Diario Metro, edición 27 de junio 2023

Page 1

Evalúe qué pasaría si los magnates Elon Musk y Mark Zuckerberg se enfrentan poniendo ‘sobre el tapete’ sus principales fortalezas. Pág. 15

¿Quién ganaría en un enfrentamiento entre los magnates Zuckerberg y Musk?
En la NASA. Cuatro integrantes de una nueva misión estarán encerrados 378 días en un hábitat que simula los desafíos para una misión humana en una visita al planeta Marte. / AGENCIAS Pasarán un año encerrados para simular una misión humana en Marte Pág. 05 Las cinco amenazas de ‘Richie’ en Francia Metro hace un recuento de cinco de los rivales más fuertes para Richard Carapaz a pocos días del inicio del Tour de Francia. La carrera arrancará en tierras españolas. El ecuatoriano también tiene cartel de favorito. Pág. 08 AGENCIAS F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5185 martes/27.06. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

Historia El prefecto de Azuay manifestó que esta fiesta cívica busca hacer eco del desarrollo de estas tierras.

Reconocimientos Fueron entregados a hombres y mujeres que han contribuido con el avance de la provincia.

Impulso El Gobierno Provincial busca ser un semillero de emprendimientos para el desarrollo social y productivo.

Azuay conmemoró 199 años de provincialización

En la Casa de la Provincia y con la participación de los alcaldes de los diferentes cantones e invitados especiales se conmemoró los 199 años de provincialización de Azuay, donde se reconoció el valioso aporte de personas y organizaciones.

Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay, durante su discurso manifestó que la fecha es el momento preciso para mirar con orgullo y opti-

mismo los caminos de la historia y reconocer la identidad azuaya.

Lloret, puntualizó que son 199 años de historia de los azuayos que han salido adelante incluso en las épocas más difíciles. Reconocimientos.

La presea “Gobierno Provincial del Azuay” fue entregada al Dr. Jorge Dávila Vázquez por su amplio recorrido literario.

La presea “José Peralta” al Dr. Patricio Corral Domínguez, por su amplia experiencia e investigaciones en oncología. Varias preseas y reconocimientos fueron entregadas en el evento.

Además, dio a conocer que se entregará al Gobierno Nacional un modelo de delegación de competencias de algunos ejes viales de la provincia, mismo que se ha trabajado conjuntamente con el

alcalde Cuenca.

El documento detalla que este proyecto busca hacerse cargo de algunas competencias viales, de la que se espera tener una respuesta positiva.

También, puntualizó que la provincia se prepara para la presencia del fenómeno del Niño, y en CONGOPE se ha planteado acciones, pasando desde las líneas de crédito, para hacerle frente a este cambio climático.

Juicio No. 17203-2022-01937

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 22 de junio del 2023, a las 09h41. EXTRACTO JUDICIAL

CITACION JUDICIAL: A la Ciudadanía en General, con el Juicio de Divorcio por Causal formalizada por la señora PAZMIÑO PAZMIÑO NORMA SUSANA en contra del señor RAMIREZ FALCON MAURO CRISOSTOMO

CAUSA: 17203-2022-01937

TRAMITE: DIVORCIO POR CAUSAL

ACTORA: PAZMIÑO PAZMIÑO NORMA SUSANA

DEMANDADO: RAMIREZ FALCON MAURO CRISOSTOMO

CUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 5 de mayo del 2022, a las 13h39. VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza titular traslado Administrativo acción de personal 4939-DP-UPTH, del 17 de julio del 2014, Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 116- 2012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura; de conformidad con lo establecido en los artículos 167 , 178 numeral 3 y Art. 175 de la Constitución de la República, en concordancia con los artículos 150, 156, 157, 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.- Agréguense al proceso los escritos que anteceden.- En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL que antecede propuesta por la Sra. NORMA SUSANA PAZMIÑO PAZMIÑO con cédula No. 1705775425, en contra del Sr. RAMIREZ FALCON MAURO CRISOSTOMO con cédula No. 1707140347 es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite a trámite SUMARIO conforme lo previsto en el artículo 332, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y se dispone: 1) CITACIÓN.- Al Amparo del artículo 53 del COGEP. a) Cítese a la parte demandada señor RAMIREZ FALCON MAURO CRISOSTOMO con cédula No. 1707140347, en el lugar señalado en su demanda, esto es: (Provincia de Pichincha, ciudad de Quito, Parroquia Chillogallo, Calle principal, Freire /Oe110-427 y calle secundara, Luis Duque a media cuadra de la parada de buses el Jirón). Para lo cual conforme a la Resolución 061-2020 emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura, y Memorando circular-CJ-DNGP2021-0860-MC, de fecha 07 de septiembre del 2021, remitida por el Director Nacional de Gestión Procesal, se requiere a la parte accionante proporcione las copias suficientes a Secretaría a fin de remitir a la Oficina de Citaciones. Una vez que sea citada la parte demandada se le advierte que una vez citada con fundamento en lo previsto en el artículo 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos tendrá el TÉRMINO DE QUINCE días, a fin que conteste la demanda que debe cumplir lo dispuesto en los artículo 151 del COGEP Reformado por el Art. 22 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019 y 152 del mismo cuerpo legal. Además se le advierte al demandado de la obligación de señalar domicilio judicial y/o correo electrónico, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía.- 3).- De conformidad con el inciso segundo del numeral 4 del Art. 133 del Código Orgánico General de Procesos, las partes deberán comparecer a la Audiencia Única personalmente o mediante procuración judicial con cláusula especial para transigir, diligencia que se señalará una vez citado el demandado, a fin que anuncie la prueba al contestar la demanda.- (4).- PRUEBAS.- Téngase en cuenta la prueba documental y testimonial que realiza la compareciente en el momento procesal oportuno 4) La audiencia única se señalara una vez que obre en autos la respectiva razón de citación a la parte demandada conforme se ha dispuesto; y, 5).- OFÍCIESE conforme solicita la compareciente esto es, a) Ofíciese a la Dirección de Migración y Gerencia del proyecto de fortalecimiento institucional de las Unidades de Control Migratorio del Ministerio del Interior a fin de que emita certificación del movimiento migratorio del demandado Sr. RAMIREZ FALCON MAURO CRISOSTOMO con cédula No. 1707140347. Desde el año 2012 hasta la presente fecha, b) Ofíciese a la Dirección de Migración y Gerencia del proyecto de fortalecimiento institucional de las Unidades de Control Migratorio del Ministerio del Interior a fin de que emita certificación del movimiento migratorio de la compareciente Sra. NORMA SUSANA PAZMIÑO PAZMIÑO con cédula No. 1705775425, desde el año 2012 hasta la presente fecha. 6) NOTIFICACIONES.- De conformidad con el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta la casilla judicial y domicilio judicial electrónico señalado por la parte actora para futuras notificaciones, así como la autorización que concede su Abogado Patrocinador. CITESE, CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) DRA.

HERRERA OBANDO JESUS RAQUEL - JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 16 de junio del 2023, a las 12h03. VISTOS. Continuando con la sustanciación de la presente causa, se dispone: Por cuanto de la revisión de los recaudos procesales se determina que se han efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar, como acudir a los registros de público acceso; y, en mérito del juramento rendido y de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE al señor RAMIREZ FALCON MAURO CRISOSTOMO, con el auto de calificación y el presente auto en calidad de demandada, por medio de la prensa mediante tres publicaciones realizadas en fechas distintas en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual se remitirá el extracto correspondiente.- Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos el presente auto/providencia será notificado, de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-f) HERRERA OBANDO JESUS RAQUEL - JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE).

Lo que cito a Usted. Para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación de señalar domicilio de acuerdo a la Ley, dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.- Certifico

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 27 de junio de 2023 (P)
(P)
Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PICHINCHA Entrega. El Dr. Jorge Dávila recibió de Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay un reconocimiento. / CORTESÍA
N noticias CUENCA

Culminó el plazo para inscribirse y realizar la campaña por las consultas

Waoranis en Manta: la reacción de Miñiwa, el chamán que no habla español

Momento. El evento único en su tipo ocurrió este fin de semana en la Costa ecuatoriana. Una tribu Waorani proveniente del Yasuní disfrutó de las playas.

Personaje Miñiwa, un shamán waorani, es de los pocos shamanes en Ecuador que no habla español. Su reacción en la playa.

Carlos Bolaños/Metro

Dos grandes fotógrafos compartieron un momento histórico: una comunidad Waorani conoció por primera vez el mar. Manuel Avilés y Jonathan Vera recogieron con sus herramientas de trabajo estos instantes únicos, además retrataron la reacción del chamán de 75 años Miñiwa.

Fue en San Lorenzo donde este personaje, que marca a una comunidad histórica en el país, vio con asombro las olas del mar y experimentó en su rostro la brisa. Avilés contó que Miñiwa es uno de los pocos chamanes en Ecuador que no habla español para nada.

Cuando el representante de la comunidad waorani fue contactado apenas tenía 25 años. Para el fotógrafo la duda saltaba a la vista al observar el rostro de acompañante: ¿Qué animales vivirán aquí?, ¿se habrá imaginado que el río termina aquí?

“Para mí fueron segundos de contemplación a él, al que lleva el espíritu del jaguar viendo algo tan majestuoso por primera vez”, escribió en la imagen que acumula más de 3 mil likes en la plataforma Instagram.

De igual manera, mostró

un reencuentro especial. En Canoa pudo interactuar con el gringo Don. Este fue a Bameno en noviembre del año pasado y se hizo amigo de Miñiwa.

“Aunque no hablan el mismo idioma, bastó con señas para conversar, anoche en Canoa se encontraron y después de un conmovedor abrazo, volvieron a conversar por señas”, señaló Avilés.

El fotógrafo, Jonathan Vera, también reseñó que los waoranis tuvieron la oportunidad de conocer puntos como la avenida Malecón, el Muelle Flotante y el Puerto. Luis Bahiua es un guaraní que habla español y contó que su tribu fue contactada hace 50 años. “Nosotros vivimos en la selva de caza y el cultivo de yuca. Nos sentimos felices de conocer el mar. Descubrimos que el agua es salada y no es apta para el consumo”, expresó.

“Culturas alrededor del mundo vienen a aprender de los waoranis en la Amazonia ecuatoriana. Este es un paso muy importante para los WAO, cada vez con más frecuencia, son ellos los que salen a exponer la cultura natural de su relación con la tierra”, agregó Vera.

Hasta ayer, 26 de junio de 2023, pudieron inscribirse las distintas organizaciones políticas y sociales que deseen hacer campaña por el “Sí” o por el “No” para las Consultas Populares que se desarrollarán el próximo 20 de agosto en Ecuador, de acuerdo al calendario electoral. Además, las fechas indican que esta campaña durará 20 días, entre el 29 de julio y el 17 de agosto de 2023.

De acuerdo a las proyecciones del Consejo Nacional Electoral la publicación de los resultados oficiales será

FOTOHISTORIA

el 4 de octubre de 2023.

Gasto Electoral. Para el proceso del Yasuní, al ser de carácter nacional, se asignó un monto de $ 2’402.133.07. El fondo de promoción electoral se fijó en $403.501,42; el límite de gasto electoral quedó en $ 5,3 millones ($ 2,6 millones para la opción del Sí e igual cantidad para la opción del No). Mientras, para el Chocó Andino, votación local, el presupuesto asciende a $ 836.584. La proyección del fondo de promoción electoral se aprobó en $ 60.410,26. En tanto, el límite del gasto electoral es de $ 805.470, que se dividirán para cuatro preguntas. / METRO ECUADOR

Quito, sede del turismo mundial

foto internet

Quito será, entre hoy y mañana, la sede de la 60 edición de la Comisión Regional de las Américas (CAM), de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Se trata del evento más importante del continente a nivel de autoridades turísticas y es organizado por la OMT de las Naciones Unidas y el Ministerio de Turismo de Ecuador, indicó esta última entidad en un comunicado. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 martes, 27 de junio de 2023 — Metro
Momento. El lente del fotógrafo Manuel Avilés capto alguno de los momentos vividos por esta tribu. / CORTESÍA INSTAGRAM-MANUELAVILESEC Dato. La fecha de inscripción inició el 23 de junio. / CORTESÍA El CNE dará a conocer las organizaciones inscritas.

Green. Gobiernos y grupos ecologistas recurren a los tribunales internacionales para hacer frente a los efectos del cambio climático.

La lucha contra el calentamiento global llega a los tribunales

4 PREGUNTAS A...

Niak Sian Koh

Investigadora en Ciencias de la Sostenibilidad de la Universidad de Estocolmo

climáticas.

3 ¿Contra quién se presentan estos casos ante los tribunales?

Los efectos del calentamiento global se dejan sentir en todo el mundo cada vez con mayor intensidad, con temperaturas extremas, inundaciones, deshielo, entre otros ejemplos. Ante esta situación, gobiernos y organizaciones civiles han recurrido a tribunales internacionales para combatir esta situación.

Estos gobiernos y grupos han comenzado a presionar para que se emprendan acciones legales internacionales en un esfuerzo por garantizar que los países y las empresas cumplan las leyes y los acuerdos vigentes sobre cambio climático y protección del medio ambiente.

Varios grupos de activistas, en su mayoría de países en desarrollo que ya se enfrentan a la realidad de un clima cambiante, están adoptando un nuevo enfoque jurídico de la acción climática. Sostienen que los casos de cambio climático son casos de derechos humanos y, con ello, se adentran en aguas jurídicas sin precedentes.

“Movimientos como éste demuestran la oportunidad que tienen los ciudadanos, como sujetos de derechos, de utilizar la legislación medioambiental para exigir responsabilidades a los Estados y las empresas a la hora de abordar sus efectos sobre el cambio climático”, explicó a Metro Niak Sian Koh, investigadora en Ciencias de la Sostenibilidad de la Universidad de Estocolmo.

Este año, la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas (CIJ) -el más alto tribunal del mundo- escuchará su primer alegato sobre los compromisos climáticos.

La CIJ se ha ocupado en el pasado de varios asuntos medioambientales, pero es la primera vez que se le somete la cuestión global del cambio

Acción. Los grupos ecologistas y la sociedad civil están aprovechando el derecho para exigir a los gobiernos y a los titulares de deberes que cumplan sus obligaciones con el derecho ambiental internacional.

LAS CLAVES

Casos de interés

Casos judiciales de especial interés en los canales internacionales:

países

firmaron en 2016 el Acuerdo de París, que es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático cuyo objetivo es limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

climático.

Se espera que estos casos sienten precedentes para futuras acciones legales, ya que gobiernos, grupos ecologistas y otras empresas y organizaciones estudiarán cualquier fallo y sus repercusiones. Y es difícil predecir lo que significarán estas sentencias, ya que su aplicación será extremadamente difícil.

Metro habló con Niak Sian Koh para saber más.

El primero se refiere a una presa que se está construyendo en la remota y ecológicamente importante región patagónica del sur de Argentina. La presa fue financiada por grandes organismos de financiación chinos en el marco de la iniciativa Belt and Road y una organización ecologista descubrió que la evaluación del impacto ambiental de la presa no se había hecho de forma muy clara.

El segundo caso fue presentado ante la CIJ por Vanuatu y un grupo de otras naciones insulares del Pacífico, que piden al tribunal que se

pronuncie sobre si las naciones tienen la obligación de prevenir el cambio climático. Los jóvenes de las islas del Pacífico están luchando contra el cambio climático y han formado una coalición para hacer campaña ante el gobierno de Vanuatu a fin de que redoble sus esfuerzos para obtener una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia.

Otro caso histórico es el de la Fundación Urgenda contra el Estado de los Países Bajos, en el que un grupo ecologista holandés y ciudadanos holandeses demandaron al gobierno holandés para exigirle que hiciera más para prevenir el cambio climático. El tribunal de La Haya ordenó al Estado neerlandés que limitara las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020.

1 ¿Cuán graves considera que son los efectos actuales del cambio climático?

—Los efectos del cambio climático son extremadamente graves. Está afectando a la naturaleza y a la vida de las personas en todas las regiones del mundo. Ya estamos experimentando los efectos del cambio climático hoy, desde olas de calor mortales en Asia, incendios forestales en Norteamérica y sequías en el Cuerno de África. Los efectos de un clima cambiante los sentirán aún más nuestros hijos y las generaciones futuras, que se enfrentarán a retos cada vez mayores de disponibilidad de agua, producción de alimentos y colapso de los ecosistemas.

2 ¿Cree que realmente se puede conseguir algo contra el cambio climático en los tribunales internacionales?

–Sí. La legislación medioambiental sienta un sólido precedente para responsabilizar a Estados y empresas de sus efectos sobre el cambio climático. Un caso emblemático es el de la Fundación Urgenda contra el Estado de los Países Bajos, en el que un grupo ecologista holandés y 900 ciudadanos holandeses demandaron al gobierno holandés para exigirle que hiciera más para prevenir el cambio climático. El tribunal de La Haya ordenó al Estado holandés que limitara para 2020 las emisiones de gases de efecto invernadero un 25% por debajo de los niveles de 1990, siendo uno de los primeros casos en el mundo en exigir a un Estado que limitara sus emisiones para proteger los derechos de sus ciudadanos. El tribunal ordenó al gobierno holandés que aumentara sus ambiciones

–Contra gobiernos que incumplen sus obligaciones de hacer frente al cambio climático, así como contra empresas que son responsables de contribuir al cambio climático. Las empresas de sectores como el petróleo y el gas, la agricultura, los plásticos, el transporte y las finanzas son algunos de los sectores que más emiten. En 2021, se presentaron 38 litigios por cambio climático contra empresas en Estados Unidos, Australia y Europa.

4 ¿Podría darnos algunos ejemplos de casos de interés en este tipo de planteamientos ante tribunales internacionales?

–Otro ejemplo fascinante de justicia climática es el caso de 6 jóvenes portugueses que presentaron una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, acusando a 33 países de violar su derecho a la vida por no hacer lo que les corresponde para atajar la crisis climática. La vista judicial tendrá lugar en septiembre de este año.

Client Earth (2022) acaba de publicar un informe sobre casos emblemáticos relacionados con el cambio climático, como el de Alemania con Neubauer y otros contra Alemania, que demostró cómo el Tribunal ordenó una mayor ambición climática para proteger a las generaciones futuras, mientras que en los Países Bajos Milieudefensie y otros contra Royal Dutch Shell responsabilizó a una empresa privada por medidas inadecuadas para frenar el cambio climático. En Sudáfrica, EarthLife Africa Johannesburg v. Minister of Environmental Affairs and Others exigió que se tuviera en cuenta el cambio climático en las evaluaciones de impacto ambiental.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 27 de junio de 2023
/ GETTY
IMAGES
LA CIFRA 196

El sur de Florida se halla bajo alerta de calor y Miami rompería récord

Inician las prácticas para pasar todo un año en la estación

Misión espacial para el futuro La NASA inicia la misión por la que cuatro personas pasarán un año en una simulación de Marte y todo su entorno.

El objetivo del proyecto Esta información ayudará a la NASA a tomar decisiones para diseñar y planificar una futura misión humana a Marte.

Los cuatro integrantes de la misión de la NASA por la que pasarán un año encerrados en un hábitat terrestre que simula a Marte amanecieron ayer por primera vez en el recinto impreso en 3D de 158 metros cuadrados, ubicado en el Centro Espacial Johnson.

Los cuatro participantes voluntarios, -un equipo integrado por dos científicas, un ingeniero y un médicose introdujeron el domingo en el recinto construido en el centro que la NASA tiene en Houston y en el que pasarán 378 días encerrados.

La misión es la primera de las tres simulaciones planificadas de la superficie de Marte, llamadas CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog, en inglés). Aunque sin la falta de gravedad, los investigadores simularán los desafíos de una misión humana a Marte, incluidas las limitaciones de recursos, las fallas de los equipos, los retrasos en las comunicaciones y otros factores ambientales estresan-

Miami no solo registraría el día más caluroso en lo que va del año, sino de paso un nuevo récord de los últimos años.

LA CLAVE 378

días permanecerán encerrados los científicos en esta simulación de estación.

tes.

El hábitat cuenta con una zona para vivir con cuatro pequeños dormitorios, una sala de estar, una zona para cultivar alimentos y una enfermería. Además, hay una zona exterior que simula la superficie de Marte.

“La simulación nos permitirá recopilar datos de rendimiento físico y cognitivo para darnos más información sobre los impactos potenciales de las misiones de larga duración a Marte en la salud y el rendimiento de la tripulación”, apuntó en un comunicado distribuido por la NASA Grace Douglas, investigadora principal de CHAPEA. EFE

El sur de Florida (EE.UU.) se halla bajo alerta de calor, jornada en la que los meteorólogos pronostican que las temperaturas ascenderán hasta los 95 grados Fahrenheit (35 grados centígrados), una previsión que de cumplirse llevaría a Miami a registrar un nuevo récord.

De concretarse el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología (NWS), que agrega que la sensación tér-

FOTOHISTORIA

mica podría llegar esta tarde a los 105 grados Fahrenheit (40 grados centígrados), la ciudad de Miami no solo registraría el día más caluroso en lo que va de año, sino de paso un nuevo récord para esta fecha. Hasta el momento, el junio más caluroso en Miami se produjo en 2011, cuando el termómetro marcó 94 grados Fahrenheit (34,4 grados centígrados), según el registro histórico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EEUU.

Por contra, el junio más fresco en Miami se dio en 1984, día en que la temperatura fue de 80 grados (26,6 centígrados).

No quería cambiar el poder

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien lideró el fin de semana una rebelión contra la cúpula militar rusa, dijo en sus primeras declaraciones tras el fallido motín que solo buscaba salvar de la desaparición a la empresa militar privada y no cambiar el poder. “El objetivo de la marcha era evitar la desaparición de Wagner (...) No buscábamos derrocar el poder en el país”, dijo. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 05 martes, 27 de junio de 2023 — Metro
Marte. Los humanos se preparan para montar una estación en Marte y poder sobrevivir en el lugar. / CORTESÍA Ola de calor. Se registra en varios países del mundo. / EFE

cortesía

Planificación. El cruce de la Av. Patria con la Av. Amazonas permanecerá cerrado durante todo el plazo de ejecución de la obra.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, informó que en 15 días más iniciará la intervención en la Av. Patria, entre el Puente del Guambra y la Av. 6 de Diciembre, una vez que se habilite la Av. Veintimilla, la Av. Juan León Mera y parte de la Av. Colón para evitar mayores inconvenientes en la movilidad, en el sector de La Mariscal.

El alcalde dijo se tomó la decisión de postergar la intervención para evitar al máximo problemas de movilidad.

“En 15 días, los conductores deberán tomar rutas alternas que se informarán oportunamente. La intervención en la Av. Patria debe estar ex-

pedita porque es fundamental para la conexión al valle de los Chillos y al sector del Trébol”, dice.

Av. Patria se intervendrá un sentido a la vez. La obra requiere una intervención durante 60 días y cubrirá, primero, las calzadas en el sentido oeste. Habrá cierres viales en todas las intersecciones, desde la Av. 10 de Agosto, hasta la 6 de Diciembre. Las rutas alternas en este período de trabajos son: av. Tarqui, 18 de Septiembre, Francisco Robles y Av. Pichincha.

Luego, la Epmmop continuará con la calzada en el sentido este- oeste. En este caso el cierre vial será desde la Av. 6 de Diciembre hacia el puente de El Guambra. Las principales rutas alternas serán a través de la Av. 12 de Octubre, Foch, Cordero, Av. Tarqui y Vicente Ramón Roca para conexión vial hacia la Av. 10 de Agosto. / QUITO INFORMA

06— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 27 de junio de 2023 (P)
QUITO
1 0 d e j u l i o 10 de julio i n i c i a rá l a iniciará la i nte r ve n c i ó n interve nción de la Av. Patria

30 pinturas conforman muestra ‘El Tiempo Pasará’

En el Museo Municipal, ubicado en la calle Sucre, entre Chile y Pedro Carbo, se presentó la obra El Tiempo Pasará, evento que contó con la guía de su pintor, Pedro Sánchez, joven guayaquileño de 36 años de edad. El Tiempo Pasará es una reflexión sobre imágenes almacenadas en la memoria del artista, quien, a través de la pintura, intenta resolver sus conflictos.

Justicia y Vigilancia ha realizado más de 540 operativos en el cantón

Sectores. Las áreas de intervención también incluyen la Av. 9 de Octubre, Cdla. Kennedy, Brisas del Río, entre otros.

En los primeros 30 días de la Alcaldía de Aquiles Alvarez, la Dirección de Justicia y Vigilancia realizó 543 operativos para recuperar los espacios públicos en diferentes puntos de la ciudad. Los operativos han in-

ÉPICO capacitó a emprendedores de la ciudad

Estas jornadas son gratuitas y también permiten a los asistentes la formalización de emprendimientos.

Un total de 250 emprendedores participaron en el taller de Producción Audiovisual y Estrategias de Contenido para Redes Sociales, que organizó la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO).

Estas jornadas son gratuitas y también permiten a los asistentes la formalización de emprendimientos y participación en ferias que convoca ÉPICO.

Michelle Villa tiene 29

años y es emprendedora de Mangomanía una bebida frozen de cocteles a base de mango. Ella acudió a la charla para instruirse en cómo impulsar su negocio. “Estoy muy contenta de esta oportunidad porque me ayuda a mejorar la visualización del producto en mis redes y así poder tener más clientes”, dijo.

Las personas interesadas en participar de las asesorías gratuitas pueden registrarse en el enlace https:// forms.office.com/r/z6vq6txWcn, por medio de las redes sociales del Centro de Emprendimiento de Guayaquil (Instagram: @emprendimiento_epicogye, Facebook y Twitter: Centro de Emprendimiento de Guayaquil) o en el portal www.epico.gob.ec.

cluido el despeje de vías, que estaban tomadas por covachas.

El objetivo de estas iniciativas es garantizar la libre movilidad de los ciudadanos.

Entre los operativos efectuados está el retiro de perso-

FOTOHISTORIA

nas que se encontraban consumiendo drogas en la calle Luis Vernaza y Avenida del Ejército. En las intervenciones, los funcionarios municipales encuentran personas que pernoctan en las aceras, en pasos elevados como el de la avenida Parra Velasco y Las Américas y la instalación de casuchas en distribuidores de tráfico de la Vía Perimetral,

Vía Daule y Av. Francisco de Orellana.

A las personas en situación de indigencia se les ofrece acudir a albergues administrados por fundaciones con los que el Municipio mantiene convenios de cooperación. Las áreas de intervención también incluyen la avenida 9 de Octubre, Ciudadela Kennedy, Brisas del Río, cen-

tro de la ciudad, Av. Francisco de Orellana, Av. Benjamín Carrión, puentes y pasos peatonales, entre otros. La ciudadanía puede presentar denuncias mediante el Sistema de Gestión de Trámites Municipales en el link https://sgtm.guayaquil.gob. ec/IngresoCiudadan o mediante twitter @alcaldíagye.

Avanza el reordenamiento de Guayaquil

foto agencia

El Alcalde Aquiles Alvarez anunció que la sesión del Concejo Municipal del 22 de junio fue histórica. “En un mes ya tenemos lista la aprobación para la Empresa Pública de Seguridad, estamos encaminando el ordenamiento territorial de Guayaquil y se viene la Empresa Pública de Movilidad”, destacó.

El concejal Raúl Chávez mocionó el primer debate del proyecto de Ordenanza que define los lineamientos generales del modelo de gestión administrativa del Municipio de Guayaquil. “Llegó el momento de avanzar hacia el verdadero desarrollo, poder planificar una ciudad de manera organizada, distribuirla de manera equitativa con todos los servicios”, dijo.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 07 martes, 27 de junio 2023 — Metro GUAYAQUIL
Recorrido. Los operativos de control se realizaron en varias avenidas de la urbe. /CORTESÍA
METRO ECUADOR
CORTESÍA
METRO ECUADOR

Ciclismo. Vingegaard y Pogacar son de los dos rivales más duros para Carapaz. / AGENCIAS

Pato Holguín habla del documental ‘Bicibilizando’ que ya está en Directv

A 5 monstruos del ciclismo debe vencer Richie en el Tour de Francia

Desde España. Parte el Tour de Francia en sus primeras etapas. ‘Richie’ está listo.

Carlos Bolaños

Metro Ecuador

Richard Carapaz quiere

terminar el próximo 23 de julio, en París, vistiendo el ‘maillot amarillo’. Para lograrlo, la ‘Locomotora del Carchi’ debe imponerse a cinco ‘monstruos’ del ciclismo. El EF Education

EasyPost aún no confirma su composición para apoyar al carchense en la carrera que empezará el 01 de julio. Los rivales del tricolor ya han colocado las cartas sobre la mesa.

1 Tadej Pogacar.

El mayor temor de los competidores del Tour. Después de su victoria en Flandes, se convirtió en el sexto ciclista de la historia

en vencer en tres monumentos diferentes y en la Grande Bucle. Ya sabe lo que es acariciar la gloria después de lo conseguido en 2020 y 2021: ganar el maillot amarillo, tres etapas, calificación de la montaña y clasificación de los jóvenes.

2 Jonas Vingegaard.

A sus 26 años quiere hacerse del bicampeonato de la máxima del ciclismo. Viene de ser dominante en el Critérium del Dauphiné, donde Carapaz no pudo seguirle el paso. El danés ha conseguido podio en las últimas ediciones del Tour: segundo en 2021 y ganador en 2022. Junto a su equipo Jumbo -Visma es una amenaza y potencial ganador de la actual edición.

3 Jai Hindley.

Ya sabe lo que es arrebatarle el oro a Richard. Fue en 2022 cuando se impuso al ecuatoriano en el Giro y lo dejó con el segundo lugar con un ataque lapidario en la penúltima etapa. El aus-

traliano de 27 años, representante del Bora, tendrá su primera experiencia en el Tour. Durante su carrera ostenta dos podios en el Giro y un décimo lugar en la Vuelta España.

4 Enric Mas.

La gran apuesta del Movistar Team. El español aún debe hacerse con el primer lugar en una de las tres grandes. Además, la actual edición será la oportunidad para cobrar revancha ya que la edición pasada tuvo que abandonar. Sus mejores participaciones a nivel ciclístico se han dado en la Vuelta a España con un segundo lugar en 2018, 2021 y 2022.

5 Egan Bernal.

La confianza de Ineos está intacta en Egan Bernal. El colombiano ya sabe lo que es triunfar en los campos Eliseos, logro conseguido en 2019. El bogotano, sorprendió al ser el líder del team británico a pesar que no está al 100%.

Mezcla de experiencias. Quien disfrute de este documental que llegó ya a la pantalla chica, vivirá de cerca el turismo en el país, la experiencia deportiva y la ayuda social.

Metro Ecuador

El documental ‘Bicibilizando’ que muestra una gran travesía por el país del ciclista Pato Holguín junto a su compañero de aventuras Esteban Ortiz, ya está en Directv en los canales 201 y 1201 HD. Holguín contó a Metro más detalles de cómo se logro este gran producto para hacer visibles a los deportistas con discapaci-

dad, el turismo en el país y también la ayuda social. Durante la pandemia, Pato y Esteban entrenaban vía on-line después de carreras de paraciclismo en Italia y Perú en 2019. En 2020 y 2021 ya pensaban en hacer el reto de cruzarse el Ecuador desde Mataje hasta Huaquillas con 1.100 kms. de recorrido en 11 días, es decir 100 kms. por jornada.

Al mes de haber concluido eso, se cruzaron Ecuador de este a oeste, desde el Puyo hasta Guayaquil. Todo eso fue recogido con anécdotas y los trayectos más emocionantes en este documental que está en Directv y permanecerá hasta 2024 en el streaming DGO. “En este material de más de una hora, se disfruta del turismo en el Ecuador, incluso tuvimos la oportunidad de donar sillas de rueda”. Este año, Pato ya corrió La Etape en Cuenca, el Tour Richard Carapaz en Santo Domingo y la 15 K de la capital.

Quito. Ciclista Pato Holguín realiza carrera de 15 Kms. en categoría de ‘handle-cycling’. / CORTESÍA
08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — martes, 27 de junio de 2023
S sports

Chocapic® y sus nuevos sabores para unos desayunos divertidos

Innovación. Chocapic® presenta dos importantes innovaciones: el relanzamiento de Chocapic®, ahora más chocolatoso y el nuevo Chocapic® Boom.

Chocapic® de Nestlé hizo el relanzamiento de su producto estrella ahora con una receta más Chocolatosa y también la introducción del nuevo Chocapic Boom.

“Chocapic® lleva cerca de 40 años en el mundo y este año relanzamos nuevamente la marca, resaltando el chocolate que es nuestro atributo diferenciador, presentando una forma nutritiva de comerlo en el desayuno”, señaló Viviana Valdivieso, Vicepresidenta del Negocio de Cereales en Nestlé Ecuador.

Chocapic ahora más chocolatoso, cuenta con una nueva imagen y receta con extra chocolate y Chocapic Boom con una nueva forma de bolita, proporcionan sabor y diversión, complementando su alimentación gracias a su aporte de vitaminas y minerales. Ambos productos han sido diseñados pensando siempre en satisfacer los gus-

Banco Pichincha gana reconocimiento como “Gran Marca Nacional” de Best Branding

Lanzamiento.

De

tos y necesidades de los más pequeños de la casa.

El relanzamiento de Chocapic, ahora más chocolatoso y el nuevo Chocapic Boom®, se caracterizan por su delicioso sabor a chocolate e inigualable calidad, así como sus beneficios nutricionales como vitaminas B2, B3, B5, B6 y hierro, fortificado con

de Comunica-

calcio, sin grasas trans ni colorantes, además de ser una buena fuente de fibra.

Para anunciarlo, se realizó un evento en Quito, donde varios invitados pudieron degustar los nuevos productos y hacer desayunos divertidos con ellos. Dentro de esta línea de producto, Chocapic® Trocitos también renovó su

"Con Chocapic® más chocolatoso y Chocapic® Boom, buscamos elevar la experiencia de sabor y nutrición en el desayuno, combinando el sabor irresistible del chocolate con los beneficios nutricionales para iniciar tu día con mucha energía”

VIVIANA VALDIVIESO

imagen.

“Como Cereales Nestlé tenemos un gran compromiso: hacer mejor los desayunos de las familias. Por eso siempre estamos pensando en cómo innovar para entregar más y mejores beneficios. En este caso, este nuevo lanzamiento está respaldado por la parte nutricional”, culminó.

La trayectoria e impacto positivo en el país que ha logrado Banco Pichincha lo hicieron acreedor al reconocimiento en la principal categoría denominada “Gran Marca Nacional”, dentro de los Best Branding Awards 2023. De esta forma, el banco más grande del país ingresa a formar parte del Marketing Hall of Fame por ser una marca referente en el Ecuador. nis eum eos eos La trayectoria e impacto positivo en el país que ha logrado Banco Pichincha lo hicieron acreedor al reconocimiento en la principal categoría denominada “Gran Marca Nacional”, dentro de los Best Branding Awards 2023. De esta for-

ma, el banco más grande del país ingresa a formar parte del Marketing Hall of Fame por ser una marca referente en el Ecuador.

Después de 10 años, el evento que reconoce a las Grandes Marcas se retoma para reconocer el trabajo de posicionamiento y generación de valor de las marcas nacionales y extranjeras en el país. Esta es una iniciativa impulsada por la empresa Valora Ecuador. Esta también organiza los Effie Awards Ecuador y Effie College que, durante varios años, han premiado las mejores campañas de mercadeo que consiguieron exitosos resultados para sus marcas. METRO

1001Carros.com entregó viaje al Gran Premio de la F1 en Sao Paulo

PREMIACIÓN En 1001Carros.com se preocupan por la movilidad de los ecuatorianos trayendo transparencia al negocio de venta de carros seminuevos. Para ellos, sus clientes son lo más importante. Es por eso que en mayo de 2023, se promocionó el sorteo de un viaje al Gran Premio de la Fórmula 1 en Brasil, entre todas las compras de sus clientes. Como resultado, 1001Carros.com entregó un viaje para dos personas al gran premio de la Fórmula 1 en Sao Paulo. METRO ECUADOR

Entrega. La ganadora compró su seminuevo en la agencia 1001Carros.com en el Sur (Av. Maldonado y el Tablón). / CORTESÍA

www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 09 martes, 27 de junio de 2023 — Metro
ECUADOR Banco Pichincha. Recibió reconocimiento en la categoría “Gran Marca Nacional”. / CORTESÍA Entrevista. Viviana Valdivieso, Vicepresidenta del Negocio de Cereales (CPW) de Nestlé Ecuador. / ÓSCAR AYO Susana Freitas, Vicepresidenta ción Corporativa, Marketing Digital & E-Commerce de Nestlé Ecuador; Viviana Valdivieso, Vicepresidenta del Negocio de Cereales (CPW) de Nestlé Ecuador y Verónica Iñiguez, Jefa de Nutrición de Nestlé Ecuadorra. / API

Inauguran la ruta CancúnQuito de Viva Aerobus

Aerolínea. La ruta Cancún- Quito de Viva Aerobus cuenta con tres vuelos a la semana, operados con la flota más joven de México.

El pasado 19 de junio, en Quito, en una ceremonia encabezada por el Ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, autoridades aeroportuarias y turísticas locales, así como directivos de la aerolínea de ultra bajo costo de México, Viva Aerobus, se in-

Tiggo 7 PRO Mild Hybrid, una apuesta de Chery que ya es una realidad en el país

auguró oficialmente la nueva ruta internacional Cancún - Quito, tratándose de la primera vez que aterriza en Ecuador.

El ministro de Turismo, Niels Olsen señaló que “este mes hemos tenido una serie de buenas noticias para la conectividad de Ecuador. Logramos que se redujeran los montos de las contribuciones Ecodelta y Potencia Turística, por lo que volar desde y hacia Ecuador ahora es más barato, y hoy se suma una importantísima operación que conecta a Ecuador con México, a través de los aeropuertos de Quito y Cancún. Bienvenido Viva Aerobus y su nueva ruta que nos permite continuar atrayendo más viajeros al país”.

Este servicio ofrece tres vuelos a la semana operados con aeronaves Airbus A320 y A31 que forman parte de la flota más joven de México, y la cuarta más joven de Norteamérica, con una edad promedio de tan solo 5 años. Los boletos para esta ruta inician desde los USD $40 dólares en viaje sencillo, más impuestos. Esta propuesta a precios bajos resulta, tanto del modelo de negocios de la aerolínea, como del reciente acuerdo gubernamental que permitió la reducción de las tasas aéreas con el objetivo de fomentar la competitividad y conectividad de Ecuador.

“Tenemos una riqueza cultural extraordinaria en Quito y vemos en Viva Aerobus un aliado para que más personas puedan disfrutar de nuestra ciudad y sus alrededores, en donde pueden disfrutar de balnearios, avistamiento de aves, ciclismo de montaña y mucho más”, explicó María Cristina Rivadeneira, Gerente General de Quito Turismo.

De acuerdo con Viva Aerobus, la ruta Quito - Cancún se caracteriza por precios bajos, aviones nuevos, vuelos punto a punto y una conectividad integral. En este sentido, la línea aérea mexicana detalla que sus vuelos no sólo enlazan dos ciudades, también ponen a disposición de los pasajeros ecuatorianos una red de rutas que conectan a Cancún con 18 destinos al inte-

rior de México. Servicio para un mercado en crecimiento.

Cancún - Quito es una ruta pensada en atender un mercado en crecimiento. A saber, según la Secretaría de Turismo de México, en el primer trimestre del año, Ecuador envió a México, vía aérea, a más de 17 mil turistas, lo que representó un incremento del 56% en comparación con el mismo periodo del 2022. Asimismo, Turismo de Quito, informó que en abril 2023, México se posicionó entre los 10 países que generaron mayor flujo de visitantes aéreos en Quito.

“Estamos preparados para dar una cálida bienvenida a todos los pasajeros de Viva Aerobus. La llegada de esta aerolínea mexicana viene a dar un impulso al tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, clave para cumplir nuestro objetivo de recuperar y superar las cifras prepandemia, es decir, por encima de los cinco millones al año”, señaló Ramón Miró, Presidente y Director general de Quiport.

Creciente presencia en Cancún.

Con esta nueva ruta, Viva Aerobus robustece su presencia en Cancún, una de sus seis bases operativas, con una de las ofertas más amplias en la ciudad, desde donde vuela a más de 25 destinos.

Durante el Track Day Hybrid de Chery, realizado en Quito, la marca China que representa Maresa en Ecuador presentó su nuevo vehículo híbrido: el Tiggo 7 Pro Mild Hybrid. Un automóvil pensado para las familias del Ecuador que llega al mercado en medio de una constante creciente de la demanda por alternativas de movilidad más sostenibles y amigables con el planeta. El vehículo es una apuesta de la compañía para ratificar su presencia como una de las marcas preferidas de los ecuatorianos, no solo por su estilo y confort a bordo, sino también por su seguridad. EL Tiggo 7 Pro Mild Hybrid presenta uno de los

mejores sistemas de seguridad activa y pasiva del mercado, brindando mejores alternativas a los conductores del país.

Chery se mantiene entre las 4 marcas con mejor desempeño en ventas en el país en el primer cuatrimestre del año. Además, la AEADE anuncia que los vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) se registra un crecimiento excepcional del 80% durante el primer cuatrimestre del 2023, impulsado por la inclusión de nuevos modelos en el mercado ecuatoriano, aportando diferentes tipos de tecnologías que incluye vehículos Mild Hybrid y Extended Range. METRO

10 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — martes, 27 de junio de 2023
Tiggo 7 PRO Mild Hybrid. La marca ha asegurado 140 unidades vendidas en pre venta en el último mes. / CORTESÍA Andrea Martínez Metro Ecuador Autoridades nacionales, locales y de Viva Aerobus. En la inauguración de ruta Cancún- Quito. / CORTESÍA INNOVACIÓN McCormick presenta su nueva premezcla para pancakes de preparación instantánea. Este nuevo desarrollo, disponible en dos presentaciones; botella shaker y doypack, permite disfrutar de pancakes esponjosos y sabrosos en cuestión de minutos, con la conveniencia de agregar agua y agitar. McCormick presenta nueva premezcla para pancakes McCormick. Evelyn Bravo, Jefa de Investigación y Desarrollo Alimec S.A.. / CORTESÍA

Estas esculturas parecen cobrar vida gracias a la IA

Arte con Inteligencia Artificial

Estas impresionantes y artísticas imágenes fueron creadas por el artista digital Anthony Maggio, quien utiliza tecnología de Inteligencia Artificial para desarrollar estas gráficas que parecen esculturas y relieves de ciencia ficción o fantasía y que se han viralizado en las redes sociales durante las últimas semanas.

Un mundo mágico

Las obras creadas con la ayuda del generador de arte MidjourneyIA parecen esculturas y relieves de ciencia ficción o fantasía; además, poseen un alto nivel de detalle y visten trajes imaginativos que recuerdan a un mundo mágico. De hecho, Maggio afirmó que se inspiró en artistas y otros escultores capaces de tomar lo fantástico y hacerlo real.

CÓDIGO QR

Aquí puedes ver otras obras de Anthony Maggio en

seguidores tiene @zathalen en Instagram

www.metroecuador.com.ec / zoom (i) — 11 martes, 27 de junio de 2023 — Metro #ZOOM
WORLD NEWS
METRO
METRO WORLD NEWS
+33
mil LA CIFRA

RELAX

CRUCIGRAMA

SUDOKU

Horizontales

1. Ciudad capital de Italia.

5. Especie de canoa mexicana.

8. Cuarta nota musical.

11. Fin del reflujo del mar.

14. En sánscrito, símbolo de Brahma.

16. Que tiene cacofonía.

17. Gran extensión de agua salada.

19. Quiera, estime.

20. Píldora de azúcar, de valor meramente psicológico.

22. Reduce a menos.

23. Sonido agradable al oído.

25. Poner enfrente.

27. Arbol rosáceo de América, especie de cerezo.

28. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.

30. Musa de la poesía lírica y erótica.

31. Publicará una obra, periódico, folleto, etc.

34. Arbol venezolano de

madera imputrescible.

35. Cabeza de ganado.

36. Representarán mentalmente una cosa.

40. Preposición.

41. Probarás un vino.

43. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

44. Tela de seda lustrosa.

45. Ala de ave quitadas las plumas.

Verticales

2. Preposición inseparable “en virtud de”.

3. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

4. Desluce, manosea.

5. Planta cingiberácea tropical, granos del paraíso (pl.).

6. Semilla del cafeto.

7. Arete, pendiente.

9. Comunicasen aroma a una cosa.

10. Difícil, arriesgado.

12. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.

13. Relativo a los dos ojos.

15. Lo que no está bien.

18. Discurrirán, manifestando lo que discurren.

21. Infierno, averno.

22. Profeta moro.

24. Antigua lengua provenzal.

26. Dios egipcio del sol.

29. Honestidad, modestia.

32. Baña con oro.

33. Tejido de mallas.

34. Antigua medida de longitud (pl.).

37. Río y puerto del Perú.

38. Piedra consagrada del altar.

39. Aféresis de nacional.

42. Preposición «debajo de».

CLASIFICADOS

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

SOLUCIÓN

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PDV101000114938001

PACHECO CAICEDO FERNANDO AUGUSTO $ 18,000.00 EMITIDA 6/03/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000243309001 OCHOA AREVALO XIMENA PATRICIA $ 17,000.00 EMITIDA 12/06/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

SOLUCIÓN

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

ACTOR: ZARUMA CAGUANA MARIA NORMA.

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES LUIS ENRIQUE ALVAREZ SALAZAR Y CECILIA MARÍA VALLADARES.

JUICIO: No. 17311-2014-0978.

TIPO DE PROCEDIMIENTO: ORDINARIO.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 20 de junio del 2023, a las 15h53. VISTOS: En lo principal, en virtud del juramento rendido por la actora conforme al acta de fecha 07 de junio el 2023, y cumplido lo ordenado en providencia inmediata anterior se dispone: De conformidad con el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil, la reforma a la demanda es clara, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que declarándosela procedente se la acepta al trámite Ordinario.- En consecuencia, cítese con el contenido de la demanda y presente providencia a los demandados PATRICIO OSWALDO ALVAREZ VALLADARES y WILSON ENRIQUE ALVAREZ VALLADARES en las direcciones señalada en la reforma a la demanda; y, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes LUIS ENRIQUE ALVAREZ SALAZAR y CECILIA MARÍA VALLADARES, mediante la prensa por tres publicaciones que se harán en un periódico de amplia circulación de la ciudad y cantón Quito, provincia de Pichincha; a fin de que en el término de QUINCE DÍAS todos los demandados de ser citados contesten proponiendo las excepciones dilatorias y perentorias de las que se creyeren asistidos.- Inscríbase la reforma a la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quito, notificándose para el efecto al funcionario correspondiente.Cuéntese con los personeros del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en las personal de los señores Alcalde y Procurador Síndico, citándoles en sus respectivas oficinas.- Para lo cual por Secretaría de esta Judicatura confiérase el extracto.- De conformidad con el Art. 75 del Código de Procedimiento Civil, se procede a notificar electrónicamente a los correos electrónicos de los abogados defensores.- Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto y los posteriores, tienen igual validez y generan los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita desde la presente actuación judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f).

DR. LUIS SEBASTIÁN SALTOS PINTO, JUEZ.

Particular que llevo a su conocimiento para los fines legales pertinentes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Quito para sus posteriores notificaciones.

AB. VICTOR REYES CHULDE.

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13 Metro — martes, 27 de junio 2023
(P)

Entrevista. Molly Shannon, Drew Tarver y Heléne Yorke conforman una familia parásita, de esas tantas que hay actualmente, alrededor de un influencer. Y claro que aprovecharán hasta el último segundo de fama.

Luz Lancheros, Metro World News

En Entourage , otra serie de HBO, se hablaba de un actor y su grupo de amigos, que resultaban ser entre sus asistentes y su cohorte de zalameros parásitos que se pegaban de su fama al extremo. No muy diferente de lo que hizo toda la familia Kardashian a partir de Kim, por ejemplo, o lo que hizo la familia Osbourne e incluso Ashlee Simpson, que le debe todo a Jessica, su maltratada hermana.

Pasa lo mismo, también en HBO, pero en tiempos frenéticos de redes sociales e influencers, con la familia Dubek, cuyo benjamín Chase se convierte en un influencer global. ¿Y cómo no aprovecharse de los millones repentinos y la sobreexposición cuando eres un actor fracasado en tus treinta (Cary Dubek, interpretado por Drew Tarver), una bailarina que ya no tiene su cuarto de hora (Heléne Yorke como Brooke Dubek) o cuando eres una madre y quieres ser más que eso (Molly Shannon es la apabullante Pat Dubek).

De eso se han tratado las dos temporadas de la serie The Other Two. Ya lejos de sus roles iniciales, Pat es una momager cual las Kardashian, Cary es un Ryan Seacrest wannabe y Heléne no tiene nada que envidiarles a los odiosos asistentes de los Roy en Succession

EThe Other Two: las risas y lágrimas de las familias de los influencers de hoy

rarte con otras personas que están en una mejor posición que tú. Siempre estará la comparación con el tipo de fama que tiene el resto de la gente. Si no te sientes bien contigo mismo, terminarás buscando la fama que otros tienen, pero que sabes que tú no podrás alcanzar aún.

Sin duda, Pat se convierte en la gran estrella de esta temporada, ¿cómo fue esto para los protagonistas y para ustedes el compartir elenco con Molly Shanon?

HY: En esta temporada, ella es la más exitosa, a niveles que ni tú sabrías que ella logró llegar. Es raro verla en esta posición, y lo interesante es ver lo común que es para ellos ver esta situación.

DT: Añadido al el hecho de que los protagonistas se encuentran en un ambiente de tanta fama, gracias a su familia y a la empresa que hay detrás, en varios momentos buscarán alejarse de esas dinámicas familiares, pero no lo conseguirán. Ese es el punto.

Molly, ¿qué tiene que decir al respecto?

MS: Creo que Pat siempre tiene problemas con el balance en su vida. No quiere dejar de un lado a su propia familia y se entristece: ser madre es lo más importante para ella y siempre vuelve a esas raíces. Amo de los directores el cómo logran llevar esto a la comedia.

NUEVA MUJER habló con los tres sobre cómo la fama puede cambiar una familia –o ser aprovechada–.

¿Cómo han visto la evolución de sus personajes? Parecen las Kardashian cuando comenzaban…

Heléne Yorke (HY): ¡Son tan desesperados! ¡Harán lo que sea! Ambos personajes siguen escalando y logrando hacer que sus sueños se cumplan, de las maneras más alocadas posibles.

Drew Tarver (DT): Son un poco como escaladores sociales dentro de la industria del entretenimiento, donde les cuesta mucho encontrarse a sí mismos, y saber quiénes son. Intentan ser ellos mismos y ser felices a pesar de que siguen intentando encontrar el éxito.

En el caso suyo, Molly, ¿cómo pasó de ser una momager como Kris Jenner a una superestrella más grande que tus propios hijos en la serie?

Molly Shannon (MS): ¿Cierto? El nivel de fama que alcanza Pat, mi personaje, es increíble. Toda la familia se vuelve muy exitosa en esta temporada, pero buscando balancear las dinámicas dentro del éxito y la fama y que no se descarrile la familia.

Además, son unos personajes que están bajo la sombra de su hermano menor. ¿Cómo se sienten al respecto?

HY: En la primera temporada se ve que hubo una situación con toda la fama del hermano menor. En la segunda temporada estaban bajo la sombra

de su madre, pero en esta, recurrimos a estrellas invitadas que apelan a la personalidad de estos personajes y constantemente se están comparando con ellos. Así demuestran la constancia con la que uno se compara profesionalmente a otra persona cuando no debería ser así. Tienes que ser consciente de dónde quieres estar en la vida.

DT: Ambos tratan de encontrar ese balance entre vivir en la fama, pero distanciándose a la vez de la misma. También buscan la forma de ser más exitosos por sí mismos. No es fácil estar en ambas situaciones: la del ser autónomo de tu familia, pero seguir buscando esa fama que tanto anhelan ambos personajes.

MS: Este es un camino que están recorriendo juntos. Pat

tiene problemas intentando llevar esta nueva vida, pero aprecia la oportunidad que se le dio. Igual hay cosas que no le gustan. Siente que está viviendo en una caja de vidrio. Pienso que sus hijos son iguales y todos aún se adaptan a este estilo de vida.

También hay un lado fuerte de interpretar estos personajes, porque se enfrentan a la presión, ¿cómo la han sentido en sus vidas?

HY: Estar en esta industria en la vida real y en la ficción, siempre exige un nivel de conciencia al saber que siempre se está bajo presión. Sabes que estarás feliz alcanzando la cima, pero después está la misión de mantenerla, porque creer que hay que estar en ese nivel es la única forma de ser felices.

DT: Es muy difícil no compa-

Por otro lado, es increíble interpretar a un personaje como ella. Tiene un imperio, es una magnate y jamás interpreté un personaje así en mi vida. Fue muy divertido: la ropa, su seguridad, como ha cambiado para mejor y de forma sofisticada. En esta temporada hubo un salto temporal de tres años y ahora se le ve como una mujer profesional en su campo y se le ve más segura en sus propios zapatos.

Con tantos años siendo un ícono de la comedia, ¿qué es hacer reír en The Other Two?

MS: La comedia es muy técnica. Incluso con los chistes hay que saber en qué momento darlos. Los comediantes son como músicos, porque la comedia también viene con una estructura, va de apoyo con la pronunciación, la expresión y otros elementos complementarios.

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 27 de junio de 2023
/ CORTESÍA
espectáculos

¿QUIÉN GANARÍA?

¿Qué pasaría si los multimillonarios se enfrentan en una jaula para mostrar sus habilidades de lucha? Más allá de la propuesta de Elon Musk y la intención de Mark Zuckerberg de aceptarla, Metro te muestra las principales características de cada oponente para que elijas tu esquina.

MUSK ELON

Edad: 51 años

Estatura: 1.88 cm

Peso: 82 kilos

Nacionalidad: Estadounidense/canadiense

Títulos:

CEO de Twitter, Fundador de SpaceX, CEO de Tesla

Patrimonio neto: 245,9 miles de millones USD (2023)

Ventaja:

A los 16 años de edad tomó clases de karate, judo y lucha libre para defenderse de sus compañeros que lo maltrataban.

“Tengo este gran movimiento que llamo ‘la morsa’, en el que me acuesto encima de mi oponente y no hago nada”.

ZUCKERBERGMARK VS.

Edad: 39 años

Estatura: 1.73 cm

Peso: 70 kilos

Nacionalidad: Estadounidense

Títulos: CEO de Meta (Unificando los títulos de Facebook, Instagram, Oculus y Whatsapp)

Patrimonio neto: 100,9 miles de millones USD (2023)

Ventaja:

Este mes ganó medallas de oro y plata en un torneo de jiu-jitsu brasileño,y entrena con el cinturón negro Mikey Musumeci.

POSIBLE LUGAR: OCTÁGONO DE LA UFC , LAS VEGAS.

FECHA: NO DEFINIDA

JOE

TÍTULO EN DISPUTA: CINTURÓN DE LAS REDES SOCIALES

Escanea el código QR y mira a Mark Zuckerberg entrenando jiu-jitsu:

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 15 martes, 27 de junio de 2023 — Metro
INFORMACIÓN DE MEDIOS / FOTOS: GETTYIMAGES
TEXTO: METRO WORLD NEWS, DISEÑO: NANCY MACEDO / FUENTES: WIKIPEDIA, BODYSIZE.ORG, ÁRBITRO: ROGAN, podcaster y experto en artes marciales mixtas
(P) Metro - martes, 27 de junio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.