![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
El Alcalde evaluó los riesgos y amenazas en el DMQ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230518215756-8dd936b86132449669e807fd40fd276f/v1/31103e0034fc58b67c920a9a2d7c1c9e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Reunión del COE Metropolitano. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, busca implementar un principio de gestión de riesgos y amenazas en la capital.
Advertisement
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, explicó los detalles de la Visión Estratégica que deberá tener el Municipio para la Gestión del Riesgo de Desastres en el DMQ.
“Lo ofrecí en campaña y hoy lo estamos cumpliendo. Una de las primeras reuniones es para tomar debida nota de riesgos y amenazas para implementar un principio de gestión; se lo he transmitido a todas las Secretarías Municipales”, dijo Muñoz.
En esta reunión se abordó el tema de la llegada del verano y recordó a la ciudadanía que debemos estar prevenidos para potenciales incendios. En ese sentido, pidió al Cuerpo de Bomberos Quito que detallen sus requerimientos y necesidades para contar con unidades óptimas.
Además, se refirió a la necesidad de la recuperación de las quebradas para que sean “los pulmones de la ciudad”, con un programa cuyo contenido será socializado con la ciudadanía.
Por último, recordó la necesidad de contar con un plan de prevención ante aluviones, como pasó en La Pulida, La Comuna y La Gasca; y mencionó la conservación de El Ilaló, “la decisión que tomemos será de la mano con la ciudadanía”, concluyó el alcalde.