Edgar Degas (1834-1917)
“Fin d’Arabesque” (1877)
“L’absinthe” (1875-1876)
La técnica de la “trans de vieu” aparece en muchos pintores pero sobre todo (el que con más sistematización la desarrolló) es Edgard Degas, quien influyó mucho sobre Toulouse-Lautrec. Es un impresionista al que no le interesa lo que “hay más allá” sino lo que está dentro del cuadro de observación. No hace en su obra contemplación, el espacio está más acá del cuadro. Como la fotografía, la pintura debe mostrar cosas que el ojo no ve en una primera instancia, porque es selectivo. El cuadro impresionista no es más que una sumatoria de manchas porque según esta teoría no vemos formas, si no manchas que en nuestra conciencia al darles volumen, le da sentido, pero, si no sintiéramos nada veríamos manchas. La mancha como opuesta al dibujo, y sobre todo la mancha de color es un recurso impresionista. L’absinthe es una de las obras de Degas: aparecen un bohemio cerca del borde de la intura, y una prostituta atontada por el alcohol. En este caso Degas no lo hace por plantear una política social, si no que le basta con describir objetivamente. Este cuadrado, si lo vemos desde el punto de vista de la motivación de su creación, es similar al de Toulouse Lautrec en “Moulin Rouge”: mostrar lo que se observaba, de la forma que era. Otra de las pinturas de Degas, y