1 minute read

Nutrición en los niños: ¿Por qué es importante?

Salud. Niños bien alimentados crecen y desarrollan todo su potencial.

Para los padres, el tema de la nutrición infantil es importante, debido a que los nutrientes que ingieren así como los hábitos saludables que se crean desde la primera infancia, marcan su futuro en cuanto a su desarrollo físico, mental y emocional.

Advertisement

Es por eso que Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace énfasis en la importancia de una alimentación lo suficientemente diversificada, con el afán de que puedan obtener los nutrientes para crecer bien y desarrollar su pleno potencial.

¿Qué elementos deben tomarse en cuenta?

Se recomienda que la dieta de los más pequeños sea rica en cereales, frutas y verduras, pero escasa en grasas saturadas y sal. También es importante una cantidad adecuada de huevos, lácteos y pescado, siguiendo las indicaciones del pediatra, así como la ingesta de carnes roja y derivados. Incorporar agua como bebida esencial en las comidas diarias también es importante.

Sin embargo, lograr una dieta sana y equilibrada no es fácil, tomando en cuenta que no siempre se logra que los niños pequeños se alimenten de forma adecuada o gusten de todos los alimentos que les ofrecemos. Esto puede generar lo que se denomina “hambre oculta” que es la falta de vitaminas y otros nutrientes esenciales. Es por ello que los suplementos vitamínicos y nutricionales pueden ser grandes aliados en esta etapa de crecimiento.

A estas recomendaciones se añaden actividades que re fuerzan el bienes- tar y la calidad de vida de los niños, como: realizar actividad física habitualmente; limitar el tiempo de los niños delante del televisor, de la tablet o del ordenador para frenar el sedentarismo; y procurar que duerman entre 8 y 10 horas al día.

¿Qué ofrecer a los niños en su dieta diaria?

amor. La alimentación es un momento crucil para su desarrollo./ PEXELS

Desde que los niños comienzan a comer alimentos blandos, semisólidos o sólidos a los 6 meses de edad, necesitan una alimentación nutritiva y segura para crecer bien. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, la comida que preparen para sus niños debe proporcionar variedad para hacerla más nutritiva y acostumbrar al niño a los distintos sabores; incluir una moderada cantidad de aceite para aumentar el aporte de energía y de ácidos grasos esenciales; frutas y verduras frescas, especialmente las ricas en vitaminas A y C; huevos, leche y alimentos ricos en hierro (carne, vísceras, aves, pescado) diariamente o tan a menudo como sea posible.

This article is from: