1 minute read

El Kremlin promete contramedidas tras entrada de Finlandia en la OTAN

Moscú dijo que la ampliación de la Alianza Atlántica atenta contra la seguridad y los intereses de Rusia.

Rusia no dejará sin respuesta el ingreso de Finlandia en la OTAN, que representa una nueva escalada en las relaciones con la Alianza, anunció este martes el Kremlin.

Advertisement

“Eso nos obliga a tomar contramedidas para garantizar nuestra seguridad”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien agregó que Moscú actuará en función de cómo la OTAN “explota el territorio” finlandés y si despliega su infraestructura cerca de la frontera rusa.

Según Peskov, la ampliación de la Alianza Atlántica atenta contra la seguridad y los intereses de Rusia.

“Precisamente, así lo percibimos nosotros”, apuntó.

Por eso, Moscú tomará las medidas necesarias para garantizar su seguridad en el plano “táctico y estratégico”, agregó.

En cuanto al carácter de esas medidas, respondió que serán “las que considere necesarias” Moscú.

AGENCIA EFE

Agencia EFE

La bandera de Finlandia ondea ya en la sede de la OTAN como el trigésimo primer miembro de la Alianza, a la que se incorporó tras superar un fulgurante proceso de acceso pese a las amenazas de Rusia, con la que la organización transatlántica duplicó así su frontera terrestre.

“Por primera vez vamos a izar la bandera de Finlandia en el cuartel general de la OTAN”, dijo el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, durante la ceremonia con la que los ministros de Exteriores simbolizaron la incorporación de un nuevo miembro, en un tiempo récord, coincidiendo con el 74 aniversario de la organización. “Durante casi 75 años esta gran alianza ha sido un escudo para nuestras naciones y continúa siéndolo. Pero la guerra ha vuelto a Europa y Finlandia ha decidido unirse a la OTAN y formar parte de la alianza más exitosa de la historia”, afirmó Stoltenberg.

Finlandia solicitó su ingreso el año pasado, tras la invasión de Rusia contra Ucrania, rompiendo la neutralidad que el país nórdico había mantenido hasta ahora, pero “la era del no alineamiento militar ha llegado a su fin” y hoy “empieza una nueva era” dijo el presidente finlandés, Sauli Niinistö.

En una línea similar, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que la adhesión de Helsinki “es quizás la única cosa que podemos agradecer al presidente (ruso, Vladimir) Putin”.

Con la invasión de Ucrania, “Putin ha precipitado algo que dice querer prevenir”, afirmó Blinken sobre la supuesta voluntad del presidente ruso de querer evitar la ampliación de la OTAN.

This article is from: