Virgilio Saquicela fue reelecto como Presidente de la Asamblea Nacional. Marcela Holguín y Esteban Torres fueron elegidos como los vicepresidentes. Pág. 06
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/bd7ab40c5858f65566e78dd132d6dea3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/42cd77773300e0f6e0259f906ec94cdb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/17d8cb39451a3c43afb3b4ef8b432182.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/0bfbc73a0069c46079dd2f650a8b3421.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/fb55e206e0bffc76c65c54c933711906.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/63500226c5804d1210954748026ed756.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/2d552c1f99816400a95773db83fd9d53.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/664b4fbe8eafc40af563859d201c0232.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/0ef8a0c82f10a484afae7ff52980d447.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/8b6d0b9d10d643edd7904587081643df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/c145bf2614a0304b5dd60cf64de8b965.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/2d552c1f99816400a95773db83fd9d53.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/c84c14452911a5c73bbeadf005d95257.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/d7d2e2c4d4892db19c40f126e89a4155.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/ab6c750ea8ac1eb7ca4868b202a4f647.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/8bb64c91b132ec0fd58ab381c691a943.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/fc48e56d42a9220b368740f8de1f6ace.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/ef6193f7f22a25606bc9578c158a0f9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/6bc0564fbbfddc694aa812bb1f09b607.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/6c87c61c351eee0914f644302f35652b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/cf30546b72a78683043b1d30463b301d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/c040e13e08ec77fb8f5a0928d517dee6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/f803cc2dde823f957e846f646ce413eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/0b0427f9124af8c59812d1ec337e9e37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/4214cc2cefacb69a0ad07a5777e5184b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/9516bc6354da1646ac14d9b77ebc0d73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/bd0ed2606b3645060d5d36d25c202312.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/2c5b2df38f8cbe26f188cd177d4dc36b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/ad4fe2f3b3d100b7fde18804cc5a20df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/9c0a36361888ab5034ec4384c257c546.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/adb0a00eaca0f5f6f6b47cfcb3da01de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/202d6c8b26767638f414748ff3d7dc7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/32d6f339dd4784da5370c472fdcfcad4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/cf84e0e46df57541465e372bb7e6b6e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/e9249b0481e00362292dd2a60e9a8c4e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/79063fa6ea39921e5da5a8c845215e3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/960b1e02df4fdf36be9e7e297129e276.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/6a24105e0fa1c041059e589d56caada6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/06d53718d4fbb2de707684780160a2e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/22cdf657895dfe10f0fbe71820294126.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/205cdae9fa686577dae5873599c08820.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/ba1d6b3edbcf4bb2da993c9d6fd58e7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/2a8354cfec1732c973e0cfcd68ab8cb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/494db1e6f02d0edfbfea6a7b0782ac73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/cedd0f54f21fffa54c9beff21dc31094.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/9c3bb65efc86fded6ed37e14c86b808e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/43405f1e29710b05647b2737cef54980.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/dddde99adbcdf4c4b4374e69c22a86d7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/cb7d2b71ea211e53e635e13306486ea9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/4ea51cc6966086ff87ee5bbb0645d024.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/21461529e0d6997b2d2b37bdadf99cb3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/c15e405757cd8b24e106b5ce8ef3f326.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/4077ff983b02ef2cba09dd10bb3f17eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/16d6603bc0b6fce187d12ce952d7b3b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/8dc5368ffcc95f90faa6a094ec890fea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/bdee275b837e9a048a99e3da7e7dd676.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/5167211e78ea7f6ac3690448dfe6caec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/bb491d91a1857ab2804f2507e45c75a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/517ef737248cf6d18c340a474eefaa40.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/0697bd5b8f420b2efed45853271e1de7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/43085d869629859b9becfac4ab6ca297.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/980ecb3dbec24208de2afd7fdce88864.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/d70fbbb28f081e9899eb9948e9af6b6d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/ad6bdd8b531ecfe63ce32a98ab85a674.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/e4e53e3ff3ae4eeceb44608d1c014031.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/46c550f17aadb099a51087e65faf9c38.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/ba33ed3276729ed613ef9b012889f7d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/cc3a3f947b3c4b1aa9543a49941dcf4d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/4d713ff7afcd915fd1da0a84fd4327c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/300bb463f685c3091e334c6115c7cbbc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/85496560b4795d08ca3a40d2ed4fc6ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/29ecf96b92238545cad48eab2cdb3540.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230514230628-fe93e8fc750c0fb2b8cfd0ad51f778a6/v1/363e18f08a6221936f892a7adf09d4a6.jpeg)
Virgilio Saquicela fue reelecto como Presidente de la Asamblea Nacional. Marcela Holguín y Esteban Torres fueron elegidos como los vicepresidentes. Pág. 06
Ofrecimiento. Hace una semana el nuevo alcalde del cantón presentó su equipo de trabajo. Ayer tomó posesión de su cargo como Alcalde de Cuenca.
Cristian Zamora: “Cumpliré con mi palabra, trabajaremos por la ciudad”
Cristian Zamora dio un plazo de 8 días para que los ciudadanos impugnen las carpetas de quienes conforman su equipo de trabajo, en el caso de que existiesen. Puntualizó que las impugnaciones serán únicamente laborales, mas no personales.
Santiago Vanegas. Director General de Control Municipal.
El alcalde electo de Cuenca, Cristian Zamora, asumió ayer su nuevo cargo como alcalde de Cuenca, administración que durará hasta el 2027.
Zamora, hace una semana presentó su equipo de trabajo, mismo que se encuentra conformado 50% mujeres, 50% hombres, y un 95% se encuentra formado por nuevos rostros, dijo el alcalde de Cuenca, quien, además, puso a disposición de la ciudadanía una página web y colocó información de cada uno y el correo para documentar impugnaciones, en el caso de que existiesen.
El nuevo alcalde de Cuenca, así también, manifestó que sus propuestas de campaña se cumplirán, tal como lo ofreció.
“Daremos respuesta a los problemas de Cuenca”, dijo Zamora.
Los temas de seguridad, conectividad, y de la Cuenca Humana, serán los ejes fundamentales del inicio de la administración 2023-2027.
Retiro de los radares Mi ofrecimiento fue dar de baja a los “radares truchos”, con papel en mano, del mal manejo que se le dio y así lo cumpliré.
“No permitiré que se le meta la mano al bolsillo de los cuencanos”, puntualizó el alcalde de Cuenca.
También explicó que por tema de estrategia jurídica no puede darse varios detalles, y puntualizó que en “menos de dos meses, el proceso está fuera”.
Autoridades. El Alcalde de Cuenca entrante, Cristian Zamora, presentó a su equipo de trabajo para su administración. / AGENCIA API
Zamora, previo a su posesión, mediante rueda de prensa detalló que conversará con el Consorcio Mobile Technology para llegar a una terminación de mutuo acuerdo.
Reitero que “Este es el mayor atraco en la historia de Cuenca”, fijo Zamora.
Primera semana de labores
El nuevo alcalde de Cuenca, manifestó que estos primeros días dedicará al 100% a la organización de su estructura de trabajo, junto a su equipo, para que se empapen de la información que cuentan.
Seguidamente se les entregará un plazo aproximado de 15 días para que cada dirección entregue una evaluación completa de como recibieron sus direcciones.
Dentro de mi equipo de trabajo existen profesionales nuevos, pero, con experiencia en el campo público.
“Las caras conocidas, si existen, pero estoy seguro que se encuentran comprometidos con la ciudad”, dijo el alcalde.
Cada miembro del equipo de trabajo cuenta con una
Juan Felipe Ochoa. Director General de Relaciones Internacionales y Cooperación.
María Del Carmen Montesdeoca Cabrera. Directora General de Compras Públicas
Martha Estefanía
mejores.
También, comentó que todo un aparataje tecnológico e inteligencia artificial se montará en la ciudad, para fortalecer la seguridad de la urbe.
ene
“Cuenca necesita la articulación de todas las autoridades, desde diferentes niveles de Gobierno, y si alguien viene con intereses personales o bloquear las cosas, aquí tendrán una voz firme, “Cuenca necesita unidad””
hoja de ruta, con la visión que plantea de ciudad, indicó Zamora.
Cárcel Regional de Turi
Lo dije al recorrer las calles de la ciudad, “Es cárcel regional”, y a ella ingresarán únicamente los que pertenecen a la región.
A través del uso y ocupación del suelo voy a hacer que se respete lo que se dio en su momento de que la cárcel es regional.
“He instruido al director de Obras Públicas y de Planificación que comiencen a darme durante la primera semana los datos técnicos, porque
voy a construir ese retén. Aquí no me pasa ningún ladrón, que no sea de la región tal y como fue aprobado, voy a cumplir mi palabra”, dijo la nueva autoridad.
Seguridad en Cuenca Vamos a unirnos, me he reunido con el alto mando militar y policial, para defender y lograr en nuestra ciudad. Zamora, indicó que propondrá, que el Consejo de Seguridad Ciudadana se declare en sesión permanente, para tres días u ocho días pasar revista a Guardia Ciudadana y todos los entres de control para tener respuesta inmediatas y
“Que sepan bien los delincuentes, si a la primera roban, en la segunda se los atrap . Así que mejor vayanse viendo otra ciudad donde delinquir”.
Contra la corrupción
Zamora, indicó que, para luchar contra la corrupción desde el Gad Municipal, “Desde la Jefatura de Gerencia y Corrupción, no solo se dedicará a evaluar perfiles dentro de los temas de directorios. Mientras que en las comisiones técnicas que se conforman para poder adjudicar contratos, eso será de manera pública y abierta, una vez que se designe al adjudicatario, para tener una administración transparente”, dijo el nuevo alcalde de Cuenca.
Nuevas autoridades
La nueva autoridad del cantón, ratificó que trabajará de manera articulada con el resto de autoridades, en beneficio de Cuenca.
Vintimilla Peña Directora General Financiera
Juan Fernando Ramírez Cardoso. Procurador Síndico
José Ernesto Patiño Director General de Obras Públicas
Jairo Larriva. Director General de Fiscalización
Sonia Muñoz Mora. Directora General de Talento Humano
Carla Daniela Wazhima Clavijo. Directora General de Planificación Territorial.
Jorge Revilla Director de Comunicación.
Hugo Aguirre V. Director Áreas Históricas.
CUENCA
Nueva autoridad. Buscará devolver el espacio público con seguridad, movilidad y conexión rápida con acciones concretas.
En el Estadio de la Liga Cantonal de Rumiñahui se desarrolló la Sesión Inaugural de Constitución del Concejo Municipal para la Administración 2023-2027, la posesión del Señor alcalde ingeniero Fabián Iza de los concejales Verónica Garrido (abogada), Aníbal Oscullo (ingeniero), Gabriela Subía (ingeniera), Paula Granda (ingeniera), Luis Martínez (abogado), Rubén Puma y Cristian Coronel (doctor). Recibimiento.
El nuevo alcalde llegó junto a su familia y el cálido recibimiento de los presentes. “Haremos un nuevo modelo de gobierno (…) No es aceptable que un cantón como el nuestro aún tenga habitantes con viviendas sin legalizar, servicios básicos y otros problemas. Es urgente trabajar y dar dignidad”, dijo en su discurso.
Principales objetivos. Buscará devolver el espacio público con seguridad, movilidad y conexión rápida con acciones concretas para
Concejales asumieron su cargo también este domingo 14 de mayo.
la seguridad y la convivencia.
También se enfocó en que una de sus prioridades es volver a construir la credibilidad de la institución, “para esto se requiere saber cumplir, saber hacer y hablar con honestidad”.
Pedido.
Destacó al equipo de concejales y les pidió fiscalizar a su administración, a la saliente y a la anterior. Por su parte, la abogada Verónica Garrido fue elegida por unanimidad como Vicealcaldesa del can-
"Desde este 15 de mayo haremos diagnósticos de las empresas que recibimos y aplicaremos los correctivos”
tón.
“Hoy estoy aquí con la esperanza de dejar atrás la mala política”, dijo Garrido en su discurso.
Sandra Zambrano Autoridad. Fabián Iza se posesionó como Alcalde de Rumiñahui. / SANDRA ZAMBRANOCon optimismo.
Pabel Muñoz recibió el bastón de mando como nuevo Alcalde de Quito. Emotiva ceremonia se vivió en el Teatro Sucre.
Los cambios en el ‘Pico y Placa’ en Quito van porque van. En dos meses se tiene previsto sean anunciados y lo que se ha adelantado es aplicar la restricción vehicular durante todo el día, pero con una especie de salvoconducto pagado en caso de emergencia.
Así lo anunció, sin dar detalles, el alcalde electo Pabel Muñoz.
El Burgomaestre explicó que la solución para el tráfico en la capital se trataría de un sistema inteligente compuesto por una tercera placa en el auto que funcione a través de un chip. Ello ayudará a la realización de los controles para quienes no puedan circular el día que le corresponda. Considerando que el ‘Pico y Placa’ será todo el día.
En la actualidad, la restricción se maneja en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 hasta las 20:00. Aún así, no se ha solucionado dicha situación.
ANNA LONGARES
Empieza un arduo trabajo. Muñoz López agradeció por la confianza de los quiteños. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, le deseó suerte en su mandato.
Metro Ecuador
Ayer desde las 17:00 inició en el Teatro Nacional Sucre, el acto de posesión del nuevo Alcalde de Quito, Pabel Muñoz López, y de los concejales del Distrito Metropolitano.
La sala estuvo llena y cuando nombraron al Alcalde electo hubo muchos aplausos. Antes de la intervención de
La Ecovía
Pabel Muñoz, el burgomaestre entrante recibió el bastón de mando por parte de Santiago Guarderas.
Al ingreso del nuevo Alcalde a la sala, incluso se escuchó la voz de un pequeño niño que gritó “Pabel” y causó la algarabía entre los asistentes que cantaron el himno nacional fuerte y claro.
Ya en la sesión de posesión, el alcalde saliente, Santiago Guarderas, dio un breve resumen de cuentas en el acto de posesión de mando y entregó el informe a Muñoz.
Pabel Muñoz ofreció un breve discurso en el que destacó que su objetivo es velar por el bienestar de los quiteños, pese a las diferencias que pueda te-
ner a la interna de la Alcaldía. Prometió además cumplir las peticiones de los quiteños, ya que a su criterio “la gente siente que la está pasando mal y que el país no va por buen camino”. Ello al referirse a la inseguridad que atraviesa el Ecuador. Con esta entrega, se oficializa el inicio del periodo de la Alcaldía 2023 - 2027.
“Vengo a cumplir lo que ofrecí en las urnas. Vengo a dar la cara por los ciudadanos. Es un rogullo poder servir a los quiteños con mucho trabajo”.
PABEL MUÑOZ
Dos de las paradas de la Ecovía suspenderán su atención al público.
nalcázar, el 18 de mayo, y la Galo Plaza, desde el 22 de este mes.
CIFRA LA CLAVE 2
meses para solucionar el problema, es el tiempo que prevé el nuevo alcalde de Quito.
Dos paradas de la Ecovía suspenderán la atención al público por un lapso de 45 días, desde el 18 y 22 de mayo respectivamente. Se trata de las paradas Be-
El cierre de esta parada se da con el fin de ejecutar trabajos de mejoramiento y mantenimiento de su infraestructura, tal como ya se hizo en las paradas de la Ecovía: Jipijapa, Casa de la Cultura, Naciones Unidas, Baca Ortiz y Bellavista. Alternativas.
ALCALDE DE QUITO 17
Paradas conforman el corredor de la Ecovía. Esta intervención forma parte de la segunda fase del plan de mejoramiento.
Se recomienda a los usuarios frecuentes de la parada Benalcázar que, durante el tiempo que permanezca cerrada, pueden utilizar las paradas Naciones Unidas, al norte y Eloy Alfaro, al sur. Mientras que los usuarios de la parada Galo Plaza pueden acceder a Casa de la Cultura, en el sur y Manuela Cañizares, en el norte.
/A.M
‘Pico y Placa’: En dos meses se anuncian los cambiosTeatro Sucre. El Alcalde entrante Pabel Muñoz recibe el bastón de mando por parte del Alcalde saliente, Santiago Guarderas. / API Ciudad. Paradas de la Ecovía en Quito. / CORTESÍA
Con 96 votos a favor, 23 en contra, un ausente y 17 abstenciones, la mañana de ayer, el asambleísta independiente Virgilio Saquicela, logró ser reelegido como presidente de la Asamblea Nacional, en el periodo 2023-2025.
Amada Ortiz, también asambleísta independiente, fue quien mocionó a Virgilio Saquicela (ind.) para que continúe como presidente del Parlamento, hasta el 2025.
En su primer discurso, luego de ser posesionado Saquicela manifestó:
“Sí, tengo un pacto con UNES, y es la institucionalidad del Ecuador, de la Asamblea Nacional, y con las leyes y fiscalización en beneficio de los ecuatorianos”, dijo sobre la bancada correísta, a la que agradeció su generosidad y desprendimiento, tras
alcanzar la Presidencia de la Asamblea Nacional.
Así también Saquicela agradeció, también al PSC, y puntualizó que existen diferencias, pero que estas se dejaron de lado por el Ecuador.
“Gracias a quienes se sumaron a esta votación, que lo hacen de manera consciente, no buscando que Virgilio Saquicela siga, sino que la estabilidad que se ha ganado en la Asamblea se proyecte”, finalizó.
En la vicepresidencia. Con 94 votos, Marcela Holguín de la bancada de UNES, se ratificó como primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional. Su postulación fue presentada por su compañero de bancada Ferdinan Álvarez. Esteban Torres es elegido como Segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, con 100 votos a favor, 21 en contra y 11 abstenciones. Y con 94 votos a favor, 21 en contra y 15 abstenciones, Viviana Veloz es elegida Primera Vocal del CAL.
En democracia. El reelegido Presidente de la Asamblea Nacional contó con el apoyo de distintas bancadas del Parlamento. LA
En el pleno de la Asamblea también se cumplió con la ceremonia de posesión de los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Año en el que termina Saquicela el mandato.
Este martes 16 de mayo, a partir de las 10:00, en el pleno de la Asamblea Nacional, se dará inicio al proceso en contra del Primer Mandatario, por presunto peculado. Para mañana, el Mandatario deberá comparecer al Pleno. Una posible censura y destitución de Lasso dependerá de obtener 92 votos.
Virgilicio Saquicela, reelegido presidente de la Asamblea Nacional, decidió convocar a sesión del Pleno del Parlamento para la interpelación de Guillermo Lasso. Los asambleístas Viviana Veloz (correísmo) y Esteban Torres (PSC) son los inter-
pelantes.
¿Cómo se lleva el proceso?
El proceso tendrá una extensa duración que no se resolverá la misma jornada.
- Los interpelantes tendrán dos horas para sustentar la acusación.
- La intervención de Lasso se dará después, tendrá tres horas para defenderse.
- Al final cada parte podrá replicar en un máximo de una hora.
- Después que Lasso se retire de la Asamblea, el Pleno iniciará el debate donde cada legislador podrá tomar la palabra y tendrá 10 minutos para su intervención.
- Después se realizará una nueva convocatoria en el plazo de 5 días para mocionar la censura y destitución o el archivo del juicio.
Enel pleno. El presidente Guillermo Lasso tendrá tres horas para defenderse. / AGENCIA PRESS SOUTH/GETTY IMAGES
Si se alcanzan 92 votos a favor, el Presidente de la República será destituido.
ACTUALIZACIÓN. La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), informó que no se registraron daños en edificaciones y estructuras de la ciudad por el sismo que se registró en la madrugada de ayer. El ECU911 y el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil no recibieron llamadas de emergencias ni reportes de novedades en la urbe.
Acto. Aquiles Álvarez promete un nuevo Guayaquil en su acto de posesión como alcalde del cantón.
En un acto protocolario que se realizó la mañana de ayer en el Palacio de Cristal de Guayaquil, Aquiles Álvarez asumió como alcalde del cantón con la promesa de dotar a la ciudad de seguridad, inclusión y obra pública.
“El único camino que tiene Guayaquil es resurgir, vamos a resurgir”, dijo.
“Lo lograremos Guayaquil, tenemos tres enfermedades graves: inseguridad, mala planificación e inundaciones”, acotó en la parte medular de su discurso.
OBRA. La Subdirección de Obras por Administración Directa, inició los trabajos de remoción y reposición de la carpeta asfáltica a lo largo de la calle Esmeraldas, donde se intervendrán 2.100 m2. Esta calle es de alto flujo vehicular donde circulan buses, por lo que es necesario realizar esta intervención.
ACTIVIDAD. Se mantienen las campañas de prevención de enfermedades invernales a la comunidad guayaquileña en sectores vulnerables. Estas jornadas de educación están dirigidas a niños y se dictan en las casas comunales municipales, promovidas por las direcciones de Vinculación con la Comunidad y Salud, a través de los promotores comunitarios de la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas. METRO
Álvarez aprovechó su intervención para señalar que será un alcalde de territorio y que el trabajo que les espera no es nada fácil.
Además, hizo un reclamo
FOTOHISTORIA
Álvarez señaló que una de las prioridades de su gestión será la de dar seguridad a Guayaquil. La ciudad ocupa el puesto 24 en la lista de ciudades más violentas del mundo, debido a la cantidad de asesinatos frente al número de habitantes.
Otra de las acciones será la de recuperar la flota de transporte pública de la ciudad. Además, reiteró su promesa de campaña para dotar de transporte fluvial a la ciudad.
de los fondos que actualmente posee su administración.
Aunque Álvarez refirió que revisarán la información este lunes, todo indica que existen 10 millones en
el cajón (ahorrados) y una deuda de 210 millones.
“Hoy no he venido a atacar, nosotros vamos a demostrar con trabajo lo que se pude lograr. Pueden decir muchas cosas los que se
foto agencia
En el Malecón 2000, a la altura de La Rotonda, la Empresa Pública Municipal de Turismo (EPMT) inauguró el primer Punto de Información Turística (ITUR).
Se escogió este lugar porque es el más visitado de Guayaquil. La ciudad recibe en promedio 1’500.000
turistas al año, lo que la ha convertido en el destino preferido por turistas nacionales y extranjeros. Del 25 de abril al 14 de mayo, de lunes a domingo, de 8:00 a 18:00, en el ITUR atenderán estudiantes de Turismo del Tecnológico Universitario Argos y del Instituto Tecnológico Vicente Rocafuerte. METRO
van pero a primera vista el guayaquileño sabe en que situación nos dejan la ciudad”, comentó respecto a la ola de violencia que atraviesa la Perla del Pacífico.
EVA ACOSTAUn total de 22 mujeres del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME), iniciaron el curso de defensa personal en el galpón municipal ubicado en el parque Puerto Lisa.
Esta formación está a cargo de Ruth Torello, directora de la Academia de Defensa Personal de Mujeres y se impartirá durante 3 meses, con el objetivo de aprender técnicas y tácticas.
El director del CUACME, Jaime Dávalos, indicó que las agentes realizaron un curso de formación básico y ahora tienen entrenamiento en artes marciales. METRO ECUADOR
No se registraron emergenciasActividad. El alcalde Aquiles Álvarez ofreció su primer discurso oficial en un acto ceremonial que tuvo lugar en el Palacio de Cristal. / AGENCIA API
Inalcanzables. Real Madrid y Atlético de Madrid ya no pueden alcanzar al Barça en el tablero por lo que los hinchas ‘culés’ inician la semana con gran alegría.
Apareció el goleador. Robert Lewandowski hizo dos de los cuatro goles con lo que el Barcelona se coronó campeón.
Agencia EFE Barcelona de España vive una gran fiesta luego que el fin de semana con una espectacular victoria (2-4) en su visita al Espanyol, lograra cristalizar el título de La Liga 20222023. Los hinchas del equipo del profesor Xavi Hernández gritaron con locura dos goles del ‘matador’ polaco Robert
Lewandowski en los minutos 11 y 40. Alejandro Balde también hizo vibrar a los hinchas ‘blaugrana’ con un lindo gol en el minuto 20 y Jules Koundé puso la definitiva en el minuto 53. Fueron los jugadores Javi Puado y Joselu quienes descontaron para el Espanyol.
Los de Xavi Hernández con-
trolaron sin problema el partido desde el tanto inicial. Los culés se adueñaron del balón y no hubo respuesta por parte del anfitrión.
De esta manera, Xavi Hernández se proclamó campeón de LaLiga Santander con el Barcelona y puso fin al dominio de los técnicos foráneos en las tres campañas precedentes con los madridistas Zinedine Zidane y Carlo Ancelotti y el atlético de Diego Pablo Simeone.
No ganaba LaLiga un entrenador español desde que Ernesto Valverde se coronó al frente del Barcelona desde las campañas 2017/18 y 2018/19. Le sucedieron el francés Zidane (2019/20), el argentino Simeone (2020/21) y el italiano Ancelotti (2021/22).
Los últimos nueve títulos del Barcelona han sido bajo la batuta de técnicos nacionales. Pep Guardiola logró tres seguidos entre la campaña 2008/09 y 2010/11, el fallecido Tito Vilanova consiguió la corona en la edición 2012/13, Luis Enrique Martínez la logró en las temporadas 2014/15 y 2015/16, Valverde las dos citadas y Xavi en la actual 2022/23.
Independiente del Valle se hizo respetar en casa y goleó ayer 4 por 0 al Guayaquil City. Con ese resultado, los muchachos del profesor Anselmi juntaron 25 puntos y jugadas 10 jornadas de la primera etapa, son los líderes absolutos en el tablero. Al conjunto del Valle solo le persiguen con algo de peligro sus dos escoltas Barcelona y Aucas que tienen 20 unidades en total.
“Es una gran alegría cerrar así la temporada. Ha sido un esfuerzo muy grande el de los jugadores que merecen esta celebración”.
Para participar, escanea el código, registra tus datos y listo! ya estás participando.
Sigue nuestras redes:
metroecuador
Ecuador
Para el IDV, los goleadores fueron Jordy Alcívar, Michael Hoyos, Cristian Pellerano y Marcelo Martins Moreno.
El equipo del pueblo, el Aucas, venció 1-0 en el sur de Quito al Gualaceo, mientras BSC ganaba 2-0 a Libertad en Loja, pero al final se dejó empatar 2-2.
Las voces cantan a mamá.
El aire huele a caramelo en Manchester. El equipo de Pep Guardiola goleó 0-3 en su visita al Everton, mientras su perseguidor Arsenal sufrió dura caída ante el Brighton.
Agencia EFE
Derrotado 0-3 por el Brighton de los ecuatorianos Estupiñán, Caicedo y Sarmiento, el Arsenal prácticamente se despidió de la Premier League, casi en poder del Manchester City, gracias a los tantos de Julio Enciso, Deniz Undav y el compatriota Estupiñán que sirvieron en bandeja el título a los hombres dirigidos por Pep Guardiola.
El City, con una victoria el próximo fin de semana recibiendo al Chelsea, será cam-
peón. Tendrá tres oportunidades para conseguirla siempre que el Arsenal gane sus dos compromisos: primero, en el Etihad Stadium ante el Chelsea después de enfrentarse al Real Madrid; si falla, el Brighton será su próximo rival a domicilio; y si vuelve a perder, también lejos del Etihad, frente al Brentford en la última jornada, podría proclamarse campeón.
La derrota del Arsenal colocó al cuadro ‘gunner’ a cuatro puntos de distancia del líder
con un partido más que el City. Y uno de los culpables de la caída del equipo de Arteta fue Enciso, que en la segunda parte abrió el camino hacia la victoria del Brighton: remató a placer un disparo mordido de Pervis Estupiñán aprovechando que a Jakub Kiwier se le salió la bota tras un pisotón de Evan Ferguson que no revisó el VAR. Un posible empate se diluyó cuando Undav, que sustituyó a Enciso por lesión, aprovechó un error de la zaga ‘gunner’ para hacer el 0-2 a falta de cinco minutos para el final. Después Estupiñán hurgó en la herida con el 0-3 y el Arsenal dejó de lado su pelea por un título que, casi seguro, viajará rumbo a Manchester.
Un concierto que ayudará a niñas y niños con enfermedades catastróficas y a adultos mayores vulnerables.
Sandra ZambranoAl comprar entradas para un concierto, lo haces para vivir y disfrutar ese momento, pero en esta ocasión el valor de tu entrada ayudará a más de 700 familias. Eso busca Fundación Jonathan, que ha organizado el concierto “¡AMOR ES SOLIDARIDAD!”. Un evento a propósito del día de las madres, pero el valor de tu entrada ayudará a cientos de niñas y niños con enfermedades catastróficas, con discapacidad y también a adultos mayores en estado de vulnerabilidad.
Catalina Avilés, directora de Fundación Jonathan, en una entrevista con Metro Ecuador hizo una invitación a la ciudadanía para apoyar a esta causa. “Tenemos como 500 familias que día a día reciben un apoyo integral como alimentación, atención médica, terapias psicológicas, de lenguaje, terapia física y rehabilitación. También charlas de motivación y talleres de emprendimiento. Todo esto lo venimos realizando de forma gratuita”, explica Avilés.
“Si va con grupo de amigos o en la empresa gustan entregar a sus colaboradores entradas, nosotros le damos una gratis por las cinco compradas”, dice Catalina.
Este evento se realizará el Ágora de la Casa de la Cultura el próximo 19 de mayo de 2023, a las 19:00 con la participación y el apoyo de grandes artistas como: El Trío Colonial, Los 4 del Altiplano, Don Medardo y sus Players, Trio Valentino, Dúo Alphavoces, el cómico Jack, el Coro unificado EIFA UDLA Enkanto, Orquesta ciudad de Quito.
Pueden comprar las entradas en Ticketshow tanto en línea como en los puntos físicos del CCI, Centro Comercial El Recreo, Paseo San Francisco o Rio Centro. Además puedes comunicarte al 0999713078.
En esta ocasión cuando compres tu entrada sabrás que el dinero estará destinado a la atención de niños, niñas y adultos mayores que en
personas al día y también necesitan arroz, azúcar, aceite, atún, sardina, granos secos, leche, huevos. Todos los alimentos son bienvenidos.
Para hacer tus donaciones, puedes llevarlas al sector El Dorado, calle Julio Endara N13-103 y Sodiro frente al ECU 911 o comunicarte al 0999713078, 0999919881 o al 2545581.
“Hacer autogestión es la única forma en que se financia la fundación Jonathan golpeando las puertas de las empresas privadas y públicas. También solicitando el apoyo de las familias solidarias que buscan donar. La fundación todo el tiempo necesita del apoyo de la comunidad y de todas las personas que gusten sumarse”.
En la fundación también se apoya a las familias que llegan por quimioterapias o radioterapias por sus niños con cáncer. “Aquí tenemos un espacio donde albergamos y les recibimos, con todo el cariño, apoyo y amor que ellos se merecen”, expresa la mamá de Jonathan.
Ni la pandemia la detuvo Tras el duro golpe de la pandemia, Catalina no le puso pausa a su labor de ayudar a los más necesitados. Con todos los cuidados llegó a las casas de las familias en extrema vulnerabilidad, ya que ellos dependían todo el tiempo del comedor.
“Visitamos en pandemia como 250 barrios. Llevamos kits de alimentos y visitamos a 50.000 familias que tenían un niño con discapacidad o alguna enfermedad catastrófica”.
Los precios son: general, 15 dólares. Preferencia, USD 25 y Golden USD 40. “Nuestra motivación de hacer este gran evento solidario por el Día de la Madre es seguir adelante con nuestras labores de ayuda social a beneficio de familias en estado de vulnerabilidad, ellos son personas que están siempre dependiendo de la fundación
Jonathan. Aquí no pagan ningún valor por todas las atenciones, consultas o medicamentos”, explica Catalina.
Con tu apoyo se dará la oportunidad de mejorar la calidad de vida de cientos de personas y que la fundación
siga haciendo su trabajo de amor con las personas que más lo necesitan.
La fundación lleva 23 años realizando una labor maravillosa en bien de la sociedad, todo esto liderado por Catalina Avilés, quien perdió a su hijo en 2002 cuando tenía tan solo ocho años. Un evento trágico que convirtió en una motivación para ayudar ahora a 700 familias.
“Jonathan es mi único hijo y es cadete del colegio militar Eloy Alfaro, que a su edad de ocho años fue secuestrado y asesinado. En su memoria, aquí en su casa destinamos esta hermosa labor. Empezamos con 50 beneficiarios
y han pasado los años; ahora son 700 familias y son diarios 500 que vienen y se benefician de las atenciones. Hemos gestionado cirugías para cientos de niños y la entrega de sillas de ruedas, pañales, medicina, alimentación, Me motiva ser un aporte a nuestra sociedad en nombre de Jonathan, siempre estamos dando gracias a Dios por esta oportunidad de servir”, dijo Catalina.
¿Cómo apoyar a Fundación Jonathan?
Fundación Jonathan financia toda su labor a través de proyectos de autosostenibilidad con eventos como “¡AMOR
ES SOLIDARIDAD!”, por eso te invitamos a comprar tu entrada. Además, puedes apoyar a los proyectos que realizan a lo largo del año como la venta de colada morada, fanesca, una carrera inclusiva 5k, entre otros.
Por otro lado, el apoyo de corazones solidarios que donan productos como alimentos de primera necesidad, alimentos perecibles y no perecibles, ropa en buen estado para niños y adultos. También pañales, sillas de ruedas, leche en fórmula para los niños que se alimentan por sonda, enseres de hogar y elementos de aseo personal.
El comedor atiende a 500
Catalina agradece la respuesta de la comunidad que ha sido una gran ayuda y por eso siguen trabajando.
Para finalizar, Avilés envió un mensaje a las personas que han perdido a un ser querido.
“Nuestro seres queridos que se han adelantado, siempre van a querer vernos felices, que hagamos cosas positivas, cosas que ellos ya no pueden hacer, pero si estuvieran acá lo hicieran con todo el amor del mundo. Ese amor que tenemos a nuestro seres de luz, debemos reflejarlo en todas las personas que necesitan de una mano amiga, ese es nuestro legado de amor de mi único hijo Jonathan Zambrano Avilés”.
Aevin Dugas se ha hecho con el título del afro femenino más grande según el Guinness World Records. Esta mujer de Luisiana decidió dejarse crecer el pelo al natural hace 24 años, y desde entonces no ha parado de crecer. Su actual récord mundial mide 1,65 m de circunferencia, 24,9 cm de alto y 26,4 cm de ancho.
24,9
cm mide el afro de Aeving
“Estoy orgullosa de mis logros en @guinnessworldrecords. Pero estoy más orgullosa de haber hecho algún tipo de impacto en cualquier persona que tuviera problemas para amar su cabello o amarse a sí misma.”
AEVIN DUGAS
Ganadora del récord Guinness, en Instagram
Por tercera vez en 13 años, Aevin se ha hecho con ese título. Pero no se dejó crecer el pelo pensando en el récord, sino para abrazar su belleza natural tras dolorosas experiencias intentando modificar su cabello natural. “Fue porque estaba cansada de utilizar productos químicos peligrosos para alisarme el pelo de forma permanente”, dice Aevin. MWN
Horizontales
1. Patriarca, hijo de Jacob.
4. Extraer una cosa.
8. Hueso de la cadera.
11. Disco en cuyo centro está la pupila del ojo.
13. Gran extensión de agua salada.
14. Conjunto de hojas de papel superpuestas y con frecuencia sujetas convenientemente de modo que no se puedan desprender con facilidad.
15. Acción de utilizar.
19. El que preside la oración entre los mahometanos.
20. Antiguo instrumento de cuerda, precursor del violín.
22. (... Cruz) Departamento que integra el Gran Mendoza, en Argentina.
24. Ciclón, tifón.
26. Se dirigían.
27. Unir, atar.
28. Pimiento.
29. Símbolo del litio.
30. Cesta grande, más alta que ancha.
31. Símbolo del einstenio.
32. Ansar, ave palmípeda.
34. Ave galliforme americana, con un característico penacho de plumas en la cabeza.
35. Parte del cuerpo humano, desde la muñeca hasta la punta de los dedos.
37. Fonolita.
39. Facultad de discurrir.
40. Llega con las manos a algo sin asirlo.
41. Facultad de dar a tientas con las cosas que se buscan.
42. Dejar una finca que se tenía arrendada.
45. En Argentina, gato montés de gran
tamaño.
46. Prefijo que denota oposición o contrariedad.
47. Adverbio, asimismo, igualmente.
49. Parte de un todo.
50. Modorra morbosa persistente.
51. Composición lírica elevada.
Verticales
1. Prefijo, a veces, “dos”.
2. Archipiélago filipino.
3. Neta, tersa, clara.
5. En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno.
6. Canal que toma agua de un río.
7. Mono sudamericano de pelaje leonado oscuro, pelo hirsuto en la cabeza y barba grande.
8. Conducto por donde van las aguas sucias o las inmundicias de las poblaciones.
9. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.
10. Antes de Cristo.
12. (San) Uno de los doce apóstoles.
14. Carro de dos caballos.
16. Composición poética narrativa provenzal.
17. Apéndice filiforme de algunos animales y plantas.
18. Avena borde o caballuna.
21. Que tiene el mismo tono que otra cosa.
23. Obstáculo.
24. Liga (materia viscosa).
25. Que no es propio.
27. Antiguo traje sin mangas, muy ajustado al cuerpo, usado por gimnastas.
30. Pequeña, de poco tamaño.
33. Mañoso, astuto.
www.metroecuador.com.ec / relax (e) —13
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
EXTRACTO Juicio Sumario de Interdicción No: 17981-2021-00474.
Actor: CHACHA TELCAN ROSA MARIA.
Demandado: DANIELA LISSETTE SOLDADO CHACHA; Y, SOLDADO CHACHA GABRIELA CRISTINA. Inicio: 03/02/2021.
Notifíquese con el siguiente extracto de la sentencia de INTERDICCIÓN, cuyo tenor es el siguiente:
RESOLUCIÓN: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOILESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL D.M.Q DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de septiembre del 2021, a las 10h58. VISTOS: En lo principal y en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia de Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito y por corresponder al estado dentro del juicio de INTERDICCION corresponde emitir el siguiente AUTO INTERLOCUTRIO para lo cual realiza las siguientes consideraciones: 1. IDENTIFICACION DE LAS PARTES: 1. ACTORA: ROSA MARIA CHACHA
TELCAN; 2. DEMANDADA: GABRIELA CRISTINA SOLDADO CHACHA.- 2.ENUNCIACION
35. En Argentina, especie de bagre, de carne delicada.
36. Nitrato.
38. Piedra llana y poco gruesa.
39. El río más importante de Europa.
41. Tieso.
42. En números romanos, 504.
43. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
44. Tejido de mallas.
45. Interjección para animar a las caballerías.
48. Apócope de mamá.
3359 AL 3375 POR SUSTRACCION CUENTA 1016863243 DE LUIS CARVAJAL YEPEZ
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador. com.ec
RESUMIDA DE LOS ANTECEDENTES DE HECHO: 2.1. De los recaudos procesales obra del proceso la demanda de INTERDICCION (Fs. 13 a 15) propuesta en contra de GABRIELA CRISTINA SOLDADO CHACHA, en la cual luego de consignar sus generales de ley manifiesta: “Que su hija GABRIELA CRISTINA SOLDADO CHACHA nació el 8 de septiembre de 1999. De la copia notarizada del carnet de discapacidad CNADIS-17.782 se desprende que la demandada fue calificada el 26 de febrero del 2004 con un 78% de DISCAPACIDAD INTELECTUAL. Que de los documentos agregados se desprende que soy madre de la señorita GABRIELA CRISTINA SOLDADO CHACHA, siendo actualmente su representante legal y único familiar directo que cuida a mi hija. Que de la partida de defunción se desprende que mi esposo HUGO WEILFRIDO SOLDADO CHACHA falleció el 13 de enero del 2021 sin dejar testamento siendo necesario realizar los trámites pertinentes. La incapacidad intelectual de mi hija se ha agravado en los últimos años ya que no tiene ninguna capacidad de discernimiento ni de realidad lo cual hace imposible que pueda valerse por si mismo y tampoco pueda tomar decisión de sus bienes, siendo necesaria declararla en interdicción para su propia protección y protección de los bienes que dejo mi esposo y padre de la demandada.” Solicita como pretensión que se declare la interdicción provisional de la señorita GABRIELA CRISTINA SOLDADO CHACHA y se designe como curadora general a su madre la señora ROSA MARIA CHACHA TELCAN. Fundamenta su petición en los artículos 367 y 478 del Código Civil. Señala el procedimiento, la cuantía, designa casillero judicial para recibir notificaciones que le correspondan y señala el lugar donde debe citarse a la demandada, así como a los parientes de la presunta interdicta. 2.2. Admitida que ha sido la demanda se la ha calificado como clara y precisa, al reunir los requisitos de ley, admitiéndola al Procedimiento SUMARIO disponiendo que de CITE a la demandada con las advertencias de ley; se ha dispuesto también que se NOTIFIQUE a los parientes, de la parte demandada. 2.3. Conforme se desprende del Acta de Citación (Fs. 60) se determina que la demandada fue citada de forma personal el 24 de junio de 2021, quien mediante escrito de 7 de julio de 2021 (Fs. 63) designa a su abogado defensor y señala correo electrónico para sus futuras notificaciones. Previo a declarar la interdicción provisional se ha convocado a audiencia de parientes, a la cual comparecieron los testigos, la curadora madre de la demandada y accionante, así como la demandada y su defensor técnico. Realizada que ha sido la audiencia y estando dentro del término señalado se procede a notificar por escrito la resolución de manera motivada para lo cual se hacen las siguientes consideraciones: PRIMERO.- PRIMERO COMPETENCIA: Esta autoridad es competente para conocer y resolver el presente proceso de conformidad con lo previsto en el numeral 1 del artículo 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, así como de los Arts. 44 y 175 de la Constitución de la República; y, el artículo 332 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos.- SEGUNDO.- En la sustanciación de esta causa se ha observado el Procedimiento SUMARIO correspondiente para el caso; y, no al no haberse omitido solemnidad sustancial alguna, siendo el momento procesal oportuno la primera fase de la audiencia única, en la misma se ha declarado la validez procesal. TERCERO.- El Artículo 6 del COGEP indica “Principio de inmediación. La o el juzgador celebrará las audiencias en conjunto con las partes procesales que deberán estar presentes para la evacuación de la prueba y demás actos procesales que estructuran de manera fundamental el proceso. Solo podrán delegar las diligencias que deban celebrarse en territorio distinto al de su competencia.” Al encontrarnos en un procedimiento oral, se ha procedido a escuchar a los señores: SILVA JEANETH AREQUIPA GUAMANGALLO y JOSE SOLDADO PALTAN; quienes se han pronunciado sobre el estado de la presunta interdicta señorita GABRIELA CRISTINA SOLDADO CHACHA así como sobre la pertinencia de que la señora ROSA MARIA CHACHA TELCAN sea nombrada curadora interina. Así mismo de conformidad con el inciso segundo del artículo 482 del Código Civil, la suscrita Jueza ha procedido a examinar personalmente a la demandada, por medio de interrogatorios conducentes al objeto de descubrir el estado de su razón, verificándose de que no tiene conciencia de los que sucede a su alrededor, sin siquiera poder realizar pronunciamiento alguno, únicamente balbuceando. Verificado que ha sido la existencia de la demandada con la partida de nacimiento que obra a fs. 2 y por cuanto del cané de persona con discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, así como de la entrevista personal realizada se consta que la señorita GABRIELA CRISTINA SOLDADO CHACHA padece una discapacidad intelectual del 78%, por lo cual existe la necesidad urgente de garantizar su cuidado y protección; así como con lo manifestado por los parientes de la demandada, se ha justificado la idoneidad y pertinencia de que la madre de la presunta interdicta GABRIELA CRISTINA SOLDADO CHACHA, señora ROSA MARIA CHACHA TELCAN sea nombrado Curador Interino. CUARTO.- DOCTRINA JURIDICA NACIONAL: Sobre el vocablo Interdicción, el Diccionario Jurídico Anbar, Tomo IV A-G, Cuenca Ecuador, p. 197, dice “Prohibición, incapacitación.|| Denominación de las penas restrictivas de la capacidad jurídica, de la libertad o de determinados derechos. || Personas que han sido incapacitadas para la realización de un acto o actos de la vida civil: dementes, pródigos, quebrados, condenados. La interdicción puede ser determinada por resolución judicial y a petición de parte interesada.” El Dr. Aníbal Guzmán Lara, en su obra Diccionario Explicativo Derecho Procesal Civil, Tomo II I V, editorial jurídica del Ecuador, 1ª edición, Quito-Ecuador, 1999, p. 499, dice: “Interdicción es la situación jurídica en que se coloca a una persona y en virtud de la cual es privada de ciertos derechos, muy especialmente de administrar sus propios bienes, de obligarse, de contratar, por ejemplo vender, en virtud de encontrarse en especiales circunstancias de falta de conciencia, salud, vicio, etc.”. QUINTO.- RESOLUCIÓN: Por las consideraciones expuestas, en virtud de los principios de imparcialidad, tutela judicial efectiva de los derechos y de la verdad procesal, que rigen la administración de justicia, los Arts. 9, 23 y 27 del Código Orgánico de la Función Judicial, Arts. 35 de la Constitución, 28, 367, 371, 469.2, 478 y siguientes; 1461, 1463 del Código Civil, la sucrita Jueza RESUELVE: Aceptar la demanda planteada por la señora ROSA MARIA CHACHA TELCAN y se declara la INTERDICCIÓN PROVISIONAL de la señorita GABRIELA CRISTINA SOLDADO CHACHA con cédula de ciudadanía No. 172402444-1 de nacionalidad ecuatoriana, de 22 años de edad y nombrase curadora interina a la señora ROSA MARIA CHACHA TELCAN con cédula de identidad No. 0602402224 de nacionalidad ecuatoriana. De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 468 del Código Civil, se ordena que ésta resolución se inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Quito, debiendo notificarse al público por un periódico y por carteles que se fijaren en tres a lo menos de los parajes más frecuentados del cantón, para lo cual envíese el respectivo extracto, a la casilla judicial señalada. Hecho lo cual se señalará día y hora a fin de que de aceptar del cargo de Curador Interino, se posesione del mismo. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F) AMBAS CUATÍN MARÍA DE LOS ÁNGELES, JUEZA (PONENTE).
AB. LORENA ALBAN NARANJO SECRETARIA (E)
Turismo. La famosa será una guía por algunos de los lugares más hermosos de la República Mexicana.
Ruta. Ciudad de México, Querétaro, Xcaret, Puebla, Xel-Há y Xplor son los destinos que la actriz recorrerá en 48 horas
México es un destino que tiene algo especial para todos, desde playas fabulosas y ruinas antiguas, hasta ciudades en donde se mezclan modernos edificios con la arquitectura colonial. Además, no hay rincón en esta parte del mundo en donde no sea posible encontrar comida variada y deliciosa. Es por ello que TNT trae bajo la manga una nueva producción que llevará a la audiencia a un recorrido por lo mejor de México.
Daniela Luján será la conductora estrella y en entrevista con Nueva Mujer reveló los detalles de su travesía. “La verdad es que nunca imaginé hacer esto. Es todo en un solo proyecto. Me gusta la artisteada, la conducción, comer, platicar con personas y viajar. Fue un sueño hecho realidad que gocé muchísimo. Era un plan personal que al momento que llegó dije ¡qué maravilla!”, confesó. Y es que a sus 35 años, Daniela cuenta con una amplia trayectoria como actriz, cantante y conductora pero ésta fue una oportunidad para salir de su zona de confort que despertó su lado más aventurero.
“Hay todo un equipo detrás que estuvo planeando la ruta, los mejores lugares para conocer y no nada más este lado turístico de las ciudades que todos conocemos sino que buscaron cómo tener una experiencia muchísimo más íntima y particular con la ciudad”, reveló acerca del proceso que se llevó a cabo para definir el recorrido del show.
De acuerdo a la premisa, serán solo 48 horas en las que la actriz tendrá para recorrer varios puntos del país como Ciudad de México, Querétaro, Xcaret, Puebla, Xel-Há y Xplor. El objetivo será aprovechar su
tiempo de la mejor manera posible mostrando la variedad de actividades que cada destino ofrece, desde un viaje en kayak por Xochimilco, hasta acampar en medio de la nada y ver el amanecer.
“Puedes ir a conocer lugares increíbles que muchas veces no tienes idea. Este ‘pequeño gran viaje’ es una guía para que lo hagas expréss y no te pierdas de nada”, comentó Daniela.
A pesar de que vive en la Ciudad de México, la actriz confesó que fue el destino que más
la sorprendió. “Uno vive aquí pero no siempre tienes estos ojos de turista en tu propia ciudad y poder tener esa oportunidad, de ver el amanecer en Xochimilco por ejemplo, pasear por las calles de la Roma, ver los puestitos; uno siempre va rápido sin voltear. Me sorprendió disfrutarla con ojos más relajados y tener otra perspectiva”.
Existe una frase que dice que “la única regla para viajar es volver diferente a como uno se fue” y la actriz confesó que en efecto, “hay una Dani antes y una des-
pués” de ‘Un pequeño gran viaje’. Según compartió, enfrentó varios retos físicos al tener que llevar a cabo actividades extremas que nunca antes había hecho. “En la Riviera que estuvimos en los parques Xcaret, hice un salto que en mi vida habría hecho. Fue desde una piedra bastante grande y eso me dio miedo la verdad. A parte me dieron una cámara para hacerme una selfie en el salto. Me dio mucho nervio darme un panzazo, romper la cámara, ya sabes”
Por otro lado, Daniela también se enfrentó un gran reto mental al quedarse completamente sola en un glamping. “Nadie más de la producción se quedó ahí, sólo yo. Sí soy una mujer adulta pero nunca me había quedado en medio de la naturaleza yo sola. No sabía nada más pero ver el amanecer ahí estuvo muy bonito”, señaló y confesó que fue un momento de “mucho ruido mental y miedo” pero al mismo tiempo de agradecimiento.
Experiencia. La actriz saldrá de lo cotidiano para encontrar la aventura. / FOTOS: TNT, MI PEQUEÑO GRAN VIAJELa sangre roja no es exclusiva de los animales vertebrados. Metro te explica los pormenores de este hallazgo que es una esperanza para los bancos de sangre.
La hemoglobina, es una proteína compleja especializada en el transporte del oxígeno por el sistema circulatorio y es la causa del color rojo en la sangre.
La hemoglobina se encuentra en el sistema circulatorio de los vertebrados, pero también en anélidos (una familia de gusanos cuyos miembros más famosos son las lombrices de tierra), moluscos (especialmente los caracoles de estanque) y crustáceos (como las “pulgas de agua”).
Todos los seres de sangre roja debemos esta característica a un único gen ancestral que compartimos todas estas especies.
franceses descubrieron en la hemoglobina de un gusano de mar, el Arenicola marina, un posible sustituto de la sangre humana para transfusiones.
Se ubica las playas de las costas de la norteña región francesa de Bretaña, dónde es usado como cebo para pescar
01Carenícola#01D es como se denomina al gusano de los pescadores en Francia
450 MILLONES de años de evolución tienela Arenicole
Clado: pleistoanélido
Subclase: Sedentario
Clado: Maldanomorpha
Familia: Arenicolidae
Género: Arenicola
Especie: A. marina
La hemoglobina hiperoxigenada, 50 veces más que la sangre humana
CARACTERÍSTICAS DE LA HEMOGLOBINA DEL INVERTEBRADO MARINO SEGÚN LOS ESTUDIOS REALIZADOS POR LOS CIENTÍFICOS:
1) Carece de grupo sanguíneo
2) Tiene propiedades funcionales muy próximas de la hemoglobina humana
3) Sus moléculas permiten encarar su inyección directa y su mantenimiento en el aparato circulatorio humano.
,
Los dos descubridores, André Toulmond y Franck Zal, son los dos descubridores, registraron la patente internacional para proteger el hallazgo.
50 MILLONES de litros de sangre humana escacean cada año a nivel mundial.
Las hemoglobinas de origen químico o animal, utilizadas como sustituto de la sangre humana provocaron problemas de alergias o de eliminación rápida vía renal.