1 minute read

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

La elección del domingo

JORGALAM Una campaña electoral brillante por la ausencia de propuestas serias, motivadas en el conocimiento de la realidad y por lo mismo posibles para beneficio ciudadano; llena de agresiones al rival, con lenguaje procaz y propio del albañal, con imágenes atentatorias a los valores morales, baile, poca ropa, payasos de tercera, etcétera de la misma calaña, no permiten siquiera ilusionarse con la posibilidad de que el Ecuador vaya a dar un paso importante para contrarrestar con éxito los difíciles problemas que enfrenta. Por tanto, no se requiere la calidad de profeta para pronosticar agravamiento, empeoramiento de la situación.

Advertisement

A dos días de elegir autoridades seccionales y a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana, además de responder a la consulta convocada por el presidente Lasso, las expectativas positivas de sus resultados no son buenas.

¡Cuánto mejor será equivocarse!

sión de $ 1’881.994,91. Se generan 300 empleos directos e indirectos. Y serán 70.000 las personas beneficiarias de esta nueva obra de regeneración urbana.

Sánchez agregó que la obra civil estará lista a finales de julio. “Iniciaremos la continuación del lado del frente de la vía donde también existen cangrejales. Las obras llegan a todos los sectores de Guayaquil, no sólo a los populares sino también a los corredores comerciales porque está ciudad vive del comercio y del emprendimiento”, anunció.

También se realizará el resane y la pintura de fachadas de las casas y edificios del lado este de la avenida y se mejorará el acceso a cangrejales y otros restaurantes.

“Los prefectos, alcaldes, concejales y vocales de juntas parroquiales deben ser los mejores en todos los órdenes, no los peores como podría suceder. Igual, la consulta merece respuestas positivas. El triunfo del no ahondará la esclavitud. A 48 horas de la votación que opere un milagro y Dios ilumine a los ecuatorianos”.

Aunque sea duro decirlo, parece que no son los aspirantes a las diferentes dignidades a elegir los que han escogido el camino incorrecto para lograr- lo. Pues, “descubrieron” que el gran elector no está interesado en conocer planes de gobierno, tampoco sobre la educación, preparación administrativa, honorabilidad y probidad del candidato. “Saben” que el elector está feliz con el ofrecimiento demagógico, con el populismo (apela a prejuicios, emociones, miedos y esperanzas), con el pan de hoy y el hambre de mañana. Inclusive, en el extremo de la vivencia, vota también por el que roba, “pero hace obra”, volviendo efectivo el aserto de Maquiavelo: “un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y a los corruptos no merece libertad, merece la esclavitud”. Parecería que, por decisión propia, los ecuatorianos se sienten muy bien viviendo así.

Son un tipo de volcán que posee una cámara magmática mil veces más grande que la de un volcán convencional y por ende posee las mayores y más voluminosas erupciones de la Tierra

This article is from: