
12 minute read
Estas son las ocho preguntas del referéndum
El domingo 05 de febrero. Cuando se acerque a sufragar, a parte de las papeletas para elegir autoridades seccionales y del Cpccs, usted recibirá una papeleta color blanco donde le harán ocho preguntas. En cada una de ellas, usted podrá elegir ‘SÍ’ o ‘NO’. Lea muy bien las consultas antes de elegir.
PRIMERA PREGUNTA
Advertisement
¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías?
SEGUNDA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal?
TERCERA PREGUNTA www.metroecuador.com.ec / elecciones 2023 (i) — 11
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior?
CUARTA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral?
QUINTA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas?
SEXTA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana e implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el Consejo?
SÉPTIMA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia, escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional?
OCTAVA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas?
EXTRACTO
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PICffiNCHA EN EL AMBITO DISCIPLINARIO DEL CONSEJO DE LA JUDJCATURA
NOTIFICACION DEL AUTO DE APERTURA DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO A PÉREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA
Expediente No: 17001-2022-0247-D
ACCIONANTES: GARCIA TULCAN CRISTIAN J AVIER. GARCIA TULCAN JOHAN A FERNANDA.
SUMARIADO: PÉREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE PICHINCHA.
Quito. l u nes 28 de marzo de 2022, las 5h30.- VISTOS.- Den tro del expediente No. 17001-2022- 0247
D, se dispone lo sigu ien te: (...) SEGUNDO.- ANTECEDENTES .- Mediante decreto de 22 de marzo de 2022 las 4h30. se requirió a los denunciantes para que en el térmi no de tres día reconozcan firma y rú brica de su escrito de denuncia, di ligencia que se realizó el 25 de marzo de 2022: por lo tanto, y en virtud de lo dispue to en los artícu los·3, 14 y 46 del Reglamento para la Aplicación del Régimen Disci pli nario de las Abogadas y Abogados en el patroci nio de las Causas, por cumpli r la denu ncia con los requ si tos legales y reglamentario s, y por no encon trarse prescri ta la acción discipl inaria, se acepta a trámite a denu ncia y e dispone LA APERTURA DEL SUMARIO DISCIPLINARIO EN CONTRA DE LA DOCTORA CLAUDIA PAOLA PEREZ GUAYAQUIL, con matricu la 17-2008-789 del Foro de Abogad os del Consejo de la Jud icatura. TERCERO: CITACIÓN.- Se dispone citar a la doctora Claudia Paola Pérez Guayaquil en l a casilla judicial y correo electrónico señalados en a denuncia conforme lo determi na el artículo 24 del Reglamentos para la Apl icación del Régimen Discipli nario de las Abogadas y Abogados en el Patroci nio de las Causas (...). CUARTO: RELACIÓN DE LOS HECHOS MATERIA DEL SUMARIO DISCIPLINARIO.- Del escri to de den uncia de 08 de marzo de 2022, presentado por los señores Cri tian Javier García Tulcán y Johanna Fernanda García Tulcán, se desprenden los siguientes hechos: Que ·'Pongo en su conoci miento que en el año 2020 conocí a la abogada PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA a través de su famil iar SILVIA GUAYAQUIL, ya que a SILVIA GUAYAQUIL le debía u n dinero y fue medi ante su familiar la Abogad a PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA que yo le cancele la totalidad de ese dinero, en mi antigua oficina ubicada en la calle( ...) Manifestándome la abogada PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA en u na breve conversación, que el la tenía contactos y conocidos en el Mini terio de Fin anzas y que ella podría ayudarme a reali zar cobros pend ientes, para lo cual intercambiamos nuestros nú meros de contacto para estar en comu nicación, ya que igualmente le manifesté que me encontraba con un problema legal por u n ju icio de alimentos.(...)Posterior a ello tome contacto nuevamente con la abogada PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA
PAOLA en el mes de septiem bre del año 202 1 para que me ayudara con el proceso de ALIMENTOS CON PRESUNCION DE PATERNIDAD , cuyo n ú mero de proceso es 7204-20 16-01946 que se encuentra en la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCE CIA CON SEDE E LA PARROQUIA IÑAQUJTO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, para poder llegar a u n acuerdo de pago con la parte actora l a señora DE LA CUEVA ORTIZ PATRICIA
NATHALY.(...) Posterior a ello fui detenido el día 20 de enero del año 2022 con boleta de APREMIO
PERSONAL No. 2022-0425732 .1.-AP dentro de la causa 17204-20 16- 01946 emitida por a UNIDAD
JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER , NINEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA INAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Es por ello que le solicite a mi hermana la señora GARCIA TULCAN JOHAN A FERNANDA, que tomara contacto con la abogad a PEREZ GUA YAQUIL CLAUDIA PAOLA. ya que me encontraba detenido en el CENTRO DE DETENCION PROVISIONAL EL INCA, por encon trarme atrasado en el pago de pensiones alimenticias. Es desde ese momento que deje de tener contacto con la abogada y quien se comu nicaba con ella era mi hermana GARCIA TULCAN JOHANNA FERNANDA. ( .)Luego de que nosotros salimo de l a Judicatura la abogada se comunica con la parte actora para poder llegar a u n acuerdo dentro de este proceso para lo cual quedamo en encontrarnos a las l 5h0.0 de la tarde en el centro comercial Quitus, ya que ella tenía su oficina allí. Cuando no diri gimo hacia al l á para poder llegar a un acuerdo de pago con la actora la señora DE LA CUEVA ORTIZ PATRICIA NATHA LY y su abogada patroci nadora, ellas nos supieron manifestar que mínimo debíamos cancelar el 30% de la deuda ya que el señor supuestamen te es el dueño del 80% de la empresa INPUTO E SOLUCIO ES INTEGRALES S.A. y puesto que no disponíamo de ese dinero olamente le ofrecimo la cantidad de S 1000 MIL DOLARES. para lo cual no retiramos de la oficina, puesto que no llegamos a ningú n acuerdo. EL día lunes 31 de enero reci bí u na llamada por parte de la abogada PEREZ GUA YAQUIL CLAUDIA PAOLA, quien me ind ico que debíamos encon trarnos el día marres 1 de febrero para presen tar u n escrito con u n acuerdo de pago de S 1500 MIL QUINIENTOS DOLARES, ya que ella iba a solicitar u na audiencia de conciliación y que para ello yo debía llevar LOS $1500 MIL QUINIE TOS DOLARES en efectivo a la u nidad jud icial para depositar el d inero en el COMPLEJO JUDICIAL NORTE, y que debido a que e trataba de u na inmensa cantidad de di nero y para evitar un posi ble robo a manos de la del ncuencia la abogad a PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA se ofrecía a llevarme en su vehículo hasta el banco, para que yo retirara ese d inero. Al día siguiente de la llamada es decir el día martes 1 de febrero, nos reu ni mos nuevamente con la abogada en el CENTRO DE DETENCION PROVISIONAL EL INCA junto a mi madre, y la abogad a no dijo que tenía que entregar u nos documentos cerca del centro comercial el Bosque, y que de una vez aprovechemos para reali zar el retiro de los $1500 MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, para lo cual la abogada nos llevó en su vehículo hacia el centro comercial el BOSQUE y nos dirigi mos al auto banco del centro comercia l. la abogad a nos manifestó que por ser u na cantidad elevada debíamos realizar dos retiros, el pri mer reti ro lo reali zamos por la cantidad de $ 1000 MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA en el AUTO BANCO, después de reci bir el dinero nos dimos la vuelta en el vehículo de la abogada para regresar nuevamente al AUTO BANCO para reti rar la cantidad de $500 QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAME R ICA, por lo que e e día le entregue a la abogada de manera directa en dinero en efectivo la cantidad total de $ 1500 MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAME RICA manifestándonos que ella ba a pre entar el escrito con ese dinero para ver si la jueza. nos daba audiencia..(...) Posterior a ello el día viernes 18 de febrero en la tarde, la abogada se acerca a mi loca l en la recoleta y me entrega dos documentos para que me acerque a presentar en el CDP del 1CA el día sábado 19 de febrero, fecha en a que mi hermano ya cumplía los 30 días de apremio, dichos documentos debía presentarlos a las 2 de la tarde para que mi hermano pueda salir en libertad, documentos que adju nto dentro de la presente. La a.bogad a me manife tó que la libertad se envía de manera electrónica hacia la cárcel, por lo que la boleta original ya debió haber llegado al CDP del Inca, me manifestó que hasta ahí llegaba su trabajo y que necesitaba que le cancele el resto de los honorario que habían quedado de acuerdo, es decir el restante de S 150 CIENTO CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA , a lo cu.al yo le su pe manifestar que le iba a cancelar ese d inero cuando mi hermano ya este saliendo de la cárcel. El día sábado 19 de febrero del pre ente año, yo me acerq ue al CDP del INCA con los docu mentos que me entrego la abogada para presentarlo y que Je pu edan dar la libertad a mi hermano, para lo cual el guardia del centro peniten ciario del INCA, me supo manifestar que las ú n ica boletas que l legan de manera electrónica son les boletas por DELITO y que si mi hermano e encontraba detenido por Juicio de Alimentos se debía presentarla bo l eta de manera fí ica para que el departamento jurídico Je pueda autori zar la salida, y que de igual manera e e trámite debería hacerlo el día lunes, ya que los días sábados y domi ngos no trabajan los admini strativos del centro peni tenciario por lo cual nadie me podía ayud ar con dicha libertad .(...) De igual manera revisamos en a cuenta SUPA si ya estaban depositados los $600 SEISCIENTOS DOLA RES del acuerdo de pago llegado con la parte actora la señora LUCERO PATINO JE NIFER ALEXANDRA, dentro del proceso ignado con el numero 1798 1-02 1-0 1898 que se encuen tra en la U IDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER: INEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PROVI CIA DE PICHINCHA, y me entere que no había ni ngú n deposito real izad o a la cuenta SUPA ni de los 5600 SEISCIENTOS DOLARES n i de los $2500 DOS MIL QUINIENTOS DOLARES que la abogad a me había sol ici tado .(...) Inmediatamente llame a la abogada PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA para que me envié el comprobante de pago que supuestamente realizo en la cuenta SUPA, y lo único que me supo decir es que no me escuchaba porque h abía interferencia y que ya en la tarde me regre aba la llamad a. El día lunes la abogada no vi no al CENTRO DE DETE CION PROVISIONAL del Inca, por lo que preocu pad a por la libertad de mi hermano decid i mos contratar los servicios profesionales de otro abogado. Desde ese día ella dejo de conte tar mis l lamadas telefón icas y dejo de responder mis men sajes." QUINTO TIPIFICACIÓN DE LA PRESUNTA INFRACCIÓN. A criterio de los den unciantes, por los hechos relatados, la profesional denunciada incurri ría en as proh ibiciones establecidas en el numeral 3 del artícu lo 335 del Código Orgánico de la Fu nción Jud icial, que preceptúan: "Art. 335: Proh biciones a los abogados en el patroci nio de las cau sas..- Asegurar a su patrocinados el triunfo en el jui cio". SEXTO: EJERCICIO DE LA DEFENSA MEDIOS DE PRUEBA QUE SE DISPONGA Y SOLICITUD DE LA PRÁCTICA DE DILIGENCIAS. - 1) Se concede a la doctora Claud ia Paola Pérez Guayaqu il. el térmi no de CINCO DÍAS para que conteste. anuncie y acompañe las pruebas de descargo que estime pertinentes de conformid ad a los artícu los 46 y 47 del Reglamento para la Aplicación del Régi men Discipli nario de las Abogadas y Abogados en el Patrocinio de las Cau sa. Se e recuerda al abogado sumari ado que en caso de no comparecer al presente procedi miento d iscipli n ari o dentro del térmi no antes señ alado, se con tinuará la tramitación del expediente en rebeld ía, conforme así lo determ ina el i nci so final del artícu lo 46 Ibídem. 2) Se aclara que de encontrarse concurrencia de faltas en torno a los hechos puestos en mi conocimien to se impondrá la sanción por la falta más grave y de ser todas de igu al gravedad la imposición del máximo de a sanción, recordándole al sumariado que el expediente d isciplinario tiene por objeto determinar si la conducta den u nciada consti tuye infracción discipli naria, establecer las circu nstancias de tiempo, modo y lugar en que fue cometid a, la responsabi lidad de la su mariada y la gravedad para imponer la sanción que corresponda. 3) De acuerdo a lo previsto en los artícu los 3 1 y 61 del Reglamento para la Apl icación del Régi men Disciplinario de as Abogadas y Abogados en el Patroci nio de las Causas, se dispone enviar atento memorando al Foro de Abogados de Pichi ncha, a fin de que en el térmi no de tres días, remitan a este despacho u na certificación en la que con ste, la d irección domiciliaria o laboral, matrícu la profesional, número de casi lla ud icial, correo electrónico actu alizado y/o certificación de las sanciones discipl inarias en el caso de haber sido impue tas al doctor Oswaldo Truji llo Santillán. 4) De conformidad con lo establecido en los artícu los 26, 27, 28 y 30 del Reglamento para la Apl icación del Régimen Disciplinario de las Abogadas y Abogados en el Patrocinio de las Causas, corresponde a los ujetos intervinientes dentro del proced imiento d iscipli nario, obtener y remitir los medios probatorios, ya que se practicará únicamente la prueba debid amente anunciada; y, conforme lo establece el artícu lo 29 ibíd, se deja a salvo el derecho a practicar pruebas por parte de la Dirección Prov incial de Pichi ncha en el Ámbito Discipli nario, a fin de esclarecer los hechos materi a del presente su mari o. 5) El suscrito Director Provincial se reserva el derecho de calificar la pertinen cia de la prueba y despachar solamente la prueba que ha ido debidamente actuada, y que ea materia del u mario discipli nario. además que tenga rel ación con las acciones u omisiones imputada garan tizándole sus derechos en los térmi nos establecidos en los artícu los 75, 76, 82. 1 69 de la Constitución de la Constitución de la Repú bli ca del Ecuador; artícu o 5 del Cód igo Orgánico de la Fu nción Judicial y dem ás normas constitucionales, legales y reglamentar ias perti nentes. SÉPTIMO: SEÑALAMIENTO DE DOMICILIO JUDICIAL.Se le recuerda a la abogada sumariad a l a obligación que tiene de eñalar casilla judicial en a ciudad de Quito y/o dirección de correo electrónico para sus futuras notificaciones, así corno tamb ién se le prev iene que de no com parecer al presente expedien te se conti nuará con el su mario discipli nario en rebeld ía. Actúe la abogada Natalia Alejandra Salinas Morocho, Secretaria Ad-Hoc de la U nidad Provincial de Control Discipli nario del Consejo de l a Jud i catura de Pichi ncha. Notifíquese.- f).-MANUEL ALEJANDRO MUÑOZ CERVANTES, DIRECTOR PROVINCIAL DE PICHINCHA E EL AMBITO DISCIPLINARIO.