octubre 2014. NÚMERO 21
procesos de comunicación en el ámbito local
Reelección municipal en México: retos que enfrentará la comunicación de los gobiernos locales. ¿Quo Vadis, autonomía local? La recentralización del poder local en España. El comportamiento 2.0 de los partidos políticos en los municipios rurales andaluces. Del estudio del descontento a las estrategias de eficacia y protagonismo en la comunicación política en la Red.
N º2 1 MPL
EDICIÓN octubre 2014 SUMARIO
4
EDITORIAL
5
EN PORTADA
5
Reelección municipal en México: Retos que enfrentará la comunicación de los gobiernos locales.
8
¿Quo Vadis, autonomía local? La recentralización del poder local en España.
12
El comportamiento 2.0 de los partidos políticos en los municipios rurales andaluces.
14
Del estudio del descontento a las estrategias de eficacia y protagonismo en la comunicación política en la Red.
18 PERISCOPIO ELECTORAL 19
Costa Rica: El panorama complejo del nuevo Gobierno.
22 EL CONSULTOR
2
22
Plan de comunicación para un nuevo PSOE: Pasos para construir y transmitir un discurso nuevo.
26
Campañas políticas de bajo costo y narrativas políticas transmedia (NPT).
28
Certificación en transparencia: El sistema español de acreditación de la trasparencia.
COEDITOR: Alberto Mora CONSEJO EDITOR
34
¿Cómo las entidades locales resolvieron la recesión económica? La Autonomía local en nueve países de la OCED.
44
Participación en la radio pública: Apuntes conceptuales.
REVISTA INDEXADA EN
Jorge Alcocer (V. Voz Y Voto, México), Luis Benavente (Vox Populi Consultoría), Agrivalca Canelon (Universidad de la Sabana, Colombia), Virgina García Bedeaux (Universidad de Belgrano, Buenos Aires), Antonia González (Universidad de Murcia), Antoni Gutiérrez Rubí (Asesor de comunicación y consultor político), Arturo Laguado (Instituto Universitario Ortega y Gasset Argentina), Pablo Mieres (Universidad Católica de Uruguay), Cristina Moreno (Universidad de Murcia), Carlos Muñiz (Universidad Autónoma de Nuevo León), Javier del Rey Morató (Universidad Complutense de Madrid), José Manuel Rivera Otero (Universidad de Santiago de Compostela), Hélder Rocha Prior (Universidade da Beira Interior), Javier Sánchez Galicia (Instituto de Comunicación Política), Marcelo Serpa (Universidade Federal do Rio de Janeiro), Gina Sibaja Quesada (Universidad de Costa Rica), Helcimara de Souza Telles (Universidade Federal de Minas Gerais), Fernando Vallespín (Universidad Autónoma de Madrid).
COLABORADORES Nº21 CONSEJO DE REDACCIÓN
Maribel Acosta Damas Ana Teresa Badía Valdés Jesús Esteban Cárcar Benito Zenaida Costales Pérez Orlando D’Adamo José Luis Estrada Rodríguez Dolores Ferre Abellán Virginia García Beaudoux Guadalupe Moreno Cabanillas Sergio Pérez Castaños Ana Rivero Gustavo Román Jacobo Javier Sierra Rodríguez
Ana Belén Campillo (Universidad de Murcia), Ana Leal Ramos (Universidad de Murcia), Antonio López Vega (Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset), Javier Meseguer (Universidad de Murcia), Alberto Mora Rodríguez (Universidad de Murcia), Jesús Sánchez Lambás (Universidad de Valladolid). DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Ana Leal MÁS PODER LOCAL. MAGAZINE Ronda de Levante, 10. Murcia, España contacto@maspoderlocal.es www.maspoderlocal.es ANUNCIANTES anunciantes@maspoderlocal.es COLABORADORES colaboradores@maspoderlocal.es Depósito Legal: MU 1092-2010 / ISSN: 2172-0223 ©2014 Más Poder Local.
EDITA: Asociación Laboratorio de Comunicación Política.
MÁS PDDER LOCAL.
34
DIRECTOR/EDITOR: Ismael Crespo
INVESTIGACIÓN
3
N º2 1 MPL
EDITORIAL
Las palabras “Comunicar” y “Comunicación” aparecen en la lengua francesa en la segunda mitad del siglo XIV, su sentido básico, “communicare” es anterior, próximo al latín y significa “participar en común, poner en relación”.
rurales andaluces.”; “Del estudio del descontento a las estrategias de eficacia y protagonismo en la comunicación política en la Red”, de la mano de José Luis Estrada Rodríguez, Dolores Ferre Abellán, Ana Rivero y Jesús Esteban Cárcar Benito.
Las premisas teóricas de la nueva comunicación sostienen que el receptor de un mensaje, con cada mensaje, procede a recibirlo con dos aspectos que forman parte de una misma moneda de dos caras: la denotación y la connotación del mensaje. La denotación por parte del receptor hace a los aspectos de la información, del objeto, de todo aquello que los sentidos son capaces de percibir. Refiere al sistema del significante. La connotación, establece los aspectos que no están implícitos en el mensaje y por lo tanto el receptor “capta” lo que “no está en forma evidente” pero si en la substancia, la subjetividad. Refiere al significado y por ende al sistema de la connotación.
En el apartado del consultor Guadalupe Moreno nos plantea un cambio en el eje del discurso socialista a la vista de los últimos cambios en la cúpula del Partido Socialista Obrero Español en su “Plan de comunicación para un nuevo PSOE: Pasos para construir y transmitir un discurso nuevo”. Los Directores del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano, nos muestran las principales características de las campañas políticas de bajo costo, y proponen y definen el concepto de Narrativas en su artículo “Campañas políticas de bajo costo y narrativas políticas transmedia”; y el profesor Sierra cierra este apartado con “La Certificación en transparencia: El sistema español de acreditación de la tras‑ parencia”.
La comunicación, en términos de “comunicación interpersonal” (interacción), tiene un papel central en el abordaje de las nuevas teorías aplicadas a la acción política. No pocos fracasos políticos son producto de “fallas” en la comunicación. Creer que se ha sido claro al proponer una solución o un programa, no explicar por qué no se pudo cumplir con una promesa electoral, son cortocircuitos comunicativos usuales que impactan directa y negativamente en la opinión pública, y sobre todo obstaculizan e inhiben cualquier proceso de cambio e innovación que se intente. En el ámbito local la distancia entre el objeto y el sujeto del poder se minimiza, cabria esperar por tanto que fuera en este ámbito de nuestras administraciones públicas, mejor que en ningún otro, donde se estableciera un flujo de comunicación permanente entre la administración y los vecinos, por ello este nuevo número de MÁS PODER LOCAL trata de poner en consideración los procesos de comunicación en el ámbito local. En portada encontraremos artículos como:“Reelección municipal en México: retos que enfrentará la comunicación de los gobiernos locales”; “¿Quo Vadis, autonomía local? La recentralización del poder local en España.”; “El com‑ portamiento 2.0 de los partidos políticos en los municipios 4
Por último, reiterar nuestro agradecimiento a todos los que hicieron posible que este nuevo número vea la luz, y como no, a los lectores, colaboradores y anunciantes que siguen depositando su confianza en este equipo y en su forma de hacerles llegar los nuevos retos de la comunicación política.
Resumen Este trabajo propone mostrar los retos a los cuales se enfrentarán los presidentes municipales en México, tras la Reforma Política. Palabras clave: Reforma política, reelección continua, gobierno municipal, campaña permanente. ......................................
Reelección municipal en México: retos que enfrentará la comunicación de los gobiernos locales
Abstract
José Luis Estrada Rodríguez
This paper discusses the challenges facing mayors after the Political Reform.
......................................
La recién aprobada Reforma Política en México permitirá la reelección consecutiva de los alcaldes en 2015, esto supone fuertes retos para la comunicación de los ayuntamientos. En principio, se abre una conexión con los ciudadanos hasta antes inexistente, porque no había incentivos para que los alcaldes actuaran de manera responsiva, con el fin de mantenerse en el poder. Ahora, con la reelección se convertirá la gestión municipal en una campaña permanente, en una agencia de comunicación estratégica. La principal meta será contar con la aceptación y legitimidad de los ciudadanos para garantizar la reelección al igual que en la mayoría de los países.
tente deliberación y rendición de cuentas. Por lo cual, la hipótesis que se plantea es que el modelo de gobierno que logre garantizar la reelección será responsivo, altamente participativo e integrador de los grupos sociales del municipio. Distinguirá las acciones de gobierno, de las iniciativas del alcalde. Esto sólo puede lograrse con un staff de comunicación, capaz de construir un mensaje comunicativo y democrático; que articule a los representantes y los representados logrando con ello un consenso sobre las acciones gubernamentales, políticas públicas aprobadas y promovidas desde el cabildo municipal.
Este trabajo propone mostrar los retos a los cuales se enfrentarán los presidentes municipales. Ante la imposibilidad de un contacto directo con los ciudadanos que son también electores; la necesidad de establecer un diálogo y acercamiento será a partir de la construcción de un mensaje que identifique a los políticos y a los ciudadanos en una tarea común. También se prevé una transformación del cabildo, porque todos los actores: alcaldes, regidores y síndicos, buscarán ser reelectos, modificando así, por la búsqueda de liderazgo la inexis-
I. Introducción
Fecha de recepción: 15/04/2014 :: Fecha de aceptación: 19/04/2014
En México se prohibió la reelección consecutiva a nivel presidencial, así como a nivel municipal en los ayuntamientos de todo el país desde 1933. Esto sirvió como un mecanismo de control y generó un esquema de gobierno presidencialista tanto a nivel nacional como subnacional. Con ello también se promovió el clientelismo político, paternalismo, la falta de rendición de cuentas y el populismo en las acciones de gobierno, es decir, una comunicación unilateral hacia los gobernados. Quizá el rasgo más
MÁS PDDER LOCAL. en portada
Keywords: Political reform, continuous re-election, municipal government, permanent campaign.
5
Foto del gobernador actual del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, quien destacó su historia como vendedor de vidrios en la campaña.
fuerte sigue siendo la ausencia deliberativa de los miembros del cabildo, llevado incluso al terreno de los medios de comunicación, donde sólo el presidente municipal es el protagonista de la información difundida. Empero esto podría transformarse a partir de la Reforma Política aprobada por los legisladores a iniciativa del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2013 que permitirá la reelección en los ayuntamientos, legisladores y senadores. La reelección presidencial continuará prohibida. Con el abierto cambio en las reglas del juego político y del poder, se promueve en el gobierno local incentivos para que los miembros del cabildo –presidente municipal, regidores y síndicos– adopten una posición proactiva y altamente competitiva frente a los intereses que ofrece la reelección consecutiva que será instaurada a partir de 2015 en todo el país. Si bien el ámbito político ofrece grandes retos, en el ámbito de la comunicación también, sobre todo en la capacidad de construir un mensaje comunicativo para gobernar donde se integren los intereses de los representantes (políticos) y los representados (ciudadanos). México y Colombia eran en América Latina los dos únicos países sin reelección, ahora la reforma constitucional establece que podrán ser reelectos y el “candado” o limitante es que sólo podrán ser reelectos si son promovidos y apoyados por el partido político por el cual llegaron al poder. Existen entidades federativas como Coahuila, Veracruz e Hidalgo, en México, que tienen un mandato por cuatro años en las presidencias municipales, habrá que realizar dicho ajuste. En la agenda política se busca otorgar a los gobiernos municipales un papel más activo en las políticas públicas, programas sociales y autonomía; para fomentar la autonomía y por supuesto dar herramientas a los presidentes municipales para que actúen en miras de conservar en el mandato. Aun cuando se han dado transformaciones e innovación en sus prácticas de gobierno, como demuestran los numerosos estudios realizados: Cabrero (2002), Ramos y Aguilar (2009), Merino (1998), Sosa (2012) y Arellano (2011); entre otros, todavía el sistema electoral presenta inconsistencias 6
en su diseño institucional que tendrán que transformarse para garantizar la calidad democrática. En materia de comunicación, estas prácticas se institucionalizaron y convirtieron en una regla dentro de las administraciones municipales de todo el país. Para comprobarlo basta ver cualquier periódico, estación de radio e incluso televisión para corroborar el tratamiento mediático que recibe el gobierno local. Existe una hiper personalización se destacan sólo las declaraciones del presidente municipal, como protagonista en un sistema presidencial; aunque el cabildo debiera exigir un sistema parlamentario en la toma de decisiones. II. Retos de la comunicación
Hasta ahora los presidentes municipales son quienes salen a dar declaraciones, pero desde que se aprobó la Reforma Electoral, los políticos en el ámbito subnacional están contratando empresas de consultoría para la elaboración de encuestas, sondeos y planes de medios que los logren posicionar. Se pretende mediante estrategias comunicativas salvar la brecha entre los representantes y los representados, ficción que desde Hans Kelsen se argumenta en el debate de la ciencia política. Los regidores, miembros del cabildo y cuerpo deliberativo del Ayuntamiento, ahora sí están “buscando la nota”, es decir, intentan resaltar sus acciones, sobre todo en las redes sociales que se han convertido en el espacio por excelencia para promocionar su imagen. Estamos en presencia de dos elementos fundamentales: la reelección consecutiva y la comunicación política. Ambos serán en los años subsecuentes aliados; porque los políticos del ámbito local desean continuar en el poder, establecer un puente de enlace entre los electores y los representantes. Mezey (2008) y Dworak et al (2011) han teorizado sobre el papel de los políticos en la búsqueda de la reelección, donde la comunicación es la línea transversal que abarca todas sus acciones. Es decir, los políticos actúan pensando en todo momento continuar en el poder, ganar la simpatía de sus electores desde la foto que aparece entregando obras, despensas y toda serie de actividades que eleve su rating o popularidad.
Esto implica una oficina de prensa activa para difundir no sólo la voz del presidente municipal, sino la emergencia de otros actores como el síndico y los regidores dentro de las sesiones de cabildo, también la entrega de obras y acciones en las comunidades y resaltar la deliberación presente en las sesiones de cabildo. Pero por otro lado, se tendrá como meta reestablecer el puente roto entre el gobierno y los ciudadanos. Finalmente el incentivo para comunicar es la reelección consecutiva. III. Estrategias de comunicación local
A continuación se describen algunas de las estrategias que serán aliadas de la reelección en los gobiernos municipales:
a.
Gobernanza comunicativa. Es decir, incluir a los ciudadanos en la toma de decisiones para la realización de obras públicas e incluso en las decisiones presupuestales. El gobierno del Distrito Federal en México instauró políticas para promover el presupuesto participativo. Esto fomentó la lealtad hacia el gobierno, hacia el partido político que gobierna y desde 1996 el Partido de la Revolución Democrática gobierna en esta entidad federativa. Atender sus demandas será crucial para garantizar la reelección consecutiva.
b. Contar historias y garantizar adeptos. En la comu-
nicación gubernamental, las campañas están llenas de héroes, se cuentan historias. En el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, ganó la contienda electoral (2011-2017) porque sus spots televisivos retrataban su niñez como “vidriero”, vendedor de vidrios; así como un origen humilde. Llegar al corazón es comunicar, no sólo informar de obras y acciones; sino también enamorar a los ciudadanos, una y varias veces. La empatía gana elecciones.
c.
Comunicación colaborativa. Los mejores promotores del gobierno son los funcionarios públicos, los policías municipales y trabajadores de limpia. Por ello, para obtener consenso, garantizar lealtad a la
marca del gobierno es preciso promover que los receptores, es decir, los ciudadanos reciban anécdotas y se presenten en la audiencia para promover el “diálogo”. Ejemplo de ello, están los comerciales y spots donde los trabajadores se muestran orgullosos de ser miembros del gobierno.
d.
Acercamiento en las redes sociales. Otro aliado del gobierno municipal son las redes sociales, porque se logra una comunicación directa con los ciudadanos, se convierte el ayuntamiento en un gobierno amigable y cercano. En Toluca, Estado de México, la presidenta municipal Martha Hilda González Calderón, recibe denuncias, demandas y solicitudes por Facebook. Más seguridad es uno de los principales reclamos. La presidenta contesta y da solución en la mayoría de los casos, eso garantiza la vigencia del “pacto social”, legitima la vigencia del mandato y otorga una amplia posibilidad de reelección. Asimismo, las redes sociales fomentan la rendición de cuentas; porque la digitalización abre las amplias posibilidades para informar y también comunicar.
................................................................. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arellano Gault, David; Cabrero Mendoza, Enrique; Cuatlayol, María José e Aguilar Márquez, Israel (2011): “Gobierno y Administración Pública Municipal: un panorama de la fragilidad institucionalizada”, en E. Cabrero y D. Arellano: Los gobiernos municipales a debate. Un análisis de la institución municipal a través de la encuesta de Inegi. México. Dworak Carmargo, Fernando; Ponce de León Rosas, Andrés y Ramírez Flores, María de Lourdes (2011): Para que se queden los que sirven. Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, México. Estrada Rodríguez, José Luis (2014): “Inconsistencias del gobierno local y su diseño institucional”, Bien Común, año XX, número 229, abril de 2014, pp. 26-30, México. Mezey, Michel (2008): Representative democracy. Rowman & Littlefield, EUA. Spinelli, Leonora (2010): “Los modelos de la comunicación”. Infoamérica, Revista Iberoamericana de Comunicación, Mayo-Diciembre 2010. Ramos, José María e Aguilar (2012): La gestión del desarrollo local en México: problemas y agenda. El Colegio de la Frontera Norte, México. Reaño, Vanesa (2010): “La principal función no es la de un agente de prensa”, Semana Económica, Informe Especial, mayo 30, 2010, Argentina. Sosa López, José de Jesús (2012): “Gobiernos locales y desarrollo territorial en México”, Frontera Norte, vol. 24, número 47, enero-junio de 2012, pp. 171-179.
................................................................. José Luis Estrada Rodríguez Profesor del Instituto Ortega y Gasett-México. Consultor del Centro Estratégico de Estudios Municipales. luisholly@yahoo.com.mx @holly
.................................................................
MÁS PDDER LOCAL. en portada
De tal forma que ahora el gobierno local ha cambiado. Estrada (2014), Spinelli (2010) o Reaño (2010) advierten dichas transformaciones del protagonismo institucional a la democratización comunicativa. Pero también el ejercicio de gobierno se transformará en una campaña permanente. Si bien, el primer municipio se promulgó en México en 1591, ahora se está transformando su estructura institucional y con ello su visión comunicativa. Las relaciones públicas también se verán afectadas por el cambio, generando una visión más abierta hacia la rendición de cuentas y reciprocidad entre los ciudadanos y gobernantes.
7
Resumen Este artículo versa sobre los continuos ataques que la autonomía local está recibiendo en la actualidad y el grave perjuicio que la Ley 23/2013, de 27 de diciembre , de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, inspirada en el principio de “Una administración, una competencia”, puede suponer para el desarrollo económico, social y político de los Municipios en España. Palabras clave: Autonomía local, democracia, centralización, poder y Municipalismo. ................................... Abstract This article is about the continuous attacks that local autonomy is currently receiving serious injury and Law 23/2013 of 27 December on Rationalisation and Sustainability of Local Government, based on the principle of “One administration a competition “can be assumed for the economic, social and political development of Municipalities in Spain. Keywords: Local Autonomy, democracy, centralization, power and Local Administration. 8
¿QUO VADIS, AUTONOMÍA LOCAL? La recentralización del poder local en España Dolores Ferre Abellán
I. Antecedentes del Municipalismo en España
La aparición de los Municipios en España se remonta a la época romana en la que funcionaban como ciudades-Estado con Estatuto municipal. Los mismos alcanzan su hegemonía en la Edad Media como instrumentos esenciales de colonización de territorios ganados a los musulmanes, y la figura jurídica del “Concilium” sería la que daría poder a las comunidades actuando en su regulación. El Estado absolutista –con Trastamaras, Austrias y Borbones– desarticula los municipios con una polí-
Fecha de recepción: 23/07/2014 :: Fecha de aceptación: 04/09/2014
tica monárquica centralizadora. En el siglo XIX se le concedió emancipación política al Municipio pero no económica. Hay que recordar que la Constitución de 1812 era heredera de la Constitución Francesa de 1791, y compartían la negación política del Municipio y la consideración de este como entidad administrativa. A partir de 1856 con la desamortización civil fracasaba la emancipación económica de los municipios y se produce el empobrecimiento de las capas sociales que en los pueblos habían gozado de provecho.
Hay dos experiencias históricas cortas que concedieron protagonismo y autonomía al Municipio que fueron la Primera y la Segunda República, y así quedó reflejado en sus Constituciones y en el desarrollo de las mismas. Sin embargo, la dictadura franquista supuso un largo período de paralización y de indefinición en el mundo local español a favor de un mayor protagonismo del poder central. En la historia más reciente del municipalismo en España, con la Constitución Española de 1978, se reconoce autonomía política y administrativa así como democracia interna a los municipios y supone un mayor avance en la descentralización del poder político y administrativo. En su artículo 137 nos habla de la organización territorial: “El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan”. El artículo 138 garantiza la solidaridad e igualdad territorial. El artículo 140 supone la autonomía y democracia municipal. Y el artículo 142 subraya la autonomía financiera de los mismos. La Constitución Española de 1978, y la posterior Ley Orgánica 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local han intentado también minimizar los efectos de fenómenos que han perjudicado al municipalismo como: centralismo estatal, intervencionismo gubernamental, corrupción electoral, restricción del derecho al voto y el caciquismo. Por contra, la aprobación de la última Ley de Reforma de la Administración Local marca una recentralización del poder local en favor del Estado y de las Autonomías que vuelve a frenar de nuevo el desarrollo de los Municipios en España. ii. La recentralización del poder local
La aprobación de la Ley 23/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Lo‑ cal supone una recentralización del poder local a favor del Estado, que menoscaba las competencias propias de los Ayuntamientos, reduce el poder municipal en favor de las Diputaciones Provinciales y de las Comunidades Autónomas, disminuye su financiación e incrementa el control estatal sobre la hacienda municipal, perjudica la autonomía de municipios medianos
y pequeños, y favorece la iniciativa económico privada frente a la pública, entre otras. Esta Ley ha recibido numerosas críticas desde los diferentes partidos políticos, de los medios de comunicación, de la Federación Española de Municipios y Provincias y también por parte de los Ayuntamientos, sin embargo, a finales de 2013, fue aprobada con los votos a favor de PP, PNV y UPN y, en la actualidad, sigue el camino trazado por el Gobierno de España de “una administración, una competencia”. Esta Ley y la aplicación de la misma supone una vuelta a un modelo territorial centralizado, con un enfoque de “arriba-abajo” o “top-down” que empodera aún más a la Administración central y autonómica frente a la Administración local que pierde en autonomía política y económica, merma su calidad democrática ante la ciudadanía y pasa a ser un mero ente subordinado y gestor de los recursos y responsabilidades que quieran asignársele. Este nuevo modelo local bien podría asemejarse a los modelos de países de América Latina como Brasil, México y Venezuela donde las tendencias predominantes son hacía la centralización (Pineda Pablos). Por otra parte, esta reforma de la Administración Local resta protagonismo a las Corporaciones Municipales y a la figura del Alcalde, cuando estos últimos son representantes de elección directa, tienen una mayor entidad histórica y son los más próximos al ciudadano y, sin embargo, concede mayor protagonismo a las Diputaciones Provinciales cuando estas son de elección indirecta, tienen menos peso histórico y están más alejadas de la ciudadanía. Realizando una lectura reflexiva de esta nueva reforma de la Administración Local comprobamos que su autonomía económica y competencial queda seriamente perjudicada y que se repiten factores de políticas propias de gobiernos del siglo XIX como: intervencionismo gubernamental, primacía de la Provincia, reducción del papel del Municipio a mera entidad administrativa, favorecer la asunción de cargos a una oligarquía, de concesiones al ámbito privado y de fortalecimiento del poder central del Estado y, ahora, también del Autonómico. Esta nueva Ley supone para los Municipios: • Intervención de los Ayuntamientos quitándole su capacidad de decidir sobre sus presupuestos. • Vulneración del principio constitucional de autonomía local.
MÁS PDDER LOCAL. en portada
La Administración local pierde en autonomía política y económica, merma su calidad democrática ante la ciudadanía y pasa a ser un mero ente subordinado y gestor de los recursos y responsabilidades que quieran asignársele.
9
• Reducción de la financiación local. • Antepone el beneficio económico al social. • Desmantelamiento del sector público local. • Privatización de servicios mediante las concesiones. • Una estructura administrativa más compleja. • Amplía el poder de las Diputaciones provinciales y se lo resta a las Corporaciones Locales. • Abre una brecha entre zonas urbanas y rurales porque salen más caros los servicios prestados en los pueblos que en las grandes ciudades. • Los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes no desaparecen de derecho pero si de facto, de hecho los de menos de 5.000 pueden ser intervenidos por las Diputaciones provinciales. • Limitación de competencias: igualdad, participación ciudadana, nuevas tecnologías, cultura, vivienda, medio ambiente, urbanismo, entre otras. • Menoscabo en el ejercicio de funciones de Alcaldes y concejales que dejarían de ejercer parte de sus funciones para las que fueron elegidos en las urnas por sus ciudadanos y, en muchas ocasiones, dejarían de percibir sus salarios.
financiación y con millones de ciudadanos desatendidos y desfavorecidos en muchos sentidos. El empobre‑ cimiento del Municipio hoy es un gran síntoma de la crisis estructural del Estado (Acosta Sánchez, 2009). Por todo ello, es necesario un amplio debate ciudadano que cuestione una norma que hace retroceder el poder de los Ayuntamientos en España, la necesidad de una élite política local que defienda los intereses de los Municipios y vele por una democracia local plena con una gestión eficaz y eficiente de recursos y servicios públicos, y valedora de los derechos y libertades de sus convecinos. ................................................................. REFERENCIAS ACOSTA SÁNCHEZ, José (2009): “Aproximación a la problemática del Municipio. Historia, Constituciones y Crisis Actual”, Boletín de la Sociedad de Amigos de la Cultura de Vélez – Málaga. Carta Europea de la Autonomía Local, 15 de octubre de 1985, Estrasburgo. Constitución Española de 1978. DAHL, Robert (1961): Who governs?, New Haven, Yale University Press. GINER, Salvador; LAMO DE ESPINOSA, Emilio; TORRES, Cristóbal (1998): Diccionario de Sociología. Madrid: Alianza Editorial. Ley 7/1985, de 2 de abril, Bases Régimen Local. B.O.E. 11/06/1985. Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. MARAGALL, Pascual (1988): “Federalismo y Gobierno Local”, en Federalismo y Estado de las Autonomías, p. 185. Barcelona: Planeta. Pineda Pablos, N.: “El papel de los Gobiernos locales en América Latina” VALDEÓN BARUQUE, J. (1989): “El origen del Concejo abierto”. Jornadas de Valladolid.
................................................................. Páginas web:
• La delegación de competencias, por parte del Estado o de las Comunidades Autónomas sería para Municipios mayores de 20.000 habitantes, excluyendo a los inferiores.
Boletín Oficial del Estado. www.boe.es Centro de Investigaciones Sociológicas. www.cis.es Congreso de los Diputados.
• Menor papel de la Federación Española de Municipios y Provincias.
www.congreso.es Federación Española de Municipios y Provincias. www.femp.es
• Desobedece la Carta Europea de Autonomía Local.
Instituto Nacional de Estadística. www.ine.es
MÁS PDDER LOCAL. en portada
III. Conclusión
10
La cuestión municipal que, según el profesor Acosta, siem‑ pre estuvo en el fondo de los grandes problemas de España sigue estando presente, en la actualidad, por la crisis económica “cuasi estructural” que nos afecta, por las corrupciones de siempre y por una Ley que no apuesta por una autonomía y descentralización local efectiva sino que preserva el neo centralismo Estatal y Autonómico, los intereses de partido sobre los generales, el debilitamiento de la democracia local y la pauperización de los Ayuntamientos que contarán con menos
................................................................. Dolores Ferre Abellán Departamento Historia Social y Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UNED (Madrid). Técnica de Orientación Profesional, Servicios de Empleo y Formación de la CARM. aediferre@hotmail.com
.................................................................
Resumen La política 2.0 es un pilar básico de las estrategias de comunicación de los partidos políticos en la actualidad a nivel nacional. Conoceremos lo que ocurre a nivel local con las secciones de los partidos políticos en los municipios rurales andaluces. La presencia en la red es muy importante en la actual arena política pero ¿se aplica de igual manera en todos los ámbitos políticos?
El comportamiento 2.0 de los partidos políticos en los municipios rurales andaluces
Palabras clave: Partidos políticos, rural, comunicación política 2.0.
Ana Rivero
...................................... Abstract The 2.0 policy is a cornerstone of communication strategies of national political parties today. We will see what occurs at local level with the Andalusian political parties sections in rural municipalities. The online presence is very important in the current political arena but, it is equally applied in all policy areas? Keywords: Political parties, rural, political communication 2.0. ......................................
12
Las campañas políticas han evolucionado a lo largo de los años conforme lo han hecho los medios de comunicación de masas. En la actualidad, no solo hablamos de campaña política puramente como el periodo anterior a una elección democrática, sino que vivimos en una campaña política permanente debido al impacto de las nuevas tecnologías, en concreto, Internet. Con la revolución de las redes sociales, el debate político se ha trasladado de los órganos democráticos electos a la ciudadanía.
gunos usan estas herramientas de comunicación de una forma más activa que otros. Pero ¿Qué ocurre a nivel local? ¿Las secciones municipales de los partidos reproducen esta situación?
El uso de Internet para la clase política comenzó como una herramienta de comunicación secundaria frente a la televisión, la radio, la prensa o incluso los carteles. En España, las primeras páginas webs de los partidos políticos aparecen en las elecciones generales del año 2.000. Eran páginas webs con poco contenido y muy simples anunciadas precisamente en los carteles electorales.
En este breve artículo vamos a analizar la situación de los partidos políticos en los municipios rurales, reconocidos y agrupados según los Grupos de Desarrollo Rural definidos por la Unión Europea. Los partidos estudiados son los que tienen representación en el Parlamento Andaluz, es decir, Partido Socialista (PSOE), Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU) y concretamente sus secciones en los municipios rurales. Las variables de presencia 2.0 de los partidos políticos locales analizadas son de una parte las herramientas de comunicación online estáticas como son las páginas webs y los blogs y de otra parte, las herramientas dinámicas, es decir, las redes sociales; Facebook, Twitter y Youtube.
Aparentemente, la presencia 2.0 de los partidos políticos en la red se ha hecho de manera similar a la de la ciudadanía. A nivel nacional, tanto los partidos políticos como los principales candidatos tienen perfiles en las redes sociales, ya sean cuentas institucionales o personales. La realidad es que al-
Como primeros datos generales, cabe mencionar que los partidos políticos locales en los municipios rurales de Andalucía tienen poca presencia en la red. En el caso del PSOE, un 37.5% de sus secciones locales tienen página web o blog en Andalucía. El PP un 32.4% e Izquierda Unida un 30.3%. Esto
Fecha de recepción: 01/09/2014 :: Fecha de aceptación: 22/09/2014
Gráfico 1: Porcentaje de presencia 2.0 de los partidos políticos analizados (PSOE, PP e IU) en los municipios rurales andaluces.
Fuente: Elaboración propia.�
significa que la mayor parte de los partidos políticos locales no hacen uso de estos elementos 2.0 para llegar a la ciudadanía.
plena entre clase política y ciudadanía mediante las nuevas tecnologías de la información.
En el caso de las redes sociales, Facebook es la más usada por dichos partidos con un porcentaje que en el caso del PSOE alcanza al 55.2%, PP un 25.7% e IU un 26.9%. Twitter y Youtube se encuentran en posiciones inferiores con respecto a Facebook en todos los partidos siendo el porcentaje de uso en líneas generales de alrededor un 10% en PP e IU. El PSOE si tiene una mayor presencia en estas redes alcanzando un 23.5% en Twitter y un 16.8% en Youtube. Estos datos sugieren que el PSOE parece que tiene una apuesta clara por las nuevas tecnologías a nivel local, según los datos del estudio en todas las variables es el que obtiene un mayor porcentaje de uso.
REFERENCIAS Cotarelo, R. (2010): La política en la era de internet. Valencia: Tirant Lo Blanch. Crespo, I. y Cotarelo, R. (2012): La comunicación política y las nuevas tecnologías. Madrid: Catarata. Maarek, P. J. (2009): Marketing político y comunicación: claves para una buena información política. Barcelona: Paidós.
................................................................. Ana Rivero Doctoranda Universidad Pablo de Olavide. anarivrod@gmail.com
.................................................................
MÁS PDDER LOCAL. en portada
La presencia de estos partidos en la red es un nuevo pilar básico de la comunicación pero los datos nos indican que a día de hoy, esta presencia 2.0 se está haciendo poco a poco y no de manera igual en todas las herramientas de comunicación analizadas, páginas webs, blogs y redes sociales. La política local en los municipios rurales andaluces todavía no tiene un fuerte impacto pero el estudio realizado nos indica que desde los partidos políticos en los municipios rurales se quiere alcanzar una comunicación efectiva y
.................................................................
13
Resumen En la actualidad, los movimientos sociales practican la comunicación colectiva en un ciberespacio transversal y libre, con nueva forma de socialización y de información. El locus público se redefine y virtualiza, se puede opinar e interactuar y se facilita la discusión política. Las estrategias virtuales transforman la actividad de los ciberactivistas para difundir el descontento a través de la conexión viral (marketing para seducir a los consumidores digitales). En este escenario ¿puede haber una estrategia de eficacia, creencia de que una situación de injusticia puede cambiar por la acción colectiva? La respuesta está en el constructo de percepción de autoeficacia y éxito colectivo, una convicción de que la situación definida como injusta no es inmutable, y que se pueden activar los recursos que se poseen para cambiarla. Palabras clave: Comunicación virtual, estrategias, autoeficacia. .................................................
Abstract At present, social movements practiced collective communication in a cross and free cyberspace with new forms of socialization and information. Public locus is redefined and virtualized, you can comment and interact and it facilitates political discussion. Virtual transform strategies of activist to spread discontent through the viral connection (marketing to entice digital consumers). In this stage, could be a strategy of efficacy belief which an injustice situation can change for the collective action? The answer is in the construct of perception of autoefficacy and collective success, a conviction of which the situation defined like an injustice is not unchangeable, and which they can activate the resources that are possessed to change it. Keywords: Virtual communication, strategies, self-efficacy. .................................................
Del estudio del descontento a las estrategias de eficacia y protagonismo en la comunicación política en la Red Jesús Esteban Cárcar Benito
i. El descontento: un estudio previo1
La acción colectiva se origina en los movimientos sociales como producto del descontento, que genera reivindicaciones difusas en la población (Pizzorno, 1993). El individuo, sin embargo, aumenta el beneficio que recibe con la citada acción colectiva no sólo por su propia aportación al logro de los objetivos, y esto es así porque: el beneficio de la acción colectiva para un individuo no es la diferencia existente entre el resultado esperado y el esfuerzo realizado, sino la suma de estas dos magnitudes (Hirschman, 1989). El desarrollo de la propia acción puede ser el hecho fundamental para los individuos que la realizan. Hirschman estructuraba su argumento a través de fases de movilización y desmovilización que tenía como bisagra el sentimiento de la decepción. La carga de emotividad señalada en la actividad pública conduce a la decepción y la renuncia, que es mayor en unas acciones que en otras, en unos escenarios políticos y según las circunstancias personales del sujeto (Funes, 1996). En 1 El conocido aforismo de Marshall McLuhan “el medio es el mensaje” es el título del primer capítulo de su estudio más influyente Undes‑ rstanding media The extensión of man, 1964.
14
Fecha de recepción: 01/09/2014 :: Fecha de aceptación: 10/09/2014
2011 otro sentimiento aglutinaba el escenario simbólico de la queja y la reivindicación: la indignación (el Movimiento de los Indignados) que conllevaba el agravio y otros motivos, además de la relación entre política e Internet. La conjunción de justificaciones junto con el agravio son presentados en ese momento en un marco cognitivo de gran repercusión que consigue la formulación y la movilización del consenso (Funes, 2011). Sin embargo, es mediante el uso de Internet, cuando los actuales movimientos crean o utilizan canales de información alternativos, pugnan en el espacio público con los agentes tradicionales de generación y distribución de la información y del conocimiento público (Robles y Ganuza, 2011). En 2014 ¿Existen nuevos sujetos colectivos que mantienen el espíritu de comunidad ilusionada y empoderan a la gente? ¿Cómo actúan? En primer lugar, proponen la construcción de una acción colectiva en función de la problemática. Los sujetos practican la comunicación en un ciberespacio transversal y libre. El locus público se redefine y virtualiza, se puede opinar e interactuar y se facilita la discusión política. Las estrategias virtuales son
ii. Un nuevo análisis
En esta línea de análisis, las tareas básicas consistirán en identificar: los actores y sus estrategias; la aparición de nuevas metas en la contienda política; averiguar qué hay de nuevo en los repertorios de acción; qué oportunidades se abren a nuevos actores o cuáles han desaparecido y por qué; y las consecuencias previsibles de todo ello en los sistemas de alianzas y de conflicto. Ello nos permitirá prever cambios en las politeyas concretas, analizar y comprender la pérdida de legitimidad que están sufriendo las instituciones y si ello supone la obtención de nuevas adhesiones. La aparición de estas puede explicar la capacidad de convocatoria y el sostenimiento de las protestas. Las nuevas lealtades se construyen fabricando nuevos marcos movilizadores, definiendo la realidad desde unos ejes de interpretación distintos. A los cambios en las relaciones entre los actores preexistentes, nuevos movimientos sociales, organizados en redes horizontales, descentralizadas y globales, y que apuestan por la participación activa y formas de democracia directa encuentran en la Red descentralizada, multidireccional, global e interactiva de Internet una tecnología adecuada a sus necesidades y conforme a sus valores. Las características tecnológicas tienen implicaciones para los nuevos movimientos. Así,
los movimientos se adueñan de Internet, siendo un recurso movilizador del que obtienen mayores ventajas que los poderes instituidos y una oportunidad que además incide en la visualización de otras oportunidades políticas. La Red incrementa la comunicación, da voz y amplía su repertorio de confrontación. Esta favorece la comunicación bidireccional e interactiva y multinivel, transformándose en una infraestructura organizativa, que difunde marcos culturales y fortalece las identidades colectivas. Pero más allá del uso y apropiación de la Red, los nuevos movimientos se identifican con Internet, valoran el medio como propio con sus ideas y valores. Por último, los nuevos movimientos sociales asumen el rol de guardianes de Internet y se implican en la batalla por el control de la Red para que esta siga siendo un medio de comunicación sin barreras y dotado de horizontalidad. Para los nuevos movimientos, Internet no es solo una herramienta, se identifican con ella. La Red encarna sus aspiraciones y valores. En los nuevos movimientos “el medio es el mensaje”, redefine las redes sociales, ya que a través de Internet se estrechan relaciones sociales. iii. Nuevos significados
Dotar de significados suficientemente convincentes impulsa la reacción ante los agravios de sectores que no hubieran actuado ante otros marcos de motivación, en definitiva, ante otras interpretaciones de la misma realidad con el surgimiento y popularización de los avances en las TIC (dispositivos electrónicos y software) surge a su vez una nueva relación entre código y realidad (código máquina). La capacidad simbólica de la comunicación política no se agota en lo lingüístico. Códigos alternativos a los dominantes abren un
MÁS PDDER LOCAL. en portada
transformadas en mecanismos de los ciberactivistas para difundir el descontento a través de la conexión viral. En este escenario ¿Puede haber una estrategia de eficacia, creencia de que una situación de injusticia puede cambiar por la acción colectiva? El constructo de percepción de autoeficacia y éxito colectivo supone una convicción de que la situación definida como injusta no es inmutable, que puede cambiar.
15
nuevo espacio político, no menos ajeno al activismo digital que al espacio cultural y comunicativo. El lenguaje, los códigos sociales y la gramática cultural se muestran como escenarios de acción y reacción. Pero no son solo sus intereses los que marcan la diferencia con sus antecesores. Sus diversos orígenes sociales, edades y sexos, en la mayoría de los casos, son parte importante de este fenómeno que, en muchas ocasiones, no presenta una identificación política partidista determinada, interaccionan, comparten y viven en una comunidad. Deambulan entre la función simbólica de cuestionar el discurso dominante y hacer visible al poder.
teracciones (Castells, 2006). Sin embargo, creo que en este ámbito, la organización social, en proceso de virtualización, requiere de otros elementos para que se genere un cambio estructural significativo. En ella se encuentran contenidas instituciones (la iglesia, los gobiernos, estados, poderes económicos y políticos, etc.) cuyos principios determinan las representaciones que dominan la escena mediática y, por tanto, los cambios acaecidos en el seno de proyectos políticos, sociales y culturales. En consecuencia, sería ilusorio dejar únicamente en el medio tecnológico la fuente del cambio social. vI .El nuevo sentido de eficacia
iV. La conexión viral
La forma de organización y acción de los grupos es también un factor determinante en su caracterización. De la asamblea pasaron a una participación en red, teniendo a las TIC como sus principales aliadas, por medio de ellas se generan espacios de discusión y participación virtual, que las ha convertido incluso en nuevas fuentes de información para la comunidad global.
MÁS PDDER LOCAL. en portada
Surge el Marketing Viral que consiste en conseguir que los participantes se transmitan los unos a los otros un determinado mensaje para llamar y generar atracción como consumidores digitales, como factor determinante de su masificación. Esta mecánica es tan bien aceptada que las personas empiezan a transmitirlo de forma similar a como se propagan los virus. Es precisamente la facilidad con que se puede opinar e interactuar con los iguales, uno de los elementos que más ha facilitado la incorporación del ciudadano común a la discusión sobre los temas públicos. En sus estrategias de acción el “boca a boca” virtual se transforma en la principal herramienta de los ciberactivistas para difundir sus consignas o denuncias en las redes sociales (Zanoni, 2007). Los canales de información son transformados. Los Gate Keeppers y la agenda setting, clásicos sistemas en los que se decidía que era importante para los ciudadanos, dejan de ser esenciales. Hoy la agenda se construye en la red, ante la crisis de otros medios.
16
v. Cambios en la organización social
Por otra parte, también pueden aseverarse algunos cambios y transformaciones en la organización social, principalmente entre los jóvenes. Estos se han volcado en la red para comunicarse e interactuar con sus pares, desarrollando nuevos usos y prácticas, que inciden en el comportamiento de sus entornos más cercanos. En consecuencia, han acaecido prácticas sociales, valores y modelos de organización a partir de las nuevas in-
A este respecto la creación de cierta ilusión puede provenir del protagonismo que le hemos otorgado como agente de cambio a la tecnología, y, en concreto, a Internet, como objeto redificado, no como algo aislado sino como objeto de apropiación social diversificada al que se le asignan valores, afectando a nuestras categorías mentales. El antiguo sueño de que los mensajes alternativos lleguen con rapidez a la ciudadanía es posible. Sin olvidar otras consideraciones de Internet, la utilización de la red por parte de grupos totalitarios, los horizontes que se abren pueden dotar de nuevos valores participativos al debate, promover la e-participación. Finalmente, genera un sentido de eficacia, implica que las personas sientan confianza en lo que son capaces de hacer para lograr el objetivo, con los recursos necesarios, redes de comunicación y participantes. La convicción sería que la situación definida como injusta no es inmutable, que puede cambiar y que se pueden activar los recursos que se poseen (Javaloy, Rodríguez, y Espelt, 2001). En consecuencia, el uso de Internet puede incrementar el sentido de eficacia. Especialmente, si se espera el apoyo de la revitalizada esfera de la opinión pública política y unos ciudadanos regenerados en su identidad pudiesen (otra vez) �apropiarse, en forma de una autoadministración descentralizada, del poder del Estado burocráticamente autonomizado (Habermas , 1994). ................................................................. REFERENCIAS BARANDIARAN, X. (2003): “La tecnociencia como espacio político. Hacia nuevas formas de organización e interacción de la producción tecnocientífica. v.1.0.” Online. http://sindominio.net/˜xabier/textos/pres/pres.pdf. BECK, U. (1998): ¿Qué es la globalización?. Paidós. CASTELLS, M. (1997): La era de la información: Economía, sociedad y cultura. Vol II. El poder de la Identidad. Madrid: Alianza Editorial. ___ (2006): Comunicación Móvil y Sociedad. Una Perspectiva global. Barcelona: Ariel S.A. ___ (2009): Comunicación y Poder. Madrid: Editorial Alianza. Diario El País.(2011): “Assange, J. considera Facebook una horrorosa herramienta para el espionaje estadounidense”. Recuperado el 27 de mayo de 2011 de: http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Assange/ considera/Facebook/horrorosa/herramienta/espionaje/estadounidense/
elpeputec/20110503elpeputec_2/Tes. FUNES RIVAS, M. J. (1996):“Albert Hirschman y su fenomenología de la participación. Una revisión crítica”. Revista española de Investigaciones Sociológicas nº 74, pp.174-188.
MONTAÑÉS DEL RÍO, M.; SERRANO DOMINGUEZ, C. y MEDINA GARRIDO, J. (2014): Técnicas de marketing viral. Editorial ESIC. PIZZORNO,A. (1993): La radici della polica assoluta. Milán: Feltrinelli Editore.
___ (2011): “La política no convencional ¡A escena!”, Anuari del conflicte social , UAB, nº 403, pp. 404 ss.
RAMONET, I. (2009): La catástrofe perfecta. Crisis del siglo y refundación del porvenir. Ed. Icaria S.A.
GARCÍA CANCLINI, NÉSTOR (1984): “Gramsci con Bourdieu. Hegemonía, consumo y nuevas formas de organización popular”. Revista Nueva Sociedad, N°71, Marzo- Abril, 69-78.
RESINA DE LA FUENTE, J. (2010): “Ciberpolítica, redes sociales y nuevas movilizaciones en España: El impacto digital en los procesos de deliberación y participación ciudadana, Mediaciones Sociales”. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación, n° 7, Segundo semestre de 2010, pp. 143164. ISSN electrónico: 1989-0494, Universidad Complutense de Madrid.
GARRETÓN, M.A. (2002): “La transformación de la acción colectiva en América Latina”. Revista de la CEPAL, N° 76, Santiago de Chile, abril de 2002. HIRSCHMAN, A. (1989): Interés privado y acción pública, Fondo de Cultura Económica, México, (1982): Shifting Involvements. Private Interest and Public Action. Princeton University Press. Princeton.-Tendencias autosubversivas: ensayos (1996) México, Fondo de Cultura Económica, (ed. orig., en inglés, 1989). HABERMAS, JÜRGEN (1994): “Tres modelos de democracia. Sobre el concepto de una política deliberativa”. Eutopías, 2ª época, vol. 43. Valencia. JAVALOY F.; RODRIGUEZ A. y ESPELT E. (2001): Comportamiento colectivo y movimientos sociales: un enfoque psicosocial (en papel Pearson educación.
REVILLA BLANCO M, (1996): “El concepto de movimiento social: acción, identidad y sentido”. Última Década, número 005 , Centro de Investigación y Difusión Poblacional de Achupallas, Viña del Mar, Chile, pp. 1-18. ROBLES J; GANUZA FERNÁNDEZ E. (2011):“Internet y Deliberación. Dos ideas para comprender cómo afrontan los Indignados la participación política” Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales, 38, pp. 243-262. SAMPEDRO, V. (2005): 13M: Multitudes Online. Madrid: La Catarata. ZANONI, L .( 2008): El imperio digital. Buenos Aires: Ediciones B.
LARAÑA, E; GUSFIELD, J. (2001): Los nuevos movimientos sociales. De la ideología a la identidad. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid.
LEVY, P. (2007): Ciberculturas. Informe del Consejo de Europa. Barcelona: Ed. Anthropos. MARTIN SERRANO, M. (2008): La mediación Social. Madrid: Ed. Akal, MARTIN SERRANO, M: (2009): La producción social de comunicación. Madrid: Ed. Alianza.
................................................................. Jesús Esteban Cárcar Benito Profesor Asociado en Ciencia Política y de la Administración, Universidad de Murcia. jesuse.carcar@gmail.com
.................................................................
en portada
LARAÑA, E. (1999): La construcción de los movimientos sociales. Madrid: Editorial Alianza.
RAL
PE RISCOPIO ELECTO
LA CONTINUACIÓN DEL CICLO ELECTORAL Ana Belén Campillo
Con la mirada puesta en Brasil, Perú, Bolivia y Uruguay este mes de octubre ponemos fin al año electoral. Este 2014 forma parte del ciclo de comicios en el que se encuentra inmersa América Latina desde el año 2013 y que continuará abierto hasta el 2016. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff aspirante por el Partido de los Trabajadores (PT), se hizo este 5 de octubre con un 40% de los votos y se enfrentará en segunda vuelta de las presidenciales al candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves. En los últimos meses, la aprobación del gobierno de Rousseff volvió a subir y llegó a alcanzar el 41% en febrero de este año, a pesar de las críticas al desempeño económico y la desaceleración del PIB. El deseo de cambio expresado en las protestas del pasado año fue incorporado en la campaña del PT con el eslogan “Cambia más” y tras una primera vuelta muy reñida, Rousseff se encamina ahora hacia una victoria más tranquila. Entre bastidores, Lula, que se mantuvo alejado de la escena política durante el anterior mandato, afirma ya que pretende participar más en un eventual segundo gobierno de su presidenta sorpresa. El pasado domingo 12 de octubre la cita fue para Bolivia, el actual presidente Evo Morales, se proclamó vencedor de las elecciones de Bolivia, lo que será el tercer mandato del presidente populista, y estará en el poder hasta 2020. Pese a que los resultados oficiales tardaran unos días, los sondeos a pie de 18
urna le dan la victoria a Morales en la primera vuelta con cerca de un 60% de los votos, muy por delante del segundo candidato más votado, el opositor Samuel Doria Medina, de Unidad Demócrata (UD), con cerca de un 25%. Morales, que va camino de convertirse en el presidente que más tiempo en el poder ha estado en Bolivia -14 años si se confirma su victoria y cumple su mandato- , le dedicó el triunfo al líder de la revolución cubana Fidel Castro, al fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez y a los pueblos que luchan contra el capitalismo en América Latina. Por su parte, Doria Medina dijo que trabajará para “fiscalizar al gobierno pero también para construir una alternativa” en Bolivia.
1% y el Partido Ecologista (PERI) un 1% también. Observamos con referencia a encuestas anteriores, que el Frente Amplio detiene su caída y recupera 1 punto porcentual; que el Partido Nacional sostiene su crecimiento el último año; y que el Partido Colorado resiste la polarización. La brecha continúa a favor de los Partidos Tradicionales versus el Frente Amplio. El presidente se elegirá en noviembre, por eso resulta clave la elección parlamentaria de este octubre.
Por detrás de Morales se encuentra además del empresario Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga del Partido Demócrata Cristiano que sería tercero con 9,6% de los votos. El líder populista aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento al pueblo boliviano: “Gracias hermanos, hermanas de Bolivia a todas y a todos estamos acá con nuestro hermano vicepresidente, con algunos ministros y ministras, acompañados con dirigentes de la cen‑ tral obrera boliviana y otros dirigentes sociales (...) Patria sí, colonia no”. Uruguay que cerrará el año electoral, se encuentra con este panorama en los sondeos: El Frente Amplio alcanza un 42%, el Partido Nacional un 32%, y el Partido Colorado un 15%. El Partido Independiente obtiene un 3%, Unidad Popular un
Uruguay 26 de octubre de 2014 Elecciones Presidenciales
RAL RISCOPIO PE ELECTO
Costa Rica: el panorama complejo del nuevo Gobierno
Resumen
Abstract
El nuevo gobierno en Costa Rica, primero en la historia del Partido Acción Ciudadana, enfrenta el reto de cumplir las altas expectativas puestas en él por la ciudadanía, en un contexto marcado por las dificultades políticas y los condicionamientos económicos.
The new Costa Rican government, run for the first time by the Partido Acción Ciudadana, is currently facing the challenge of living up to the high expectations held by the people, brought on in a context marked by political difficulties and economic constraints.
Palabras clave: Costa Rica, Partido Acción Ciudadana, elecciones.
Keywords: Costa Rica, Partido Acción Ciudadana, elections.
Elección inédita
Las elecciones generales del 2014 en Costa Rica arrojaron un resultado inédito. Por primera vez desde la guerra civil de 1948 (que estructuró el sistema de partidos), resultó electa la nómina presidencial postulada por una agrupación no perteneciente a las dos grandes familias políticas resultantes de aquel conflicto bélico. El Partido Acción Ciudadana (PAC), fundado en 2001 sobre la base del desencanto con el bipartidismo hasta entonces imperante, eligió al profesor de Ciencias Políticas, Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República. Lo negativo del éxito
Es muy importante considerar la forma en que fue electo Solís. En la primera ronda fue el más votado (30.64%), seguido del entonces gobernante –y hegemónico en la historia del país– Liberación Nacional (29.71%), el izquierdista Frente Amplio (17.25%, con diferencia el mejor resultado de un partido de izquierda en la historia costarricense), el derechista Movimiento Libertario (11.34%), la Unidad Social Cristiana –el otro polo del bipartidismo hasta las elecciones del 2006 en las que se desplomó tras los escándalos de corrupción de 2004 (6.02%), y otros 8 partidos con poco respaldo popular. Esos resultados forzaron una segunda ronda electoral, pues la Constitución exige al electo una votación superior al 40% de los votos válidamente emitidos (no suma la abstención, ni los votos en blanco o nulos). Por cierto que esta fue la segunda ocasión en la historia del país que debió recurrirse a una doble ronda; la primera fue, casualmente, en las elecciones de 2002, como resultado de la emergencia del PAC.
Fecha de recepción: 11/09/2014 :: Fecha de aceptación: 16/09/2014
En la segunda ronda el PAC ganó con el 77.77% de los votos sobre el oficialista Johnny Araya, que obtuvo el 22.23%. Así Liberación Nacional recibió la peor votación desde que fuera fundado en 1951 y Solís se convirtió en el Presidente más votado en números absolutos (de toda la historia costarricense) y en términos porcentuales (desde la guerra civil). El hecho novedoso de que un partido no tradicional ganara las elecciones, aunado a la elevada votación que recibió, contribuyó a instalar un clima de opinión pública, animado casi sin excepción por los medios de comunicación y sus analistas políticos, según el cual el Presidente electo había recibido un claro mandato (esto es, un decidido apoyo de la población para que ejerciera su autoridad), en la dirección de un cambio (sin que se explicitara, con precisión, en qué consistía ese cambio). En ese bullicio de consenso mediático en torno a esta lectura de lo acontecido, no se prestó oídos a las pocas voces mesuradas que llamaban a valorar la posibilidad de 1) que la abultada votación para Solís reflejara más el voto castigo contra los oficialistas, que el respaldo al PAC y 2) que en consecuencia el plan de gobierno del PAC careciera de una sólida base social que lo respaldara (ambas cuestiones que pondrían en duda las alegres afirmaciones de que las urnas habían expresado un “mandato claro”, en la dirección de un “cambio”). En ese marco, el nuevo Gobierno fue recibido con un entusiasmo inusual en Costa Rica (marcada desde hace décadas por el desencanto político). Esas expectativas desmedidas, en un contexto de enormes dificultades (que a continuación se detallarán) son para el Presidente Solís y su equipo, la cosecha negativa de su inusitado éxito electoral, así como el reto más complejo de superar en sus 4 años de mandato.
MÁS PDDER LOCAL. Periscopio electoral
Gustavo Román Jacobo
19
La meta empinada
Débil soporte partidario
La propuesta histórica del PAC puede resumirse en lucha contra la corrupción y recuperación del Estado del bienestar, deteriorado –acusan– desde que el país empezó a cambiar su modelo de desarrollo a mediados de los años 80, con políticas de apertura comercial, desregulación y estímulo a la exportación. Un partido de centroizquierda, estatista, crítico del consenso neoliberal en que terminaron convergiendo los socialdemócratas y socialcristianos del bipartidismo. El problema es que la denuncia de casos de corrupción con que ha iniciado el Presidente sus primeros meses de mandato (para exponer el “tétrico” grado que esta alcanzó durante los últimos gobiernos) le rompe puentes de diálogo con su principal opositor, Liberación Nacional. El problema, también, es que la mayor inversión social (principalmente en sanidad y educación), por la que ya ha optado Solís en el primer presupuesto general de la República, agrava el elevado déficit fiscal del Estado (proyectado para el próximo año en un 6.7% del PIB) y su endeudamiento (por cada 1.000 colones que gastará en el 2015, 470 los tendrá que pedir prestados, con lo que el endeudamiento alcanzaría un 63.6% del PIB), en una economía cuya tasa de crecimiento para el próximo año sería de 3.4%. Todo sugiere la necesidad de una reforma fiscal (y así lo ha advertido el Presidente), pero es intentándola donde han naufragado las últimas 3 administraciones, con mucho mayor músculo político que el actual gobierno.
El segundo factor de debilidad política del Gobierno estriba en la fragilidad de su vínculo con el PAC. Primero, debió recurrir a muchas figuras ajenas a esa agrupación para conformar el Gabinete y cubrir una gran cantidad de puestos claves en la administración que requerían personas experimentadas en gestión pública. Eso generó disconformidad en sectores de su militancia. Luego, ha debido flexibilizar algunas de las rígidas posturas éticas de la agrupación, muy rentables electoralmente durante sus 14 años como oposición, pero difícilmente compatibles con la responsabilidad de ser Gobierno. Nueva razón de críticas por parte de sus correligionarios más puristas. Todo ello en el marco de un orden constitucional (excepcional en el mundo, pues además de Costa Rica solo existe en Uruguay) que dispone la absoluta independencia de los altos cargos del Estado (incluido el Presidente, su Gabinete y los directores de todas las instituciones) respecto de la agrupación política que los postuló. Ninguno de ellos puede conservar o asumir cargos dentro del PAC que, sin embargo (por mandato legal) debe renovar cada 4 años todas sus estructuras y puestos de autoridad interna. La consecuencia es obvia, el partido oficialista se quedó sin casi todos sus cuadros dirigentes (ahora en el Gobierno), provocando situaciones absurdas como que haya sido electo Presidente del Partido un antiguo diputado de este que lo había abandonado hacía 6 años (fue el único en nominar su nombre), inaugurando una serie de tensiones entre el Partido y el Gobierno, entre las que destacan las denuncias de la agrupación contra los excesivos e irregulares gastos de campaña en que incurrió ella misma (bajo la dirección de quienes hoy gobiernan).
MÁS PDDER LOCAL. Periscopio electoral
Débil fracción legislativa
20
Solís es Presidente de un país con un presidencialismo atenuado, en el que sus competencias están muy acotadas. Pero además, la enorme diferencia entre la votación recibida por el PAC en primera ronda (en la que quedó electo el parlamento) y en segunda ronda, permite la paradoja de que el Presidente más votado de la historia del país sea, a la vez, el que tenga la menor bancada legislativa de la historia. El PAC cuenta con solo 13 de los 57 diputados que componen la Asamblea (uno de los cuales, encima, ha sido distanciado del grupo por el resto de sus compañeros, debido a cuestionamientos éticos sobre su pasado), mientras que su principal opositor, Liberación Nacional, tiene 18 curules… y esto en el Congreso más fragmentado de la historia (9 partidos representados). Aún así, el PAC ha conquistado la dirección del Congreso (con el apoyo de frenteamplistas y socialcristianos) pero, además de que esta se debe renovar anualmente, obtenerla por la legislatura 2014-2015 le ha significado al oficialismo realizar una serie de concesiones a la izquierda y a la derecha, que han molestado a sus bases.
Aprobar una legislación fiscal con esos apoyos, que le permita cumplir con su programa de ambiciosa inversión social, sin dejar de perseguir la corrupción de los gobiernos anteriores ni frustrar las elevadas expectativas de sus bases, constituye el cubo Rubik que Luis Guillermo Solís deberá resolver contra reloj (en Costa Rica es prohibida la reelección consecutiva) con vendas en los ojos y las manos atadas. No parece sencillo.
................................................................. Gustavo Román Jacobo Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. tavoroman@hotmail.com
.................................................................
en portada
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA UN NUEVO PSOE: PASOS PARA CONSTRUIR Y TRANSMITIR UN DISCURSO NUEVO Guadalupe Moreno Cabanillas
22
Resumen
Abstract
A la vista de los últimos cambios en la cúpula del Partido Socialista Obrero Español, se puede afirmar que los socialdemócratas españoles están finalmente plantando cara a la continua pérdida de apoyo en las urnas, que comenzó en las elecciones autonómicas de mayo de 2011 y tuvo su última manifestación en las Elecciones Europeas de Mayo de 2014. Sin embargo, Pedro Sánchez, recién elegido nuevo Secretario General, se enfrenta a un momento clave que no se solucionará con una mera reestructuración de la cadena de mando. En este artículo se planteará que el PSOE necesita reconsiderar los aspectos más elementales de su programa político, replanteando con ello el eje de su discurso político. Además, se sugerirá un plan para reconstruir y comunicar un nuevo discurso político que ayude al PSOE a superar este desafío político.
In the light of the latest changes at the leadership of the Spanish Socialist Workers’ Party, it could be claimed that the Spanish socialists are finally facing the persistent lack of support at the polls, which started at the autonomous elections of 2011 and had its final reflection at the European Elections of May 2014. However, Pedro Sánchez, freshly elected new secretary general of the party, faces a turning point that will not be solved with a mere restructuration of the party’s chain of command. In this article will be claimed that the PSOE has the necessity of reconsidering the core aspects of its political program, thus questioning the essence of its political discourse. Furthermore, it will be suggested a plan to reconstruct and transmit a new political discourse which may help PSOE to overcome the political adversity.
Palabras clave: PSOE, discurso político, elecciones.
Keywords: PSOE, political discourse, elections.
Fecha de recepción: 12/09/2014 :: Fecha de aceptación: 16/09/2014
Desde este artículo se va a proponer un plan de acción para readaptar su oferta política al electorado y recuperar la confianza mayoritaria de los votantes socialistas. Para su formulación, recurro al marco teórico de los estudios del discurso político y, más ampliamente, de la comunicación política. Para ello, me valdré del concepto de discurso, cuya definición académica, alejada del uso coloquial, concibe este como “Flujo de conocimiento a través del tiempo” (Jäger, 2004). Según esta perspectiva, se entiende que cada discurso es construido por los miembros de un colectivo, es temporal y territorialmente específico y debe competir con otros discursos para establecer su definición de la realidad. Un ejemplo sencillo sería la oferta política de cada partido político nacional en un momento determinado. En este caso, este es construido por los miembros de las agrupaciones a lo largo de tiempo y a través de diferentes acciones: confección de programas
políticos, apariciones públicas, debates con los adversarios políticos, etc. El concepto de discurso difiere de ideología en su énfasis en la acción comunicativa (un discurso es la suma de acciones de comunicación) y del de programa, ya que desborda su significado al no limitarse a lo que el partido expresa en un manifiesto político de unas elecciones. Una vez definido el marco teórico, presentaré a continuación la guía elaborada para la construcción y comunicación de una oferta política renovada para el PSOE con vistas a la siguiente cita electoral, en este caso las municipales de 2015. El plan está dividido en diferentes fases, que aunque indican cierta cronología, están más bien pensadas para señalar las diferentes tareas a las que el PSOE debe hacer frente. Por último, es importante subrayar que durante todo el proceso el acompañamiento de profesionales de la realización y posterior análisis de encuestas de opinión es imprescindible. Lo más urgente es decidir a qué votantes se va a dirigir la estrategia de comunicación, y en torno a estos, readaptar el discurso. Fases para la construcción y comunicación de un discurso renovado del PSOE
Fase 1. Nueva definición de la realidad del siglo XXI: Daniel Innerarity en un artículo titulado “The liberal renewal of social democracy” (Fundación Ideas) advierte ya en 2010 de que el reto actual de la socialdemocracia es la batalla por ofrecer una nueva descripción de la realidad, sobre todo, de los procesos clave de la sociedad actual, como la globalización, Europa, seguridad, etc. En este sentido, argumenta que los partidos de izquierda no se pueden limitar a tratar de administrar una realidad previamente definida por la derecha política ya que esto equivale a jugar bajo las reglas del juego del adversario. Si observamos sus discursos desde los años noventa podríamos deducir que este error ha sido reiteradamente cometido no solamente por el PSOE, sino por toda la socialdemocracia europea. De hecho, muy a menudo y especialmente desde el manifiesto “Third Way” de Blair y Schröder de 1999, una parte de la caracterización de la sociedad actual ha sido tomada del discurso neoliberal. Tal vez el ejemplo más evidente es cómo se ha definido el proceso de globalización por parte del PSOE y qué consecuencias ha tenido esta caracterización. Desde el año 2000, este se identifica por los socialistas como un proceso imparable (y mayormente beneficioso) de apertura de fronteras económicas que exige una modernización de la economía nacional. Para superar el desafío de la globalización, los socialistas apuntan a que los trabajadores tienen que ser flexibles e internacionalmente movibles y se tienen que adaptar a la sociedad de conocimiento
MÁS PDDER LOCAL. EL CONSULTOR
La cantidad de artículos escritos recientemente en medios españoles desde la renuncia de Rubalcaba y Elena Valenciano es abrumadora. Desde los nefastos resultados a las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de este año parece que el Partido Socialista Obrero Español, PSOE, finalmente ha admitido que tiene un grave problema y que necesita desarrollar un plan de acción drástico para recuperar los votos perdidos. El primer paso en este proceso parece haber sido el anuncio de Alfredo Pérez Rubalcaba de su abandono de la dirección del partido tras, según sus palabras, no haber “recuperado la confianza de los ciudadanos”. Como consecuencia, el 13 de julio se celebraron primarias abiertas en las que Pedro Sánchez fue el candidato preferido con un 48% de los votos frente a Eduardo Madina, y el candidato de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias. Un par de semanas más tarde tuvo lugar un congreso extraordinario en Madrid en el que Pedro Sánchez nombró a su nueva Ejecutiva Federal bajo el lema “Cambiando el PSOE, cambiando España”, y en el que además prometió que su partido estaría “tan a la izquierda como sus militantes”. Pedro Sánchez, por si fuera poco, también ha efectuado sustituciones en los principales grupos parlamentarios: ha cambiado a los portavoces del Congreso y Senado y ha situado a Iratxe García al frente de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo. Esta renovación orgánica del partido presumiblemente se verá reflejada en un cambio en su oferta política, es decir, en su discurso. Es de suponer que la nueva Ejecutiva está manos a la obra para reconstruir una nueva oferta ideológica que acabe con la tendencia de fuga de votos que comenzó con los apocalípticos resultados de las elecciones autonómicas y locales de mayo de 2011.
23
a través de la educación permanente; las empresas, por su parte, tienen que invertir en innovación y tecnología; por último, los Estados deben favorecer la competencia e inculcar el espíritu emprendedor y proteger la libertad de mercado. Pues bien, independientemente de su cercanía con la realidad, esta definición y racionalidad política no proviene de la tradición socialista europea, sino que ha sido tomada prestada del discurso neoliberal. El PSOE debe replantearse cuál es la fotografía de la realidad que quiere tomar, o dicho de otro modo, desde qué punto de vista tiene que definir (e interpretar) la España del siglo XXI para recuperar a sus votantes. Fase 2. Soluciones reales y relevantes para su electorado: Los socialistas españoles, con ayuda de las encuestas de opinión, deben definir a qué votantes se dirigen y, a partir de ahí, construir ofertas programáticas plausibles y creíbles para su posible electorado. Las nuevas soluciones a los posibles nuevos problemas dependerán lógicamente de la definición de la realidad que haya elegido tomar en el paso anterior. Por ejemplo, en el controvertido partido euroescéptico Frente Nacional francés de Marine Le Pen en su nuevo discurso define la globalización como un proceso económico y cultural perjudicial para Francia al servicio de los mercados financieros y los bancos. Desde este encuadre, ofrece como solución más inmediata el cierre de las fronteras nacionales francesas tanto a mercancías como a personas e instituciones. Esta adscripción de significado (interpretación y análisis) no se delimita a un solo ámbito, sino se aplica a todas las esferas en las que un partido busque hacer política, que varían según el momento y la estrategia. 24
Fase 3. Replanteamiento del encuadre o enfoque: Todas las soluciones de los problemas deben estar relacionadas con lo que en comunicación política se conoce como USP (unique selling proposition o propuesta única de venta). Este concepto ha sido trasladado desde el marketing a la comunicación, en el que se refiere originariamente a aquello que diferencia un producto de los de la competencia y en lo que, por esperar resultados positivos, se decide centrar la estrategia. En el caso de la socialdemocracia su USP tradicional más elemental ha sido la igualdad económica y social (Bobbio, 1995). Se puede afirmar que, de forma general, de este valor político ha derivado el resto de su discurso (igualdad económica, entre hombres y mujeres, entre personas con diferentes opciones sexuales). El concepto de igualdad económica del PSOE ha evolucionado sustancialmente durante el siglo XX, especialmente dio un giro con su renuncia a la teoría marxista (en 1979 con Felipe González). A partir de este momento, más que una igualdad de todos los ciudadanos, se busca la igualdad de oportunidades, esto es, que todas las personas, independientemente de sus condiciones económicas y origen social, puedan tener la posibilidad de alcanzar sus objetivos y desarrollarse profesional y personalmente en la sociedad. Los resultados electorales de la última década de los socialistas en Europa dejan entrever que esta USP debe hoy ser revisada, adaptada a los nuevos tiempos o al menos reforzada. Algunos académicos sugieren como nuevo encuadre la protección y representación de los perjudicados y excluidos por la globalización económica, esto es, de todas las personas que tienen dificultades para desarrollar su vida a raíz de los procesos deriva-
dos de esta (debido a deslocalizaciones de empresas, flexibilidad laboral, etc.). Hay indicios de que este es el discurso que se ha ido imponiendo durante los últimos años de forma tímida, ofreciendo como receta un estado dinamizador que invierta en capital humano (a través de educación continua), oriente positivamente las consecuencias de la internacionalización económica y vitalice la economía (facilitando la creación de empresas, por ejemplo). El problema de esta opción es que no es tan claramente distinguible de la de sus adversarios políticos del centro-derecha, factor que ha sido relevante en la pérdida de popularidad electoral de todos los socialdemócratas en Europa. Y es que, como se ha señalado anteriormente, es muy difícil gestionar una realidad que ha dibujado tu adversario.
que. La primera de ellas se refiere a vivir acorde con el discurso político de su partido o, por lo menos, que no se pueda demostrar un comportamiento contrario. Los cargos electos del Partido Socialista Obrero Español no sólo deben creer en los principios y valores del partido, sino de forma general, vivir y transmitir que se rigen por ellos. Este elemento, junto con el de la honestidad (y transparencia) ha pasado a ser clave desde el inicio de la crisis económica debido a la mayor sensibilidad de los ciudadanos respecto al estilo y nivel de vida de la clase política. La coherencia y honestidad, además de ser cualidades beneficiosas en sí mismas, son clave a la hora de forjar una imagen de credibilidad de cara al ciudadano, irrenunciable para volver a obtener la confianza de los votantes.
Fase 4. Lenguaje accesible y congruente: Echando un ojo a los programas y manifiestos del PSOE de los últimos quince años sorprende la lejanía y oscurantismo con la que se habla de la realidad, sobre todo en materia de economía. El uso de lugares comunes, de palabras y conceptos de significado poco claro y que llevan a la confusión inundan estos documentos. Bien es cierto que en las apariciones públicas, como en el caso de ruedas de prensa, debates televisivos o apariciones en los medios, este lenguaje suele desaparecer, sobre todo, si los protagonistas se ocupan de temas de la contienda política diaria. Volviendo a los documentos oficiales, se puede observar una ligera diferencia de estilo si estos se tratan de manifiestos (llamadas en el partido resoluciones) derivados de congresos federales o de programas políticos. En el primer caso, este se acerca ligeramente al ciudadano, y se puede intuir la participación de los delegados (muchos de ellos con cargos cercanos al ciudadano) en su confección. Mientras tanto, en el segundo, cuya redacción es responsabilidad de Comisión Ejecutiva Federal, la dificultad de comprensión alcanza su mayor grado. Si el PSOE quiere recuperar a su votante debe hablar su lenguaje en todos los ámbitos, no simplemente para que sus propuestas sean entendidas, sino para que parezca que se busca intencionadamente que el votante las entienda (y comparta). El éxito de los partidos euroescépticos en las últimas elecciones europeas se debió en buen grado a un lenguaje claro, sencillo e inequívoco que miraba al votante de cara. No simplemente se debe facilitar la comunicación a través de un léxico comprensible y con significado claro, sino también replantear la lógica de los enunciados y verificar uno por uno si las oraciones tienen sentido o sólo parece que lo tienen.
................................................................. BOBBIO, Norberto (1995): Derecha e izquierda. Madrid: Santillana S.A. Taurus. BERGER L., Peter; LUCKMANN, Thomas (1966): The social construction of reality. A treatise in the Sociology of knowledge. London: Penguin Books. FOUCAULT, Michel (1972): The Archaeology of Knowledge. London: Routledge. GOFFMAN, Erwin (1974): Frame Analysis. An essay on the organization of experiences. Boston: Nothheastern University Press. JÄGER, Siegfried (2012): Kritische Diskursanalyse. Eine Einführung [Análisis crítico del discurso. Una introducción], sexta edición, Edición DISS, Münster. Corpus Programas políticos del PSOE de las elecciones nacionales del año 2000, 2004, 2008 y 2011. Resoluciones Políticas de los Congresos del año 2004 (36º Congreso Federal), 2008 (37º) y 2012 (38º).
................................................................. Guadalupe Moreno Cabanillas Candidata a doctor por la Universidad Complutense de Madrid y el NRW School of Governance de la Universidad Duisburg-Essen (Alemania). Investigadora y consultora en comunicación política. g.m.cabanillas@hotmail.es
.................................................................
MÁS PDDER LOCAL. EL CONSULTOR
Fase cinco. Coherencia y honestidad: No sólo en lo referido a que el nuevo equipo del PSOE actúe con las cualidades citadas, sino también que las escenifi-
REFERENCIAS
25
CAMPAÑAS POLÍTICAS DE BAJO COSTO Y NARRATIVAS POLÍTICAS TRANSMEDIA (NPT) Orlando D’Adamo y Virginia García Beaudoux
Resumen
Abstract
En este artículo se presentan las principales características de las campañas políticas de bajo costo, se propone y define el concepto de Narrativas Políticas Transmedia (NPT), y se explica por qué las NPT son herramientas fundamentales para mantener la competitividad de las campañas de bajo costo.
In this article the main features of low cost political campaigns are introduced, the concept of Transmedia Political Storytelling (TPS) is proposed and defined, and it is expained why TPS are considered fundamental tools to mantain competitiveness in low cost campaigns.
Palabras clave: Campañas políticas de bajo costo, narrativas políticas transmedia.
Keywords: Low cost political campaigns, transmedia political storytelling.
El peso del dinero en las campañas políticas es un factor de importancia tal, que ha obligado en la mayoría de los países a la sanción de leyes que limitan, controlan y buscan hacer transparente y más equitativa la financiación de los partidos políticos en estas instancias. Es frecuente, por lo tanto, que nuevos partidos o candidatos jóvenes dentro de partidos preexistentes, manifiesten su preocupación al momento de enfrentar una competencia política por la escasez de recursos en términos absolutos tanto como relativos. Desconocer que quiénes cuentan con menos recursos se encuentran en desventaja, sobre todo en una elección nacional, sería negar una realidad. Por el contrario, también es cierto que abundan los ejemplos de campañas donde se invirtieron fortunas y el resultado fue mucho menor de lo esperado. El interrogante es saber, entonces, de qué manera se puede hacer frente a esa desventaja. Trataremos de responderlo a partir de experiencias que hemos vivido en los últimos años y que nos parece interesante compartir. En primer lugar, es necesario plantearse las expectativas de máxima y de mínima para una campaña encarada con pocos recursos. Ser realistas. La mayoría de las veces, quiénes se encuentran en la posición de no disponer de medios económicos adecuados son, tal como expresaramos, personas jóvenes y no siem26
Fecha de recepción: 07/09/2014 :: Fecha de aceptación: 15/09/2014
pre con mucha trayectoria política. Pero esa debilidad se puede transformar en una fortaleza. Quienes llegan a la política en un momento en el que las clases políticas, ya sea por indiferencia o por desconfianza, se encuentran minusvaloradas o cuestionadas; tienen por portación de aspecto y falta de curriculum político una ventaja: son decididamente nuevos, y su participación en la política está teñida por una impronta de cambio que si se intentara impostar en un candidato tradicional y con trayectoria requeriría de un enorme esfuerzo y no tendría garantizado el éxito. Se podrá argumentar que la falta de experiencia es un factor en contra, es cierto. Pero los resultados de los grupos focales muestran que, salvo para cuestiones muy técnicas o de alta complejidad, la mayoría de las personas prefiere dar una oportunidad a alguien nuevo, que renovar un crédito político a quiénes en mayor o menor medida, por acción u omisión, ya los han defraudado. Lo desarrollado hasta aquí ya es razón más que suficiente para que valga la pena el intento. Pero hay más argumentos. Las nuevas tecnologías son aliadas incondicionales del bajo costo. Bien utilizadas, en ámbitos electorales con elevado porcentaje de conectados a la red, pueden dar una buena competencia a las campañas más ricas en inversión en publicidad política tradicional, más aún si el target es un electorado joven
y urbano. Por ejemplo, la posibilidad de realizar spots para Internet implica una baja sustancial en los costos. Obliga a ser mucho más creativos y arriesgados en los contenidos, para que esas producciones de bajo costo tengan fuerte impacto mediático. En ese mismo sentido, en las campañas de bajo costo es fundamental la idea de implementar lo que definimos como estrategia de “Narrativas Políticas Transmedia” (NPT), concepto que estipulamos como una narrativa política en el formato de storytelling de campaña o de relato de gobierno, que se construye y comunica por diversos medios y plataformas. Si la orquestación de medios tradicionales ha sido un prerrequisito de funcionalidad y eficacia en las campañas tradicionales, la irrupción de las redes sociales nos obliga a hablar de “Narrativas Políticas Transmedia”. Las razones son varias, por un lado la necesidad de coordinar los mensajes en distintas plataformas, por otro sacar ventajas operativas de ello, y también mantener una narrativa que cumpla con los objetivos de campaña en cuanto a contenidos, a la vez que respete las reglas de la construcción de un buen relato político. Las NPT son primas cercanas de las Narrativas Transmedia (NT) más generales: se trata también de historias contadas a través de múltiples medios, que tienden a fluir a través de múltiples plataformas�. Para la construcción de una NPT se recurre, según el presupuesto disponible, a alguna combinación de medios tradicionales como podrían ser la TV, la radio y la prensa; con plataformas. Una plataforma es cualquier espacio 2.0 colaborativo que permite compartir contenido (YouTube, Facebook, aplicaciones para móviles y tablets, etc.). La historia se expande así a través de muchos medios y plataformas de comunicación; y los votantes y ciudadanos no son sólo “consumidores” sino que se convierten en “prosumidores” (productores + consumidores).� En síntesis, las coordenadas que definen a las NPT son dos:
1. La expansión del relato político a través de varios
deben ser mantenidas, permanentemente actualizadas, y conservar e incentivar una gran interacción y receptividad con los seguidores. Se debe buscar a los encargados de hacerlo y reclutarlos en dos ámbitos: en el grupo de jóvenes partidarios y/o en un segundo grupo, no menos accesible y posiblemente mejor cualificado, estudiantes universitarios buscando experiencia profesional. El segundo tema lleva a reflexionar acerca del papel del consultor. Indudablemente, debe ser realista con sus aspiraciones económicas y pautar una relación laboral con el máximo de eficiencia y profesionalidad, sumado a la mayor adecuación al presupuesto del cliente. Cumplidos esos pasos, se procede como es habitual, explorando el escenario electoral, trabajando con las fortalezas y debilidades del candidato, y optimizando al máximo tiempo y recursos. Por lo general, salvo los excepcionales dotados naturales, quienes ingresan a la política requieren asesoramiento en términos de sus habilidades de comunicación. En particular, hemos desarrollado técnicas que permiten ejercicios individuales que los candidatos pueden realizar frente a una cámara que los registre, enviarlos al consultor y hacer a partir de allí los señalamientos del caso. Más allá de esto, a partir del inicio de la actividad de asesoramiento deben registrarse, aunque sea de modo casero, todas las apariciones públicas del candidato y, de haber registros anteriores, utilizarlos para establecer comparaciones y cuestiones a revisar. Toda la información se puede enviar por Internet al consultor y se pueden pautar reuniones de trabajo sobre la base del material analizado. Esta forma de trabajar, además de minimizar costos, permite llegar a candidatos de regiones alejadas o de otros países, evitando gastos de movilidad que suelen ser onerosos. Si bien, como dijeramos al inicio, disponer de mayores recursos económicos implica una cierta ventaja; no significa que quien no la tenga no pueda realizar una campaña competitiva, gracias al uso de las NPT y la flexibilidad del consultor para pautar una relación con el candidato de manera creativa y de bajo costo. .................................................................
medios.
2. La colaboración del ciudadano/votante en ese pro-
ceso expansivo. En campañas de bajo costo, la utilización de la combinación de plataformas, resulta crucial. A partir de las dos premisas anteriores, el camino se inicia con una buena estructura de redes sociales, que
Orlando D’Adamo y Virginia García Beaudoux Directores de COMMUNICATIO, comunicación estratégica y Directores del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano. info@communicatio.com.ar
.................................................................
MÁS PDDER LOCAL. EL CONSULTOR
Las NPT tienen el formato de storytelling de campaña o de relato de gobierno, que se construye y comunica por diversos medios y plataformas.
27
CERTIFICACIÓN EN TRANSPARENCIA:
EL SISTEMA ESPAÑOL DE ACREDITACIÓN DE LA TRASPARENCIA Javier Sierra Rodríguez
Resumen
Abstract
La unión de diversos factores como la eclosión de los casos de corrupción en España y la paupérrima situación económica ha elevado en los últimos tiempos la exigencia ciudadana sobre la actividad pública, propiciando que materias como la transparencia se incorporen con fuerza a la agenda política. Bajo este marco, en diciembre de 2013 se publicó en España la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno. Paralelamente se constituía la Asociación Española de Acreditación de la Transparencia con la finalidad de establecer un mecanismo riguroso y con vocación referente para certificar a aquellas entidades que tengan unos altos niveles de transparencia. En este artículo se describen los rasgos principales y características del Sistema Español de Acreditación de la Transparencia.
The union of various factors such as the emergence of corruption in Spain and very poor economic situation has increased nowadays the level of demand citizen on public activity, contribute to materials like transparency are integrated into the political agenda. Under this framework, in December 2013 was published in Spain Law of transparency, access to the public information and Good Government. In parallel, The Spanish Accreditation Association of Transparency is constituted in order to establish a rigorous mechanism and with reference vocation to certify those entities which have high levels of transparency. This article describes the main features and characteristics of the Spanish Accreditation System of Transparency.
Palabras clave: Transparencia, certificación, sistema, acreditación.
Keywords: Transparency, certification, system, accreditation.
I. CONTEXTO Y GÉNESIS DEL SISTEMA
En los últimos años han aflorado múltiples casos de corrupción por toda la geografía española, llegando hasta altas capas de las instituciones del Estado y provocando la presencia continua de noticias relacionadas en los medios de comunicación. En paralelo, el desencanto con la política por la incapacidad de solucionar los problemas derivados de la crisis, han hecho escalar la consideración como problema de estos dos elementos (política y corrupción) según se desprende de las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas, generándose un clima de opinión coincidente en las tesis que abogan por introducir más transparencia y principios de buen gobierno en el ámbito público. Al mismo tiempo se han ido desarrollando las organizaciones que, desde una posición activista, están 28
Fecha de recepción: 06/08/2014 :: Fecha de aceptación: 04/09/2014
trabajando a favor de la transparencia y contra la corrupción, destacando la labor de Transparencia Internacional (TI), que a través de sus diferentes rankings de transparencia de entidades públicas1 ha contribuido a despertar la preocupación de los gobernantes por la posición de las instituciones que dirigen. Estos elementos configuran un escenario en el que se intuye que la transparencia ha llegado para quedarse y empapar de forma progresiva a las organizaciones que manejan fondos o ejercen potestades públicas. Esta situación, en la que hay organizaciones que miden, pero no certifican la transparencia, junto con la existencia de capital humano formado e interesado en la materia, permitían plantear una propuesta que vi1 Los más conocidos son el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) y de las Comunidades Autónomas (INCAU).
niese a suplir la laguna existente de certificación de las entidades más transparentes.
Estos profesionales pueden adoptar los siguientes roles: Consultores. Son los encargados de desarrollar tareas de diagnóstico, acompañamiento y consultoría en materia de transparencia para facilitar los procesos de adaptación de las organizaciones que desean certificarse.
En este contexto nace el Sistema Español de Acreditación de la Transparencia, a partir de un proyecto presentado en el I Congreso Internacional de Open Government celebrado en la Universidad de Valencia en noviembre de 2013 (Sierra, López y Pleguezuelo 2013). En las semanas posteriores se formalizaba como Asociación la estructura jurídica sobre la que se asienta el sistema de certificación, bajo el nombre de Asociación Española de Acreditación de la Transparencia (ACREDITRA). II. ELEMENTOS DEL SISTEMA
El Sistema Español de Acreditación de la Transparencia sigue un esquema muy básico que nos recuerda al funcionamiento de otros mecanismos de normalización y certificación. En concreto, los cuatro pilares que sustentan el sistema son la formación y el reciclaje, los profesionales de la consultoría y la auditoría, la Comisión de Control y los indicadores del sistema.
Auditores. Realizan las actuaciones de verificación del cumplimiento de los estándares que ACREDITRA establece como requisito para otorgar la certificación.
Gráfico 2. Pilares del sistema.
Gráfico 11. Atributos del sistema.
a. La formación. Las actividades formativas y de reciclaje son la vía de entrada al sistema de acreditación a los profesionales que desean ejercer su actividad en esta materia y adquieren una verdadera relevancia por cuanto la superación de una prueba selectiva es requisito indispensable para obtener la habilitación como consultor y/o auditor de transparencia. b.
Los profesionales de la transparencia. Son las personas que desarrollan tareas de consultoría y auditoría en el sistema. Hay unos requisitos específicos para asegurar la solvencia técnica y profesional de los mismos, como son la posesión de titulación universitaria superior y de experiencia mínima de tres años, además de superar el correspondiente curso selectivo.
c. Los indicadores. Son la base intelectual del sistema y suponen una compilación de indicadores marcando los mínimos que se deben cumplir para la obtención de la certificación. El nivel de exigencia de los indicadores es un reflejo en cada momento del estado de la transparencia en las organizaciones, y se pretende que funcionen como un ser vivo, actualizándose y yendo por delante de lo que se considera habitual en materia de transparencia. En la actualidad la compilación vigente está compuesta por 152 indicadores. d.
La Comisión de Control. Se configura como un organismo de control del propio sistema que realiza verificaciones de la labor de los auditores y hace propuestas de mejora de los indicadores a utilizar. Dicha Comisión está formada por profesores universitarios de reconocido prestigio en materias relacionadas con la transparencia.
MÁS PDDER LOCAL. EL CONSULTOR
El ejercicio de los consultores y auditores dentro del sistema está sometido a una serie de incompatibilidades para asegurar la neutralidad e independencia de las labores que se desarrollan, especialmente los auditores quienes se rigen por unas normas deontológicas para evitar conflictos de intereses y situaciones análogas.
29
Gráfico 3. Detalle de los elementos del sistema.
dicadores. En lo referente a las actividades de fomento de la cultura de la transparencia está la firma de un documento de compromiso por la alta dirección, sesiones de información y formación de la plantilla, la designación de un responsable de transparencia, la elaboración de un plan inicial de mantenimiento de la transparencia, entre otras. El informe de diagnóstico de esta fase distingue entre las recomendaciones de mínimos, que son aquellas imprescindibles para mantener una candidatura sólida a la obtención de la certificación y las recomendaciones de mejora, que suponen un paso más allá del estándar que establece el sistema. Grafico 4. Pasos hacia la certificación.
Aparte, se menciona como un pilar adicional a las entidades interesadas en acreditarse y que son objeto de los procesos de diagnóstico, adaptación, auditoría y, en su caso, certificación. Aunque el sistema estaba inicialmente orientado hacia organizaciones públicas o parapúblicas, se ha diseñado de manera versátil, permitiendo su aplicación a entidades como los Colegios Profesionales, organizaciones empresariales, sindicales y empresas privadas, entre otras. III. EL PROCESO DE CONSULTORÍA DE TRANSPARENCIA
Las labores de diagnóstico y acompañamiento para la adaptación a los indicadores de transparencia no forma parte como tal del sistema, ya que son pasos previos que desarrollan los consultores sin la intervención de ACREDITRA y corresponden a la esfera profesional privada de los consultores. No obstante, los pasos diseñados en un proceso de consultoría modelo son los siguientes:
3.1. Diagnosis inicial e inserción en la cultura de la transparencia. Se trata de la elaboración de un diagnóstico previo de transparencia con recomendaciones para la entidad interesada a tenor de su situación de partida, así como de la celebración de una serie de actividades para facilitar el contacto inicial e inmersión del componente humano de la organización en la cultura de la transparencia. Para el diagnóstico se prevé la realización de trabajo de gabinete y revisión de documentación y de la presencia online de la organización, una encuesta a la plantilla, la celebración de entrevistas personales y la comprobación preliminar del cumplimiento de los in30
3.2. Adaptación de la organización. La segunda fase supone un lapso de tiempo para permitir que la organización pueda adoptar las recomendaciones recibidas. En esta etapa se realiza una verdadera labor de consultoría y acompañamiento a través de reuniones periódicas, especialmente con las personas responsables de la elaboración de los contenidos a publicar y de las que deban organizar tecnológicamente la información a través de internet.
3.3. Memoria técnica y medición provisional. En la tercera etapa se realiza una comprobación del cumplimiento de los indicadores, de modo que si se detectan incumplimientos se puedan hacer las correcciones pertinentes. En caso satisfactorio, la medición servirá de base para que sea verificada por el auditor una vez que se inicie el proceso de auditoría. Esta medición provisional, que debe ir acompañada de los enlaces de acceso online a la información o, en su defecto de la documentación justificativa, forma parte de la
memoria técnica con la descripción de las actividades desarrolladas por el consultor y que acompañará a la solicitud de acreditación. Iv. EL PROCESO DE AUDITORÍA
El proceso de auditoría supone el primer contacto de la organización que desea certificarse con el sistema y se inicia en el momento en el que llega la solicitud y se asigna un auditor. A partir de aquí las labores a desarrollar por el auditor consisten en la verificación sistemática del cumplimiento de los indicadores, mediante la comprobación de la información a través de internet, la revisión de la documentación que acompaña a la solicitud y la realización de una visita “in situ” para verificar el nivel de inserción y compromiso de los responsables de la organización con la cultura de la transparencia. Gráfico 5. Consecuencias de la auditoría.
v. LOS INDICADORES
Los 152 indicadores que integran el sistema se organizan en veinte agrupaciones y a su vez en torno a cinco grandes áreas. Los indicadores se han diseñado sobre un sistema de máximos, por lo que hay algunos que no son aplicables según la tipología de la organización y además, se distingue entre los que son de obligado cumplimiento y aquellos que suponen una mejora. Éstos últimos sirven a los efectos de obtener una de las cuatro categorías de la certificación (básica, destacada, avanzada y de excelencia). Las cinco grandes áreas y agrupaciones de los indicadores son las siguientes: Ámbito político y corporativo: Organización de la entidad; gobierno y dirección; e información relevante y buen gobierno. Relaciones con los ciudadanos: Portal de transparencia y web; información y atención a la persona interesada; grado de compromiso con la ciudadanía; y derecho a la información. Recursos: Ingresos y gastos; deudas de la entidad; contrataciones, convenios y subvenciones; recursos humanos; y patrimonio. Urbanismo y obras públicas: Información contable y presupuestaria; anuncios y licitaciones; y seguimiento y control de la ejecución de obras. Medidas transversales y obligaciones derivadas del proceso de acreditación.
El auditor utiliza como base la propuesta de medición formulada por el consultor, chequeando la misma y realizando las correcciones y ajustes que correspondan atendiendo al contenido sustantivo de los indicadores y al nivel de exigencia que se establece para cada uno. A partir de aquí, el auditor emite informe diferenciando entre dos posibles situaciones: • Propuesta de concesión de la certificación, finalizando el proceso. • Propuesta de no conformidad, en cuyo caso se devuelve al consultor la documentación junto con el informe de no conformidades emitido por el auditor, dando un plazo de dos meses para subsanar los motivos por los que se deniega la certificación y volver a solicitar un nuevo proceso de auditoría.
La propuesta de concesión de la certificación que realiza el auditor supone el otorgamiento de la certificación de transparencia para un periodo de dos años y la posibilidad de utilizar la imagen del certificado como parte de la identidad corporativa de la organización. El mantenimiento de la certificación requiere la superación de una auditoría bianual en la que se verifique de nuevo el cumplimiento de los indicadores que estén vigentes en cada momento según las actualizaciones que se realicen y que en todo caso exigen que se haya cumplido con una serie de obligaciones asumidas como el funcionamiento periódico de una Comisión de Transparencia, el desarrollo y actualización de un plan de transparencia, entre otras. vii. EN RESUMEN
En resumen, el Sistema Español de Acreditación de la Transparencia constituye una iniciativa que tiene una doble contribución más allá de las certificaciones. Por
MÁS PDDER LOCAL. EL CONSULTOR
vi. CONCESIÓN Y MANTENIMIENTO
31
Gráfico 6. Clasificación de los indicadores del sistema.
un lado supone el nacimiento de una nueva profesión de consultores y auditores en materia de transparencia y por otro, viene a originar beneficios colectivos como es la mejora de la transparencia de las entidades y la recuperación de la confianza ciudadana, siendo esperable que el sistema sea un mecanismo productor de organizaciones más abiertas, participativas, eficaces, eficientes y profesionales. ................................................................. NOTAS Los gráficos que aparecen en este artículo están elaborados por Francisco Delgado Morales.
REFERENCIAS
MÁS PDDER LOCAL. EL CONSULTOR
Sierra, J., López, F.J. y Pleguezuelo, M. (2013): “Sistema de Acreditación de la Transparencia y Buen Gobierno: una propuesta”. I Congreso Internacional Open Government, Valencia: Universidad de Valencia.
32
................................................................. Javier Sierra Rodríguez Universidad de Murcia javier.sierra@um.es
.................................................................
¿Cómo las entidades locales resolvieron la recesión económica?
La Autonomía local en nueve países de la OCED Sergio Pérez Castaños Licenciado en Ciencias Políticas por la UPV/EHU, Máster en Investigación social aplicada por el CIS e investigador del Equipo Euskobarometro de la UPV/EHU. sergio.perezc@ehu.es
Resumen
Abstract
Las Entidades Locales deben de hacer frente a las demandas ciudadanas dado que son el nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía. Sin embargo, las diferentes regulaciones existentes constriñen en buena medida esa capacidad de hacer frente a imprevistos que las municipalidades pueden tener. A través de este artículo, se pretende elaborar una foto fija de la actual situación en nueve países miembros de la OCED y cómo se encuentra la autonomía local en ellos. Para ello, se procederá a realizar un análisis legal y económico de su situación en orden de entender cuáles son las capacidades tanto legales como económicas de los Ayuntamientos en los países analizados.
Local entities, as the closest level of government, must deal and try to solve citizens’ demands. However, the various existing regulations largely constrain the ability to cope with any unexpected event that municipalities may have. Through this article, we try to develop a firm picture of the current situation in nine member countries of the OECD and how local autonomy is structured in them. To do this, we will proceed to make a legal and economic analysis of the situation in order to understand which both legal and economic capacities of the municipalities in the countries analyzed are.
Palabras clave: Autonomía local, relaciones intergubernamentales, economía, poder local.
34
Fecha de recepción: 09/08/2014 :: Fecha de aceptación: 14/09/2014
Keywords: Local autonomy, intergovernmental relations, economy, local empowerment.
I. Introducción
ii. El marco teórico
Las últimas décadas se han constituido como uno de los períodos de mayor expansión de las Corporaciones locales, no sólo en tamaño, sino también en actividad (Blom-Hansen, 2010). Este impulso viene de la mano al otorgado por la Carta Europea de Autonomía Local1, en donde se consagra la autonomía para los Municipios. En estos últimos tiempos, las Corporaciones Municipales han buscado “incrementar la eficacia y eficiencia de la gestión financiera” y también en el “plano organizativo como en la mejora de la gestión presupuestaria y la incorporación de las TIC” (Suárez Pandiello, 2009: 137); esto cumple una función vital para las Entidades Locales (EELL en adelante), ya que una administración eficaz y eficiente necesita menos recursos para llevar a cabo su actividad.
El marco teórico en el que esta investigación se encuentra encuadrada es el de las Relaciones Intergubernamentales (RIG). Y es que en las últimas décadas, las interdependencias políticas y económicas se han ido pronunciando, desvirtuando las demarcaciones jurisdiccionales y creando incentivos para la cooperación (Börzel 2000, 2002; Bolleyer, 2006).
Para poder comprobar cuál es la situación de las EELL, se procederá a realizar un análisis comparativo de nueve países entre los que se incluyen los siguientes: Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, España, Italia, Suecia y Reino Unido. Se han escogido estos Estados puesto que, además de englobarse en la Organización para la Cooperación Económica y Desarrollo (OCED), poseen ciertas características que, a pesar de no conformar un grupo homogéneo, permiten conocer la situación en países con diferente sistemas de organización territorial. Así, en un primer momento se presentará de una manera breve el marco teórico en el que se encuadra esta investigación para, seguidamente, comenzar a exponer la situación de los anteriormente mencionados países siguiendo este orden: presencia constitucional y legal, ingresos y gastos del ámbito local y mecanismos de cooperación. Finalmente se aportarán las conclusiones obtenidas a través de este análisis.
1 La Carta Europea de la Autonomía Local es un documento elaborado por el Consejo de Europa y aprobado en 1985. Esta carta fue aprobada por España en 1988 (BOE núm. 47, de 24 de febrero de 1989).
A la hora de estudiar el funcionamiento de las RIG, hay que tener en cuenta que existen diferentes interacciones entre los niveles de gobierno existentes. Wright establece una “formulación de modelos simplificados de RIG en Estados Unidos” (1978: 24). Estos, a pesar de no explicar completamente la complejidad existente, exponen tres tipos genéricos de autoridad. De esta manera, autores como Bañón (1993) además del propio Wright (1978), establecen la existencia de estos, pudiendo diferenciarse entre el separado; el sobrepuesto y el inclusivo. En el modelo separado se delimita de manera clara cada nivel de gobierno. El segundo se diferencia debido a que en las áreas más importantes las decisiones se toman a través de la participación simultánea de los diferentes niveles de gobierno, sin dejar de lado ciertas áreas que siguen siendo “privativas” de cada nivel. El tercero se establece un funcionamiento diferente, fundamentado en el principio de jerarquía en cuanto a los niveles territoriales. iii. El análisis comparado
Primeramente se va a desgranar cómo es la organización en los diferentes Estados analizados para, posteriormente, detallar cómo es la situación de los EELL en esos mismos países. De esta manera, se analizarán cinco Estados considerados como federales (Alemania, Australia, Austria, Canadá y EE.UU.), dos federo-
MÁS PDDER LOCAL. INVESTIGACIÓN
Los últimos años colocan al ámbito local en situación de incertidumbre porque, como se indica desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), “hacer efectivos los principios constitucionales de suficiencia y autonomía” (2007: 30). Y es que en los últimos 30 años, la cartera de servicios que proveen se ha visto ampliada, muchas veces sin venir acompañada de una cobertura de su financiación; así, cada vez más se han asumido servicios que legalmente no tienen encomendados (catalogados como “servicios impropios”). Ello ha conllevado que el gasto local se dispare, dado que los Ayuntamientos deben pagar éstos aunque la competencia sea de otro nivel de Gobierno.
Así, las RIG completan la teoría federal. A partir de los años comienza a darse una creciente multiplicidad de de funciones que son fruto de la cada vez mayor complejidad que la dimensión territorial va adquiriendo. Así, la distinción entre gobiernos federales y unitarios deja de tener relevancia cuando se pretende comprender cómo se articula el Estado y cómo se desempeñan las funciones territorialmente atribuidas (Wright, 1978). Las RIG primero confrontan y, después completan la teoría federal, puesto que buscan conocer la función de los distintos niveles gubernamentales y administrativos en cualquier ámbito de actuación pública; además de ser una nueva forma de analizar los procesos político administrativo de la centralizaciónintegración-descentralización.
35
regionalismos2 (España e Italia), y dos considerados unitarios (Suecia y Reino Unido). Comenzando por Alemania, se constituye como una República federal, formada por16 estados federados y más de 14.000 municipios. La existencia de municipalidades se encuentra garantizada constitucionalmente (Panara y Varney, 2013), si bien la competencia local es de los estados federados, siendo ellos quienes deciden cómo repartir las mismas. En la misma línea, Austria se divide en federación y nivel local. Los municipios no tienen ningún poder legislativo, siendo un cuerpo administrativo; si bien poseen derecho constitucional para el autogobierno (Panara y Varney, 2013). Canadá se configura como un estado federal asimétrico y cooperativo. Está conformada por diez provincias y tres territorios y no existe mención alguna hacia los EELL en su Constitución, siendo responsabilidad de las provincias. Suponen más de 4.700 municipios (De la Fuente y Gundín, 2008). El caso de Estados Unidos, paradigma del gobierno federal, además de los 50 Estados y el Distrito de Columbia, existen diferentes niveles subestatales como condados, municipios, distritos… los cuáles varían en función de cada uno de los Estados miembros (Boyne, 1992). Australia es una federación formada por seis estados y dos territorios, además de alrededor de 700 municipios no mencionados en la Constitución. Varios autores (Watts, 2003; Tejerizo, 2009) destacan que “has been a pioneer among federations in developing forma equaliza‑ tion arrangements” (Watts, 2003: 113). Así, se han sabido servir de los mecanismos de un estado federal para replicar algunas de las principales características de los unitarios. Además, los Estados australianos disponen de competencia para regular y supervisar al nivel local. Avanzando al grupo de países federo-regionales, Italia se constituye como un estado policéntrico. Los diferentes niveles administrativos están regulados por el principio de autonomía el cual otorga considerables derechos a las autoridades locales. Además, al Estado debe esforzarse en transferir al nivel local tantas capacidades como pueda (Panara y Varney, 2013). Con la reforma constitucional de 2001, se fortaleció el poder del ámbito local italiano, siendo el Estado quien dispone de la competencia exclusiva en este ámbito. Para el caso español, se ha producido un avance en los últimos 30 años en donde se ha pasado de un Estado unitario hacia una descentralización mayor y cuasi2 Término utilizado por Trujillo (1979) que sirve para los casos italiano y español dado que no se conforman como políticamente federales al uso pero sí se poseen una estructura cuasi-federal para sus regiones.
36
federalización. Así, el Estado se divide en 17 Comunidades Autónomas (CCAA) que poseen capacidades en diferentes materias y que se encuentran recogidas constitucionalmente. De la misma manera, las EELL están mencionadas en la misma y el Gobierno central se ha encargado de regular una legislación marco, convirtiendo al ámbito local en materia concurrente con las CCAA. En el Reino Unido, los autores sostienen que es más unitario que federal (Panara y Varney, 2013); sin embargo, con los procesos llevados a cabo desde 1999 conocidos como ‘devolution’, se ha ido asimilando cada vez más a los modelos descentralizados. Este proceso es asimétrico, al extenderse a las regiones de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, pero no a Inglaterra. El ámbito local no posee ningún derecho protegido especialmente; además, el parlamento británico tiene capacidad para reestructurar o reorganizar cualquier parte del gobierno local. Con este proceso, ese poder ha sido limitado dado que los ‘gobiernos devueltos’ han regulado la materia en sus territorios, quedando, por tanto, en sus manos. Finalmente, Suecia es un país unitario que descentraliza las funciones administrativas en regiones y EELL (Panara y Varney, 2013). De esta manera, el país escandinavo se organiza en 290 municipios y 21 provincias. El hecho de ser un país unitario pero descentralizado administrativamente, provoca que las municipalidades deban de cumplir con los dictámenes de política nacional establecidos por el Gobierno central.
3.1 Ingreso Por un lado, “la idea de que los diferentes gobiernos en un sistema federal puedan decidir sobre sus propios impuestos promueve la responsabilidad, la sensibilidad, la experimen‑ tación y la autoconfianza” (Anderson, 2010: 48); pero por otro, provoca temores ante un posible crecimiento del número de impuestos y una competición destructiva. Si bien, el papel de los gobiernos locales difieren en función del país analizado, “local government expenditures tend to be relatively more important in uni‑ tary countries than in federal countries” (McMillan, 2008: 250). Así, para garantizar una autonomía local plena, es necesario que los diferentes EELL posean posibilidad de recibir determinado nivel de ingresos. Comenzando a desenredar la cuestión de los ingresos, no todas las EELL poseen las mismas facultades. Así, entre los países que otorgan capacidades normativas en materia de impuestos, se encuentra el caso alemán. En materia de regulación impositiva, es el gobierno federal quien posee la prerrogativa para regular los
Entre aquellos que no han otorgado a sus EELL capacidad normativa, también varía el nivel que posee dicha competencia. Así, en los casos de Austria, Australia y Reino Unido, el encargado de legislar es el nivel intermedio. Sin embargo, en Italia y Suecia será el central quién determine la legislación en imposición local. Para el caso español, desde el gobierno central se ha regulado el marco legal y depende de cada una de las CCAA su desarrollo y legislación en los impuestos que le son competencias propias. Analizando la competencia impositiva, salvo los casos austríaco y británico, el resto de países las EELL sí que la poseen. En Austria, “municipalities are entitled to levy either exclusive local taxes or shared taxes” (Panara y Varney, 2013: 18), pero siempre dependen de que el nivel federal decida qué impuestos son locales, de tal manera que las pautas básicas vienen establecidas desde el nivel federal. Para el Reino Unido, las capacidades de imposición son ínfimas; únicamente Irlanda del Norte puede imponer tributos, “is able to legíslate to impose taxes, but not if they are substantially the same as those in the United Kingdom as a whole” (Heald y Mcleod, 2011: 78). Además, Escocia posee el denominado ‘tartan tax’, que se basa en subir o bajar el tipo impositivo que se paga en el Reino Unido en determinados tributos; si bien nunca ha sido aplicado. En cuanto a los países que sí han dotado al ámbito local de esta capacidad, en el caso alemán la imposición de tributos locales es muy limitada, pudiendo fijar el porcentaje a imponer en un número determinado de impuestos (Panara y Varney, 2013). Australia en la Constitución otorga a los estados y a la federación la posibilidad de establecer impuestos; siendo los estados quienes ceden parte de éstos a los municipios. Para Canadá, existe una única Agencia Tributaria, quien fija los criterios de recaudación en cada territorio. En el caso español, las EELL pueden variar los tipos, así como recaudar aquellos que les son propios. Haciendo mención al sistema estadounidense, existen dos niveles con capacidad normativa, el gobierno federal y el de cada uno de los Estados; siendo propios todos los impuestos; además, no existen límites federales a la imposición (Tejerizo, 2009). De esta manera, el nivel local no posee directamente ningún impuesto
propio, salvo aquellos que los Estados quieran establecer. En Italia, desde 2001 se implementan cambios en su estructura local, introduciendo la autonomía fiscal. Los gobiernos locales dependían casi totalmente de las transferencias, mostrando una posición extremadamente débil en el sistema. La introducción del impuesto local sobre la propiedad permitió invertir esta situación. Si bien, el poder de imposición está limitado dado que la regulación principal es competencia estatal, pudiendo determinar pequeñas variaciones en ciertos impuestos (Panara y Varney, 2013). Las EELL suecas, por su parte, poseen “their own sour‑ ces of income, powers to establish rates of taxes on indivi‑ dual incomes of community members” (Miroshnyk, 2009: 37). La capacidad de autogobierno es un principio largamente establecido; si bien, “the power is limited to the rate of taxation” (Panara y Varney, 2013: 319). Por último, haciendo referencia a las capacidades recaudatorias , la mitad de los casos poseen capacidad exaccionadora. Así, entre los que poseen esta capacidad Austria, España e Italia coinciden en cuanto a que la exacción realizada se refiere a tributos propios locales. En cuanto al gobierno estadounidense, se reproducen dos sistemas de recaudación, el del Gobierno federal y los de los Estados, conviviendo dos Agencias encargadas de la recaudación impositiva. Aquellos que no poseen la capacidad de recaudar sus propios impuestos, generalmente dicha exacción se realiza a través de una agencia o del propio gobierno central. Únicamente en el caso de Alemania son las regiones las encargadas de recaudar el grueso de los impuestos. En relación a las Agencias, en el caso canadiense destaca una única Agencia Tributaria que realiza la exacción de los tributos federales y de aquellos propios de cada Provincia. En el resto de Estados analizados será el Gobierno quién recaude todos los impuestos. Comenzando con la comparación de la recaudación de impuestos entre los diferentes niveles de gobierno, la Tabla I muestra la evolución entre 2009 y 2011 de la recaudación por cada nivel en datos porcentuales. Como se puede apreciar, generalmente corresponde al nivel central la mayor recaudación. Un hecho destacable es que la dependencia del nivel local de transferencias provenientes de otros niveles de gobierno es muy alta. Tres son las excepciones a esto: Suecia, Australia y Austria, los cuales poseen gran autonomía gracias a los impuestos recaudados. Así, en el caso de Suecia, el 69,5% proviene de lo recaudado a través de impuestos municipales, limitándose al 8,6% las subvenciones
MÁS PDDER LOCAL. INVESTIGACIÓN
de mayor importancia (De la Fuente y Gundín, 2008). A pesar de que pueden crear sus propios tributos, sus facultades se encuentran restringidas, sólo pudiendo regular aquellos que cada territorio haya cedido. Por otro lado, los estados canadiense y estadounidense otorgan a las EELL capacidad para regular la materia impositiva siempre que el estado del que son formantes les autorice.
37
provenientes del gobierno (Wollmann, 2008). El resto de Estados, se encuentran en una situación similar a la española; así, el Reino Unido depende de transferencias en un 65% y tan sólo recauda un 27% vía imposición local (Wollmann, 2008; Panara y Varney, 2013). En un nivel menos dependiente se encuentra Italia, en donde “Local authority fiscal power has been gradually restored since the early 1990s” (Consejo de Europa, 2007: 94). Las municipalidades y provincias reciben dos tipos de ingresos a través de impuestos: la totalidad de alguno de ellos, incluyendo el impuesto de la renta; por otra parte, los ingresos provenientes de su propia imposición, tales como el impuesto del terreno, un suplemento al impuesto de la renta y el impuesto de basura municipal. De la misma manera sucede en el caso estadounidense, en donde los Estados suelen compartir una parte de los impuestos recaudados a nivel estatal, sobre todo en base a los gastos que los EELL posean. En cuanto a las transferencias federales (que se cifran en torno al 5%) se dividen entre las que se otorgan en bloque y aquellas categóricas. Las se otorgan a todos los municipios a través de fórmula matemática; mientras que las categóricas son las más comunes y se reparten en base a méritos y para un plan específico. En Canadá las municipalidades ven sus ingresos limitados pero cada vez deben hacer frente a mayores gastos que no les corresponden y para los que no poseen fondos. Así, los gobiernos locales reciben gran cantidad de ingresos provenientes de otros niveles de gobierno, principalmente del provincial (Tindal y Tindal, 2000). De esta manera, la recaudación local se situaría alrededor del 10% del total de sus presupuestos (Brunet-Jailly y Martin, 2010). Finalmente, en Alemania, una parte del impuesto de la renta es recaudado por los Länder debe de ser compartido con los mu-
nicipios. La base para el reparto es una fórmula que incluye elementos geográficos y también económicos. En referencia a la preponderancia del ámbito central, ésta queda clara en países como Austria y Reino Unido (ambos con más del 90% de los impuestos recaudados por el nivel central), y en menor medida los casos de Italia y Australia (por encima del 80%). De esta manera, el nivel central se constituye como elemento clave a la hora de recaudar los impuestos, sin importancia de donde sean legislados o determinados. Es destacable que en todos los países analizados, la recaudación estatal se sitúa por encima del 50% de tributos. Enfocando hacia el ámbito local, el caso más destacable es Suecia, en donde este nivel recauda más del 30% de los tributos impuestos en el país. A la zaga le siguen Canadá, Italia y Estados Unidos, con datos superiores al 10%. Destacar finalmente el caso canadiense, en donde el nivel intermedio (provincias o territorios) recauda prácticamente un 40% del total de las contribuciones a exaccionar. Esto permite que los gobiernos subnacionales puedan disponer de gran libertad a la hora de gestionar su gasto, dado que una buena parte viene compensada por sus recaudaciones. Finalmente, haciendo hincapié en la perspectiva longitudinal, es reseñable el hecho de que no se aprecian grandes variaciones en ninguno de los países analizados, por lo que los niveles de recaudación se mantienen estables, colectando el nivel central un torno al 60% de los tributos, suponiendo la de los niveles intermedios alrededor del 25% y dejando para el ámbito local un 15% de los mismos.
3.2. Gasto Procediendo al análisis de las capacidades de gasto, cabe destacar que existen grandes diferencias entre los
Tabla I. Impuestos recaudados por nivel (%). Estado
2009
2011
Central
Intermedio
Local
Central
Intermedio
Local
Central
Intermedio
Local
Alemania
70,45
21,70
7,85
70,89
21,17
7,93
70,63
21,31
8,06
Australia
80,16
16,36
3,48
80,33
16,21
3,46
80,50
16,20
3,50
Austria
95,09
1,63
3,28
95,08
1,63
3,28
95,21
1,57
3,21
Canadá
50,94
39,03
10,03
50,43
39,36
10,21
50,65
39,28
10,07
España
66,81
23,63
9,57
72,33
18,20
9,48
67,44
23,11
9,45
Italia
84,92
-
15,08
84,64
-
15,36
84,13
-
15,87
EE.UU.
62,49
20,75
16,75
63,44
20,47
16,09
63,66
20,69
15,65
Reino Unido
94,69
-
5,31
94,93
-
5,07
95,13
-
4,87
Suecia
63,71
-
36,29
64,58
-
35,42
64,32
-
35,68
Fuente: OECD, Australian Government.
38
2010
Tabla II. Gasto local per cápita (en dólares). Estado
2009
2010
2011
Alemania
2.270,00
2.352,39
2.399,18
Australia
1.118,63
1.176,58
1.254,22
Austria
2.406,24
2.485,33
2.478,57
Canadá
3.784,76
4.010,34
4.330,12
EE.UU.
5.215,63
5.495,39
5.455,89
España
1.580,25
1.491,77
1.351,04
Italia
4.109,29
4.065,80
4.012,82
Reino Unido
3.162,83
3.218,37
3.147,52
84.121,76
86.200,55
90.617,68
Suecia
Fuente: Elaboración propia a través de los datos de OECD, Australian Government.
Destacando ahora el caso del Reino Unido, cabe la posibilidad de hacer una distinción entre dos tipos de gasto, el que se hace bajo la dirección del gobierno central (en materias tales como defensa, por ejemplo), y el realizado por los diferentes países. El primero es llevado a cabo de una manera más o menos directa por el gobierno central3; mientras que el segundo lo hace por cada territorio (Heald y Mcleod, 2011). Así, cabe destacar que el gasto público de los EELL británicos corresponde al 10% del PIB del Reino Unido y al 26% del gasto público total (Wollmann, 2008). Finalmente, en el caso de Suecia el gasto público local asciende al 24% del PIB. El nivel local disfruta de una considerable autonomía fiscal, que proviene en su mayoría de la imposición local (71% de los ingresos). A pesar de ello, el parlamento sueco tiene la potestad de control de los impuestos locales pudiendo congelarlos durante un período de tiempo determinado o bien derogarlos si así lo considerase oportuno (Consejo de Europa, 2007).
3 Más o menos directa en la medida en que muchas de esas actuaciones son llevadas a cabo por los gobiernos de los países conformantes, actuando a la manera de agentes del gobierno central, siguiendo sus indicaciones, etc.
En cuanto a lo que a gasto se refiere, éste queda muy unido a los ingresos, suponiendo para las unidades constitutivas un gran problema el hecho de recaudar mucho menos de lo que necesitan para cubrir sus políticas de gasto. Normalmente, la forma que las federaciones tienen de estructurarse puede hacer variar el funcionamiento de los mecanismos de gasto; en la gran mayoría de los casos, se produce una corresponsabilidad en esta materia, ya que como Anderson afirma “prácticamente todas las democracias ricas se sostienen en un gran gobierno” (2010: 29). El primero de los elementos analizados es el gasto local por cada uno de los habitantes. Lo primero que cabe exponer es que para la elaboración de esta tabla no se ha utilizado la moneda local, por lo que se ha procedido a realizar el cambio a dólares estadounidenses4�. A primera vista, de manera longitudinal resulta destacable la estabilidad en cuanto al gasto per cápita, dado que no se encuentran diferencias bruscas en el trienio analizado. Si bien existen grandes diferencias entre los países analizados. Así, el primer dato a destacar es el desorbitado gasto per cápita sueco, cuyas capacidades de gasto son muy elevadas como resultado de la instauración del sistema de bienestar basado en el nivel municipal y el cual asciende hasta casi un cuarto del PIB del país (Panara y Varney, 2013; Consejo de Europa, 2007). A cierta distancia se encuentran los estados italiano y canadiense, siendo los tres los territorios que invierten mayores cuantías en sus ciudadanos desde el nivel local. En el otro extremo se encuentran Australia y España, cuyo gasto asciende a algo más de mil dólares, aumentando su cuantía de manera longitudinal. 4 Únicamente se ha procedido al cambio de divisa en el caso de Australia. El cambio utilizado ha sido el vigente en la fecha de 13/02/2014, que se corresponde con: 1 U.S. Dólar = 1,11 Dólares australianos.
MÁS PDDER LOCAL. INVESTIGACIÓN
países estudiados, si bien la constante es que, salvo excepciones (Suecia), el nivel intermedio es quién determina las actuaciones que el nivel local debe implementar. Así, por un lado, nos encontramos con el caso alemán, en donde ya constitucionalmente viene definido que cada nivel soporta sus gastos por separado (Giménez-Reyna y Martín, 2000). De la misma manera sucede en el caso canadiense, donde las provincias son altamente independientes, gestionando el grueso de gasto en materias tales como educación y sanidad.
39
Tabla III. Gasto local sobre gasto total (%). País
2009
2010
2011
Alemania
16,0
15,9
16,5
Australia
8,9
8,9
9,1
Austria
14,1
14,0
13,9
Canadá
19,7
19,8
19,8
España
13,8
13,5
12,2
EE.UU.
26,7
28,3
27,4
Italia
31,2
31,1
30,5
Reino Unido
27,9
27,6
27,1
Suecia
47,5
47,5
48,7
Fuente: OECD, Australian Government, Canadian Government.
Para seguir con la comparación, se ha optado ahora por tomar el gasto público de manera diferente. Wollmann (2008, 2012) y Weingast (2014) establecen que una manera óptima para comparar los niveles de gasto es a través del porcentaje sobre el gasto total. Es decir, qué porcentaje supone el gasto local sobre el total de gasto público realizado en el Estado. Así, se ha elaborado la siguiente Tabla III para ayudar a su visualización. Así, lo primero a destacar sería que el máximo lo marca Suecia, con un gasto que se mueve entre el 47 y 48% del gasto público total. En el lugar opuesto se encuentra Australia, en donde los datos no llegan al 10% del gasto total realizado. Otro de los elementos a destacar es la relativa estabilidad del gasto local. Esto es debido a que el presupuesto local es procíclico, lo que lleva a seguir la pauta de los indicadores macroeconómicos. Así, si el gasto público se contrae, la parte correspondiente al ámbito local también lo hace, y viceversa. Para analizar los datos de la tabla se ha elaborado la media para los países analizados. Así, siguiendo la línea temporal, los datos medios arrojan un valor de 22,9%; 23% y 22,8%. Si bien, se puede extraer la variable sueca de esta media, debido a que supera en 20 puntos a la siguiente en cuantía de gasto, lo que deja unos valores que descienden prácticamente tres puntos, hasta 19,8%; 19,9% y 19,6% respectivamente. Así, si se utiliza la primera de las medias, se observa como cuatro países se sitúan por encima de la misma: EE.UU., Italia, Reino Unido y Suecia. Este club se amplía en uno más (Canadá) si se toman lo valores obtenidos al excluir el caso sueco. De esta manera, por debajo quedarían Alemania, Australia Austria y España; de los cuáles, únicamente Alemania se acercaría a los valores medios, situándose tres puntos por detrás.
40
Se comprueba así como el gasto local supone una quinta parte (en términos generales) del gasto público total en la gran mayoría de Estados. Si bien, existen excepciones por arriba (Suecia) y por abajo (Australia) y otros casos dignos de referencia, como el británico, en donde supone cerca del 28% del gasto público total.
3.3. Mecanismos de cooperación Este tipo de mecanismos son muy interesantes de analizar dado que ubican a las EELL en el mapa del poder; por ello autores como Jeffery (2003) afirman que una vez que se llega a acuerdos inter-territoriales en temas financieros, éstos son muy difíciles de revisar. Muchas veces, estos acuerdos dependen sobremanera del color político existente en cada uno de las regiones o en el gobierno central. Pero si se llega a poder modificar dichos acuerdos, sobre todo poniendo la vista en criterios de nivelación inter-territorial, se consigue cerrar un círculo que se considera de crecimiento. Si bien este ciclo, normalmente tiene un carácter interrumpido, o al menos no de movimiento continuo, fruto de esa dependencia de los colores políticos. Por otra parte, los resultados no tienen por qué estar cerca de lo que se considere como resultado óptimo, ya que dichas disputas interpartidistas pueden provocar rencores entre las diferentes partes de la negociación5. Al igual que se ha destacado al hablar de las RIG, el federalismo fiscal depende también de las relaciones existentes entre los miembros que forman parte del sistema de negociación, por lo que “much depends on the relative skills of the negotiation partners or the side‑pa‑ yments which trade positions in territorial finance for con‑ cessions in other matters” (Jeffery, 2003: 192). 5 El mejor caso de estas rencillas ha sido el belga, con las comunidades flamenca y valona enfrentadas desde las reformas de 2001, y que serán el germen del conflicto que vive.
Por el contrario, a pesar de la influencia que el color político puede tener, también existen los llamados contrato-programas, en donde, a través de una serie de acuerdos entre el gobierno central y las autoridades locales y/o regionales, o bien las regionales con las locales, “to jointly frame an action programme invol‑ ving funding by the parties concerned in order to carry out the planned operations” (Consejo de Europa, 2007: 60). Como en cualquier país políticamente descentralizado, en los aquí analizados existen diferentes elementos y tipologías en los acuerdos que se pueden llegar a alcanzar entre diferentes niveles de gobierno. Así, la siguiente tabla esboza la existencia de mecanismos consolidados en cada uno de los Estados. Éstos pueden ser de carácter formal o informal. Las primeras haría referencia a la existencia de conferencias o acuerdos institucionalizados en donde se toman decisiones con carácter vinculante; las segundas, apuntarían hacia una serie de contactos entre los niveles que no desembocarían (todos ellos) en acuerdos reglamentados. Lo primero a destacar es la no existencia de ningún mecanismo entre las EELL y el gobierno central en Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Esto es debido a que el ámbito local en estos países corresponde a las unidades federadas. A pesar de ello, si en Alemania el gobierno local necesita tomar parte en un problema urgente, puede hacerlo. En caso de que no sea urgente, deben de referirse al nivel competente. (Panara y Varney, 2013). En cuanto a EE.UU., desde los tiempos de Reagan se vienen llevando a cabo esfuerzos por regularizar las relaciones entre el Gobierno federal y el nivel local (Lovell, 1986), el cual compete a los estados federados. Cabe reseñar que los acuerdos deben de llegar con la ciudadanía, dado que en un tema capital como los impuestos, deben de ser aprobadas por los ciudadanos en consulta electoral. Sin embargo, la colaboración en-
tre estados y EELL viene marcada desde la creación en 1974 de los Community Development Block Grant, que establecerá las bases de cómo se regula la cooperación entre ambas unidades de gobierno (Ervin y Watson, 1986). El caso británico, debido al proceso de “devolution”, las regiones ‘devueltas’ han regulado en materia de ámbito local en sus territorios (Varney, 2013), quedando en manos de éstas aumentar el marco de actuación y capacidades de los gobiernos locales. Resulta relevante destacar el caso australiano, donde existe la Commonwealth Grant Commission, encargada de determinar qué porcentaje de cada impuesto será entregado a cada Territorio y según qué criterios. Los gobiernos locales están presentes a través de sus representantes tanto en las reuniones de los ministros federales como en las de los gobiernos estatales (Brunet-Jailly y Martin, 2010). Además, existe el Council of Australian Governments en donde convergen el primer ministro, los presidentes de las regiones y el presidente de la asociación de municipios australiana. Lleva en funcionamiento desde 1992 y las decisiones, si bien no tienen carácter obligatorio, deben de ser tomadas (Australian Government, 2013). En el caso de Canadá será la Agencia Tributaria la que engloba en su seno la participación de todas las Provincias y Territorios canadienses. Sin embargo, en cuanto a las relaciones entre el ámbito local y el regional se dan ciertas tiranteces, dado que este último posee la potestad para alterar al segundo como desee. Para evitar esto, muchos gobiernos preguntan sobre las cuestiones a decidir previamente a la toma de decisiones. Si bien, existen agencias para fines específicos, donde se colabora mano a mano entre los diferentes niveles de Gobierno para aplicar programas federales. Por otra parte, Austria se erige como el país en donde más formalizado se encuentran las relaciones entre diferentes niveles. Las municipalidades son considera-
Estado
Local-Regional
Local-Central
Local-Local
Alemania
Formal
--
Formal
Australia
Formal
Formal
Formal
Austria
Formal
Formal
Formal
Canadá
Formal
Informal
Formal
Estados Unidos
Formal
--
Formal
España
Formal
--
Formal
Italia
Formal
Formal
Formal
Reino Unido
Informal
--
Informal
Suecia
Formal
Formal
Formal
Fuente: Elaboración propia
MÁS PDDER LOCAL. INVESTIGACIÓN
Tabla IV. Mecanismos de cooperación.
41
das como una tercera parte en el sistema de igualación fiscal austríaco y de presupuesto nacional en donde la cooperación entre los tres niveles de gobierno es mayor que en ninguna otra área. Son ejemplos claros de ello la existencia de un gran número de acuerdos y convenios suscritos entre todas las partes para lograr una cooperación funcional (Russo, 2012). Además, la cooperación inter-municipal resulta capital debido al gran número de pequeñas municipalidades existentes. Para el caso español, las relaciones entre el Estado y las diferentes CCAA se encuentran reguladas, gracias a la existencia de mecanismos como la Conferencia de Presidentes y las Conferencias Sectoriales, en donde se trata de llegar a acuerdos que tienen carácter vinculante. La cooperación inter-local también existe gracias a las Asociaciones municipales, si bien, los acuerdos que allí se toman no tienen carácter de obligación legal. En cuanto a las relaciones Estado-EELL, la existencia de la FEMP dota de cierta envoltura legal a los mismos; sin embargo, no se dan reuniones en foros concretos y éstas son meramente informales. El caso italiano posee un sistema complejo, existiendo la figura de la conferencia Estado-Ciudad-EELL formada por el presidente italiano, algunos ministros, el presidente de la asociación de municipios (y 14 alcaldes), el de la asociación de provincias (y seis presidentes de provincias), y administrativos de los diferentes niveles de gobierno. Su función es de foro de discusión y de acuerdos para establecer las pautas políticas a seguir a la hora de legislar y gobernar sobre temas que tocan transversalmente a todos los ámbitos (Panara y Varney, 2013). Además, cada región tiene su propio órgano multilateral, Consejo de la Autonomía Local, de carácter consultivo. Además, los municipios mantienen relaciones directas con el estado sin mediación de las regiones. También existen la Conferencia Estado-Ciudades y la Conferencia Estado-Regiones (Baldassare, 1998). Finalmente, el nivel local sueco no se encuentra subordinado al nivel regional, “but actively cooperate with them, independently defining the forms and lines of such cooperation” (Miroshnyk, 2009: 37). De la misma manera que con el nivel central, en donde cooperan de diferente forma para poder gestionar sus competencias de una manera lo más efectiva posible. Las decisiones tomadas por los gobiernos locales no requieren de la aprobación de ninguno de los niveles superiores de gobierno y, de la misma manera, éstos no pueden interferir en la toma de decisiones local.
iV. Conclusiones
Como se ha comprobado a través de los diferentes datos analizados, la situación de las EELL en los diferentes Estados analizados dista mucho de ser la más cercana a la autonomía. Salvo la excepción sueca, el resto de países dejan mucho que desear en implementar la autonomía local que ya viene recogida desde 2007 por el Consejo de Europa. Si bien, las diferencias distan mucho entre todos los Estados analizados, encontrando a algunos más cerca que otros. Comparativamente, el Estado español se encuentra en la media de los analizados, si bien resulta superado por prácticamente todos los Estados europeos, con la excepción del Reino Unido, a pesar de que éste posea unos mecanismos de funcionamiento diferentes y se vaya acercando cada vez más gracias a los procesos de devolución de poder a los países conformantes. Cabría destacar la necesidad de explorar más en el ámbito de la autonomía a través de otros elementos como el volumen de las transferencias y la dependencia de las mismas, ámbitos que por limitación de espacio no se han recogido en la elaboración de este estudio. De la misma manera, el poder del que disponen las EELL también podría ser analizado, y ayudaría a elaborar una imagen aún mejor de la situación de autonomía del ámbito local, dado que, en el caso sueco, si bien económicamente demuestran tener autonomía, ésta se encuentra limitada al ser meros administradores de las directrices provenientes del nivel superior. ................................................................. REFERENCIAS Anderson, G. (2010): Una introducción comparada al federalismo fiscal. Madrid: Marcial Pons. Australian Government (2013): 2010-11 Local Government National Report. Canberra: Commonwealth of Australia. Baldassare, A. (1998): “La reforma del Gobierno local en Italia”, en Documentos Pi i Sunyer: Federalismo y subsidiariedad en Italia. Reformas políticas y administrativas para la renovación democrática. Barcelona: Fundació Carles Pi i Sunyer d’Estudis Autonòmics i Locals. Bañón, R. (1993): “Gestión y Relaciones Intergubernamentales”, en VV.AA.: Administración Única. Relatorios das xornadas celebradas en setembro de 1992. Santiago de Compostela: Escola Galega de Administración Pública. Blom-Hansen, J. (2010): “Municipal Amalgamations and Common Pool Problems: The Danish Local Government Reform in 2007”. Scandinavian Political Studies, 33 (1): 51-73. Bolleyer, N. (2006): “Intergovernmental Arrangements in Spanish and Swiss Federalism: the Impact of Power-Concentrating and Power-Sharing Börzel, T. A. (2000): “From competitive to Cooperative Federalism: The Europeization of the Spanish state of autonomies”. Publius: The Journal of Federalism, 30 (1): 17-43. Boyne, G. A. (1992): “Local Government Structure and Performance: Lessons from America?”. Public Administration, 70: 333-357. Brunet-Jailly, E. y Martin, J.F. (2010): Local Government in a Global World: Australia and Canada in Comparative Perspective. Toronto: University of Toronto Press. Consejo de Europa (2007): “Local authority competences in Europe”. Documento on-line.
42
De la Fuente, A. y Gundín, M. (2008): La financiación regional en España y en cuatro países federales. CIEF Caixa Galicia. Ervin, O. L. y Watson, M. H. (1986): “State-Local Administration of Redistributive Federal Programs: A Study of Community Development Grants”, en Benton, J. E. y D. R. Morgan: Intergovernmental Relations and Public Policy. Connecticut: Greenwood Press. FEMP (2007): Informe sobre la situación actual de los Ayuntamientos: carencias económicas y problemas de gestión. Madrid: FEMP. Giménez-Reyna Rodríguez, E. y Martín Fernández, J. (2000): “Los sistemas español y alemán de financiación territorial: un análisis comparativo”, en MAP. El sistema de financiación territorial en los modelos de Estado español y alemán. Madrid: INAP. Heald, D. y Mcleod, A. (2003): “Revenue-raising by UK Devolved Administrations in the Context of an Expenditure-based Financing System”, en Regional & Federal Studies, 13 (4): 67-90. Jeffery, C. (2003): “The Politics of Territorial Finance”, en Regional & Federal Studies, 13: 4, 183-196. Lovell, C. H. (1986): “Deregulation of State and Local Governments: The Reagan Years”, en Benton, J. E. y Morgan, D. R.: Intergovernmental Relations and Public Policy. Connecticut: Greenwood Press. McMillan, M. L. (2008): “A local perspective on Fiscal Federalism: Practices, Experiences, and Lessons from Industrial Countries”, en Shah, A.: Macro Federalism and Local Finance. Washington D.C.: The World Bank. Miroshnyk, O (2009): “Institute of local self-government in Sweden”, en National Security & Defence, 1:37-40. Panara, C. y Varney, M. (2013): Local Government in Europe. The ‘fourth level’ in the EU multilayered system of governance. Nueva York: Routledge. Russo, A. M. (2012): “La distribución territorial del poder en los Estados miembros de la Unión Europea: El ‹‹federalizing process›› en acción”, en Revista de Derecho Constitucional Europeo, 17: 385-468. Suárez Pandiello, J. (2009): “Las claves de la financiación local”, en Consejo Económico y Social del Principado de Asturias: La distribución territorial de España: autonomía y municipios, reflexiones. Oviedo: CESPA. Suárez Pandiello, J. (Coord.) (2008): La financiación local en España: Radiografía del presente y propuestas de futuro. Salamanca: FEMP. Tejerizo López, J. M. (2009): La financiación territorial en los Estados descentralizados: Un estudio comparado. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales. Tindal, R. y Tindal, S. (2000): Local Government in Canada. Ontario: Nelson Thompson Learning. Trujillo, G. (1979): Federalismo y regionalismo. Madrid: Centro de Estudios Políticos. Watts, R. L. (2003): “Equalization in Commonwealth Federations”, en Regional & Federal Studies, 13 (4): 111-129. Weingast, B. R. (2014): “Second Generation Fiscal Federalism: Political Aspects of Decentralization and Economic Development”, en World Development, 53: 14-25. Wollmann, H. (2008): “Comparing local Government Reforms in England, Sweden, France and Germany”, en: www.wuestenrot-stiftung.de/ download/local-government.
MÁS PDDER LOCAL. INVESTIGACIÓN
Wright, D. S. (1978): “Del federalismo a las relaciones intergubernamentales en los Estados Unidos de América: una nueva perspectiva de la actuación recíproca entre el gobierno nacional, estatal y local”, en Revista de Estudios Políticos, 6: 5-28.
43
PARTICIPACIÓN EN LA RADIO PÚBLICA: APUNTES CONCEPTUALES Maribel Acosta Damas
Zenaida Costales Pérez
Profesora titular, Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Cuba. acostamad@yahoo.es
Profesora titular, Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Cuba. costaleszenaida@gmail.com
Ana Teresa Badía Valdés Profesora titular, Instituto Internacional de Periodismo José Martí, La Habana, Cuba. ateresacu@yahoo.es
Resumen
Abstract
La radio tiene una larga historia de comunicación participativa. En pleno siglo XXI en lugar de agotar sus potencialidades en este sentido, estas se acrecientan con el desarrollo tecnológico, lo que permite rediseñar estrategias participativas que favorezcan la gobernabilidad y el empoderamiento ciudadano. El presente artículo constituye un acercamiento a los referentes teóricos que caracterizan al concepto de participación en el ámbito radiofónico desde una perspectiva cualitativa, que complementa la indagación de datos, percepciones y sentido de la realidad. Propone una aproximación teórico-documental a la sistematización del pensamiento en torno a la participación en el medio.
The radio has a long history of participatory communication. In the XXI century instead of exhausting their potential in this regard, these values increase with technological development, allowing redesign strategies that promote participatory governance and citizen empowerment. This article is an approach to the theoretical framework that characterize the concept of participation in the radio field from a qualitative perspective, supplementing the inquiry data, perceptions and sense of reality. Documentary proposes a theoretical systematization of thought regarding participation in the medium approximation.
Palabras clave: Participación, radio pública, tipologías, barreras, cultura.
44
Fecha de recepción: 23/03/2014 :: Fecha de aceptación: 17/07/2014
Keywords: Participation, public radio, types, barriers, culture.
La participación de la audiencia en la radio se popularizó con el teléfono en la década de los años sesenta (Winocourt, 2012). Ese proceso alude a la manera en que los diferentes actores1 sociales influyen en los proyectos, programas y políticas que los implican tanto en la toma de decisiones como en la gestión financiera mediática. Es en ese devenir que se comparten experiencias, conocimientos y sentimientos, al tiempo que se establecen relaciones y se produce un cambio de paradigma de la existencia individual aislada a la social. Ya hacia 1932, el dramaturgo alemán Bertolt Brecht subrayaba que “la radio sería el mejor aparato de distri‑ bución posible en la vida pública (...), si supiese cómo reci‑ bir y transmitir, cómo permitir hablar y oír al oyente, cómo hacerle entrar en relación en lugar de aislarlo” (Brecht en Badía, 2011:15). Las actuales transformaciones tecnológicas han generado inéditos espacios imaginarios de lo íntimo y de lo próximo. Y en un contexto comunicacional en el cual se tiende a reducir a nivel mundial el espacio público, se genera una alerta que el investigador colombiano Jesús Martín-Barbero (1998) describe como “la reconfiguración de las mediaciones”2 que se constituyen en nuevos modos de interpelación de los sujetos y representación de los vínculos sociales. De ahí que los medios no deban limitarse a la transmisión de las representaciones existentes ni tampoco a sustituirlas, sino que han pasado a formar parte de la trama del discurso3, lo cual representa constituir una escena fundamental de la vida pública dentro de la cual la radio consolida su función mediadora que define identidades culturales y relaciones socio-políticas. Ello acontece en un entramado cultural dentro del cual, en opinión del estudioso argentino Néstor García Canclini (2004), es preciso analizar los fenómenos que contribuyen mediante la representación o elaboración 1 Son organizaciones, organismos, instituciones, ámbitos o redes vinculadas a la práctica social en un determinado momento, ámbito o territorio. 2 Son zonas de articulación o de interfase, que resultan lugares sociales construidos, en los cuales se presume que existe una articulación de dimensiones y/o niveles, en tanto se trata usualmente de racimos de variables que interactúan de forma compleja para producir mediaciones. 3 El discurso transfiere valores hegemónicos (económicos, políticos, religiosos, etc.) que alienan el imaginario colectivo, resulta un acto incompleto hablar de una teoría de la ideología sin otra del discurso, porque todo lo ideológico posee valor semiótico dentro de un contexto social determinado (Volóshinov en Badía, op.cit: 18) Es por ello que la ideología depende del discurso, que entendido como un evento comunicativo específico, involucra a una gran cantidad de actores sociales.
simbólica de las estructuras materiales, a comprender, reproducir o transformar el sistema social. Desde esa visión es entendible la cultura como totalidad, que abarca el discurso –incluido el radiofónico-, los sistemas valorativos y de percepción, la cosmovisión, las redes y los modos organizativos para la circulación de mensajes, relación jurídico-política, ubicación espacial y el manejo de la temporalidad, entre otras mediaciones. Esas transformaciones y aspiraciones requieren de sistematizaciones teóricas y re-conceptualizaciones necesarias, de ahí que en estas páginas 45�se parta de la pregunta: ¿Cuáles son los referentes teóricos que permiten conceptualizar el concepto de participación en el ámbito radiofónico? Para ello partimos de una perspectiva cualitativa (Sampieri, Fernández y Baptista, 2007) desde una visión teórico-documental la cual fundamenta el cumplimiento de leyes o regularidades que caracterizan el comportamiento de una ciencia determinada y sistematizan el conocimiento acumulado a partir de modelos teóricos y categorías particulares. Aun hoy nos enfrentamos en América Latina a un escenario que registra el hacer teórico como algo sospechoso: Unas miradas aseguran que hacer teoría es un lujo reservado a los países ricos, por lo que al llamado mundo subdesarrollado le correspondería solamente aplicar lo elaborado en el denominado primer mundo y consumirlo. Otra perspectiva desde la supuesta izquierda del pensamiento asegura –como lo ha denominado Martín-Barbero (2004)- que en medio de escenarios plagados de los problemas “reales”, la brutalidad y la urgencia, no hay derecho ni tiempo para quehacer teórico. Ambas posiciones –en opinión de estas autoras- resultan tan inexactas como a-científicas. ii. El debate de lo público en la radio
Las discusiones teóricas entre Nicholas Garnham (1999) y Jhon Keane (1997) sobre la permanencia del modelo de radiodifusión público� resultan relevantes para entender el fenómeno en su esencia epistemológica. Por otro lado, la hipótesis de Keane (op.cit) apunta a que se puede considerar a la radio esfera pública� en las nuevas condiciones de globalización y 4 Autores como el británico Jhon Reith han definido a la radiodifusión de servicio público a partir de el rechazo al comercialismo, la extensión de la disponibilidad de los programas a toda la audiencia, el establecimiento de un control unificado sobre la difusión y el mantenimiento de criterios elevados, el ofrecimiento de lo mejor y el rechazo de lo pernicioso. 5 El modelo de utilidad pública, según la investigadora María de los Ángeles Huerta está compuesto por medios con intervención gubernamental, es decir, son canales de difusión no comerciales. En tal sentido, las emisoras públicas no se someten directamente al proceso de aprovechamiento del capital, se encuentran bajo una dirección estatal pero sin intervenciones manipuladoras de la élite gubernamental.
MÁS PDDER LOCAL. INVESTIGACIÓN
i. Introducción
45
des-territorialización de la cultura y la información, no en el sentido de una esfera única, homogénea y separada del estado o de la vida privada, sino en la fragmentación de múltiples espacios de concepción diversa y heterogénea, en los cuales se cruzan los discursos del poder con el de lo privado, y donde es difícil encontrar los límites o definir los rasgos de cada uno porque resultan confusos. El paradigma de radiodifusión pública encierra apremios tanto financieros como de legitimidad. El propio Keane sostiene que “tanto audiencias como emisores sienten que el reclamo de representatividad del servicio público, es de hecho, una defensa de la representación virtual de un todo ficticio, un recurso para programar aquello que simula las opiniones y gustos reales de algunos de aquellos a quienes se dirige (...) y tal modelo de servicio público encorseta a sus audiencias y viola regularmente su propio principio de igualdad de acceso para todos al entretenimiento, las noticias de actualidad y la programación cultural en un ámbito público común” (Keane, op.cit: 54-55). A inicios del siglo XXI la construcción de legitimidad tradicionalmente utilizada por la radio al presentarse como “servicio público”, se ha vuelto ineficiente en la variante pública. Contrario a lo que propone Garnham (op.cit), al definir la esfera pública como un espacio para una política racional y universalista, que sólo puede estar en manos de unos medios independientes del mercado, la realidad dice que se ha fragmentado en varios circuitos que no están necesariamente interconectados y que no guardan relación con un territorio físico determinado o en las fronteras nacionales. Ya se ha vuelto anacrónica la concepción de una esfera pública unificada puesto que ha de hablarse de un complicado entramado de esferas públicas de diversos tamaños, que hacen reconsiderar los preceptos sobre la vida pública y la diferenciación público-privado. III. En torno a la participación
El término participación tiene una larga saga de debate epistemológico, pero a su vez cuenta con el consenso de mirarlo como una dinámica mediante la cual los ciudadanos se involucran de forma consciente y voluntaria en todos los procesos que les afectan directa o indirectamente (Herrera, 2003). La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), asegura que “la participación es indispensable para el desenvolvimiento de los valores y la dignidad humana. Sin participación, el mero acceso está muy por debajo de los objetivos del desarrollo cultural. La participa46
ción debe dar a cada uno la posibilidad de recibir y de expresarse en la vida social” (Citado por Downing, 2010). A partir de esta perspectiva, la verdadera participación refiere aquellas actividades que los ciudadanos realizan voluntariamente –ya sea a modo individual o a través de sus colectivos y asociaciones– con la intención de influir directa o indirectamente en las políticas públicas y en las decisiones de los distintos niveles del sistema político y administrativo. Ha de surgir desde abajo: es la ciudadanía la que ha de decidir. Pero la participación no se da de un día para otro y al decir de Kaplún (1999), tampoco nace por generación espontánea: “hay que saber estimularla” (Kaplún, 1987: 99). Resultan entonces necesarias visiones que incorporen niveles como la movilización o consumo, la consulta, discusión o conciliación; y delegación y control, así como la responsabilidad compartida y co-determinación (Linares, Mora, Rivero, 2004). Autores como Carlos Arteaga (2003) resumen los niveles de la participación en información, consulta, decisión, control, y gestión. Esta última sería el nivel más elevado porque supone que los participantes tienen las competencias y los recursos para el manejo autónomo de ciertas esferas de la vida colectiva. La gestión implica un reforzamiento de la autonomía ciudadana y por tanto, la institucionalización del ejercicio de ciertas competencias. Desde esas perspectivas y anclados en el medio radiofónico, la participación se convierte en esencia de todo aquel proyecto que desee consolidarse como auténtica muestra de la labor colectiva, lo cual implica propuestas, estructuras, políticas, normas y canales que la posibiliten. • Expertos como Klisberg (2009) confirman que la participación enfrenta hoy resistencias, cuyo desafío requiere de políticas y estrategias orgánicas activas para hacerla avanzar. El Troudi, H y otros (op.cit: 17-32) plantean ciertas barreras que evidencian las mediaciones personales, culturales, políticas y económicas que se enfrentan los ciudadanos y que se resumEscepticismo y apatía, constituido por tres elementos: la desconfianza e incredulidad de la ciudadanía resultante de las prácticas utilitarias de las autoridades; y la cultura de oposición permanente a las instituciones por promesas incumplidas. • Cultura clientelar y de otorgamiento de favores. • Burocratismo.
• Escasez de tiempo: se plantean actividades sin contemplar el tiempo necesario para organizar la participación de la comunidad. • Desconfianza en el pueblo: en múltiples ocasiones los dirigentes han evidenciado desconfianza en la capacidad de los ciudadanos. • Improvisación de los funcionarios de gobierno. • Directivos sabelotodo. • Sectarismo: este impide escuchar al otro, transformándose en un obstáculo para lograr el consenso y la participación. Conduce a la fractura de la unidad por considerar oposición excluyente al disenso creativo. • Exceso de pragmatismo: privilegia a toda costa la utilidad y el valor práctico de las cosas, desde una retórica donde lo importante es sólo hacer cosas, lograr resultados sin detenerse en los aspectos éticos y teóricos. IV. La participación en la radio
Dada la masividad, tradición, cultura asumida por las clases populares y entrenamiento de decodificación, la noción de la participación en el ámbito radiofónico hace referencia a una nueva forma de institucionalización de las relaciones políticas con una mayor implicación de los ciudadanos y sus asociaciones cívicas tanto en la formulación como en la ejecución y el control de las políticas públicas. Ese proceso ha de contribuir a generar una mayor confianza gubernamental así como en las instituciones políticas y democráticas (Brugué, 2003). La participación radiofónica se puede concebir desde diferentes vertientes: Una de ellas es la vinculada a la concepción de��Jürgen Habermas (1994) sobre el espacio público y otra es la relacionada con el desempeño de las radios comunitarias en la perspectiva de una educación popular. La primera hace referencia a la idea de que la comercialización de los medios de comunicación conlleva a lo que Habermas entiende como la refeudalización de la esfera pública al monopolizar el campo de la publicidad política. Sin embrago, esa postura puede ser cuestionada a la luz de las tensiones que se manifiestan en la comunicación hoy dado los desplazamientos conceptuales que la tardomodernidad ha impuesto a la vida ciudadana y a la institucionalidad en la era del capitalismo cultural. La tendencia de la participación radiofónica concebida desde la educación popular, tiene sus orígenes a
finales de los sesenta con el pedagogo brasileño Paulo Freire, para quien el eje de la educación popular debía ser el de transformar a las comunidades, grupos y organizaciones campesinas en actores y partícipes directos en la gestión y desarrollo de su propia educación. Ello había sido precedido por una primera etapa iniciada en 1940 en la cual la participación de los oyentes en los programas tenía la finalidad exclusiva lúdica y divulgativa. Su carácter era numéricamente reducido y con predominio de estructuras expositivas propias del monólogo. Las voces de los oyentes se encontraban en espacios de la denominada “radio de evasión” y las técnicas utilizadas se limitaban a las cartas, sobre todo en los consultorios y en los programas de discos dedicados, y a la participación de la audiencia en el estudio (en el caso de los concursos y de la radiobeneficencia). Tras la década de los sesenta comienza también la creación de los grupos de oyentes. De manera progresiva, la audiencia comenzó a ser tomada en cuenta para emitir sus opiniones e interpretar la realidad, una evolución que condujo a la aparición de una nueva tipología de las modalidades de participación en cuya clasificación puede atender a diferentes criterios, tanto relativos al contenido -finalidad y temática de la intervención- como a criterios formales -utilización de códigos lingüísticos, realización técnica o planificación temática-. Sin dudas, la participación en el medio ha estado relacionada con su desarrollo y en ella ha incidido el fortalecimiento institucional de las comunidades, sus grupos, foros colectivos, programas culturales, sociales y ambientales, así como redes locales. Desde esa base, la participación implica una toma de conciencia ciudadana en la toma y ejecución de decisiones. Al extender a la radio visiones como la de Ramírez (2006), la participación supone un proceso al alcance de todos pero que debe conllevar el asumir de manera crítica la realidad, la cual debe partir de los contextos históricos y geográficos y reflejarse en la radio a través de testimonios así como la atención expresa a lo cotidiano, propio y enraizado de cada lugar, para lo cual se hace imprescindible diálogos, intercambios, y discusiones entre los oyentes. A la luz de la modernidad participación es involucrar al público en la producción y el manejo de los sistemas radiofónicos, al tiempo que se vuelve operar en niveles diferentes como la elaboración, toma de decisiones y planificación. El hecho que las audiencias –principalmente comunidades- se incorporen a un primer nivel –elaboración- implica su participación en la producción mediática, y en la capacitación de sus
MÁS PDDER LOCAL. INVESTIGACIÓN
• Verticalismo y autoritarismo.
47
miembros para conocer los procesos técnicos de cada fase de la elaboración. Los individuos son los responsables de todo el proceso comunicativo: desde la programación hasta la gestión de la transmisión, y se favorece una programación interactiva con la participación directa de la población en el micrófono, e incluso, produciendo y trasmitiendo sus propios programas a través de sus entidades y asociaciones.
logo. En algunos casos se asumen funciones discursivas y técnicas de presentación como por ejemplo en los concursos o en los programas consultorios, que no se entienden como géneros radiofónicos sin la participación directa de los oyentes. Tabla I. Tipología de la participación radiofónica en cuanto a finalidad. �� Finalidad
“(...) hablar de participación es juntar inextricablemente el derecho al reconocimiento social y cultural con el derecho a la expresión de todas las sensibilidades y narrativas en que se plasma a la vez la creatividad política y cultural de un país” (Martín-Barbero, op.cit: 36). ��La mencionada intervención en la toma de decisiones, implica la incorporación de los oyentes en la elaboración de la programación y su incidencia en la definición del tipo de programas, los contenidos, el horario y hasta las formas de financiamiento. Cuando ello ocurre la participación se traduce en una afirmación de identidad. Si bien es cierto que existen formas de encuentro entre la audiencia y la radio que se realizan con cierta regularidad como las llamadas para participar, hacer pública una demanda, requerir asistencia o información, integrar una red de oyentes, formar un grupo de autoayuda, o pertenecer a una audiencia cautiva, existen otras dimensiones que pueden constituir potencialmente una esfera pública “desde el momento en que esta manifestación parcial de la opinión se refleja y se difunde a un público más amplio, virtualmente indefinido, gracias a un medio cualquiera, participa del espacio públi‑ co” (Ferry, 1992:19). iv.Algunas de las tipologías de la participación radiofónica
Los espacios radiofónicos reconstruyen identidades y las reforman continuamente debido a lo contradictorias y antagónicas que pueden ser las representaciones colectivas, donde no siempre son similares y compartidas. La nueva comunicación ha de promover la producción de mensajes por parte de los diversos actores sociales, recopilar testimonios, registrar y apoyar la reconstrucción de la historia. A partir de esta perspectiva, las emisoras son lugares de mediación, en las cuales circulan significados y operan resistencias sociales. La participación de los oyentes hace posible su intervención en el contenido, una técnica de producción empleada por los comunicadores para facilitar el diá48
Expresar la opinión. Rectificar una noticia. Aportar información. Relatar un caso propio o ajeno. Consultar una información. Denunciar un hecho. Desahogarse/Compañía. Pedir información u opinión. Concursar. Incidir en la elaboración de contenidos
Tabla II. Tipología de la participación radiofónica en cuanto a códigos discursivos usados. Códigos usados.
Participación escrita: carta, correo, fax. Participación oral: presencial, por teléfono, buzón de voz, elaboración de contenidos.
Pero en esos casos, el medio no sólo debe orientarse a la producción y reproducción social sino que como señala Martín Serrano (2002), ha de promoverse las representaciones colectivas, así como la elaboración de la acción social organizada. Aquí cabe mencionarse a los sociodramas, historias breves acerca del barrio o la comunidad, grabadas por los mismos vecinos en el lugar donde viven. En la radio, la participación del radioescucha ha de inscribirse dentro de la estructura programática, esto quiere decir que ha de buscarse su intervención mediante llamadas telefónicas, cartas, faxes o entrevistas en vivo. Para ello existen varias modalidades, algunas “directas” y otras diferidas. En la primera forma la voz de los ciudadanos sale al aire para hacer un comentario o pedir asesoramiento. En la segunda, una operadora o un asistente de producción escriben en un papel el motivo de la llamada y se lo hacen llegar al conductor. La tercera opción tiene lugar cuando el conductor convoca al público para que emita su opinión sobre un determinado asunto. Por otra parte, casi la totalidad de los noticieros y programas de opinión pública, reciben denuncias o brindan información sobre los servicios públicos o las dependencias gubernamentales. Estos espacios generan
V. CONCLUSIONES
• En la actualidad la radio ha de asumir la transmutación de un consumidor pasivo en un ciudadano crítico dado que la participación no es un concepto único ni estable, ni referido exclusivamente a lo político. Sin embargo, dada la masividad del medio, tradición, cultura asumida por las clases populares y entrenamiento de decodificación, la noción de la participación en el ámbito radiofónico remite en el siglo XXI a nuevas formas de institucionalización de las relaciones políticas. • En el medio, la participación directa de la audiencia se revela como una eficaz fórmula para intensificar la esfera pública, fundamento imprescindible para explorar nuevas formas de gobernabilidad comunicativa y de empoderamiento ciudadano en la actualidad. • Luego de los sesenta, de manera progresiva la audiencia comenzó a ser tomada en cuenta para emitir sus opiniones e interpretar la realidad, una evolución que condujo a la aparición de una nueva tipología de las modalidades de participación en cuya clasificación puede atender a diferentes criterios, tanto relativos al contenido -finalidad y temática de la intervención- como a criterios formales -utilización de códigos lingüísticos, realización técnica o planificación temática-. • La radio es producción y construcción de sentido y promociona el debate público. Al participar en ella las audiencias rediseñan sus significados, dirigiendo cartas, correos, llamando o simplemente cambiando de estación, entre otras variantes. • En la lógica radiofónica la participación es particularmente importante como argumento fundamental del discurso, lo cual es equivalente a que esté basada en el diálogo, la horizontalidad, la bimulti-direccionalidad y esté orientada al servicio de las mayorías. • La intervención en la toma de decisiones, implica la incorporación de los usuarios-prosumidores en la elaboración de la programación e incide en la definición del tipo de programas, los contenidos, el horario y hasta las formas de financiamiento.
• Por tanto, es ese acceso, la capacidad del usuario o grupos de usuarios de usar las instituciones mediáticas ejerciendo el derecho a seleccionar el medio, los programas, así como el lugar de recepción que desee. Cuando eso ocurre la participación se traduce en una afirmación de identidad y autenticidad. • La finalidad de la participación radiofónica varía y esencialmente se encauza a: expresar opinión, rectificar una noticia, aportar información, relatar un caso propio o ajeno, consultar una información, denunciar un hecho. Desahogarse/compañía, pedir información u opinión, concursas e incidir en la elaboración de los contenidos. En cuanto a códigos de participación escrita están la carta, el correo y el fax; y de elaboración oral se pueden mencionar a la variante presencial, por teléfono, buzón de voz y la elaboración de contenidos. Por otra parte los noticieros han generado espacios importantes para la canalización y expresión de inquietudes políticas y civiles. • La participación en el ámbito radiofónico seguirá consolidándose cada vez más en la medida en que continúen introduciéndose las nuevas tecnologías, las cuales ya permiten la configuración de la radio a la carta. Pero a su vez, de su dimensión tecnológica deberá seguir emergiendo la exploración de nuevas narrativas que amplíen su potencial democratizador y constructor de sentidos políticos y socioculturales. ................................................................. REFERENCIAS Arteaga, C. (2003): La participación ciudadana: Un breve acercamiento. En Participación social: retos y perspectivas. México: Escuela Nacional de Trabajo Social UNAM. Badía, A. T. (2011): Bases teórico metodológicas para el análisis del discurso radiofónico en la producción y reproducción ideológicas. La Voz de América, un estudio de Caso. Tesis Doctoral. La Habana. Barbero, J. (1998): De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. México. Gustavo Gili. Brugué, Q. (2003): “Participación y democracia: asociaciones y poder local”, en M. Funes y R. ADELL (Eds).: Movimientos sociales: cambios social y participación. Madrid: UNED. Downing, J. (2010): “¿Medios de comunicación comunitarios? ¿O de red? ¿O de movimientos sociales? ¿Qué importancia tienen? ¿Y su denominación?” Texto preparado con motivo de la conferencia “Medios comunitarios, movimientos sociales y redes”, organizada por la Cátedra UNESCO de Comunicación InCom-UAB en colaboración con la Fundación CIDOB.
El Troudi, H., Harnecker, M. y Bonilla-Molina, L. (2005): Herramientas para la Participación. Venezuela: Servi-k CA Servicio Gráfico Digital. Ferry, J. M. (1992):“Las transformaciones de la publicidad política”, en Ferry, J. M., WOLTON D., y otros: El nuevo espacio público. Barcelona: Gedisa. FLICK, U. (2004): Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata.
MÁS PDDER LOCAL. INVESTIGACIÓN
la sensación en la audiencia de que puede participar directamente en la fiscalización y revisión permanente de la conducta de los funcionarios públicos. ��
49
García Canclini, N (2004): Consumidores y ciudadanos. México: Grijalbo. HABERMAS, J (1994): Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: Ediciones G. Gili. Garnham, N. (1999): “Barriers to Convergence”. DUTTON Londres: William H. HABERMAS, J (2004): Historia y critica de la opinión pública. Madrid: Gustavo Gili. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2007): Metodología de la investigación. Mexico: Editorial McGrawHill. Herrera, S. (2003): “Tipología de la participación de los oyentes en los programas de radio”, en Análisis, 30: 145-166. Kaplún, M. (1987): El Comunicador Popular. Argentina: Editorial LumenHumanitas. KEANE, J. (1997):”Transformaciones estructurales de la esfera pública”, en Estudios Sociológicos, El Colegio de México, Vol. XV, nº 43, enero-abril. Linares Fleites, C., Moras P. y Rivero Yisel (comps.)(2004): La participación. Diálogo y debate en el contexto cubano. CIDCCJM. Ciudad de La Habana. Martín Serrano, M. (2002): Teoría de la Comunicación. Epistemología y análisis de la referencia. La Habana: Editorial Pablo de la Torriente. MARTIN J. (2004): Retos a la investigación de comunicación en América Latina, en Procesos de comunicación y matrices de cultura. Mejías, A. (2004): La participación ciudadana. Venezuela. Consejo Nacional de la Cultura. Biblioteca Básica Temática. Ramírez, A. (2006): La participación en el contexto comunitario. Centro de Investigaciones y Acción Social de la Compañía de Jesús. Venezuela: Ediciones Fundación Centro Gumilla. WAINWRIGHT, H. (2005): Construyendo la democracia participativa desde los movimientos sociales. Barcelona.
MÁS PDDER LOCAL. INVESTIGACIÓN
WINOCOUR, R. (2000): “La participación en la radio: una posibilidad negociada de ampliación del espacio público”. Revista Diálogos de la comunicación, 58: 37-46. Recuperado el 4 de mayo de 2012 de: http://www. razonypalabra.org.mx/anteriores/n55/rwinocur.html.
50
INVESTIGACIÓN
LIB ROS
RESEÑAS DE libros
The Selection of Political Party Leaders in Contemporary Parliamentary Democracies. A comparative study.
Jean-Benoit Pilet y William P. Cross (Eds.). Editorial: Routledge, 2014. Por F. Ramón Villaplana Jiménez Esta monografía recientemente publicada probablemente se convertirá en una lectura indispensable para los estudios modernos sobre funcionamiento de los partidos políticos, estando centrada en algo tan vital para el sistema político como es la selección de los líderes de los partidos, que son en su mayoría los futuros dirigentes del gobierno y de los grupos parlamentarios. Abarcando las democracias parlamentarias de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Alemania, Hungría, Israel, Italia, Portugal, Rumanía, España, Noruega y el Reino Unido, este estudio en el que participan veintisiete autores de veintidós universidades distintas y se analizan alrededor de novecientos casos desde 1965 hasta 2012, ofrece una visión global de los variados procesos de selección de líderes de los partidos en dichos sistemas parlamentarios. La decisión de excluir las democracias presidencialistas del estudio se debe a que en estas el liderazgo formal del partido no coincide con el rol crucial, que es el de candidato a la presidencia del Estado. Pilet y Cross señalan que aunque la importancia de los líderes partidistas ha sido creciente como consecuencia de la denominada presidencialización de los sistemas parlamentarios y de la personificación de la política en general no se ha dedicado demasiada atención a los procesos de selección de los líderes. Esto a pesar de que casos como la designación de Gordon Brown como líder del Partido Laborista en Reino Unido en 2007 o la de Julia Gillard de los laboristas australianos en 2010 supusieran que tomasen inmediatamente las riendas del gobierno, evidenciando aún más la gran importancia de los procesos de selección intra-partidistas. Por otra parte, resaltan la capacidad de los partidos fuera del poder para innovar en estos procesos, en general, en la línea de abrirlos a electorados más allá de la élite partidista y empujando a los grandes partidos a imitarles en un contexto en el que una parte significativa de la sociedad demanda mayores niveles de participación, una democracia más inclusiva y más transparencia en la política. En los trece capítulos dedicados a cada uno de los países estudiados, los investigadores determinan en primer lugar las características formales de la posición del líder en cada partido, sus principales funciones y obligaciones. En segunda instancia, se contemplan las reglas de juego determinadas en cada partido para el proceso de selección, ya sean estas propias del partido o las resultantes de una regulación legislativa; igualmente para los procesos de destitución. En tercer lugar se analizan las campañas de los candidatos en estos procesos de selección. Finalmente, examinan los perfiles de los líderes: sexo, edad, trayectoria y duración en el cargo. El capítulo final presenta varias tablas con la información agregada de todos los casos estudiados que poseen un gran interés politológico. Los datos confirman una tendencia hacia la democratización de los procesos de selección del líder del partido, pero con desigual impacto en distintos países y tipos de partido. Más de dos terceras partes de los partidos que han democratizado dicho proceso han implementado el cambio tras una derrota electoral y desde la oposición. Los datos demuestran asimismo que los procesos más abiertos favorecen la confrontación de más de un candidato por el liderazgo del partido mientras que el resto de sistemas más cerrados tienden a procesos electorales con candidato único. Estas y otras conclusiones conducen a Pilet y Cross a valiosas reflexiones sobre la naturaleza de la política contemporánea.
52
V -T
CINE
CINE Y TV
Political Animals El divorcio de los Clinton. Por Miguel Macías.
Una ambiciosa ex primera dama que pierde las primarias contra una joven promesa del Partido Demócrata y acaba siendo su secretaria de Estado. Suena familiar, ¿verdad? Aún más fácil si añadimos que el hombre de su vida es un ex presidente de los años 90 –y antes gobernador de un estado sureño– que tiene la costumbre de acostarse con cada mujer que se le pone a tiro. Está claro: hablamos de los Clinton. Pues no. Ella se llama Elaine Barrish e inició su propia carrera nada más abandonar la Casa Blanca. Igual que Hillary Clinton, sólo que no se hizo senadora por Nueva York sino gobernadora de Illinois. Y como la ex primera dama de la vida real, Barrish también se postuló sin éxito a la Presidencia en 2008. Aunque en vez de derrotarla un afroamericano, lo hizo el italoamericano Paul Garcetti. Sigourney Weaver pone rostro a la secretaria de Estado ficticia en la miniserie Political Animals. A diferencia de Hillary, Elaine sí llegó a divorciarse de su marido, Bud Hammond, una caricatura de Bill Clinton que interpreta Ciarán Hinds.
MÁS PDDER LOCAL. reseñas
Political Animals no es “The West Wing” ni lo pretende. A lo largo de sus 360 minutos se aprende más bien poco sobre los entresijos de la Administración, pero tampoco parece que ese fuera el objetivo de sus creadores. Más bien, dice la protagonista, se trataba de contar “el precio que pagan las familias que han pasado por la Casa Blanca” y cómo esos clanes (Roosevelt, Kennedy, Bush, Clinton) intentan una y otra vez regresar al poder.
53
anunciantes@maspoderlocal.es
* Consulte los requisitos tĂŠcnicos en www.maspoderlocal.es 54
PRÓXIMA EDICIÓN
nº 22
Liderazgos locales y regionales
SÍGUENOS EN
42
newsletter@alice-comunicacionpolitica.com MÁS PDDER LOCAL.
MÁS PDDER LO-experiencias CAL.
Si perteneces a la asociación ALICE, y deseas compartir con el resto de socios un evento, una noticia o cualquier otra información que consideres relevante para publicar en la web, envíanos un correo a:
55
56