2 minute read

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O) La

Inseguridad Ya Es De Todos

JORGALAM

Advertisement

No hablaba sobre eso, pese a lo recurrente del tema. Cuando se referían a lo sucedido con algún familiar, conocido o desconocido, se limitaba a lamentar y no más. Él todavía no había sido víctima y creía que sin involucrarse en la conversación alejaba el peligro, no lo sufriría, pero le llegó el momento.

Sí, cada día y a toda hora la delincuencia gana terreno. Sí, cada familia, vecino o habitante tiene una triste historia que contar. Sí, cada delincuente, individual y organizado, sabe que ahora reina gracias a los que gobernaron el país durante más de 10 años seguidos. Entonces, por qué él, el del cuento, tendría una vida diferente. Era sólo cuestión de tiempo, no tenía privilegio y por primera vez -quizás sea la última-, podía revelar que la delincuencia lo había considerado y con ello, además, ya podía sumarse a la fatídica y muy desagradable estadística.

Tras lo ocurrido se sentía violado. Su casa, en ciudadela privada, había quedado ‘bien segura’, las cámaras públicas en todas las calles apuntan a todos lados y sí funcionan, los controles de rutina en las garitas no se interrumpieron, los guardias hacen sus rondas normalmente. Parecía que nada podía pasar, pero sucedió: abrieron la puerta del cerramiento de reja con llave maestra y con pata de cabra echaron abajo la siguiente de madera. Durante casi 10 minutos hurgaron y provocaron un terremoto interno, se llevaron poco y nada porque nada y poco de valor material había, entre eso una portátil con información trascendente para el dueño y una botella de wiski (¡para celebrar!). Ah, lo más caro que se llevaron fue la insignificante paz y tranquilidad que a él le quedaban. Ahora está asustado. Cree que pueden volver. Ha pensado cambiarse a un lugar ´más seguro´(¿existe?) e inclusive en abandonar la ciudad y su país. lados.

“Los ‘triunfos’ de la delincuencia son derrotas inolvidables de sus víctimas. ¿Hasta cuándo se sigue tolerando sus perjuicios, que muchas veces incluyen la vida misma? No es él, son ustedes, somos nosotros, porque la delincuencia “ya es de todos”. Ser duros, durísimos es el único camino para recuperar la paz”.

José Carlos Alvarado, vocero de Bloomberg, mencionó que aumentaron en un 78% los siniestros relacionados a conducir en estado de embriaguez durante 2022, cifra que se espera disminuir con estos operativos de control.

Al momento se realizan con los dispositivos desechables, sin embargo, en la fase sancionatoria se prevé contar con alcoholímetros homologados para ejecutar los controles con las sanciones respectivas.

Según cifras de la iniciativa, en 2022 un total de 120 personas fallecieron por exceder la velocidad y 16 por conducir estando bajo la influencia del alcohol y otras sustancias.

La CECE premió a usuarios del Cyberday

La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) culmina su primer Cyberday 2023 premiando a sus participantes.

El sorteo final se realizó el 16 de mayo, en presencia de la Ab. Paula Subia, Notaria Quincuagésima cuarta del Cantón de Guayaquil y el presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, Leonardo Ottati.

El ganador: José López, residente en la provincia del Guayas, cantón Samborondón fue notificado mediante vía telefónica y recibirá su premio de la mano de la marca Mastertech.

This article is from: