Edición impresa Máspormás CDMX; 22/03/2023

Page 1

“LAS ADELITAS”

Claudia Sheinbaum inauguró un nuevo puente vehicular para agilizar traslados entre las alcaldías VC, GAM y hacia el AIFA. P. 02

CIENCIA GENÉTICA CONTRA

EL CRIMEN P.06-07

ATENCIÓN A COMUNIDAD

El Congreso de la CDMX solicitó a las 16 alcaldías que reporten sus acciones para garantizar los derechos LGBTTTI+. P. 04

¿HACKEARON TU CELULAR?

Te damos algunas señales para identificar si alguna app intentó robar datos o realizar actividades maliciosas en tu dispositivo. P. 10

CONTRA EL ROBO

La Secretaría de Obras y Servicios hizo un cambio radical en sus coladeras para evitar el mercado negro de hierro fundido. P. 12

FOTO: SHUTTERSTOCK
22 DE MARZO DE 2023 / AÑO 13. NO. 3,664 MIÉRCOLES 11 27

CDMX PARA

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN

En reconocimiento a las iniciativas del Gobierno de la Ciudad de México para salvaguardar la integridad de los motociclistas, la capital, a través de la Secretaría de Movilidad, fue seleccionada para formar parte del programa “Acelerador de Políticas” (de la Alianza de Ciudades Saludables), para la aplicación de estrategias enfocadas en salvar vidas y prevenir hechos de tránsito. La CDMX fue elegida entre 70 metrópolis que son parte de la Alianza, por lo que recibirá acompañamiento para desarrollar políticas enfocadas al uso de cascos seguros para motociclistas y capacitación para conducir de manera responsable los vehículos; además de asesorías técnicas para prevenir accidentes fatales. El “Acelerador de Políticas” es un nuevo programa de esta Alianza y es desarrollado por Vital Strategies, que apoya a 15 ciudades de la red a crear y adoptar políticas de salud pública sólidas. (Redacción)

INAUGURAN NUEVO PUENTE VEHICULAR

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el Puente Vehicular “Las Adelitas” en Circuito Interior y Gran Canal, el cual agilizará los traslados entre las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, además de convertirse en una nueva vía de acceso entre la capital y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, al conectar a Gran Canal con la autopista “Siervo de la Nación”, construida por el Estado de México. Informó que la obra también permitirá la conexión de la entidad con otros municipios del Estado de México, como Ecatepec. Su instalación beneficia a más de tres millones de personas. Sheinbaum encabezó el corte del listón inaugural acompañada por vecinos de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, quienes en consenso, acordaron nombrarlo “Las Adelitas” en reconocimiento a las heroínas anónimas de la Revolución Mexicana. (Redacción)

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

LLEVAN SERVICIOS A MASCOTAS

En la “Jornada Ambiental TUnidad”, en la Unidad Habitacional “El Altillo”, en Coyoacán, participaron autoridades locales con la finalidad de ofrecer servicios de salud a las mascotas de la zona. Con el apoyo de veterinarios, tuvo como saldo 14 esterilizaciones y aplicaron 59 vacunas a animales de compañía. (Redacción)

DETECTAN GENERADORES DE ODIO

En acciones de monitoreo y patrullaje digital, la Policía Cibernética de la SSC de la Ciudad de México identificó en diferentes redes sociales publicaciones que incitan al odio y la violencia en contra de mujeres, de lo cual se informó a la Fiscalía General de Justicia de la capital por medio de una Noticia Criminal. (Redacción)

LA DIARIA MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 2
FOTOS: CORTESÍA / TWITTER (@SEDEMA_CDMX)

PIDEN INFORME SOBRE ATENCIÓN A COMUNIDAD LGBTTTI+

El Congreso de la Ciudad de México solicitó a las y los titulares de las 16 alcaldías capitalinas remitir un informe detallado sobre las acciones que han realizado para atender y garantizar los derechos de las poblaciones LGBTTTI+, a propuesta de la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño. La legisladora recordó que, en 2021, la I Legislatura aprobó la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI+: “La cual busca garantizar y proteger el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexo-genérica“. Además, se estableció que corresponde a las demarcaciones destinar recursos humanos y materiales a fin de brindar atención a las personas LGBTTTI+. (Redacción)

CDHCM RECONOCE DIFERENCIACIÓN

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), que encabeza Nashieli Ramírez, reconoce en la diferenciación de los formatos únicos propuestos en la iniciativa de Ley General de Operación de los Registros Civiles (de inscripción y de acta), una medida para hacer efectivo el derecho a la identidad de las personas, la cual no menoscaba el principio de seguridad jurídica, al tiempo que asegura la inscripción con datos relevantes para la generación de estadísticas que permitan el diseño de políticas públicas (adecuada en función del género) y que respeta el libre desarrollo de la personalidad e intimidad de las personas. El Formato Único de Inscripción deberá contar con datos de identidad tales como nombre(s), apellidos, sexo y género, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, CURP y datos biométricos. Por su parte, el Formato Único de Actas no requiere de la categoría de sexo ni de datos biométricos. (Redacción)

IMPULSA AZCAPOTZALCO EL DEPORTE Y LA CULTURA

A través del fomento a la lectura, activaciones físicas, exposiciones, talleres y pláticas de contención y redes de apoyo, la alcaldía Azcapotzalco impulsa que las infancias refuercen su desempeño escolar; los jóvenes se alejen del consumo de drogas; las mujeres cuenten con propuestas que refuercen su autoestima y amor propio; y que los adultos mayores realicen actividades ocupacionales, acordes a sus habilidades. En días pasados, se inauguraron las exposiciones: “Imágenes retro: apostillas al margen de la nostalgia”, de Guadalupe Aguilar y “Poliedro Urbano: explosiones del pasaje geométrico”, de Alma Robledo; ambas estarán expuestas del 16 de marzo al 13 de abril en Casa de Cultura de Azcapotzalco. En las 10 bibliotecas públicas que administra el área de Apoyo a la Comunidad y Bibliotecas de la demarcación, se realizan de forma permanente actividades para promover la lectura y otras encaminadas a construir redes de apoyo, como el taller “Soy Hermosa, Soy valiosa”, en el que se trabaja en la autoestima y el amor propio de los ciudadanos. (Redacción)

BULLICIO MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 4 FOTOS:
/
/
SHUTTERSTOCK
FACEBOOK (@CDHCMX)
CORTESÍA

CIUDAD

LA CDMX EMPLEA UN BANCO DE ADN PARA RESOLVER DELITOS

LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CREÓ ESTE ESPACIO (QUE CUENTA CON LOS ESTÁNDARES MÁS ALTOS DE CALIDAD) PARA TRABAJAR CON 6 MIL PERFILES GENÉTICOS AL MES. PARA SU CONSTRUCCIÓN SE DESTINARON MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS

La escena es deprimente: un incendio en una bodega de la Central de Abastos de la CDMX acabó con la vida de varios integrantes de una familia. En el lugar del siniestro se hallan los cuerpos de un adulto y un menor, pero falta una niña. Personal de la Fiscalía General de Justicia local redobla esfuerzos para dar con algún indicio que les ayude a esclarecer la situación. Encuentran un diminuto fragmento de tejido óseo no mayor a dos centímetros. Se hace un perfil genético y se determina (tras obtener la referencia de la madre) que pertenece a la pequeña. Así como en la resolución de este caso, el Banco de ADN que opera en la capital del país, ha ayudado en investigaciones como la del violador serial del Periférico o la de Rocío Martínez, quien fue secuestrada en el Bosque de Chapultepec y 27 años después pudo encontrar de nuevo a sus verdaderos padres.

La coordinadora de Investigación Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Seberina Ortega, explica que la creación de este Banco surge con motivo de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, decretada en 2019. “¿Para qué sirve? Para contener todos los perfiles genéticos de las personas agresoras sexuales que hayan tenido sentencia ejecutoriada; para todos aquellos que estén relacionados con diversos delitos como: homicidios, secuestro, estupro, privación ilegal de la libertad con fines sexuales; incluso para identificar cuerpos en calidad de desconocidos, y

de todos los servidores públicos que conforman la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el sistema penitenciario, las policías privadas e incluso el perfil de la Jefa de Gobierno”, detalló a Máspormás

La confiabilidad de los trabajos de este espacio, que terminó de construirse en abril de 2022, debe tener un alto porcentaje, apunta Ortega. “Aquí trabajamos los perfiles genéticos (de todos los indicios que nos llegan) con 24 marcadores genéticos, para en los resultados tener una coincidencia y correspondencia del 99.9%”, asegura. En la base de datos hay 980 perfiles genéticos de servidores públicos, pero también hay un registro previo de 17 mil 780 perfiles, obtenidos antes de la creación del Banco. Al mes, tienen la capacidad de realizar 6 mil.

CERTEZA PARA OPERAR

El Banco está acreditado por la Norma oficial 17025 y por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que es la primera de gestión privada en México. Para ello se hizo un proceso minucioso, exhaustivo, riguroso y científico, con la implementación de un sistema de gestión de calidad: todos los procesos están registrados y documentados; se validaron equipos y se realizaron pruebas de ensayo. También el personal está certificado para llevar a cabo las distintas tareas. “Para que los peritos estén certificados aquí, tienen que pasar por un proceso de capacitación continúa y constante (...) deben tener un perfil académico mínimo

PORTADA
POR CARLOS NAVARRO
MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 6 FOTOS: BANCO ADN

de licenciatura; muchos de nuestros compañeros tienen maestrías, doctorados, estudios de posgrado; son docentes, han publicado libros, poseen un amplio conocimiento en las ciencias genómicas”, detalla la coordinadora. Además, entre otras pruebas, se les hacen exámenes de control de confianza. Actualmente hay 31 peritos laborando aquí, dentro de los cuales están incluido un perito supervisor y otro perito en jefe.

RECORRIDO

La coordinadora señala que se trata de un banco único en el país y en América Latina. Por ello Máspormás realizó un recorrido por las instalaciones, que se dividen en dos: para referencias, como la muestra de saliva que aporta una persona para alguna investigación; o indicios, como un cabello que se encontró en una escena del crimen. Se trata de un espacio en el que no cualquier persona puede entrar, ni siquiera la misma coordinadora. Se requiere estar dentro de una base de datos para que una cámara identifique losdatos biométricos y permita el acceso.

Se hace la broma de que en las distintas áreas parece que nadie trabaja, ya que todo luce limpio, sin una hoja sobre una mesa, por ejemplo. Los criterios de gestión de calidad obligan al personal a trabajar de esa forma tan pulcra para realizar todo conforme al protocolo.

Según cada caso, dependiendo si se trata de un indicio o es una referencia, se lleva a cabo un proceso que consta de varios pasos y conlleva distintas prácticas. Si en alguno de los pasos no hay una aprobación, no se puede determinar el perfil genético que se requiere. Cada análisis lleva su propio tiempo, explican las autoridades del banco, No es lo mismo obtener un perfil de una muestra de saliva, que tarda máximo 48 horas, que obtener el de un indicio de un hueso, que puede llevar hasta 21 días. •

MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 7

ADRENALINA

ALACRANES DE DURANGO VS PUMAS TABASCO

La jornada 12 de la Liga Expansión Mx continúa este miércoles y a los Alacranes de Durango les toca recibir a Pumas Tabasco en el Estadio Francisco Zarco. El cuadro anfitrión está cerca del sótano de la clasificación, pues solo ha podido sumar 10 puntos en 11 fechas. Por su parte, los felinos se encuentran en la lucha por un boleto a la respesca.

RAYA2 VS CORRECAMINOS

En la primera parte del Clausura 2023, la plantilla de Raya2 estuvo peleando por la cima de la tabla con un ritmo muy regular. Desafortunadamente, en sus últimas cuatro participaciones, los regiomontanos solo han podido sumar dos unidades, lo cual los relegó a la cuarta posición. Por otro lado, Correcaminos se encuentra en la zona baja con solo 12 puntos. La semana pasada, los de Monterrey perdieron de visita ante el Club Atlético Morelia por la mínima diferencia, mientras que los tamaulipecos vencieron 2-1 a Tepatitlán en casa.

VENADOS VS TAPATÍO

Pese a que le toque jugar ante su público en el Estadio Carlos Iturralde, Venados FC tendrá un duro reto cuando enfrente al Tapatío hoy. Los visitantes están compitiendo por el liderato del C2023, por lo que no dejarán ir ningún punto con facilidad. El conjunto de Mérida viene de una racha de cinco partidos sin perder, aunque los últimos tres fueron empates.

MILLONARIOS VS DEPORTIVO PASTO

En la Primera A de Colombia, Millonarios y el Deportivo Pasto disputarán su posición este miércoles en el Estadio Nemesio Camacho. Dos unidades separan a estos clubes, con los visitantes por encima con 13. De cualquier forma, los locales tienen dos partidos pendientes, así que una victoria hoy tendría mucho valor. El último mano a mano entre ambos el resultado terminó igualado 1-1.

EL SALVADOR VS HONDURAS

La próxima semana hay actividad de la CONCACAF Nations League y estos combinados nacionales se enfrentan hoy en el Bank of America Stadium, así que habrá igualdad de condiciones para ambos. En el partido anterior entre estos planteles, correspondiente a las eliminatorias rumbo al Mundial de 2022, la escuadra salvadoreña se impuso a domicilio a Honduras en San Pedro Sula.

IRLANDA VS LETONIA

En Europa también se aproxima la fecha FIFA y les toca disputar las eliminatorias rumbo a la Eurocopa. A Irlanda debutará contra Francia el próximo lunes, mientras que Letonia visita a Gales en el Estadio Aviva de Dublín, así que los anfitriones tendrán la presión de sus aficionados. La última vez que los irlandeses y los letones compartieron el terreno de juego fue hace casi 10 años. En aquella ocasión, también como local, Irlanda se impuso 3-0.

APUESTA AL PARTIDO IRLANDA -350 EMPATE +375 LETONIA +900 APUESTA AL PARTIDO A. DE DURANGO +125 EMPATE +230 PUMAS TABASCO +210 APUESTA AL PARTIDO VENADOS FC +120 EMPATE +230 CD TAPATIO +220 APUESTA AL PARTIDO EL SALVADOR +175 EMPATE +210 HONDURAS +145 APUESTA AL PARTIDO MILLONARIOS -138 EMPATE +265 DEPORTIVO PASTO +425 APUESTA AL PARTIDO RAYA2 +130 EMPATE +235 CORRECAMINOS +200 MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 8

NEW YORK KNICKS VS MIAMI HEAT

Faltan muy pocos juegos para que se termine la temporada regular de la NBA y estas dos quintetas todavía no tienen asegurado su futuro en los playoffs. De momento, los Knicks están ubicados entre los seis mejores de la Conferencia

Este, lo cual les permitiría acceder a la postemporada directamente. Por su parte, el Heat se encuentra en la séptima plaza, lo cual le obligaría a disputar una ronda previa para conseguir un boleto. Hace tres semanas, los de Nueva York derrotaron 122-120 a los de Miami.

SAN ANTONIO SPURS VS MILWAUKEE BUCKS

Para la plantilla de San Antonio es matemáticamente imposible asistir a las eliminatorias este año. Los Spurs se encuentran en la parte baja de la Conferencia Oeste, con menos de 20 victorias. Por otro lado, Milwaukee es el mejor exponente del Este, con más de 50 triunfos. La diferencia de nivel es muy grande, lo que deja a un claro favorito para este encuentro en el Fiserv Forum. A principios de esta campaña, los Spurs vencieron a los Bucks 93-111, pero esta vez no será tan fácil.

WGC-DELL TECHNOLOGIES MATCH PLAY

Este evento regresa al Austin Country Club e incluirá a ocho de los mejores diez jugadores del planeta como son Scottie Scheffler (actual campeón), Jon Rahm, Rory McIlroy, Patrick Cantlay, Max Homa, Xander Schauffele, Will Zalatoris y Viktor Hovland; además de 64 de los mejores 77 golfistas del ranking mundial de la OWGR y al 13 veces ganador del PGA Tour Jordan Spieth. El ganador se quedará con 550 puntos para la FedEx Cup, así como con 3.6 millones de dólares.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 9
FOTOS: TWITTER

¿SOSPECHAS QUE TU CELULAR FUE HACKEADO?

Para confirmar si un smartphone es blanco de un hacker que busca robar información o realizar actividades maliciosas, lo mejor es acercarse a un experto. Pero existen algunas señales que pueden indicar que es momento de pedir ayuda. En caso de que tu batería se descargue rápidamente, descubras un consumo excesivo de datos que no corresponde a tus actividades, recibas mensajes de remitentes desconocidos, se activen solas tus conexiones a internet, cambie la configuración del teléfono sin tu consentimiento, aparezcan nuevas apps de la nada o las que tienes se abran y cierren solas o muestren un mensaje constante de error, puede que tu información esté comprometida o haya software malicioso activo en segundo plano. La mejor forma de contraatacar es cambiando todas tus contraseñas; crea opciones fuertes y únicas para cada cuenta. Además, se tienen que borrar apps sospechosas, actualizar el software del equipo y, según sea el caso, restablecer una configuración de fábrica. Lo mejor es cuidar tus hábitos de ciberseguridad.

SIN TIKTOK EN DISPOSITIVOS DE GOBIERNO

Reino Unido prohibió de forma inmediata el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales por cuestiones de seguridad, así lo anunció en el Parlamento el ministro de Estado, Oliver Dowden. La medida se tomó como precaución contra el posible riesgo que representa el que una app como esta, que tiene acceso y almacena grandes cantidades de datos, pueda tener contacto con la información sensible que guardan dichos dispositivos. Los detractores de TikTok señalan que la empresa tiene vínculos con las autoridades chinas y podría obtener datos de los usuarios en todo el mundo para otros fines (más allá del entretenimiento), algo que sus dueños han negado repetidamente. Si bien ya se hacía un uso limitado de la plataforma de video cortos dentro del gobierno, el ministro Dowden consideró que la prohibición era necesaria para mantener “una buena ciberhigiene”. Esta prevención no es un hecho aislado: en los Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea se han tomado decisiones similares.

ACEPTA EL POLIAMOR

Una nueva función en Tinder permitirá que los usuarios puedan buscar incluso un encuentro sexual o amoroso con más de una persona. A través de un comunicado, la famosa app de citas informó de la implementación de la característica “Tipos de relación”, que permite a sus miembros indicar el tipo de relación que quieren tener desde su perfil. Así, se puede elegir monógama, no monogamia ética, relación abierta, poliamorosa y abierta a explorar. La plataforma se respalda en que, según sus estadísticas, el 73% de las personas quieren que sus prospectos sean claros sobre lo que quieren para la vida. “Las generaciones actuales de solteras y solteros no toleran los juegos en las citas”, dice su publicación. Aproximadamente el 26% de los usuarios menciona estar dispuesto a tener una relación poliamorosa.

¡AGUAS CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL!

GPT-4, la última versión de OpenAI de ChatGPT, demostró su capacidad para engañar a los humanos. Según una prueba del Centro de Investigación de Alineación de la compañía, el chatbot le pidió a un trabajador de TaskRabbit que resolviera un CAPTCHA en su lugar enviándole un mensaje de ayuda. Cuando el trabajador le preguntó si era un robot, el modelo no reveló su verdadera identidad y, en su lugar, mintió diciendo que tenía una discapacidad visual.

POR: TECNOLOGÍA
TINDER AGREGÓ UNA FUNCIÓN PARA QUE SUS USUARIOS SEAN “CLAROS” EN LO QUE QUIEREN FOTOS: SHUTTERSTOCK MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 10

COMBATEN MERCADO NEGRO DE MOBILIARIO URBANO

LA SECRETARÍA DE OBRAS HA SUSTITUIDO TAPAS Y REGISTROS DE COLADERAS CON NUEVOS MATERIALES, COMO POLICONCRETO, PARA DESINCENTIVAR EL ROBO DE ESTOS ACCESORIOS

Con un mercado negro que lleva décadas robando el metal de las coladeras y demás mobiliario urbano en la Ciudad de México, la Secretaría de Obras y Servicios decidió hacer un cambio radical para combatirlo.

Haciendo uso de la tecnología, han sustituido el hierro fundido por materiales reciclados en tapas de coladeras y registros, ubicados en vías primarias de la entidad. Esto también representa un ahorro económico, pasando de 5 mil 300 pesos a 3 mil pesos por pieza.

Además, a las luminarias públicas les han instalado un GPS. En caso de ser sustraídas, con ese dispositivo pueden determinar las rutas que siguen los ladrones. El Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, es quien nos explica los detalles en estos cambios del mobiliario urbano.

¿En qué consiste este plan?

Desalentar el robo de coladeras y este mercado negro de los metales, en especial del hierro fundido. Todo lo que estamos reemplazando o renivelando, lo estamos fabricando con materiales alternos como los policoncretos, es decir, con plásticos ya reciclados, a los que se añaden ciertos componentes para hacerlos más fléxibles y resistentes, con capacidad para soportar el mismo peso que resiste el hierro, pero que no tiene ningún valor para el mercado negro.

¿Cuáles son los avances en la sustitución?

En conjunto con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) llevamos reemplazados 630 registros de concreto y 1,191 de policoncreto.

¿Cómo llegaron a la conclusión de usar estos materiales?

Se hicieron pruebas de resistencia, de durabilidad y, a partir de esto, es que se determina su viabilidad. Adicionalmente a estos primeros accesorios, va-

mos a tener otros accesorios que tengan el sello de “Propiedad del Gobierno de la Ciudad de México” o algo que identifique su pertenencia. Esto ya lo estamos haciendo con las luminarias, con las que también tuvimos incidentes de robo. Así, podemos identificar si se movió de la Ciudad de México y de la red vial primaria, para ver si las llevan a otro sitio, porque el mercado puede tener fines de reciclaje o de reinstalación en otro lado. Es muy relevante contar ahora con esa trazabilidad.

¿Cuál es el impacto que les generaba este robo?

En conjunto con Sacmex, el monto y la inversión fue de 13 millones de pesos en 2022.

¿Debe haber una legislación para que se cambien los materiales en este mobiliario para evitar el robo?

Independientemente de hacerlo obligatorio, en realidad lo haremos por un tema de costos. Este cambio es más barato que el hierro y el acero. Entonces hay muchas ventajas e, independientemente de una norma, lo que hay que cuidar es la resistencia y la calidad. Esto sería lo esencial y lo podríamos indicar en una norma. En el caso del robo ya hay una iniciativa para incrementar las penas pero yo creo que ahí, además de la persona que roba y quien lo compra, lo importante a atacar sería el mercado negro.

¿Cuáles con las vialidades más afectadas por estos robos?

Según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, destacan Avenida Ceylán y Calzada Vallejo, en Azcapotzalco; Eje Central Lázaro Cárdenas, Insurgentes, Eje 1 Poniente, Avenida Cuauhtémoc, Eje 7 Sur, Eje 8 Sur, Viaducto Río de la Piedad y Circuito interior, en Benito Juárez; Avenida Pacifico, División del Norte, Canal de Miramontes y Taxqueña, en Coyoacán.

MÁS VÍAS AFECTADAS

Además de las ya mencionadas, se suman: Izazaga, Eje 1 Oriente Vidal Alcocer, Eje 2 Norte Manuel González, Eje 1 Poniente Guerrero, Viaducto Río de la Piedad y Circuito interior, en Cuauhtémoc; Villa de Ayala, Gran Canal, Río de los Remedios, en Gustavo A. Madero. Se suma Plutarco Elías Calles, Eje 3 Sur y Javier Rojo Gómez, en Iztacalco; Calzada Ignacio Zaragoza, Avenida Texcoco, Guelatao y Calzada Ermita Iztapalapa, en Iztapalapa; Chivatito, Constituyentes, Calzada México-Tacuba y Camino a los Toros, en Miguel Hidalgo, entre otras.

DE MOMENTO MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 12
POR CARLOS NAVARRO

preguntamos en nuestras stories: y estas fueron las más mencionadas :)

¿QUÉ CANCIÓN LE DEDICARÍAS A TU MEJOR AMIGO/A?

una playlist para celebrar la amistad

Friendsongs

Jake el perro . 25 canciones, 1 h 23 min

You’re My Best Friend - Queen

El bajista de la banda, John Deacon, la compuso para su esposa.

Friends - BTS

habla de una pelea entre Jimin y V, y cómo ahora lo recuerdan como algo divertido.

Count on Me - Bruno Mars

muchos creen que se la escribió a su mejor amigo de la infancia.

dorothea - Taylor Swift

Aunque Taylor dijo que es sobre alguien ficticio, sus fans creen que se la escribió a Selena Gomez.

I Love You Bitch - Lizzo

Lizzo se inspiró en un tweet de Cardi B: “OK, si Lizzo hiciera una canción de amor, ¿cuál sería? ¿'I love you, bitch'?”.

POR: DAILY BACON MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 13

LAS PORTADAS DE XOCHIMILCO, UNA COLORIDA TRADICIÓN QUE PERSISTE

ESTAS PIEZAS ARTESANALES SIGUEN DANDO IDENTIDAD A LA ALCALDÍA. ANTERIORMENTE SE HACÍAN CON FLORES, PERO AHORA SE USAN OTROS MATERIALES CON CREATIVIDAD

De origen artesanal, las portadas son piezas de gran tamaño que se elaboraban con flores cosechadas en las chinampas de Xochimilco. Hace 50 años era todavía común distinguir pétalos entre sus detalles dedicados al festejo de alguna figura religiosa. Se les podía ver en iglesias y calles o como una característica destacada de las trajineras. No obstante, el tiempo cambió a esta especie de ofrenda, quizás para mejor. Actualmente, se realizan con otros materiales debido a diversos factores: el encarecimiento de la flor, el cambio en el paisaje chinampero y la disminución de productores locales. Pasaron de usar uno de los elementos

SÍMBOLO DE FESTIVIDAD

Además de ser una muestra de la diversidad cultural que se generó luego de la colonización, las portadas son un testimonio de la devoción católica que mantienen los habitantes de Xochimilco a pesar del paso del tiempo. Por ejemplo, el artesano Rodolfo Valle trabajó este año en una dedicada al Niñopa, además de ya haber hecho otras para darle la bienvenida a la Virgen de los Dolores y el Señor de San Bartolo. Donde encuentres una portada, sabrás qué están festejando. Es un símbolo de alegría para la comunidad que recibe a sus santos.

más hermosos de la naturaleza a portar pintura, especialmente para que duren más tiempo y se aprecien en cualquier temporada. Dependiendo del tamaño y el diseño, fabricarlas puede tardar hasta seis meses.

Aún aparecen en las fiestas patronales. Las portadas que adornan las calles miden entre 5 a 6 metros de altura y son colocadas por la organización de mayordomos locales. Pero, si se les observa con detenimiento, se descubrirán materiales como semillas, carrizo, madera, estambre y hasta foamy, unicel o plástico. Esto no impide que sigan siendo un atractivo turístico por el ingenio de quienes las realizan.

POR: ENTÉRATE MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 14
FOTO: GRECIA QUINTERO
*Texto adaptado para Máspormás POR GRECIA QUINTERO*

SUDOKU CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Hechos con la técnica de cartonería, representan figuras fantásticas de colores. / 5. Raza humanoide de belleza sobrenatural; más fuertes, inteligentes y sensatos que las personas. / 7. Semidiós de los campos y selvas; sus piernas y pies son de cabra, el resto del cuerpo es humano. / 11. Criatura de origen persa, tiene cuerpo de león, alas de murciélago y cabeza humana. / 12. Criatura mitad hombre y mitad caballo de la cintura para abajo, sus gustos son el vino y las peleas. / 15. Monstruo del mar visto por pocos, de vez en cuando ascendía para hundir los barcos. / 17. Ser espiritual con alas, puede llevar mensajes a los humanos. / 19. Viejo pequeño de barba blanca, custodia los tesoros subterráneos. / 20. Animal enorme con piel de reptil; tiene alas, cola larga y de su boca sale fuego. / 23. Hombre toro que vivió encerrado en un laberinto. / 24. Es bajito, con orejas puntiagudas y piel verdosa. Vive escondido, pero cuida de la naturaleza. / 25. Perro de tres cabezas, custodiaba la entrada al infierno. / 26. Mujeres bellas con alas de mariposa, ayudan en las cosechas y adoran la primavera.

VERTICALES

1. Ave de rapiña mitad mujer. / 2. Figura de un león recostado con cabeza humana. / 3. Atraían a los marineros con sus hipnóticos cantos. / 4. Monstruo femenino con cabeza de león, cuerpo de cabra y dragón; lanza fuego por la boca.

/

5. Es de la Tierra Media, mide menos de 150 cm pero es corpulento; su arma preferida es el hacha. / 6. Ave que simboliza la inmortalidad, pues resurge de sus cenizas. /

8. Caballo mitológico con un cuerno espiral en la frente. /

9. Duende malicioso del folklore europeo. / 10. Es pálido y veloz, puede transformarse en murciélago. / 13. Jóvenes encantadoras, casi todas podían garantizar la fertilidad y prosperidad de la tierra. / 14. Contraparte masculina de la sirena. / 16. Caballo con alas. / 18. Gigantes con un sólo ojo.

/ 19. Bestia cuadrúpeda y majestuosa con características de águila y león. / 21. Pueden hacer magia. / 22. Mujer con conocimientos de hechicería, maleficios, etc. / 23. Famosa por su cabello de serpientes y el poder mortal de su mirada.

DIRECTORIO

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios

S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.

Editor: Carlos B.R.

Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda

Diseñadora: Ivonne Zamorano

Diseñadoras Jr.: Gala Moreno y E. Repizo

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Director de finanzas: Fermín Galicia

Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020 ¡JUEGA
OCIO MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 15
CON NOSOTROS!
1 2 7 3 4 5 6 8 10 11 13 15 17 9 19 12 14 16 18 20 22 24 26 25 23 21 FÁCIL 1 EXPERTO 2 1 2
SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.