Reglas para Salvar Vidas

Page 1

LISTO más allá de cero

REGLAS PARA SALVAR VIDAS Las reglas para salvar vidas se crearon para mantenernos seguros mientras ejecutamos actividades de alto riesgo, además de aplicarlas debemos: °Mantener los ojos y la mente en la tarea °Identificar la línea de peligro y no ubicarnos en ella °Evitar la prisa °Evitar tomar atajos SISTEMAS PARA TRABAJOS SEGUROS Cumple con las normas y procedimientos de trabajo seguro vigentes, maneja adecuadamente los materiales peligrosos, utiliza los equipos y elementos de protección especificados y no anules los equipos críticos de seguridad, ni las protecciones.

1. Cumplir el procedimiento de permisos de trabajo y hacer el análisis de los peligros 2. Asegurar las competencias y recursos 3. Recibir y entregar con seguridad el área, y asegurar las operaciones simultáneas Ñapa: Identificar la línea de peligro, no tomar atajos y no actuar con prisa

TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Protege tu vida de las caídas, de la caída de objetos y estructuras, y utiliza sistemas de prevención y protección contra caídas cuando trabajes en alturas.

1. Verificar que el personal esté certificado en trabajo seguro en alturas 2. Aplicar las medidas de prevención 3. Asegurar las medidas de protección

IZAJE DE CARGAS Y APAREJOS Sigue un plan de izaje, realiza las operaciones de izaje y aparejo con equipos certificados para los cuales hayas recibido formación y certificación, opera dentro de los límites de diseño y seguridad, y no camines bajo cargas suspendidas.

1. Verificar que el personal esté calificado y tenga la competencia 2. Aplicar protocolos de seguridad en la maniobra 3. Asegurar los equipos y elementos de izaje

LIBERACIÓN DE SUSTANCIA Y ENERGÍA PELIGROSA Comprueba que las fuentes de energía y agentes químicos estén aislados y despresurizados antes de trabajar en los sistemas o equipos, sigue los procedimientos de aislamiento vigentes y realiza las mediciones ambientales requeridas.

1. Identificar, aislar y liberar todas las energías 2. Instalar bloqueos y etiquetas 3. Verificar el estado de cero energía

TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS Solo entra a un espacio confinado si has recibido formación y autorización para hacerlo, dispones de un plan de rescate y asistencia, y has realizado una prueba de gas según lo programado.

1. Verificar que el personal esté autorizado y apto físicamente 2. Controlar los peligros y accesos 3. Tener una preparación ante emergencias

CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS Opera los vehículos de forma segura, cumple las regulaciones locales, lleva los cinturones de seguridad en todos los asientos, practica la conducción defensiva, sigue el procedimiento de gerenciamiento de viajes y no utilices dispositivos móviles.

1. Ejecutar las actividades solo con personal autorizado y capacitado en seguridad vial 2. Hacer la inspección pre-operacional del vehículo antes de su viaje 3. Evaluar permanentemente los riesgos y peligros antes y durante la conducción

ELECTRICIDAD Obtén una autorización antes de trabajar con equipos eléctricos, y solo si has recibido formación y has obtenido un certificado para ello.

1. Realizar actividades eléctricas por personas calificadas 2. Realizar los trabajos en sistemas eléctricos des-energizados 3. Utilizar los equipos y sistemas eléctricos estandarizados

EQUIPOS Y MAQUINARÍA PESADA Opera únicamente equipos y maquinaria pesada certificada para la que hayas recibido formación y homologación, opera dentro de los límites de diseño y seguridad, y colócate siempre fuera de la línea de fuego respecto de equipos y maquinaria pesada móvil y energizada.

1. Inspeccionar el equipo o maquinaria antes de su operación 2. Verificar que el personal esté autorizado y tenga la competencia 3. Cumplir los protocolos de seguridad o estándar de la operación

LEVANTAMIENTO, MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS Adopta una posición corporal segura al manipular materiales, agentes químicos, equipos, herramientas, y al caminar. Recuerda que el peso máximo seguro para soportar en hombres es de 25 kg y mujeres 12,5 kg.

1. Antes de manipular la carga, verificar si se puede usar una ayuda mecánica 2. Tener en cuenta los pesos permitidos: 12,5 kg mujeres, 25 kg hombres 3. Aplicar la técnica corporal para levantamiento y transporte manual de cargas

EXCAVACIONES Entra únicamente a una zanja o excavación a través de puntos seguros de entrada y salida, si se ha inspeccionado y asegurado, y notifica cualquier condición cambiante.

1. Contar con la capacitación, entrenamiento y experiencia certificada 2. Suspender inmediatamente la labor de excavación si se encuentra un ducto enterrado 3. Estar alerta y preparado para una posible emergencia y evacuación

Estas reglas son de obligatorio cumplimiento, y aplicables a cualquier persona que trabaje directamente para la Compañía, o como sub-contratista, en ubicaciones o instalaciones nuestras o del cliente, y no excluyen el cumplimiento de normas y procedimientos. www.stork.com/es/listo-mas-alla-de-cero listo.co@stork.com #HagoLoCorrectoAunqueNadieMeEsteViendo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.