Diario

Page 1

ÁMBITO NATURAL

10/10/2014 Valor:$16 Capital,GBA Recargo:$2

Año:145 N°324 N° de Atencion 4422-7950

EL TIEMPO

→Nubosidad variable. Vientos moderados del sudeste, que van rotando al este. Actualizado las 24hs por el Servicio Meteorologico Nacional

El diario que habla del planeta

HOY

Algo nublado

MAÑANA lloviznas

Cielo parcialmente nublado. Vientos leves de direcciones variables.

Cielo nublado con probabilidad de precipitaciones por la noche.

Máx. Mín. 20° 12°

Máx. Mín. 18° 10°

→CONTRATAPA Entrevista a Yolanda Kakabadse la Presidenta de WWF-International

"Los temas ambientales no son la mayor prioridad" →La actual Presidenta de WWF-International, creadora de la Fundación Futuro Latinoamericano estuvo en el Perú participando en el III Encuentro Pan-Amazónico. Por Gabriel Plaza Fotografia: Marcelo Gómez

E

x-ministra de medio ambiente de la Republica de Ecuador, Yolanda empieza este mes a desempeñar sus nuevas tareas, después de los insuficientes resultados de la Cumbre de Copenhague. En una conferencia que se dio lugar en el Encuentro PanAmazonico,pudismos dialogar unas palabras con ella. ¿Qué impiden desarrollar temas ambientales dentro de la esfera política? Las agendas de los países tienen prioridades que muchas veces no son compatibles con las tematicas ambientales. No comprenden que no hay una sola nación que se pueda salvar sola. Todos estamos vinculados. Entonces, el daño a uno inmediatamente afecta al planeta entero. Esa visión integradora, global, hace falta en las nuevas negociaciones. ¿Los temas ambientales tienen presencia en las agendas gubernamentales? Sí, pero encuentro yo un déficit en todas las partes. No hay suficiente diálogo entre los especialistas de cada uno de los gobiernos. Al negociador por lo general le falta contenido, y al experto en contenidos le falta artes de negociación. ¿Cómo superar esas limitacionesque se presentan? Con diálogo entre especialistas de ambos lados. Lo ideal es que entre los expertos en negociación y en contenido se de STAFF Dirección editoral: Pablo Cosgaya Jefe de coordinación: juan Gallelli Coordinadores: Florencia Desalvo y Joaquin Lluis Redacción: Marlene Barbeito D.N.I: 36.036.814 Producción: Cátedra Cosgaya Tipografia y ediciones 2: aproximación al diseño de ediciones periódicas.(po6)

La presidenta de WWF dando una Conferencia de prensa en Perú con motivo de la Asamblea por un suelo limpio.

la preparación bien para que la negociación refleje las realidades de cada uno de los países, eso por un lado; y por otro lado, sepan ceder en función de beneficios más grandes. No solo es el bien de mi comunidad, sino para todo el planeta.

“Pensamos en el bien del planeta no solo de una comunidad” Ahora que la COP será en Lima, ¿es la oportunidad para que América Latina lidere con propuestas y negocie? Sí y no. Es una oportunidad, pero no se puede dar sola por que sí solamente, tenemos que trabajar para eso. Los espacios que está dando Perú, desde las ONG hasta los gobiernos, para Atención al lector tel: 5275-6165 de lu a vie de 9 a 21 hs. Impresión y distribución: Zepita 3220 (c1285abh) CABA, Publicidad: Tacuari 1846. Correo: Franqueo a pagar Cta.n°91.

crear y fortalecer ese diálogo, es un avance importante. ¿Cómo presidenta de la WWF, qué expectativas tienes con la COP en Lima? Muchísimas. Lo que se ha generado con esta designación es un entusiasmo regional de que esto tiene que funcionar. Perú de alguna manera muestra las aspiraciones de la región. ¿Qué opina de los gobernantes poco comprometidos? Creo que los políticos tienen que entender que salvando el medio ambiente también es para ayudar a la poblacion y es su resposabilidad civil. Y continuo... diciendo Es que son temas que deben ser tratados también con la misma atención que la económia o las próximas elecciones«

CONOCIENDO A KAKABADSE Después de ponerse a estudiar psicología educativa, se fue involucrando más en temas ambientales. Fue fundadora de la Fundación Natura en Quito. En 1993, fue una de los fundadores de Futuro Latinoamericano y hasta 2006 fue presidente ejecutivo de la gran organización no gubernamental. De agosto de 1998 enero de 2000, trabajo de Ministro de Medio Ambiente de gobierno de Ecuador. De 1996 a 2004, fue presidente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y, desde enero de 2010, ha sido presidente del Fondo Mundial de naturaleza (WWF) y miembro del consejo de Fundación Ford, EUA.

¿Que es WWF? WWF es una organizaciones internacionales para la conservación natural. →Creada 29 de abril de 1961. → La sede central esta en Gland, Suiza. → Tiene oficinas en más de 80 países del mundo. → 2.500 empleados. →Ha ganado la confianza de más de 5 millones de socios. →Desde su fundación, hace 50 años, ha invertido 10.000 millones en más de 13.000 proyectos. Apuesta a asegurar la ecológia de temas prioritarios, al tiempo impulsa el desarrollo sostenible social y económico. El objetivo es lograr construir un futuro sostenible para la gente y la naturaleza. Para una conservación largo plazo, se desarrollan cuatro líneas de acción : →Marcos de política y sistemas de gobernanza para mejorar la conservación de la biodiversidad y paisaje. →Responsabilidad social y ambiental de los sectores empresarial y productivo. →Fomentar a todos los medios de subsistencia en el uso sostenible y viable de los recursos naturales. →Conciencia pública y consumo correcto del planeta. Su Misión es trabajar por un planeta vivo, y detener la degradación del ambiente y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza. →Conservando la diversidad biológica mundial. →Asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible. →Promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo que es desmedido. →Ayudar a diferentes comunidades con bajos recursos.

Erupción volcanica en Japón → Un volcán entró en erupción en el día de ayer en el Japón, expulsando cenizas y piedras que mataron a una persona e hirieron gravemente a más de 30 personas.Pág. 12

Nube de humo sobre Buenos Aires → En la zona del Delta, en la provincia de Entre Ríos, los lugareños queman pastizales y el humo generado se dispersa por toda la capital.El gobierno decretó la Alerta Pág.23

ÁMBITO NATURAL El Calentamiento Global nos trae sus peores consecuencias

Desaparece en 4 años el océano Ártico Los satélites de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa) de Estados Unidos mostraron dos fenómenos opuestos, al detectar que la capa de hielo del Ártico disminuye, mientras que la Antártida se expande. Pág.3

→La apicultura para

cuidar los montes

La prov. de Misiones esta aplicando un nuevo desarrollo que es sustentable para la calidad de vida de los habitantes Pág.14

Viernes 10 de octubre del 2014 Valor del diario: $16. Capital,GBA y La Plata. Recargo envio al interior :$2 Año:145 | Número:324 Atencion al lector: 4422-7950

Ciencia

Producen más hidrogeno con fuente renovable → La energía eólica es generada durante la noche, donde hay menos consumo de energia. Por eso, la producción de hidrógeno a partir de las fuentes renovables, es el principal objetivo de USA.Pág.12 Ambientalistas

DiCaprio, el nuevo mensajero de la ONU contra el cambio climático →La ONU, la que anunció al actor como mensajero de paz de Naciones Unidas contra el gran cambio climático por su labor en la fundación que tiene y la donacion a organizacion por las causas que tienen común. Pág.20 Calentamiento Global

La Tierra, cambios muy profundos en el 2050. →El gran calentamiento global ha transformado el planeta de forma masiva en pocas décadas. El gran impacto será económico y sociales, por eso, los investigadores están en alertaPág.26 Judiciales

»Humor por Max Aguirre Denuncia penal por lo bosques en Salta. →Greenpeace realizó una denuncia penal esta mañana a los dueños de “La Luz del Chaco”, por el delito de los bosques. Pág.15 Imagen del deshielo que consume el glaciar Grinnell


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.