos con los de otros dinosaurios con cuellos completos. Comparando las longitudes de cada hueso del cuello con sus equivalentes en otros dinosaurios pudimos obtener una estimación de la longitud del cuello del Mamenchisaurus sinocanadorum utilizando como guía las diferencias de tamaño entre los distintos dinosaurios y rellenando los huesos que faltaban en el cuello por comparación con su
¿Por qué tenían cuellos tan largos?
- Normalmente se piensa que los cuellos largos de los dinosaurios saurópodos evolucionaron para ayudarles a alcanzar hojas y ramas muy por encima del nivel del suelo mientras se alimentaban. Además de añadir altura, el cuello largo también les permite barrer una mayor distancia de lado a lado, lo que significa que podían alimentarse en un área muy amplia sin tener que moverse mucho. Se ha sugerido que los cuellos largos podrían haber servido para exhibirse en competiciones por la pareja. Por último, también se ha propuesto que
- No podemos visitar el yacimiento donde se encontró el Mamenchisaurus sinocanadorum, ya que se trata de una región desértica muy remota de China y sería necesaria una gran expedición para llegar de nuevo a la región. Como parte del estudio, nues-
- Estamos a punto de presentar una nueva exposición en el Museo de Historia Natural (Reino Unido) sobre el dinosaurio más completo y de mayor tamaño jamás encontrado, el dinosaurio saurópodo Patagotitan de Argentina. La exposición se inaugura el 31 de marzo de 2023 e incluye una réplica a tamaño real de este animal, que pesaba 57 toneladas y medía 37 metros de largo.
Metro Ecuador
La ciclista quiteña de 30 años, Gaby Loa iza, se prepa ra pa ra correr este año tres válidas del mundial de la especialidad de enduro, el conocido como ‘Enduro World Series’
Las válidas de Italia y Austria serán en junio de este año y la válida de Francia se correrá en septiembre de este 2023
Con ese objetivo en mente, Gaby lleva a cabo también carreras nacionales y provinciales El último fin de semana de marzo 2023, Loaiza venció en el prov incial de dow nhill, en el sur de Quito.
La depor tista ec uator iana, quien también afronta la copa n a c ion a l d e e n d u r o a l m omento, señ a l a d a r pr ior id ad a las ca r reras que tienen mayor puntaje UCI porque todo su m a pa ra l a s competenc i a s
Enduro y downhill. La ciclista quiteña de 30 años participa en torneos nacionales para seguir acumulando puntos UCI que la llevan a estar en los retos internacionales Ahora se enfoca en las válidas del Enduro World Series en Italia, Austria y Francia
en el ex ter ior como el Mu ndial, que siempre es un bonito reto para seg uir creciendo en es t a d i sc ipli n a del c ic l i smo.
“Tengo que seguir adquiriendo puntaje para correr las carreras internacionales en 2024”, dice.
TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
ANULO
Títulos de CORPORACIÓN
FAVORITA C.A. Título No. 8477 por 164 acciones, título No. 21590 por 124 acciones, Título No. 29536 por 144 acciones, Título No. 51176 por 103 acciones, con un valor nominal de 1 Dólar c/u, pertenecientes a RODOLFO DONOSO con C.I. 1705919965
En carreras del año pasado ya pudo con seg u i r el derecho a pa r t ic ipa r en la s t res v á l id a s que le esperan en el Viejo Continente
Este año, Gaby ha hecho una pretemporada fuerte comple-
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000233812001 CORTE
TUQUERES MARIA ELENA $ 1,500.00 EMITIDA 2/11/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000170625004
AGUIRRE CADENA MARIA JOSEFINA YOLANDA $ 1,562.82 EMITIDA 11/15/2018
QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000170624006
AGUIRRE CADENA MARIA JOSEFINA YOLANDA $ 1,836.84 EMITIDA 5/21/2020
QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO OPOSICION AL PAGO POR PERDIDA
CHEQUE # 2190 CTA 2051002457 POR $ $
930.00 DE PENA LOPEZ BOLIVAR SANTIAGO BENEFICIARIO ALICIA LUNA
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000233943004 MOYA ORTEGA TERESITA DE JESUS $ 14,000.00 EMITIDA 1/06/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
mentando el trabajo con bicicleta de ruta porque, en enduro y downhill, hay que ser muy hábil para bajar rápidamente la montaña “Debes tener mucha resi s tenc i a, muc h a f uer za y aquello se consigue practicando al menos unas cuatro veces por semana y concentrándose mucho en las competencias a nivel nacional”
3
válidas del ‘Enduro World
Series’ esperan por Gaby
Loaiza este 2023 Ella lleva su propia ‘ bici’ a las competencias
Cabe reca lca r que su m ayor logro se dio en el año 2022 c u a nd o q ue d ó q u i nt a e n e l mundial de enduro en Suiza La quiteña comenta también a Metro Ec uador que la ma rca principal que la apoya en su carrera dentro del ciclismo es I mptek “E sa ay ud a es cl ave pa ra poder v iaja r y representar al Ecuador con el mayor orgullo”, señala
Gaby también habló con entusiasmo sobre su proyec to ‘Extraordinarias’
“Hasta hace no mucho, este depor te era considerado más dest i n ado h ac i a los va rones Ju s t a mente desde a h í v iene m i pr o y e c to q ue s i r v e p a r a demostrar a las mujeres que se puede romper barreras mentales y alcanzar los objetivos”
“El a ño pa sado me dec ía n en la competencia en Europa que era curioso ver que yo era l a ú n ica depor t ista l at i n a en la válida de Suiza A eso quiero l leg a r. Mot iv a r a l a gente para que se suba a la bicicleta, sin miedos ni complejos, y lleve todo su talento a romper las f ronteras, mostra rse en todo el mundo sí es posible”
Gaby cuenta que lleva su bic icleta a todas las competenc ias y no la ca mbia por nad a.
Ta mbién rec uerd a que su familia la apoyó siempre, desde pequeñ a, pa ra que h aga mucho deporte
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV106000005103001
VELASCO YASELGA BELGICA ALEXANDRA $7000.00 EMITIDA 3/27/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000239489001
TIJOMIROV SANCHO DENIS GUENADIEVICH $10000.00 EMITIDA 8/11/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
DEMANDAS OFERTAS
EMPLEOS
NECESITO PERSONAL Polifuncional incluye ayudante de cocina cocinera(o) para trabajar en cevichería en quito. SECTOR NORTE. Sueldo básico o trabajar por días de lunes a miercoles $10 jueves a domingo $15, favor enviar documentos al WASATH 0999564795
Gaby Loaiza empezó a hacer ciclismo hace ocho años, pero i n ic ió e x plora ndo el mu ndo del ‘cross countr y ’ . “Después probé el ciclismo de ruta y luego, hace c uatro años, probé el endu ro Re c uerdo que f u i a competir en Estados Unidos y lleg ué en el primer lugar Era
un a c a r rer a té c n ic a D e e s a manera me di cuenta del gusto por sentir esa habilidad sobre la bic icleta, ser capa z de asumir rápidos descensos y saltos grandes, perder cualquier tipo de miedo”
“F ueron los primeros ‘fans’ míos en el ciclismo, luego en las carreras de enduro y downhill, en los accidentes que no fa lta n en este depor te, siempre me ay udaron a rec uperar rápida mente Ha n sido hasta m is psicólogos y estoy súper agradecida”, culmina
CIFRASeñor(es)
PERIODICOS DE AMPLIA CIRCULACION Presente.
En el juicio Nº 17230202215003 hay lo siguiente:
17230-2022-15003-OFICIO-06354-2023 Causa Nº 17230202215003
Quito, miércoles 29 de marzo del 2023
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA COGEP
ACTOR: CONSEJO GUBERNATIVO DE BIENES ARQUIDIOCESANOS DE QUITO-CURIA PRIMADA
DEMANDADOS:
REGISTRO DE LA PROPIEDA DEL CANTON QUITO, por intermedio de su Registrador encargado el Ab. Santiago Martín Enríquez Castro
AB. SANTIAGO GUARDERAS IZQUIERDO /ALCADE DEL MUNICIPIO DE QUITO;
DR. IÑIGO SALVADOR CRESPO / PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO
TIPO DE PROCESO: ORDINARIO
ACCION: OTROS
No. DE JUICIO: 17230-2022-15003
CUANTIA: USD. 3´022.909, 05 AUTOS DE SUSTANCIACION: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 22 de febrero del 2023, a las 151h50. VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora. En lo principal, se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Cumplido que ha sido lo ordenado en auto anterior; y una vez revisada la reforma a la demanda presentada, en atención a lo consagrado en el Art. 169 de la Constitución, se la CALIFICA de completa, clara y cumple los requisitos legales generales contemplados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que al amparo de lo establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador, se ADMITE a procedimiento ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP).- Conforme lo ordenado en los incisos quinto y sexto del artículo 146 del COGEP, se dispone que se inscriba la presente reforma a la demanda en el Registro de la Propiedad, para lo cual ofíciese al señor Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito.- HECHO QUE SEA, se dispone que se CITE con el contenido de la demanda, reforma a la misma y el presente auto a la parte demandada: REGISTRO DE LA PROPIEDA DEL CANTON QUITO, por intermedio de su Registrador encargado el Ab. Santiago Martín Enríquez Castro; AB. SANTIAGO GUARDERAS IZQUIERDO /ALCADE DEL MUNICIPIO DE QUITO; y DR. IÑIGO SALVADOR CRESPO / PROCURADOR GENERAL DEL lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada: REGISTRO DE LA PROPIEDA DEL CANTON QUITO, por intermedio de su Registrador encargado el Ab. Santiago Martín Enríquez Castro; AB. SANTIAGO GUARDERAS IZQUIERDO /ALCADE DEL MUNICIPIO DE QUITO; y DR. IÑIGO determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibidem, de ser el caso. ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados tanto en el escrito inicial de demanda como en el de complemento y aclaración a la misma; para lo cual se estará a lo previsto en los artículos 160 y 294.7 literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba que se realice en la respectiva debiendo la parte actora agregar al proceso las publicaciones íntegras.- Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados a efecto de sus futuras un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal…”; en virtud de la norma citada, al haberse señalado correos electrónicos en la presente causa,
por ley. NOTIFÍQUESE. – F.- ABG. MELANIE LOPEZ VARGAS, JUEZA.-
RODRIGUEZ ORTEGA ALVARO FRANCISCO SECRETARIO
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, A PAZMIÑO ROSEL SHERMA SORASHA Y AL PÚBLICO EN GENERAL, LES HACE CONOCER LO SIGUIENTE: EXTRACTO JUDICIAL:
SOLICITANTE.- ANDACHI ALARCON CARLOS HERNAN DEMANDADA.- PAZMIÑO ROSEL SHERMA SORASHA JUICIO.- [DIVORCIO POR CAUSAL NO.17204-2021-4516].
JUEZA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (DRA. VANESSA SERRANO CHICAIZA)
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.- Quito, viernes 17 de marzo del 2023, a las 12h09. En lo principal, una vez que el señor ANDACHI ALARCON CARLOS HERNAN, ha cumplido con la exigencia procedimental que señala el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD, dentro de la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL por EL ABANDONO INJUSTIFICADO, CÍTESE, a la parte demandada PAZMIÑO ROSEL SHERMA SORASHA, portador de la cédula de ciudadanía número 0201395142, mediante la prensa escrita, por tres publicaciones diferentes realizadas en uno de los diarios de mayor circulación a nivel Nacional, acorde a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2, e ibídem del Código Orgánico General de Procesos, advirtiéndole a la parte demandada que debe comparecer a juicio, contestar la demanda en el término de quince días conforme lo dispone el artículo 333 numeral 3) del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo además con lo ordenado en los artículos 151 y 152 del citado cuerpo legal, y que en caso de no hacerlo se procederá conforme a lo establecido en el Art. 157 Ibídem.- 2.- De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada en legal y debida forma.- NOTIFÍQUESE, CUMPLASE Y CÍTESE. SERRANO CHICAIZA VANESSA JUEZA(PONENTE)
AB. KARINA ELIZABETH PUNGUIL RECALDE SECRETARIA DE LA UNIDAD
EXTRACTO
QUITO, 16 DE MARZO DEL 2023 NOTARIA DECIMA DEL CANTÓN QUITO
Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mi Abogada Gloria de los Ángeles Álava Moreira, en mi calidad de Notaria Suplente Décima del Cantón Quito, con fecha 16 de marzo del 2023, los señores JORGE ARMANDO FLORES CARRERA Y CATALINA LORENA CHAMORRO PALMA, de estado civil casados con disolución de la sociedad conyugal, procedieron a liquidar el patrimonio de la extinta sociedad conyugal. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo seis de la Ley Notarial, agregando varios numerales, entre los cuales el numeral veinte y tres faculta al Notario disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previa al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público que mediante una publicación del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente de los señores JORGE ARMANDO FLORES CARRERA Y CATALINA LORENA CHAMORRO PALMA, por el término de 20 de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término.
