Edición impresa Máspormás CDMX; 07/02/2023

Page 1

SERIES Y PELÍCULAS DE ESTRENO PARA FEBRERO

¿CON O SIN PIÑA?

Te contamos el origen de este fruto tropical que se ha vuelto esencial en muchos platillos nacionales. P. 02

SÍNDROME DUCHAMP

Descubre por qué esta exitosa comedia se ha vuelto una referencia esencial de la migración. P. 10

MODAS DEL PASADO ESTÁN DE VUELTA

P. 13

LO MEJOR DE LA WEB EN UN SOLO LUGAR
7 DE FEBRERO DE 2023 / AÑO 13, NO. 3,633 24 7 MAX MIN MARTES FOTO: UNIVERSAL PICTURES
P. 06-07

¿DE DÓNDE VIENE LA PIÑA, REINA DE LAS FRUTAS TROPICALES?

LA AMES O LA ODIES, TE GUSTE EN TUS TACOS O EN LA PIZZA, TODOS HEMOS PROBADO ESTA CONTROVERSIAL Y DULCE FRUTA. ¿QUÉ TANTO SABES DE ELLA? UNOS PIENSAN QUE ES DE ORIGEN MEXICANO

Este hermoso fruto tropical ha estado tanto tiempo en nuestras vidas que podríamos creer que su origen es mexicano; sin embargo, la piña encuentra sus raíces en las zonas tropicales de Sudamérica, sobre todo en regiones húmedas de Brasil y Paraguay. México se ha convertido en uno de los productores más importantes de piña en el planeta, con un promedio de más de 900 mil toneladas de producción por año, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Las principales regiones productoras son Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Jalisco y Quintana Roo, zonas que se encargan del 92% del total de la producción,

misma que alcanza para satisfacer las necesidades de todos los mexicanos, que hoy registran un consumo per cápita de poco más de 6 kilos. En cuanto a exportación, son Estados Unidos, Corea del Sur y España quienes más se llevan piña para sus arcas. Gracias a la bromelina, una enzima que fragmenta las proteínas y mejora la asimilación de aminoácidos, la piña es buena para la digestión, es antiinflamatoria y depurativa para el hígado; además de ser una gran aliada contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Sobra decir que es una gran fuente de vitamina C y hasta es alimento clave en el cuidado de la piel.

MARIDAJE PERFECTO

Para acompañar unos tacos, nada como un buen tepache. Se prepara a base de la fermentación de las cáscaras y la pulpa de la piña, y hay quien lo sazona con piloncillo, canela, clavo, pimienta y otras especies que lo hacen perfecto para acabar con la sed o bajar de un jalón la comida. Se ofrece en algunas taquerías de la Ciudad de México; una es El Borrego Viudo (Revolución 241, col. Tacubaya), aunque también en mercados como el de la Hidalgo (Dr. Balmis s/n, col. Doctores). Recuerda beberlo bien frío.

POR: ENTÉRATE MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 2
FOTO: SHUTTERSTOCK
*Texto adaptado para Máspormás POR PEDRO REYES*

LA RIQUEZA Y SABROSURA DEL TACO CHILANGO A TU ALCANCE

“POR MUCHO LOS MEJORES TACOS DE LA CDMX”, DICE ESTE GRAN TOMO AMARILLO QUE SE DESBORDA POR SUS PÁGINAS CON LAS FOTOS E HISTORIAS QUE NOS INVITAN A SABER Y PROBAR ESTA DELICIOSA RUTA TAQUERA

POR CARLOS HUGO GONZÁLEZ*

Hay de carnitas, de barbacoa, de canasta, dorados, de mixiote, acorazados, con tortilla hecha a mano, de harina, de camarones y pescado. En el mercado, en el tianguis. En la mañana o afuera del jale, para comer a la mitad de la jornada. También están los de noche, antes de la fiesta o los que se comen después, para aterrizar antes de ir a dormir. Con aguacate, ahogados, de pastor, en plato de plástico con bolsa o de unicel. Con todo, con copia. Uno de sesos, uno de lengua y otro de ojo, y rólese unos limones y unas aguas de jamaica. El culto al taco chilango se muestra en este exuberante libro que edita

EN UN MISMO TOMO

Toda la riqueza y sabrosura del taco chilango aparece en este documento que, como indica el equipo de Guía Domingo, es resultado de “duras jornadas de trabajo de investigación que sirvieron para comprobar que, en efecto, los tacos que encontrarás en estas páginas son, por lejos, los mejores de la Ciudad de México”. Necesitas tener este libro a la mano porque desde ahora debe ser uno de tus propósitos: darle check a cada una de estas taquerías. Más información en la cuenta de IG @guiadomingo.

la Guía Domingo y que reúne, en un volumen de talla grande, 35 taquerías básicas de la Ciudad de México, sus secretos, sus historias y todo el folclor de la banqueta. “Los tacos son el antojito insignia de México. Y los antojos, que ocurren gracias a una cantidad de variables más o menos definidas, atacan en distintos momentos del día... La Ciudad de México, más que cualquier otra ciudad del país, es un buen crisol de esas influencias fuereñas, no solo de otros países, sino de otras regiones de la República”, señala el libro, el cual puedes adquirir en la página web de La Increíble (laincreible.lat) o en sus tiendas físicas.

POR: ENTÉRATE MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 4
FOTOS: CORTESÍA
*Texto adaptado para Máspormás

ACOMÓDATE Y DISFRUTA DE LOS ESTRENOS DEL MES

El segundo mes del año trae propuestas interesantes para los cinéfilos de hueso colorado. Lo padre es que también hay series increíbles para maratonear a gusto durante el fin de semana. ¡Conócelas!

LLAMAN A LA PUERTA

Una pareja (Jonathan Groff y Ben Aldridge) llegan a una cabaña alejada de todo, con la intención de pasar tiempo de calidad con su hija. Las vacaciones se ponen raras cuando se encuentran con cuatro desconocidos que les toman como rehenes y les orillan a tomar una devastadora decisión que aseguran detendrá el Apocalipsis. La familia, llena de desconcierto, intentará escapar mientras descubren si en realidad pueden o no salvar la vida de millones de personas. ¿Elegirán a sus seres queridos o a la humanidad?

DESDE FEBRERO 2, SALAS DE CINE

LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA

Esta tragicomedia cuenta la historia de Pádraic (Colin Farrell) y Colm (Brendan Gleeson), dos hombres que terminan su amistad por decisión del último. Sin entender las razones de esto, Pádraic insiste en recuperar la relación que tenían. Esto resulta en una serie de condiciones que complican las cosas.

DESDE FEBRERO 2, SALAS DE CINE

TÁR

La trama gira en torno a Lydia Tár (Cate Blanchett), una importante compositora y directora de orquesta que es mundialmente conocida. La talentosa mujer intenta escribir lo que intenta ser una de sus más importantes sinfonías. Sin embargo, comienza a sentirse abrumada con todo lo que rodea su vida.

FEBRERO 25, SALAS DE CINE

TU CASA O LA MÍA

Esta nueva comedia romántica reúne por primera vez las actuaciones de Reese Witherspoon y Ashton Kutcher, quienes interpretan a dos amigos muy diferentes. Ella vive relativamente tranquila en Los Ángeles con su hijo adolescente; mientras, él disfruta del ajetreado ritmo de vida que la Gran Manzana demanda. Las cosas comienzan a cambiar cuando ambos deciden intercambiar casas por una semana completa.

FEBRERO 10, NETFLIX

ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA

La Fase 5 del Universo de Marvel se inaugura con una nueva entrega del superhéroe más diminuto de todos, Ant-Man. Scott Lang disfruta de su gran popularidad ahora que forma parte de los Vengadores, aunque algunos no recuerden bien su nombre. Los problemas empiezan cuando por accidente él, su hija, Hope Van Dyne (La Avispa) y sus padres terminan en el Reino Cuántico. Ahí se tendrán que enfrentar a Kang el Conquistador, un interesante villano que complicará la situación.

FEBRERO 16, SALAS DE CINE

SHARPER

Julianne Moore interpreta a una hábil estafadora de Nueva York que se mueve entre los grupos más poderosos de la ciudad, descubre que todos tienen secretos y nada es lo que parece. También participan Sebastian Stan y John Lithgow, entre otros.

FEBRERO 17, APPLE TV+

Y LAS SERIES NO PODÍAN FALTAR…

YOU 4, PARTE 1

Joe Goldberg, interpretado por Penn Badgley, regresa con una historia que tomará lugar en el viejo continente. Con su nueva identi-

PORTADA
¿SIN PLAN PARA EL 14 DE FEBRERO? HOY TE TRAEMOS ESTA CARTELERA PARA TODOS LOS GUSTOS. DESDE THRILLERS INTENSOS HASTA COMEDIAS ROMÁNTICAS MUY AL ESTILO DE LOS 90. TAMBIÉN ENLISTAMOS LAS SERIES QUE LLEGARÁN AL STREAMING
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 6 FOTOS:
POR MONTSE QUINTANA* CINE Y TV
CORTESÍA DISNEY STUDIOS / UNIVERSAL PICTURES / NETFLIX / APPLE TV+ / SEARCHLIGHT PICTURES / PRIME VIDEO / FACEBOOK (@STARTREK)
ESPÍRITUS
TÁR TU CASA O LA MÍA
LLAMAN A LA PUERTA
LOS
DE LA ISLA
SHARPER
ANT-MAN AND THE WASP...

dad como el profesor Jonathan Moore se atreverá a vivir una serie de amores y desamores intensos que probablemente lo hagan perder la razón, de nuevo. Todo indica que el sorpresivo viaje lo realizará con la intención de encontrar a Marienne, su último interés amoroso. Sin embargo, podemos esperar distintos encuentros románticos con otras personas que se cruzarán en su camino.

FEBRERO 10, NETFLIX

STAR TREK: PICARD 3

Patrick Stewart regresa en el papel del capitán Jean-Luc Picard para darle un cierre a esta serie. En los nuevos episodios podrás volverte a encontrar con algunos de tus personajes favoritos de Star Trek: la nueva generación. El grupo tendrá que unirse para cumplir una última misión llena de nostalgia.

FEBRERO 16, PRIME VIDEO

HELLO TOMORROW!

Jack Billings (Billy Crudup) es un simpático hombre que vive en un mundo futurista en donde todo es posible. El protagonista lidera a un grupo de agentes de ventas que se dedican a ofrecer tiempos compartidos en la Luna. Su inquebrantable entusiasmo lo motiva a pensar que pronto llegará un mejor mañana.

FEBRERO 17, APPLE TV+

THE RELUCTANT TRAVELER

Acompaña a Eugene Levy en un divertido recorrido a distintos puntos del mapa en donde aprenderás de otras culturas y lugares interesantes. Italia, Japón, Finlandia, Sudáfrica y Portugal son los increíbles sitios a los que viajarás junto al actor para adentrarte en nuevas y entretenidas aventuras.

FEBRERO 24, APPLE TV+

*Texto adaptado para Máspormás

POR:
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 7
YOU 4
STAR TREK: PICARD 3 HELLO TOMORROW! THE RELUCTANT...

EINTRACHT FRANKFURT VS DARMSTADT

Los octavos de final de la DFB Pokal de Alemania continúa con su actividad este martes en el Deutsche Bank Park, donde el Eintracht Frankfurt recibirá a un rival de segunda división. Pese a que el Darmstadt es el líder de la Bundesliga 2, hay una gran diferencia futbolística entre ambos. El último juego entre los dos fue en 2017 y lo ganó Frankfurt 2-0.

SALERNITANA VS JUVENTUS

Tras haber perdido 15 unidades en la Serie A por aumentar injustificadamente el valor de mercado de sus futbolistas, la Juventus de Turín no ha podido recuperar el rumbo y está más cerca del descenso que de la cima. Hoy la Vecchia Signora enfrentará como visitante al Salernitana en el Stadio Arechi. Los locales, con Guillermo Ochoa en el arco, lograron una importante victoria en la jornada pasada, y puede que eso les sirva para plantarle cara a los bianconeri. En el último enfrentamiento entre ambos, se dio un empate 2-2 en Turín.

SANDHAUSEN VS FREIBURG

Este otro duelo de octavos de la Pokal alemana también se disputará entre clubes de distintas categorías. La situación actual de los participantes es la siguiente: El Sandhausen se encuentra en la zona media-baja de la Bundesliga 2. Por su parte, Freiburg pelea por los primeros puestos en primera. El Sandhausen podría tener alguna chance jugando en casa.

BURNLEY

La FA Cup de Inglaterra tendrá bastante actividad este martes, correspondiente a la vuelta de la ronda cuatro del torneo. Al Burnley de segunda división le tocará recibir al Ipswich Town de tercera. En el encuentro de ida, las acciones terminaron igualadas sin anotaciones en Ipswich. Todo parece apuntar que el Burnley tendrá todo para avanzar a la siguiente fase, aunque eso nunca está garantizado.

SHEFFIELD

Así como el duelo antes mencionado de FA Cup británica, este también será entre rivales de diferentes categorías, sin embargo, la desigualdad es mucho mayor. El Sheffield United es uno de los mejores exponentes de la Championship (segunda), mientras que el Wrexham juega en la National League (quinta). A pesar de la distancia, el juego de ida acabó en un emocionante empate 3-3.

FLEETWOOD

Sin lugar a dudas, este será el duelo más parejo del día en la cuarta ronda, ya que ambos planteles juegan en la misma división, la League One (tercera).

A pesar de ello, el Sheffield Wednesday ha tenido un mejor rendimiento que Fleetwood Town. En el compromiso de ida, estos rivales empataron 1-1, pero los dos tantos fueron del Fleetwood, contando el autogol de Josh Earl al minuto 71.

ADRENALINA
TOWN VS SHEFFIELD WEDNESDAY UNITED VS WREXHAM VS IPSWICH TOWN
APUESTA AL PARTIDO FLEETWOOD TOWN +270 EMPATE +255 SHEFFIELD W. -106 APUESTA AL PARTIDO E. FRANKFURT -200 EMPATE +333 SV DARMSTADT +475 APUESTA AL PARTIDO SV SANDHAUSEN +475 EMPATE +320 FREIBURG -188 APUESTA AL PARTIDO SHEFFIELD UNITED -209 EMPATE +350 WREXHAM FC +550 APUESTA AL PARTIDO BURNLEY -112 EMPATE +250 IPSWICH TOWN +300 APUESTA AL PARTIDO SALERNITANA +500 EMPATE +320 JUVENTUS -175 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 8

CIMARRONES VS COYOTES FC

El cuadro con mejor rendimiento tras cuatro jornadas, ha sido Cimarrones, a pesar de haber perdido un partido contra Raya2. Los sonorenses acumulan 12 unidades y este martes les toca recibir a un contrincante que no atraviesa por su mejor momento. El cuadro de Tlaxcala solo ha podido ganar un cotejo en lo que va del campeonato y fue contra Alebrijes, un club que tampoco anda bien.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

RAYA2 VS ATLÉTICO LA PAZ

La sexta jornada de la Liga Expansión Mx comienza este martes y hay algunos equipos que ya empiezan a perfilarse como candidatos al título. Uno de ellos, es Raya2. La plantilla de Monterrey sigue invicta en lo que va del certamen y está compitiendo en la parte más alta de la tabla. Por otro lado, el Atlético La Paz está cerca del fondo con tres derrotas.

CANCÚN FC VS ATLANTE

Tal vez el inicio de Atlante no hay sido el mejor en este Clausura 2023, pero al campeón nunca se le puede descartar. Hoy los Potros de Hierro jugarán a domicilio en su vieja casa, el Estadio Andrés Quintana Roo de Cancún (uno de los contados de la Península con pista de atletismo). El cuadro ahora anfitrión, tiene tres puntos menos que el Atlante. Los visitantes ganaron la última vez que estuvieron en este recinto.

APUESTA AL PARTIDO CANCÚN FC +275 EMPATE +245 ATLANTE -106 APUESTA AL PARTIDO RAYA2 -125 EMPATE +260 ATLETICO LA PAZ +333 APUESTA AL PARTIDO CIMARRONES -188 EMPATE +300 COYOTES FC +475 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 9 FOTOS:
TWITTER

ADÉNTRATE EN EL MUNDO INTERIOR DE UN SOÑADOR

EN EL SÍNDROME DUCHAMP CONOCERÁS A UN MIGRANTE QUE ASPIRA A SER COMEDIANTE. TAL VEZ NO COMPARTES EL MISMO DESEO, PERO TIENE UNA HISTORIA CON LA QUE TE IDENTIFICARÁS

Juan quiere ser un comediante famoso. No importa que en el presente sea conserje y velador en un club de stand up en Nueva York, al menos está cerca de lo que le gusta. El problema comienza cuando su madre le avisa que ha conseguido la visa para ir a visitarlo. Esta obra tuvo su premier en 2015 y ha pasado tanto por nuestro país como por Singapur y off-Broadway (en Nueva York). Tal como su historia lo plantea, está cargada de humor, pero también trae consigo una visión diferente sobre la inmigración. En entrevista, los directores Ana Graham y Antonio Vega, quien a su vez es el dramaturgo y protagonista, nos cuentan qué encontrará el público en esta puesta.

¿Qué es lo que le ha permitido perdurar a esta obra y, al mismo tiempo, conectar con diferentes tipos de públicos?

Antonio Vega (AV): En México sentíamos que éramos el país de los migrantes, que vamos, que salimos a Estados Unidos y mandamos remesas. Cuando la presentamos en Nueva York, pues era el otro lado, el país que recibe a los migrantes y que los estereotipa. Ahora, después del 2015, han pasado varias cosas: toda esta cuestión de la caravana migrante, la presidencia de Donald Trump, etcétera, la vuelve más vigente que nunca.

Ana Graham (AG): Llegamos a la conclusión de que no solamente está vigente, sino que se volvió urgente en estos años hablar de la humanidad del migrante.

¿Qué otros temas quisieron abordar?

AG: Creemos más en un teatro que da puntos de vista, que plantea preguntas y que le da la oportunidad al público de desarrollar su propio mensaje que en un teatro que te quiere decir algo, dar mensajes o aleccionar. Este es un ser humano igual que tú y yo, y quiere lo que queremos todos: que nuestros padres estén orgullosos de nosotros, no importa la edad. Y luego hay una serie de subtemas

alrededor de esto que es la soledad, la idea del éxito, la idea de alcanzar un sueño americano, la idea de dedicarte a lo que quieres, de ser amado, de tener amigos.

Todos estos subtextos están alrededor de ser quien eres y ser aceptado.

AV: Lo que nos importa es que durante una hora y media se desconectan de lo que está pasando afuera, se sumerjan en la historia de Juan y se dejen sorprender por las cositas. Si además de eso, de tener una experiencia distractora y divertida, se plantean preguntas, para mí eso es un extra.

En esta obra no sólo participan las actrices María Kemp (que es la sombra de Juan) y Concepción Márquez (quien presta su voz a la mamá del protagonista), también se mezclan estilos como el clown, el standup, títeres y el teatro de objetos para capturar la atención. Por ello, es posible ver 300 objetos en escena, como 20 títeres y hasta un circuito cerrado de transmisión. ¿Cómo es la dinámica que se lleva dentro del escenario?

AG: Es una dinámica muy enloquecida, si le preguntas a nuestras asistentes de producción. Todos los elementos que ves en escena juegan, tienen una función, algo que decir. Es un mundo de fantasía del personaje que tiene una gran imaginación.

AV: Y todo está por duplicado, triplicado o cuadruplicado, porque jugamos con escalas. El mismo personaje que interpreto yo está en varias escalas: con mi tamaño, uno de 40 cm, uno de 10 cm, uno de 5 cm y el títere más pequeño es de un par de milímetros. Para eso necesitamos el circuito cerrado, no es una elección estilística, sino que queremos que la gente alcance a apreciar estas miniaturas.

EL SÍNDROME DUCHAMP

Dónde: Foro Lucerna (Lucerna 64, esq. Milán, col. Juárez)

Horario: jue y vie, 20:30; sáb, 19:00; dom, 18:00

Costo: $450, en taquillas

INTERACTUAR EN EL TEATRO

Aunque no es nuevo, actualmente se ve una tendencia por presentar obras más interactivas, es decir, que rompen la cuarta pared y hacen al público sumarse a la historia. En el caso de Por Piedad Teatro, que ha presentado otras propuestas como Terror y Los Baños, no consideran que El síndrome Duchamp sea como tal interactiva, pero sí conectada al público. AG: Tenemos un personaje, que es la mamá de Juan, a quien está dedicada esta obra, que no llega el día de la función y necesitamos a alguien del público que ocupe ese lugar. Pero hay otras partes. Hay una gran curiosidad del público por las miniaturas y entonces, afuera de la obra, desde que el público llega, hay una pequeña exhibición sobre el mundo de Juan en donde pueden encontrar todas las miniaturas. Es una manera de que el público pueda sentirse cerca.

ENTREVISTA MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 10
FOTO: PINPOINT

LA MÁQUINA DE VAPOR… ¿NO SE INVENTÓ EN EL SIGLO XVIII?

SI SIGUES CREYENDO FIELMENTE EN CUANTO TE HAN DICHO EN LA ESCUELA, DEBERÍAS DUDAR UN POCO TODO AQUELLO QUE PARECE “INCUESTIONABLE”

La versión “más oficial” de la historia señala que el ingeniero escocés James Watt (1736-1819) realizó mejoras fundamentales a la máquina de Newcomen (un instrumento de vapor atmosférico inventado en 1711) y con ello se originó la llamada Revolución Industrial. Lo cierto es que la primera máquina que funcionó con vapor fue creada por el matemático y geómetra helénico Herón de Alejandría (ca. 10-70 d.C.), en el año 62 de nuestra era.

La máquina de Herón era una eolípila, también llamado aelópilo (esfera de viento), que funcionaba con base en el principio de propulsión a presión

¿Y SI LO HUBIERAN COMBINADO CON ESTE OTRO?

Por otro lado, 600 años antes de la invención de Herón, Periandro (tirano de Corinto) ya había desarrollado el principio de la vía férrea: el diolkos El diolkos era un camino de piedra caliza (con 6 kilómetros de longitud) al que se le habían realizado un par de surcos paralelos con 1.5 metros de separación; sobre estas “vías” se desplazaba una especie de vagón sobre los cuales se montaban los barcos para luego ser empujados por cuadrillas de esclavos y así cruzar naves por el istmo de Corinto.

El diolkos permaneció en uso hasta el siglo IX de nuestra era.

Es curioso que a nadie se le hubiera ocurrido aprovechar la invención de Herón para empujar estos vagones tan pesados.

y consistía en un recipiente lleno de agua que era calentado en su base, y estaba conectado a una esfera móvil (todo de metal); a su vez tenía dos orificios por los que salía el vapor de agua y este hacía girar la esfera, como se muestra en la imagen (una reproducción del instrumento que se encuentra en el Centro de Ciencias y Museo de Tecnología de Tesalónica, Macedonia Central, en Grecia).

El invento de Herón alcanzaba las 1,500 revoluciones por minuto pero, como nadie “le encontró una función práctica” a su máquina, no pasó de ser una “curiosa novedad” que pronto fue relegada al olvido.

ENTÉRATE MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 12
FOTO: THESSALONIKI TECHNOLOGY MUSEUM
POR CARLOS B. R.
POR: DAILY BACON MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 13

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 14

¡JUEGA CON NOSOTROS!

4 3 2 1 MEDIO EXPERTO

1
OCIO SUDOKUS
3 2 4
SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR FÁCIL DIFÍCIL

CRUCIGRAMA

VerticaLeS

2. Accesorio usado en las orejas, grandes y vistosos.

3. La moda ochentera fue original y fuera de lo común, de hecho, se consideró…

4. Chamarra holgada, tiene cierre y elástico en los puños y la cintura.

5. También llamado copete, es un mechón de cabello que se peina elevado.

7. Tipo de tela color azul claro, obscuro o deslavado; con ella fabrican pantalones, chamarras y camisas.

9. Ligas para el cabello forradas en tela, suaves y grandes.

10. Estilo que tenían los pantalones al verse en algunas zonas sin tanto pigmento.

12. Pantalones de mezclilla, holgados y de tiro alto.

13. Los colores de moda en los años 80 captaban la atención por ser… y vibrantes.

14. Tamaño de la bisutería que se utilizó en ese tiempo.

16. Prenda colocada en los pies, las preferidas eran largas y blancas.

18. Accesorio en las muñecas, la moda fue usarlas coloridas o de estilo punk.

19. Forma de peinar el cabello para que luciera con volumen.

20. Característica de los peinados ochenteros por ser prominentes.

HORIZONtALeS

1. Similares a las calcetas, pero con dos agujeros en las extremidades.

6. Las camisas llevaban este tipo de patrón decorativo.

8. Almohadillas colocadas dentro de blusas, sacos o abrigos, justo en la zona donde el brazo se une al tronco.

11. Prenda holgada, cubre el tronco y los brazos.

13. Prenda cómoda para la parte inferior, de tela strech y diseños atrevidos.

14. Parte del maquillaje de los ojos, crea un efecto brillante.

15. Camisa con botones, manga corta y estampados florales.

17. Prenda que se ajusta a la cintura y llega por encima de las rodillas.

19. Tela proveniente de animales, empleada para confeccionar chamarras.

21. Ceñido al cuerpo y similar al traje de baño completo. Era parte de la vestimenta para hacer aerobics.

22. Estilo de ropa que luce grande y holgada.

23. Tipo de tiro de los pantalones de moda en los años 80, de la entrepierna hasta la cintura.

24. Ropa deportiva con resorte en la cintura y tobillos, además corte de globo: pantalones de…

25. Botas utilizadas mayormente por hombres: Dr…

26. Estilo que a pesar de ser de los años 50 se volvió a ver en los 80, inspirado en el rock and roll.

DIRECTORIO

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios

S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc,

C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.

Editor: Carlos B.R.

Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda

Diseñadora: Ivonne Zamorano

Diseñadoras Jr.: Gala Moreno y E. Repizo

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones:

Adriana Paredes

Director de finanzas: Fermín Galicia

Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020
NOSOTROS! MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 15
¡JUEGA CON
1 2 3 6 7 4 5 13 8 9 12 15 16 18 19 24 10 11 14 17 22 21 23 25 26 20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.