
4 minute read
Lluvias y oleajes se incrementarán con la presencia del ciclón ‘Yaku’
Informe de las lluvias. El boletín de advertencia meteorológica Nro. 11, del INAMHI alerta la persistencia de eventos relevantes de lluvia en distintos sectores del país.
Nicole Proaño
Advertisement
El raro ciclón Yaku que se formó en las costas de Perú y que también está causando estragos en Ecuador, en especial en la región Litoral, no solo aumentará las lluvias, sino también se prevé que se incremente la intensidad del oleaje en las costas de nuestro país. Así lo advirtió el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar).
El Inocar indicó que existe la posibilidad de que Yaku cause ráfagas de viento de hasta 15 nudos en la costa continental y de hasta 20 nudos en la costa de Galápagos.
“Se producirá un incremento en la intensidad del oleaje con alturas de hasta 1,5 metros”, señaló el comunicado de la entidad.
LA CLAVE 3
Las lluvias se alargarán
Las intensas lluvias registradas en siete provincias de Ecuador, con tormenta eléctrica y fuertes vientos en especial en Chone y Guayaquil, que han dejado a estas ciudades bajo el agua, se deberían a este raro fenómeno climático que se formó en el océano Pacífico frente a Perú.
El Ciclón ‘Yaku’.
Este ciclón influye en las lluvias extremas que se presentan en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque.
Pero el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), indicó que este “inusual sistema de baja presión también influirá en la persistencia de lluvias en la costa centro y sur del Ecua-
Crucigrama
fallecidos en Chone tras las fuertes lluvias en ese cantón.
dor”, indicó
A este ciclón también se suma otro fenómeno que está presente ahora, llamada Zona de Convergencia Intertropical y también el evento climático denominado Oscilación de Madden Julian, que influye en las lluvias en el país y en la región.
Con las últimas lluvias ciudades como Chone han resultado con graves inundaciones, Guayaquil no se queda atrás y también se quedó inundada.

Las autoridades piden a la ciudadanía tomar precauciones en todo el Litoral.
Horizontales
1. Lago de la provincia del Neuquén, en Argentina.
5. Tenga uno en su poder una cosa.
8. Anual.
10. Planta anual papilionácea de semillas comestibles.
11. En la órbita de un astro, extremo del eje mayor.
13. Isla de coral de forma anular con un lago interior.
16. Figurativamente, coloquio amoroso.
17. Encarrujado, retorcido.
18. Holgado, amplio en demasía.
20. Perezoso americano.
22. Relativo al útero.
23. Ahora.
24. Símbolo del stokes.
26. Adv. lat., antiguamente, arriba.
27. En algunas provincias de Argentina, doña.
28. En este lugar.
30. Ladrón diestro.
32. En ningún tiempo.
33. Relativo a la vejez.
34. Hebra lustrosa con que forman sus capullos ciertos gusanos.
35. Príncipe o jefe de los tártaros.
37. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.
38. Dueña, señora.
39. Bebida amarga que se toma como aperitivo.
41. Que no está dividido en sí mismo.
42. Que vuela o puede volar.
44. Arbol lauráceo, originario de Ceilán.
45. Poner enfrente.
Verticales
2. Sen, arbusto leguminoso de la India.
3. Indigo.
4. Corona que se ponía en la cabeza de los dioses, y en la de las efigies de los príncipes cuando los divinizaban.
5. Defensor, protector, amparador.
6. Instrumento músico de viento.
7. Baile surgido entre los inmigrantes caribeños de Nueva York.
9. Mamífero carnívoro félido, muy corpulento (pl.).
10. Cáñamo índico.
11. Presto, fácilmente.
12. Símbolo del paladio.
14. Opus.
15. Marca, señal.
19. Especie de genciana de flores azules y hojas dispuestas en cruz.
21. Detención o disminución de la circulación de sangre a través de las arterias de una determinada zona, que comporta un estado de sufrimiento celular, por falta de oxígeno.
23. Yacente.
25. Acción de tundir los paños.
27. Ave reiforme, parecida al avestruz, pero con tres dedos en cada pata.
28. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.
29. Río y puerto del Perú.
30. Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la URSS.
31. Arbol ulmáceo, de tronco robusto y derecho.
35. Kilogramo.
36. Puro, sin mezcla.
39. Tazón grande sin asas.
40. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
42. Observa, mira.
43. Artículo neutro.
Soluci N
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente
Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente
Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec
Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec
•
•
•
Otro partidazo. Independiente del Valle recibe al Barcelona SC en Chillo Jijón este sábado. Antes del juego, los hinchas de IDV celebrarán que su club sea campeón de la Recopa.
Los escoltas. Orense y Cumbayá, equipos que no estaban en los radares de peligro, ahora ocupan el segundo y tercer lugar solo detrás de El Nacional.

Metro Ecuador
Este fin de semana continúan las emociones del torneo nacional de fútbol LigaPro en la tercera fecha de la temporada 2023. Los hinchas del balompié se alistan para vivir dos partidazos, catalogados como los más atractivos de la fecha.
El Nacional que ha empezado con fuerza el torneo doméstico y es puntero, recibe a Liga de Quito en el Atahualpa el domingo desde las 16:30. Los ‘albos’ dirigidos por el profesor Luis Zubeldía están en el puesto 14 ya que de seis puntos solo han conseguido uno en las primeras dos fechas del campeonato.
Otro tremendo partido que todos esperamos es el Independiente del Valle recibiendo al Barcelona SC en el estadio Banco Guayaquil, en Chillo Jijón el sábado desde las 19:00. Tanto los quiteños como los guayaquileños han obtenido una victoria en los primeros dos partidos disputados y todavía no despuntan correctamente en el torneo.
En la previa del partido, los hinchas del Independiente del Valle serán testigos de un bonito programa para celebrar que el equipo consiguió levantar la Recopa Sudamericana 2023 derrotando en penales al Flamengo en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Hoy inician las acciones con el partido entre Gualaceo y Orense. Este sábado desde las 14:00, Delfín recibe al Libertad de Loja.
El sábado desde las 16:30, Guayaquil City recibe al Mushuc Runa. En otro duelo muy atractivo el ‘Papá’ Aucas recibe a la Universidad Católica el domingo desde las 14:00 en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Ya en horas de la noche (19:00) Emelec recibe en el estadio Capwell al Técnico Universitario. Para culminar, D. Cuenca recibe al Cumbayá el lunes.