
3 minute read
Obra en La Prosperina beneficia a 7.940 personas
de hormigón lanzado, además se colocarán guardacaminos a lo largo de algunas calles.
Avanzan obras
Advertisement
Avanzan los trabajos de mantenimiento vial en la Av. 25 de Julio. Al momento, se realiza el hormigonado de la vía en una intervención de 120 metros lineales a la altura de las oficinas de la Aduana. Además, se realizó la limpieza de sumideros. Esta obra tiene un avance del 85% y en ella el Municipio invierte USD 1’032.630,03 en una longitud de 2,34 km. Esta vía es de alto flujo vehicular, por el sector circulan buses, camiones y alimentadores del sistema metrovía, además es la vía de ingreso principal al puerto marítimo y patios de contenedores por lo que se realiza un mantenimiento para alargar su vida útil.
CIFRA
Con un avance del 93% se continúa con la pavimentación de calles en las cooperativas 12 de Octubre, 29 de Abril y 31 de Agosto; al momento, se acomete la construcción de escalinatas, rampas de accesos y jardineras.
Esta obra contempla la pavimentación con hormigón hidráulico de 1.5 km, con canaletas en ambos lados de la calzada y bordillos cunetas para el escurrimiento de aguas lluvias.
Como medida de protección, en algunos tramos de taludes se realizará trabajos
8 Frentes De Trabajo Se Activan En La Urbe
Cuadrillas de la Subdirección de Obras por Administración Directa, durante esta semana, activaron 8 nuevos frentes de trabajo para el mantenimiento vial de calzada y áreas peatonales de la ciudad.
Los trabajos se desarrollan en 3.821,37 metros cuadrados que corresponden a bacheo asfáltico, carpeta asfáltica y obra civil.
Con bacheo asfáltico, se intervendrán las calles de Mapasingue Oeste y la Av. Balzar, en el Suburbio.
En cuanto a obra civil, avanzan los trabajos de adoquinado en la Av. del Periodista. Asimismo, se realizan trabajos de pavimento rígido en la calle Carlos Humberto Garcés y Av. Carlos Julio Arosemena Tola. METRO ECUADOR

¿Periodismo libre e irreverente?
La obra beneficiará a 7.940 habitantes que viven y transitan por el sector y, durante el tiempo de ejecución de la obra, se generarán 340 empleos directos e indirectos, con un tiempo de ejecución de 240 días.
En otro ámbito, concluyen los trabajos de bacheo asfáltico en la Av. Francisco de Orellana, en el tramo comprendido desde José Castillo hasta la Av. Carlos Luis Plaza Dañin, un total de 350.25 m2.
Asimismo, en La Floresta 2 se intervino 201.00 m2. Estos trabajos se realizan con la finalidad de mantener la vía en perfecto estado para la circulación vehicular.
METRO ECUADOR
JORGALAM Lo que hagan la Fiscalía General del Estado en lo que compete a la investigación judicial y la Asamblea Nacional en cuanto tiene que ver con lo político, no es materia de este comentario. Quedan al margen para circunscribirnos al tratamiento periodístico de este delicado asunto. Sí, delicado. No porque el presidente de la República, Guillermo Lasso, sea el personaje central –no es su cuñado Danilo Carrera-, sino porque la investigación periodística y su conocimiento público han sido definidos, a todas luces, para que no se cumpla el propósito real de la comunicación social: informar oportuna y verazmente (con pruebas irrefutables), y aportar positivamente al progreso del país y de su población.
En aras de respetar el trabajo periodístico y sobre todo la libertad de opinión procuro ser cauteloso en la crítica.
Ahora intentaré hacerla buscando la mayor objetividad posible respecto de lo que hace un medio digital en el caso conocido por el país entero como ‘El Gran Padrino’.
“Imposible aceptar que la investigación periodística tenga algo que ver con las tan en moda “vacunas” de la extorsión y del chantaje, porque eso es delincuencia común. La tarea del periodista no es fácil, como se cree. Pero, aun así, siempre es noble y honorable”.
Cuando el periodista, tal si fuera ‘tiktokero’, ‘youtuber’ y tiene ansias de recibir ‘likes’ y más, como si quisiera ser reconocido ‘influencer’, pone en evidencia que no le importa desvirtuar su rol de comunicador, pues lo que le interesa verdaderamente es hacer negocios con sus presentaciones, es decir, ganar buenas sumas de dinero. Aquel que pone de lado y hasta desprecia el elemento más trascendente del ejercicio periodístico: la ética, no merece calificarse de periodista. Sencillamente, no lo es. Tampoco debe identificarse así aquel que aparece en la red, con desparpajo y sin vergüenza, de manera idéntica a la que se presentan los políticos (en este caso de ciega oposición al régimen), pretendiendo hacer creer que lo suyo es “periodismo libre e irreverente”. Eso es política pura aquí, allá y más allá.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario