1 minute read

Alcaldía dio 262.000 tablets en los últimos cuatro años

Acto. En el evento donde participó la Alcaldesa también concluyó la entrega de laptops a los estudiantes beneficiarios del programa ‘Jóvenes Ejemplares’.

Advertisement

Equipos. Son tablets de ocho pulgadas con protector y teclado bluetooth, sistema operativo Android 11, memoria interna de 32G, entre otros beneficios.

La Empresa Pública de Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) finalizó la entrega de las 115.000 tablets del programa Generación Digital para el período 2022 - 2023, con una jornada masiva en el Palacio de Cristal, a la que asistieron cientos de estudiantes de primero de bachillerato, décimo y noveno de básico, de colegios fiscales y fiscomisionales.

Desde 2019 hasta la fecha, 262.000 tablets han sido entregadas de manera gratuita durante la gestión de la alcaldesa Cynthia Viteri, con- virtiendo a Guayaquil en la ciudad latinoamericana que más tablets por persona ha entregado.

Son tablets de ocho pulgadas con protector y teclado bluetooth, sistema operativo Android 11, memoria interna de 32G, cámara de 5.0 mega- píxeles y ranura para tarjeta SIM. La alcaldesa Cynthia Viteri, quien encabezó el evento, resaltó que “antes se entregaban 22.000 tablets a los bachilleres únicamente, pero con la llegada de la pandemia, tomé la decisión de que todos los alumnos de bachillerato de los colegios fiscales y fiscomisionales reciban tablets, para que se pudieran comunicar y recibir sus clases, logrando entregar 262.000”.

“Durante estos cuatro años, cumplimos nuestro compromiso con los guayaquileños, a través de los 59 programas sociales y educativos”, señaló la gerente general de la DASE, Amalia Gallardo.

Joel Rivera, estudiante beneficiario de segundo de bachillerato, de la Unidad Educativa Fiscal Pedro J. Montero, agradeció la entrega: “Es un gran apoyo educativo. Con esta tablet voy a poder seguir estudiando”.

This article is from: