Edición impresa + Chilango diario CDMX; 21/02/25

Page 1


#Entérate #Descubre

¿Ingresas a la prepa este año?

Te contamos qué debes hacer para asegurar tu lugar P. 04

Si tienes antojo de comida italiana auténtica, checa estas osterías con precios accesibles P. 12

#LaDiaria

El gobierno de la CDMX presentó un ambicioso proyecto para tener un catastro capitalino más moderno, eficiente y confiable P.02

Ciudad de galerías

La pasada Semana del Arte nos dejó tan inspiradxs que nos dieron ganas de seguir explorando estos espacios de exhibición, ¿nos acompañas? P. 06-07

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

La CDMX modernizará su información catastral

El Gobierno de la CDMX anunció que fortalecerá la gestión, actualización y seguridad de la información de los inmuebles de la capital, a través del ABCD de la Modernización Catastral, una iniciativa presentada ayer por el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón. De acuerdo con el funcionario, el proyecto se compone de cuatro ejes: actualizar la información geográfica; blindar los datos para garantizar la calidad y seguridad de los mismos; contribuir al desarrollo de la ciudad para mejorar los servicios; y digitalizar los procesos y trámites. La mandataria capitalina, Clara Brugada, añadió que la declaración informativa sobre inmuebles cuyo valor catastral excede los $4,524,974, y que forma parte de la iniciativa, “es voluntaria”. Pidió a lxs capitalinxs tener confianza y no dejarse engañar por “las mentiras” de algunxs actorxs políticxs que hablan de la expropiación de esas propiedades.

Sheinbaum va por cárcel para agentes de EE.UU. que invadan a México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 constitucionales para prohibir cualquier intento de intervención extranjera y proteger la soberanía nacional.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Dijo que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos, de designar a los grupos de la delincuencia organizada como terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir el territorio nacional. Por su parte, el gobierno de Canadá se sumó a la medida de la Casa Blanca al incluir a siete organizaciones delictivas mexicanas en este estatus. El ministro de Seguridad de ese país, David McGuinty, señaló en un mensaje a medios que con esta declaratoria se combatirá la introducción, la producción y la distribución ilegal de fentanilo.

Mexiquenses conocerán su estado con Atlas Cibernético

La Secretaría de Finanzas, a través del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Edomex, presentó el Visor del Atlas Cibernético para que lxs mexiquenses consulten digitalmente información sobre límites municipales, turismo, cultura, educación, salud y otros temas de su entidad.

Netflix producirá 20 pelis y series al año en nuestro país

Netflix invertirá 1,000 millones de dólares para producir 20 películas y series anuales en México durante los próximos cuatro años y así contribuir al crecimiento de la industria audiovisual, anunció Ted Sarandos, director general de la plataforma de streaming durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

FOTOS:
CORTESÍA

#Educación

¿Ingresas

al bachillerato este año? ¡Apunta las fechas!

Te contamos cómo será el registro para entrar a la preparatoria este 2025, ya sin el examen de Comipems

Lxs aspirantes a cursar el bachillerato se tienen que poner las pilas para que no se les vaya a pasar cuándo tienen que hacer su registro y cuándo se dará a conocer la asignación de escuelas. Pero tranquilxs, aún hay tiempo. La convocatoria salió el 14 de febrero y ahí vienen las siguientes fechas clave que más vale ir apuntando:

• 14 de febrero: publicación de la convocatoria

• 18 de marzo al 15 de abril: inicio del registro de aspirantes

• 1 de mayo: primera asignación de escuelas

• 6 al 8 de mayo: aceptación de opciones otorgadas

• 19 al 22 de mayo: trámites para quienes opten por hacer el examen para la UNAM o el IPN

Además, para que no se te pase ningún detalle, en Chilango te contamos todo lo que necesitas saber sobre el registro, proceso y asignación de escuelas del programa “Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, Mi lugar!”. Las 10 instituciones que forman parte del Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (ECOEMS) publicaron el 14 de febrero la primera convocatoria para participar en el nuevo proceso de selección a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México. Este sustituye a la evaluación que aplicaba la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Ahora, sólo quienes

quieran estudiar en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrán que presentar un único examen de admisión para ambas instituciones.

El proceso del registro

Del 18 de marzo al 15 de abril será el registro para ingresar a los planteles públicos de nivel medio superior ubicados en las 16 alcaldías de la CDMX y los 22 municipios conurbados del Estado de México.

En el sitio miderechomilugar.gob.mx podrás elegir hasta diez opciones educativas. Para tu registro deberás contar con un correo electrónico personal y otro más de tu madre, padre o tutor, a fin de que reciban la información relacionada con el proceso de asignación. En la plataforma también deberás capturar tu CURP, domicilio y número telefónico, así como subir tu certificado de secundaria.

Además, deberás llenar una encuesta de datos generales y decidir si generas una o dos listas de opciones educativas. El primer listado será de opciones que no aplican examen (Colbach, Conalep, DGB, IEMS, UAEMéx, entre otras) y podrás apuntar hasta 10, ordenándolas según tu preferencia. La segunda lista contendrá alternativas de instituciones que aplicarán examen de admisión; podrás escoger hasta cinco del IPN y hasta cinco de la UNAM.

La asignación de escuelas sin examen

La primera asignación de escuelas (que no requieren prueba) será el 1 de mayo. Ese día se te informará en qué escuela de tu primera lista ya tienes asegurado un lugar. Si elegiste un plantel con baja demanda se te asignará de forma directa, pero si es de alta demanda habrá un sorteo con cuota de género (50% de lugares para mujeres). Si estás de acuerdo con tu lugar, debes aceptarlo formalmente entre el 6 y el 8 de mayo.

Ahora bien, si decides presentar el examen para la UNAM o el IPN, del 19 al 22 de mayo deberás ingresar al mismo sitio web para conocer los trámites necesarios para participar en la prueba. Además, deberás presentarte personalmente para tomarte una fotografía en el lugar, fecha y hora que se te indique. El examen se realizará en junio, según informó el secretario de Educación, Mario Delgado.

De acuerdo con la convocatoria, quienes opten por la evaluación serán asignadxs a un plantel según su número de aciertos, el orden de sus preferencias y los lugares disponibles en cada opción, siempre que tengan un promedio mínimo de secundaria de 7.0. Si no resultan elegidxs, se les ofrecerá un lugar en alguna escuela sin examen.

Los resultados se publicarán en la Gaceta Electrónica de Resultados del mismo portal el 19 de agosto. El proceso y las asignaciones concluirán 10 días después. c

2 listas con 10 opciones cada una podrán armar lxs aspirantes: una con examen (UNAM e IPN) y otra sin prueba (el resto)

7.0 es el promedio mínimo de secundaria que deben tener quienes opten por aplicar el examen a los planteles de la UNAM y el IPN

Portada

#Arte

Galerías para descubrir en la ciudad

Te dejamos una selección de galerías de arte ordenadas por zonas de la Ciudad de México para que, estés donde estés, siempre tengas algo que ver

La CDMX es caótica, tumultuosa y un lugar donde se gestan toda clase de movimientos, por lo que el arte no podría quedarse fuera de las actividades que se llevan a cabo en sus colonias. Si es de tu interés acercarte a toda clase de propuestas artísticas, te dejamos una lista de galerías (por zona) que te recomendamos visitar.

Centro

Punto Magnolia

No se define específicamente como una galería, pero es un espacio en el que se exhibe arte y que está abierto para su creación y discusión. Se encuentra en una de las colonias vecinas del Centro y aquí podrás ver la obra de artistas que habitan esta zona y extranjerxs.

Dónde : Magnolia 3, col. Guerrero IG : @punto_magnolia

Galería Celda Contemporánea

Se encuentra sobre una serie de vestigios arqueológicos del siglo XVII que la hace única. Desde 2012 forma parte de la Universidad del Claustro de Sor Juana y presenta ciclos de exposiciones en los que se muestra la obra de tres artistas que coinciden en sus temáticas.

Dónde : José María Izazaga 92, col. Centro IG : @u_elclaustro

Roma - Condesa - San Miguel Chapultepec

Forma parte de una serie de locales dedicados exclusivamente a la creatividad en el corazón de la Condesa. Desde el exterior, llama la atención por los colores, texturas y formatos de la obra de lxs 150 artistas locales e internacionales que habitan su espacio.

Dónde : Fernando Montes de Oca 43, col. Condesa IG : @_m.o.o.n.i_

Galería OMR

Por poco más de 40 años, OMR ha presentado más de 400 exposiciones, convirtiéndose en una de las galerías más longevas del barrio y de la CDMX. Fundada por Patricia Ortiz Monasterio y Jaime Riestra, con un cambio de domicilio, se mantiene como pionera.

Dónde : Córdoba 100, col. Roma IG : @galeriaomr

kurimanzutto

Además de la Casa Luis Barragán, esta galería puso a la San Miguel Chapultepec en el mapa del arte contemporáneo. En 1999 sus fundadorxs, Mónica Manzutto, José Kuri y Gabriel Orozco, crearon este espacio donde se han presentado cientos de propuestas. Actualmente representan a 40 artistas de México y el extranjero.

Dónde : Gobernador Rafael Rebollar 94, col. San Miguel Chapultepec IG : @kurimanzutto

Polanco

Busca la lista completa de galerías comprando nuestra revista de febrero

Bomboti

Es galería y restaurante a la vez. Desarrollado por lxs arquitectxs Regina Galvanduque y Andrés Mier y Terán, encuentras libros, objetos decorativos, muebles, esculturas, mieles, conservas y más. No olvides pasar a Bomboti Cocina, con creaciones del chef Alonso Madrigal ideales para tomar el lunch.

Dónde : Hegel 232, col. Polanco IG : @bomboti_

Galería López Quiroga

No todas las galerías tienen un acervo de fotografía y mucho menos como el de López Quiroga, esto por la afición de su fundador a esta disciplina. Desde 1980, este espacio en el que también podrás ver pintura, gráfica y escultura ha incursionado en la edición de catálogos y libros especializados.

Dónde : Aristóteles 169, col. Polanco IG : @galerialopezquiroga

282 galerías existen en la CDMX, según el Sistema de Información Cultural (SIC). Cuauhtémoc tiene 122, mientras que Milpa Alta, La Magdalena Contreras y Tláhuac no figuran en la lista

Mooni
FOTOS:

Santa María la RiberaSan Rafael - CuauhtémocJuárez

Lolita Pank

Más que una galería, se define como una plataforma para artistas mujeres, LGBTIQ+ y disidencias, por lo que las temáticas de su catálogo son bastante diversas. Este proyecto comenzó gracias al apoyo de Piso 16, un programa de acompañamiento de la UNAM, y sigue creciendo.

Dónde : Sor Juana Inés de la Cruz 91, col. Santa María la Ribera IG : @lolitapank

Galería Hilario Galguera

Su historia comenzó en 2006 como un espacio de promoción y discusión del arte contemporáneo de todas las latitudes, además de ser un espacio donde se llevan a cabo proyectos públicos, editoriales, institucionales y actividades que buscan vincular al público en general con el arte.

Dónde : Francisco Pimentel 3, col. San Rafael IG : @galeriahilariogalguera

Casa Wabi

Casa Wabi Sabino es un espectáculo desde su arquitectura, diseñada por Alberto Kalach. A unos pasos de la Santa María la Ribera se encuentra este espacio dedicado a presentar la obra de artistas que comienzan su carrera sin importar su disciplina, aquí lo que vale es su propuesta y el mensaje que quieran transmitir.

Dónde : Sabino 336, col. Atlampa IG : @casawabi

San Ángel - Coyoacán

Galería Principal Esmeralda

Se trata de la galería de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado

La Esmeralda, uno de los semilleros del arte local donde podemos conocer las propuestas de las próximas generaciones.

Dónde : Río Churubusco s/n, col. Country Club IG : @enpeglaesmeralda

Galería Luis Nishizawa

Así como La Esmeralda tiene su propia galería, pasa lo mismo con la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. En ella podemos conocer el trabajo de lxs estudiantes de esta institución, quienes ya son talentos emergentes con mucho que decir. C

Dónde : Constitución 600, col. Barrio La Concha IG : @fad.unam

La alcaldía Cuauhtémoc cuenta con el mayor número de galerías y espacios dedicados al arte en los que podrás ver toda clase de propuestas de diferentes creadorxs chilangxs, de otros estados de México y extranjerxs, decididxs a plasmar todo el caos de la ciudad en su obra

TORINO VS AC MILAN

Llegó el fin de semana y en el futbol europeo se disputarán partidos interesantes. En la Serie A de Italia, el Torino estará recibiendo al AC Milan en el Stadio Olímpico Grande de Turín. El cuadro visitante necesita una victoria para meterse entre los seis mejores de la tabla. Su flamante fichaje, Santiago Giménez, viene de marcar en los dos últimos juegos.

La escuadra de Ajax ha conseguido posicionarse en la cima de la Eredivisie de Países Bajos luego de una racha de siete victorias consecutivas. Este domingo le tocará ser local en la Johan Cruyff Arena ante Go Ahead Eagles, un oponente de la zona media-alta de la clasificación. En 2024 estos clubes se cruzaron tres veces, de las cuales se dieron dos empates y un triunfo para el Ajax.

MANCHESTER CITY VS LIVERPOOL

En lo que va de la década, estos dos planteles ingleses han competido directamente por el campeonato de la Premier League, siendo el Manchester City quien se ha quedado con la mayoría de los títulos. En esta edición, el Liverpool está dominando la liga inglesa y los Citizens están 16 puntos por detrás. En los tres compromisos anteriores entre ambos, el balance ha sido de dos empates y un triunfo para los Reds hace un par de meses como local por un marcador de 2-0. En dicho encuentro, Cody Gakpo y Mohamed Salah fueron los anotadores.

BAYERN MÜNICH VS EINTRACHT FRANKFURT

En la temporada pasada de la Bundesliga, el Bayern Münich perdió el título frente al Bayer Leverkusen, lo cual fue inesperado. En esta edición los máximos exponentes están nuevamente en el liderato con cierta ventaja y este fin de semana recibirán al Eintracht Frankfurt en la Allianz Arena. La escuadra de Frankfurt no ha logrado superar a este plantel como visitante desde octubre de 2021.

VALENCIA VS ATLÉTICO DE MADRID

Tras haber empatado en las dos jornadas anteriores de LaLiga de España, el Atlético de Madrid ha sido relegado a la tercera posición de la tabla, por lo cual deberá vencer al Valencia para seguir en la pelea. Por su parte, los Ches se ubican en la zona de descenso y necesitan sumar unidades para salir. En septiembre, el Atleti superó 3-0 a este rival.

AVS FUTEBOL SAD VS SPORTING LISBOA

Pasamos a la Primeira Liga de Portugal, donde el Sporting Clube de Portugal está ubicado en la parte más alta de la tabla, pero tiene al Benfica muy cerca, ya que empató las últimas dos fechas. Este domingo los de Lisboa tendrán una buena oportunidad de sumar tres puntos, ya que se medirán al AVS, un club que se ubica en la zona de relegación, al cual superaron 3-0 en el semestre pasado.

AJAX VS GO AHEAD EAGLES

viernes 21 de febrero

LYON VS PARIS SAINT-GERMAIN

Pese a que ambos equipos se ubican en la parte alta de la Ligue 1 de Francia, la distancia entre los dos es de 20 unidades. El PSG está en la cima con 56 unidades y todavía no ha perdido ningún partido en la campaña. En los cuatro mano a mano anteriores entre los dos, el Paris Saint-Germain se ha llevado la victoria, dos de ellas como locales.

ANDERLECHT VS UNION ST. GILLOISE

Las últimas dos fechas de la Pro League de Bélgica han sido positivas para el cuadro de Anderlecht y este fin de semana le toca un reto muy importante ante Union St. Gilloise. Los visitantes están un punto por encima en la tabla, así que, en caso de derrotarlos, los violetas escalarían a la tercera posición de la tabla. Los dos últimos duelos entre ambos equipos terminaron empatados.

INTER MIAMI VS NEW YORK CITY

El Inter Miami de Lionel Messi arranca una nueva campaña en la Major League Soccer de Estados Unidos y lo hará enfrentando al New York City FC como anfitrión. Los de Florida han tenido una pretemporada muy positiva y tienen como objetivo conseguir todos los títulos de los torneos que disputen. El año pasado jugaron dos veces ante el NY City y empataron ambas.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

Hasta el 1 de marzo

podrás ver esta obra de teatro escrita y dirigida por Clemente Vega

Frida Kahlo tiene una lección que darte

Si fueras estudiante y de repente te dijeran que la famosa pintora mexicana será tu profesora, ¿qué crees que aprenderías de ella? Con eso juega la obra Los Fridos

Por Xally Miranda

Una nueva profesora está por entrar a un salón de clases de la escuela hogar Esmeralda. Lo que no se esperan lxs alumnxs es que quien cruzará la puerta es Frida Kahlo, una de las artistas mexicanas más destacadas y reconocidas en el mundo.

Esto ocurre en la obra de teatro Los Fridos, que se presenta actualmente en el Foro Lucerna. En un espacio tan íntimo como este, el público no sólo acompañará a cinco estudiantes en sus lecciones para convertirse en grandes pintorxs, también lo hará en sus procesos de sanar, descubrir y comprender las emociones que lxs conforman.

“Son alumnos con una idea establecida de lo que debía ser el último año de la escuela de pintura. Creen que casi están listos para salir al mundo a vender cuadros como pan caliente, pero algunos de ellos se encontrarán con una realidad: que el aprendizaje nunca acaba”, señala Mónica Bejarano, quien interpreta a Frida Kahlo en la ficción.

La puesta en escena, escrita y dirigida por Clemente Vega, celebra la vida y obra de la pintora, pero va más allá de eso al explorar, mediante la relación de lxs jóvenes y el arte, cómo la expresión artística y hasta el abrirse a la vida puede darle un giro al dolor, la frustración y las dificultades. Algo que se reforzará con las subtramas de cada personaje. En palabras de Bejarano, lo que Los Fridos busca transmitir a la audiencia es que “hay que vivir” y hacerlo intensamente. “Y plasmar lo que se vive. Plasmar lo más relevante de lo que se vive”, añade.

Más de la pintora

Frida Kahlo ha capturado tanto la atención fuera de su obra artística que actualmente es posible explorar más sobre ella y sus creaciones en Frida Kahlo, El Musical : La vida de un ícono que se presenta los fines de semana en el Teatro Centenario Coyoacán 2 (Centenario 159, col. Del Carmen), o en la experiencia inmersiva “Frida Kahlo: La vida de un icono. La biografía inmersiva”, que de martes a domingo (de 11:00 a 20:00) te espera en Espacio Alter (Laguna de Términos 260, col. Anahuac). También no te puede faltar el clásico Museo Frida Kahlo (Londres 247, col. Del Carmen), abierto de martes a domingo entre las 10:00 y 18:00.

Otra gran maestra: la vida

Mientras lo anterior ocurre arriba del escenario, Mónica Bejarano ha aprendido durante su trayectoria artística una lección que también ve útil para las nuevas generaciones: debemos dejar de intentar agradar.

“Lo más claro que he aprendido es que no va por ahí. Hay que pensar mucho más en hacer que en lograr. Enfocar la atención en el trabajo mismo, en el presente y no en gustarle a las demás personas porque además es imposible gustarle a todos”, piensa.

Con una carrera actoral que la ha llevado de la televisión, el cine y el teatro a diferentes géneros como el terror y el drama, considera que lo que la representa mucho es la libertad: “No me gusta sentirme acotada o presionada y también, no necesariamente paradójicamente, digo que la fuerza de mi trabajo y de ingeniería en el trabajo de los intérpretes es la flexibilidad”.

Bejarano disfruta más de trabajar en cine, incluso uno de los proyectos de los que más ha aprendido, considera, proviene de este formato, que es el cortometraje La Golfa (2023), de Ester Llorens. Sin embargo, también cree que el teatro es el gimnasio y la base, por lo cual ha disfrutado mucho de proyectos como Los Fridos. c

¿Cómo llego?

Dónde : Foro Lucerna (Lucerna 64, col. Juárez) Horario : vie, 20:15; sáb, 19:00 Costo $390 en taquilla IG : @nostalgiateatro

FOTO:
DANIEL REYES

las mejores taquerías de toda la CDMX en un solo lugar.

música, activaciones y regalos en el evento de tacos más grande de la ciudad.

15 de marzo 11:00 a 22:00 horas

monumento a la revolución

Entrada gratuita Entrada gratuita

#Gastronomía

Menú sencillo a precio amigo

Las osterías son típicas del norte de Italia, pero en la CDMX se han vuelto un sinónimo de comida italiana hecha con técnicas más apegadas a lo tradicional

Menús breves, sin pretensiones, comida sencilla hecha al momento; a veces tienen sólo tres o cuatro platos por día o un menú fijo con los platos más exitosos y otros pocos de temporada: las osterías responden también a una necesidad económica. Por ejemplo, en Bolonia, Italia, que tuve la oportunidad de visitar hace unos meses, es un recurso popular por ser una ciudad donde hay muchxs jóvenes universitarixs y, por lo tanto, son mayormente socorridos los lugares donde se puede comer bien por menos dinero.

En las osterías, las pastas frescas como los tagliatelle o tortellini son lo más común, pero no se descartan las pizzas, las tablas de embutidos con quesos, la carne o el pescado, las ensaladas y la selección de vinos y cervezas. En la CDMX, la oferta gastronómica crece día con día y las osterías también levantan la mano. Si bien en Italia existen distintos locales para comer platos típicos con sabor casero, los más populares son las trattorias (las compararía con las fondas

de México) y las osterías que, a diferencia de las primeras, sirven una mayor oferta de bebidas alcohólicas.

Un dato curioso que aprendí en este viaje: el espagueti a la boloñesa no se come en Bolonia ni en Italia en general; este es un invento estadounidense. Lo típico en esta ciudad que vio nacer esa receta con salsa hecha de carne de res y puerco, panceta, zanahoria, vino blanco y salsa de tomate, es que se sirva con tagliatelle (tallarines), aunque también se hacen lasañas con ella. El espagueti, explican lxs especialistas en comida italiana, es una pasta muy fina y seca como para usarse con la ragù bolognese, como llaman allá a la “salsa boloñesa”. Pienso que tal vez sea como querer hacer pozole con maíz palomero. Un error gastronómico.

Así pues, la aparición de osterías en la Ciudad de México ha hecho que la comida italiana se pueda descubrir lejos de ese ambiente agringado: pastas hechas al momento, carne asada en parrilla, pizzas al horno, ensaladas con ingredientes mediterráneos y postres como gelato, cannoli o panna cotta. Y si ves un espagueti a la boloñesa, huye de ahí.

Matti Ostería

Es de las más nuevas en la ciudad, su decoración atrapa, pero seguro te quedas por la comida. La cocina es abierta, por lo que tú puedes ver los ingredientes que están utilizando. La pasta la hacen ahí mismo y las pizzas de masa madre van al horno; la de trufa es blanda, delgada, de sabor fuerte, pero que no cansa. Algo rico es que de cortesía dan una

focaccia con tomatitos cherry, romero y aceite de oliva. Una ensalada caprese y una milanesa pueden completar a la perfección una comida aquí.

Dónde : Londres 49, col. Juárez

Horario: lun a sáb, 12:30 a 23:00; dom, 12:30 a 18:00

IG : @matti_osteria

Ostería 8

De las consentidas en la ciudad. Aunque lo más popular son las pizzas al horno, la pasta artesanal recién hecha es algo digno de probar. El chef es de origen italiano, por lo que encontrarás pastas poco usuales, como la tagliatelle con guanciale (parecido al tocino), champiñón, lámina de ajo y vino blanco. La ensalada de arúgula, queso de cabra y nuez dulce es ideal para acompañar y compartir.

Dónde : Sinaloa 252, col. Roma Norte

Horario : lun a mié, 14:00 a 22:00; jue a sáb, 14:00 a 23:00; dom, 14:00 a 20:00

IG : @osteria_8

Séptimo Ostería

De esta breve selección es la menos económica, pero es una ostería que cuida mucho el menú de pastas, prueba de ello es que tienen un tagliatelle con ragú alla bolognese, como dicta la receta tradicional: hecho con pasta fresca de tallarín. Recomendamos probar los risottos, el de hongos y puerco es bien distintivo. Vale la pena explorar su coctelería.

Dónde : Altavista 154, col. San Ángel

Horario: lun a mar, 13:30 a 23:00; mié, 13:30 a 00:00; jue a sáb, 13:30-01:00; dom, 13:30 a 20:00

IG : @septimoosteria c

En México, un símil de la ostería podría ser una cantina donde sirven botana y comida con el trago

El tortellini se remonta a cuando la gente que trabajaba para las familias nobles aprovechaba la carne sobrante para rellenar una hoja de pasta de harina y huevo que, una vez enrollada, se cocía

Por Cristina Salmerón*

#Viernes21

Célebre cocina de aniversario

Fónico cumple cuatro años de ofrecer platillos espontáneos y modernos basados en la diversidad de México. Por este motivo, ofrecerá una cena de seis tiempos a cargo de los chefs Jonatan Gómez Luna de Le Chique, Rodrigo Rivera-Río de Koli y Billy Maldonado. Entre lo que podrás probar hay sopa aterciopelada de zanahoria confitada con manzanilla y nube de limón; pato añejado con berenjena tatemada y chichilo negro; y esfera crocante de melocotón con crema y granizado de lychee con pulque.

Dónde : Salamanca 85, col. Roma Norte Horario : 19:00 a 22:00; reserva al 55 6385 2051

#Domingo23

Saca tu mejor ¿botarga?

Si eres de lxs que buscan carreras originales y llenas de diversión, no puedes faltar a la Primera Carrera Familiar y Recreativa de Botargas y Pijamas. Esta carrera gratuita está pensada para niñxs, adolescentes y adultxs que quieran hacer deporte de forma superoriginal. La competencia es de 1.5 kilómetros, una distancia corta y accesible para que todxs participen sin pretextos.

#Lunes24 Tierra de dinosaurios mexas

“Dinosaurios mexicanos”, del Museo Itinerante Tierra de Dinosaurios, es una increíble exposición para conocer a los gigantes que habitaron México hace 248 millones de años. En ella podrás encontrar fósiles reales hallados en regiones de nuestro país (como en la Península de Yucatán), amonites y recreaciones de algunos de estos seres. Estará abierta hasta febrero 26; acceso gratuito.

Descubre

#Martes25 Rincón luminoso… y dulce

Lxs amantes de los postres quedarán encantados con Happi, la casita amarilla, que tiene una increíble variedad de opciones para consentirte. Puedes “adoptar” unos tiernos ositos o gatitos de crema de bombones y ganache de chocolate, o también está “Osito”, un pastel de vainilla, tres leches, compota de fresas, crema de bombón y ganache de chocolate. Esta es sólo una prueba del menú.

#Miércoles26 Un museo bien billetudo

Sácate una foto con el ajolotito del billete de $50 en Museo Casa del Risco, donde se presenta la exposición “El fascinante mundo de los billetes” en colaboración con el Museo Banco de México. Aquí verás ese dinero que usamos todos los días en tamaño gigante, además de poder participar en diferentes talleres lúdicos que se desprenden de esta muestra. Estará hasta abril 27.

#Sábado22 Sábado suave

en el M Jazz

El Festival M Jazz 2025 está listo para llenar la CDMX con los sonidos más frescos del jazz contemporáneo desde el Parque Bicentenario. En su tercera edición, el evento de un solo día reunirá a exponentes internacionales como GoGo Penguin (Reino Unido), Azymuth (Brasil) y Melanie Charles (EE.UU.), así como a los talentos nacionales Troker, Klezmerson y Bahía de Ascenso. Los conciertos se llevarán a cabo entre las 13:00 y las 00:00, en un ambiente donde la música se complementará con la gastronomía local. Apto para conocedorxs y curiosxs.

#Jueves27 Inmersiva y con conciencia

“One World, One Chance” es la experiencia inmersiva de National Geographic en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental que llegó para concientizar sobre los efectos del cambio climático. Agudiza tus sentidos para aprender mediante videos, imágenes, sonidos e información argumentada sobre el impacto ambiental en la vida natural. Va incluido en el boleto del museo. c

Dónde Av. 5 de Mayo 290, col. Refinería 18 de Marzo Costo : $1,890 general en Passline
Dónde : Utopía Atzintli (Parque Hídrico La Quebradora, en Paraíso y Ermita Iztapalapa, col. Xalpa) Hora : 08:00
Dónde : Punto México (Presidente Masaryk 172, col. Polanco V Sección) Horario : todos los días, 10:00 a 18:00
Dónde : a unos pasos del Metro Copilco Horario mar a sáb, 13:00 a 19:00
Dónde : Plaza de San Jacinto 5, col. San Ángel Horario: mar a dom, 10:00 a 17:00
Horario : mar a dom, 10:00 a 17:00 Costo : $38 entrada general al museo
+ actividades para la CDMX en Agenda Chilango

Crucigrama

Horizontales

3. Actividad deportiva, consiste en recorrer a pie varias rutas. / 5. Lema scout, significa estar preparado para cualquier cosa: ¡...listo! / 8. Movimiento juvenil, busca que los integrantes desarrollen valores cívicos, habilidades de supervivencia, autonomía y trabajo en equipo. / 10. Pantalón corto, llega a la mitad del muslo. / 12. Valor humano, explica la importancia de ayudar a los demás sin esperar algo a cambio. / 16. Saber cómo subsistir en escasos medios o condiciones de riesgo. / 17. Utensilio para cortar alimentos, una soga o abrir latas. / 19. Técnica para manipular o unir cuerdas. / 21. Prenda triangular, va anudada alrededor del cuello de la camiseta. / 25. Intervención y cooperación realizada en beneficio de un grupo social vulnerable: ...comunitarias. / 26. Saludo en el que se estrechan las manos: ...de manos. / 27. Entretenimiento al aire libre entre equipos, solo uno saldrá triunfante. / 28. Sección de scouts de 8 a 11 años.

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat

Verticales

1. Cubren los pies y las piernas hasta las rodillas. / 2. Conexión de las personas con el medioambiente: ...con la naturaleza. / 4. Adornos ubicados en la camiseta del scout, muestran su rango o avances. / 6. Sirve para guardar todo lo que se ocupará en una excursión, entrenamiento o paseo. / 7. Sección de scouts de 17 a 21 años. / 9. Salida de la ciudad organizada con fines educativos, culturales, de recreación y/o exploración. / 11. Alumbra y ayuda a desplazarse y encontrar objetos en la oscuridad. / 13. Experiencias divertidas y memorables. / 14. Relación amistosa y de solidaridad entre compañeros. / 15. Una de las formas de recaudación de fondos de los Boy Scouts: venta de... / 18. Actividad que consiste en descender de forma controlada montañas y paredes de roca. / 20. Varios días de convivencia en el bosque, donde los scouts acampan, juegan y ponen en práctica lo aprendido. / 22. Solucionar con éxito una prueba: salir... / 23. Sección de scouts de 6 a 8 años. / 24 ¿Cómo se dividen las ramas o secciones de los grupos de Boy Scouts? Por...

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.