05 noviembre isuue df

Page 1

SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2016

AÑO 07, NÚMERO 1973

MASPORMASOFICIAL

FOTO: SHUTTERSTOCK

ARTE SIN PAREDES PARA JÓVENES CADA SEMANA, UNA ESQUINA DE TEPITO SE CONVIERTE EN UNA ESCUELA DE ARTE GRATUITA, CON ESTUDIANTES DEL BARRIO Y DE TODA LA CIUDAD. 04-05

@MASPORMAS


02

Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

AGENDA DEL DÍA MÚSICA

ARTE

Este grupo uruguayo con más de veinte años de trayectoria regresa a México para presentar su disco El tiempo otra vez avanza. EL PLAZA CONDESA. JUAN ESCUTIA 4, COL. CONDESA.

NO TE VA A GUSTAR

$450 Y $600

VIERNES, 20:30 H

Muestra de los trabajos de ilustradores contemporáneos españoles como Paula Bonet, Ricardo Cavolo, entre otros. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. DONCELES 97, COL. CENTRO

ILUSTRADORES ESPAÑOLES

ENTRADA LIBRE VIERNES, 11 H

LILA DOWNS

RUIDOSA FEST

SIDDHARTHA

CHANGARRITO EN ACCIÓN

KAZUYA SAKAI EN MÉXICO 1965-1977

CONSTELACIONES DE LO IMPOSIBLE

Este mes vuelve la cantante con su gira “Balas y Chocolate”, donde fusiona el folclor con ritmos nuevos.

Festival en el que se presentarán Ximena Sariñana, Zemmoa y otras mujeres de distintos ámbitos creativos.

Con su cuarta producción Únicos, este músico originirario de Guadalajara pondrá a disfrutar a su público.

Proyecto cultural que sirve como plataforma para ayudar a artistas y escritores a través de sus trabajos.

Exposición de los trabajos artísticos de este japonés que son muestra de la corriente geometrismo.

Exhibición de 48 pinturas abstractas al óleo en diferentes formatos realizadas por la artista Irma Grizá.

AUDITORIO NACIONAL. PASEO DE LA REFORMA 50. $300 A $1,000. SÁBADO, 20 H.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. DONCELES 97, COL. CENTRO. SÁBADO, 14 H. ENTRADA LIBRE.

EL PLAZA CONDESA. JUAN ESCUTIA 4, COL. CONDESA. $360 A $600. DOMINGO, 19 H.

MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. PINO SUÁREZ 30, COL. CENTRO $29. SÁBADO, 10 H.

MUSEO DE ARTE MODERNO. PASEO DE LA REFORMA, COL. POLANCO. $60. DOMINGO, 10:15 H.

MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. PINO SUÁREZ 30, COL. CENTRO. $29. DOMINGO, 10 H.

ESCENA

DISECCIONES

PLAN B

Obra que por medio de la música y los movimientos corporales explora las expresiones de los rostros y las voces.

En su gira por México, la agrupación latinoamericana presenta su disco Maravillas.

UN TEATRO. CENTRO CULTURAL. NUEVO LEÓN 46, COL. HIPÓDROMO CONDESA.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MÉXICO. DONCELES 97, CENTRO.

$150

VIERNES, 20:30 H

EL GENERAL PAZ Y LA TRIPLE FRONTERA

ENTRADA LIBRE VIERNES, 20 H

MORIRSE EN PRIMAVERA

RADIO $HIT

AYOLANTE

LA JOVEN DEL ARETE DE PERLA

FLAMENCO FEST 2016

LA FERIA DEL DISEÑO Y FOOD TRUCKS

Teatro cabaret, donde la muerte es el personaje principal y viene del más allá para reírse de nosotros.

Una estación de radio que, sin saberlo, realiza su última transmisión previo a la extinción humana.

Un musical con un humor ligero y divertido muestra la discrepancia entre clases sociales y la política.

Proyección digital del proyecto Exhibition On Screen, que lleva las exposiciones de arte a la pantalla.

Presentación de la obra Jondo bajo la dirección de Ana Pruneda, con bailarines de talla internacional.

En esta feria podrás encontrar productos hechos por diseñadores mexicanos y mucha variedad de comida.

FORO A POCO NO. REPÚBLICA DE CUBA 49, COL. CENTRO. $150. HOY, 19 H.

LA CASA DEL TEATRO. VALLARTA 31-A, COL. DEL CARMEN. $200. DOMINGO, 18 H

TEATRO CASA AMERICANA. LUCERNA 42, COL. JUÁREZ. $300 A $1,500. DOMINGO, 18 H

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. INSURGENTES SUR 3000, CU. SÁBADO, 12 H. $80.

CCU. INSURGENTES SUR 3000, CIUDAD UNIVERSITARIA. DOMINGO, 18 H. $80.

CRWW Y CREA MÉXICO. MIGUEL LAURENT ESQ. GABRIEL MANCERA. ENTRADA LIBRE.



04

Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

UNA ESCUELA PARA ARTISTAS

LA ESCUELA AL AIRE LIBRE DE TEPITO ES UN ESPACIO ABIERTO DESDE HACE CINCO AÑOS CON CLASES DE ARTE GRATUITAS A LA QUE ACUDE GENTE DE TODAS PARTES DE LA CIUDAD

POR TATIANA MAILLARD

La esquina de la calle Vidal Alcocer y el Eje 1 Norte se cubre de puestos de mercancía ambulante casi todos los días. Menos el martes, que es el día en que la mayoría de los ambulantes descansan. La ausencia de lonas y puestos permite apreciar la existencia de un foro al aire libre. En una de las paredes del foro se extiende un mural hecho por Daniel Manrique, fundador del colectivo artístico de los setenta Tepito Arte Acá. La obra lleva el nombre de Martes de arte en Tepito y embona perfectamente con lo que ocurre este día de la semana en este espacio. Mesas alargadas, caballetes, bancas de madera o de plástico. Gente. Los hay de todas las edades: desde 18 hasta 50 años. Gente con pinceles y lápices; gente con moldes de cemento. Gente que viene a crear y a aprender. Desde hace cinco años, esta esquina se transforma cada martes en una escuela de arte sin muros, sin costo y sin límite de edad. Su impulsor es Alejandro Caballero, artista plástico egresado de La Esmeralda y prácticamente el único profesor de la Escuela al aire Libre de Tepito (Elitep), espacio enclavado en el corazón de una colonia que carga con el estigma del “barrio bravo”, cuyo lado más oscuro es conocido por la venta de piratería, narcomenudeo y mercancía robada. Pero también existe un lado amable: el de la comunidad. Esa es la apuesta de Elitep: generar lazos entre los vecinos de la zona y visitantes. UNA ESCUELA CON PROPÓSITO La Escuela al aire Libre de Tepito mantiene vivo un legado que inició con la formación de Tepito Arte Acá, colectivo que en la década de los setenta del siglo pasado generó proyectos e iniciativas culturales inspiradas y desarrolladas en el barrio. Su fundador fue el pintor Daniel Manrique, acompañado del escritor Armando Ramírez y el dramaturgo Virgilio Carrillo. Alejandro recuerda que, cuando era niño, solía toparse con la figura de Manrique cuando andaba por el barrio. Era imposible no distinguirlo: siempre iba vestido de negro y siempre estaba trabajando en una nueva obra callejera. En vida, Daniel Manrique intervino con su obra mural las vecindades y las calles de la colonia Morelos. Con los años, Alejandro Caballero y Daniel Manrique se volvieron amigos. Previamente habían sido alumno y maestro y había que transmitir sus enseñanzas. “Cuando falleció en 2010, creí que su labor cultural en el barrio tenía que continuarse”, cuenta Alejandro. Así fue como, con el

apoyo de Luis Arévalo, zapatero y promotor cultural del barrio, dio inicio a la Elitep. El motivo es sencillo: restaurar a través de la enseñanza artística el tejido social. “El comercio informal y el ambulantaje desmedido han trastocado la vida familiar”, considera Caballero. “Ante los problemas sociales que se viven dentro de la comunidad, nosotros ofrecemos la enseñanza del arte como una alternativa”. El 28 de noviembre de 2011 se inauguró la escuela con ocho caballetes, tres mesas, veinte sillas y seis alumnos. Si bien nuevos alumnos llegan y otros se van, al menos cuatro han permanecido desde el inicio de esta escuela que cada martes cuenta con una veintena de estudiantes. DE TEPITO PARA TODOS No todos los que asisten a la Escuela al aire Libre son gente del barrio. Por aquí han pasado jóvenes de la colonia del Valle, adolescentes mixtecos, parejas de extranjeros, estudiantes de intercambio. También asisten jóvenes y adultos en situación de calle. “La escuela está disponible para todo aquel que quiera venir a tomar clases”, dice Caballero, quien casi siempre da la clase, aunque en esporádicas ocasiones es acompañado en la enseñanza por el ilustrador Faros Barrio. La Elitep se maneja por un programa básico de estudios: dibujo, pintura y escultura. Los alumnos aprenden nociones de composición y estilo, y experimentan con técnicas como el modelado en cemento y concreto. Las clases no se quedan en el nivel del hobby. Los asistentes han realizado obra colectiva. Algunos de los alumnos han montado exposiciones individuales y venta de obra en la librería Jorge Cuesta, de la colonia Juárez. Y en dos ocasiones, los alumnos del taller trabajaron en la realización y restauración de obra mural en Tepito. “Hace un año y medio la clase restauró Martes de arte en Tepito (el mural enclavado en el espacio de la Elitep)”, cuenta Caballero, quien además presume entre los logros de la clase la realización de un mural dedicado a la obra de José Guadalupe Posadas, por el centenario de su muerte, en la calle Jesús Carranza. El gusto les duró la víspera: al poco tiempo el mural fue vandalizado y finalmente cubierto con pintura por decisión de la delegación. Sin embargo, la Elitep tiene el proyecto de realizar un mural en mosaico en el barrio de Xochimilco. “Se trata de expandir la obra hacia otros sitios, romper barreras” y mantener el arte como medio de cohesión social, pues, según dice Caballero, “cuando transformas un barrio, transformas la ciudad, el país y al mundo”.

20

alumnos de distintas partes de la ciudad toman clases los martes en la Elitep.

42

años han pasado desde que se fundó el primer colectivo artístico de Tepito.


Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

LEE OTROS ESPECIALES:

LAS CHICAS ROBOT

LOS PARADEROS OLVIDADOS

ANATOMÍA DE UN BUEN SUSTO

EL MOTIVO DE LA MÚSICA

www.mpm.lat/especial149

www.mpm.lat/especial148

www.mpm.lat/especial147

www.mpm.lat/especial146

5

años de existir va a cumplir la Escuela al aire libre de Tepito, el próximo 28 de noviembre.

05


06

Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

#SÚBETEALTREND

1

2

NACIONAL

NACIONAL

Muestra Internacional de Cine Ciudad de México

Trump en caricatura Ciudad de México

Durante la edición número 61 de la Muestra Internacional de Cine, en la Cineteca Nacional, se proyectarán 14 cintas con temáticas de actualidad como el racismo o la migración.

En el Senado de la República se inauguró una exposición conformada por la obra de caricaturistas de todo el mundo que han retratado al candidato a la presidencia de EU, Donald Trump.

05 • 11 • 2016

4

3

NACIONAL

INTERNACIONAL

Corrupcionario mexicano Ciudad de México

La producción más cara Estados Unidos

El actor Diego Luna presentó el Corrupcionario mexicano, un libro de Alejandro Legorreta que describe con humor los actos ilícitos de la historia de la política mexicana.

Ayer se estrenó The Crown, la serie más cara de la historia y una producción de la empresa Netflix. Cada uno de los 10 capítulos costó alrededor de 12 millones de dólares.

si hoy sale the crown, pa mañana en la mañana te la tengo vista @desconocidisima

Acabo de ver el anuncio de ‘The Crown’ - Idea millonaria: Un ‘Hola’ mexicano con como viven los _m_billonarios. -¿Ya existe?, ah @EnTodoYEnNada

FOTOS: ESPECIALES



08 Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

ciudad

CELEBRA SUS XV AÑOS Se proyectará la película Amélie en el Teatro Ángela Peralta

AMÉLIE CELEBRA XV AÑOS CON UNA PROYECCIÓN ESPECIAL

POR DULCE AHUMADA

SHOW OFF Sutton Foster

Este evento contará con la musicalización del pianista Roberto Salomón, una de las figuras de la nueva generación de músicos de Baja California, también creador de la adaptación de la banda sonora de la cinta. Durante dos horas recordarás la historia de Amélie Poulain, quien descubrió en su baño una cajita con juguetes y fotografías que algún niño escondió hace 40 años, ella decide buscarlo y al devolverla, la cara llena de alegría del hombre. Esa es su motivación para hacer feliz a otras personas. Las puertas del teatro estarán abiertas a las 6 de la tarde y la entrada es libre.

“Me parece una canción muy alegre que me pone muy de buenas”.

Mónica Huarte Actriz

Disponible en Spotify

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Tres lustros han pasado de la creación de la exitosa cinta francesa Amélie, una de las más taquilleras de todos los tiempos, y nada mejor que volver a disfrutar de esta historia que está llena de increíbles momentos y nos hace reflexionar en los pequeños detalles que tiene la vida. Para traer de vuelta las emociones que esta película despertó y para conmemorar los 15 años de su primera proyección, el largometraje con la dirección de Jean Pierre Jounet y la actuación de Audrey Tautou, se exhibirá el próximo viernes 11 de noviembre en el Teatro Ángela Peralta.

#ROLADELDÍA



10

Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

#UNLUGARQUE NOCONOCÍAS

CASA EL RELOJ En las inmediaciones de la colonia Lindavista, en específico, el número 230 de la calle Buenavista, a una cuadra del Deportivo Miguel Alemán, se ubica una peculiar casa que perteneció al compositor y cantautor Roberto Cantoral en 1965, en la puerta del garaje sobresalen en color dorado las partituras de la primera estrofa de la canción “El Reloj”, las cuales están incrustadas en la puerta de color blanco e inevitablemente hacen que te detengas a contemplarla. Los vecinos dicen que en el jardín de la casa había una fuente con la forma de una guitarra, pero la casa sólo conserva la letra de la partitura. POR LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta



Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

#PUNTOSCARDINALES

PIZZERÍAS PARA PALADARES EXIGENTES

Si eres carnívoro y te gustan los sabores poco tradicionales, debes visitar estos lugares donde preparan deliciosas pizzas a la boloñesa, además tienen un ambiente muy agradable POR MARIANA GARCÍA FOTOS: ESPECIALES

12

AL NORTE

AL ESTE 2X1 RICCHI PIZZA

DEL HORNO A TU MESA CUORE PIZZA

Guanábana 211, col. Nueva Santa María, delegación Azcapotzalco

Pípila 110, col. Guadalupe del Moral, delegación Iztapalapa

Este establecimiento se caracteriza por su estilo y sazón italiano. Sus pizzas son de masa delgadita que al hornearse queda crujiente, el queso se deshace en la boca. Un lugar ideal para pasar el rato con los amigos, además venden chelas artesanales.

La masa de las pizzas es delgada y los ingredientes son abundantes, especialmente el queso. El plus es que cualquier día del año cada especialidad está de promoción. Si vas a este lugar, te recomendamos ir en compañía de tu familia o amigos.

AL CENTRO MASA AZUL PIXZA

Liverpool 162 B, col. Juárez, delegación Cuauhtémoc

Con la finalidad de marcar tendencia, además de la masa tradicional, tienen masa azul. La preparación es totalmente artesanal. El ambiente es superagradable y tranquilo, especial para una tarde en compañía de tu familia o pareja.

AL OESTE

LIBRE DE GLUTEN PIZZA RÚSTICA

Av. Guillermo González Camarena, col. Santa Fe, delegación Álvaro Obregón

Este lugar se caracteriza por utilizar ingredientes frescos, además puedes encontrar masa sin gluten y la presentación de la pizza es cuadrada o redonda. El ambiente es propicio para ir tanto con tu pareja como con tus amigos. Si fumas o te gusta comer en un espacio abierto, tienes la posibilidad de estar en la terraza.

AL SUR

AMBIENTE MUSICAL LAS YARDAS

Av. Universidad, col. Oxtopulco, delegación Coyoacán

Local de comida italiana donde la salsa de la pizza es la especialidad de la casa. Su masa es ligera y combina perfecto con la carne molida, el queso y las especias. Aquí puedes organizar la fiesta con los cuates porque hay espacio para bailar o simplemente puedes disfrutar tu pizza y escuchar la música del lugar.



Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

#AHORA MISMOEN

FOTOS: ESPECIALES

TODO EN UNO, UN SABOR CON ORIGINALIDAD

Abismo se presenta por última vez este fin de semana.

UN ABISMO DE INCERTIDUMBRE

MÚSICA

LINE UP DE DJ’S

LLEGA A SU FIN LA TEMPORADA DE ESTA PUESTA EN ESCENA QUE RETRATA LAS ETAPAS NECESARIAS PARA SUPERAR LA PÉRDIDA DE UN SER AMADO TRAS SU DESAPARICIÓN

Para amenizar la séptima edición de la Comilona con algo ligero y de buen ambiente se presentan grupos locales de DJ’s como Discos Mono, Uriel Weizel, Hipshakers y Tropicaza, quienes pondrán el sabor musical con su estilo fresco y lleno de actitud.

POR MARIANA GARCÍA @maki_garal

FERIA DE CULTURA CULINARIA Calle Florencia 36, col. Juárez , 12 H $50.

PONENCIAS

PARA CULTIVARTE Clase maestra, mesa redonda, proyección, debates y laboratorios del gusto son algunas de las actividades a las que los asistentes podrán asistir con el propósito de crear un ambiente de acercamiento entre participantes, empresas, conocedores y amantes de la buena comida. FERIA DE CULTURA CULINARIA Calle Florencia 36, col. Juárez , 12 H $50.

FOTOS: ESPECIALES

14

MERCADO LIBRE

PRUEBA ALGO DIFERENTE

Empresas como Bohemia, Mercado 100, las aportaciones de proyectos independientes y grupos de artesanos crean una gran gama de productos originales y con sabores increíbles para abrir la mente y despertar nuevas sensaciones en el paladar. FERIA DE CULTURA CULINARIA Calle Florencia 36, col. Juárez , 12 H $50.

El tema de las desapariciones forzadas se encuentra latente en México, por ello, Ana Graham decidió dirigir Abismo, puesta en escena que pone el dedo en la llaga y trata el asunto desde el lado de los que se quedan, de los que sufren la pérdida y tienen que reorganizar su vida dejando atrás recuerdos, dudas y certezas sobre el destino de sus seres amados. Bajo la dirección de Ana Graham, los actores Marianna Burelli, Mónica Huarte y Antonio Vega protagonizan esta dramática puesta en escena en la que dan vida al novio y a las mejores amigas de Karla, una joven que un día desaparece sin dejar rastro alguno. A partir de ese día, el sentido de sus vidas cambia y se transforma cuando tras sufrir la falta de interés de la policía en el caso de la desaparición, este grupo de amigos se da a la tarea de buscarla con sus propios medios, emprendiendo así un largo camino que les mostrará que deben seguir viviendo y salir adelante mientras les surgen preguntas que deberán resolver en la marcha. ¿Cómo continuar con todo? ¿Qué debe hacer uno cuando es muy posible que nunca regrese el ser amado?, estas son interrogantes constantes en este abismo terrible que llevan al espectador en un sendero lúgubre y triste, donde el caso de Karla es el reflejo de una sociedad violenta, corrupta e insegura. Hace cuatro años, la directora debutó con la obra Endgame (Final de partida), del dramaturgo y novelista irlandés Samuel Beckett, y junto con Arturo Ríos y Tania Ruíz creó la compañía Por Piedad Teatro, cuyo objetivo es producir la puesta en escena de las principales obras de la dramaturgia contemporánea. Si quieres ver a esta obra, asiste el sábado 5 de noviembre a las 18 h y el domingo 6 de noviembre a las 17 h. CENTRO CULTURAL HELÉNICO. AV. REVOLUCIÓN 1500, COL. GUADALUPE INN. $350 A $400.

El texto original de Maria Milisavljevic se desarrolla en un pueblo alemán.

La traducción de Abismo estuvo a cargo de Ana Graham, Antonio Vega y Paulina Barros.



16

Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

#ADVERSARIOSDELSABOR LA DE CAJÓN

Ya sea para la cruda o el frío, este es el lugar ideal para comer una rica barbacoa con el auténtico sabor de Hidalgo, además la sirven con tortillas azules recién salidas del comal, te recomendamos los taquitos de surtida, pero los de maciza no se quedan atrás, y por supuesto no te puedes perder su salsa borracha que es su especialidad.

BUENA FAMA Con casi media década de existencia, este lugar se caracteriza por tener la barbacoa más jugosa del rumbo y cuesta $560 el kilo. Por si fuera poco, aquí también puedes encontrar sopes huastecos, gusanos de maguey, entre otras delicias mexicanas. Acompaña estos platillos con sus salsas borracha y verde.

EL HIDALGUENSE

BARBACOA DE SANTIAGO

CAMPECHE 155, COL. ROMA

AVENIDA SAN ANTONIO 57, COL. NÁPOLES

SÁBADO DE BARBACOA El platillo tradicional por excelencia de Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro es la barbacoa, pero eso no significa que los chilangos no sepan hacerla o que en la Ciudad de México no encuentres lugares para comer este delicioso platillo hecho como los cánones mandan.

MUCHA TRADICIÓN

AL SUR

Desde hace más de 60 años, este lugar se ha encargado de alimentar a todo aquel crudo que necesite de una buena receta para revivir, pero tienes que llegar temprano porque se acaba, la medicina es la rica barbacoa y el consomé. Ambos platillos se hornean en un pozo en el suelo, como se hace en los pueblos.

Este lugar está ubicado al sur de la Ciudad de México, aunque su carta es diversa, su especialidad es la barbacoa que cuesta $560 el kilo y está elaborada con hornos de tierra. Otra cosa imperdible son sus ricas tortillas hechas a mano y sus salsas como la borracha, que está preparada con pulque.

LOS TRES REYES

MURILLO 94, COL. SANTA MARÍA NOCOALCO

EL ARROYO

INSURGENTES SUR 4003, COL. SANTA ÚRSULA XITLA



18

Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

#ENLAMENTEDE Sam Rockwell

Cuando eres joven todo es fácil, basta con que esa persona te deje atontado. No es un chiste si no es ofensivo.

Amo la ciencia ficción, es una forma antigua pero al mismo tiempo moderna de contar una historia.

Actor, músico y artista plástico, hoy cumple 48 años

Hay una edad en la que obstruyes tu propio camino.

FOTOS: ESPECIAL

No nacemos siendo pecadores ni imitaciones perfectas de dios. quién quiere ir a la luna si existe Grecia.



20

Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

#ZOOM

EL ARTE DE LA COCINA LLEGA AL MODO El Museo del Objeto (MODO) muestra la exposición “Del Plato a la boca. Cocina, utensilios y diseño”, que busca mostrar de una manera novedosa el fenómeno gastronómico que vive nuestro país y generar, a partir de los objetos, una lectura social de la cocina como espacio y fenómeno cultural y de diseño. Este montaje permanecerá hasta el próximo 27 de febrero de 2017. El museo está en Colima 145, colonia Roma, y se encuentra abierto de martes a domingo de 10 a 18 h, con un costo de $50 al público en general y $25 los miércoles. POR LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta


Sรกbado

5 de noviembre de 2016 Mรกspormรกs

21


Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

AVENIDA HIDALGO Un tranvía circula por la avenida Hidalgo casi llegando al cruce con Allende y Caballo Calco, a mediados de los años 20. Del lado izquierdo, entre los árboles, se alcanza a ver la cúpula del inmueble que actualmente ocupa el Museo Nacional de Culturas Populares. En la esquina de Allende, hoy se encuentra una panificadora y, del otro lado, una taquería.

Circa 1920

2016

FOTO: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA

#MÉXICOENELTIEMPO

FOTO: LULÚ URDAPILLETA/MXM

22


Sábado

5 de noviembre de 2016 Máspormás

23

CRUCIGRAMA SUDOKU 1

3

2

4

Fácil

5

1

6 7 8

9 10

11

12

13 14 15

16

17 18

21

22

19

20

23

24

2 8 6 6 5 9 3 4 1 9 1 8 7 8 4 9 9 5 6 2 1 7 6 8 5 7 2 1 1 3 7 4 5

25

Difícil

26 27

8 2 5 6 1 2

28

3

29

HORIZONTALES 5. Pantalones cortos que eran utilizados de manera formal combinados con calcetines largos hasta la rodilla. / 7. Es completo y lo visten las mujeres. Puede clasificarse como una prenda adecuada para usar en fiestas y reuniones formales. / 9. Se pone encima de la blusa, puede ser cerrado o abierto. / 11. Cubre el pie y la pierna. Se usa en par. / 14. Es holgado y cómodo, sobre todo para hacer ejercicio. / 16. Tira larga y ancha, se coloca alrededor del cuello de múltiples maneras. / 17. Traje masculino de etiqueta, suele ser de color negro. / 19. Conjunto de saco y pantalón. / 21. Pantalón corto, deportivo o de verano. / 22. Gabardina para protegerte de la lluvia, está hecha de material plastificado. / 24. Ropa femenina para dormir, es como un vestido. / 26. Cubre la parte delantera del cuerpo y es utilizado al momento de cocinar. / 27. Es de una sola pieza, fue ideado originalmente como prenda de trabajo del obrero. / 28. Cubre el torso, como características lleva botones, cuello y mangas largas. / 29. Tapa el tronco del cuerpo, se distingue porque no lleva mangas.

VERTICALES 1. Pieza de lencería, de tela suave, sin varillas, lleva encaje y detalles femeninos. / 2. Es de una pieza, se compone de una falda o pantalón corto, pechera y tirantes. / 3. Te protege fácilmente del frío, pues se confecciona con tela gruesa. / 4. Tipo de pantalón elástico y ajustado. Está disponible en diversos colores y diseños. Los usan como prenda del diario, como complemento o para realizar ejercicio. / 6. Ropa interior femenina, también se le llama sujetador. / 8. Cubren y protegen las manos, ya sea para mantenerlas calientes, como accesorio o para cuidarlas de los rayos solares. / 10. Larga y suelta, se ata al cuello y cubre la espalda. / 12. Prenda de vestir gruesa, para abrigar la parte superior del cuerpo. / 13. Prenda femenina para la parte superior del cuerpo, utilizada de forma casual o formal. / 14. Se ajusta a la cintura o cadera, a veces con cinturón. Cubre las piernas por separado hasta el tobillo. / 15. Ropa cómoda para dormir. / 18. Pantalones vaqueros, de mezclilla o tejanos. Se han vuelto muy populares. / 20. Camisa usada por un deportista de futbol americano. / 21. Prenda deportiva con mangas largas y a veces con gorro. / 23. Pijama infantil, cubre todo el cuerpo y es calientita. / 25. Cuelga de la cintura y cubre parte de las piernas.

1 8

9 7 2 5

3

4 4 6 7

9

9 3

4 BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku

Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editora de ciudad Norma Rodríguez / editor de especiales Iván Ramírez / editora de cierre Marianna Hernández Director general Gustavo Guzmán / subdirector Abraham Urbina / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Antonio Villalobos Perea / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios editoriales a: editorial@mpm.mx / De distribución contacto@golive.mx Teléfono: 2167 3619 máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.