ES MOMENTO DE VIVIR SIN HUMO
P.06-07
CLAUDIA SHEINBAUM
Ve factible la posibilidad de que una mujer llegue a la presidencia. P. 02
APRUEBAN LEY MAPLE
Busca regular actividades de quienes cuidan animales de compañía. P. 04
CÁRTEL INMOBILIARIO
137 personas han sido atendidas debido a este esquema de corrupción. P. 10
CAMINAR DE NUEVO
Un avance médico que podría ayudar a personas con tetraplejia. P. 14
CRÉDITO: SHUTTERSTOCK
1 DE JUNIO DE 2023 / AÑO 13, NO. 3,715 JUEVES MIN MAX 14 29
FACTIBLE UNA PRIMERA PRESIDENTA
Luego de participar en la inauguración de “Diálogo Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que “es justo que México tenga su primera presidenta” y cree factible que el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, entregue la banda presidencial a una mujer. Asimismo, y al referirse a la encuesta realizada por FactoMétrica, publicada en Máspormás, en la que lleva ventaja de 17 puntos en la preferencia sobre Marcelo Ebrard para representar a Morena en los comicios de 2024, manifestó que “desde mi punto de vista, estamos arriba en las encuestas porque mi vida y mi historia tienen que ver con la Cuarta Transformación de la Vida Pública; no es un invento, realmente estamos y nos mantenemos por convicción en este proyecto. Queremos que continúe la transformación para generar mayor justicia social e igualdad en nuestro país y también profundizar en la democracia”.
RECONOCE SU CULPABILIDAD
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó el hecho de que el exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez, Nicias “N”, haya aceptado la culpabilidad de enriquecimiento ilícito para obtener una pena de tres años y con ello alcanzar libertad bajo fianza. Esto es muy importante porque demuestra que nunca ha habido “persecución política” como lo han asegurado diversos personajes del PAN, partido al que pertenece el imputado. “Yo creo que lo relevante del caso que mencionó ayer la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, es que es esta persona por cuenta propia admite su culpabilidad y dice ‘sí, en efecto soy culpable’; esto es muy relevante porque entonces muestra que no hay una persecución política como se ha dicho, sino que esta persona reconoce que fue funcionario público de la alcaldía y que sin duda había actos de corrupción”, refirió.
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
Después de que Máspormás diera a conocer la evaluación realizada a las 16 alcaldías por el Instituto de Transparencia de la CDMX, en donde la Benito Juárez fue la peor calificada, la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, señaló que hay mucha hipocresía entre lo que dicen hacer y lo que realmente se lleva a cabo.
Como parte de las acciones de renovación, se llevó a cabo la primera entrega de un paquete de herramientas al área de Material Rodante, a cargo de la revisión preventiva y correctiva de los trenes que circulan por las 12 Líneas. 43 mil herramientas forman parte de este paquete de renovación de equipamiento para los trabajadores.
LA DIARIA JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 2
FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO
HIPOCRESÍA EN LA BJ
EL METRO ENTREGA HERRAMIENTAS
SONIDEROS EN LEY DE FOMENTO CULTURAL
Con la reforma a la Ley de Fomento Cultural local, el Congreso de la Ciudad de México aprobó esta semana incluir la cultura sonidera como actividad histórica y de expresión humana inmaterial de la capital del país. Al presentar el dictamen, la legisladora Indalí Pardillo (Morena), presidenta de la Comisión de Derechos Culturales, destacó que con las modificaciones aprobadas corresponderá a las demarcaciones fomentar la investigación, y en coordinación con la Comisión de Memoria Histórica de la Ciudad, formular testimonios de las manifestaciones culturales propias de cada alcaldía, tal como la cultura sonidera, así como sus ferias, festivales, fiestas, celebraciones, carnavales, tradiciones y costumbres.
LEY MAPLE, LOGRO DE LA SOCIEDAD CIVIL A FAVOR DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA
Con 48 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones fue aprobada en el Congreso de la Ciudad de México la Ley Maple, presentada en octubre del año pasado por la Bancada Naranja e impulsada por la causa de Adri (cuidadora de Maple), sociedad civil, activistas y más de 75 mil firmas de apoyo a través de la plataforma Change.org. El logro se dio también gracias al esfuerzo de legisladores y de la Comisión de Bienestar Animal, quienes fueron sensibles a la petición por parte de Adriana Mondragón, luego de haber recibido a Maple en cenizas sin explicación alguna, tras asistir a un campamento para caninos, cuando el ser sintiente no padecía ninguna enfermedad que pudiera provocar su deceso. Cabe mencionar que la Ley Maple busca regular la actividad de guarderías, hospitales, paseadores, entrenamiento y establecimientos que se dediquen al cuidado, salvaguarda, adiestramiento o pensión de los animales de compañía.
OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR UN LENGUAJE PROCESAL INTERNACIONAL
El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra, enfatizó que “tenemos en nuestras manos” la oportunidad de consolidar un lenguaje procesal internacional que permita, por primera vez, hablar de justicia en términos globales. Ante participantes del Noveno Taller de Cooperación Procesal Internacional, aseguró que México refuerza lazos de cooperación que desde la diplomacia y la actividad jurisdiccional generan mecanismos procesales, nacionales e internacionales para superar los desafíos actuales. En presencia de diplomáticos, impartidores de justicia, académicos, litigantes y servidores públicos de diversos países que atienden aspectos del derecho internacional, pidió recordar siempre que el centro de su actividad son personas de carne y hueso, con historia y esperanza “en el futuro de nuestra labor”. Por otra parte, alertó que, si bien las máquinas podrán mejorar la calidad de vida de las personas, sólo la humanidad podrá defenderse a sí misma.
BULLICIO JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 4 FOTOS: CUARTOSCURO / SHUTTERSTOCK / TWITTER (@MAGRAFAELGUERRA)
DEJAR DE FUMAR ES UN DESAFÍO, PERO TAMBIÉN LA MEJOR DECISIÓN
¿CÓMO MEJORARÍA TU VIDA SI DEJAS ESE HÁBITO? ¿QUÉ PASARÍA CONTIGO Y TU FAMILIA SI SIGUES FUMANDO? ¿CÓMO ESTÁ AFECTANDO EL TABACO A TU SALUD? CONSULTA ESTA PEQUEÑA GUÍA CONTRA LA ADICCIÓN AL CIGARRO Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA DEJARLO ATRÁS
El tabaquismo es un hábito que puede afectar negativamente casi todas las partes de tu cuerpo, desde los pulmones y el corazón hasta la piel y los dientes. A corto plazo, los fumadores que abandonan el tabaco experimentan una mejora en su capacidad pulmonar, una disminución en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y una mayor capacidad para oler y saborear. A largo plazo, los exfumadores tienen un menor riesgo de desarrollar enfermedades graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas.
También pueden ahorrar dinero ya que fumar es una actividad costosa. No es nada fácil, pero hay muchas opciones disponibles para ayudarte en el proceso, además de grupos de apoyo y recursos en línea que pueden ayudarte a mantenerte con motivación y superar cualquier obstáculo emocional que este proceso ocasiona.
No todos los fumadores son adictos a la nicotina. Una manera fácil de saber si lo eres es responder a la pregunta: ¿cuánto tiempo pasa entre que abres los ojos y fumas tu primer cigarro? Si la respuesta es menos de 30 minutos, lo más probable es que seas adicto al tabaco y sí necesites ayuda para dejar de fumar. Sin embargo, también existe una serie de etapas que determinan tu relación con el cigarro dependiendo de cuánto, cómo y dónde fumas. Estas etapas también te ayudarán a reconocer qué tan fuerte es tu adicción y dependencia a la nicotina.
Experimentación: cuando fumas de manera ocasional o pides un cigarro a alguien; los llamados fumadores sociales. Uso: cuando vas a comprar tus propios cigarrillos. Abuso: cuando fumas mientras trabajas, comes, manejas, entre otras actividades cotidianas. Adicción: cuando no solamente asociaste el tabaquismo a todas tus actividades cotidianas, sino que ya es muy necesario tener un cigarro en mano para hacer cualquier actividad: “Necesito un tabaco para ir al baño, necesito un cigarro antes de desayunar, necesito un cigarro mientras leo”. Una vez que tienes en mente la etapa en la que te encuentras, se vuelve más fácil seguir ciertas estrategias para deslindar la asociación del tabaco a las actividades cotidianas. Estas son algunas maneras que pueden ayudar a dejar de fumar:
APOYO FARMACOLÓGICO Y PSICOLÓGICO
No solamente se apoya a la persona con medicamentos para que reduzca su síndrome de abstinencia, sino también se trabaja la dependencia física y psicológica. La gente llega a pensar cosas como “el cigarro me tranquiliza, el cigarro me hace ver más guapx y elegante”; estos valores se atribuyen al cigarro, por eso la parte psicológica es fundamental. Lo ideal es trabajar bajo la herramienta de terapia cognitivo-conductual.
PORTADA
6 FOTOS: GETTY IMAGES / SHUTTERSTOCK JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
POR LIZ BASALDÚA* SALUD
PARCHES DE NICOTINA
Es una terapia de reemplazo de nicotina a través de la piel. Se utilizan de seis a ocho semanas. ¡Ojo! Es importantísimo ir a un médico que te diga cómo usarlo, ya que tienen una técnica que debe aplicarse de forma metódica.
TABLETAS ANTIDEPRESIVAS
Se utiliza con éxito en pacientes que fuman más de 15 cigarrillos al día y cursan un proceso fuerte de depresión. Este es un tratamiento que únicamente puede consumirse bajo supervisión médica.
La Universidad Nacional Autónoma de México tiene programas gratuitos para ayudarte a dejar de fumar. Hay un tratamiento de doce semanas que se trata de un protocolo de investigación. Durante la pandemia, la Facultad de Medicina y sus médicxs investigadores sabían que lxs fumadorxs son más susceptibles a enfermarse de COVID-19 y, si una persona fuma y se infecta, el riesgo de hospitalización, intubación y muerte es casi el doble. Es por ello que desarrollaron un protocolo 100% virtual para llevar a lxs pacientes de la mano en el proceso de dejar de fumar, desde una valoración clínica hasta psicológica. Este protocolo consiste en doce semanas en las que médicxs expertxs en tabaquismo aplican distintas técnicas psicológicas y ejercicios para prevenir recaídas. Grupos de personas se conectan vía Zoom y en terapia grupal se apoyan entre todxs para dejar el tabaco. Ha sido tan efectivo que muchas personas dejan de fumar en la semana tres.
Si deseas más información consulta al Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, en Ciudad Universitaria. Haz cita en: protocolo.contra.el.tabaquismo@ gmail.com 555623 2300 EXT. 32446 Y 43102 •
*Texto adaptado para Máspormás
POR:
7 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
SARMIENTO VS NEWELL’S OLD BOYS
Sarmiento y Newell’s Old Boys tienen su historia en la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. El partido se disputará en el estadio Eva Perón de Junín, un recinto con capacidad para 22 mil espectadores. Sarmiento ha tenido un rendimiento sólido, aunque con muchos empates. Por otro lado, Newell’s Old Boys ganó tres de sus últimos cinco juegos
ARSENAL DE SARANDÍ VS BOCA JUNIORS
La escuadra de Arsenal de Sarandí ha tenido dificultades esta temporada, perdiendo 12 de sus últimos 18 partidos y sin poder anotar en nueve de ellos. En su último compromiso, sufrió una derrota 1-0 contra Tucumán, donde solo tuvieron un 41% de posesión del balón. Por su parte, Boca Juniors llega a este encuentro con una racha positiva, habiendo ganado sus tres encuentros anteriores. En el mano a mano pasado entre los dos, Boca se llevó la victoria. De hecho, Arsenal de Sarandí no ha ganado ninguno de sus últimos tres partidos contra este rival.
SÃO PAULO VS SPORT RECIFE
En el futbol brasileño habrá un par de cotejos correspondientes a los octavos de final de la Copa do Brasil. En el duelo de ida, São Paulo logró imponerse al Sport Recife como visitante en el Estadio Ilha do Retiro por un marcador de 0-2. Ahora los paulistas cerrarán la serie en el Estádio Cicero Pompeu de Toledo, donde serán amplios favoritos.
FLAMENGO VS FLUMINENSE
Sin lugar a dudas, este será uno de los encuentros más interesantes del día, ya que se trata del Derby de Río de Janeiro, también conocido como el Clásico Fla-Flu. Los dos clubes de esta ciudad comparten el Estadio Maracaná, posiblemente el más representativo del futbol brasileño. En el cotejo de ida de estos octavos de la Copa do Brasil, el marcador acabó igualado sin anotaciones.
DEPORTIVO PASTO VS ALIANZA PETROLERA
Junio arranca con la tercera jornada de las eliminatorias en el Apertura 2023 de la Primera A colombiana y estos equipos se enfrentarán un par de veces en los próximos días. El primer cara a cara será en el Estadio Departamental Libertad, donde el Deportivo Pasto aprovechará el apoyo de su afición. Los visitantes son los líderes de la clasificación con cuatro puntos, dos más que los locales.
ATLÉTICO NACIONAL VS RIONEGRO ÁGUILAS DORADAS
Hace un año, en este mismo torneo, el Atlético Nacional llegó hasta la final y levantó el trofeo. En esta edición compite de nuevo en las eliminatorias, pero faltan algunos duelos para definir al finalista. En los dos primeros, los de Medellín sumaron dos unidades. Por otro lado, las Águilas Doradas están en el fondo de la tabla. En enero de este año estos planteles empataron 0-0.
ADRENALINA
APUESTA AL PARTIDO ATLÉTICO NACIONAL -112 EMPATE +250 RIONEGRO AGUILAS +350 APUESTA AL PARTIDO SARMIENTO +185 EMPATE +185 NEWELL’S OLD BOYS +185 APUESTA AL PARTIDO SÃO PAULO SP -200 EMPATE +275 SPORT RECIFE PE +500 APUESTA AL PARTIDO DEPORTIVO PASTO -125 EMPATE +265 ALIANZA PETROLERA +375 APUESTA AL PARTIDO FLAMENGO RJ +130 EMPATE +225 FLUMINENSE RJ +187 APUESTA AL PARTIDO ARSENAL DE SARANDI +375 EMPATE +240 BOCA JUNIORS -125 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 8
SC HEERENVEEN VS FC TWENTE
La Eredivisie de los Países Bajos ha concluido con su temporada regular, pero los equipos que terminaron entre la cuarta y octava posición todavía están compitiendo por un boleto a la UEFA Europa League. El Twente fue el quinto mejor clasificado y le tocará medirse contra el Heerenveen, cuadro que quedó octavo con 18 puntos menos en la tabla.
FC UTRECHT
VS SPARTA ROTTERDAM
En la otra semifinal de los playoffs neerlandeses, se espera que exista un poco más de equilibrio ya que estos conjuntos concluyeron en la séptima y sexta posición, respectivamente. En los dos compromisos entre ambos durante la campaña regular, el conjunto de Utrecht logró superar a este contrincante pero quedó por debajo en la tabla.
THE MEMORIAL TOURNAMENT
Los cinco mejores jugadores del mundo competirán, incluidos los campeones Patrick Cantlay y Jon Rahm. Se espera la participación de 120 golfistas de mucho renombre. El Muirfield Village de Dublín, Ohio, fue diseñado por Jack Nicklaus y Desmond Muirhead en 1974, tiene un par 72 y 7,533 yardas. Es famoso por su rough espeso y greens firmes. El resultado obtenido será muy importante, ya que los playoffs están cada vez más cerca. El ganador se llevará 550 puntos para la FedExCup, además de una suma que supera los dos millones de dólares.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
APUESTA AL PARTIDO UTRECHT -112 EMPATE +280 SPARTA ROTTERDAM +300 APUESTA AL PARTIDO HEERENVEEN +265 EMPATE +255 TWENTE +105 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 9
FOTOS: TWITTER
EN PROCESO
En una entrevista con Máspormás, el titular de la SEDUVI, Carlos Ulloa, informó que enviaron una carta a los 130 inmuebles involucrados en el esquema de corrupción en Benito Juárez. “Nosotros les mandamos una carta para que se acerquen a esta oficina y puedan solicitar la visita del Instituto de la Seguridad de las Construcciones, que es lo más importante al salvaguardar la seguridad de los habitantes de esos pisos excedentes. De ese volumen, 60 se han acercado a la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Se hizo la mesa informativa con cada uno de ellos ya que la corrupción es diferente en cada inmueble y tenemos que dar un trato personalizado para que puedan acceder al proceso de regularización”, aseguró Ulloa.
137 PERSONAS EN MESA DE ATENCIÓN POR CÁRTEL INMOBILIARIO
EN UN PERIODO DE SEIS MESES, DECENAS DE PERSONAS SE HAN ACERCADO A LAS AUTORIDADES POR LA INCERTIDUMBRE QUE GENERA ESTE ESQUEMA DE CORRUPCIÓN
Un total de 137 personas han sido atendidas por las autoridades capitalinas entre septiembre de 2022 y marzo de 2023, debido al esquema de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, de acuerdo con una respuesta a una solicitud de información dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI). Además, se tiene un registro adicional de 33 ciudadanos, quienes se quejaron de una situación similar en otra alcaldía.
Después de que el Gobierno de la Ciudad de México reveló que el Cártel Inmobiliario representa una defraudación de más de 7 mil 142 millones de pesos, que comprende la construcción de 264 pisos excedentes en 130 inmuebles edificados de 2008 a 2022, las autoridades capitalinas instauraron la Mesa de Atención y Registro de Irregularidades Inmobiliarias para la atención de las personas que pudieran ser víctimas de actos de corrupción inmobiliaria. Bajo este modelo, los 137 afectados en Benito Juárez acudieron a manifestar su queja y el motivo general fueron “irregularidades inmobiliarias”, según el documento firmado por la Directora de Asuntos Jurisdiccionales de
la SEDUVI, Leticia Hernández Mejía. En este caso, a la SEDUVI se le cuestionó qué acciones legales y jurídicas ha llevado a cabo con las denuncias presentadas, y respondió que se rigen por lo que señala el artículo 155, fracción VIII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México. “Coordinar y establecer sistemas de colaboración de la Secretaría, sus Unidades Administrativas y Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo, en el desahogo de los requerimientos formulados por el Ministerio Público y los jueces, a efecto de auxiliarlos en la procuración e impartición de justicia”, sostiene. Sin embargo, desde septiembre y hasta marzo de 2023, no han acompañado a ninguna víctima para que presente la denuncia ante un Ministerio Público.
Sobre los inmuebles a los que pertenecen los ciudadanos afectados se pidió detalle, y la SEDUVI explicó que aparecen en el listado del portal https://desarrollosirregulares.cdmx.gob.mx/, que concentra los 130 inmuebles con 264 pisos excedentes en la alcaldía Benito Juárez, que actualmente gobierna Santiago Taboada.
BAJO LA LUPA
10
FOTOS: CORTESÍA
POR CARLOS NAVARRO
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
VAPEADORES, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA BUSCA HACER CONCIENCIA DE QUE ESTOS PRODUCTOS SON MÁS DAÑINOS QUE EL TABACO AL CONTENER SUSTANCIAS QUE SE USAN COMO INSECTICIDAS
Este miércoles 31 de mayo se conmemoró el Día Internacional Sin Tabaco y la Ciudad de México ha dado un paso fundamental para proteger a los capitalinos de los riesgos colaterales por su consumo.
En enero se decretó una ampliación de lugares que restringen los espacios para fumadores y se limitó la publicidad de estos productos.
Sin embargo, se ha registrado un incremento en el consumo infantil y juvenil de cigarros electrónicos y vapeadores, según comparte a Máspormás el doctor Ángel González, director General de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) del Gobierno de la ciudad.
En México, con las medidas contra el tabaquismo, se prevé que en 10 años se eviten más de 49 mil muertes prematuras y 292 mil nuevos casos de enfermedades asociadas.
¿En qué consiste la modificación al reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco?
En enero se modificó para que los espacios abiertos donde estaba permitido fumar como parques públicos, gimnasios, albercas, lugares de concentración masiva y eventos, ya no se pueda. Esa restricción está orientada a proteger al consumidor, pero sobre todo a los fumadores pasivos, porque fumar es una decisión personal; quien está al lado de un fumador no lo elige y sufre los estragos.
¿Por qué es necesario para la AGEPSA hacer estas estrategias?
No creemos que sea favorable dejar la puerta libre y abierta hacia el consumo de productos nocivos para la salud. Científicamente está demostrado el daño, tanto en el organismo de quien consume, como en el de quien está cerca.
Adicional a esto, ¿la AGEPSA realiza otras estrategias?
Hemos hecho operativos desde enero y resguardamos cerca de dos mil vapeadores. También clausuramos centros de venta de éstos y estamos en una campaña masiva sobre las nuevas restricciones para publicitar, exponer y ofertar productos del tabaco. Ya no se pueden tener a la vista del público y sólo a petición del consumidor se expide su venta.
Tras la pandemia por COVID -19, ¿ha incrementado o decrecido la población de fumadores?
Hay cerca de un millón 200 mil fumadores en la CDMX y, aunque cada vez existe más consciencia de los daños a las vías respiratorias, hipertensión arterial o cáncer de páncreas, ahora publicitan al cigarro electrónico y al vapeador como una solución o alternativa, pero resulta que por eso más jóvenes y adolescentes inician el consumo y se vuelven adictos a la nicotina.
Sí adquieren este hábito a temprana edad, su consumo será mucho mayor, con saldos muy negativos a la salud. La publicidad en medios electrónicos y redes sociales es muy intensa. Los jóvenes ignoran las consecuencias porque les venden moda, prestigio y estatus.
¿Hay alguna diferencia entre los cigarros, puros o pipas y los vapeadores y cigarros electrónicos?
En estos nuevos elementos se multiplica por diez veces la dosis de nicotina respecto a un cigarro convencional, pero además contienen sustancias tóxicas para el ser humano. El linalool es una de las 33 sustancias de los vapeadores que se usa como insecticida; pero hay otras sustancias que sirven como anticongelantes y, por supuesto, no están diseñadas para consumo humano. No sabemos de sus efectos a largo plazo porque tienen poco tiempo en el mercado, pero los daños son inmediatos.
TRABAJO CONTINUO
Desde el 2021, la AGEPSA inició el proyecto de Espacios Libres del Consumo del Tabaco en el primer cuadro de la capital del país. Para ello se hizo un recorrido por los establecimientos del Centro Histórico y se dio información en trípticos y señaléticas, así como realización de reuniones con comerciantes de la zona. La medida fue muy bien aceptada. A la fecha se continúa con operativos en sitios donde la propia población denuncia la venta de vapeadores y de cigarros electrónicos.
DE MOMENTO JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 11
FOTO: SHUTTERSTOCK
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
CALEIDOSCOPIO DEMOCRÁTICO
PROPONER A LA DEMOCRACIA DESDE SU POSIBILIDAD CALEIDOSCÓPICA IMPLICA ASUMIR QUE LO QUE NOS REFLEJA NO SÓLO DESCANSA EN VOTAR CADA DETERMINADO TIEMPO, SINO EN OTROS COMPONENTES, COMO LA EDUCACIÓN CÍVICA O PARTICIPACIÓN CIUDADANA
POR MAURICIO HUESCA RODRÍGUEZ*
Ala democracia hoy la damos por hecho, tanto que la asumimos como un devenir “natural” en las sociedades y no, esto no es así. Del griego dêmos , que significa ‘pueblo’, y krateîn , ‘gobernar’, es una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía en donde la participación ciudadana es el motor por medio del diálogo entre quienes gobiernan, con el fin de alcanzar objetivos comunes que satisfagan las necesidades de la población. Por su parte, un caleidoscopio (del griego kalós, bella, éidos, imagen y scopéo, observar) contiene tres espejos que forman un prisma triangular en el cual se perciben varios objetos y formas diferentes, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente. Proponer a la democracia desde su posibilidad caleidoscópica implica asumir que sus espejos, es decir, lo que nos refleja, no sólo descansa en votar cada determinado tiempo para elegir a quienes nos gobiernan, sino en otros componentes de la democracia, como la educación cívica, participación ciudadana y respeto a las diferencias.
No somos iguales, somos equivalentes. Así, este espacio estará dedicado a construir una democracia caleidoscópica en la que necesitamos tener la capacidad de reconocernos desde nuestra diversidad y defender los principios que nos componen.
A la ciudadanía debemos entenderla como una condición que se otorga para pertenecer a una comunidad organizada. La democracia la ganamos, ejerzamos sus facultades conscientemente o, acaso será más preciso decir, caleidoscópicamente.
* Es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, institución en la que también obtuvo el grado de maestro en Derecho Internacional. Desde septiembre de 2017 es Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
SERENDITIPIA
A unos pasos de la estación del metro Balderas, ahí donde Rockdrigo González perdió su amor, de la plaza en la que los amantes del danzón se encuentran los fines de semana. Justo entre estos lugares y del mercado de artesanías más grande de la Ciudad de México, está el edificio de La Ciudadela, morada de sucesos trágicos y virtuosos de nuestra historia. Su arquitectura se asemeja al de una fortaleza militar debido a que, según diversos registros históricos, Antonio María de Bucareli le solicitó a un ingeniero militar su elaboración. Sin embargo, su construcción la inició el entonces director de arquitectura de la Real Academia de San Carlos, Antonio González Velázquez. La obra se detuvo durante cuatro años y fue en 1807 cuando se puso la última piedra a su edificación. Funcionó para aprisionar a José María Morelos y Pavón, de donde saldría para ser fusilado en Ecatepec. En 1913 se dio “La Decena Trágica”. El 17 de febrero, Gustavo Adolfo Madero arrestó al general Victoriano
Huerta por conspirar contra el gobierno de su hermano. Lo despojó de su pistola, lo acusó frente al presidente, pero este confió en él y le dijo: “Señor general, tiene usted veinticuatro horas para demostrar su lealtad”. Le regresó su arma, lo dejó en libertad y en su puesto como encargado de la defensa del país. Dos días después, en las afueras de la Ciudadela, los golpistas torturaron y mataron a Gustavo. Desde entonces, el edificio estuvo bajo custodia de autoridades militares. Sirvió como depósito de armas, cuartel, prisión política, hospital, entre otras cosas. Se convirtió en la Biblioteca de México en 1946; resguarda las bibliotecas personales de Alí Chumacero, Antonio Castro Leal, Carlos Monsiváis y Jose Luis Martínez. La Ciudadela es muestra de cómo los tiempos cambiaron para bien. Sus muros dejaron de ser testigos de crímenes para dar paso al conocimiento y la poesía. Estimados lectores, y con respecto a Huerta, no olviden que el que traiciona una vez, traiciona siempre.
Jorge Gaviño es diputado local por la CDMX. Extitular del STC Metro, tiene maestría en Derecho Ambiental y Doctorado en Ciencias Ambientales, ambos en la Universidad de Alicante, España.
ARTÍCULO 7 o .
FOTOS: CORTESÍA
12 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
“Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar...”, El País
Fuentes: “Walking naturally after spinal cord injury using a brain-spine interface”, NATURE
POR: DAILY BACON 14
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
|
OCIO
¡JUEGA CON NOSOTROS!
SUDOKU CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. HTA, padecimiento que aumenta la presión con la que el corazón bombea: ...arterial. / 6. Muestran en la piel el avance del envejecimiento. / 7. “Resfriado de pecho”, inflama las vías respiratorias. / 8. Por insuficiencia venosa; causa cansancio, dolor y hormigueo: ...en las piernas. / 10. La melanosis del fumador oscurece los... a causa de la irritación que provoca el humo. / 12. Contiene hasta 20 gramos de tabaco, por eso fumarlo toma hasta dos horas. / 15. Deteriora progresivamente los alvéolos: ...pulmonar. / 16. Adjetivo para el cabello débil y seco; se desprende fácilmente. / 17. Producto adictivo hecho con hojas secas de tabaco. / 18. Enfermedad de las arterias que afecta al corazón. / 21. Áreas más oscuras de la piel: ...de edad. / 22. Planta que se fuma, masca o aspira en forma de rapé. / 24. La nicotina aumenta el ácido clorhídrico en el estómago, inflama la mucosa gástrica o... crónica. / 25. Aspecto apagado de la cara por la poca oxigenación: ...grisáceo. / 26. Sentir que no se puede llevar una vida habitual sin fumar. / 27. Células malignas en la garganta, ocasionando dolor: cáncer de...
VERTICALES
2. Ataque cardiaco provocado en el tejido de un órgano o músculo por la falta de sangre. / 3. Bloqueo súbito de una arteria por un coágulo que reduce el flujo de la sangre. /
4. Afección profunda por coágulos sanguíneos que puede dejar secuelas. / 5. Inhalar el vapor que sale del cigarrillo electrónico. / 6. Por deshidratación la piel toma un aspecto... y quebradizo. / 9. Sustancia química nociva producida cuando se quema el tabaco. / 11. Fumar disminuye los niveles de la hormona grelina (del hambre), por eso reduce el... / 13. Sujeto que fuma todos los días cualquier cantidad de cigarrillos. /
14. Irregularidades en los latidos del corazón. / 19. Sustancia natural, estimulante y adictiva, se encuentra en el tabaco. /
20. Pérdida del esmalte y la estructura dental. / 22. Uno de los primeros síntomas del tabaquismo que con el tiempo se vuelve persistente. / 23. Algunos síntomas de alerta del... de pulmón son: tos crónica, sibilancias, cansancio y pérdida del apetito.
DIRECTORIO
se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios
S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.
Editor: Carlos B.R.
Coordinación editorial: Carlos Navarro
Supervisora de info.: Eridani Palestino
Curadores de contenido:
Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya
Coordinador de reporteros: Jorge Almazán
Diseño: Ivonne Zamorano y Ángel Ríos
Director general: Santiago Pardinas
Directora de operaciones:
Adriana Paredes
Director de finanzas: Fermín Galicia
Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx
máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020
15
FÁCIL 1 EXPERTO 2 1 2 SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27