1 minute read

Tragedia en Alausí: Deslave se llevó vidas, casas y cultivos

Desastre natural. Alrededor de 60 viviendas se encuentran afectadas tras el deslave.

La búsqueda de cuerpos continuaba ayer, hasta la hora del cierre de esta edición, en la zona del desastre en Alausí, provincia de Chimborazo, tras el deslave registrado la noche del domingo 26 de marzo de 2023.

Advertisement

Debido a este evento natural, decenas de viviendas quedaron afectadas.

De acuerdo a uno de los informes generados por la Secretaría de Gestión de Riesgos, se contabilizan 7 personas fallecidas, 23 heridas y 46 personas desaparecidas.

A través de las redes sociales, se pudo observar las imágenes de cómo luce esta zona tras la tragedia que enluta a decenas de familias que además buscan salir de la zona del desastre, por temor a que este se expanda.

Según reportaron las autoridades, hasta el momento se conoce que 150 metros de vía fueron afectados debido al deslizamiento de tierra.

Además, las redes sociales se convirtieron en la ventana para quienes habitan en Alausí para dar a conocer su malestar.

“Se les advirtió, pero poco les importa la situación de la vida de los humanos”, dijo un joven al momento de grabar la devastación en el lugar. Por su parte, otros presentes instaban a los testigos a traer linternas para ayudar a la localización de los afectados tras la tragedia.

Los antecedentes.

En diciembre de 2022 ya se advertía de grietas y varios daños en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo. Incluso, la Secretaría de Gestión de Riegos declaró la ‘alerta amarilla’ debido a deslizamientos y hundimientos en estas zonas.

Se emitió esta declaratoria para un polígono que comprende aproximadamente 247 hectáreas.

Por su parte, Guillermo Las-

ECUADOR so, presidente del Ecuador, dispuso la activación de la Secretaría de Gestión de Riesgos y de todas las carteras del Estado.

Distintos municipios del país se han activado para receptar donativos y ser enviados hasta Alausí a la zona del desastre. Alimentos no perecibles y ropa es lo que se necesita.

Los cuerpos de Bomberos de varias ciudades del país se han trasladado hasta la zona de la tragedia para brindar su ayuda.

San Pedro de Alausí se encuentra ubicado en la provincia del Chimborazo, en el centro de los Andes ecuatorianos, a 01:40 minutos de la ciudad de Riobamba, colindando al norte con Guamote y Pallatanga, al sur con Chunchi y Cumandá, al este con Guamote y al oeste con Pallatanga y Cumandá.

METRO ECUADOR

This article is from: