3 minute read

Putin exige abortar intento de protestas

CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN

CAMARA DE COMERCIO DE QUITO EXTRACTO

Advertisement

8 de marzo de 2023 Proceso Arbitral No. 153-22

Considerando

1.- Que con fecha 14 de febrero de 2023, la parte actora presenta un escrito, el mismo que se agrega al proceso. -

2.- Que con fecha 28 de febrero de 2023, la parte actora presenta un escrito en el cual adjunta la declaración juramentada, la cual señala lo siguiente: “2. 1.- Declaro bajo juramento que desconozco el domicilio, residencia o lugar de trabajo del señor DIEGO ALEJANDRO CASARES SÁNCHEZ para efectuar la diligencia de citación; 2.2.- Declaro que he realizado las diligencias necesarias y alcance para establecer el domicilio, residencia o lugar de trabajo del señor DIEGO ALEJANDRO CASARES SÁNCHEZ, sin que me haya sido posible determinarlo. Es todo en cuanto puedo declarar en honor a la verdad (…)”.-

3.- Que el artículo 11 de la Ley de Arbitraje y Mediación dispone en su parte pertinente: “(…) Si al actor le fuere imposible determinar el domicilio del demandado, la citación se hará mediante dos publicaciones en un diario de amplia circulación en el lugar en donde se sigue arbitraje y en el domicilio del demandado. Si el demandado no compareciere en el término de diez (10) días después de la última publicación, este hecho se tendrá como negativa pura y simple de los fundamentos de la demanda (…)”

4.- Que el Art 53 del Código Orgánico General de Procesos señala: “La citación es el acto por el cual se le hace conocer a la o al demandado el contenido de la demanda o de la petición de una diligencia preparatoria y de las providencias recaídas en ellas. Se realizará en forma personal, mediante boletas o a través del medio de comunicación ordenado por la o el juzgador (…) Si la o el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico de la o del demandado, la o el juzgador ordenará también que se le haga conocer a la o al demandado, por correo electrónico, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, se dejará constancia en el sistema. Esto no sustituye a la citación oficial (…)”. – El énfasis me pertenece.

Por lo expuesto

I.- Pase a conocimiento del Tribunal Arbitral que llegare a conformarse para el caso, el contenido del escrito presentado por la parte actora de fecha 14 de febrero de 2023.-

II.- Cítese con al señor DIEGO ALEJANDRO CASARES SÁNCHEZ por sus propios y personales derechos y los que representa de la ASOCIACIÓN EN CUENTAS DE PARTICIPACIÓN LUDUS GYM mediante dos publicaciones en un diario de amplia circulación en el lugar en donde se sigue el arbitraje y en el domicilio del demandado. Para el efecto, entréguese el extracto correspondiente al actor. –

III.- Al demandado le corresponde, de acuerdo al artículo 11 de la Ley de Arbitraje y Mediación, el término ordinario de diez días para contestar la demanda, adjuntar pruebas y solicitar la práctica de las diligencias probatorias que justifiquen lo aducido en su contestación a la demanda, además señalará dirección domiciliaria dentro del perímetro urbano del Distrito Metropolitano de Quito. –

IV.- Incorpórense al proceso los anexos con que se acompaña la demanda, según consta en la fe de presentación correspondiente. - Es responsabilidad de la parte demandada el obtener copias de la documentación que se adjunte a la demanda. –

V.- Toda vez que la parte actora ha señalado correo electrónico del demandado, póngase en conocimiento la demanda, la orden procesal de fecha 28 de diciembre de 2022, 5 de enero de 2023 y la presente orden procesal a la dirección electrónica consignada. -

VI.- Una vez realizadas las publicaciones por la prensa, la parte actora deberá presentar ante este Centro los ejemplares correspondientes. – Notifíquese. – “f) Ab. Emilia Grijalba, Directora. -

Amenaza a su propio pueblo. Se castiga penalmente cualquier tipo de manifestación en contra de la campaña militar rusa en Ucrania, así como cualquier información que “difame” las actividades de las tropas rusas en este país.

EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, exigió al Ministerio del Interior abortar rápidamente cualquier intento de manifestaciones no autorizadas o difusión ideas extremistas, durante una reunión con la plana mayor de esa cartera.

Según el mandatario, es preciso implicar activamente en esta labor a representantes de diversas confesiones religiosas, así como a organizaciones juveniles y sociales.

Tras el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania, las autoridades rusas han tomado medidas para reprimir cualquier muestra de descontento, que incluyen la purga total del espacio informativo con la prohibición de diversos medios de prensa y organizaciones opositoras.

Por su arte, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, aseguró este lunes que a pesar de que las fuerzas rusas hayan avanzado en la ciudad asediada de Bajmut, el ejército ucraniano también ha hecho progresos “en ciertas zonas”.

“Se están produciendo combates de forma activa, también en la ciudad. Ha habido algunos avances del enemigo. Al mismo tiempo, nosotros también hemos hecho progresos en ciertas zonas. La defensa de Bajmut continúa”, afirmó, en declaraciones televisadas la autoridad ucraniana.

This article is from: