OPINIÓN
GUADALUPE NETTEL
DIEGO RABASA
PEDRO KUMAMOTO
DANIEL SALDAÑA
URBANOMANCIA P. 04
UN CUIDADO DESORDEN P. 04
DESDE LA GRIETA P. 06
ACTOS FELIZMENTE FALLIDOS P. 06
VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016
AÑO 06, NÚMERO 1904
MASPORMAS.COM
LA CHILANGA MÁS OLÍMPICA
FOTO: LULÚ URDAPILLETA
COMO SI BUSCARA ROMPER UN RÉCORD, PINA FLORES HA IDO COMO VOLUNTARIA A 10 JUEGOS OLÍMPICOS Y YA ESTÁ LISTA PARA RÍO 2016. 08-09
¡HOLA
RÍO¡
02
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
AGENDA DEL DÍA MÚSICA
SIMPSON AHUEVO
ARTE
El MC y fotógrafo sonorense prenderá este viernes con sus éxitos de documentación musicalizada.
Las piezas del artista provocan al espectador con sus interesantes formas y materias.
CARADURA. NUEVO LEÓN 73, COL. CONDESA HOY, 21 H. $100
UAC. INSURGENTES SUR M 3000, COYOACÁN.
$100
HOY, 21 H
ANISH KAPOOR
$40
HOY, 10 A 18 H
RUTA ROMERO JAZZ FUNK
FÜETE BILLETE
¡COSTERA + THE JET LIGHTS EN EL IMPERIAL!
ESTRUCTURAS COMUNICANTES
UN ACTO ANTES DE UN CONCEPTO
FISCHLI & WEISS: CÓMO TRABAJAR MEJOR
Conoce a este cuarteto y su concepto de jazz funk fusión que seguro te pone a mover la patita.
La banda de rap puertorriqueña presentará TRA, su más reciente material discográfico.
Estas dos bandas mexicanas te prenderán el viernes con su fresco sonido indie citadino.
Las instalaciones obsoletas de los parques se convirtieron en piezas que invitan usarlas.
Esta exposición reinterpreta algunas piezas de cerámica de una comunidad michoacana.
Más de doscientas piezas que fueron objetos cotidianos rompen la brecha entre la alta y la baja cultura.
ZINCO JAZZ. MOTOLINÍA 20, CENTRO HISTÓRICO. HOY, 21 H. $250.
FORO NORMANDIE. CALLE LÓPEZ 15, CENTRO. HOY, 22 H. $150.
EL IMPERIAL. ÁLVARO OBREGÓN 293, COL. ROMA. HOY, 22 H. $100.
TRIO DE SAN FRANCISCO. MADEA RO 7, CENTRO HOY, DE 9 A 20 H. GRATIS.
PARQUE GALERÍA. PUEBLA 170, COL. ROMA. HOY, DE 10 A 18 H. GRATIS.
MUSEO JUMEX. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 303. HOY, DE 11 A 21 H. $30.
ESCENA
PLAN B
Jack va con su esposa e hijo a un lujoso hotel donde ocurrirán cosas terribles.
Esta versión libre de la obra de Shakespeare no retrata al clásico Hamlet intelectual y sin errores.
AUTOCINEMA COYOTE INSURGENTES, INSURGENTES SUR 1729, COL. GUADALUPE INN.
FORO CONTIGO AMÉRICA. ARIZONA NO. 156. COL. NÁPOLES.
HAMLET
DE $100 A $465 HOY, 20 Y 21 H
THE SHINING
$250
HOY, 23:59 H
HERMANAS
BIG SHOT
LA GATA SOBRE EL TEJADO CALIENTE
LA FORTALEZA ESCONDIDA
MARIDAJE DULCE SALADO
VERDE FUSIÓN ESPECIAL REUTILIZACIÓN
Tres hermanas se reúnen para apoyar a su madre, quien está de luto por la muerte de su esposo.
Un asesinato con seis testigos, cada uno intentará recrear la escena desde su particular percepción.
Una familia disfuncional está a punto de descubrir terribles secretos que se han guardado por años.
Una película del maestro Akira Kurosawa que influyó a George Lucas para crear Star Wars.
Cervecería Primus celebra sus diez años con este maridaje. Habrá actividades adicionales.
Aprende sobre el consumo responsable y la reutilización de diversos materiales en este bazar que ya es clásico.
TEATRO LÓPEZ TARSO. AV. REVOLUCIÓN ESQ. FCO. I. MADERO, COL. SAN ÁNGEL. HOY, 19 Y 20 H. $200.
FORO 37 CASA DE CULTURA. LONDRES 37, COL. JUÁREZ. HOY, 21 H. $200.
FORO CULTURAL CHAPULTEPEC. MARIANO ESCOBEDO 665. HOY, 18:45 Y 21:15 H. $350 A $550.
CENART. RÍO CHURUBUSCO 79. HOY, 17 H. GRATIS.
ANQUETES AMBROSÍA. PERIB FÉRICO SUR 3395, RINCÓN DEL PEDREGAL. HOY, 19 H. $200.
CASA FUSIÓN. LONDRES 37. COL. JUÁREZ. HOY, 12 H. GRATIS.
04
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#OPINIÓN
GUADALUPE NETTEL
DIEGO RABASA
@nettelg
@drabasa
Escritora. Aunque defiende el género del cuento como una guerrillera, su novela más reciente obtuvo el Premio Herralde de novela.
Es parte del consejo editorial de Sexto Piso y del periódico quincenal La Ciudad de Frente.
URBANOMANCIA
UN CUIDADO DESORDEN
Peter Kuper: un artista en combate
Perderlo todo Las maletas son una extensión de nosotros mismos. En ellas guardamos los
La caricatura política ha jugado el papel de vigilante del poder en México desde el
objetos que consideramos esenciales para sobrevivir en un entorno distinto. Por
siglo XIX, como muestra La historia de un país en caricatura. Caricatura mexica-
eso, antes de viajar invertimos tanto tiempo en prepararlas y durante el despla-
na de combate, compilado por Rafael Barajas, mejor conocido como el Fisgón.
zamiento las cuidamos como si se tratara de un órgano vital. Cuando llega el
Como el subtítulo del libro sugiere, este ha sido un medio de resistencia y de
momento de documentarlas en el mostrador de la compañía de transporte, nos
combate contra los oprobios del poder.
despedimos de ellas con cierta aprensión, sabiendo que a partir de entonces su
La tradición mexicana llega inmejorablemente representada hasta nuestros
subsistencia ya no dependerá de nosotros. Lo más común es que uno se olvide
días con exponentes como Magú, el mismo Fisgón, Helguera o el Monero Her-
de ellas durante el trayecto, pero, al llegar, la angustia se intensifica mientras las
nández, entre muchos otros. Este gremio cuenta con verdaderos genios —como
esperamos con la vista clavada en la cinta giratoria que reparte el equipaje de
los antes mencionados— y con otros como Rogelio Naranjo, Helio Flores, el mis-
todos los demás. Al principio, uno trata de conservar la calma, diciéndose que es-
mo José Guadalupe Posada o Abel Quezada, quienes han llevado la caricatura
tán ahí aunque no se vean, pero después no queda más remedio que resignarse
política a verdaderas obras de arte.
y acudir al mostrador para reportarlas. La espera puede durar desde una noche hasta el resto de nuestros días.
Esta estirpe de artistas que mantienen una pugna permanente contra el poder tienen grandes exponentes en distintas partes del mundo, como por ejemplo,
La compañía que más me ha sometido a la edificante experiencia de perder
el Roto, en España, o Peter Kuper en los Estados Unidos. Desde sus respectivas
mi equipaje es Avianca. La última vez que ocurrió, me pregunté —dado que con
trincheras, ambos han mantenido una estricta vigilancia sobre los procesos de
ellos el asunto es sistemático— por qué no se me ocurrió meter en mis maleta
descomposición políticos y sociales. Han dedicado buena parte de su trabajo a
todas las cosas de las que me encantaría deshacerme. Pensándolo bien, sería
denunciar la corrupción, los pactos oligarcas, el desastre ecológico planetario, la
maravilloso que existiera una empresa especializada en perder cosas. Un equipo
discriminación, el racismo y el abuso en prácticamente todas sus facetas. Y lo han
de profesionales que llegara a nuestra casa y empacara todos los objetos rotos
hecho con una de las armas más poderosas con las que puede contar un movi-
o viejos que nunca nos hemos atrevido a desechar, como el calentador averiado,
miento de oposición: el humor.
el radio descompuesto del abuelo, la bicicleta rota, los recibos de luz, los estados
Además de su tarea como caricaturista político, en donde Kuper ha destacado
de cuenta, y luego los desapareciera para siempre. Lo mismo podrían hacer con
no sólo como dibujante, sino como editor de la publicación de culto World War 3
la hipoteca, las migrañas, las arrugas, las canas, el insomnio, el calor, los enfados,
Illustrated, el artista neoyorquino es uno de los mejores novelistas gráficos que
la expareja, o con personajes como Donald Trump o EPN. Bastaría con enviar la
hay en el mundo.
foto y la dirección de dichos individuos y en pocos días, por obra y gracia de la
Su novela gráfica muda El sistema es considerada una de las obras cumbre
empresa, dejarían de sobrepoblar el planeta. No estarían ni muertos ni secues-
del género. Además, sus adaptaciones de La metamorfosis y de varios relatos de
trados, simplemente perdidos para la eternidad, flotando junto a una cantidad
Franz Kafka al cómic han sido traducidos a más de 20 idiomas.
innumerable de mascotas, cartas, llaves y billeteras. Lo mismo podríamos hacer con los episodios incómodos de nuestra existencia.
Recientemente, el dibujante de la tira “Spy vs Spy” recibió el máximo galardón al que puede aspirar un novelista gráfico en todo el mundo: el premio Eisner.
Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/gnettel25
Busca al resto de nuestros columnistas semanales en maspormas.com
DIEGO ENRIQUE OSORNO
GABRIELA WARKENTIN
Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/drabasa25
LYDIA CACHO
ANTONIO ORTUÑO
WILBERT TORRE
MARIO CAMPOS
GUILLERMO OSORNO
06
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#OPINIÓN
DANIEL SALDAÑA PARÍS
PEDRO KUMAMOTO DESDE LA GRIETA
ACTOS FELIZMENTE FALLIDOS
@pkumamoto
@ds_paris
Tapatío y Gestor cultural. Interesado en los movimientos sociales, la poesía y nuevas maneras de entender y hacer política. Diputado independiente en Jalisco.
Escritor y autor de la novela En medio de extrañas víctimas (Sexto Piso, 2013) y del libro de poemas La máquina autobiográfica (Bonobos, 2012).
¿Para qué los partidos?
Belice olímpico
Muchas personas creen que los partidos políticos no tienen razón de existir. Han
Las olimpiadas pueden ser estrategias de especulación inmobiliaria (Barcelona 92),
visto en ellos el epitafio de la democracia, se hicieron fortaleza en lugar de plaza
pretextos para que el gobierno asesine a un sector de la población (México 68),
pública, se olvidaron de su esencia y mandato. Muchas personas creen que son
campañas de promoción de regímenes totalitarios (Berlín 36, Beijing 2008) o, co-
un desperdicio de dinero, una simulación, una farsa, matracas y mentiras. Muchas
mo en el atentado de Münich, la ocasión perfecta para pedir la liberación de gente
personas creen que los partidos políticos deberían desaparecer en México; yo
como Baader y Meinhof (criminales de primer orden a quienes Joseph Beuys guió
creo, por el contrario, que deberían empezar a nacer verdaderos partidos.
por la Documenta de Kassel). Semejante arma de control político está este año en
En México 8 de cada 10 personas, según Parametría, sienten que los partidos no son de fiar. Y creo que tienen motivos poderosos para verlo de esa manera.
manos del gobierno golpista de Temer (nombre es destino: temamos). Por alguna razón, pese al flanco nefasto del asunto, no logro sustraerme al
Tanquetas en las universidades, billetes en maletines, viviendas de lámina, crímenes
espectáculo de los juegos. Durante 20 días, cada cuatro años, permito que me
impunes, fraudes inauditos, manglares profanados, camionetas sobre el Zócalo, un
importen deportes improbables como el ping-pong, o disciplinas con nombre de
país sin futuro, tantas imágenes que podríamos evocar para ejemplificar la manera
perversión como la halterofilia. No puedo decirme inmune al efecto hipnótico de
en que la clase política ha construido una complicidad total con sus partidos.
las olimpiadas. Carajo: hasta he derramado alguna estoica lágrima viendo la subida
¿Por qué apostarle a un sistema de partidos? Esencialmente, porque es la mejor manera de representar los mosaicos diversos que constituyen a nuestra
al pódium de gente que se dedica profesionalmente al bádminton. Este año me he propuesto seguir la “cita olímpica” (amo esa fórmula) con la
sociedad. Sólo de esa manera se podría buscar que representen a esta socie-
atención puesta sobre todo en Belice, uno de mis países favoritos en competencias
dad plural. Los partidos podrían significar un proyecto de país y no un proyecto
deportivas internacionales (como recordarán los que hayan leído mi cobertura del
monetario, algo que en México no ha sucedido. Hemos construido un sistema de
pasado Mundial de futbol).
negocios y franquicias, donde la militancia poco cuenta y la cúpula del partido
La delegación de Belice para Río 2016 está compuesta por tres atletas,
dispone; hemos construido un sistema donde los principios, las ideologías y los
quienes competirán en 100 metros con obstáculos (femenil), 200 metros planos
programas de gobierno son banalidades, y las cuotas son las que mandan; hemos
(masculino) y judo en categoría de 90 kilogramos (masculino).
construido un sistema que acalla periodistas, que le teme a las universidades, que
En cien metros con obstáculos, Belice será representada por Katy Louise Sealy,
silencia el disenso y aplaude el servilismo. En suma, México no tiene un sistema
nacida en el pueblo de Bawdsey (población: 340 habitantes) en Suffolk, al este de
de partidos, sino una élite que se disputa el poder económico y político.
Inglaterra. Sealy, que reside en el villorrio inglés, es una heptatleta que compitió en
Los partidos históricamente nacen para lograr construir un vehículo de repre-
circuitos menores del Reino Unido hasta que su padre, nacido en Belice, le sugirió
sentación popular, para evitar que desde los palacios y las cortes aristócratas se
que buscara representar al país centroamericano. Con esa bandera ganó la plata
concentrara todo el poder y que las clases populares pudieran aspirar a ser toma-
en el Campeonato Centroamericano Mayor de 2011, en Costa Rica, y compitió en
das en cuenta en las decisiones. Ahí radica el gran problema.
los Juegos de Centroamérica y el Caribe en Xalapa 2014, entre otras justas. Katy financia su carrera deportiva con crowdsourcing y con el dinero de su familia.
Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/pkumamoto10
Busca al resto de nuestros columnistas semanales en maspormas.com
FERNANDO RIVERA CALDERÓN
DANIEL MORENO
Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/dsaldana11
GUADALUPE NETTEL
ANIBAL SANTIAGO
DIEGO RABASA
DANIEL SALDAÑA PARÍS
NACHO LOZANO
Lunes
00 de Mes de 2015
PERFIL
Pina Flores, la chilanga más olímpica
FOTO: LULÚ URDAPILLETA
Por Antonio García
07
08
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
COMPROMETIDA CON EL DEPORTE
LA PRIMERA VEZ QUE PINA FLORES FUNGIÓ COMO VOLUNTARIA EN UNOS OLÍMPICOS FUE EN MÉXICO 68. ENTONCES, PARA ESTA CAPITALINA NACIÓ UNA PASIÓN QUE LA HA LLEVADO A ASISTIR A MÁS DE 20 JUSTAS INTERNACIONALES
POR ANTONIO GARCÍA
Si hubiera una competencia para ver quién ha visitado más justas deportivas, la capitalina Pina Flores contendería por el podio y quizá también por el récord mundial. A lo largo de su vida, ha asistido como voluntaria a cinco juegos panamericanos, ocho mundiales de futbol y 10 juegos olímpicos. La justa de Río 2016 —que arranca este viernes— representará su escala número 11 en este tipo de contiendas. En todo este camino, dice, la han impulsado su amor por el deporte, sus ganas de conocer personas, países y culturas, y la energía que la mueve en sus actividades diarias: por las mañanas, practica remo, trota, hace bicicleta y juega tenis; por las tardes, da clases de natación; por las noches, toca el piano y dedica un tiempo a estudiar. Y con ese mismo ánimo que la empuja diariamente, esta mujer de 65 años busca disfrutar cada jornada de las olimpiadas que se celebrarán en tierras brasileñas. DE COINCIDENCIA A TRADICIÓN Pina nació con el chip deportivo. Su padre, Carlos Flores, fue jugador del Oro y del Atlante, por lo que ella creció entre canchas de futbol y otras competencias que le inculcaron gusto por diferentes disciplinas. Su primera experiencia olímpica llegó cuando tenía 17 años y estudiaba para ser profesora de Educación Física, pues el comité organizador de México 68 designó a su clase para fungir como apoyo en la justa. Para los siguientes juegos olímpicos, los de Múnich 72, Pina era estudiante becada en Alemania y esto le permitió revivir la emoción de ser voluntaria en una celebración de importancia internacional. “Desde entonces, me gustó tanto que apliqué en Montreal 76, Los Ángeles 84, Barcelona 92, Atlanta 96, Sídney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012… y ahora sigue Río 2016”, dice. En cuanto al futbol, los mundiales a los que ha asistido son los dos de México —en 1970 y 1986—, Argentina 78, España 82, Francia 98, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. LO QUE SE DEJA POR VIAJAR Acumular estas experiencias y kilómetros no ha sido sencillo, confiesa Pina. En primer lugar, porque realizar esta cantidad de viajes requiere horas de dedicación y un estilo de vida que pocas personas pueden comprender. Un ejemplo de esto es el tiempo y el esfuerzo que ha tenido que invertir para aprender otros idiomas. “Aprendo [en el coche] durante el tráfico. Agarro la ruta más congestionada y con más semáforos para practicar en cada alto”, cuenta esta capitalina, quien además de
06-07_05.08.16sinroba.indd 2
español habla inglés, francés, chino, griego, italiano, portugués y alemán. Pero los sacrificios por viajar no terminan ahí. También implican mantenerse lejos de las fiestas y de Facebook, y le dificultaron tener pareja e hijos. Sin embargo, Pina asegura que no se arrepiente de sus decisiones. “Casarse es difícil y los niños son para disfrutarse. Así que haces tu vida o estás con ellos, pero los dos no se puede”, dice la mujer, quien presume tener amigos en Sudamérica, Europa, África y China. Cuando alguno de ellos viene a México, lo recibe con las puertas abiertas, y cuando ella viaja al extranjero, sabe que contará con el mismo respaldo. EL ‘MEDALLERO’ DE RECUERDOS De todas sus aventuras, Pina guarda recuerdos que han dejado huella en su vida, como vacacionar en un castillo alemán, viajar en aviones privados y ganarse boletos para Roland Garros. Y de todos esos episodios, dos están entre los más significativos. Uno ocurrió en Grecia, donde pidió un aventón y el hombre que la llevó era hijo de un soldado griego que había vivido en Colima. El conductor le contó que su papá le recomendó visitar México y, un año después, fue recibido en casa de Pina, para más adelante inscribirse en Chapingo. El otro hecho sucedió en Múnich 72, durante el atentado que concluyó con el asesinato de 11 atletas de Israel: “Cuando comenzó el ataque me metí a la villa olímpica, aunque no podía. Empecé a ver helicópteros y soldados. No nos dejaban entrar ni salir, así que tuve que esconderme toda la noche en el baño. Pensé que iba a morir”.
“ “ “
Aprendo [idiomas] durante el tráfico. Agarro la ruta más congestionada y con más semáforos para practicar en cada alto”. Casarse es difícil y los niños son para disfrutarse. Así que haces tu vida o estás con ellos, pero [contar con] los dos no se puede”.
Esto de ser voluntaria no lo pagas con nada. Es tener la voluntad de ayudar sin recibir nada a cambio, de hacerlo por amor, y por ese amor he conocido artistas, famosos, medallistas”.
Pina Flores Capitalina
UNA PROMESA QUE NO CADUCA Hoy, Pina es profesora jubilada y da clases de natación, medicina del deporte, rehabilitación y nutrición. Cada que inician los preparativos para otra justa, se dice a sí misma que será la última en la que participará, pero algo termina por convencerla de seguir. Tan es así, que ya se alista para el Mundial de Rusia 2018, aunque el pebetero de Río 2016 ni siquiera ha sido encendido. “Prometí ser voluntaria en todos los juegos. Esto de ser voluntaria no lo pagas con nada. Es tener la voluntad de ayudar sin recibir nada a cambio, de hacerlo por amor, y por ese amor he conocido artistas, famosos, medallistas, y [he podido] entrar a todos lados porque con la acreditación te encuentras en el corazón de las olimpiadas”, dice la mujer, antes de recordar otra enseñanza de sus viajes. “El eslogan de China [en 2008] era ‘Contribuyo y me divierto’, y así es la vida: si te gusta ayudar a la gente, esto es lo tuyo”.
04/08/16 19:19
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
09
LEE OTROS ESPECIALES:
AL AEROPUERTO, ¿EN METROBÚS?
LAS PARADOJAS DE SANTA FE
LA PLAZA DEL DELIRIO
¿ADIÓS A LOS CIBERCAFÉS?
www.mpm.lat/especial80
www.mpm.lat/especial79
www.mpm.lat/especial78
www.mpm.lat/especial77
10
juegos olímpicos son a los que Pina Flores ha asistido como voluntaria; en Río hará su visita número 11.
06-07_05.08.16sinroba.indd 3
8
mundiales de futbol ha visitado y ya se prepara para viajar al torneo de Rusia 2018.
5
juegos panamericanos completan el paso de Pina por justas deportivas.
65
años tiene esta capitalina, quien es profesora jubilada y da clases de natación.
04/08/16 19:19
10
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#SÚBETEALTREND
1
2
NACIONAL
NACIONAL
Rafael Márquez Gasperín, apodado como #LordAudi, declaró en el MP por agredir a un ciclista y a un policía. Salió el mismo día después de que se le otorgara libertad provisional.
El trenecito del Castillo de Chapultepec chocó contra una palmera. Las lesiones de la mayoría de los pasajeros no son graves, aunque tres personas fueron trasladadas a un hospital.
Está libre CDMX
Choque CDMX
05 • 08 • 2016
4
3
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Después de una primera mitad de juego, la selección sub 23 de México empató en su debut contra Alemania en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El marcador quedó en 2-2.
Alrededor de 200 personas esperan desde hace 15 días o más a que Aeroméxico les asigne un vuelo hacia México, algunas han optado por vivir en el aereopuerto.
Empate Río de Janeiro
A la deriva Madrid
“Ante el problema de gente varada en Madrid y París @Aeromexico está guardando olímpico silencio, no han aprendido nada de manejo de crisis”. @Vyridiana
“No sabia que lordaudi acabo de chofer del trenecito del Castillo de Chapultepec”. @PedroMorenoZan
ciudad
12 Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
CÁELE
La cita es en S22 Foro, Héroes Ferrocarrileros 18, col. Buenavista. A unas calles del Metrobús El Chopo, de 11 a 19 h.
CERVEZA ARTESANAL Y ROCKABILLY, ¿QUÉ MÁS VAS A PEDIR?
POR JOSÉ QUEZADA
GIRL ON FIRE Alicia Keys
acompañados, siempre, de un grupo estelar y con más renombre para cerrar el cartel”, dice David Espinoza, director del RockBeer Fest. Las bandas estelares que tocarán son Vincent van Rock Trío —proyecto del vocalista de Rebel Cats—, Eddie y Los Grasosos, Los Calavera, Los Gatos Rockabilly, Los Leopardos y Chuy and The Bobcats, una agrupación de Hollywood. Entre las actividades del festival habrá una competencia de chicas pin-up, clases para aprender a moverse al ritmo del rockabilly y un concurso de baile durante los conciertos de las bandas estelares. Cáele por $100.
“Esta canción representa el empoderamiento de la mujer, una mujer activa, fuerte y vibrante”.
Maite Perroni
Actriz y cantante
Disponible en Spotify
FOTOS: CORTESÍA EMILIO CASAS
Mañana y el domingo se realiza la séptima edición del RockBeer Fest, un festival donde los productores de cerveza artesanal, mezcal, pulque y destilados y varias bandas de rockabilly pueden acercarse al público. Se trata de la primera vez en que el evento se enfoca en un género de rock. “Al trabajar de cerca con los productores, entendimos que hacía falta un espacio donde pudieran difundir y vender sus productos. Entonces, hicimos el festival con el objetivo de que los productores se pudieran dar a conocer y que las bandas nuevas pudieran tener un escaparate donde promocionar su trabajo,
#ROLADELDÍA
14
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
ESPECIAL
Contenido recomendado para mayores de 18 años
BELMONDO EL QUE CON SÁNDWICH SUEÑA, A AMAR SE ENSEÑA, ESO DIRÍA EL DICHO SI COMIERA EN EL YA MÍTICO Y FAVORITO RESTAURANTE DE LOS FOODIES DE LA ROMA (Y DE LOS DE RADIOHEAD) POR REDACCIÓN
Es difícil pensar que un sándwich te puede salvar de la locura, pero pasa. Si no, basta con recordar el episodio aquel en el que Anthony Bourdain nombró al sándwich tres cerditos del Silver Palm como el más grande de América; elogio que sirvió para entender que hay sándwiches cercanos a la definición de pecado y que al día siguiente el mismo se agotara en tan solo 20 minutos, salvando al restaurante de la quiebra. Quizá la comparación puede sonar lejana, porque no es 2009 y porque es difícil asegurar con sano juicio que los sándwiches del Belmondo son “obra de un genio” o “sándwiches que están hechos de sueños” pero una cosa es cierta: se acercan muchísimo. Sí, la fama del Belmondo fue exponencialmente visible a partir de la visita —dos veces— de los de Radiohead en 2012, pero esa fama, a estas alturas, ya no es gratuita. La prueba es que el Belmondo original conserva hasta hoy la facha de restaurancito sin pretensiones de decoración o complicaciones en la carta que apabullan al comensal. A este restaurante de dueños regios le basta con un par de hojas en el menú con sugerencias explícitas, una decoración con fórmula de mesas y sillas simples y las velitas por la noche que mantienen el el entusiasmo justo del comensal asiduo y el nuevo. El menú tiene bases simples que complacen a cualquiera: sopa del día, ensaladas y, claro, sándwiches. Nada complejo en armado pero sí al paladar. Nuestros favoritos: espárragos capeados con tártara de limón y orégano, el sándwich de roast beef con queso y jugo de carne y, para acabar, el pastel de chocolate y sal de mar acompañado con un buen Ron Zacapa 23 . Ah, el café expresso aplica en cualquier momento.
LOS GLOTONES OPINAN
MASCOTERO
PARA ROMANCEAR
9.5
9
9.5
El French Dip
Tostadas de pato
Espárragos capeados
Una comida que embona al cien con el ambiente del lugar.
El sentimiento de culpa al probar el capeado se fue al probar los espárragos.
Recomiendo ampliamente remojar el French Dip en el jugo de carne.
PARA CHUPARSE LOS DEDOS
MATERIAL DE SOBREMESA
SERVICIO DE 10
Contacto: belmondo.com.mx Dirección: Tabasco 109, col. Roma. Esquina con: Mérida. Horas de servicio: Lunes a viernes de 1pm-12am. Sábado de 10am-12pm y domingo de 10am-5pm. Consumo promedio $350 por persona.
VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016
SUPLEMENTO ESPECIAL
MASPORMAS.COM
¿BUSCAS ÚTILES? ARMA TU PLAN
ARTE: RAQUEL ARIZPE AMOR
QUE NO TE AGARREN LAS PRISAS. ANTES DEL REGRESO A CLASES, TE AYUDAMOS A ENCONTRAR MATERIALES CON CALIDAD Y PRECIO. 02
02
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
LA ODISEA DE COMPRAR ÚTILES
PARA LLENAR LA MOCHILA DE TUS HIJOS SIN VACIAR TUS BOLSILLOS, EXPERTOS EN FINANZAS PERSONALES TIENEN VARIOS CONSEJOS. UNO DE ELLOS ES QUE ARMES TU PLAN DE GASTOS, PARA QUE NO TE GANEN LAS PRISAS
POR DIANA DELGADO CABAÑEZ
El regreso a clases está cerca y, para que a las familias no las agarren las prisas, es mejor que empiecen a prepararse. Para ello, especialistas en finanzas personales y padres coinciden en que los consejos que deben seguir incluyen planear gastos, comparar precios y reciclar los materiales que todavía se encuentren en buen estado, pues esto les ayudará a evitar que el fin de las vacaciones de verano se convierta en una pesada cuesta. La primera recomendación, subrayan, es elaborar un plan económico anual. Muchas familias no lo hacen y por esa razón, aunque el regreso a clases es cíclico y esperado, las fechas las siguen ‘agarrando en curva’. Joan Lanzagorta, autor del blog Planea Tus Finanzas, señala que los padres de familia incluso pueden crear un fondo anual que les permita evitar endeudarse, en especial si tienen hijos en diferentes grados. “Uno puede planearlo y mensualmente hacer un guardadito, para que cuando llegue el momento se disponga [de dinero]. Lo que sucede en muchos casos es que a las familias no les alcanza y recurren a deudas que no se terminan e implican más gastos por culpa de los intereses. La mejor estrategia es planear”, dice el experto. El próximo ciclo escolar (2016-2017) comienza el 22 de agosto. Ese día, alrededor de un millón 200 mil estudiantes de educación básica volverán a las aulas, por lo que se espera que en estas semanas los padres revisen las listas de útiles que les pedirán en clase y recorran diversos establecimientos, para surtirse de materiales de buena calidad y con bajo costo. EL VALOR DE LA EXPERIENCIA Andrea y Saúl son papás de dos niñas que cursan la primaria, una en tercer grado y la otra en quinto. Con el tiempo han aprendido a ser previsores, pues confiesan que, cuando llegó el momento de que su segunda hija entrara a la escuela, sólo tenían dinero suficiente para cubrir los gastos de una. “No calculamos bien porque, además de los útiles, había que comprar mochila, uniformes de diario y de deportes, zapatos y hasta ropa interior. Los gastos van más allá de los cuadernos y, si no nos administramos, vienen los problemas”, dice Saúl. Él y Andrea trabajan, así que aprovechan sus ingresos para empezar a ahorrar desde un par de meses antes del regreso a clases. Además, se apoyan en programas sociales —como las tarjetas que entrega el gobierno capitalino para comprar útiles—, acuden a ferias y visitan varios establecimientos en busca de los mejores precios. Carmen Ramírez también ha aprendido a armar su plan para no sufrir en los inicios de cursos. Es mamá de un estudiante de se-
cundaria y los tres aspectos que considera para comprar son precio, calidad y tradición. Con base en esto, busca productos duraderos y que no afecten su economía. “La tradición tiene que ver con que yo compro en el Centro Histórico. Trabajo cerca y conozco lugares donde siempre me han salido productos de calidad y accesibles. Además, con mis hermanos me pongo de acuerdo. Mis sobrinos también van a la escuela y, cuando las listas coinciden, compramos por mayoreo”, dice. “Los mexicanos nos dejamos llevar por el precio y no por una correcta relación precio-calidad. A veces lo más barato no es lo más conveniente, porque nos vamos a ver en la necesidad de reemplazar los útiles a lo largo del año”, agrega Lanzagorta. EL AHORRO EMPIEZA EN CASA Dentro del conjunto de padres que se preparan para el inicio del ciclo escolar, Antonia Chávez es una de las mamás que por primera vez viven esta experiencia, pues su hija, Marisol, está por entrar a la primaria. La lista de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dice que la niña necesitará tres cuadernos, lápices, colores y hojas blancas, que Antonia no sabe si comprar por separado o en el paquete que ofrece la papelería de su colonia. Para Lanzagorta, lo mejor en estos casos es que los padres analicen bien estos paquetes —generalmente ofrecidos en las propias escuelas—, pues si bien facilitan las compras a las familias, no siempre son la opción más conveniente. “Hay muchas escuelas que ofrecen un proveedor. La decisión de adquirir con ellos depende de cada padre, si prefiere salir, no batallar, aunque económicamente no sea lo mejor”, dice. Cada año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difunde la lista Quién es quién en los precios, un comparativo de marcas, papelerías y otros establecimientos, que trata de ayudar a los padres a tomar mejores decisiones de compra. Además, la institución recomienda revisar qué útiles del ciclo escolar anterior pueden reutilizarse, adquirir sólo lo que la lista indica, revisar que los artículos estén completos, evitar el comercio informal y guardar los tickets. Para el experto en finanzas personales Rafael Rojas, otros consejos importantes son inculcar a los niños la cultura del ahorro y del reciclaje, y no comprar productos sólo porque estén de moda. “Útiles o mochilas con imágenes de personajes famosos de la televisión son mucho más caros. No es malo darle el gusto a los pequeños, pero si hay dificultades económicas, lo recomendable es que los padres decidan”, comenta.
1.2
millones de estudiantes de educación básica regresarán a clases el 22 de agosto.
2
mil pesos es lo que llega a gastar una familia en el regreso a clases, en escuelas públicas.
9,800 escuelas de nivel básico, tanto públicas como privadas, existen en la Ciudad de México.
10
mil pesos es lo que se llega a gastar por niño en el caso de planteles privados.
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#PUNTOSCARDINALES
¿DE TIN MARÍN? MEJOR INFÓRMATE
¿Estás a punto de entrar a la universidad y de plano no sabes ni qué onda? Bueno, calmado, acá te dejamos algunas opciones para que te relajes un poco y vayas pensando en tu futuro, goeeee POR DULCE AHUMADA FOTOS: ESPECIALES
04
AL NORTE
AL ESTE DE LAS MÁS GRANDES UNITEC
BÁSICA ICEL
Av. Cantera 16, colonia Estanzuela, delegación Gustavo A. Madero
Av. Marina Nacional 162, colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo
La Universidad ICEL es una institución que se caracteriza por su innovadora oferta de servicios académicos. Imparte bachilleratos con una formación bivalente; es decir, que es una opción terminal a nivel técnico y, además, también proporciona la continuidad académica del nivel medio superior, lo que te facilita estudiar una licenciatura.
UNITEC es una de las universiades privadas que prestan servicios educativos de preparatoria, licenciatura y posgrado, tiene siete campus en varios puntos del país. Su matrícula es superior a los 70 mil alumnos, que la hace la universidad más grande de la Zona Metropolitana. Algunas de sus carreras son Cirujano dentista, Robótica y Nutrición.
AL CENTRO ESPECIALISTA EN DERECHO CESCIJUC
Balderas 138, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc
¡Te latería estudiar derecho o alguna de sus ramas? Una excelente opción es el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, con colegiaturas accesibles y una planta calificada de catedráticos.
AL OESTE LA CLÁSICA LA SALLE
Benjamín Franklin 47, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc
Esta escuela imparte estudios de pregrado y posgrado. Ha tenido una creciente expansión en el país, por lo que ha creado su propio Sistema Nacional de Educación Superior. Su recinto principal está en la Ciudad de México y tiene presencia en unas 15 ciudades más. Entre las carreras que tienen están Comunicaciones, Derecho, Negocios, Arquitectura, Ingeniería, Medicina, Química y Ciencias cibernéticas.
AL SUR
PRESENCIA INTERNACIONAL UVM
Calzada de Tlalpan 3016 y 3058, colonia Exhacienda Coapa, delegación Coyoacán
La Universidad del Valle de México pertenece a Laureate International Universities, la red de universidades privadas más importante del mundo, con presencia en 28 países. Ofrece más de 40 carreras que se imparten en cinco facultades: Ciencias de la salud, Ingeniería, Turismo, Gastronomía, Negocios, Arte y Arquitectura y Ciencias sociales.
Viernes
06
5 de agosto de 2016 Máspormás
REGLA DE TRES AFTER DE CLASES
#NUMERALIA
1
Según datos del Inegi, las cifras de analfabetismo y jóvenes que no asisten a la escuela son alarmantes. La mayoría de los estudios que comparan la deserción escolar de México con otros países de la OCDE también arrojan resultados desfavorables.
PA R A PA S A R L A TA R D E
CIUDAD UNIVERSITARIA
96%
Ciudad Universitaria de la UNAM —declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco— es una de las mejores opciones para realizar alguna actividad recreativa o pasar la tarde después de salir de clases, su oferta cultural es bastante amplia. Entre las actividades que puedes realizar en C.U., podríamos sugerir una visita a TV UNAM, la lectura de un libro en “las islas”, echarle un ojo al Espacio Escultórico y el Jardín Botánico, o al Centro Cultural Universitario y la Filmoteca, y nos quedaríamos cortos. Es un pequeño y bonito mundo alterno.
DE LOS NIÑOS
QUE TIENEN ENTRE 6 Y 14 AÑOS VA A LA ESCUELA EN MÉXICO
44%
2
PAR A D E SCU B R I R
CHAPULTEPEC
Chapultepec es un clásico y uno de los pulmones que le permiten respirar a la ciudad. En él vas a encontrar lagos, bosques, monumentos, espacios recreativos y zonas arqueológicas. En la entrada se puede ver el Obelisco a los Niños Héroes y, un poco más adelante, el Castillo, donde se encuentra en la actualidad el Museo Nacional de Historia. Aquí podrás redescubrir la historia de México, leer un buen libro o meditar (en medio de la tranquilidad del área bautizada como Audiorama), y conocer el ahuehuete “el Sargento”, un árbol sembrado hace 556 años.
63%
ES LA CIFRA
ES EL PORCENTAJE
DE JÓVENES DE ENTRE 15 Y 24 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA
ESTIMADO DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS QUE VA A ALGÚN CENTRO EDUCATIVO
6
DE CADA 100
MUJERES DE MÁS DE 15 AÑOS DE EDAD SON ANALFABETAS, CONTRA 4 DE CADA 100 HOMBRES
3
PAR A D IV E RTI RTE
#SEHABLACHILANGO
Es muy probable que Coyoacán sea una de los barrios con más encanto en toda la ciudad. En la zona hay diversas opciones culturales, recreativas y para echar la fiesta. En una tarde, puedes disfrutar de una buena película en la Cineteca, pasear por el Jardín Hidalgo, descubrir la vida y obra de Diego Rivera y Frida Kahlo en el Museo Frida Kahlo, pasear por la calle Francisco Sosa o ir al Museo Nacional de las Culturas Populares. También puedes darte una vuelta por los bares y cafés de su centro, o sentarte a comer un churro y un café en una banca.
FOTOS: ESPECIALES
COYOACÁN
pin•ta Irse “de pinta” de la escuela es no entrar a clases, y hace referencia al momento en que la carabela La Pinta no recorrió el mismo camino que las otras embarcaciones de Cristobal Colón, en 1492.
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
07
#AHORA MISMOEN
UN APOYO EXTRA PARA EL NUEVO CICLO ESCOLAR
PUBLICIDAD
DIRECCIÓN CREATIVA EN BRANDING
Un curso para aprender las metodologías para la conceptualización, definición gráfica y lingüística en la creación de marcas corporativas; lo imparte Gregorio Rojas, director creativo en Ogilvy & Mather México. CENTRO DE DISEÑO, CINE Y TELEVISIÓN Av. Constituyentes 455, col. América / Sábado a las 9 h / $6,380
DISEÑO
EDICIÓN DE PUBLICACIONES EDITORIALES Dividido en 11 temas, con este curso podrás conocer las diferentes herramientas de Adobe Indesing para edición, preparación de archivos e impresión de documentos. Tiene una duración de 20 horas.
FOTOS: ESPECIALES
UNAM cursosenlinea.tic.unam.mx / $2,800
ESCRITURA
REDACCIÓN PROFESIONAL EN INGLÉS
Un taller que profundiza teórica y prácticamente en los aspectos clave de la redacción. Además, se realizará un análisis comparativo sobre el inglés y el español, impartido por el maestro Frederick Roger. IBERO Prolongación Paseo de la Reforma 880 / Lunes 15 a las 19 h / $11,200
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#LISTAS INÚTILES
FOTOS: ESPECIALES
08
HATERS DE POKÉMON GO Ahora que el jueguito más popular del universo está disponible de forma legal en México, los amarguetas andan vueltos locos. Aquí los ocho tipos más comunes de seres antidiversión. POR TAMARA DE ANDA
EL MADURO
EL CAPITALISTA
EL POLÍTICO
EL ANTITECNOLOGÍA
El que te dice que “ya crezcas” porque “no estás en edad de andar con esos jueguitos”. Cree que los kidults son la peor epidemia social del siglo XXI. Sus “juguetes” son una enfriadora de vinos.
Considera que cada minuto que pasas atrapando dibujitos podrías aprovecharlo para hacer dinero. Pásale el dato de la gente que ya está cobrando por atrapar pokémones a los demás.
Asegura que Pokémon Go es parte de una conspiración internacional para alejar a la juventud de los problemas reales de la sociedad. Lo que no sabe es que la app tiene más poder de convocatoria que él.
Éste tiene la particularidad de que ataca offline, porque odia las redes sociales y presume que tiene celular del Oxxo. Invítalo a que se vaya a vivir a una comuna hippie.
EL APOCALÍPTICO
EL INTELECTOOOOAAAL
EL ANIMALISTA
EL POKEHIPSTER
Se queja de que “experimentamos el mundo a través de una pantalla y no de frente a frente” y asegura que Pokémon Go es la prueba de la caída de la civilización occidental.
Cualquier cosa que no sea leer un libro gordísimo (pero sólo de su lista de autores), ver una película independiente o escuchar música contemporánea le parece una pérdida de tiempo.
Te dice que en lugar de estar atrapando seres virtuales (¡y encerrrarlos en unas bolitas que no los dejan moverse!) deberías rescatar animalitos reales. Invítalo a hacer voluntariado en un refugio.
Está muy enojado, porque ya cualquiera juega Pokémon Go sin saber realmente de qué se trata, cuando él sí era fan de la serie y jugaba Pokémon en su Game Boy Color y se tatuó un Squirtle.
10
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#VERSUS
vs
MEAN GIRLS
ÚLTIMA OPORTUNIDAD
EL GRADUADO
DOS PELÍCULAS QUE NOS HACEN ENVIDIAR LA VIDA DE UNIVERSITARIO SÓLO POR LOS LOLS. PERO SI TÚ ESTÁS A PUNTO DE REGRESAR A CLASES, PREOCÚPATE POR ALGO MÁS QUE LA MOCHILA Y LA TABLET FOTOS: ESPECIALES
POR KARINA ESPINOZA
El taller en el CCD está dirigido a niños de entre 7 y 15 años.
NIÑOS BOOKTUBERS
DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DE VERANO QUE REALIZA EL CENTRO DE CULTURA DIGITAL, ESTE LUNES COMIENZA UN TALLER PARA NIÑOS INTERESADOS EN CONVERTIRSE EN UN BOOKTUBER POR JUVENTINO MONTELONGO @vientoeldiablo
¿QUÉ ES? Esta comedia adolescente del 2004, protagonizada por Lindsay Lohan y Rachel McAdams, es ya un clásico de las películas universitarias que tanto nos hacen suspirar cada fin de verano.
El sueño de todo universitario impúdico. Y, además, es la adaptación de la novela del mismo nombre de Charles Webb, la cual fue el primer libro que escribió el autor estadounidense.
LA TRAMA Basada en la novela Queen Bees and Wannabes, de Rosalind Wiseman, muestra la historia de la chica normal que logra colarse en el grupo más frívolo de la escuela. El sueño de toda chica nueva y normal de la prepa, bueno, más en las prepas gringas.
Un recién egresado de la universidad regresa a la casa de sus padres, donde se encuentra con que los mejores amigos de sus padres tienen intenciones amorosas con él; el padre intenta emparentarlo con la hija y la madre se lo quiere dar.
LA EXPECTATIVA Calma, no eres Lindsay Lohan en su mejor momento. Así que es poco probable que tengas que fingir ser cabeza hueca para encajar y, no, tampoco tendrás que llenar un álbum con los peores secretos de todas tus amigas. Bájale dos rayitas a tu ser diabólico.
Dustin Hoffman en su mejor momento de guapura, sí incita al pecado de mujer cuarentona o de cualquier edad, no te vamos a mentir. Tú sólo ocúpate de no ponerte caquis con camisas de ñoño que te hagan parecer niño bueno digno de unas nalgadas.
LA REALIDAD A lo más que llegarás es a armar un chismógrafo en tu primer día de clases. Así que manten la calma y júntate con quien te pegue la gana, qué importa si te dicen nerd. Nadie encaja a fuerza. Pero sí puedes ir a ver esta peli en Netflix.
Eres guapo pero no, la maestra no querrá contigo, así que bájale a tu idea de conquistador. Y en caso de que se te haga realidad, intenta que no los descubra tu mamá y que tú seas mayor de edad. Básicamente porque es ilegal.
“La guía esencial para el booktuber” es un taller que busca fomentar la lectura y la producción digital mediante la creación de videos y reseñas digitales. La idea es que los niños booktubers tengan una mejor concepción de los elementos necesarios para contar una buena historia y conocer la manera más fácil para crear un video, y que técnicamente sea bueno y esté listo para compartirse. Este taller es impartido en el Centro de Cultura Digital por Diego Delgado, quien ha trabajado en diferentes documentales sobre problemas sociales, políticos y culturales en América Latina, además, es el coordinador de Comunicación en el Centro de Cultura Digital. A Diego lo estará acompañando Bruno Damián, uno de los booktuber más conocidos en México, quien es el administrador del canal Abnormal Reader, donde toca temas sobre literatura, además, se considera fanático de la novela negra, de la fantasía medieval, los Arctic Monkeys y George R. R. Martin. Este taller se va a dividir en cinco días y abordará una explicación teórica sobre los contenidos que se van a tratar, se realizará una práctica para preparar el ambiente en el que se grabará, habrá una práctica de edición de video y, al final, aprenderán a cómo subir, etiquetar y compartir su trabajo. Si quieres más informes sobre el taller, puedes hablar directo al Centro de Cultura Digital en el 55 10 00 26 37 o ir directamente a las instalaciones, sirve que te das una vuelta por sus expos; está en Paseo de la Reforma s/n, esquina Lieja en la colonia Juárez. Recuerda que está dirigido para niños de 7 a 15 años y que el horario va de 10 a 14 h, comienza este lunes y finaliza el viernes 12, y es gratuito. CENTRO DE CULTURA DIGITAL. PASEO DE LA REFORMA S/N, ESQUINA LIEJA, COL. JUÁREZ.
Con el taller conocerás las herramientas necesarias para ser un booktuber.
El taller estará dividido en cinco días.
16
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#NACHO
EL RIGOR DEL MANGUERAZO
(IM) PACTO POR MEXICO
UNA IDEA MÁS
Haga campaña electoral por la presidencia de la zarandeada República prometiendo que, si usted gana, las familias mexicanas sentirán “el beneficio de un buen gobierno, día a día” (junio 2012). Y cuando se vuelva Presidente, déjeles sentir a los mexicanos el rigor de su buen gobierno a punta de manguerazos de gasolina y actos de corrupción.
Luego, para enero de 2015, coseche lo sembrado con el (im)Pacto por México y, cuando esté en la plenitud del pinche poder (Fidel Herrera, dixit), díga a los mexicanos que no propondrá “nuevos impuestos ni alzas”. No se sienta culpable por quedarles después mal y no cumplir: los mexicanos son bien aguantadores y al rato se les olvida.
Agregue: “Con la Reforma Fiscal se evitarán incrementos a la gasolina. Se acabaron los gasolinazos que mes a mes lastimaban la economía de las familias mexicanas” (septiembre de 2015). Lastimada debe estar su lengua, sin embargo, con una curita le deja de sangrar.
ACCIONES PARA MOVER A MÉXICO
MANUAL DE LAS MENTIRAS DE PEÑA NIETO
“Por primera vez en 24 años, bajaron los precios de los gasolinazos. Con acciones como estas, seguiremos quitando obstáculos”, (enero 2016). Se acabaron los obs-tá-cu-los. ¡Cómo! Qué rico se debe sentir que mientras los mexicanos le creían enteritas sus mentiras, usted se construía una Casa Blanca.
MENTIR CANSA ... y por eso debe tomarse unas merecidísimas vacaciones (agosto 2016). ¡Váyase a Acapulco para demostrar que sí se pueden divertir allá los mexicanos! Claro, siempre y cuando lo cuiden decenas de miembros del Estado Mayor, financiados por los jodidos mexicanos, a quienes les mintió con el nuevo rostro del PRI.
LAS INSTRUCCIONES QUE LLEVARON A LA FAMA AL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO
NACHO LOZANO INSTRUCCIONES PARA... Con 12 años de kilometraje en medios, cree que el rigor de la ironía y la seriedad de la risa pueden hacer un periodismo original. Twitter: @nacholozano
Viernes
5 de agosto de 2016
Máspormás
#ENCARTELERA
EL ESCUADRÓN MÁS TEMIDO ATACA KAREN ANDRADE
FOTOS: ESPECIAL
@karenininina
Tal vez es la película más esperada de este verano, principalmente por los fanáticos de los cómics, llega por fin a la pantalla grande. No verás a los superhéroes de siempre, nada de Batman, Superman, la Mujer Maravilla ni Los Vengadores, en esta ocasión los papeles se invierten y los supervillanos se transforman en los salvadores del mundo. El grupo está conformado por Deadshot, un tirador experto y asesino; Joker, el sicópata que le hace la vida imposible a Batman; Harley Quinn, una loca supervillana y antigua siquiatra; Rick Flag, un oficial militar; Capitán Bumerang, un asesino australiano; Killer Croc, un supervillano de aspecto reptiliano; Katana, una artista marcial y espadachina, y El Diablo, un hombre que lanza fuego con sus manos. Uno de los personajes más esperados es el Joker, interpretado por Jared Leto, quien tuvo una preparación para transformarse.
EL ESCUADRÓN SUICIDA
Dirigida por David Ayer. Protagonizada por Will Smith, Jared Leto y Margot Robbie. DC Comics
La encuentras en: cines comerciales
17
18
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#MASCOTAS Si estás en busca de buena compañía, deja de ver Tinder y mejor usa el celular para teclear en FB: Oceanican, TW: @RefugiOceanican o marca al 55 31483127, y adopta a uno de estos guapos.
FOTO: MAYTÉ VALENCIA
CACHORRITOS
Democracia en tiempos de crisis Hay obras de teatro de las que no puedes salir impávido, que te mueven tanto que, incluso, hasta ahogan tus primeras palabras. Tijuana, de Lagartijas Tiradas al Sol es una de ellas. Tenía mucho tiempo que no me sentía así y veía un trabajo tan completo en todos los sentidos: actuación, dirección, dispositivo escénico y, más aún, contenido; con preocupaciones estéticas y políticas tejidas finamente. El ejercicio relata la experiencia de Gabino Rodríguez —fundador de este colectivo junto con Luisa Pardo— quien, con una identidad falsa, vivió durante seis meses con el salario mínimo como trabajador de una fábrica en Tijuana. La renta de un cuarto, comida y transporte tan sólo le dejaban para él 20 pesos al día. Veinte pesos que para muchos no significan nada, pero que para otra persona pueden significar un necesario respiro: un helado o una cerveza el fin de semana. La ley considera a la genta que gana el salario mínimo y tiene un dependiente económico (porque, sí, también hay familias que tienen que sobrevivir con eso) como gente en pobreza extrema. ¿Cómo es que una ley así, que excluye a tantas personas, puede estar en la Constitución?, ¿por qué hay gente que sobrevive con eso y políticos que gastan hasta siete mil al día?, ¿y nosotros qué realidad vemos?, ¿es eso la democracia? Las preguntas no dejan de surgir. Gabino (y su personaje Santiago Ramírez) ponen en el escenario una realidad que te da cachetadas. Si bien pueden ser realidades que, de alguna manera, “sabemos”, verlas así, desde esta perspectiva, avasallan y te cuestionan sobre tu propio lugar en todo este complejo mosaico llamado México. Tijuana forma parte del proyecto “La democracia en México”, una serie de 32 piezas (una por cada estado de la República) que indagan sobre este concepto desde una perspectiva social, histórica y artística, y la forma en la que nos relacionamos con él, porque no es lo mismo vivir en la ciudad a hacerlo en Veracruz o Sinaloa. Este fin estará Santiago Amoukalli, pieza sobre una comunidad de Puebla que habla náhuatl y a quien los gobiernos sólo se le acercan con un objetivo: compra de votos. ¿Parecido a la realidad?
Somos 40 cachorritos llenos de amor, diversión y listos para descubrir el mundo a tu lado. Todos estamos muy guapos y somos raza única. Anímate y déjate querer con nuestro amor de bebés. Ya estamos desparasitados.
MAYTÉ VALENCIA @mayvs_
COLUMNISTA DE TEATRO MÁSPORMÁS.
ROLLO
Soy un perro con toda la onda, me encanta la diversión y quisiera vivir muchas aventuras a tu lado. ¿Qué dices?, ¿te animas? Será la mejor decisión en tu vida. Soy talla mediana, muy activo y tengo dos años.
MANCHAS Soy una nena divina y muy bien portada. Siempre tengo una sonrisa. Estoy dispuesta a iluminar tu vida. Soy talla mediana y tengo un año. Me entregan desparasitada y vacunada, lista para los paseos y las risas.
BONGO Soy un bóxer muy bello y lleno de energía que está interesado en llenar de amor un hogar responsable. Soy talla mediana y tengo año y medio. Me entregan esterilizado y desparasitado. ¡Anímate, compa!
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#ENLAMENTEDE Neil Armstrong
Hoy, el primer hombre que pisó la Luna cumpliría 86 años.
Sé que la luna está esperando por nosotros. Creo que cada ser humano tiene un número finito de latidos.
La llegada a la Luna fue una distracción que pudo evitar una guerra.
20
Lo primero que quería hacer de niño era diseñar aviones. Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad.
Siempre me encantó ayudar a resolver problemas.
22
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
#ZOOM
LA HERENCIA DEL 68 En 1968, México fue anfitrión de los Juegos Olímpicos. Gracias a ello se realizaron eventos culturales, y de ahí nació La Ruta de la Amistad, un corredor escultórico de 17 kilómetros que cuenta con 19 esculturas de siete a 26 metros de altura. El proyecto fue encabezado por el arquitecto Mathias Goeritz con el apoyo de Pedro Ramírez Vázquez, quienes convocaron a artistas para crear estas esculturas. Con esto, el arte moderno se quedó en las calles para recordarnos que la ciudad puede ser un museo.
POR LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta
Viernes
5 de agosto de 2016 Mรกspormรกs
23
Viernes
5 de agosto de 2016 Máspormás
MADERO Y EJE CENTRAL Una toma desde un balcón de la Casa de los Azulejos que muestra el cruce de San Francisco, hoy Madero, y San Juan de Letrán, actualmente el Eje Central, y la avenida Juárez, alrededor de 1910. A la derecha está la casa de la familia Escandón, que a finales de la década de 1930 fue reemplazada por el Edificio Guardiola.
Circa 1910
2016
FOTO: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA
#MÉXICOENELTIEMPO
FOTO: GUILLERMO GELAMAKA/MXM
24
Viernes
26
5 de agosto de 2016 Máspormás
CRUCIGRAMA SUDOKU 2
1
3
Fácil
4
5 6
7
8 10
9
15
13
14
16 17 18 19
20
21
22 23 24
25
26 27
8
7 8
3 4 6 1 3 9 5 2 9 6 2 4 1 5 3 1 8 4 7 8 6 7 4 8 3
11
12
5 2 9 1 3 9
28
Difícil 29
1 8 4
30 31
HORIZONTALES 2. Serie de ejercicios en aparatos elásticos, donde la acrobacia es muy importante: gimnasia en… / 9. El objetivo es introducir una bola en hoyos distribuidos en el campo. / 11. Gimnasia que se practica en barra de equilibrio, suelo, salto de potro, entre otros aparatos. / 12. Controla un barco propulsado únicamente por el viento. / 13. Combina elementos de ballet, gimnasia y danza con el uso de cuerda, aro o pelota: gimnasia… / 15. Considerado el deporte más popular del mundo. Balompié. / 17. Se desplaza una pelota a lo largo del campo, valiéndose de las manos para anotar gol. / 19. Deporte de combate, los contrincantes luchan utilizando sus puños enfundados en guantes. / 20. Lanzarse al agua de una piscina desde una plataforma o trampolín. Sinónimo de clavado. / 22. Se compite sobre carretera: ciclismo en… / 24. Consta de cinco pruebas: tiro deportivo, esgrima, natación, salto ecuestre y carrera a pie. / 25. Propulsión de una embarcación sobre el agua, mediante la fuerza de uno o varios remeros. / 27. Pone a prueba la precisión y la concentración para manejar un arma de fuego o aire comprimido:… deportivo. / 30. Arte marcial de origen japonés. / 31. Movimiento y desplazamiento en el agua.
VERTICALES 1. Levantamiento de pesas con la mayor cantidad de peso posible. / 3. Realizada en circuitos naturales, con cuestas empinadas y descensos muy rápidos: ciclismo de… / 4. Los participantes intentan derrotar a su rival sin el uso de golpes. / 5. Dos equipos se enfrentan separados por una red central, pasando el balón por encima de ésta. / 6. Practicado con una especie de bastón, se intenta introducir una bola o disco en la portería del equipo contrario. / 7. Se practica en una piscina, dos equipos se enfrentan e intentan anotar goles. / 8. Se disputa en un velódromo: ciclismo en… / 10. Dos contrincantes debidamente protegidos se enfrentan con un arma blanca. / 14. Deporte practicado sobre una pista rectangular, se juega con raqueta. / 16. Arte marcial más popular. / 18. Deporte ecuestre. / 19. Dos equipos buscan encestar el balón en un aro del que cuelga una red. / 21. Comprende disciplinas como carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. / 23. Deporte individual que reúne tres pruebas: natación, ciclismo y carrera a pie. / 24. Se juega sobre arena: voleibol de… / 26. Ping pong o tenis de… / 28. Deporte que surgió en Inglaterra, tomó inicialmente las reglas del fútbol. / 29. Consiste en disparar una flecha a la vez: tiro con…
7 4 2
9
5 6
8 5 8
1 6
4 3 7 8 3 1 7
3 2
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku
Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editora de ciudad Karina Espinoza / editor de especiales Mauricio Torres / editora de cierre Marianna Hernández Director general Gustavo Guzmán / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Antonio Villalobos Perea / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios editoriales a: editorial@mpm.mx / De distribución contacto@golive.mx Teléfono: 2167 3619 máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF