Edición impresa Máspormás CDMX; 21/09/2023

Page 1

¿QUÉ ES EL ALZHEIMER Y CÓMO RECONOCERLO?

P. 06-07

PARA AGILIZAR OBRAS Comisión de Reconstrucción se intrega al Gabinete de Seguridad. P. 02

104 MIL MDP

El SAT reportó los estímulos para contener los precios de los combustibles. P. 04

DURANTE 2022

Según el Instituto para la Economía y la Paz, México mejoró en un 0.9% P. 10

HEROICO Llega al cine esta historia que revela los abusos de la educación militar. P. 13

CRÉDITO: SHUTTERSTOCK
21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / AÑO 13, NO. 3,795 JUEVES MIN MAX 13 25

COMISIÓN A GABINETE DE SEGURIDAD

El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México se integrará al Gabinete de Seguridad que encabeza diariamente, con el propósito de conocer avances en la materia. “Nos metimos a un proceso de reuniones para los casos más complicados y vamos a estar inaugurando obra constantemente hasta que terminemos”, señaló luego de participar en una jornada por distintas alcaldías en las cuales realizan obras de reconstrucción de vivienda para damnificados del sismo de 2017. Ahí mismo entregó dos casas en Iztapalapa, supervisó dos conjuntos habitacionales en Gustavo A. Madero y colocó la primera piedra para la edificación de 12 departamentos en el predio de Petén 915, en Benito Juárez. Por otra parte, refrendó el compromiso de cumplir con la reconstrucción de 22 mil viviendas dañadas, de las cuales quedan menos de 2 mil por atender.

QUITARÁN CLARO DE LÍNEA 12

El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que desmontarán el claro 22 de la Línea 12 del Metro, ubicado entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los usuarios. “En un principio se tenía la decisión de desmontar solamente un claro y en el resto haríamos un reforzamiento; sin embargo, en el análisis realizado, se tomó la decisión de desmontar el claro 22, que es el que tiene un pandeo de más o menos 50 centímetros en una de las trabes”, explicó en conferencia de prensa. En su intervención, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, precisó que este claro ya ha tenido dos intervenciones. “Entonces, una vez analizado todo y con la recomendación de llevar a esta estructura a resistir las fuerzas sísmicas que plantea el Reglamento de Construcciones, se determinó que la mejor opción era bajarlo y reconstruirlo, algo similar a lo que hicimos en el tramo gemelo”, señaló el funcionario.

ATENCIÓN POR MORDEDURA DE SERPIENTE

La Secretaría de Salud capitalina alertó que, en caso de mordedura de serpiente, la Clínica Hospital de Especialidades Toxicológicas en Venustiano Carranza ofrece atención y tratamiento gratuito las 24 horas del día. Recomendó no usar remedios caseros o compresas calientes en la herida para evitar complicaciones.

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

PILARES EN HONOR A EVANGELINA CORONA

El Gobierno de la CDMX renombró al PILARES ubicado en San Antonio Abad como “Evangelina Corona”, quien luchó por los derechos laborales de las mujeres costureras tras el sismo de 1985. El mandatario local, Martí Batres, comentó que la activista tlaxcalteca fue diputada federal, desde donde buscó la dignificación de ese sector.

LA DIARIA JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 2
FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO

ESTÍMULOS FISCALES PARA GASOLINA Y DIÉSEL SUMAN 104.5 MIL MDP A AGOSTO DE 2023: SAT

El Servicio de Administración Tributaria reportó que el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para contener los precios de la gasolina y el diésel, alcanzó los 104.5 mil millones de pesos al cierre de agosto de 2023. Señaló que con este instrumento, que en 2022 sumó 373 mil millones de pesos, “fue posible controlar la inflación en comparación con otros países, protegiendo así el poder adquisitivo de los hogares mexicanos”. En un comunicado, explicó que dicho beneficio se aplica mediante la disminución de cuotas y el mecanismo complementario, el cual consiste en la acreditación y devolución del IEPS a los importadores de combustibles; en este último se destinó el 35% del total del estímulo de 2022 y fue implementado para enfrentar la crisis energética mundial que comenzó en marzo de ese año: “Con ello se evita un aumento en los precios de los energéticos ante las presiones internacionales”.

FERROMEX SUSPENDE OPERACIONES POR CRISIS MIGRATORIA

Ferromex de Grupo México Transportes informó que tiene detenidos 60 trenes de carga en rutas hacia el norte del país, ante el “notable incremento” de migrantes que suben a los vagones para avanzar por territorio mexicano y así llegar a la frontera con Estados Unidos. “En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte trenes de carga a pesar del grave peligro que ello implica”, compartió la empresa en un comunicado el martes por la noche, tras asegurar que la medida es “para evitar accidentes o pérdidas humanas”. Posteriormente, en entrevista radiofónica, Lourdes Aranda, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en Grupo México, señaló que espera que dicha situación no se prolongue, pues cada día se registran pérdidas millonarias. “El cálculo de nuestra área comercial es que 60 trenes parados son 40 millones de pesos”, explicó.

CONTRATAN A MÁS DE 1,600 NORMALISTAS EN OAXACA

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, dio a conocer que más de mil 600 normalistas de Oaxaca fueron contratados con plazas definitivas, como parte de los planteamientos de docentes de la entidad que buscan mejorar sus condiciones laborales y atender los rezagos acumulados en el sector. Durante una reunión con la dirigencia y comisiones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el gobernador Salomón Jara Cruz, la funcionaria federal mencionó que con estas acciones se abona a uno de los principales ejes de gobierno de la actual administración, que es trabajar por la reparación histórica de la educación en ese estado.

REPÚBLICA JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4 FOTOS: SHUTTERSTOCK / CUARTOSCURO

ALZHEIMER, MÁS QUE UN PROBLEMA “PARA DESPUÉS”

ESTE 21 DE SEPTIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER, EL TIPO DE DEMENCIA MÁS COMÚN ENTRE LA POBLACIÓN DE LA TERCERA EDAD.

A PESAR DE ELLO, ES INDISPENSABLE CONOCER MÁS DE ESTA ENFERMEDAD DESDE LA JUVENTUD

Perder u olvidar algo es común en la rutina: las llaves, la cartera, el lunch, la presentación… Cualquier cosa pudo haberse quedado en casa o en la oficina por un momento de estrés o una simple distracción. Sentiremos enojo o frustración, soltaremos alguna risa nerviosa por nuestra omisión, pero nada más. Es algo temporal. Lamentablemente, el Alzheimer no lo es.

Dentro de los trastornos de demencia que pueden afectar a los adultos mayores, el principal es el Alzheimer. Este deterioro gradual de la memoria y de otras funciones cognitivas afecta a cerca de un millón 300 mil personas en México (cifra de 2021) y se espera que con el tiempo la cantidad aumente, tanto por el incremento en la esperanza de vida como por la falta de una cura para esta enfermedad.

Ante este panorama, lo mejor que se puede hacer es tomar consciencia desde la juventud y realizar cambios en nuestros hábitos. De igual forma, se trata de conocer los síntomas para identificarlos en la gente a nuestro alrededor.

¿POR QUÉ SE ME OLVIDAN LAS COSAS?

Existen mil y una explicaciones del por qué tu memoria podría estar fallando. De acuerdo con Juan Carlos Cárdenas, líder médico del International Medicine Practice de Mayo Clinic en Florida, hay muchos fac-

tores. Podría relacionarse con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol elevado o síndrome metabólico; con que, si practicaste deportes como futbol americano o box, los impactos recurrentes te afectaran; el no estar entrenando la mente, ya que la falta de estímulos propician los problemas de memoria; factores nutricionales como la deficiencia de vitaminas D, B y ácido fólico; o infecciones. “Es una situación multifactorial”, recalca el especialista.

La edad también cuenta. El Alzheimer se presenta, principalmente, desde los 65 años en adelante; antes, es difícil. “Es muy raro que se presente en gente joven, aunque siempre puede haber alguna razón, por genética o algún otro factor. Debemos recordar que el Alzheimer es una demencia que, aunque es la más común, existen otros tipos. Siempre se tiene que evaluar de una forma detallada al paciente”, explica el médico.

ESTO NO ES NORMAL

Nadie es infalible con la memoria, pero los olvidos más persistentes y complejos son los que requieren atención. “Los pacientes con Alzheimer empiezan a tener problemas de memoria a corto plazo. Se les olvidan ese tipo de cosas (objetos), pero es una situación más frecuente y, en lo que

PORTADA
XALLY MIRANDA SALUD JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6
POR
FOTOS: SHUTTERSTOCK

va avanzando, ya no es nada más ‘las llaves’, sino situaciones, por ejemplo, no se acuerdan de la dirección, la fecha de nacimiento de su hijo, cuestiones más complejas.

“En los estadios más avanzados es cuando afecta las funciones del día a día, que ya no pueden completar ciertas tareas y también situaciones tan sencillas como vestirse, comer; eso sí nos puede hablar de Alzheimer”, describe el doctor Cárdenas.

Cuando se detectan ese tipo de problemas, se debe acudir con un neurólogo, quien se encargará de aplicar exámenes neuropsicológicos o psicométricos. No se diagnostica directamente el Alzheimer con ello, pero revelan si hay algún tipo de demencia o de déficit cognitivo leve.

“El diagnóstico de Alzheimer combina la clínica, es decir, los signos, los síntomas, con estudios de imagen y de laboratorios. Lamentablemente, no hay una prueba que nos diga que esto es Alzheimer, generalmente utilizamos diferentes recursos para saber”, señala.

MENTE SANA EN CUERPO SANO

Como ya se mencionó, no existe cura ni una forma certera de saber si tendremos Alzheimer en el futuro.

Todavía se desconoce qué lo causa; se sabe de su relación con las proteínas tau y beta amiloide, pero no qué provoca sus niveles anormales en el cerebro. Sin embargo, eso no nos impide cuidarlo a tiempo. La mejor forma: alimentación equilibrada, ciclos de sueño regulares, ejercicio y control del estrés.

El doctor Cárdenas recomienda la dieta mediterránea, más basada en carnes blancas, verduras y frutas; hacer 150 minutos de ejercicio a la semana; tener nuestros niveles bien controlados de colesterol o azúcar; y dejar hábitos como fumar o tomar alcohol, que se relacionan con el riesgo de padecer alguna demencia. Y para mantener la mente activa, lo mismo: estar activos. Leer, aprender otro idioma o hacer crucigramas son ideales para estimularla.

No hay como tal una edad para empezar a preocuparnos por nuestra memoria. El momento es ahora. “La población joven tiene que estar ya consciente de este tipo de enfermedades y de que es bueno empezar a cuidar su salud”, concluye. •

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7

OLYMPIACOS

VS FREIBURG

La edición 2023/24 de la UEFA Europa League comienza este jueves, día en el que todos los equipos tendrán actividad. El partido más destacado del grupo A será entre Olympiacos y Freiburg en el Estadio Georgios Karaiskakis. El año pasado estos planteles también compartieron bombo en este torneo y el balance fue de un empate y un triunfo para los alemanes.

AJAX VS MARSEILLE

En el bombo B, Ajax y Olympique de Marseille se verán las caras en la Johan Cruyff Arena de Ámsterdam. Estos planteles son los principales candidatos para avanzar a las eliminatorias, pero este encuentro podría definir quién lo hace en primer o segundo puesto. Los neerlandeses no están teniendo el mejor arranque en la Eredivisie, donde llevan tres juegos sin ganar. Por otro lado, los franceses no han perdido ni un sólo encuentro en la Ligue 1. En 2016 estos clubes se midieron en un amistoso, el cual acabó en un empate 2-2.

GLASGOW RANGERS VS REAL BETIS

Pasamos al grupo C, donde Rangers y Real Betis tienen buenas posibilidades de llegar a la próxima ronda. La liga escocesa tiene un nivel inferior a la española, pero Rangers es uno de los principales exponentes, mientras que el Betis está atravesando por un momento irregular. Este será el primer enfrentamiento entre estos conjuntos.

STURM GRAZ VS SPORTING SP

Si el cuadro Austriaco de Sturm Graz pretende quedarse con una de las dos primeras plazas del grupo D, será fundamental que derrote al Sporting de Lisboa hoy en la Merkur Arena. Ambos planteles están mostrando un buen nivel futbolístico en sus respectivas ligas, aunque la de Portugal es más competitiva. Además, el Sturm Graz no pudo vencer al líder de la Bundesliga el fin de semana pasado.

LASK VS LIVERPOOL

La plantilla del Liverpool no tuvo el mejor ritmo en la temporada pasada de la Premier League y por eso está disputando la Europa League. Los Reds son amplios favoritos, no sólo para superar el bombo E, sino también para quedarse con el título. De cualquier forma su primer paso será superar al LASK en la Raiffeisen Arena. Los austriacos permanecen invictos en su estadio en esta campaña.

PANATHINAIKOS VS VILLARREAL

Estos clubes europeos se enfrentaron por última vez en 2009, específicamente en los octavos de final de la Champions League. En aquella serie, el Villarreal logró imponerse por un global de 2-1. Este jueves el Submarino Amarillo visitará a los griegos en el Apostolos Nikolaidis Stadium. En el encuentro anterior (en este mismo recinto) Panathinaikos perdió por la mínima diferencia ante el Sporting Braga.

ADRENALINA
APUESTA AL PARTIDO PANATHINAIKOS +225 EMPATE +255 VILLARREAL +120 APUESTA AL PARTIDO OLYMPIACOS +190 EMPATE +240 FREIBURG +150 APUESTA AL PARTIDO GLASGOW RANGERS +160 EMPATE +245 REAL BETIS +175 APUESTA AL PARTIDO LASK LINZ +750 EMPATE +450 LIVERPOOL -286 APUESTA AL PARTIDO STURM GRAZ +270 EMPATE +265 SPORTING LISBON +100 APUESTA AL PARTIDO AJAX AMSTERDAM +150 EMPATE +260 MARSEILLE +175 JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 8

FC SHERIFF TIRASPOL VS ROMA

La escuadra de Roma es una de las más fuertes de todo el futbol italiano. En esta edición de la UEFA Europa League, la Loba parte como favorita para superar a todos sus oponentes del grupo G, incluyendo al Sheriff. Los moldavos llevan tres años consecutivos participando en torneos europeos y sueñan con avanzar a las eliminatorias por primera vez.

BAYER LEVERKUSEN VS BOLLKLUBBEN HÄCKEN

El Bayer Leverkusen finalizó la fecha anterior de la Bundesliga alemana en la primera posición. Su rendimiento está resultando muy bueno, así que será difícil que el BK Häcken logre llevarse alguna unidad en la BayArena. El fin de semana pasado, el Leverkusen empató contra el Bayern München, mientras que los suecos superaron al Halmstad por un marcador de 3-2.

CLUB BRUGGE VS BESIKTAS

Además del segundo torneo más importante de Europa, la UEFA Conference League también disputará su primera fecha. Uno de los encuentros más atractivos será por el grupo D, donde el Club Brugge y Besiktas compartirán el Jan Breydel Stadium de Bélgica. Estos contrincantes se midieron por última vez en 2015, cuando se cruzaron en los octavos de final de la Europa League y ganó el Brugge.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

APUESTA AL PARTIDO BAYER LEVERKUSEN -700 EMPATE +850 BK HACKEN +1600 APUESTA AL PARTIDO FC SHERIFF TIRASPOL +650 EMPATE +333 ROMA -209 APUESTA AL PARTIDO CLUB BRUGGE -106 EMPATE +280 BESIKTAS +275 JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 9 FOTOS: TWITTER

MEJORÓ LA PAZ EN MÉXICO

ALGUNAS ESTADÍSTICAS SOBRE LA REDUCCIÓN DE DELITOS Y ACTOS DE VIOLENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

DURANTE EL 2022, DE ACUERDO CON EL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA Y LA PAZ*

Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) publica cada año un Índice de Paz por escala global y también por país; en el caso de México, los indicadores del último informe fueron homicidio, delitos con violencia, crímenes de la delincuencia organizada, delitos cometidos con armas de fuego y personas privadas de su libertad sin una sentencia. En 2022, la paz en México mejoró en un 0.9 %, de acuerdo con el índice, lo que fue el tercer año consecutivo de mejora “luego de un fuerte deterioro en la paz de 2015 a 2019”. Los homicidios, los delitos

cometidos con armas de fuego y la cárcel sin sentencia fueron los tres indicadores que mejoraron durante el año pasado. El IEP agrega que 24 estados registraron mejoras en los homicidios, frente a ocho que registraron deterioros. “Cada año desde 2020, más estados han registrado mejoras anuales en los homicidios en lugar de deterioros, una inversión en la tendencia de los cuatro años anteriores”. De manera general, 17 de los 32 estados de la República mejoraron en términos de paz, mientras que 15 estados se deterioraron. Desde 2015, Yucatán y Tlaxcala se han clasificado constantemente como los estados más pacíficos del país.

FALTA DE DENUNCIA

En 2021 el 93.2 % de los delitos en México no aparecieron en las estadísticas oficiales porque no fueron denunciados a las autoridades o porque no se abrió ninguna investigación, de acuerdo con el IEP. Por ello, el instituto utiliza la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para calcular las tasas de falta de denuncia para cada estado y delito, y ajustar las estadísticas oficiales para aproximarse a las tasas reales de violencia.

*Tomado del Índice de Paz México 2023: identificación y medición de los factores que impulsan la paz, Sídney, mayo de 2023.

ENTÉRATE JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 10
FOTO: SHUTTERSTOCK

EL MUNDO NO CONOCE LA PAZ

HOY SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ, CON EL CUAL LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS PIDE EL ALTO AL FUEGO Y LA VIOLENCIA EN UN MUNDO DONDE LOS CONFLICTOS HUMANOS NO CESAN POR

PAÍSES SIN DESCANSO

De acuerdo con el Proyecto de Datos de Eventos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), en al menos 167 países se vivió algún incidente de violencia política en los últimos 12 meses. Durante este período se registraron más de 139 mil eventos y se estiman, de forma conservadora, más de 147 mil muertes. Ucrania es la nación más letal del mundo; Myanmar es el que cuenta con más grupos armados no estatales; en Palestina se encuentra el conflicto más extendido, en términos de difusión geográfica; mientras que México es el más peligroso para los civiles, según sus índices.

CRISIS HUMANITARIA

A la par de la violencia y los decesos que sufre la población civil, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha catalogado como puntos críticos a Afganistán, Bangladesh, Pakistán, el Sahel Central, Mozambique, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, pues parte de su población se ha visto desplazada por la fuerza en busca de seguridad, salud y alimentos. Por si fuera poco, estos territorios también están siendo afectados por la crisis climática y los desastres naturales que esto ocasiona.

EN DESARROLLO

África, Medio Oriente y Asia concentran el mayor número de conflictos de fuerzas estatales, fuerzas rebeldes o de enfrentamientos entre ambas. La atención mediática se ha quedado en la guerra ruso-ucraniana, sin embargo, hay más situaciones desarrollándose de forma constante o intermitente en Myanmar, Yemen, Siria, Somalia, Sudán, Nigeria, Malí, Etiopía, Armenia y Azerbaiyán (actualmente en busca de firmar un tratado de paz), la región del Magreb (principalmente entre Argelia, Mauritania y Marruecos), la región africana de los Grandes Lagos (que incluye a la República Democrática del Congo y Ruanda), por mencionar algunos.

LA PAZ EN MÉXICO

El Índice de Paz México 2023 (del Instituto para la Economía y la Paz) señaló que, aunque el país ha mejorado en sus niveles de paz, la tasa de homicidios sigue siendo alta, traduciéndose en un aproximado de 87 por día durante 2022. La violencia se ha concentrado principalmente en siete estados: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco, Chihuahua y Sonora. Por su parte, Yucatán y Tlaxcala son las entidades más pacíficas, clasificación que han mantenido desde 2015.

ENTÉRATE JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 12 FOTOS: GETTY IMAGES / SHUTTERSTOCK
XALLY MIRANDA

HEROICO: CUANDO EL PROBLEMA VIENE DE RAÍZ

ESTE JUEVES LLEGA A 500 SALAS DE CINE LA NUEVA PELÍCULA DE DAVID ZONANA, LA CUAL PRESENTA UN RETRATO DE LOS ABUSOS EJERCIDOS DURANTE LA EDUCACIÓN MILITAR EN MÉXICO

POR XALLY MIRANDA

Buscando seguro médico para su mamá, Luis (Santiago Sandoval) se inscribe en el Heroico Colegio Militar. Él no es el único que se ha enlistado debido a un problema familiar, económico o de salud, pero probablemente ningún cadete de su generación o anterior conocía el costo: ingresar a un ambiente que, a cambio de convertirlos en “héroes” para la nación, los someterá a extrema violencia física y psicológica.

En México, la violencia es noticia cotidiana y la nueva película de David Zonana, Heroico, reflexiona sobre uno de sus posibles orígenes (aunque no sea el único). Muestra lo que vivirá Luis dentro de esta institución al lado del sargento Eugenio Sierra, interpretado por Fernando Cuautle, quien nos brindó esta entrevista luego de ganar el premio a Mejor actor en la reciente edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara por ese papel.

Heroico está basada en hechos reales e incluso cuenta con excadetes dentro del elenco, ¿qué significó para ti esta experiencia?

Creo que es de las experiencias más gozosas que he tenido. De entrada porque era un tema que desconocía por completo, no tenía idea de cómo era la formación castrense militar. Además, a los excadetes que participan los puedo considerar mis amigos porque les tengo cariño.

Creo que fue justo el proceso que construyó David desde los ensayos y luego durante la filmación. Tardamos en grabar la película un mes y medio, aproximadamente, en una locación que es el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, donde prácticamente vivimos de lunes a viernes. Eso facilitó que las relaciones se construyeran personalmente, pero también que se pudieran ver reflejadas en la película. Conviví mucho con ellos y me platicaban todas sus experiencias, que tomé para construir al personaje de Eugenio Sierra.

Tu personaje es siniestro, ¿qué vamos a ver a través de él? ¿Cuál es el peligro de tener este ejercicio desmedido del poder?

No es gratuito que muchas veces los militares tengan comportamientos como lo que hemos visto en las noticias, que ejercen violencia extrema, que actúan de maneras no necesariamente adecuadas, porque justo desde su formación el primer año entran los cadetes (que se les conoce como “potros” despectivamente) y a los que ejercen violencia física, psicológica, tortura, cosas que no son necesarias para su formación y de las que no se pueden quejar o defender porque, si lo hacen, les va peor. Es algo que se reprime y que para el segundo o tercer año, les toca a ellos “ladillar”. Obviamente, eso repercute el día de mañana que salen a las calles. Es preocupante que esté tan normalizada la violencia. Creo que lo que trata de hacer el director es abrir el debate de preocuparnos por su formación, qué pasa con su salud mental, de qué manera nos afecta a nosotros como civiles.

¿Cambió tu perspectiva que tenías sobre el Ejército?

La verdad es que ahora tengo más empatía, no que me fuera indiferente, pero ahora sé que muchos de ellos entran por necesidad, por poder ganar dinero, porque de repente no hay otra forma y es una salida para tener trabajo. Entrar al colegio es una cosa de necesidad más que de convicción y eso es preocupante.

¿A quién consideras que va dirigida?

Creo que a todos los mexicanos; podría ver la película cualquier ciudadano o ciudadana mayor de 15 años. Se estrena en el mes patrio, para que todos podamos abrir debate. El día de ayer (12 de septiembre), por ejemplo, hubo una función especial en el Senado de la República y la mayoría de las personas que estaban ahí eran jóvenes, entonces fue una cosa muy interesante.

ENFRENTA PERSPECTIVAS

David Zonana, quien antes dirigió Mano de obra, entrevistó a cerca de 40 cadetes y excadetes para conocer su experiencia y así presentar una historia más real pero también creíble. De hecho, la mayoría del reparto está conformado de no-actores; el protagonista es un excadete de la Escuela Militar de Aviación de Ciudad de México. Esto ha significado una serie de amenazas para ellos. En entrevista con El País, Sandoval contó haber recibo mensajes como: “Ya vi que te culereaste con una película, pero cuando te vea, ahora sí vas a sufrir, puto desertor. Ojalá te mueras” y “Varios antiguos cadetes y superiores me dijeron ‘si te vemos o encontramos, te vamos a levantar’”. Por otro lado, esto ha llevado a señalar una campaña por parte del Ejército donde utilizan en redes sociales la palabra “heroico” para realzar su labor.

DE MOMENTO JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 13
FOTO: CORTESÍA

Parte 1

Fuente: “La ciencia detrás de ‘Un bolillo pa’l susto” UNAM Global.

POR: DAILY BACON JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 14

SUDOKU CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Alguien con muchos conocimientos, pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas. / 5. Estado de la materia con las partículas dispersas, sin forma ni volumen. / 6. Adjetivo para el trabajo que implica pocas dificultades. / 7. Tipo de fiesta donde los invitados deben ir vestidos de etiqueta. / 8. Marea a poca distancia sobre el nivel del mar. / 10. Agradable a la vista. / Alguien que provoca sentimiento de ternura. / 13. Cuerpo con volumen y forma propia. / 16. De tamaño menor a lo común. / 17. Atleta que llega a la meta en un lapso corto de tiempo. / 19. Adjetivo para un alimento recién hecho, hay que soplarle antes de comerlo. 21. Estilo de vestir adaptado a los cambios de época del año. / 22. Hombre de altura superior a la estatura promedio. / 23. Sabor característico del chocolate negro y el café. / 25. Fácil de hacer o de entender. / Sustancia conformada por átomos de un mismo elemento. / 27. Adjetivo que se da a las cosas de consistencia viscosa. / 28. Voz poco suave, suena más bien rasposa. / 29. Ropa que tiene líneas marcadas y debe plancharse.

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios

S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.

VERTICALES

2. Escenario sombrío y cargado de misterio, por lo que causa miedo. / 3. Alimento pasado de sal. / 4. Modo de desplazarse del caracol de jardín. / 6. Personalidad de alguien que percibe y vive las emociones de manera intensa. / 9. Adjetivo para una actividad que puede implicar algún peligro. / 11. Sabor agradable de los postres. / 12. Difícil de comprender o resolver. / 14. Cabello suave como la seda. / 15. Un evento que dura poco tiempo. / 18. Joyas que destacan por su calidad, valor y brillo. / 20. Tipo de piel, se oscurece más rápidamente al exponerse al sol. / 21. Fruta suave, dulce y de colores vivos, perfecta para comer. / 22. Significa que el pantalón está demasiado holgado: es... / 24. Adjetivo que se le da a una persona adulta. / 26. Vestido que llega debajo de las rodillas o hasta los tobillos.

Editor: Carlos B.R.

Coordinación editorial: Arlen Pimentel

Supervisora de info.: Eridani Palestino

Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinación de reporteros: Jorge Almazán

Diseño: Ivonne Zamorano y E. Repizo

DIRECTORIO

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Director de finanzas: Fermín Galicia

Dirección comercial: Juan Carlos Álvarez

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución:

distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020 ¡JUEGA CON NOSOTROS! OCIO
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15
1 2 6 2 7 10 3 4 8 9 13 11 11 15 20 22 29 21 16 19 23 27 24 25 18 14 17 26 28 FÁCIL 1 EXPERTO 2 1 2
EDICIÓN ANTERIOR
SOLUCIONES DE LA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.