Todo surf

Page 1

TODO SURF ANATOMÍA DE LAS OLAS

Las olas, las grandes protagonistas de nuestro deporte, cada día miramos los partes de previsión para saber si habrán olas, y en torno a ellas organizamos el día, la semana, los viajes, el trabajo, casi todo... La vida de un surfero gira en torno a las olas, por eso es interesante saber un poco mas sobre ellas, que las origina, sus características, los distintos tipos de olas, etc...

¿QUÉ SON LAS OLAS? Las olas son lo que en física se conoce como ondas mecánicas, y que se definen como la propagación en un medio material (el aire, el agua o cualquier sólido), de una perturbación como puede ser un cambio de densidad o presión, propagación que a su vez traslada consigo una cantidad de energía. Al contrario de lo que se pueda pensar las olas no transportan agua, lo que si producen a su paso es un movimiento circular en las partículas de agua, y cuando la ola ha pasado las partículas vuelven al mismo lugar donde se encontraban antes de llegar la ola.

¿CÓMO SE ORIGINAN? Las olas se originan por el rozamiento del viento sobre la superficie del mar. El viento ejerce un empuje sobre la superficie del mar que hace que se rice creando pequeñas ondas, ondas que a su vez ofrecen mas resistencia al viento lo que hace que se vayan transformando en ondulaciones cada vez mayores, es un proceso de “retro-alimentación”, es decir, contra mayor sea la onda mayor será el empuje que el viento podrá hacer sobre ella. Las olas se originarán por tanto dependiendo de la fuerza del viento, el tiempo durante el cual esté soplando y el área oceánica a la que afecte ese viento. La gravedad terrestre también juega un papel ya que después

de que el viento eleve la superficie del mar, la gravedad la vuel- TIPOS DE OLAS ve a empujar hacia abajo, con Las olas, cuando llegan a tierra firme lo que al subir y bajar se va acu- pueden ser de tres tipos, mar de fonmulando una energía cinética do o swell, olas de viento y mixtas. asociada a la ola que forma. Yendo más allá, nos podemos preguntar que origina el viento, pues bien, el viento se produce cuando existen variaciones de presión en la atmósfera, lo que se conoce como borrascas (área de bajas presiones) y anticiclones (área de altas presiones). Estos fenómenos son a su vez producidos por diferencias en la temperatura del aire, que a su vez depende del modo El mar de fondo o swell son olas en que las radiaciones solares inque originariamente se crearon ciden sobre la atmósfera y los mopor incidencia del viento en alguvimientos de rotación de la tierra. na área del océano, pero que a medida que viajan por el mar dejan de estar afectadas por el viento que las originó, se alisan y se ordenan, pero mantienen su tamaño. Son generalmente olas de calidad porque cuando llegan a la costa lo hacen sin necesidad que haya un viento que puede ser bastante molesto para surfear , además, en su travesía por el océano, estas PREDECIR LAS OLAS olas se han ido ordenando, y sepaHoy en día basta con mirar las rando entre sí de modo que el intertablas y mapas de previsión que valo entre ola y ola aumenta, sienexisten en numerosas páginas web do de esta manera el baño más para saber si van a haber olas, cómodo con olas mejor definidas. son modelos creados a partir de complejos cálculos que tienen en Las olas de viento son las que llecuenta una serie de parámetros gan a la costa sin tiempo para como son el movimiento de las ordenarse. Son olas de peor caaltas y bajas presiones, los vientos lidad ya que no han podido orque estos originan y la distancia denarse, llegan con muy poco que las olas recorren hasta encon- intervalo entre ola y ola, lo que trarse con tierra firme, creando así puede ser muy molesto a la hora una simulación a varios días del de remontar, también es molesto estado del mar. Pero hace años el hecho de que llegan a la costa estos modelos de predicción no acompañadas por fuertes vientos existían, al menos no eran tan de- que hacen el baño desapacible. tallados y precisos como lo son Son por lo general olas pequeñas. ahora, y el surfero tenía que tener También puede ocurrir que las olas una parte de meteorólogo para que llegan a la costa sean el resulinterpretar los mapas de isoba- tado de ambos tipos de olas, es ras, la regla general era que con- decir que se asocia un mar de fontra más juntas las isobaras, mas do con un fuerte viento en la costa viento y a mas viento más olas. dando lugar a un tipo de ola mixta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Todo surf by marta - Issuu