
3 minute read
Fundación Médica Ecuatoriana Mosquera cumple 73 años
Loable
La Fundación Médica Ecuatoriana Mosquera cumplió 73 años de vida Médica Social en febrero de 2023. Como antecedente en 1950 el Dr. Carlos Mosquera Sánchez (+) fundó la primera Clínica Maternidad del país, ubicada en el Centro Histórico de Quito en las calles García Moreno y
Advertisement
Esmeraldas, pronto la Clínica Maternidad Mosquera emuló a la entonces Maternidad Isidro Ayora.
El Dr. Carlos Mosquera Sánchez (+) fu el pionero de una familia médica que actualmente cuenta con 53 profesionales en salud con el mismo apellido “Mosquera” u una docena de instituciones, fundaciones, centros médicos e incluso 2 hospitales, la mayor parte de ellos dedicados a la noble tarea de traer al mundo a los ecuatorianos.
Su mentalizador durante su existencia (103 años) recibió múltiples homenajes, entre ellos en 1993 el Presidente Sixto Duran Ballén le confirió la condecoración de Gran Caballero por haber traído al mundo (historias clínicas, revisadas) 50.000 infantes por lo cual se le conoce como el padre de los 50.000 niños. Posteriormente antes de morir recibió un homenaje del Gobierno de la Provincia de Pichincha, La Cámara de Diputados, Asamblea Nacional,
Facultad de Medicina, Universidad Central, Liga Deportiva Universitaria. Y al cumplir 100 años, la bendición del Papa Francisco que visitaba Ecuador en ese tiempo.
Sus descendientes manejan actualmente diversas instituciones, la principal es Fundación Medica Ecuatoriana Mosquera ubicada estratégicamente en la avenida 12 de octubre y Tarqui.
Durante la pandemia distribuyó 15.000 mascarillas gratuitas y artículos de biodiversidad; colaboró con las brigadas médicas que vienen de 92 cursos de Auxiliares de Medicina, con el Municipio de Quito el Ministerio de Salud y el IESS.
Actualmente en uno de sus mayores emprendimientos, editó el libro Colegio San Gabriel, un ícono en Latinoamérica dedicado a la Compañía de Jesús, Conferencia Episcopal y promociones de exalumnos del colegio, que está cumpliendo 160 años de vida institucional. METRO

Netlife presenta la primera calculadora para medir la huella de carbono digital
Corporación Favorita, certificada
Corporación Favorita, empresa líder de Ecuador que nació hace 70 años, obtuvo la “Certificación Reducción Huella de Carbono”, entregada por el Ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique Miranda. Este reconocimiento avala que la empresa mide su huella de carbono y ha implementado acciones que permiten reducir sus emisiones de CO2.
“Para nosotros la sostenibilidad y, dentro de esto, la protección del ambiente es fundamental. Es uno de nuestros ejes de valor y nues-
Comprometida con fortalecer sus políticas de cuidado ambiental y brindar a la sociedad recursos útiles para mejorar la calidad de vida, Netlife presenta la primera calculadora para medir la huella de carbono digital, una herramienta que permite conocer de manera sencilla las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a las actividades que se generan por el uso de dispositivos y aplicaciones digitales.
La calculadora de huella de carbono digital procesa la información de las actividades en línea que realiza el usuario en su día a día. En base a los datos recibidos, la herramienta presenta el resultado de emisión de CO2 equivalente que se genera por año e indica el número de árboles que cada persona debe plantar para compensar esta cantidad.
Tipti concreta varias acciones para reducir la brecha digital de género en el país
tra forma de mirar al mundo y a los negocios, desde su impacto en las demás personas y en nuestro entorno”, indicó Rubén Salazar, Gerente Corporativo, al mismo tiempo que agradeció este reconocimiento. “Esta certificación reafirma que estamos en el camino correcto y que debemos seguir comprometidos con nuestro gran objetivo: convertirnos en una empresa carbono neutral”.

Actualmente, las empresas juegan un papel determinante en la protección del planeta y sus recursos.
Colaboradores. El porcentaje de mujeres está distribuido: 50% en gerencias, 57% en jefaturas y 39% en operativos.
Tipti, asistente virtual de compras de supermercado y tiendas especializadas con más de cinco años de trayectoria, desde sus inicios ha marcado la diferencia construyendo una economía digital, generando más de 600 plazas de trabajo a nivel nacional y atendiendo más de 1400 000 000 pedidos, buscando diversidad, inclusión, competitividad y trato no discriminatorio en cada uno de sus procesos. Tipti está liderada por una mujer quien permanentemente implementa acciones y oportunidades para que el género femenino desarrolle su potencial; logrando así que el alrededor del 39% de la nómina sean mujeres. También, ha contribuido en la construcción de políticas de género, que busca la equidad, en cargos medios o altos. METRO