Diario Metro, edición 05 de julio 2023

Page 1

años 488

Sentirse más joven nos lleva a vivir más y estar mejor

Según un nuevo estudio, los adultos mayores que se sienten jóvenes no solo viven más años, sino que sienten mayor satisfacción vital, menor riesgo de demencia y menos capítulos de depresión.

Metro conversó con un psicólogo de una famosa universidad europea para conocer más sobre los beneficios que nos trae el sentirnos más jóvenes de lo que somos, sobre todo cuando van pasando los años. Pág. 02

Conciertos románticos en la capital

Un homenaje a Marc

Anthony marca la agenda de conciertos en Quito. El próximo será el 29 de julio con Myriam Hernández.

Págs. 06 y 12

Ya no se aceptarán cédulas caducadas

El Registro Civil del Ecuador informó que la validez de las cédulas expiradas tuvo vigencia hasta junio. Pág. 03

El ‘Lagarto’ Narváez es líder de la ‘general’ en Austria

El ciclista ecuatoriano, Jhonatan Narváez, conocido como el ‘Lagarto’, ganó dos etapas seguidas en el Tour de Austria y no suelta el ‘maillot rojo’. Está a dos etapas de llevarse la carrera. Pág. 08

AGENCIA
INTERNET VIVA
DE FUNDACION GUAYAQUIL
(P) F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5191 miércoles/05.07. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

noticias

OMG! Según un nuevo estudio, los adultos mayores que se sienten jóvenes no sólo viven más, sino que también tienen mayor satisfacción vital, menor riesgo de demencia y menos síntomas de depresión. Metro habló con Markus Wettstein, psicólogo de la Universidad Humboldt de Berlín, para saber más sobre lo que hay detrás del nuevo estudio.

NSentirse más joven de lo que se es puede ser bueno para la salud

Según las investigaciones, los adultos de mediana y avanzada edad tienden a sentirse más jóvenes que su edad real. ¿Qué relación existe entre sentirse más joven y envejecer de forma saludable?

- Se ha descubierto que las personas que se sienten más jóvenes también están más sanas y son biológicamente más jóvenes. También hay asociaciones con menores riesgos para la salud a lo largo del tiempo. Las personas que se sienten más jóvenes parecen incluso vivir más tiempo.

¿A qué se debe?

- Puede haber distintos mecanismos. Por ejemplo, sentirse más joven se asocia con mejores

comportamientos en materia de salud. Las personas que se sienten más jóvenes son, por ejemplo, más activas físicamente, lo cual es bueno para la salud. Si me siento “viejo”, puedo pensar que es demasiado tarde para invertir en mi salud. Esta sería una vía de motivación. También podría haber mecanismos psicológicos. Las personas que se sienten más jóvenes tienen más recursos psicosociales, como un mayor bienestar o una mayor seguridad en sí mismas, que están relacionados con una mejor salud. Pero sentirse más joven también está asociado a ser “biológicamente más joven”, por lo que hay mecanismos fisiológicos, asociaciones de lo subjetivo con biomarcadores, etc. que podrían explicar por qué la edad subjeti-

Situación. Sentirse más joven, que algunos podrían considerar una negación de la realidad, se asocia en realidad con una mejor salud. / FREEPIK

va está relacionada con la salud.

¿Cuáles son algunos de los beneficios que pueden experimentar los adultos mayores que se sienten jóvenes?

- Las personas que se sienten más jóvenes tienen varios beneficios para la salud, entre ellos una mayor longevidad. Tienen un menor riesgo de deterioro cognitivo y demencia, y un mayor bienestar y calidad de vida. También hay datos que sugieren que una edad subjetiva más joven es un “amortiguador del estrés”, es decir, que los efectos perjudiciales del estrés sobre la salud o el bienestar son más débiles entre las personas que se sienten más jóvenes.

¿Hay algún inconveniente en sentirse más joven que la edad real?

- Sí, parece que las personas se sienten especialmente jóvenes en contextos en los que la vejez se representa de forma negativa o en los que los estereotipos negativos sobre la edad son muy destacados. Esto se ha denominado “disociación del grupo de edad”: las personas se distancian

y avanzada edad, hemos observado que las personas se sienten más jóvenes hoy en día que en el pasado. Además, su edad subjetiva aumenta menos con el tiempo, por lo que el “ritmo de envejecimiento subjetivo” de los grupos de edad nacidos con posterioridad es más lento que el de los nacidos antes.

¿Qué factores pueden contribuir a que la gente se sienta más joven?

- Los avances médicos, la salud y la forma física podrían haber mejorado con el tiempo, contribuyendo a que las personas se sientan más jóvenes. Pero debemos ser cautos en este punto porque también sabemos que la salud no ha mejorado de manera uniforme con el tiempo y entre generaciones, también hay tendencias negativas como el aumento del Índice de Masa Corporal (IMC) y las tasas de obesidad, por ejemplo.

psicológicamente del grupo de adultos mayores. El hecho de que la mayoría de las personas de mediana edad y mayores se sientan más jóvenes de lo que son podría indicar que no tenemos las perspectivas más optimistas sobre la vejez y que no tenemos estereotipos muy positivos sobre los adultos mayores. También se discute que sentirse “infinitamente” más joven podría no ser adaptativo ni beneficioso. En cuanto a la satisfacción vital, los investigadores descubrieron que sentirse hasta cierto punto más joven se asocia con una satisfacción vital “óptima”, pero sentirse más joven que eso no aporta ningún beneficio adicional.

Investigaciones recientes sugieren que los adultos de mediana edad y mayores de hoy pueden sentirse más jóvenes que sus homólogos del pasado. ¿Podría explicar con más detalle el concepto de efecto de “rejuvenecimiento subjetivo”?

- Hemos denominado a este efecto “rejuvenecimiento subjetivo”, ya que, en una muestra alemana de adultos de mediana

La educación podría desempeñar un papel, ya que las personas con mayores niveles educativos se sienten más jóvenes. Así pues, la expansión de la educación a lo largo del tiempo también podría haber contribuido al efecto subjetivo de rejuvenecimiento. Por último, hay varios estudios que demuestran que las cohortes nacidas más tarde tienen mejores recursos psicosociales, mayor bienestar y mejor arraigo social que los grupos nacidos antes. Estos también podrían ser factores que condujeran a edades subjetivas más jóvenes a lo largo del tiempo histórico.

¿Puede explicar el concepto de paradoja del bienestar y su relación con el envejecimiento?

- La paradoja del bienestar significa que los adultos mayores no tienen menos bienestar que los jóvenes, aunque cabría esperarlo, dado el declive relacionado con la edad de las funciones físicas, cognitivas y sensoriales y otras experiencias de pérdida. Pero la mayoría de los adultos mayores están satisfechos con su vida y también con su salud. Por ejemplo, no suelen comparar su salud con la que tenían hace 20 años, sino que, en comparación con sus compañeros de edad, creen que su salud es bastante buena. Emplean las llamadas comparaciones sociales a la baja y ajustan sus estándares y expectativas, lo que les ayuda a mantener un elevado bienestar en la edad madura.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 05 de julio de 2023
(P)

No es permitido utilizar cédula caducada para realizar varios trámites

Autorización. El CNE no obstaculizará el proceso de elecciones, por ello, será el único trámite público donde se permitirá hacer uso del documento que tenía validez hasta el 30 de junio de este año.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL A RICHARD THOMAS SKRYDLAK

JUICIO No. 17230 2023 10304

ACTOR: SILVA JARAMILLO JAIME ANTONIO

DEMANDADO: RICHARD THOMAS SKRYDLAK

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTIA: USD. $ 171.124.99

JUEZ: AB. DIANA ALBÁN

SECRETARIO: AB. TANIA VILLARREAL

OBJETO: Que en sentencia se declare la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio a favor de Jaime Antonio Silva Jaramillo del lote de terreno situado en la parroquia Guayllabamba del cantón Quito, provincia de Pichincha cuyos linderos son: NORTE: en 120 m con calle pública, SUR: En 120 m con quebrada Monteserrín; ESTE: En 155 m, con propiedad de herederos de Francisco Cabezas; OESTE: en 245 m con propiedad de Ángel Santillán. Área: 24.000,00 m2.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 15 de junio del 2023, a las 08h53. VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito que antecede. En virtud de que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en auto de sustanciación anterior, se dispone: PRIMERO.- La demanda presentada por el señor JAIME ANTONIO SILVA JARAMILLO, es clara, precisa y contentiva de los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que al amparo de lo establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador, se ADMITE al Procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.Conforme lo ordenado en el inciso séptimo del artículo 146 del COGEP, se dispone que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad, para lo cual notifíquese mediante oficio al señor Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito.

TERCERO.- CÍTESE con el contenido de la demanda y el presente auto al demandado RICHARD THOMAS SKRYDLAK, que de conformidad al Art. 56 del COGEP, en base al juramento realizado, se lo hará mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo. Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la demandada, el término de 30 días contados a partir de la citación, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem, de ser el caso. CUARTO.- De conformidad con lo ordenado en la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD, con el contenido de la demanda y este auto, CÍTESE a los personeros del Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, esto es al Alcalde y Procurador Sindico.- QUINTO.- ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados, para lo cual se estará a lo previsto en los artículos 160 y 294.7 iteral d) del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba que se realice en la respectiva audiencia. Téngase en cuenta las casillas y correos electrónicos señalados para recibir notificaciones. Por la falta de insumos por parte del Consejo de la Judicatura, este auto únicamente se notifica a los correos electrónicos o casilleros electrónicos consignados por las partes procesales, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP. Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F. ALBAN SOLANO DIANA JAZMIN (JUEZA)

Lo que pongo en su conocimiento, a fin de que señale casillero judicial en la ciudad de Quito y/o casilla electrónica para posteriores notificaciones.

ROBERTO CADENA / METRO

El Registro Civil del Ecuador informó que la validez de las cédulas caducadas o expiradas tuvo vigencia hasta el pasado viernes 30 de junio de 2023.

Actualmente, este documento pasó a ser considerado como “documento inválido” para trámites públicos y privados, según lo establece el artículo 92 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. Es decir, para realizar trámites bancarios las y los ciudadanos deben adquirir el nuevo documento que está vigente desde enero de 2023, y presenta novedades.

Características.

- El material de las cédulas será policarbonato, que es más durable y resistente.

- Tendrá tres niveles de seguridad.

- El chip en su interior almacenará información como datos personales, fotos, huellas y firma electrónica del portador. Esta última tiene la misma validez que la rúbrica manuscrita.

- Integrará nuevos campos de información y datos civiles como condición de donante, porcentaje de discapacidad y tipo de sangre.

- Contará con un código de lectura QR para agilizar la verificación de datos mediante una aplicación.

- Código MRZ que se ha incorporado a la cédula para considerarla como un documento de viaje.

- Será impresa mediante láser para reducir el riesgo de suplantación o adulteración del documento.

Único trámite. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer que este factor no será tomado en cuenta para las elecciones adelantadas para este próximo 20 de agosto, por lo que los ciudadanos sí podrán ejercer su voto con su documento sin estar actualizado.Para el resto de trámites con el IESS, judiciales y otros, habrá la obligatoriedad de ser realizados con el nuevo documento legitimado por las autoridades del Registro Civil.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 miércoles, 05 de julio de 2023— Metro
(P) (P)
Registro Civil. Brinda con normalidad el servicio de cedulación a usuarios que poseen documentos caducados. /METRO ECUADOR

La OMM declara la llegada de El Niño en el Pacífico troplical

Pronunciamiento. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) busca que los gobiernos se preparen para limitar los efectos que el evento pueda tener.

Medida. La organización señala la probabilidad del 90% para que las condiciones de El Niño tengan prevalencia en el segundo semestre del año.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró ayer que se está instaurando un episodio de El Niño en el Pacífico tropical tras siete años.

A través de un comunicado, la organización señaló que los pronósticos del bo -

letín “El Niño/la Niña hoy” más reciente detallan la probabilidad del 90 % para que las condiciones del evento tengan prevalencia en el segundo semestre del año, así como que sería de al menos intensidad moderada.

La aparición del episodio

Nicaragua sigue cerrando iglesias, con leyes

El Gobierno de Nicaragua canceló ayer la personalidad jurídica de la Fundación Fraternidad Pobres de Jesucristo, que se dedicaban al servicio de los pobres a través del suministro de alimentos, vestuario y oración, y ordenó expropiar sus bienes.

La disolución de esa asociación religiosa, inscrita en agosto de 2019, fue aprobada por la ministra nicaragüense de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch.

hará que se incrementen las temperaturas a nivel mundial. “La formación de un episodio de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de que se batan récords de temperatura”, refirió Petteri Taalas, secretario general de la OMM. AGENCIAS

De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, esa ONG fue ilegalizada por “incumplimiento a las leyes”, debido a que tenía su junta directiva vencida desde el 25 de febrero de 2021.

AGENCIAS

04— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 05 de julio de 2023
Evento. La OMM confirmó la llegada de El Niño al Pacífico Tropical. / AGENCIA
(P)

Operativo de limpieza se realizó en Martha de Roldós

Acciones. Entre el 14 de mayo y el 3 de julio de 2023 se han emitido 322 notificaciones por incorrecta disposición de basura. Las sanciones van desde los USD 90.

Objetivo. Estas acciones se replican en diversos sectores de la ciudad y forman parte de la prevención ante la llegada del Fenómeno El Niño. Por ello es importante que la ciudadanía respete los horarios.

VIVA

GUAYAQUIL

años s 488 añños DE FUNDACION

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) desarrolló un operativo de limpieza en Martha de Roldós y Mapasingue Este.

En la jornada también se entregaron notificaciones por mala disposición de de -

Dependencias se preparan ante lasemergencias

les conforman brigadas que se activan en caso de incendio, sismo, inundación, colapso estructural o cualquier otra novedad que represente un riesgo para los trabajadores o usuarios.

sechos sólidos. La brigada de limpieza se enfocó en las aceras y bordillos del casco comercial y en vías internas, donde se recogió la basura y se ejecutó un hidrolavado con desengrasantes en los espacios públicos. En la Martha de Roldós se

Juicio No. 17204-2023-01198

encontraron tres puntos críticos por mala disposición de desechos, generando cúmulos y emanando malos olores. Por lo que se socializó la instalación de una caja estacionaria que puede ser usada para desechar basura, escombros y otros materiales.

20 parques deLa Floresta 2 recibieron atención

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes intervino 20 parques de La Floresta 2, donde se realizaron trabajos de limpieza y mantenimiento agronómico como poda, desbroce de maleza y fumigación.

Estas acciones, en las que también participaron las direcciones de Aseo Cantonal y Vinculación con la Comunidad, beneficiaron a más de 200 familias del sector.

La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil quiere intervenir en todos los parques de la urbe paulatinamente para recuperar las áreas verdes. METRO ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 15 de junio del 2023, a las 16h49. Causa N.- 17204-2023-01198-DT

CITACIÓN JUDICIAL

Dra. GYNA SOLIS VISCARRA, Juez, dentro del juicio de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS No.- 17204-2023-01198 se ha dictado lo siguiente:

EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR: Cañizares Villamar Ricardo Manuel

DEMANDADO/ A: Amira Elizabeth Cañizares Villamar y Sandra Del Carmen Cañizares Villares; al señor Alcalde en la persona del Procurador Sindico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; Procurador de Sucesiones de Pichincha /Director General del Servicio de Rentas Internas; Presuntos y desconocidos Herederos del Causante José Ricardo Napoleón Cañizares Jarrin CAUSA N.- 17204-2023-01198

OBJETO: Partición de bienes dejados del Causante José Ricardo Napoleón Cañizares Jarrin Vargas

TRAMITE: SUMARIO

CUANTIA: DETERMINADA CASILLA ELECTRONICA Dr. Esquivel Geovany

Estos

La Dirección de Recursos Humanos ejecuta simulacros en las dependencias municipales, como parte de un programa de capacitación permanente y para proteger la seguridad de los ciudadanos que acuden a estas instalaciones. Funcionarios municipa-

Uno de estos ejercicios se realizó en el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual “Cuatro de Enero”, donde una vez activada la alarma, los miembros de la brigada de seguridad guiaron a los estudiantes aplicando protocolos de evacuación por pasillos y escaleras, hasta el punto de encuentro en el patio de la institución. Luego, inspeccionaron los salones y baños, donde hallaron a dos personas que simulaban estar heridas y requerían asistencia para una evacuación segura.

Esta cuenta con un bolso de primeros auxilios.

Estos simulacros serán constantes para que el personal esté capacitado para actuar ante cualquier evento adverso. METRO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DE PICHINCHA Quito, jueves 15 de junio del 2023, a las 16h27. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, con sede en la parroquia Iñaquito según lo dispuesto en el Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley. Agréguese al proceso el escrito y documentos que anexa la parte actora. De conformidad con el artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos: La demanda de partición presentada por el señor Ricardo Manuel Cañizares Villamar, con cédula de identidad No. 1710304153, por reunir los requisitos legales señalados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, se acepta a procedimiento sumario, establecido en el Art. 332 numeral 10, consecuentemente: I) CITESE De conformidad a los artículos 53,54,55 del COGEP, a los demandados Amira Elizabeth Cañizares Villamar y Sandra Del Carmen Cañizares Villares; al señor Alcalde en la persona del Procurador Sindico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; al Procurador de Sucesiones del Servicio de Rentas Internas, con copia de la demanda y este auto en la dirección proporcionada por la parte actora, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina de citaciones de la Función Judicial, a fin de que se cumpla con la citación a la parte demandada conforme al artículo 5 del Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, en el término de 15 días, remita la respectiva acta de citaciones a través del Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano SATJE, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones.- A petición del accionante, a los presuntos y desconocidos herederos del causante José Ricardo Napoleón Cañizares Jarrin conforme lo dispone el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar del juicio, con un extracto de la demanda y este auto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Advirtiéndoles a la parte demandada de la obligación que tienen de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en el Distrito Metropolitano de Quito y contestar a la demanda en el término de quince días luego de haber sido citados, conforme el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley.- 2) La audiencia única establecida en el Art. 333 numeral 4, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir. 3) Tómese en cuenta en la Audiencia Única, el anuncio de los medios probatorios de la parte actora así como la documentación aparejada a la demanda.- 4) Tómese en cuenta la cuantía, domicilio judicial y autorización hecha al profesional de derecho. – 5) Ofíciese al Consejo Metropolitano de Quito, a fin de que remitan a esta Unidad Judicial el informe favorable del respectivo Consejo municipal, como determina el artículo 473 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, -COOTAD- en el que harán especial pronunciamiento sobre si el bien inmueble materia de esta demanda es suceptible o no de partición. Actúa en calidad de Secretaria la Dra. Dorys Torres Encarnación.- Cítese y notifíquese..- F) GYNA SOLIS VISCARRA.- JUEZ TITULAR.-

LO CERTIFICO TORRES ENCARNACION DORYS LETICIA

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 05 miércoles, 05 de julio 2023— Metro
GUAYAQUIL
Labor. Operativo de limpieza se realizó en la Cdla. Martha de Roldós. / AGENCIA ECUADOR
simulacros serán constantes para que el personal esté capacitado para actuar ante cualquier evento adverso.
Actividad. Realizan simulacro de sismos. / AGENCIA
(P)

CUENCA

cortesía

Deporte y salud. La próxima cita está prevista para el 22 y 23 de julio en la ciudad de Quito.

Atletas de la Asociación de Atletas Máster del Azuay participaron el pasado 24 y 25 de junio en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster celebrado en el Estadio 9 de Mayo de la ciudad de Machala, provincia de El Oro.

Aunque la Asociación se conformó hace poco, en esta primera representación en la Capital Bananera de los ecuatorianos obtuvieron los participantes azuayos excelente resultados, batiendo cinco récords nacionales especialmente en las pruebas de velocidad.

Estuvo conformada en su totalidad por 18 atletas de 30 años en adelante quienes consiguieron ubicarse en segundo lugar en el medallero

general de la competencia con 62 medallas de oro, seis de plata y seis de bronce.

¿Cuál es la meta de los atletas? Todos ellos que hoy representan al Azuay y que son parte de la Asociación de Atletas Máster son parte de importantes clubes de la ciudad como: Club Luis Chocho, Pro Runners, Saqui Runners, Team Marathon, Club Luis Urgilés, Delta Runners, entre otros; sueñan con las medallas del Sudamericano de Atletismo Máster Pista y Campo que se llevará a cabo en la ciudad de Lima en el mes de noviembre de 2023.

Actualmente la Asociación Provincial está receptando inscripciones de nuevos atletas de la categoría para asociarse a la nacional y así poder participar oficialmente en los diferentes eventos. El coordinador de afiliaciones, Fausto Palacios, puede brindar mayor información al respecto comunicándose al 0989394002. / METRO

06— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 05 de julio de 2023 (P)
At l eta s M á ste r d e sta c a n Atletas Máster destacan e n c a m p e o n ato N a c i o n a l en campeonato Nacional

QUITO

Myriam Hernández en un gran concierto romántico

Más artistas. Myriam Hernández compartirá escenario junto al maestro Alci Acosta quien pondrá a cantar y a gozar al público asistente.

Nacional. Abriendo escenario estará Roberth Ordóñez, el Camilo Sesto ecuatoriano, “El mejor imitador de América”.

Quito. Myriam Hernández vuelve a cautivar al público ecuatoriano / @FERNANDO.FOTOGRAFIAS

Este concierto se realizará el sábado 29 de julio 2023 a las 19H00 en el Coliseo General Rumiñahui de Quito y puedes adquirir tus entradas en www.ticketfacil.ec

Myriam Hernández vuelve a cautivar al público ecuatoriano con el romanticismo de

sus canciones como: El hombre que yo amo, Huele a peligro, Herida, Te pareces tanto a él, entre otras.

Hernández compartirá escenario junto al maestro Alci Acosta quien pondrá a cantar y a gozar al público asistente con su piano y con su voz, en

la que es la última gira para su retiro definitivo.

Músico y compositor colombiano que hizo de su estilo particular para interpretar el bolero despechado, pero de una forma diferente, lo que ha sido toda una marca que se reconoce de inmediato al

primer acorde de su piano. Latidos para el alma junta a dos grandes del vallenato como lo son Luis Mateus, con más de 20 años de vida artística, cantante colombiano que no solo se ha consolidado en su país sino también en Ecuador, Venezuela, Paraguay, Panamá, Monterrey en México y las comunidades latinas de Europa y Estados Unidos, donde sus éxitos son clásicos musicales y ha recibido reconocimientos por su labor. También estarán presentes los siempre reconocidos ‘Los Inquietos Del Vallenato’, agrupación que nació en 1995 y está compuesta por la hermosa voz de Nelson Velásquez (hijo del rey de la guaracha Aníbal Velásquez) y el acordeón de Emerson Plata. Y abriendo escenario estará Roberth Ordóñez, el Camilo Sesto ecuatoriano, “El Mejor Imitador de América” Ganador de ‘Yo me llamo Ecuador’ 2018, y Ganador de ‘Yo Soy Chile 2023’.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 miércoles, 05 del julio de 2023 — Metro (P)

SCiclista ecuatoriano Narváez gana dos etapas al hilo y se ilusiona en Austria

Tour de Austria. El ‘Lagarto’ Jhonatan Narváez es el líder de la carrera y no permite que le quiten el ‘maillot rojo’. Se encuentra con 29 segundos de ventaja en la general.

El ‘Lagarto’ Jhonatan Narváez se está devorando a todos los ciclistas en el Tour de Austria. El ecuatoriano ganó ayer su segunda etapa seguida en la competencia que se desarrolla en tierras europeas y se mantiene como líder de la carrera con una importante diferencia. El ‘Lagarto’ se ha apoderado del ‘maillot rojo’. Además de portar el distintivo de líder, también es el dueño del jersey verde de puntuación. A falta de dos etapas lleva una ventaja de 26 unidades (46 en total) sobre su inmediato perseguidor Gianni Vermeerch. El compatriota recorrió ayer 148,5 ki-

lómetros, donde el trayecto entre Sillian y Johan Alpendorf puso a prueba la fortaleza del tricolor para la escalada. El duelo se dio con Welay Hagos, quien no pudo estar a la par del ciclista ecuatoriano. El Tour de Austria (Int. Österreich-Rundfahrt - Tour of Austria) consta de cinco jornadas y finalizará mañana, jueves 06 de julio del 2023.

Narváez se enfrentará hoy a la etapa más larga del Tour de Austria con 197 kilómetros de trayecto. La carrera tendrá cuatro puertos de montaña, siendo el de Wagrain y Pyhrn los que evalúen la potencia y resistencia de las piernas de los competidores.

En la clasificación general, Narváez va primero a falta solo de dos etapas. El segundo que es su mayor perseguidor es Jesús Peña que está a 29 segundos del ‘Lagarto’.

Tercero es George Bennet a 32 segundos de Narváez, Jason Orborne es cuarto a 32 segundos también, y Felix Engelhardt es quinto a 35 segundos.

‘Niño Moi’ es el ecuatoriano más caro de la historia

Moisés Caicedo ya le dio el sí al Chelsea y es el traspaso más caro de un ecuatoriano en el exterior.

Luego de una gran temporada en el Brighton, hasta el City de Guardiola buscó al ‘Niño Moi’.

Las redes sociales del Tour de Austria destacaron el segundo triunfo al hilo de Jhonatan ayer en la tercera etapa y lo ven como un potencial ganador de la prueba.

El futuro de Moisés Caicedo está en el Chelsea después de una gran temporada con el Brighton, por lo que se espera que para el mercado de verano sea transferido a los ‘Blues’, aunque varios grandes equipos de Inglaterra como el Manchester United, Arsenal y hasta el Manchester City se fijaron en él. ‘Niño Moi’ es uno de los jugadores más cotizados de la Premier League en la actualidad y es de momento el ecuatoriano más caro en la historia. Moisés Caicedo, con 21 años, ocupa el lugar 30 de los jugadores más costosos de la actualidad con un valor de USD 75 millones y está en el Top 10 de los sudamericanos más caros. Esta lista se encuentra compuesta por el brasileño del Real Madrid Vinicius Júnior (USD 150 M), Rodrygo (USD 100 M), Fede Valverde (USD 100), Lautaro Martínez (USD 85 M), Gabriel Martinelli (USD 80 M) y Enzo Fernández (USD 80 M). Ulises De La Cruz, Jaime Kaviedes, Segundo Castillo, Édison Méndez, Antonio Valencia, Christian Benítez, Agustín Delgado, Álex Aguinaga, Carlos Tenorio son algunos de los que brillaron en el exterior. CHRISTIAN ESCOBAR

08 — www.metroecuador.com.ec / sport (d) Metro — miércoles, 05 de julio de 2023
Austria. El ecuatoriano Jhonatan Narváez levanta los brazos al ganar ayer la etapa 3. / AGENCIAS Premier League. El jugador ecuatoriano Caicedo tiene un pie y medio en el Chelsea, es de los más costosos de Inglaterra. / AGENCIA
(P)
sport
Visita nuestra agenda deportiva

de ceo a ceo

CUM Ecuador. La agencia se certificó en Great Place to Work. La confianza en el equipo es la clave para lograr resultados positivos.

Tania Chiriboga UM Ecuador es confianza y trabajo en equipo

Este ha sido un año de grandes anuncios para la agencia de medios UM Ecuador. Entre algunos de sus logros se observan certificaciones y reconocimientos recibidos por su trabajo en equipo y calidad en su servicio.

Para detallarlo, conversamos con Tania Chiriboga, Manager Director de UM Ecuador.

¿Qué es UM Ecuador y qué logros han obtenido?

—Llevo aproximadamente dos años a cargo de las oficinas de UM Ecuador como Manager Director. Tenemos una oficina en Quito y una en Guayaquil, y en el último año

hemos hecho un esfuerzo sumamente grande con todo el equipo que ha dado todo de sí para ir soñando en nuevas metas, ayudar a los clientes en sus requerimientos, e innovar, lo cual nos ha dado buenos resultados.

Entre ellos, a nivel global, UM Ecuador fue seleccionada como la agencia del año por su dinamismo, trabajo y entrega hacia los clientes del país.

Muestra de ello es que uno de nuestros clientes, Corporación Favorita, nos ha reconocido como Proveedor del Año frente a más de 1400 proveedores con los que trabaja, donde se califica atención, respuesta, innovación, actitud y mejoras.

Otro de los logros radica en

que este año nos certificamos en Great Place to Work. Esto nos llena de orgullo porque es fruto de un gran trabajo en equipo, el cual está contento, en un lugar seguro, donde se siente respaldado y las gerencias han mantenido el liderazgo correcto y formal para que lo puedan reflejar en estos resultados.

¿Cómo esta certificación ha motivado al equipo?

—Esto nos lleva, como empresa, a querer seguir creciendo en el país, atendiendo a todos nuestros clientes con el mejor servicio.

Todos nuestros talentos tienen un perfil profesional muy bueno y cada día tratamos de que sigan creciendo. Nuestra visión es contar con buenos profesionales y crear una cultura de trabajo positivo. Creo que ese es el mejor premio que podemos ganar como empresa.

¿Cómo se refleja en los clientes?

— Se puede brindar una buena atención, pero no lo es todo. Hoy, el equipo de trabajo guarda una gran relación de confianza con los clientes, por lo que nos han invitado a ser parte de proyectos exclusivos, integrales, creativos, que incluyen activaciones, tanto internas como externas, algo que antes no era común porque somos una

"Uno de los propósitos que tenemos como UM Ecuador es conocer cómo está nuestro equipo de trabajo en temas de diversidad, culturalidad, género, entre otros, para ir mejorando a nivel de empleado y empleador.

agencia de medios, pero esas oportunidades nos ha permitido diversificar el negocio con grandes resultados.

¿Cuántos colaboradores forman parte de UM Ecuador y cómo describiría la dinámica grupal?

—UM Ecuador es parte de Mediabrands y la certificación se hizo como Grupo, en el cual estamos más de 80 colaboradores entre Quito y Guayaquil. Todos han participado de una encuesta y de los procesos internos que implica la certificación, como equidad de género, posicionamiento de mujeres, inclusión, el trato de los líderes hacia los colaboradores, entre otros.

El momento en que nos pusimos como objetivo lograr la certificación en el país y ser una de las agencias de medios que lo logre al 100%, el equipo puso mucho más de su parte. La actitud cambió, nos exigen más a nosotros como directivos y, a su vez, ellos aportan más a la empresa. Se siente mucho más la pertenencia a la marca y el ambiente se hizo mucho más positivo. Entre Quito y Guayaquil, la relación se hizo más fuerte y eso también nos ha permitido brindar estabilidad laboral. Nuestros colaboradores pueden formar una carrera, no solo en el mercado local, sino también a nivel internacional, por lo que está en cada uno de ellos tener las ganas de seguir creciendo. Además, esta certificación ha logrado afianzar mucho más la responsabilidad que como empresa tenemos con nuestros colaboradores y que ellos confíen en nosotros para su crecimiento personal y profesional, un equilibrio que siempre buscamos que se cumpla.

Con una palabra, ¿cómo define el clima laboral?

—Es la confianza entre todos, la seguridad de que en equipo se están tomando las decisiones correctas, éticas y profesionales que amerita el negocio, así como la oportunidad de exponer sus discre-

pancias y llegar a acuerdos. Además, tenemos la cultura del ‘feedback’. Tratamos de hacerlo mensualmente o semestralmente con la intención de evaluar las cosas buenas o malas.

¿Cuáles son los compromisos a futuro?

—Por un lado, en cuanto a visión corporativa, nuestro objetivo es mantener la certificación, crecer a nivel país como UM, tanto en facturación como en atención al cliente, lo cual nos exige seguir trabajando constantemente.

Adicional a eso, apoyar las necesidades de nuestros trabajadores, como más certificaciones y capacitación; por lo que la empresa tiene la obligación de compartir todo tipo de información que les ayude a crecer profesionalmente.

Son visiones y exigencias que nos ponemos y nos auto exigimos para mejorar, sin descuidar o dejar de lado la importancia de lograr un equilibrio con la vida personal. Es verdad que las certificaciones implican mayores exigencias, pero tenemos claro que cuidar y respetar el tiempo de los colaboradores, nos permite trabajar en equidad. Queremos empleadores y colaboradores con los mismos objetivos de la empresa: siempre seguir creciendo como agencia.

www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo — 09 miércoles, 05 de julio de 2023 — Metro
Entrevista. Tania Chiriboga, Manager Director UM Ecuador, y Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador. / ÓSCAR AYO
(P) Metro - miércoles, 05 de julio de 2023

importantes espectáculos inter-

El festival cumple 26 años de ofrecer los platos más emblemáticos de la gastronomía guayaquileña.

EJosé Vargas: “Estoy viviendo por lo que he trabajado más de diez años”

Entrevista. José Vargas es conocido por ser el estilista personal de famosas ecuatorianas. Su carrera ha dado un giro hacia la internacionalización gracias al trabajo que viene realizando con la artista Mar Rendón.

Eva Acosta A. Paciencia, constancia y trabajo profesional son los valores que según nos comparte José Vargas, el creador de la ‘Fábrica de Muñecas’, lo definen perfectamente.

Hoy está viviendo uno de sus más grandes sueños, la internacionalización como asesor de imagen y belleza. Lo hace de la mano de Mar Rendón, la ecuatoriana que con su talento también se ha abierto camino en el exterior y que ganó el concurso “Hijos AdopTikToks 2”, que organiza por segundo año el actor mexicano Eugenio Derbez. La imagen de Mar Rendón hoy está en manos de Vargas, a quien entrevistamos para conocer qué ha significado para él ser parte de este proyecto internacional y acompañar a la artista a todas sus presentaciones fuera del país. Respuestas sencillas, pero con mucha profundidad que detallamos a continuación.

¿Qué significa para ti y para tu carrera acompañar a una artista en su carrera internacional?

— Significa mucho, ha sido por lo que he venido trabajando más de 10 años. Hoy ese sueño se hace realidad, que mi trabajo sea conocido y que repunte en otros países me llena de satisfacción. Y estoy muy agradecido con Mar Rendón, ella ha sido fundamental para mí. Hoy es la cara de mi trabajo ante el mundo.

¿Crees que es una oportunidad de crecimiento?

— Estoy convencido de que así es. En algún momento me veré maquillando a artistas y famosas como Thalía. Momentos como el que estoy viviendo me hacen reconocer que los sacrificios han valido la pena. El resultado está hablando por sí solo.

¿Cómo conociste a Mar Rendón y cómo llegaste a convertirte en su asesor de imagen exclusivo?

— Me la presentó una gran amiga, Gabriela Reinoso. Desde que conocí a Mar sabía que tenía que hacer un gran trabajo para que ella y yo hagamos conexión y así fue desde el primer momento. Idea-

mos juntos muchas cosas. Al público le ha gustado nuestra fusión y eso ha hecho que sigamos trabajando juntos.

¿A cuáles eventos internacionales has acompañado a la artista?

— Viajamos juntos a los Premios Heat en República Dominicana, fue emocionante porque ingresé junto a ella a la alfombra roja, algo que nunca ha sucedido con otro estilista ecuatoriano. Cabe destacar que fuera del país el trabajo del asesor o del estilista es reconocido como un arte. También acompañé a Mar a Machaca Fest, en Monterrey - México.

¿José Vargas busca la internacionalización como maquillador o asesor de belleza profesional?

— Así es. Hacer historia fuera del Ecuador es el sueño de todo profesional, y ahora siento que la oportunidad que estoy teniendo está impulsando también a que el trabajo del maquillador de famosos sea reconocido, que también nosotros podemos dejar el nombre del país en alto.

Se que eso pasará. El Universo hará su parte y yo seguiré trabajando como siempre, con mucha constancia y profesionalismo.

Unipark Hotel, icónico hotel del centro de la ciudad, anuncia su tradicional festival gastronómico Guayaquil de mis Sabores, que da inicio a la celebración de las fiestas julianas. Desde el 01 al 31 de julio, visitantes locales y turistas pueden disfrutar de la amplia variedad gastronómi-

ca que se ofrecerá en La Fundadora, antes conocido como UniCafé.

Durante el festival, los comensales podrán encontrar, desde el desayuno hasta la cena, toda la diversidad de sabores de Guayaquil con platos a la carta que van desde los $4,50 hasta los $18,00,

con una variedad que incluye arroz con menestra, churrasco de carne, filete de corvina, seco de chivo, seco de gallina, la tradicional “bandera”; así como una variedad de postres como el arroz con leche, higos con queso y bebidas como el jugo de coco y la chicha resbaladera. METRO

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) 11 miércoles, 05 de julio de 2023 — Metro
Arte. José Vargas junto a Mar Rendón, ambos han participado de nacionales, donde ha destacado la imagen de la artista. / FOTO: CORTESÍA ECUADOR
‘Guayaquil de mis sabores’, el festival abre sus puertas hasta este 31
Gastronomía. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar del desayuno buffet en el horario de 07:00 a 10:30. / CORTESÍA
espectáculos

Artistas.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA

CALDERON DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE BLANCA ISABEL ERAZO MUÑOZ Y DE ALBA MARISOL CASTILLO ERAZO SE HACE SABER LO SIGUIENTE:

JUICIO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS.

JUICIO NO. 17986 2023 00210.

ACTOR: CASTILLO ERAZO HUGO RENE, CASTILLO ERAZO NORMA ELENA DEL PILAR, CASTILLO ERAZO MELIDA ELIZABETH.

DEMANDADO: CARLOS PATRICIO, ALBA GIOVANNA Y CARLA LUCÍA BUCHELI CASTILLO.

PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO.

CUANTIA: INDETERMINADA.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA

CALDERON DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. QUITO, 25/05/2023 15:07.- En lo principal, la demanda que antecede reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO previsto en el artículo 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia, se dispone: 1) Por haberse justificado el fallecimiento de Blanca Isabel Erazo Muñoz, conforme aparece de la partida de defunción que se acompaña a la demanda, se declara abierta la sucesión de los bienes de la causante Blanca Isabel Erazo Muñoz, y con fundamento en artículo 341 del Código Orgánico General de Procesos procédase a la formación del inventario y avalúo de dichos bienes. 2) Cítese a los demandados Carlos Patricio, Alba Giovanna y Carla Lucía Bucheli Castillo, así como a todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud, con el contenido de la demanda y este auto en la dirección señalada para el efecto; advirtiéndole a los demandados que deben comparecer a juicio, señalar domicilio judicial y/o dirección de correo electrónico para recibir notificaciones, y que en caso de no hacerlo se procederá en rebeldía, para su cumplimiento remítanse las Boletas de Citación conforme a la Resolución 300-2015, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura; en tal virtud remítase el despacho correspondiente a la oficina de citaciones, la parte actora facilite las copias suficientes a Secretaría. 3) En mérito al juramento rendido por el accionante, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 58 en concordancia con el artículo 56, numeral uno, del Código Orgánico General de Procesos, cítese por la prensa a los herederos desconocidos del causante Blanca Isabel Erazo Muñoz y de Alba Marisol Castillo Erazo, para el efecto, por Secretaría entréguese el extracto correspondiente. 4) Una vez cumplida la citación, previo sorteo observando lo dispuesto en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, se procederá con la designación del o la perito, conforme lo dispone el artículo 341 del Código Orgánico General de Procesos. 5) De conformidad con el artículo 345 ibídem, la audiencia se convocará una vez presentado el inventario. 6) De ser procedente y conforme a derecho, en el momento procesal oportuno se tendrá en cuenta la prueba anunciada por el accionante.- 7) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 146 incisos quinto y sexto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, para los fines correspondientes.- 8) Cuéntese en la presente causa con el Servicio de Rentas Internas, quien será citado en su despacho.- Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado por el accionante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que confiere a su abogado defensor además del nombramiento del procurador común señor Hugo René Castillo Erazo.- Actúe el Ab. Juan Carlos Miño Ortega en calidad de Secretario de este despacho.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.-F) DRA. NORMA ESTEFANÍA VISCARRA GUERRERO. JUEZA. CERTIFICOLO QUE COMUNICO A USTED/ES Y SE PREVIENE DE LA OBLIGACIÓN DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL, PARA LOS FINES DE LEY.- CERTIFICO

AB. JUAN CARLOS MIÑO ORTEGA

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CALDERÓN

Concierto homenaje a Marc Anthony

Entradas. A partir de las 20:00 en la Sala de Conciertos de la Casa de la Música se desarrollará el evento. Las entradas se pueden adquirir en: boletos.casadelamusica.ec.

La Casa de la Música, este viernes 07 de julio, presenta un homenaje a Marc Anthony, uno de los artistas más influyentes de su tiempo y un embajador de la música y la cultura latina en el mundo.

Un concierto inolvidable en el que se interpretarán los temas más exitosos de su carrera artística, entre ellos: Ahora quién, Hasta ayer, Qué precio tiene el cielo, Te

EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL

ACTORA: JUNTA METROPOLITANA DE PROTECCION DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA - ZONA

CENTRO / HOGAR DE NIÑO SAN VICENTE DE PAUL

DEMANDADO: CURAY VACA GLADYS AMPARO

CAUSA: CUSTODIA DE EMERGENCIA DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE AFECTADO

CITACION: CURAY VACA GLADYS AMPARO

UNIDAD JUDICIAL DE LA PARROQUIA LA MARISCAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 18 de junio del 2020, las 16h48. VISTOS: En mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Cantón Quito, Provincia de Pichincha, previo el sorteo de Ley correspondiente, y en virtud del sorteo electrónico de ley que antecede; y, asegurando competencia de conformidad con los Arts. 175 de la Constitución de la República, Art. 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.En lo principal se dispone: 1) La solicitud que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, por lo que, de conformidad a lo establecido en el Art. 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos se la admite al PROCEDIMIENTO SUMARIO; 2) En consideración al principio constitucional de interés superior de los niños, niñas y adolescentes consagrado en los Arts. 44 y 45 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 11 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, por la naturaleza e inminencia del requerimiento, se ordena como medida de protección temporal y hasta que esta Autoridad ordene lo contrario, de conformidad con lo preceptuado en los Arts. 11, 215 y 232 del Código de la Niñez y Adolescencia, se dispone que el NEONATO NN de 03 meses de edad; PERMANEZCA EN ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL, quien permanecerá en el Hogar del Niño "San Vicente de Paúl" , institución en la que se encuentra actualmente. Los personeros de la mencionada institución asumirán el amparo y protección del referido neonato brindándole todas las herramientas necesarias para que pueda superar su situación de riesgo, asi como su director (a) la representación legal; 3) La Casa Hogar del Niño "San Vicente de Paúl", presente un informe sobre diagnóstico de salud en el que ingresa y se encuentra el neonato NN de 03 meses de edad; y, adjunte el acuerdo ministerial de legalización de dicho Institución, para lo cual ofíciese a la mencionada institución. Además presentará en el término de cinco días contados a partir de su notificación un informe sobre el cumplimiento de las medidas de protección dispuestas y situación del neonato NN de tres meses de edad; 4) Con fundamento en los Art. 74 numeral 2, 260, 268, 269 y siguientes del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Art. 30 y 235 del Código Orgánico de la Función Judicial intervengan en la presente causa; 4.1) La Oficina Técnica adscrita a esta Unidad Judicial; 4.2) La DINAPEN; y, 4.3) la Fiscalía General del Estado (a quienes se les remitirá además copias de todo lo que obra en el proceso a fin de que inicien la investigación pertinente por tratarse del cometimiento de un presunto delito), con el fin de que realicen una investigación ampliada y exhaustiva respecto a la situación médica, psicológica y social actual del neonato NN de tres meses de edad, y para que procedan a identificar, ubicar e informar sobre la situación de los padres y parientes cercanos neonato NN de tres meses de edad. Los informes correspondientes serán remitidos a esta Unidad Judicial en el término de QUINCE DIAS contados a partir de su requerimiento. Para el efecto, por Secretaría, ofíciese en este sentido a las instituciones indicadas; 5) En apego a lo dispuesto en el los lit. a, b y g del núm. 7 del Art.66 y Art. 191 de la Constitución de la República y Art. 286 del Código Orgánico de la Función Judicial, ofíciese y notifíquese al casillero judicial 6049 de la Defensoría Pública del Ecuador, a fin de que designen un defensor público que represente en la presente causa; y, 6) Agréguese al proceso la documentación presentada.Actúa la Dra. Rocío Parra Galarza, en calidad de Secretaria Titular de esta Unidad Judicial.OFÍCIESE,CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE F) DRA. NANCY

ALTAMIRANO ALTAMIRANO JUEZA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

UNIDAD JUDICIAL DE LA PARROQUIA LA MARISCAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 27 de junio del 2023, a las 16h03. ..VISTOS: En lo principal, por cumplido con lo dispuesto en auto anterior, esto es, en mérito al juramento rendido por la parte del señor Henry Atahualpa Betancourt Vinueza en calidad de Director del Hogar del Niño San Vicente de Paúl; y, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CITESE con el contenido de la demanda, auto de calificación; y, este auto a la señora CURAY VACA GLADYS AMPARO, por la prensa, mediante tres publicaciones en fechas distintas que se realizarán en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito. El extracto judicial dispuesto remítase a la casilla judicial de la parte accionante.- Se comunica a los sujetos procesales que, al amparo de lo preceptuado en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, que todas las notificaciones en la presente causa se realizarán de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.-

Cúmplase y Notifíquese

Atentamente;

DRA.

MY® y Latin GRAMMY® y más de 7.1 billones de vistas en YouTube.

Homenaje. En esta ocasión, el concierto contará con la participación de destacados músicos de la escena salsera del país y del caribe como Camilo Granda (voz), Mónica Albán (voz), Martín Vivas (saxofón tenor), Sergio Ferrer (percusión), Fabián Labre (trombón), Jairo Gómez (piano), Edwin Proaño (bajo), John Gallegos (trompeta), Humberto Rivas (timbales) y César González (congas). METRO ECUADOR

LA CLAVE

conozco bien, Valió la pena, Vivir lo nuestro, Tu amor me hace bien, entre otros.

Artista.

Marc Anthony ha sido reconocido con innumerables certificaciones de oro y platino de la Recording Industry Association of America (RIAA), más de 50 éxitos #1’s en las listas de Billboard, seis veces ganador del GRAM -

$15

Más IVA es el valor de la entrada a este concierto de primera en la capital. Aplica descuentos para menores de edad, tercera edad y personas con discapacidad.

E X T R A C T O

NOTARÍA QUINCUAGÉSIMA QUINTA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante el Dr. Eduardo Haro Mancheno, Notario Quincuagésimo Quinto del Cantón Quito, el 26 de Junio del 2023, los señores FRANCISCO XAVIER MORENO SALCEDO Y RITA PATRICIA TORO HIDALGO, procedieron a liquidar la sociedad conyugal.

Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores FRANCISCO XAVIER MORENO SALCEDO Y RITA PATRICIA TORO HIDALGO, otorgada mediante escritura pública ante el Doctor Eduardo Haro Mancheno, Notario Quincuagésimo Quinto del Cantón Quito, el 26 de Junio del 2023, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.

Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

Quito, 26 de Junio del 2023

12 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — miércoles, 05 de julio de 2023
ROCIO PARRA GALARZA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA
(P) (P) (P)
El gran homenaje a Marc Anthony contará con artistas de primera. / CORTESÍA

LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL NANEGALITO ADMISTRACION 2021-2025

Acuerdo Ministerial 0298, 28 de noviembre del 2022

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES DE LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL “NANEGALITO”

Nanegalito 29 de junio del 2023

De conformidad con lo estipulado en los artículos 151 y 153 y la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; así como lo dispuesto en el Reglamento Sustitutivo al Reglamento de aplicación; se CONVOCA a los señores socios de la Liga Deportiva Parroquial “NANEGALITO”, a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el 11 de julio del 2023, a partir de las 18h00 Horas, en la casa del deportista. Orden del día:

1. Constatación del Quorum

2. Apertura de la Asamblea Extraordinaria y Lectura de la Convocatoria

3. Elección del nuevo Directorio de Liga Deportiva Parroquial “Nanegalito”, para el período 2021-2025.

4. Toma de Juramento y Posesión del Nuevo Directorio.

Seguros de contar con su gentil participación le anticipo mis más sinceros agradecimientos. Atentamente

LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL NANEGALITO

17230-2021-07840-OFICIO-12006-2023 Causa Nº 17230202107840 Quito, miércoles 7 de junio del 2023

JUICIO No. 17204-2021-02695

Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez Y Adolescencia Con Sede En La Parroquia Iñaquito Del Distrito Metropolitano De Quito, Provincia De Pichincha

VISTOS.- El suscrito Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, dentro de la Causa de INTERDICCIÓN signado con el No. 17204-2021-02695, una vez que se ha desarrollado la Audiencia, convocada con auto de fecha 8 de diciembre del 2022, las 15h30, con sustento en el inciso final del Art, 87 del Código Orgánico General de Procesos, y atendiendo los Art. 467,482 y 483 del Código Sustantivo Civil, en auto interlocutorio que recoge el contenido de la audiencia de parientes y examinación a la supuesta interdicta, esta autoridad realiza las siguientes consideraciones:

I. IDENTIFICACIÓN DE LOS SUJETOS PROCESALES

1.- Actor/a: DOLORES CARMEN PESANTEZ VILLAO

2.- Demandado/a: ANDREA CAROLINA BARROS PESANTEZ

II. ANTECEDENTES

3.- La peticionaria señora DOLORES CARMEN PESANTEZ VILLAO, luego de consignar sus generales de ley, indica que es madre de ANDREA CAROLINA BARROS PESANTEZ, actualmente de 20 años de edad.

5.- Que a pesar de que su hija es mayor de edad es incapaz absoluta intelectual, conforme consta de la copia certificada del carné conferido por la Dirección Nacional de Discapacidades del Ministerio de Salud Pública, en el que se corrobora que su hija tiene el 91% de discapacidad intelectual muy grave, circunstancia que le impide celebrar actos jurídicos por si misma así como administrar y disponer de sus bienes.

6.- Que meses después del nacimiento de su hija se ha divorciado y todo el tiempo su hija ha estado bajo el cuidado y amparo hecho que es conocido públicamente por tanto esta llamada al ejercicio de su curaduría ya que cuenta con las condiciones de buen juicio, prudencia, discreción y solvencia económica y legal para ejercer el cargo, lo cual ha demostrado desde que su hija cumplió su mayoría de edad.

7.- Fundamenta su petición en lo previsto por el Art. 1463, 479, 371, 484 del Código Civil, anuncia sus medios probatorios, determina la cuantía y el trámite a darse a la presente causa.

8.- Mediante auto de sustanciación de fecha 19 de agosto del 2021, las 14h36, se calificó la demanda, y en lo principal se dispone citar a la demandada, y notificar a los parientes de la supuesta interdicta.

III. MOTIVACIÓN y DECISIÓN

Señor(es)

PERIODICOS DE AMPLIA CIRCULACION

Presente.

En el Juicio Nº17230202107840 hay lo siguiente:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA COGEP

CITACION JUDICIAL POR LA PRENSA

A LA DEMANDADA: EMILIA ISABELLA ARIAS CALDERON

ACTORA: LEYDA MARICELA MONTESDEOCA MACIAS

TIPO DE PROCESO: SUMARIO

ACCION: COBRO DE HONORARIOS DE ABOGADO

No. DE JUICIO: 17230-2021-07840

AUTOS DE SUSTANCIACION INICIAL:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 17 de junio del 2021, a las 11h58. VISTOS.- Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, y en virtud del sorteo de Ley realizado, se considera: PRIMERO: La demanda presentada por la AB. LEYDA MARICELA MONTESDEOCA MACIAS, por sus propios derechos, la misma es clara precisa y reúne los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto se admite a trámite mediante procedimiento sumario, en concordancia con el artículo 332 numeral 6 ibídem. SEGUNDO: Cítese a la demandada XIMENA ALEXANDRA CALDERÓN FUELA con la demanda y este auto inicial en la dirección señalada en el libelo inicial; para el efecto remítase despacho suficiente a la oficina de citaciones de este Distrito Metropolitano de Quito. A la demandada EMILIA ISABELLA ARIAS CALDERON cítese en el lugar que se indica, mediante EXHORTO dirigido a la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, para que se canalice su transmisión al exterior a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, conforme lo previsto en la Convención Interamericana Sobre Exhortos o Cartas Rogatorias, Art. 57 del Código procesal vigente y Art. 146 del Código Orgánico de la Función Judicial, debiendo la parte interesada acercarse a esta Unidad Judicial a proveer las copias necesarias para elaborar las boletas y el despacho correspondiente, mismas que deberán ser ingresadas por medio de escrito para constancia de dicho acto. TERCERO: En aplicación a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos se concede el término de QUINCE (15) días a partir de la citación a fin de que la parte demandada conteste la demanda y anuncie sus pruebas. CUARTO: Considérese el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161 y 333 numeral 4 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. QUINTO: Agréguese la documentación que se acompaña. Téngase en cuenta el casillero judicial, la casilla electrónica judicial y correos electrónicos señalados para sus notificaciones dentro de la presenta causa. Actúe el Abg. Santiago Castillo Zárate, en calidad de Secretario titular de este despacho judicial. CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.-ABG. MELANIE LOPEZ VARGAS, JUEZA.-

AUTOS DE SUSTANCIACION:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 6 de junio del 2023, a las 15h22. De conformidad con lo establecido en el artículo 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone lo siguiente: En mérito del juramento rendido por la parte actora que obra a fojas 451 del proceso, se dispone que se cite a la demandada ARIAS CALDERON EMILIA ISABELLA; por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Quito de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del COGEP mediante tres publicaciones; por Secretaria confiérase el extracto correspondiente En aplicación del principio de cooperación con la Administración de Justicia y de economía procesal, la parte actora una vez hechas las publicaciones haga llegar a esta Judicatura debidamente adjuntadas, recortadas y pegadas en hojas formato A4 tamaño Inen., (No adjuntar periódicos enteros) para lo cual se le concede el término de 30 días; So pena de lo establecido en numeral 1 del artículo 132 del Código Orgánico de la Función Judicial. Por medio de secretaria de esta Unidad Judicial, confiérase el extracto ordenado, ejecutoriado que sea este auto de sustanciación; en relación a ello, una vez que conste dentro del nuevo sistema E-SATJE-2020, la parte actora (interesada), visualizara su contenido y deberá acercarse a la oficina de coordinación del complejo judicial Norte piso 8, a fin de que retire el mismo. De conformidad con el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, que manifiesta: “…Las partes, al momento de comparecer al proceso, determinarán dónde recibirán las notificaciones. Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal…”; al haberse señalado correos electrónicos en la presente causa, se procede a notificar a los mismos siendo estos medios idóneos reconocidos por ley.- Actúe el Ab. Álvaro Rodríguez Ortega en calidad de secretario titular de este despacho. CÚMPLASE, NOTIFÍQUESE. f.- ABG.

LUIS SALTOS PINTO, JUEZ ENCARGADO.-

Particular que pongo en su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial, casillero electrónico o correo electrónico para sus notificaciones.

Lo que comunico para los fines de ley.

RODRIGUEZ ORTEGA ALVARO FRANCISCO SECRETARIO

CLASIFICADOS

PRODUBANCO OPOSICION AL PAGO POR PERDIDA CHEQUE # 258 CTA 2005246144 POR $ $ 4,425.00 DE ANDRADE DEL CASTILLO EDGAR FEDERICO BENEFICIARIO DR. DAVID CARRERA

9.- La motivación es una obligación del juez en aras de asegurar el debido proceso y el cumplimiento de las garantías básicas de la tutela judicial efectiva, de acuerdo a lo previsto en el Art. 76, numeral 7, literal L, de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el Art. 89 del Código Orgánico General de Procesos. La Corte Constitucional en su sentencia No. 106-17-SEP-CC ha dicho sobre la motivación que: “El Derecho al debido proceso en la garantía de la motivación, constituye un elemento sustancial que permite a la jueza o juez exponer sus razonamientos para justificar la decisión adoptada, pues la motivación es el conjunto de razones o explicaciones que sirve de fundamento para la decisión. Su fin es exponer de modo racional y jurídico, cómo logró llegar a la adopción de la decisión en el caso concreto. Esa justificación racional consiste en comprobar, deliberar, criticar y refutar los argumentos que exponen los justiciables”.

SOBRE LA CITACIÓN Y JUNTA DE PARIENTES.

10.- La demandada ha sido citado en legal y debida forma, en persona, como obra de fs. 65, no ha contestado la demanda y está presente en la Junta de Parientes y valoración del supuesto interdicto.

11.- El día 10 de enero del 2023, las 09h35, se efectuó la junta de parientes, en la cual se escuchó a RAFAEL HERNANDO PESANTEZ VILLAO y HORTENCIA PAQUITA PESANTEZ VILLAO, quienes están dentro de los grados de parentesco previstos en el Art. 27 del Código Civil y en atención a lo que manda el Art. 467 ibídem, proporcionaron en adecuada forma, los informes verbales amplios y suficientes que requiere el juzgador, para tener elementos de juicio en lo que respecta a la vida anterior de la supuesta interdicta, ya que de forma concordante y univoca indicaron que la demandada no puede comunicarse, no puede valerse por si misma y que necesita la asistencia de otra persona para poder realizar las actividades diarias como también para celebrar acto jurídicos por si misma, asi como administrar y disponer sus bienes.

SOBRE EL EXAMEN PEROSNAL A LA SUPUESTA INTERDICTA

12.- Con sustento en el Art 482 inciso segundo del Código Civil, procede con el examen personal a la supuesta interdicta, para lo cual esta autoridad realizó una serie de preguntas con la finalidad de verificar si se puede comunicar fácilmente y si se puede ubicar en el tiempo y en el espacio, no obstante de que contestó de forma correcta a varias preguntas, se evidencia que no puede valerse por si misma, esto en virtud de su alto grado de discapacidad intelectual que es del 91%, circunstancia que está justificada en el carné de discapacidad que obra del expediente, por tanto su condición de discapacidad es innegable por ser evidente.-

13.- La Defensa Técnica de la actora de la causa, manifiesta que efectivamente se ha planteado esta demanda con el objetivo de que se declare la interdicción de la señorita ANDREA CAROLINA BARROS PESANTEZ, por padecer un tipo de discapacidad intelectual del 91%, y que se ha evidenciado la necesidad ineludible de que se nombre un curador general, a fin de que le asista en sus necesidades básicas en su vida pública como privada.

13.- Con todo o indicado esta autoridad RESUELVE:

1) Declarar la interdicción provisional de la señorita ANDREA CAROLINA BARROS PESANTEZ, CC N° 1724812357;

2) Se nombra como curadora interina a su madre Señora DOLORES CARMEN PESANTEZ VILLAO, portadora de la cédula de ciudadanía N° 0907704084

3) En virtud de lo prescrito en el Art. 468 del Código Civil, artículo 27 de la Ley de Registro, ejecutoriada esta resolución inscríbase en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito, publíquese por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, que se editan en la ciudad de Quito, y publíquese en tres de los parajes más frecuentados, hecho que sea incorpórense al proceso las publicaciones. Expresando que la señorita ANDREA CAROLINA BARROS PESANTEZ, CC N° 1724812357, de estado civil soltera, de 22 años de edad, contados a la fecha, ciudadana ecuatoriana, domiciliada en esta ciudad de Quito, no tiene la libre administración de sus bienes; hecho que sea, incorporen al proceso las publicaciones e inscripción.

4) Cumplido lo dispuesto en el numeral 3) se procederá con el discernimiento del cargo conforme al Art. 398 del Código Sustantivo Civil.- Notifíquese.-

En Quito, miércoles ocho de febrero del dos mil veinte y tres, a partir de las dieciséis horas y diecisiete minutos, mediante boletas judiciales notifiqué la SENTENCIA que antecede a: PESANTEZ VILLAO DOLORES CARMEN en el casillero No.5838, en el casillero electrónico No.1712866761 correo electrónico patrician@deiurecorp.com, robertoz@deiurecorp.com. del Dr./Ab. ROBERTO DAVID ZURITA TAPIA; RAFAEL PESANTEZ Y HORTENCIA PESANTEZ en el correo electrónico paquita_pesantes@hotmail.com, ficcope@hotmail.com. No se notifica a: BARROS PESANTEZ ANDREA CAROLINA, por no haber señalado casillero electrónico. Certifico:

HUILCA AGUILAR CARLOS MESÍAS SECRETARIO

(P) Metro - miércoles, 05 de julio de 2023
(P)
(P)
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000095468006 VILLACIS VILLAFUERTE CARLOS ANIBAL $ 5,346.06 EMITIDA 5/21/2020 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO
POR DESTRUCCION
GUARNIZO VARGAS ANA MARIA $
EMITIDA 7/21/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO
POR SUSTRACCIÓN
VELASCO RUTH GIOCONDA
EMITIDA 4/04/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
ANULA POLIZA
PAV101000225309003
79,710.29
ANULA POLIZA
PAV101000199469011
$5000.00

MaybellineNewYork volvió a Ecuador

El regreso de MaybellineNew York representa un desafío emocionante y su presencia no solo generará empleo, sinoquetambiénimpulsaeldesarrollodelaindustriacosmética. Ingresa al código QR para ver su magno evento.

16 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) Metro — miércoles, 05 de julio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.