Edición impresa Máspormás CDMX; 01/02/2023

Page 1

CHAMBA EN LA SEP

La Secretaría de Educación Pública abre vacantes con sueldos de hasta 64 mil mensuales. P. 02

EXCONVENTO DE CULHUACÁN, DESCÚBRELO

LA DIVA DEL TIKTOK

Las canciones de Jenni Rivera imponen tendencia en las redes juveniles de Corea del Sur. P. 12

CÓMO DEBES HABLARLE A TU GATO P. 13

MEJOR DE LA WEB EN UN SOLO LUGAR
LO
P. 06-07 1 DE FEBRERO DE 2023 / AÑO 13, NO. 3,629 25 9 MAX MIN MIÉRCOLES FOTO: PAOLA LOERA

ABRE VACANTES CON SUELDOS DE HASTA 64 MIL MENSUALES

La Secretaría de Educación Pública, a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, dio a conocer recientemente las vacantes disponibles en el Sistema del Servicio Profesional de Carrera. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los puestos de dirección de formación inicial, dirección de operación de educación primaria, dirección de recursos materiales y dirección de programación y presupuesto tienen un sueldo mensual de 64 mil 151 pesos. En tanto, los puestos de dirección de control y

normatividad, y jefatura de la unidad de atención al maltrato y abuso sexual tendrán un pago mensual de 57 mil 605 pesos. Cabe destacar que el sueldo más atractivo es de 91 mil 714 pesos mensuales para ocupar la vacante de coordinación sectorial de educación primaria. Es importante reiterar que el tipo de nombramiento que tienen todas es de confianza. Para conocer las funciones principales de cada una, así como el perfil que se necesita, ingresa al siguiente link: dof.gob.mx/vacantes/19803/011968.html. (Chilango)

COMIENZA DESCENSO

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que los casos de COVID-19 correspondientes a la sexta ola van en descenso. Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que esto empezó desde hace 15 días, pues el punto máximo de contagios se alcanzó al final del 2022. “La predicción es que esta tendencia siga (a la baja) por varias semanas y eventualmente terminará este ciclo de transmisión epidémica”, agregó. (Sopitas)

BANCOS ACEPTARÁN PASAPORTE COMO IDENTIFICACIÓN OFICIAL

La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Banco de México suscribieron un convenio que permitirá a las instituciones bancarias verificar los pasaportes y matrículas consulares de las personas que las utilicen para operaciones financieras. Esto, según indicaron, se realizará en línea, en tiempo real y de manera segura. Se calcula que la aceptación de los documentos será a partir del 1 de marzo, una vez concluidas las pruebas técnicas. (Sopitas)

FERIA DEL TAMAL Y EL ATOLE

El día de mañana, la alcaldía Venustiano Carranza realizará la inauguración de este evento gastronómico, en donde la Sonora Dinamita se encargará de hacer bailar a todos los asistentes. Habrá más de 20 expositores, quienes presentarán una amplia variedad de tamales y atoles con sabores de chocolate, fresa, avena, tres leches, calabaza en dulce, champurrado y rompope; igualmente, se contarán con diversos antojitos mexicanos, entre ellos la cochinita pibil, las tostadas, los pambazos, las gorditas michoacanas y más delicias culinarias de nuestro bello país. La cita es a las 10:30 en la calle Francisco del Paso y Troncoso número 219, en la colonia Jardín Balbuena. (Chilango)

SIN COMISIÓN

Los bancos HSBC, Scotiabank, Banbajío, Inbursa, Banregio y Mifel lanzaron la alianza Multired para que sus clientes no paguen comisiones en retiros de efectivo ni consulta de saldo; para ello, se contarán con más de 9 mil 300 cajeros automáticos. “Es la alianza más grande del mercado mexicano, seis principales bancos en un mismo lugar, con una misma marca”, expresó Pablo Elek, director general adjunto de banca al consumo y patrimonial de HSBC México. (Sopitas)

AL DÍA
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 2
FOTOS: CUARTOSCURO

NOMBRAN A DIRECTOR EJECUTIVO DE SELECCIONES NACIONALES

La dirección de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), encabezada por el presidente Yon de Luisa, confirmó que Rodrigo Ares de Parga será el encargado de dirigir la nueva dirección ejecutiva de Selecciones Nacionales, organismo creado rumbo al Mundial de 2026. “La responsabilidad del proyecto deportivo, de todas las selecciones, recae en esta persona: la gerencia y la administración. Además, reportará al Comité de Selecciones (también creado recientemente) de forma directa”, señaló tras precisar que en los próximos días, Ares de Parga presentará ante los medios su proyecto de gestión. Es importante mencionar que dicho Comité de Selecciones Nacionales estará conformado por destacados personajes: Amaury Vergara, Alejandro Irarragori, Emilio Azcárraga, Alejandro Tinajero y Jorge Hank; Jesús Martínez Patiño fue invitado, pero declinó participar, aunque estará apoyando “todas las decisiones” que se tomen. (Mediotiempo)

POR LEJOS LOS MEJORES TACOS

Un viaje por las taquerías que, por su calidad, trayectoria, o simplemente por sus buenos tacos, trascienden en la Ciudad de México. Esta primera entrega es el resultado de un arduo trabajo de curaduría e investigación de campo (que a todos nos gustaría hacer) a través de diferentes taquerías, realizada por un grupo multidisciplinario amante de la buena comida.

Guía Domingo busca ser un referente de las grandes taquerías, pero también persigue el objetivo de ayudar a que éstas permanezcan en el tiempo.

Esta publicación, que se ubica entre la gastronomía, el arte, el registro histórico, el diseño y la fotografía, permite conocer 35 icónicas taquerías a los lectores, por medio de la pluma de Pedro Reyes, en un viaje sentimental, emocionante, relajado pero a la vez profundo: lleno de experiencia y significado.

Otro aspecto fundamental de este libro es su cuidada fotografía, a cargo de Mónica Rodríguez, quien con su lente capturó los aromas y los ambientes de las taquerías. El diseño estuvo a cargo de Rik Bracho, quien logró un recorrido gráfico fluido e impactante.

Por lejos los mejores tacos es producto de un genuino deseo por poner de manifiesto, no sólo el indiscutible valor de nuestra gastronomía cotidiana, sino las distintas formas que encontramos los mexicanos para mostrarle al mundo cómo nos gusta hacer las cosas: con pasión, creatividad y mucha, mucha hambre.

Por lejos los mejores tacos. CDMX, Pedro Reyes. Guía Domingo, México, 2022.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien enfrenta una investigación por supuestamente intentar derrocar al gobierno actual de su país, presentó una solicitud de visa para permanecer seis meses en calidad de visitante en los Estados Unidos. Lo anterior, según reporta The Guardian, fue confirmado por un bufete de abogados con sede en California. El exlíder viajó a Florida el 30 de diciembre, dos días antes de la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, y espera pronta respuesta debido a que ingresó con una visa A-1, reservada para jefes de Estado, que venció ayer. (Sopitas)

AL DÍA LIBROS POR: laincreiblelat laincreiblelat laincreible_ laincreible.lat Amsterdam 264, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX Escucha Tumulto: Un podcast de La increíble 4 FOTOS: GETTY IMAGES
TRAMITA VISA PARA QUEDARSE EN EE.UU.
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

EXCONVENTO DE CULHUACÁN, UN OASIS EN MEDIO DE IZTAPALAPA

SOBRE LA AVENIDA TLÁHUAC, A LAS FALDAS DEL CERRO DE LA ESTRELLA, SE ENCUENTRA ESTE CENTRO CULTURAL CON IMPRESIONANTE ÁREA VERDE.

ESTAR AHÍ TE HACE SENTIR COMO EN UN PUEBLO MÁGICO Y POR ESO TE INVITAMOS A CONOCER LA HISTORIA DE ESTE RECINTO

Amamos nuestra caótica ciudad, pero siempre que hay oportunidad para sentirse en provincia, la aprovechamos. Por ello, te invitamos a conocer y recorrer el Centro Comunitario Culhuacán, mejor conocido como el Exconvento Culhuacán, un sitio que rompe con el trazo urbano de Iztapalapa. Áreas verdes, un lago artificial, un foro al aire libre y un enorme espacio con frescos que datan de finales del siglo XVI te esperan aquí.

EL PODEROSO SEÑORÍO DE CULHUACÁN

Su historia con este giro moderno, por así decirlo, es relativamente corta, pero desde la época prehispánica ha sido un importante punto de creación. En esta zona se asentó el pueblo de Culhuacán, uno de los señoríos más relevantes de la época.

De acuerdo con algunos historiadores, en el siglo VII un grupo nómada proveniente del norte llegó a las faldas del Cerro de la Estrella para establecer su capital.

La economía de este pueblo estuvo basada en las chinampas y, para que te des una idea, el Lago de Texcoco llegaba hasta este punto.

La estratégica ubicación de Culhuacán (en la ribera lacustre al poniente del cerro) permitía el acceso

a los recursos que brindaban los lagos de Texcoco, Xaltocan, Zumpango y también las lagunas dulces de Chalco-Xochimilco.

Además, esto permitió mantener comunicación con poblados vecinos, como el de Iztapalapa.

UN CONVENTO DEDICADO A LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS

Por muchos años fueron blanco de otros señoríos que codiciaban su lugar, pero el pueblo de Culhuacán perduró hasta la llegada de los europeos. Al ser uno de los sitios con más importancia ritual para los pueblos prehispánicos, se decidió construir un enorme convento dedicado a la evangelización entre la década de 1560 y 1570.

Más de 10 mil metros cuadrados y varias toneladas de piedra volcánica fueron ocupadas para construir el imponente edificio que podemos admirar hoy en día.

Aquí vivieron los frailes quienes, además de dedicarse a su vida eclesiástica, realizaban oficios como la elaboración del papel y el aprendizaje de las lenguas indígenas.

Por más de 100 años el Convento de Culhuacán también fungió como el Seminario de Lenguas Indígenas. Su producción se dedicó a obras de catecismo, gramática, vocabulario y manuales en diversas

PORTADA
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 6
POR PAOLA LOERA* CIUDAD
FOTOS: PAOLA LOERA

lenguas originarias. Cabe resaltar que las pinturas murales, que aún pueden apreciarse en los frescos realizados en ambas plantas, expresan temas religiosos, tales como pasajes de la vida de Cristo, la adoración de los Reyes Magos y los Mártires Agustinos.

CENTRO CULTURAL

El convento funcionó como tal hasta 1756, cuando la Corona española restó poder a las órdenes religiosas. Entonces se convirtió en una casa parroquial. Años más tarde quedó abandonado y comenzó su deterioro.

Durante la Revolución fue un cuartel zapatista y después fue empleado como sede de la mayordomía de Culhuacán. En 1944, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició los trabajos de restauración para abrir sus puertas como un museo.

Décadas más adelante se decidió adaptarlo también como centro cultural, debido a la relevancia artística que ha influido en la zona; por otra parte, es la única área verde en varios kilómetros, y sólo por eso es un perfecto lugar de esparcimiento.

Aquí encontrarás una biblioteca, una cómoda y silenciosa área de trabajo y cuatro salas de exposiciones bajo el cuidado del INAH, pero también con espacio para colectivos de la zona.

Si eso no te convence, seguramente sus áreas verdes sí lo harán, ya que hay espacio para echar la reta de futbol o simplemente para compartir unas tortas junto al lago artificial.

Además, en el foro al aire libre hay actividades variadas que se van informando a través de comunicados en redes y con carteles a la entrada del lugar; de igual forma, puedes inscribirte a los diversos talleres que ofrecen.

Lo mejor es que el acceso es totalmente gratis, así que cualquiera puede aprovechar este espectacular lugar.

Agenda el plan con tus amigos y lánzate a recorrer esta joya. El metro más cercano es Atlalilco, aunque también se puede llegar en autobús desde avenida Taxqueña o Tláhuac. •

Ubicación: Morelos 10, col. Culhuacán. Sobre Tláhuac esquina con Morelos Horario: lun a dom, de 10:00 a 17:00

POR:
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 7
*Texto adaptado para Máspormás

ADRENALINA

LENS VS NICE

A pesar de la notoria superioridad que tiene el Paris Saint-Germain respecto a los demás clubes de Francia, la escuadra del Lens le está plantando cara por el liderato de la Ligue 1. El Racing Lens tiene tres puntos menos que los parisinos y, de hecho, los venció hace algunas semanas. Hoy le toca recibir al Nice, un contrincante de la zona media de la tabla.

MONTPELLIER VS PARIS S.G.

En las últimas cuatro jornadas de la primera categoría francesa, el Paris Saint-Germain solo ha podido sumar cuatro unidades, situación que ha permitido que sus rivales se le acerquen. Este miércoles, los de la capital tendrán un reto aparentemente sencillo, aunque podría complicarse. El rival a vencer es el Montpellier, conjunto que se ubica en la parte media-baja de la clasificación. El cotejo se disputará en el Stade de la Mosson, un recinto en el que los visitantes no han perdido desde abril de 2019 (y por un marcador de 3-2).

NANTES VS MARSEILLE

Otro de los planteles que está buscando robarle la punta de la Ligue 1 al Paris Saint-Germain, es el Olympique de Marseille. Curiosamente, en la fecha anterior, los cuatro mejores de la tabla empataron, así que las distancias se mantuvieron intactas. Hoy los marselleses serán visitantes en el Stade de la Beaujoire ante un Nantes que lleva ocho juegos oficiales invicto.

ROMA VS CREMONESE

Este miércoles continúa la actividad de cuartos de final de la Coppa Italia y a la Roma le toca jugar en el Stadio Olímpico ante el Cremonese. En competencia de liga, la Loba está luchando por los primeros puestos, como de costumbre, mientras que La Cremo se encuentra en el sótano de la tabla. En el último enfrentamiento entre ambos, los de la capital italiana se impusieron 1-0 a este contrincante.

REAL BETIS VS BARCELONA

Gracias a su regularidad, la escuadra del Futbol Club Barcelona ha logrado sacar algo de ventaja en la cima de LaLiga española. En este ombligo de semana, los catalanes deberán afrontar un duro reto en el Estadio Benito Villamarín, donde el Real Betis le tendrá preparado un partidazo. Los sevillanos son el sexto mejor participante del torneo, pero hace 11 años que no vencen en casa a este equipo.

FIORENTINA VS TORINO

El segundo juego de cuartos de la Coppa Italia se jugará en el Stadio Artemio Franchi de Florencia, entre dos conjuntos están mostrando un ritmo similar. En la Serie A, solo tres puntos separan a la Fiorentina del Torino, con los visitantes por delante con 27. En los últimos dos cara a cara entre los dos, la plantilla de Turín se impuso en ambas ocasiones, sin recibir anotaciones.

APUESTA AL PARTIDO FIORENTINA +105 EMPATE +235 TORINO +285 APUESTA AL PARTIDO RC LENS -134 EMPATE +265 NICE +425 APUESTA AL PARTIDO NANTES +375 EMPATE +280 MARSEILLE -130 APUESTA AL PARTIDO REAL BETIS +400 EMPATE +300 BARCELONA -150 APUESTA AL PARTIDO ROMA -250 EMPATE +375 CREMONESE +750 APUESTA AL PARTIDO MONTPELLIER +800 EMPATE +475 PARIS S.G. -300 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 8

RB LEIPZIG VS HOFFENHEIM

En 2022, el Red Bull Leipzig obtuvo su primer título en la DFB Pokal. Los de la bebida energética cada vez están más cerca de cumplir el objetivo de ser uno de los mejores exponentes de Alemania, y es por ello que hoy saldrán con sus mejores cartas para este partido de octavos de final ante el Hoffenheim, rival al que superaron 1-3 en noviembre.

MAINZ 05 VS BAYERN MÜNCHEN

Pensar en el futbol teutón y no tener presente al Bayern München es un grave error. El también llamado Gigante de Baviera es el máximo ganador de todos los torneos de su país y, cada año, vuelve a ser favorito para ganarlo. Este miércoles, los de Múnich se cruzarán ante el Mainz 05 en la Opel Arena, recinto en el que perdieron por un marcador de 3-1 en su última visita.

MANCHESTER UNITED VS NOTTINGHAM FOREST

Llegó el momento de disputar la semifinal en la EFL Cup de Inglaterra y el Manchester United tiene todo para llegar a la final. En el encuentro de ida, en el estadio City Ground, los Red Devils superaron al Nottingham Forest por un contundente 0-3. Hoy les tocará cerrar la serie en Old Trafford, donde deberían sentenciar fácilmente sus acciones.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

APUESTA AL PARTIDO MAINZ 05 +525 EMPATE +400 BAYERN MÜNCHEN -209 APUESTA AL PARTIDO RB LEIPZIG -188 EMPATE +375 HOFFENHEIM +500 APUESTA AL PARTIDO MANCHESTER U. -225 EMPATE +375 NOTTINGHAM F. +650 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 9
FOTOS: TWITTER

DORADITA Y EN CANASTA: ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA “TLAYUDA CHILANGA”?

SUELE CONFUNDIRSE CON UN HUARACHE O SOPE. PERO SU PREPARACIÓN ES RESULTADO DE UN TRABAJO FAMILIAR GENERACIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, DONDE LAS MUJERES LLEVAN LA BATUTA

POR MAJO MARTÍNEZ*

Una tostada ovalada de maíz azul más frijoles, nopales, quesito y salsa conforman la famosa “tlayuda chilanga”. Y no, no es un sope, aunque tampoco una tlayuda. ¿Cuándo fue la última vez que comiste una? No se vale decir que en tu restaurante oaxaqueño favorito de la CDMX, porque si tenía tasajo, chorizo y quesillo, lo sentimos, pero se trataba de un antojito propio de ese estado. Las “tlayudas chilangas” puedes encontrarlas en el primer cuadro de la ciudad. Bastará con acercarse al Zócalo para comprarles a una de las tantas señoras que las traen en canastas. Ahora que ya sabes distinguir entre una chilanga y una

RECETA GENERACIONAL

La palabra “matlatzinca” significa en náhuatl “los señores de la red”; deriva de matlatl, que significa red, y de zintil, reverencial. Desafortunadamente, la lengua matlatzinca también está desapareciendo pues cada vez tiene menos hablantes. Esto se debe al alto flujo migratorio. Hay muchas generaciones detrás de la elaboración de la mal llamada “tlayuda chilanga”. Este oficio es el resultado de un trabajo familiar generacional, ya que son las mujeres quienes heredan los secretos de su preparación.

oaxaqueña, tienes que saber la verdad: la “tlayuda chilanga” ni es tlayuda, ni es chilanga. Y lo de llamarle tlayuda se puso de moda cuando inauguraron el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Es un antojito mexiquense-matlatzinca, conocido como “doradita toluqueña”. Según versiones gastronómicas, su origen se remonta a los pueblos matlatzinca o hñahñu. El pueblo matlatzinca era uno de los más extensos en el Estado de México en tiempos prehispánicos. En la actualidad, su población se ha reducido alarmantemente; hoy sólo puedes encontrarla en la comunidad de San Francisco Oxtotilpan, municipio de Temascaltepec.

POR: ENTÉRATE MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 10
FOTO: SHUTTERSTOCK
*Texto adaptado para Máspormás

PONE BAJO LUPA PROCESOS DE NOMINACIÓN

La candidatura al Oscar de Andrea Riseborough por su papel en la cinta independiente To Leslie fue tan sorpresiva que incluso la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se puso a revisar a fondo sus procedimientos de selección. Fue el pasado 24 de enero que se presentó la lista de nominados, donde aparece Andrea en la categoría de Mejor actriz junto con figuras como Cate Blanchett (por Tár) y Michelle Williams (por The Fabelmans). La mención generó dudas porque la producción que protagonizó es pequeña y, aunque ha sido elogiada en festivales, no figuró al inicio de la temporada de premios ni es un éxito de taquilla. Por ello, parece haber entrado tras una fuerte campaña de relaciones públicas que involucró a celebridades como Edward Norton y Gwyneth Paltrow. Si bien nadie niega el talento de Andrea, la Academia aseguró que su objetivo es garantizar una competencia ética y justa, por lo cual examinó sus directrices y determinó que no revocará la nominación, aunque las tácticas manejadas causaron preocupación.

CAMBIA TRAS LA MUERTE DE SU HIJO

Nick Cave confesó haber cambiado el estilo de su música luego de haber perdido a su hijo mayor, Jethro Lazenby, el año pasado. El también escritor fue cuestionado por un fan en su blog The Red Hand Files, donde le dijo que parecía un hippie de tarjetas de Hallmark. “Alegría, amor, paz. ¡Vómito! ¿Dónde está la rabia, la ira, el odio? Últimamente es como escuchar a un viejo predicador en la misa dominical”, escribió la persona. Cave no titubeó al responder que la rabia de la que hablaba perdió su encanto. “Cuando murió mi hijo, me enfrenté a una devastación real, y sin ningún esfuerzo real de mi parte, esa postura de disgusto hacia el mundo comenzó a tambalearse”, continuó el cantante, “sentí una necesidad repentina y urgente de, al menos, extender una mano”.

¿DE MODA ENTRE TIKTOKERS COREANOS?

Jenni Rivera está llegando a sitios inimaginables con sus canciones inspirando a jóvenes de Corea del Sur en sus bailes en TikTok. Internautas latinos se asombraron al encontrar a usuarios como @dada_everything moviéndose al ritmo de canciones como “Dama divina”, de la fallecida cantante de regional mexicano. Sin embargo, la Diva de la Banda no es la única conquistadora de esta tendencia, pues “El bombón asesino”, “Rata de dos patas” y “Payaso de rodeo” también suenan en los clips. A pesar de la emoción, existen publicaciones que son mero montaje.

PREPARA SU PRÓXIMA ANIMACIÓN EN STOP-MOTION

Pinocchio de Guillermo del Toro no será la única cinta con stop-motion que realice el mexicano. Recientemente, el también director de The Shape of Water le contó al periódico The Telegraph que planea adaptar de la misma forma que su más reciente éxito el libro The Buried Giant, del escritor británico de origen japonés Kazuo Ishiguro. El tapatío no dio muchos detalles, solo explicó que su visión de esta historia será más reflexiva que su versión del cuento de Carlo Collodi. The Buried Giant sigue a una pareja que busca a su hijo al que no recuerdan muy bien, sin esperar que poco a poco descubrirán qué más han olvidado.

POR: RECREO MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 12
GETTY IMAGES
FOTOS:

Fuente: “Cats react to ‘baby talk’but only from their owners” Science.

POR: DAILY BACON MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 13

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 14

¡JUEGA CON NOSOTROS!

4 3 2 1 MEDIO EXPERTO

1
OCIO SUDOKUS
3 2 4
SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR FÁCIL DIFÍCIL

¡JUEGA CON NOSOTROS!

CRUCIGRAMA

VerticaLeS

2. Insectos que brincan o rebotan como pelota de hule.

3. Provisión de comida que se llevan los que saldrán lejos de casa.

4. Utensilio plano y en forma de disco donde se calientan las tortillas.

7. Su nombre proviene del náhuatl “ahuacatl”, significa “testículos del árbol”.

8. Semilla de la salvia hispánica.

9. Choza de paja.

13. Manera informal para llamar a los amigos cercanos.

14. Primera palabra para referirse a los mercados.

16. Fue el alimento de los dioses. En la actualidad es el producto elaborado con cacao.

19. Trozos triangulares de tortilla de maíz, tostados o fritos.

20. “Árbol que lleva tunas”.

21. Para los chichimecas era una fiesta, hoy se usa para nombrar también a un problema o tumulto.

22. Salsa espesa, se prepara con aguacate molido, cebolla, tomate y chile verde.

23. Es ese abrazo cariñoso que consuela o mima.

24. Diosa de la Luna y la noche.

HORIZONtALeS

1. Obrero a cargo de sacar el agua de los manantiales subterráneos. / Ahora es cualquier ayudante servil.

4. Significa mellizo, pero también amigo.

5. Los mexicas se referían a él como “cacao de tierra”.

6. Bebida que se produce en México con maguey cocido u horneado.

10. Palabra con la que se identificaron las distintas variedades de pimientos picantes.

11. Su nombre significa “mazorca tierna”.

12. Vasija honda y pequeña, fabricada con la corteza del fruto de la güira.

15. Se trataba de los perros que habitaban el Altiplano Central, después se empezó a llamar así a los niños.

17. Mamífero carnívoro de Norteamérica, se parece al lobo.

18. Lengua indígena, como sustantivo significa “cosas que suenan bien”.

25. Pajilla para sorber líquidos.

26. Cometa de papel, se sostiene con hilo.

27. Antojito mexicano preparado con granos de elote cocido.

28. Goma de mascar, se obtenía del árbol chico zapote.

29. Tienda donde venden pintura, actualmente facilita otros productos como tornillos, tubos, mallas, mangueras y más.

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios

S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc,

C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.

Editor: Carlos B.R.

Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda

Diseñadora: Ivonne Zamorano

Diseñadoras Jr.: Gala Moreno y E. Repizo

DIRECTORIO

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones:

Adriana Paredes

Director de finanzas: Fermín Galicia

Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 15
1 3 5 2 4 11 6 7 10 12 15 22 23 20 21 19 8 9 14 16 18 29 24 25 26 27 28 13 17

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.