Francia Cartelistas de fines del siglo XIX

Page 22

Pierre Bonnard (1867 - 1947) A finales del siglo XIX, un grupo de jóvenes artistas se agrupó bajo el nombre de los nabis (fue un movimiento antecesor al fauvismo, exploraron colores simbólicos y modelos decorativos. Dedujeron que una pintura era un arreglo de color de patrones bidimensionales). Preocupados por el color y fascinados por Paul Gauguin y el arte japonés, decidieron darle la espalda al arte oficial y defendieron al arte como «la manera subjetiva de expresar las emociones». Entre los miembros más destacados del grupo estaba el joven Pierre Bonnard, un abogado que compaginaba el derecho con el dibujo y la pintura, que tras descubrir «El talismán» (1888) de Paul Sérusier, decidió dedicarse definitivamente a la pintura y alquiló un taller en Montmartre Con el cambio de siglo, Bonnard se decantó por escenas íntimas y retratos de familia donde la aplicación del color puro y sin claroscuros, el gusto por la expresividad, la decoración, esas líneas y formas latiendo con el ritmo de su vida diaria influyeron seguramente en los fauvistas. Convivió con las vanguardias, pero nunca se adscribió a ninguna y siguió depurando su estilo, ajeno a modas, corrientes y etiquetas. Cuentan que el artista se enamoró de flechazo de Marie Boursin en 1890. Bonnard le pidió que posase para él y a partir de ese mismo momento Marie se convirtió en su modelo exclusiva y compañera para toda la vida. Se calcula que Bonnard retrató a Marie en más de 400 obras en las que el tiempo no parece pasar por ella: la retratará siempre joven. Eso no impidió tener otras «modelos» como su amante Renée Monchaty e incluso existen obras en las que cohabitan ambas musas, las dos eternamente jóvenes pues Bonnard aborrecía pintar del natural y estaba mucho más interesado en los mecanismos de su memoria. A lo largo del siglo 20, como los estilos artísticos aparecían y desaparecían con velocidad casi vertiginosa, Bonnard mantuvo la refinación y la revisión de su estilo personal, y la exploración de nuevos temas y los medios de comunicación, pero manteniendo las características distintivas de su trabajo. Trabajando en su estudio presentó cuadros en el Salón de los Independientes en 1900, y también hizo 109 litografías de Parallèment. Participó en una exposición con los otros Nabis en la galería Bernheim Jeaune. Presentó nueve cuadros en el Salón de los Independientes en 1901. Los pintores Nabis ven a la ciudad como el lugar de la vida y la tarea del Arte es hacerla agradable, “Femmes au jardin: femme assise au chat” 1891


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.