Líderes más influyentes de México
Año 20 • Tomo 184 • 5 de Julio 2011
lideresmexicanos.com
Vivacissimo ESTILO DE LIDERAZGO
Marketing Board
Los tacones de Mónica resuenan en el mármol del Palacio de Bellas Artes. Todos voltean a la cúpula, el juego de luz a esta hora de la mañana crea reflejos interesantes, tanto como la plática que tenemos con estos cuatro líderes.
“
T
engo cuatro años y medio en MicroSoft”, platica Alejandro, “es una empresa extraordinaria, ciertamente despierta pasiones; cuando a mi me invitan a trabajar yo pienso en un gran reto porque la invitación fue para encargarme de la imagen corporativa y relaciones públicas y en ese momento tenía yo mucho qué estudiar porque venía de una empresa de hardware y esta es una empresa de software, antes había trabajado con artistas en relaciones públicas en una serie de cosas pero muy diferentes a software. Fue muy interesante desde el principio. Relata Alejandro que, de los mitos –a favor y en contra- de esta empresa de tecnología, había algo que nadie platicaba y por ende, él no lo esperaba. “Encontré que MicroSoft es una empresa como cualquier otra, que tiene sus tremendas posibilidades, sus grandes desafíos, lo que yo me encontré que era distinto a lo que esperaba es que se trabaja 50% del tiempo en comercial, es decir, buscar vender software entre empresas particulares y la otra mitad de su tiempo en tratar de hacer cosas para la comunidad y cosas para el país. Yo a eso no me había enfrentado nunca, entonces el primer shock cultural para mí fue el encontrarme en una empresa que tiene como vocación comercial, que normalmente es la vocación 100% de
294 juLio 2011 • LÍDERES MEXICANOS
las empresas, pero aquí 50% está dedicado ver cómo apoyar al país, a las Pymes, a los estudiantes, a las amas de casa, ha resultado muy interesante” Por su parte, Mónica nos cuenta de su pasión por los viajes y el sueño, en alguna etapa de su desarrollo, de ser sobrecargo, que no se realizó nunca, pero el camino la llevó hasta la línea aérea británica en donde, en febrero pasado, cumplió 14 años de laborar. “Estoy desde que comenzó British con presupuestos enormes a hacer cosas en México hasta que fuimos cambiando poquito a poquito”. Nunca una extraña a las crisis, no habla mucho de rutas, de equipos, motores ni equipamiento, ni mucho al menos, a lo que se enfoca es al servicio “es una empresa que siempre ha aportado el distintivo británico, la puntualidad y el servicio. Somos una empresa que intentamos en todo momento retener este distintivo británico. Estamos muy enfocados en el servicio, es algo que es mandatorio, se tienen esquemas de calidad desde que estás haciendo tu reservación, aunque le hagas en línea hasta que llegas a los mostradores y cuando estás a bordo, desde el menú y el trato del personal es muy de las islas británicas”. Cuando viaja, que trata de hacerlo mucho (“es una gran oportunidad de conocer culturas”, apunta), Mónica siempre va buscando “esas grandes diferencias, sobretodo porque estoy en el área de marketing. Veo detallitos que a lo mejor nadie los tomaría en cuenta pero para nosotros es muy importante, el estar viendo qué da la competencia, qué damos nosotros, cómo te reciben, cómo están los baños”. Y no lo comenta, se lo va guardando para aplicarlo en su trabajo. Quizá de todos nuestros entrevistados, el más asombrado era el brasileño Charles Chamouton, Director de Marketing en México de la segunda compañía de alimentos más grande del mundo. Cuando hace cuatro años lo invitaron a colaborar en Kraft le encantó “toda la parte de Recursos Humanos, es una empresa muy dedicada a sus empleados, hay varios programas de equidad, de balance de vida, que es algo que estaba yo también buscando personalmente. Encontré un buen balance entre trabajo y familia”. Además de esto, a Charles le gustan todas las marcas que tiene Kraft, “tal vez no son tantas las categorías con las que jugamos en México, pero en todas las que participamos somos líderes, eso nos da bastante poder para hacer cosas interesantes con marcas como Tang, Filadelfia, Oreo, Trident, Halls, que son icónicas en el mercado mexicano, cualquier persona relacionada con el marketing estaría feliz
Jacobo Bautista
Roberto Tetlalmatzin
Agradecemos a las autoridades del Palacio de Bellas Artes por las facilidades otorgadas para la realización de esta fotografía.
Mario Alfonso BURCIAGA Esparza
Director de Mercadotecnia para AMD (Advanced Micro Devices) México, Centro América y el Caribe
Charles Chamouton
Director de MERCADOTECNIA de Kraft Foods México
Mónica Sánchez Meza
Gerente de Mercadotecnia PARA MÉXICO Y Latinoamérica Hispana de British Airways
Alejandro Salum Cerdeño
Director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de MicroSoft México
lideresmexicanos.com
LÍDERES MEXICANOS
Coordinación: Karen Anahí Arriaga Fuentes Maquillista: Joseph Saldaña
ESTILO DE LIDERAZGO
Marketing Board
Ve parte de la sesión de fotos en EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
“Este lugar es mágico, a mí me encanta, cuando dijeron que nos veríamos en Bellas Artes dije ¡Qué atinado lugar!, porque soy fan”. Alejandro Salum
de poder trabajar aquí”. La parte de nutrición, acepta, es el reto más importante que enfrenta la empresa “por el tema de obesidad, que es una preocupación no solamente de México sino a nivel mundial”. Y a estas marcas se les ha podido involucrar en el interés de la empresa por la responsabilidad social, “hay programas no solamente externos, sino internos de apoyo a comunidades indígenas, estamos muy ligados a Un Kilo de Ayuda. Hay varios programas internos de participación de los empleados en ese sentido, ahorita estamos en campaña con la marca Tang y la fundación Reforestamos México que se llama Creando Bosques en donde a través de un código que viene en el sobre de Tang, lo registras y por cada registro nosotros donamos dinero a Reforestamos México”. Mario ve a su alrededor, se fija en los detalles “antes cuando entrabas se veía muy viejo, ahora no se ve tan viejo, no aprecio qué es. Se
296 juLio 2011
Vive la experiencia
ve un poquito más moderno, o menos clásico”. Los productos que él maneja, los procesadores de AMD –cerebros de las computadoras- vienen dentro de otros productos. “Nuestro enfoque es apoyar a la computadora en sí ya sea que sea de marca o que sea ensamblada en el mercado local. Nuestra filosofía es hacer equipo el partner que es el ensamblador, por eso nuestro sombre no salga tanto sino que proveemos la tecnología detrás, para ayudar a que su equipo sea el mejor”. El Director de Mercadotencia de AMD ríe cuando le preguntamos cuánto tiempo lleva en este puesto. “Dos meses” y agrega “acabo de entrar, pero tengo 17 años en la industria del cómputo en diferentes compañías. Cuando consideré cambiarme, que no estaba considerando un cambio de compañía, sabía que debía ser a una empresa tecnológica, pero además innovadora, con una curva de crecimiento larga. AMD es de las muy pocas empresas del medio que ofrece esto”. Casi dos décadas en el ambiente tecnológico, Mario Alfonso está acostumbrado al cambio, a vivir dentro del tornado del cambio constante, “siempre, lo que compramos, en el momento está obsoleto… entonces ¿cuándo es el mejor momento para comprar mi computadora? ‘Nunca’” responde él mismo y ríe, pero con estudio, preparación y sabiendo que el próximo cambio está a la vuelta de la esquina, lo podrá enfrentar como lo ha hecho siempre”. De la sala principal, donde hacemos las entrevistas, vamos a la escalinata y de ahí a una de las terrazas, repasamos unos trípticos que nos da el personal del INBA, de salida pasamos por la taquilla y siempre está la intención de cuál será el próximo concierto, la siguiente exposición del recinto cultural más importante de México.
Líderes mexicanos digital descÁrgala en www.lideresmexicanos.com