
1 minute read
Científicos de Israel visitaron Ecuador
18 científicos de la Universidad Ben Gurión de Israel visitaron el país.

Advertisement
Metro Ecuador
Una delegación académica de alto nivel de la Universidad Ben Gurión del Néguev, en Israel, encabezada por su presidente, el Prof. Daniel Chamovitz, llegó a Ecuador a inicios de febrero, para impulsar y concretar la cooperación académica con la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

los cuales harán eco de la iniciativa. Aunque el programa nació en Ecuador, busca beneficiar a cientos de jóvenes en la región.
El programa parte del compromiso de la compañía con el futuro de las nuevas generaciones a través de su programa “Iniciativa por los Jóvenes” llevado a cabo por Nestlé a nivel mundial.
La visita responde a la firma en mayo de 2022 de un Memorando de entendimiento y cooperación entre dicha Universidad (conocida como BGU, por sus siglas en inglés) y la USFQ, en el marco de la histórica visita que el presidente Lasso realizó a Israel. “Esperamos asociarnos con entidades académicas en Ecuador como ya lo hemos hecho con la Universidad San Francisco de Quito, para seguir profundizando nuestras relaciones en América del Sur”, destacó el Prof. Chamovitz, quien recordó que “la experiencia de la Universidad Ben-Gurión es valiosa para el mundo”. “Más de 50 años de investigación ambiental nos han posicionado de manera única para brindar solu- ciones a las preguntas más apremiantes”, recalca sobre el carácter pionero de su universidad en materia climática y medioambiental.
Con su campus central en la ciudad de Beer Sheva, en el desierto del Neguev (sur de Israel), la BGU cuenta con cerca de 20.000 estudiantes y 800 profesores e investigadores en sus seis facultades.