3 minute read

Carnaval: ¿Cómo surge y cómo se celebra en Ecuador?

La fiesta siempre presente. Con algunas modificaciones según la época, el sentido de celebración se mantiene en Carnaval.

Metro Ecuador

Advertisement

El Carnaval es una de las fiestas más populares y esperadas por la mayoría, ya que aparte de la algarabía y diversión de la fecha, abre el calendario de feriados en Ecuador.

Inicios de esta celebración

El origen del Carnaval, como lo conocemos ahora, se remonta a más de 5.000 años. Algunos lo sitúan en el Imperio Romano, ya que está relacionado con las Saturnales, unas festividades realizadas en honor al dios Saturno. Otros, lo colocan en Grecia, donde se llevaban a cabo festejos similares donde se veneraba a Dionisio, con grandes procesiones y representaciones de teatro que reunían a toda la población. De una u otra manera, todas estas eran celebraciones rituales tenían la característi- ca de culminar en excesos de comida, bebida y lujuria. Sin embargo, en la Edad Media, la Iglesia Católica propuso un cambio en la celebración y propuso el término Carnaval para referirse al abandono de la carne, como una entrada a la sobriedad de la época de la cuaresma, posteriormente, la fiesta continuó siendo sinónimo de alegría y fiesta. El Carnaval permitía que una vez al año estuviese socialmente aceptado dar rienda suelta a los comportamientos menos decorosos, por ello, entre los siglos XVII y XVIII, la utilización de disfraces y máscaras se convirtieron en elementos naturales de la fiesta.

Carnaval en Ecuador. La Fiesta de Carnaval en el Ecuador se celebra en todo el país, con desfiles, carros alegóricos llenos de flores y frutas, juegos, banquetes, bailes y diversiones en general, con el objeto de enfrentar la abstinencia de la Cuaresma con el cuerpo bien fortalecido y preparado. Suelen disfrutarlo en diversas regiones del Ecuador con elementos populares como agua, aceite, talco, huevos y tinta. Ambato y Guaranda, por sus característicos festejos, constituyen el centro de la atención, sin embargo ciudades como Riobamba, Quito, Cuenca, y las playas de Santa Elena, Guayas, Manabí y Esmeraldas, entre otras, preparan eventos especiales. Carnaval es el primer feriado largo en Ecuador. Este 2023, el asueto será desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero. Las actividades normales se retoman el 22 de febrero.

Aunque el Carnaval es un feriado nacional no recuperable, las actividades en algunas áreas productivas no paran. Es por eso que si trabaja en feriado, deben pagarle como horas extraordinarias que deben ser canceladas con el 100% de recargo. La hora de trabajo en Ecuador, en base al salario básico, tiene un valor de US$1,77, para calcular las horas extraordinarias se debe multiplicar el valor de las horas trabajadas por dos.

Esta es la fórmula para el cálculo: 1,77 x 2 = 3,54 Para calcular el pago de sus horas debe hacer el mismo cálculo en base a su salario y sacar el valor de la hora para luego multiplicarlo por dos

METRO ECUADOR

¿Cuánto sabes sobre el Carnaval? Revisa estos datos

No solo el origen del Carnaval causa curiosidad, sino también la forma en que se lo celebra en el mundo.

La forma de celebrar el Carnaval tiene sus particularidades en varios países del mundo. Aquí te presentamos algunos datos que aportarán a tu conocimiento sobre esta festividad.

¿De dónde viene la palabra Carnaval?

Tiene su origen en la expresión latina ‘carnem levare’, cuyo significado es “abandonar la carne”, asociado a la actitud más recatada que exige la Cuaresma, un periodo de 40 días antes de la Pascua en el que no se debe comer carne.

Carnaval de Venecia, uno de los más antiguos

La fiesta fue creada en 1094 por Vitale Falier, miembro de una de las familias más influyentes de la ciudad en aquella época, y su objetivo era, antes de la Cuaresma, ofrecer a la población un periodo de juegos, bromas y diversión.

¿En Canadá se celebra Carnaval?

Los canadienses celebran desde 1894 un Carnaval repleto de hielo, desfiles, fuegos artificiales, competiciones deportivas, espectáculos y tem- peraturas bajo cero.

¿Cuál es el desfile más largo de Carnaval?

Aunque se podría pensar que el de Brasil es la mayor fiesta del mundo, desde 1995, el Galo de Madrugada es el mayor desfile de Carnaval del mundo, según el libro Guinness. Tiene lugar el sábados de Carnaval en el centro de Recife (en Pernambuco), y nació en 1978 bajo el nombre de “Clube de Máscaras Galo da Madrugada”.

This article is from: