
2 minute read
Tía suma sistema de cajas autopago a más tiendas
Cifra. El plan de las cajas de autopago fue implementado en el 2018, Hoy por hoy, Tía cuenta con 56 cajas autopago.
Tía, la cadena de supermercado con mayor cobertura a nivel nacional, actualmente cuenta con 252 locales en el país y es pionera en implementar sistemas para mejorar la experiencia de todos sus clientes. Una vez más, expande un sistema de autogestión, fácil y ágil a más locales.
Advertisement
El plan de las cajas de auto- pago fue implementado en el 2018, inicialmente en 1 local piloto.
Cajas de autopago. Hoy por hoy, Tía cuenta con 56 cajas autopago distribuidas en 28 tiendas de la Costa, Sierra y Oriente. De hecho, el número de cajas autopago que el supermercado prevé instalar experimentará un crecimiento del 70% en este año. Este moderno software está diseñado para brindar una experiencia de compra innovadora, cómoda y rápida.
La forma de uso de una caja autopago se simplifica en 4 pasos: pasar el producto por el lector de barras, ingresar los datos de factura, seleccionar la forma de pago, desprender
Forma de pago. En el autopago puede pagar en efectivo, tarjeta de crédito o débito, tarjeta obsequio, consumo empresarial, vale de empleado o canjear Puntos Más. / AGENCIA la factura de la caja. Una vez realizado todos estos pasos el cliente puede llevar sus compras inmediatamente. Cabe mencionar que la forma de pago que ofrecen estos puntos de venta es muy completa, puede ser efectivo, tarjeta de crédito/débito, CrediTía, Tarjeta Obsequio, Consumo Empresarial, Vale de Em-
CIFRA
60% pleado o canjear Puntos Más. La venta por cajas de autopago actualmente está representando el 40% de la venta total de cada tienda.
De los compradores considera que las largas filas son el principal problema al comprar en la tienda.
“Me parece una opción muy práctica, hay horas donde hay demasiada demanda de clientes y las cajas autopago han sido una excelente opción, además me han ayudado a digitalizarme y sentirme más segura realizando este procedimiento electrónico”, indicó un cliente de Tía Centro – Chimborazo y Luque.
“Reducir el contacto que el cliente tiene con los colaboradores de la tienda al momento de comprar, no limita a Tía ser un supermercado simple, estamos conscientes que hay muchas maneras de ofrecer una experiencia completa y omnicanal a todos nuestros clientes”, indicó Telmo Salazar, Director de Sistemas de Tía. METRO ECUADOR
Holcim Ecuador reafirma su compromiso de crear oportunidades para construir equidad y diversidad en una industria que ha sido liderada por hombres a través de la historia. Hoy en día, la compañía cuenta con diversos programas y proyectos que avalan su interés por romper paradigmas y desarrollar ambientes laborales inclusivos.
Una muestra de ello es la graduación de la primera promoción de “Mujeres al volante”, la primera escuela de conducción profesional de transporte y equipos pesados para mujeres del Ecuador, que se llevará a cabo a finales de marzo. El curso inició con 29 mujeres de las cuales 9 ya son parte del staff de operaciones de Holcim, esta acción demuestra que el talento no tiene género. METRO
De Prati inaugura su programa ‘Mujeres Confeccionistas’ en Machala
Con el objetivo de seguir generando oportunidades de desarrollo a mujeres en situación vulnerable del país, De Prati, realizó la inauguración de su programa social “Mujeres Confeccionistas” en la ciudad de Machala, en el que participan 60 mujeres capacitándose sin costo en técnicas de confección, emprendimiento y desarrollo humano para lle- gar a convertirse en gestoras de sus vidas.
“Estamos próximos a realizar la apertura de nuestra primera tienda en Machala y nos hemos propuesto reafirmar nuestro compromiso de responsabilidad social en esta ciudad, aportando con el desarrollo de las mujeres”, afirma Priscilla Altamirano, Presidente ejecutiva de De Prati.