correspondientes.-
Atentamente,
CITACION JUDICIAL para: CHRISTIAN ESTEVAN AULESTIA BEDOYA -EXTRACTO-
PROCESO N.- 17230¬-2023-00540
MATERIA: CIVIL
TIPO DE PROCESO: ORDINARIO
ACCIÓN/ DELITO: COBRO DE DINERO
ACTOR: RAFAEL OSWALDO CEVALLOS MORALES
DEMANDADO: CHRISTIAN ESTEVAN AULESTIA BEDOYA
OBJETO: QUE SE DISPONGA EL PAGO DEL SALDO DE CAPITAL, INTERES LEGALES, DE MORA, COSTAS JUDICIALES Y HONORARIOS PROFESIONALES
CUANTIA: $ 61.130,00 DOLARES
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 16 de febrero del 2023, a las 13h03. VISTOS: De conformidad a lo previsto en el artículo 254 del Código Orgánico General de Procesos, se revoca en todas sus partes el auto de fecha 13 de febrero del 2023; la demanda presentada por el señor Rafael Oswaldo Cevallos Morales, de clara y por contener los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP), se ADMITE a trámite mediante procedimiento ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos, y en virtud a lo prescrito en el artículo 289 ibídem. Cítese con el contenido de la demanda y el presente auto al señor GALO FERNANDO VALENCIA JACOME, en la dirección señalada en el escrito de demanda y en PERSONA, por tratarse de su lugar de trabajo (sin perjuicio que al encontrarse familiares del demandado se cite en la forma determinada en el artículo 55 debiendo la parte actora proporcionar las copias necesarias.- En virtud a que el señor Rafael Oswaldo Cevallos Morales, ha declarado bajo juramento que pese a realizar las debidas averiguaciones en diferentes lugares e instituciones públicas le ha sido imposible determinar el domicilio del señor CHRISTIAN ESTEVAN AULESTIA BEDOYA, de conformidad a lo determinado en el número 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se CITE al señor CHRISTIAN ESTEVAN AULESTIA BEDOYA, mediante tres publicaciones que se realizarán en fechas distintas en un periódico de demanda y el presena auto de sustanciación. A los demandados en la presente causa se les advierte de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y correo electrónico a 291 del COGEP se concede a la parte demandada, el TÉRMINO DE 30 DÍAS, contados a artículos 151, 152 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem, de ser el caso.- ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de demanda, situación que estará a lo previsto en los artículos 160, 161 y 294.7 literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba que se realice en la respectiva audiencia.- Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Conforme lo determinado en el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que por Secretaria se haga conocer el extracto de la demanda y el presente auto al correo electrónico galovalencia17@foroabogados.ec, que Téngase en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados a efecto de recibir las
R del E
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL A: JARA ESCOBAR DOLORES MARGARITA
ACTOR: GRANDA FERNANDEZ TELMO HILTER.
DEMANDADO: JARA ESCOBAR DOLORES MARGARITA
JUICIO No: 17231-2022-00235
MATERIA: CIVIL- EJECUCIÓN– EJECUCIÓN DE ACTA DE MEDIACIÓN
CUANTÍA: CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CIENTO NUEVE DÓLARES, CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (USD $175.109,46 USD)
JUEZ: Dr. Moposita Oño Leonel Fernando.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. RUMIÑAHUI MIÉRCOLES 23 DE MARZO DEL 2022, A LAS 14H48. VISTOS.- Previo sorteo de ley correspondiente, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, con Acción de Personal Nro. 6755-DNTH-2015-SBS, de fecha 18 de mayo del 2015, avoco conocimiento del presente proceso.- Agréguese al presentada por Telmo Hilter Granda Fernandez, conforme consta de la documentación acompañada, es clara y contiene los requisitos previstos por el Art. 142, 143 y 370 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y agregada la resolución, contenida en resolución dictada en el Acta de Acuerdo Total No. 0138-CMAT-2020-QUI, Procedimiento de Mediación No. 1515-DNCM-2019-QUI del Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado, que constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el Art. 363 numeral 2 del COGEP, se admite la demanda a trámite mediante procedimiento de Ejecución.- En consecuencia, y por haberse determinado el pago de una suma de dinero más intereses, costas y honorarios conforme determina el Art. 371 del COGEP, la parte actora en el término de 5 días, presente los documentos que acrediten los gastos conforme las normas de costas previstas en el COGEP. Hecho, se proveerá lo que corresponda y se casillero judicial y el casillero electrónico señalados por el actor para posteriores Moposita Oño Leonel Fernando. (JUEZ).
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. RUMIÑAHUI, LUNES 19 DE DICIEMBRE DEL 2022, A LAS 16H45. VISTOS: En lo principal: al amparo de lo determinado el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y del Juramento rendido por la parte actora y plasmado en el acta de Desconocimiento de determinar la individualidad, domicilio, paradero o residencia de la parte demandada Jara Escobar Dolores Margarita, en virtud cítese mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los Diarios de mayor circulación del lugar, tomando en cuenta lo determinado en el artículo 56 y 68 del Código Orgánico General de Procesos; para el cumplimiento de esta
dientes publicaciones por la prensa, bajo prevenciones de ley.- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, no es Electrónica.- Cúmplase y Notifíquese.-f) Ab. Moposita Oño Leonel Fernando. (JUEZ). obligación que tiene de señalar domicilio judicial o casilla judicial para sus posteriores de Pichincha y dentro del perímetro legal.- CERTIFICO.-
SALGUERO GALARRAGA VICTOR HUGO SECRETARIA