¡Trabajemos seguros en 2021! NUESTRO PROGRESO
Nuevos desafíos en México, Ica-Stork
ESPECIAL
Enfoque después de las vacaciones
BUENAS PRÁCTICAS
La seguridad depende de todos, reconocimiento al trabajo bien hecho
nº40 enero 2021
EDITORIAL 2 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
ÍNDICE 4/ NUESTRO PROGRESO 10/ ESPECIAL 12/ RECURSOS HUMANOS SOCIAL 13/ RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL 14/ CARAS
NotiStork • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
DIRECCIÓN Cristina Valencia Rojas COORDINACIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO Juliana Roa Ordóñez Yenny Catherine Guzmán COLABORADORES EN ESTA EDICIÓN Diana Matallana Camilo Ramírez Camila Jurado Jorge Lara Yina Hernández FOTOGRAFÍA Corresponsales NotiStork Archivo Comunicaciones DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Laura Alejandra Guayara Castillo
2021
Reflexionar, Repla e
l 2020 fue un año muy diferente que nos preparó para crecer en el 2021. Fue un año particular, pues a pesar de la pandemia que nos retó como organización, logramos obtener grandes resultados. Somos conscientes de que los ingresos operacionales estuvieron por debajo de lo previsto y la recuperación es el foco ineludible para este 2021. Este año que llega, también nos plantea una nueva dinámica mundial, dada a la declaración de nuevos rebrotes del virus COVID-19, ante lo cual debemos continuar trabajando mancomunadamente y no bajar la guardia. Durante 2020 estábamos listos para pasar la página y crecer, pero llegó la pandemia y logramos obtener una respuesta rápida y fuerte en atención a las personas, los clientes y el negocio, y así debemos continuar trabajando durante el presente año. La seguridad debe ser siempre nuestra prioridad y por esto debemos acogernos a las instrucciones y recomendaciones que desde JUNTOS MÁS SEGUROS la organización nos comparte. Como saben, ustedes son nuestro principal activo y siempre estamos acompañándolos, tomando las medidas de seguridad necesarias para garantizar la salud y seguridad de ustedes y sus familias. Ante la crisis que sufrió el petróleo y la pandemia que creó una incertidumbre hacia el futuro, tuvimos que tomar distintas medidas que fueron esenciales para nuestro negocio, como lo fue
Octopus, una iniciativa que fue fundamental para los resultados de la Compañía. Hicimos un gran esfuerzo para reducir costos, creamos cultura alrededor de caja y sentamos bases con este ejercicio para estar preparados para el 2021. Pese a lo anterior, las ganancias y el desempeño financiero no serán nuestro único objetivo estratégico. Nuestra estrategia estará enmarcada dentro del desarrollo sostenible, el planeta, el desempeño y los resultados financieros de Ebit, nuevos contratos, caja y capital de trabajo. De este modo, nuestro marco estratégico se está actualizando para establecer un nuevo punto de mira en este 2021. Este año concentraremos esfuerzos en disminuir nuestra huella de carbono y establecer acciones efectivas, para trabajar colectivamente junto a nuestros clientes. En 2021 comenzaremos el viaje hacia la sostenibilidad, estableciendo un marco de responsabilidad social corporativa global y regional, para continuar siendo el referente de la industria, en un entorno que cada día demanda una generación consciente en nuestros negocios. Tenemos un futuro muy grande como compañía, tenemos el capital más grande, el capital humano; tenemos el conocimiento, la energía y la pasión para hacer las cosas y poder contribuir a equilibrar mejor nuestra gestión del efectivo. Durante este
Por Reinaldo Rodríguez VP LATAM
antear, Recuperar mes estaremos trabajando con el Comité Estratégico Regional en nuestro Plan de Generación de Valor para este año y lo divulgaremos a todos ustedes durante el transcurso del año.
Quiero invitarlos a continuar dando lo mejor, para trabajar como un equipo sólido y sacar adelante nuestra compañía, pues el trabajo que hemos realizado ha sido increíble y debemos seguir dando la milla extra para un
resultado extraordinario. Por otro lado, continuemos cuidándonos, reafirmemos diariamente no solo nuestro compromiso con la seguridad, sino también con la salud de cada uno de nosotros y de nuestras familias.
¡Feliz y seguro 2021!
NUESTRO PROGRESO
4
• P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
FORMARTE ES NUESTRO PROPÓSITO, EVOLUCIONAR ES TU META
Por Yina Hernández Cortina Asesora de Recursos Humanos yina.hernandez@stork.com
DISCIPLINADOS POR LA VIDA EN DRUMMOND En nuestra operación Drummond se dio inicio al plan Disciplinados por la vida, una estrategia que permite modular la disciplina operacional y reforzar el comportamiento seguro en todo nuestro personal. Con este programa se busca fomentar y fortalecer la excelencia operacional, desarrollando la estrategia con base en tres líneas de intervención, que integrarán actividades presenciales, virtuales, acompañamientos, seguimientos y monitoreo, así como talleres lúdicos para el refuerzo de la disciplina operacional.
E
l año 2020 trajo innumerables cambios para todos en múltiples aspectos de nuestra cotidianidad, pero indudablemente a nivel profesional y laboral nos vimos retados a encontrar nuevas metodologías y canales de respuesta a las necesidades de la compañía y su Talento Humano.
LA SEGURIDAD PRESENTE EN CAMPO TECA El Contrato de Campo Teca - Cocorná cumple 1000 días Sin accidentes registrables. Con disciplina y siguiendo siempre las medidas de seguridad, nuestros equipos logran grandes cosas.
En Stork estamos enfocados en el desarrollo de todos nuestros colaboradores y por esto contamos con el Programa de Aseguramiento de Competencias Técnicas, cuyo objetivo principal es garantizar que todos nuestros colaboradores en campo cuenten con los conocimientos y habilidades requeridas para desempeñarse correctamente en su rol y función. En sus inicios, el programa tenía un esquema de formación y entrenamiento 100% presencial; sin embargo, a partir del mes de marzo de 2020 el desafío fue reinventar los métodos y mecanismos de acercamiento que tendría este proyecto para asegurar el cumplimiento de su objetivo. Entonces, de la mano de un grupo de expertos técnicos y con el apoyo Recursos Humanos y TIC, construimos un esquema de capacitación
Por Diana Matallana Profesional de Gestión Integral diana.matallana@stork.com
virtual, pero que no deja de lado el acercamiento personalizado con nuestros colaboradores y que además permitió la construcción de una “Biblioteca de conocimiento” que reposa a disposición de cualquier funcionario de la organización que desee consultarla, garantizando así que este ejercicio perdure a largo plazo. A la fecha hemos logrado sesiones en temas de control, mitigación y manejo ambiental de derrame de hidrocarburos, bombas centrífugas, sellos mecánicos, válvulas de proceso, control de calidad en actividades de mantenimiento, entre otras; haciendo entrega de más de 83 certificados de participación y aprobación en estos cursos. Sabemos que durante 2021 este proyecto nos permitirá estar aún más comprometidos con la excelencia y esforzamos en ofrecer soluciones de calidad ajustadas a los objetivos, con valor agregado, porque recordemos que:
FORMARTE ES NUESTRO PROPÓSITO. EVOLUCIONAR ¡ES TU META!
NUESTRO PROGRESO 5 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
Por Camilo Ramírez Consultor, Asset Management camilo.ramirez@stork.com Claudia Blanco Especialista Instrumentación y Control claudia.blanco@stork.com
NUEVOS DESAFíOS EN MÉXICO El entendimiento de las necesidades y requerimientos del cliente.
Como parte de la estrategia global de Stork, AMT LATAM ha venido desarrollando proyectos de consultoría en Gestión de Activos y Confiabilidad en diferentes operaciones de la región. El más reciente en la ciudad de Atlacomulco, Estado de México; donde conjuntamente con el personal de ICA-STORK se establecieron todos los lineamientos para la implementación de un Modelo para la Gestión de Mantenimiento y Confiabilidad en el Centro de Distribución de Combustibles – CEDICO, perteneciente a la organización SIADSA.
El Reto Asegurar la puesta en marcha y la prestación del servicio de Operación y Mantenimiento en la Terminal de Combustibles en un tiempo limitado, teniendo en cuenta el cumplimiento de los requerimientos técnicos del cliente, la normatividad mexicana, la transferencia de conocimiento y la implementación de las mejores prácticas internacionales definidas por Stork en sus procesos. Todo lo anterior, soportado en una sólida disciplina operacional que permita alcanzar niveles altos de desempeño en aspectos tales como: la seguridad de las personas y de los procesos, el cuidado del medio ambiente, la excelencia operacional y la disponibilidad y confiabilidad de los sistemas.
¿Cómo lograrlo? Para alcanzar los objetivos planteados, se implementaron una serie de procesos y prácticas fundamentales durante cualquier arranque y que han consolidado a Stork en operaciones similares, enfocándose principalmente en:
La identificación de los activos de la terminal a través de la creación de la Taxonomía Corporativa. La clasificación y valoración de los activos fundamentado en el riesgo y el impacto que tienen en el proceso productivo (Análisis de Criticidad). La definición de la estrategia de mantenimiento (planes de mantenimiento / repuestos asociados). Implementación de software de mantenimiento (CMMS), que soporta el proceso de planeación y programación (P&S) y a su vez facilita la ejecución y el seguimiento a las actividades de mantenimiento. Monitoreo y seguimiento de la estrategia, enfocado en el mejoramiento continuo (KPIs). Cada uno de estos elementos componen la fase inicial del Modelo para la Gestión de Mantenimiento CEDICO 2020 – 2023 y se convierten en los cimientos requeridos para garantizar una operación segura y confiable en los siguientes años.
Implementación de nuevas tecnologías La visión que tenemos como organización de Ser el Referente en la Industria, implica cuestionar continuamente la
forma en que afrontamos los nuevos retos. Hoy en día son incontables los desarrollos y las tecnologías disponibles para apalancar un proyecto como este. En ese mismo sentido, también son cada vez mayores las restricciones respecto al uso eficiente de los recursos (valoración costo – riesgo – beneficio). Después de evaluar varias alternativas disponibles en el mercado, se tomó la decisión de trabajar de la mano con Clickidea (CMMS + Mobile). A través de dispositivos móviles intrínsecamente seguros, permite tener acceso en tiempo real y de forma digital a la orden de trabajo, documentarla inmediatamente (en sitio), siguiendo detalladamente cada una de las actividades definidas en el procedimiento, generando y almacenando diferentes tipos de registros (fotográficos, de variables operacionales, entre otros), teniendo acceso a la información (histórica y técnica) y facilitando la medición de los tiempos productivos y no productivos de la cuadrilla. Adicionalmente, desde el punto de vista de supervisión, permite identificar en tiempo real la ubicación y la actividad de mantenimiento que el técnico está ejecutando, gestionar el cierre de las OTS y conocer inmediatamente los indicadores de gestión. Desde el inicio de cualquier operación debemos trabajar en el aseguramiento y la calidad de los datos. Estos son las bases para cualquier proceso de mejoramiento y se convierten en el soporte que garantizan las licencias para operar de nuestros clientes.
Es imposible tomar una buena decisión si no existe información confiable.
NUESTRO PROGRESO 6 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
¡12 AÑOS TRABAJANDO JUNTOS! Stork Perú celebró 12 años de trayectoria en los que día a día se ha reforzado el autocuidado y la seguridad de nuestros colaboradores. Para conmemorar esta importante celebración, nuestro equipo
realizó una actividad con los más altos estándares de seguridad y se entregaron mascarillas a todos los colaboradores y en todas nuestras operaciones durante los meses de octubre y noviembre.
Continuemos trabajando cada día por ser más seguros en todas nuestras actividades para que la seguridad y la calidad sigan siendo parte de nuestra cultura y ADN.
¡Felicitaciones por un trabajo bien hecho y demostrar que somos un solo equipo!
¡PARADA DE SEGURIDAD EXITOSA! Nuestro gerente de la Zona Norte Juan Carlos Rozo, llevó a cabo la parada de seguridad de la zona, en la que se resaltó la gran labor realizada en la operación y el compromiso de todo el equipo de los contratos Drummond por reducir la accidentalidad demostrando un gran avance con respecto al año 2019.
NUESTRO PROGRESO 7 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
¡STORK COLOMBIA GANA DOS PREMIOS SME 2020! El pasado 3 de diciembre se llevó a cabo la segunda ceremonia de Premios SME para reconocer a los expertos y comunidades que tuvieron un comportamiento ejemplar en 2020. El Programa de Gestión del Conocimiento, diseñado e implementado en 2019, ha ayudado a nuestra compañía a promover, apoyar, orientar e integrar las mejores prácticas, lecciones aprendidas y casos de éxito, facilitando la conexión y la colaboración independientemente de dónde se encuentren nuestros colaboradores. Los más de 150 SMEs (Subject Matter Experts) alrededor del mundo han demostrado durante el último año su entusiasmo compartiendo su experiencia, desarrollando nuevos contenidos, participando activamente en foros de
WINSTON VILLANUEVA
Categoría: KM Champion – Intercambio de conocimientos a través de KOL SME Equipo Rotativo Bogotá, Colombia
discusión y apoyando las necesidades de los clientes. Nuestro presidente, Taco de Haan, inauguró la ceremonia de Premios SME con un mensaje de agradecimiento a todas las comunidades, inspirando a todos a seguir siendo un elemento clave para hacer de Stork el referente de la industria. Los reconocimientos premiaron diferentes categorías: KM Champion, Gestión de Conocimiento Innovadora, Líder de Gestión del Conocimiento y Comunidad con mejor desempeño. En Colombia tuvimos dos ganadores y queremos felicitarlos por su contribución dentro de las 4 categorías de los premios.
SME altamente valorado por su efectiva capacidad de respuesta, alta calidad en la producción de conocimiento y participación activa en las actividades de su comunidad. Logra un gran impacto en su grupo de Equipo Rotativo a través del uso de herramientas remotas. Desempeño sobresaliente durante su entrenamiento en Turbinas de Gas. Interacción activa con otros SME en el desarrollo de soluciones para Turbinas de Gas.
Gestor de innovación para Paradas de Planta en Colombia.
LUIS GONZÁLEZ Categoría: Líder en Gestión del Conocimiento SME Paradas de Planta Bogotá, Colombia
Por Camila Jurado Global Knowledge Management Program Manager camila.jurado@stork.com
Aporta grandes contribuciones a Knowledge Online y Yammer al publicar interesantes casos de éxito y contenido técnico relacionados con su área de expertise. Participación activa en el webinar F1 Methodology for Efficient Turnarounds. Gran ejemplo de liderazgo y espíritu emprendedor dentro del core team de su comunidad.
STORK PRESENTE EN LA III CUMBRE DE PETRÓLEO Y GAS Stork estuvo presente en la tercera edición de la Cumbre del Petróleo y Gas, Visiones de una nueva realidad, el evento más importante del sector de hidrocarburos en Colombia. La Cumbre se llevó a cabo del 18 al 20 de noviembre, dando prioridad a la discusión sobre cuál es el escenario al que se enfrenta el sector energético en el marco de la reactivación económica y el paso a las energías limpias. A lo largo de los tres días en los que transcurrió el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una feria empresarial y rueda de negocios, donde pudieron encontrar diversas iniciativas que logran aportar al desarrollo de la industria, para hacerla más competitiva y sostenible. Además del stand virtual que patrocinamos, tuvimos la participación de nuestro VP LATAM Reinaldo Rodríguez, en el conversatorio: Diversificación productiva y contratación de bienes y servicios, la nueva realidad del sector en el territorio.
NUESTRO PROGRESO 8 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
ICA STORK, EXCELENCIA Y CUMPLIMIENTO Felicitaciones a nuestros colegas de ICA - Stork en México El Equipo de ICA - Stork en México cumplió 2 años del primer contrato de mantenimiento en este país, con excelencia en negocios y resultados de seguridad logran-
FÁBRICA DE IDEAS EN VRC LA CIRA En VRC campo la Cira, nuestros colaboradores recibieron un reconocimiento por su aporte al proyecto Fábrica de Ideas. Muchas gracias al grupo por su proyecto en diseños e implementación de abre bridas hidráulico, extractor de pines hidráulico para unidades de bombeo mecánico y herramientas para eliminar riesgos en ejecución de actividades de cambio de balanza en unidades de bombeo.
do 1,16 millones de HH sin incidentes. El contrato obtuvo diferentes logros para destacar, entre ellos la ejecución exitosa de trabajos de mantenimiento semanal y paradas mayores programadas. Adicional a esto, completaron la contratación exitosa de 750 personas
en una semana para paradas programadas. Por otro lado, se implementaron de manera rigurosa los protocolos de salud en nuestras instalaciones físicas y una cultura de autocuidado para operar con éxito, evitando contagios y brotes frente al Covid-19.
¡YA SALIÓ LA NUEVA REVISTA GLOBAL PARA CLIENTES AIM! La nueva edición de nuestra revista global, con visiones y aspectos destacados de proyectos inspiradores, trabajo en equipo con éxito, soluciones innovadoras y nuevas formas de trabajo, muestra la resistencia y las habilidades de nuestro equipo humano, siempre apoyando a nuestros clientes a mantener sus activos en funcionamiento, incluso en tiempos difíciles. Los invitamos a visitar esta publicación y disfrutar con numerosas historias inspiradoras de nuestros colegas en Stork Global y con varios artículos de nuestra región Latam, que demuestran el gran trabajo de nuestra organización.
¡FELICITACIONES AL EQUIPO Y CONTINUEMOS JUNTOS MÁS SEGUROS!
https://www.stork.com/uploads/flipbook/AIM_2020_EN/mobile/index.html
NUESTRO PROGRESO 9 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
Por Jorge Lara Líder de Abastecimiento Operativo jorge.lara@stork.com
ENCUENTROS DE PROVEEDORES REGIONALES ZONA NORTE Y ZONA SUR
l
a cercanía que generamos como empresa hacia nuestros grupos de interés es muy importante en la cadena de abastecimiento. Nuestros aliados son nuestros proveedores y por ello, en nuestra búsqueda de ser cada día más sostenibles mediante el dinamismo de las economías locales, generamos los encuentros de proveedores en zona norte y zona sur, contando con la participación activa de los contratistas teniendo como principales objetivos:
1.
2.
Contribuir a la reactivación de la economía de la zonas norte y sur del país, a través de la realización de este foro virtual para promover la interacción entre los proveedores de la región y nuestra compañía.
Ferreterías
$ $ $
Continuar afianzando las relaciones comerciales con proveedores actuales y nuevos.
3.
ZONA SUR
Se invitaron 119 empresas de las cuales participaron
43
Al final de la jornada obtuvimos un balance satisfactorio pues contamos con 79 empresas en ronda de negocios de las cuales ya se inscribieron 10 como nuevos proveedores.
Transporte de Carga
3
2
20
2
0 &
Este evento organizado por PSCM, obtuvo el apoyo de Ecopetrol por medio de funcionarios del área de abastecimiento para el desarrollo de las ruedas de negocio y de las Cámaras de Comercio para las convocatorias en cada zona.
Elementos de bioseguridad
3
Alquiler de equipos menores
0 Identificar oportunidades comerciales con nuevos proveedores.
Eléctricos
3
Obras civiles Refractarios Disposición final de residuos Suministro de combustibles
5
Suministro de agua
4 %
3 1 #
$
Servicio de mecanizado
1#
Ensayo no destructivos Sandblasting
ZONA NORTE Se invitaron 50 empresas de las cuales participaron
32
Desarrollar vínculos comerciales es fundamental para nuestra organización y permitirá dinamizar las economías locales, lo cual contribuirá a sopesar la
En las rondas de negocio atendimos un total para ambas zonas de
79
empresas
situación actual económica de las regiones y la generación de redes de integración estratégica con nuestros aliados.
ESPECIAL 10 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
ENFOQUE DESPUÉS DE LAS VACACIONES Después de estar fuera del trabajo por un largo período de tiempo, ya sea por vacaciones, un feriado o la pandemia COVID-19, puede tomar algún tiempo para recuperar el enfoque en el trabajo en cuestión, más si se realizan nuevas prácticas laborales destinadas a mejorar de la productividad y la calidad, aumentan las posibilidades de que surjan nuevos riesgos para la salud y la seguridad, o que algunos de los peligros existentes se vuelvan mayores. Pero en nuestro sector, es crucial que cada persona sea responsable de estar alerta y crear un ambiente de trabajo seguro en el momento en que entra en el sitio de trabajo. La seguridad no sólo es una prioridad sino un valor esencial y todos tenemos la responsabilidad en el lugar de trabajo de concentrarnos en la actividad que realizamos y que se mantengan los más altos estándares de prácticas de seguridad. Los incidentes en el lugar de trabajo pueden reducirse drásticamente con la mentalidad y actitud correcta, reconociendo cuatro errores comunes que abren la puerta a las lesiones.
ESPECIAL 11 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
PREMURA Nuestros colaboradores pueden sentirse presionados para completar las tareas lo más rápido posible y así poder pasar a la siguiente actividad o terminar el día antes. La prisa reduce la calidad de la mano de obra y aumenta las posibilidades de no seguir los pasos de seguridad correctos para completar las tareas. Los accidentes aumentan los viernes, los fines de semana o cuando los trabajos están atrasados. Es importante recordar a los empleados que la seguridad en el trabajo es la prioridad, aunque signifique terminar las tareas asignadas más tarde. Tómese el tiempo para planificar el trabajo con cuidado y minuciosamente, comprender los peligros, usar las herramientas adecuadas y llevar el equipo de protección personal apropiado. Nunca se precipite en estos pasos en un esfuerzo por ahorrar tiempo.
FRUSTRACIÓN La frustración es un sentimiento que todos experimentan en algún momento. Tener las herramientas adecuadas para manejar la frustración y convertir lo negativo en positivo es clave para evitar accidentes y lesiones. Crear un lugar de trabajo que evite que se desarrolle la frustración es fundamental. Es importante escuchar y comprometerse con los demás para crear soluciones y aliviar las frustraciones.
FATIGA La fatiga reduce en gran medida la producción y el rendimiento. Se dice que un conductor cansado es tan peligroso en la carretera como un bajo efectos del alcohol, lo que ilustra los peligros de la fatiga. El trabajo de construcción es físicamente exigente, y las exigencias
mentales, como las tareas que requieren largos períodos de concentración intensa, también pueden aumentar la fatiga. Las condiciones climáticas extremas (calor y frío), el ruido y el manejo de herramientas vibratorias pueden exigir a los trabajadores y aumentar la fatiga. Los hábitos personales de alimentación y sueño de los trabajadores y el bienestar emocional, también pueden influir en la fatiga en el trabajo. Es muy importante identificar cuando un trabajador está fatigado para tomar el curso de acción correcto.
COMPLACENCIA La complacencia puede ser la mentalidad más peligrosa que resulta en una lesión o accidente. La falsa creencia de que la experiencia te hace invulnerable puede ser el primer paso para un accidente. Los accidentes pueden ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento. Siempre hay que estar atento a los riesgos de cada situación; y la supervisión debe ser rápida para intervenir cuando el aburrimiento da lugar a la complacencia. Con un compromiso de capacitación y concientización en materia de seguridad, la cultura del lugar de trabajo puede sustituir la complacencia por un énfasis en la vigilancia, la planificación, la identificación de peligros, la solución de problemas y la prevención y el cuidado.
Priorizar la salud de nuestros empleados es fundamental, para un desempeño efectivo de sus funciones. Para evitar estos incidentes es necesario mantenernos enfocados en las actividades que realizamos día a día, muchas veces hay actividades repetitivas, no obstante, debemos tener aún más atención en lo que realizamos.
¡Te invitamos a evitar los riesgos, enfocarte en tus actividades y mantenerte seguro!
RECURSOS HUMANOS 12 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
¡GRACIAS! A los expertos que compartieron su conocimiento y a los colaboradores que participaron activamente en nuestros programas. POR HACER POSIBLE CAMPUS DURANTE 2020 Más de
80
Más de
4.000 participantes
expertos internos
53
sesiones de Expertos en Línea
750
149
licencias de Ubits otorgadas
sesiones en 4 Escuelas
3
62
grupos de I-LEAD
4
sesiones por 9 programas enfocados
nuevos cursos e-learning disponibles en FOX
Además, tuvimos inducciones, sesiones de valores corporativos, talleres de apoyo emocional para colaboradores y familias, programas de HSEQ y temas propios en cada contrato.
¡Mantente en acción e impulsa a Stork a seguir adelante!
• P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
CARBONO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 13
PLAN DE
Medición huella de carbono Admón. Neiva y Bogotá año 2020
DESCARBONIZACIÓN 30 de noviembre de 2020 Iniciativas identificadas:
50.9 Ton
TOTAL EMISIONES:
equivalente de CO2 Huella 100% compensada a través de la compra voluntaria de 50 Bonos de carbono, en el Proyecto PL Uno en los Llanos Orientales - Cultivo de Caucho.
121.802 ton
Co2 eq
572.48 ton
USD 3 MM Gas:
49.906.400 M3
Paneles biosolares
Recubrimiento fotocatalítico en techos
Consumo de Diésel en galones año 2019:
Costo:
Pinturas con absorción de CO2 (Airlite, Graphenstone)
Célula solar en el interior del vidrio de ventanas
PARETO EMISIONES COLOMBIA Y PERÚ: 1.024.588
Robots de soldadura colaborativa
Consumo de Diésel en galones año 2019:
Adquisición anual de bonos de carbono
Costo:
Maquinaria amarilla eléctrica e hibrida
103.940
USD 301.426
(Centros de Generación Dina y Tello, gas suministrado por el cliente)
INICIO PRUEBA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN COLOMBIA: ¿DÓNDE ESTARÁN? Ecopetrol VRC en Barrancabermeja CENIT en Medellín
Dos camionetas 4x2 totalmente eléctricas de referencia JAC PickUp T8 EV autonomía de 250km Estos vehículos fueron entregados entre los días 24 y 25 de noviembre y se construyeron rutas de prueba de exigencia baja, media y alta según datos GPS de los actuales vehículos de combustión. Se entregaron puntos de carga a 220v y 32 amperios en las respectivas bases.
Nuestra compañía inicia su camino sostenible, para lograr a largo plazo ser carbono neutro
SIEMBRA DE ÁRBOLES EN EL MUNICIPIO DE ORITO Stork en alianza con Naturamazonas, promueve el desarrollo de la región generando diferentes beneficios en la zona por medio de acuerdos voluntarios. De esta manera, participamos en la siembra de árboles en el municipio de Orito en el departamento del Putumayo, obteniendo resultados satisfactorios para la comunidad: Aumento y mantenimiento de áreas de bosques y servicios que se brindan para la biodiversidad y las comunidades. Las comunidades locales fueron sensibilizadas y empoderadas sobre el manejo sostenible que pueden hacer en su territorio, contribuyendo a la conservación, el respeto por la naturaleza y adaptaciones a los cambios climaticos. Se generaron espacios de conciencia sobre la producción de diferentes alimentos sanos, libres de químicos y el mantenimiento e intercambio de semillas de plantas nativas.
Descarga nuestro Informe de Sostenibilidad convencidos de la importancia de preservar y recuperar dichos 2019 de nuestra página webEstamos www.stork.com espacios naturales mediante la siembra de árboles, conservando las características del medio y mejorando las posibilidades de vida y agua.
CARAS 14 • P E R I Ó D I C O I N F O R M AT I V O •
Reconocimiento al trabajo bien hecho BASE MEDELLÍN
ENEL MALACAS PERÚ
Enviamos un reconocimiento a Wilmer Gracias al equipo de obreros, PK 147+900 Cornejo como mejor trabajador del mes psm Base Medellín por su labor navidede noviembre por haber cumplido las 5 ña y donar un sistema de desinfección Lorem ipsum reglas ante el Covid-19 propuestas por al hogar Pequeños Traviesos, su labor es nuestro cliente Enel Generación Piura. muy importante para la organización y Entre estas reglas encontramos el lavado la comunidad. de manos, llenado de auto reporte diario de condiciones de salud, uso de EPP Adicionalmente, gracias por ser parte de como mascarillas/Careta Facial y distanla iniciativa Caja de donación para niños ciamiento laboral a 2 metros. sin recursos en Medellín, llenando de felicidad y alegría la vida de niños gracias a nuestros colaboradores.
felicitaciones a ica stork en méxico La seguridad es nuestro valor principal y día a día trabajamos para ser mejores. Felicitaciones al equipo por sus iniciativas y ayudar a Stork a trabajar de manera segura y con las medias adecuadas.
CAMPAÑA USO DE LOS EPP
CAMPAÑA USO DE LOS EPP
CAMPAÑA MANOS SEGURAS