Alphonse Mucha (1860-1939) Nacido el año 1860 en el entonces reino de Bohemia, Alphonse Mucha es uno de los pintores y cartelistas más destacados del periodo Art Nouveau. Sus diseños se caracterizan por las líneas sinuosas, los arabescos, flores de tallos finos y retorcidos, mujeres exóticas, sensuales, de largas y sueltas cabelleras y profusión de sedosos pliegues. Realizó tanto carteles como posters. Mucha adquirió prestigio de forma fortuita. En 1890 llega a Paris, donde realizó los carteles de las actuaciones teatrales de la actriz Sarah Bernhardt y también anuncios de productos comerciales tales como los cigarrillos Job. En 1894 recibió un encargo de diseñar un cartel para promocionar la obra teatral Gismonda de la famosa actriz Sarah Bernhardt. Para realizarlo se inspiró en la pose básica del cartel de Grasset, alargó su formato y recurrió a mosaicos bizantinos. El resultado fue una gráfica totalmente novedosa que se diferenciaba de sus anteriores trabajos. El estilo de Mucha fue considerado como la manifestación más representativa del Art Nouveau donde se dejan ver cada uno de los elementos más característicos de este estilo siendo estos una figura central femenina rodeada de formas sinuosas de origen vegetal. Se basó en tres grandes grupos para hacer sus carteles: mosaicos bizantinos, ordenación de lectura del cartel según Chéret y grabados japoneses (sobre todo de las estampas japonesas). Las estampas japonesas no recurren a la perspectiva, son simplemente un juego de líneas y de superficie sin profundidad. El modelado de luces y sombras ya no aparece, el volumen se da por la combinación de plenos y líneas. Sus obras eran homogéneas, densas y recurrentes, logrando una síntesis orgánica. Las obras principales de Mucha fueron los afiches de teatro, justamente un tema metropolitano. En general Mucha inaugura un género sin producir grandes modificaciones en términos compositivos. Sus carteles poseen una estructura