1 minute read

LO QUE EL MUNDO NECESITA ES MÁS EMPRESAS “CEBRAS”

Las cebras son “empresas que están fundadas sobre valores que les permiten crear soluciones en el largo plazo, que son sustentables y financieramente sanas. Su razón de ser es solucionar problemas detectados en comunidades o ecosistemas, además de tener utilidades”, escribió Pedro López Sela, experto en innovación, en un artículo en Expansión

El “movimiento cebra” fue lanzado a principios de 2017 por cuatro mujeres emprendedoras que encontraron muy complicado obtener financiación para sus startups tecnológicas en los Estados Unidos. Escribieron un manifiesto en el que pedían a Silicon Valley invertir más en mujeres y en las minorías étnicas que fundan empresas, y que respalden a esas nuevas compañías que buscan ser rentables pero también generar mejoras para la sociedad, en lugar de perseguir a los clásicos unicornios.

Advertisement

“Los modelos capitalistas tradicionales hoy están agotados”, dice Ignacio de la Vega, decano del Tec de Monterrey.

Seamos aún más honestos: el mundo no necesita cientos o miles de unicornios.

Lo que necesitamos son empresas que surjan con el claro propósito de resolver un problema o satisfacer una necesidad en la sociedad, que busquen crear buenos empleos, generar un impacto positivo en la comunidad donde operan y, si es posible, sin dañar al medio ambiente.

Por eso debemos hacer nuestra parte para apoyar el surgimiento de más empresas que puedan ganar dinero, mientras hacen el bien para nuestra economía y para nuestro planeta.

¡Por menos unicornios y más cebras!

This article is from: