
13 minute read
Javier Cruz Plata
Grupo KFC
Sostenibilidad. Este 2023 es un año de oportunidades, para afianzar el modelo de gestión sostenible de Grupo KFC en Ecuador.
Advertisement
Proyectos. Generación de energía limpia, locales sustentables y apoyo en proyectos de salud dirigidos a la comunidad, sus pilares.
Andrea Martínez
Metro
Ecuador
Grupo KFC trabaja cerca de 10 años en varios proyectos que, a través de un modelo de gestión sostenible, se enfoca en la gente, en la sociedad, en la comunidad y el ambiente.
Javier Cruz, Gerente de Gestión y Asuntos Corporativos Ecuador Grupo KFC, explica los pasos que se han dado en los frentes que buscan impactar de forma positiva.
“Con nuestro modelo de gestión sostenible pensamos en nuestros colaboradores; de ahí escalamos a nuestra sociedad, con salud para niños de bajos recursos económicos con paladar hendido, lucha contra el hambre, cero desperdicio de alimentos y educación; buscamos ser un buen ciudadano corporativo en nuestra comunidad, en Uyumbicho, donde está una de nuestras plantas; y nos preocupamos por nuestro ambiente, donde tenemos varias iniciativas”, indicó Cruz.
Energía limpia y locales sustentables.
— El agua y la energía eléctrica son los recursos que más se utiliza en el negocio de los restaurantes. Por ello, Grupo KFC ha puesto mucha atención en ello para que la devolución del agua a un cuerpo natural sea en la
NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN NOS PERMITE DEJAR HUELLA PERO SIN PISAR A NADIE... YA NO QUEREMOS SER LA MEJOR EMPRESA DEL MUNDO, SINO LA MEJOR PARA EL MUNDO.
JAVIER CRUZ Grupo KFC
mejor condición posible, con la incorporación de trampas de grasa, sistemas de tratamiento y plantas de tratamiento de agua.
En cuanto a la energía, Grupo KFC cuenta con la primera planta de autoge - neración de energía fotovoltaica en el Ecuador, del sector privado. Está ubicada en El Inga, desde donde se abastece a 13 locales: El Inca, Michelena, Cumbayá, Patria, Carcelén, Cotocollao, Hospital del IESS, Comité del Pueblo, Colón y Av. 10 de Agosto, Chillogallo, Baca Ortiz y Colonial.
Los medidores de estos locales están en la planta y todo lo que se consume en energía se retorna al sistema nacional de electricidad y se compensa. “Lo bueno de esto es que al convertir la fuente de energía a solar, es inagotable, es limpia y es una forma de ser responsable con el entorno”, indica Cruz.
La planta está instalada en una superficie de 1 Ha donde se han colocado 2.540 paneles solares, con una potencia instalada de 1.5 MW, la cual genera al año 2,3 MWh, y cuya vida útil es de 25 años.
Cruz señala que se construirán dos plantas más, una de ellas en Guayas; y además ya se está levantando un nuevo KFC en Machachi que contará con su propia planta fotovoltaica.
“El objetivo es abastecer, al menos, al 50% de nuestros locales con energía fotovoltaica”, afirma Cruz.
En cuanto a locales sustentables, ya se están aplicando:
- En energía eléctrica: iluminación LED, sensores de movimiento, carteles con encendido automático con horarios y pantallas de bajo consumo, más la provisión de energía fotovoltaica.
- Cuidado del agua: se han instalado grifos de reducción de caudal, se utilizan químicos biodegradables para la limpieza de locales y reuso de este recurso.
- Reducción huella de carbono: todos los gases refrigerantes que utilizan, no contaminan.
- Gestores ambientales: el grupo genera 50 tonela- das de aceite vegetal quemado por mes. Por lo que cuenta con gestores calificados, registrados en el MAE, para que puedan recogerlo, transportarlo, almacenarlo y darle una disposición final responsable. Es enviado a Europa, donde es utilizado como biocombustible.
- Gestión de residuos gracias a gestores ambientales; además, el cartón, papel o vajilla de un solo uso es certificado.
Un claro ejemplo de ello es el nuevo local KFC San Francisco, en el Centro Histórico de Quito, donde además de todo lo explicado, ya no se consume gas, sino que las cocinas funcionan 100% con electricidad.
“Nuestro sistema de gestión nos permite dejar huella pero sin pisar a nadie, nos permite ver al frente pero sin dejar de ver a los lados. Ya no queremos ser la mejor empresa del mundo, sino la mejor para el mundo”, acotó Cruz.
Programas dirigidos a la sociedad.
—Grupo KFC impulsa cerca de 30 planes encaminados en diferentes frentes, tras identificar su propósito de “servir más que comida”. Cruz señala que la salud, la educación y la lucha contra el hambre son sus batallas. En salud, llevan adelante el programa de atención integral a niños con labio leporino y paladar hendido junto con el Hospital de Niños de María, donde se atenderán 100 niños al año con un tratamiento integral.
También participamos con campañas de prevención de embarazo adolescente y apoyamos a una fundación que las ayuda a salir adelante con sus hijos.
“Junto con los clientes, nos sentimos orgullosos de ser ese medio para lograr grandes cosas por la sociedad”, finalizó Cruz.
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, A PAZMIÑO ROSEL SHERMA SORASHA Y AL PÚBLICO EN GENERAL, LES HACE CONOCER LO SIGUIENTE: EXTRACTO JUDICIAL: SOLICITANTE.- ANDACHI ALARCON CARLOS HERNAN DEMANDADA.- PAZMIÑO ROSEL SHERMA SORASHA JUICIO.- [DIVORCIO POR CAUSAL NO.17204-2021-4516].
JUEZA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (DRA. VANESSA SERRANO CHICAIZA)
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.- Quito, viernes 17 de marzo del 2023, a las 12h09. En lo principal, una vez que el señor ANDACHI ALARCON CARLOS HERNAN, ha cumplido con la exigencia procedimental que señala el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD, dentro de la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL por EL ABANDONO INJUSTIFICADO, CÍTESE, a la parte demandada PAZMIÑO ROSEL SHERMA SORASHA, portador de la cédula de ciudadanía número 0201395142, mediante la prensa escrita, por tres publicaciones diferentes realizadas en uno de los diarios de mayor circulación a nivel Nacional, acorde a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2, e ibídem del Código Orgánico General de Procesos, advirtiéndole a la parte demandada que debe comparecer a juicio, contestar la demanda en el término de quince días conforme lo dispone el artículo 333 numeral 3) del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo además con lo ordenado en los artículos 151 y 152 del citado cuerpo legal, y que en caso de no hacerlo se procederá conforme a lo establecido en el Art. 157 Ibídem.- 2.- De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada en legal y debida forma.- NOTIFÍQUESE, CUMPLASE Y CÍTESE. SERRANO CHICAIZA VANESSA JUEZA(PONENTE)
Lo que comunico a usted para los fines de ley.
AB. KARINA ELIZABETH PUNGUIL RECALDE SECRETARIA DE LA UNIDAD
R del E
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL A: JARA ESCOBAR DOLORES MARGARITA
ACTOR: GRANDA FERNANDEZ TELMO HILTER.
DEMANDADO: JARA ESCOBAR DOLORES MARGARITA
JUICIO No: 17231-2022-00235
MATERIA: CIVIL- EJECUCIÓN– EJECUCIÓN DE ACTA DE MEDIACIÓN
CUANTÍA: CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CIENTO NUEVE DÓLARES, CON CUARENTA Y SEIS
CENTAVOS (USD $175.109,46 USD)
JUEZ: Dr. Moposita Oño Leonel Fernando.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA.
RUMIÑAHUI MIÉRCOLES 23 DE MARZO DEL 2022, A LAS 14H48. VISTOS.- Previo sorteo de ley correspondiente, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, con Acción de Personal Nro. 6755-DNTH-2015-SBS, de fecha 18 de mayo del 2015, avoco conocimiento del presente proceso.- Agréguese al proceso el escrito y anexo que antecede. Calificación.- En lo principal, la demanda presentada por Telmo Hilter Granda Fernandez, conforme consta de la documentación acompañada, es clara y contiene los requisitos previstos por el Art. 142, 143 y 370 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y agregada la resolución, contenida en resolución dictada en el Acta de Acuerdo Total No. 0138-CMAT-2020-QUI, Procedimiento de Mediación No. 1515-DNCM-2019-QUI del Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado, que constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el Art. 363 numeral 2 del COGEP, se admite la demanda a trámite mediante procedimiento de Ejecución.- En consecuencia, y por haberse determinado el pago de una suma de dinero más intereses, costas y honorarios conforme determina el Art. 371 del COGEP, la parte actora en el término de 5 días, presente los documentos que acrediten los gastos conforme las normas de costas previstas en el COGEP. Hecho, se proveerá lo que corresponda y se dispondrá la notificación a la parte ejecutada Dolores Margarita Jara Escobar. Agréguese al proceso los anexos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y el casillero electrónico señalados por el actor para posteriores notificaciones y la autorización que confiere a su defensor técnico.- Notifíquese.-.- f) Ab. Moposita Oño Leonel Fernando. (JUEZ).
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. RUMIÑAHUI, LUNES 19 DE DICIEMBRE DEL 2022, A LAS 16H45. VISTOS: En lo principal: al amparo de lo determinado el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y del Juramento rendido por la parte actora y plasmado en el acta de Desconocimiento de determinar la individualidad, domicilio, paradero o residencia de la parte demandada Jara Escobar Dolores Margarita, en virtud cítese mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los Diarios de mayor circulación del lugar, tomando en cuenta lo determinado en el artículo 56 y 68 del Código Orgánico General de Procesos; para el cumplimiento de esta diligencia procesal confiérase por secretaría el EXTRACTO correspondiente.- Se le confiere a la parte actora el término de 15 días, a fin de que presente a esta Judicatura las correspondientes publicaciones por la prensa, bajo prevenciones de ley.- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, no es necesario suscribir manualmente el auto que se notifica, en virtud que contiene firma Electrónica.- Cúmplase y Notifíquese.-f) Ab. Moposita Oño Leonel Fernando. (JUEZ). Lo que comunico a usted y LO CITO para los fines legales consiguientes previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial o casilla judicial para sus posteriores notificaciones en la Unidad Judicial de lo Civil con sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha y dentro del perímetro legal.- CERTIFICO.-
SALGUERO GALARRAGA VICTOR HUGO SECRETARIA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL
SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA
EXTRACTO PARA CITAR POR PRENSA
CAUSA: PRIVACION PATRIA POTESTAD
ACTOR: MONICA DEL PILAR SANDOVAL
DEMANDADO MARIA ISABEL MOLINA LAZA
CUANTÍA: INDETERMINADA
TRAMITE ORDINARIO
JUEZ: ABG. MSC. OLGA CECILIA PAREJA QUEZADA
SECRETARIA: DRA. KARINA VERONICA TOTOY VELASTEGUI
En el Juicio Sumario signado con el No 17203-2019-03704 que sigue MONICA DEL PILAR SANDOVAL en contra de MARIA ISABEL MOLINA LAZA hay lo siguiente:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL
SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 27 de noviembre del 2020, las 15h03.- VISTOS.- En virtud del juramento rendido por la señora MONICA DEL PILAR SANDOVAL, con fecha 18 de noviembre del 2020, a las 08h40, constante a foja (207), y conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a la parte demandada señora MARIA ISABEL MOLINA LAZA, por la prensa, mediante tres publicaciones, en un diario de mayor circulación, editado en esta ciudad de Quito; para tal efecto por medio se secretaria confiérase el extracto mismo que contendrá el auto de calificación y el presente auto.- Agréguese al proceso el oficio N° GCACPR2-JPM-2579-2020, remitido por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT.- Agréguese al proceso el escrito que antecede, atendiendo el mismos se dispone: Incorpórese al proceso el certificado N° MREMH-CZ9-2020-13510, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, téngase en cuenta lo manifestado para los fines legales pertinentes.- Incorpórese al proceso el oficio N° GADDMQ-RPDMQ-DA-2020-0599-OF, remitido por el Registro de la Propiedad.- Incorpórese al proceso el oficio presentado en línea N° 117012020OSTR020788, remitido por el Servicio de Rentas Internas.Agréguese al proceso el escrito que antecede, así como la contestación al oficio N° GADDMQ-RPDMQ-DS-2020-0599-OF.- Póngase en conocimiento de las partes para los fines legales pertinentes.- Notifíquese. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 14 de mayo del 2019, las 11h21, VISTOS: Conozco la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley, Ab. Msc. Cecilia Pareja Quezada, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito. Agréguese al proceso el escrito que precede. En lo principal, la DEMANDA DE PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD propuesta es clara y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite mediante el PROCEDIMIENTO SUMARIO conforme al Art. 332.3 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP). Notifíquese a la parte actora con la admisión de la misma. CITACIÓN: Cítese a la demandada, MARIA ISABEL MOLINA LAZA, en la dirección señalada, esto es en “su domicilio ubicado en la provincia de Pichincha, cantón Quito, ciudad Quito, sector Lucha de los Pobres, Calle 21 de Agosto casa S25-170 y calle P1, casa de dos pisos con puerta de color verde, al frente del Centro de Salud Lucha de los Pobres”, para lo cual mediante Secretaría remítase suficiente despacho a la Oficina de Citaciones previniéndole a la demandada de su obligación que tiene de señalar casilla judicial para sus notificaciones, así como de contestar la demandada y anunciar las pruebas a las que se creyere asistido de conformidad a los Arts. 151 y siguientes del COGEP, en el término de diez días una vez citada. La Audiencia Única se realizará una vez citada la demandada conforme al inciso segundo del numeral 4 del Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, bajo prevenciones de ley, diligencia a la que concurrirán los sujetos procesales de manera personal o mediante procurador judicial conforme a ley. ANUNCIO DE PRUEBAS: Proveyendo el anuncio de pruebas de la parte actora se dispone: i) DOCUMENTAL: 1) Téngase en cuenta el anuncio de prueba documental aparejada a la demanda, misma que se practicará conforme a ley en el momento procesal correspondiente; ii) TESTIMONIAL: 2) Téngase por anunciada la prueba del apartado “solicitud de prueba”, para lo cual serán notificados a la casilla judicial No. 2159 y deberán comparecer personalmente en compañía de su abogado defensor; iii) OFICINA TÉCNICA: Cuéntese con la intervención de la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial, quienes emitirán en 10 días el informe relacionado al entorno biopsicosocial de la niña LUISA MOLINA LAZA diligencia que se realizará una vez que se verifique que la demandada este legalmente citada. En el mismo se informarán las conclusiones y recomendaciones. Téngase en cuenta la cuantía y el trámite señalado. Tómese nota del correo electrónico señalado por el actor para sus notificaciones que le correspondan, y la designación de su Abogado Patrocinador. Actúe la Dra. Karina Verónica Totoy Velasteguí, en su calidad de Secretaria. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL
SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 13 de abril del 2022, a las 14h09.- VISTOS. - De oficio y de acuerdo al Art. 20 e inciso primero del Art. 139 del Código Orgánico de la Función Judicial y con finalidad de dar continuidad a la sustanciación de esta causa, se dispone, por medio de secretaria nuevamente confiérase el extracto dispuesto en auto de sustanciación de 27 de noviembre del 2020 de las 15h03. Remítase el extracto a la casilla judicial de la parte actora quien justificará la ejecución del mismo en el término de tres días presentado en esta unidad mediante escrito en apego a lo que determina Art. 2 del Reglamento de Arreglo de Procesos y Actuaciones Procesales.NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE Lo que comunico para los fines pertinentes
Dra. Karina Veronica Totoy Velastegui SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL
Horizontales
1. Anhelar.
7. Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la fachada posterior de una iglesia.
13. Línea de intersección de dos planos.
14. Adornar con nieles.
15. Lo que no está bien.
16. Serpiente muy venenosa de Egipto y de la India.
18. Onda en el mar.
19. Mezclar metales fundiéndolos.
21. Permanecer en un lugar.
23. En números romanos, “40”.
24. Oficial del ejército turco.
26. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.
27. Símbolo del meitnerio.
29. Estado del alma enteramente embargada por un intenso sentimiento de admiración, alegría, etc.
32. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
34. Río de Suiza.
36. Diverso o diferente.
37. Voz del verbo haber.
38. Diminuto trozo de cristal semiconductor, en forma de cubo.
40. Aféresis de nacional.
41. Cosa corpulenta.
42. Cigarro puro elaborado en Cuba.
44. Hipertrofia de los ganglios linfáticos.
46. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol.
47. Andar por las calles y otros sitios públicos.
48. Vara de oro de que usan los emperadores y reyes.
51. Soldado argelino de infantería al servicio de Francia.
53. Limpio y acicalo.
54. (Tío) Personificación de los EE.UU.
56. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz.
57. Voz para arrullar.
58. Fruto del naranjo.
59. Primera nota musical.
Verticales
1. Mujer distinguida.
2. Res vacuna de entre uno y dos años.
3. Piedra muy dura constituida esencialmente por sílice.
4. Símbolo del einstenio.
5. Unir con cuerdas.
6. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
7. Ave trepadora sudamericana.
8. Artefacto de baño.
9. Conozco.
10. Esclavo de Esparta.
11. Canal de desagüe de la bomba de un buque.
12. Preparar las eras para sembrar.
17. Dará a uno lo que se le debe.
20. Especie de cerveza inglesa.
22. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés.
24. Tubo o cañería.
25. Dar asilo a alguien.
27. Quebrantar a golpes.
28. Comarca, distrito.
30. En números romanos, 15.
31. Una de las lunas de Júpiter.
32. República de Africa noroccidental.
33. Polígono de nueve ángulos.
35. Cinta con que se guarnece la orilla del vestido, calzado, etc.
37. Enaltecer o premiar el mérito o la memoria de uno.
39. Persona que emplea obreros en trabajos y oficios.
41. Especie de gaviota, común en las costas de España.
43. Prefijo “nuevo”.
45. Antiguamente, dulce.
49. Pronombre demostrativo.
50. En guaraní, yerba mate.
52. Planta vitácea.
54. Abreviatura usual de “señor”.
55. Símbolo químico del manganeso.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR SUSTRACCION PAV101000223960004
PRODUBANCO
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec
• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec
Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.
• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec