Francia Cartelistas de fines del siglo XIX

Page 14

Protagonistas Jules Chéret (1836-1933)

“Casino de Paris” (1891) — Jules Chéret

“Les Girard” (1879) — Jules Chéret

14

Fue el precursor del cartel moderno, revolucionó el arte del cartel subordinando el texto a la ilustración y dando prioridad al color (con colores brillantes) y al movimiento. Aportó numerosas novedades, introdujo el cartel visual, dejando de lado los carteles tipográficos con escasas ilustraciones y evolucionar a la litografía inglesa a color que en ese momento presentaba un mayor adelanto tecnológico. Fue el personaje más importante dentro del Cartelismo francés. En Chéret, la cuestión de la tipografía aparece como dinámica, juega un papel dinamizador de la obra. Su composición típica es una figura central rodeada de remolinos de color y figuras secundarias o de apoyos tipográficos. Posee un estereotipo de mujer (mujer con abanico, cofia y mano en pose), que se repite en sus carteles y en general utiliza un fondo de manchas. Utilizó la línea negra con colores primarios, consiguiendo una importante vitalidad gráfica de efectos y colores brillantes de composición informal. “Padre del cartel” y también “Padre de la liberación femenina”, porque sus mujeres comenzaban a tener un nuevo papel ante la sociedad de su época: ni puritanas, ni prostitutas, estas mujeres disfrutaban de la vida al máximo usando vestidos de escote bajo, bailando, bebiendo vino y aún fumando en público. Sus aportaciones artísticas fueron una belleza idealizada y el estilo de vida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.