Suspendido en la ciudad
Este proyecto es una conversaciรณn conmigo mismo Con la ciudad que habito Una ciudad que amo y me cuesta entender Una ciudad que es difusa y llena de personajes misteriosos.
Moodboard
Desarrollo conceptual
La idea de proyecto nace de una exploración personal en medio de un momento difícil para mi salud mental. Los ataques de pánico y la idea de disasociarse del entorno en donde me encuentro ha sido algo constante en mi vida. Pero los últimos meses esta situación aumento sin que yo le prestara mucha atención. Sin embargo, el confinamiento y la cuarentena me llevaron a una profunda exploración personal y un encuentro con mi intimidad, en donde encuentro que la ciudad como un refugio donde puedo ser anónimo en medio de una masa de concreto. Pero esta misma sensación se puede transformar rápidamente en un profundo miedo a interactuar con los demás, a verlos como personajes borrosos y misteriosos, me genera rabia y no entiendo como actuar. De ahí encuentro varios referentes como las ilustraciones de la película Beautiful Boy o el diario de Frida Kahlo, en donde encuentro sentimientos y encuentros con la intimidad similares al mío, por lo cual decido partir de ahí para la construcción de un proyecto que he llamado Suspendido en la ciudad.
Desarrollo conceptual Mi mundo es quieto, a veces aburrido. Vivo en la noche, allá busco y ansió ser anónimo. De repente empiezo a pensar a en lo que me rodea, y pienso en la gente. Y entonces veo mi alrededor, todo se siente como una película, veo personajes que pasan, son fugaces, son extraños. Extraños que se deshacen, son un recuerdo borroso, son un segundo fácil de olvidar. Extraños que se acumulan y acumulan. En mi cabeza están riendo, hacen amigos, ellos hacen parte de algo. Mientras tanto yo los veo. No participo, soy un espectador constante de una pantalla borrosa, de la que saltan imágenes, rostros, sonidos, formas, ... Una pantalla que me condena a ser un es- pectador constante. Una pantalla que se traba y en momentos, ni entiendo que pasa. A veces me canso de verla todo el tiempo... Prendo otro cigarrillo mientras mis ojos claramente cansados intentan pensar... ¿Qué pasa? No lo entiendo, veo sangre y todo es borroso. Intento respirar, mientras veo como sale el humo de mi boca y empiezo a ser consci- ente de mi cuerpo. Un cuerpo roto, con las manos tiesas, asus- tado, impulsivo, y al fin y al cabo frustrado. No entiendo que pasa. Pero las imágenes vuelven a cobrar sentido, ya no hay miedo. Vuelvo a ser uno mas, otro anónimo en medio de la ciudad. En medio de un caos que es arrullador. Vuelvo a ser un personaje en la gran masa que es la ciudad. Si, en mi cabeza aun veo una pantalla. Llena personajes borrosos, misteriosos, llenos de demonios, yo soy uno de ellos, y todos lo somos. Y en momentos, sobre todo cuando estoy solo, veo la noche, vuelvo a sentir miedo. Porque, aunque quiero sentirlo no puedo. Quiero hacer parte y no puedo. Todo es borroso, todo es ajeno. Ahora solo pienso... Que tengo mucho sueño. Tengo mucho sueño. Tengo muchos sueños.
Bocetaciรณn
Prenda escogida eXPLORACION PARA INTERVENCIĂ“N
Las prendas seleccionadas fueron dos camisetas blancas que deje de usar hace bastante tiempo. No sabia que hacer con ellas y fue una oportunidad de resignificar un objeto que a simple vista puede ser bastante sencillo.
eXPLORACION PARA INTERVENCIĂ“N
Referentes para el desarrollo del bordado. Idea del desgaste - textiles boro
Referentes para desarrollo de los estampados.
Estampados escogidos
La primera serie de estampados se enfoca en los colores de la noche, en los personajes que crea mi cabeza y que me observan, que habitan en la ciudad, pero solo yo veo y escucho. Se inspiran en un estilo urbano, en el grafiti y la sensaciรณn de no reconocer los rostros en la ciudad.
estampados escogidos
El segundo estampado tiene tonos mas cálidos, se enfoca en la sensación de ver todo borroso y sentir el mundo derretiste frente a uno. En medio de las miradas fugaces, extrañas e inmensas de desconocidos que juntos son demuestran lo pequeños que somos frente a la inmensidad de lo urbano.
Producciรณn
Uva + mora
Frijol negro
Repollo morado
Se dividiรณ la paleta de color en dos partes para la realizaciรณn de las camisetas
Producción Recetas
Uva + mora - Se deja hervir media libra de moras con media libra de uvas y una mínima parte de agua, esto ayudara a que quede bastante espesa. - Apoyarse de un mortero durante todo el proceso, dejar hervir por 1 hora a fuego medio mientras se aplasta la fruta. - Añadir dos chorros de vinagre y exprimir medio limón en la mezcla - Licuar y calentar hasta que hierva nuevamente
Repollo morado - Picar en cuadros un repollo morado entero. - Sumergir en agua, suficiente para apenas cubrir este. - Añadir dos cucharadas de alumbre al agua. - Dejar hervir a fuego medio durante una hora. - Añadir una pizca de bicarbonato de sodio, esto volverá el color en azul. - Para espesar añadir aproximadamente 100ml de leche de magnesia. - Licuar y dejar calentar hasta que hierva nuevamente.
Producción Recetas
Frijol negro - Usar una libra de frijol negro y cubrir con apenas suficiente agua para tapar estos - Dejar reposar durante una noche, los frijoles chuparan algo del agua entonces tapar nuevamente con agua los frijoles. - Dejar hervir durante una hora, apoyarse de un mortero para ir deshaciendo estos. - Licuar y volver a dejar hervir. - Añadir una cucharada de bicarbonato para oxidar el color y lograr café
Achiote - Para preparar la tinta de achiote se necesitan aproximadamente 5 cucharadas de achiote en un
poco mas de medio litro de agua. - Se deja hervir por aproximadamente 20 minutos a fuego medio. - Una vez ha hervido la mezcla se licua. - Dejar hervir nuevamente y agregar una cucharada de sal. - La tinta queda liquida, pero es de las mas pigmentadas, por lo cual se puede usar muy poco e igual lograr un color muy fuerte. Sin embargo, se recomienda usar en telas mas gruesas pues por lo liquida se puede correr muy fácil sobre una tela muy delgada
Producciรณn Bundle dye
Producciรณn Bordado
Producción Bordado 1 3
2
El punto de festón abierto se realiza sobre dos ejes. en donde la agua sale por 1, sin tensionar el hilo entra en dos, y aun sin tensionar sale por 3. Esto hace que se forme una forla de L en el borde
Cadeneta doble
5 13
24
El punto de ojal se construye igual que el punto de festón. solo que en vez de dejar un espacio entre las L. Estas se dejan lo mas proximas posibles.
Para el punto plano la aguja debe hacer el mismo proceso por encima y debajo. Se saca la aguja en 1 y atraviesa toda la figura. Posteriormente, se pasa al lado de uno se se vuelve a sacar en 3, rellenando una figura
6
Para la puntada de cadeneta doble se saca la aguja por uno y entra en paralelo en dos; luego sale por debajo en tres, luego se mete la aguja en cuatro y sin pasar la aguja se tensiona el hilo.
3
1
4
1
2
1
Para bordar un pespunte la aguja se saca inicialmente por 1 y se vuelve a pasar por 2. Haciendo que las lineas negras sea lo que se ve del bordado
La cadeneta sencilla conta de sacar la aguja por 1 y volver a meterla por este mismo punto formando un buclé. El cual no se debe jalar sino sacar la aguja por 2 para asi frenar el bucle, construyendo la forma de la cadeneta
2
2
Producciรณn stencil
Photoshoot