Edición impresa Máspormás CDMX; 31/08/2023

Page 1

PARQUE CUITLÁHUAC

SEMBRANDO PARQUES

Construido con 95% de materiales reciclados

El Gobierno de la Ciudad de México

inauguró la tercera etapa del Parque Cuitláhuac en Iztapalapa

Con una inversión total de más de 467 millones de pesos, lo que antes era un lugar lleno de basura, ahora es un espacio perfecto para disfrutar en familia y

Sierra de Santa Catarina

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, inauguró la tercera etapa del Parque Cuitláhuac, que consta de seis hectáreas para disfrutar de la naturaleza, realizar actividades deportivas y de baile.

La tercera etapa del Parque Cuitláhuac en la alcaldía Iztapalapa cuenta con espacios recreativos para practicar béisbol, caminatas, carreras, hockey sobre césped y un danzódromo, un espacio perfecto para mostrar los mejores pasos y pasar un buen rato.

Es responsabilidad de un gobierno progresista brindar lo mejor a los más desfavorecidos y construir infraestructura pública en las zonas más abandonadas. Iztapalapa nunca será nuevamente un patio trasero en nuestra gran Ciudad , apuntó Batres Guadarrama.

Parque Ecológico de Xochimilco

“ ”

ESCÁPATE A UNA HACIENDA YUCATECA

APOYO COMERCIAL

Sedeco firma convenio para impulsar a más de 1,500 franquicias. P. 02

P. 06-07

PARA TUS IMPUESTOS Colegiaturas y transporte escolar se pueden deducir ante el SAT. P. 04

“SALVANDO VIDAS”

Este programa busca generar conciencia entre quienes usan motocicletas. P. 10

BOMBERA ATLETA Citlalli, la única que culmina el Maratón con su equipo de rescate. P. 11

CRÉDITO: SHUTTERSTOCK
31 DE AGOSTO DE 2023 / AÑO 13, NO. 3,780 JUEVES MIN MAX 14 23

PARQUE AZTLÁN, AÚN SIN FECHA

El jefe de Gobierno, Martí Batres, dijo que hasta el momento no hay fecha de apertura para Aztlán Parque Urbano en las seis hectáreas de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, debido a que falta la instalación de juegos mecánicos y un periodo de pruebas para la seguridad de los visitantes. “No quiero establecer una fecha, pues los procesos de obra tienen modificaciones. Ya hay una primera etapa de 15 atracciones instaladas y 10 juegos de destreza; en la segunda se terminarán de instalar otras siete”, refirió en conferencia. Detalló que algunos colocados son la rueda de la fortuna, el carrusel, los carritos chocones (tanto para niños como adultos), el tren “La Mocha”, el columpio de niños “Aztalumpio”, las tazas, aviones y la montaña jurásica. “Es importante saber que habrá un periodo de prueba, fundamentalmente para tener certidumbre de que los juegos están en condiciones de ser usados de manera masiva y permanente”, agregó.

APOYO A MÁS DE MIL 500 FRANQUICIAS

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Asociación Mexicana de Franquicias firmaron un convenio de colaboración para que las más de mil 500 marcas que componen el sector de franquicias en la Ciudad de México se fortalezcan y generen inversiones. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, mencionó que desde la dependencia se ha realizado un trabajo sin precedentes para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como el emprendimiento en la capital. “En esta administración se han atendido 44 mil proyectos de emprendedores que pueden evolucionar hacia el esquema de franquicias. Muy pronto tendremos, vía el Fondo para el Desarrollo Social, un producto financiero especial para adquirir modelos de franquicia con la tasa de interés más baja del país. Esto representaría un incremento en los empleos, de 10 a 40 personas por cada una”, explicó el funcionario.

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

SEGUNDA FASE DE “LA ESCUELA ES NUESTRA”

El Fideicomiso Bienestar Educativo publicó en la Gaceta Oficial el enlace de la convocatoria para la segunda fase del programa “La Escuela es Nuestra-Mejor Escuela”, que ejercerá 100 millones de pesos para 726 planteles públicos no contemplados en la primera fase y que podrán recibir entre 60 mil y 261 mil pesos.

REDUCEN TIEMPOS DE ATENCIÓN DE INCENDIOS

La Secretaría del Medio Ambiente informó que de 2019 a la fecha se ha reducido el tiempo de atención de los incendios forestales en el Suelo de Conservación, al pasar de 65 a 39 minutos. Además, recordó que se asignaron mil millones de pesos anuales para su protección y cuidado, cinco veces más que cualquier administración pasada.

LA DIARIA JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 2
FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO

COLEGIATURAS Y TRANSPORTE ESCOLAR SON DEDUCIBLES DE IMPUESTOS: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas deducir en su declaración anual los pagos por concepto de colegiatura y transporte escolar, siempre y cuando este último sea obligatorio. El beneficio aplica para cónyuges, concubinos, familiares ascendentes o descendentes en línea directa o para sí mismos. La deducción de colegiaturas será conforme al nivel que se curse en instituciones educativas privadas con autorización o reconocimiento oficial de estudios; los límites anuales son: preescolar, 14 mil 200 pesos; primaria, 12 mil 900; secundaria, 19 mil 900; profesional técnico, 17 mil 100; bachillerato o su equivalente, 24 mil 500. Para obtener este beneficio, se requiere la factura emitida por la institución educativa, en donde se desglosen ambos conceptos. El pago debe realizarse mediante cheque nominativo, transferencia electrónica desde una cuenta bancaria o con tarjeta de crédito-débito.

DENUNCIAN A FUNCIONARIO POR EXTORSIÓN A MIGRANTE SALVADOREÑA

La Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) informó que se presentaron, ante el Órgano Interno de Control y la Fiscalía General de la República, las denuncias correspondientes por el caso de la presunta extorsión a una madre salvadoreña para que su hija de 12 años no fuera deportada. Como resultado de la investigación, Leonardo Antonio Arroyo Sánchez, quien se desempeñaba en la PFPNNA como subdirector de Medidas de Protección, fue cesado del cargo “ante las evidencias de su actuar y pérdida de confianza”. De acuerdo con un comunicado del Sistema Nacional DIF, la PFPNNA recibió una llamada el pasado 14 de julio por parte de la madre salvadoreña que vive en Estados Unidos; en ella denunció que un funcionario de la institución le exigía dinero para evitar que su hija, una menor migrante no acompañada, la deportaran. Ante el caso, el titular de la PFPNNA, Oliver Castañeda Correa, indicó que se han reforzado los mecanismos de control al interior de la dependencia para que este tipo de situaciones no se repitan.

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sacó de su lista de los diez fugitivos más buscados a los narcotraficantes mexicanos Ismael Zambada García, “El Mayo”, líder del Cártel de Sinaloa; y Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, del Cártel Jalisco Nueva Generación. No obstante, las recompensas por ellos (15 y 10 millones de dólares, respectivamente) siguen vigentes. Cabe mencionar que en el listado aún permanece Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, por el cual se ofrecen hasta 10 millones de dólares. La agencia antidrogas estadounidense también incluyó a Óscar Noé Medina González y a Luis Javier Benítez Espinoza, identificados como operadores del grupo “Los Chapitos”.

REPÚBLICA JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 4 FOTOS:
SHUTTERSTOCK
“EL MAYO” Y “EL MENCHO” YA NO SON LOS MÁS BUSCADOS

YUCATÁN TIENE MÁS DE 300 HACIENDAS SÓLO EN LA SELVA PENINSULAR

EN LAS HACIENDAS HENEQUENERAS Y GANADERAS SE GOZA DEL ESPLENDOR DE ANTAÑO Y DE LA ADRENALINA DE HOY CON DISTINTAS ACTIVIDADES PARA LOS TURISTAS QUE BUSCAN EMOCIONES INOLVIDABLES

Esparcidas en los municipios de Cuzamá, Chocholá, Hocabá, Homún, Izamal, Motul, Sotuta, Tecoh, Tixkokob, Umán, entre otros, las haciendas surgieron entre los siglos XVII y XIX por el impulso de familias españolas que poseían extensos territorios, pero fue hasta la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX que vivieron su total esplendor. La mayoría se dedicaban al cultivo y la producción del hilo del henequén, mejor conocido como “oro verde”. El henequén servía para hacer cuerdas, costales y hamacas, pero la llegada de fibras sintéticas acabó con todo, por lo que las haciendas quedaron destinadas al paso del tiempo o al olvido, aunque entre las conservadas o renovadas hay unas cuantas abiertas a los viajeros deseosos de una aventura inolvidable.

CON PORTE DE HACENDADO

En la Hacienda Zamná, esencialmente ganadera, cualquiera se puede sentir hacendado a lomo de caballo. Sólo hay que elegir si se desea hacer el recorrido en la mañana o al atardecer, y autocalificar las habilidades para cabalgar. Una vez hecho esto, los caballerangos sueltan las riendas de Gemela, Colmillo Blanco o Chela, quien acaba de llegar para conocer los jardines de la hacienda y los sembradíos de zacate estrella. Ahí hay borregos pelibuey, dorper, katahdin, cabeza negra y panza negra, con sus respectivos corderos, a

los que se puede cargar, acariciar y alimentar. Y como la serotonina y la endorfina ya se hicieron presentes, para el regreso se puede desatar la adrenalina trotando o galopando a toda velocidad por el campo hasta la casa de estilo colonial. En Zamná también se puede reservar un recorrido de leyendas mayas en carritos o en bicicleta y se puede rentar la hacienda entera por un mínimo de tres noches.

QUE CORRA ADRENALINA

La Hacienda Sotuta de Peón es un atractivo turístico de la península, pues es de las pocas que continúa trabajando el henequén como hace más de 100 años. Al pasear por los cuartos de máquinas, las áreas para desfibrar y la zona de empacado, los viajeros son testigos de la transformación de esta planta. Sin embargo, con Experience Mayan Expedition se muestra la parte más emocionante de este lugar: a bordo de cuatrimotos, con cascos y goggles se recorren sinuosos caminos a través de campos henequeneros y partes de selva.

Al paso de una hora y cuando ya no se soportan los más de 35 grados de temperatura, llega el remedio: Dzul Há y Sac Nicté, dos cenotes dentro de la misma hacienda, en los que se halla frescor al adentrarse en las cavernas y gozo al lanzarse al agua. Con suerte, para el regreso, Chaac (dios maya de la lluvia) puede

PORTADA
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 6
POR IVETTE RANGEL* TURISMO
FOTOS: IVETT RANGEL / CORTESÍA

atender las plegarias para que el paseo sea aún más divertido y refrescante. Se agradece terminar empapado, de pies a cabeza y sin rastro de calor.

AL CORAZÓN DE LA SELVA MAYA

En el anexo de Hacienda San José, que solía ser ganadera, hoy se esconde un oasis de calma en medio de la selva: Belilula, donde puedes “cambiar tu camino por otro”. A este lugar se llega para desconectarse de todo (sólo hay WiFi en el comedor principal) y para disfrutar de los cálidos días dentro de la piscina o merodeando por los alrededores, así como de las noches estrelladas a través de su telescopio en compañía de una fogata. También hay tours de avistamiento de aves, clases de yoga o talleres para hacer pizza y pasta artesanales bajo la guía de Cambray Catering. Se puede pagar un pasadía con alimentos, aunque hay seis tiendas de campaña con cama King Size al interior y un cómodo baño a un costado para tener la experiencia completa.

AGUAS SAGRADAS DEL MAYAB

Para revivir la época más próspera de Yucatán con el henequén, basta con recorrer la Hacienda Mucuyché. Sus primeros registros datan del siglo XVII y se encuentra casi en su estado original. El principal atractivo para los viajeros son los cenotes Carlota y Azul Maya, que presumen las más cristalinas aguas, con las que se combate la calidez propia de la península yucateca. El primer cenote se llama así porque en 1865 la emperatriz Carlota llegó a Mucuyché en un viaje con destino a Campeche, convirtiéndose en la primera persona en bañarse ahí.

CON MUCHO GUSTO

Cualquier travesía por Yucatán resalta por los sabores tradicionales de su gastronomía. Dentro de Mérida, el restaurante de la Hacienda Xcanatun, Casa de Piedra, seduce al paladar con ingredientes locales y de temporada, y el brunch dominical está protagonizado por una cochinita pibil cocinada lentamente bajo tierra desde el día anterior. Micaela Mar y Leña también es de las opciones favoritas, que con sus tuétanos a las brasas, mole de ceniza o mole negro y mextlapique de camarón, mantienen a este estado entre los favoritos de los paladares mexicanos. •

*Texto adaptado para Máspormás

POR:
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 7

OLIMPIA VS FLUMINENSE

Los partidos de vuelta en los cuartos de final de la Copa CONMEBOL Libertadores llegarán a su fin este jueves en el Estadio Tigo Manuel Ferreira de Asunción, donde Olimpia intentará darle la vuelta al resultado adverso. En el cotejo de ida Fluminense se impuso en el Estadio Maracaná por un marcador de 2-0. Jugar en Bolivia no será fácil para los cariocas.

SÃO PAULO VS LDU QUITO

Además de la Libertadores, hoy también concluirán los cuartos en la Copa Sudamericana. El cuadro de São Paulo comenzará con desventaja, ya que la Liga de Quito se impuso 2-1 la semana pasada. Jhojan Julio y Renato Ibarra fueron los goleadores para los ecuatorianos, mientras que Lucas Moura descontó para los paulistas. Ahora, en el Estádio Cícero Pompeu de Toledo, los anfitriones tendrán una buena oportunidad de revertir las cosas. En 2020 estos clubes se cruzaron en fase de grupos y la LDU terminó perdiendo 3-0 en este mismo recinto.

FORTALEZA VS AMÉRICA MG

El futbol brasileño está atravesando por un gran momento, lo cual se ve reflejado en estos torneos sudamericanos, repletos de representantes notables. En esta serie de la CONMEBOL Sudamericana, Fortaleza es el claro favorito para avanzar a semifinales, ya que derrotó como visitante a América Mineiro por un resultado de 3-1 y hoy jugará como local.

QARABAG FK VS OLIMPIJA LJUBLJANA

Este jueves concluirán las clasificatorias hacia la fase de grupos de la UEFA Europa League y nos esperan varios duelos interesantes. En la Azersun Arena de Baku, el Qarabag tiene todas las de ganar, ya que se impuso al Olimpija en la ida por un marcador de 2-0. En aquel duelo en Eslovenia, Kevin Medina y Leandro Andrade se encargaron de darle esa victoria a los azerbaiyanos.

FC SHERIFF TIRASPOL VS KI KLAKSVIK

Se espera un buen enfrentamiento hoy en el Sheriff Stadium, ya que la serie está igualada 1-1. Al Klaksvik no le fue posible llevarse el triunfo en el Djúpumýra de las Islas Feroe, pero ahora deberá sacar sus mejores cartas si pretende participar por primera vez en la fase de grupos de un torneo de la UEFA. En la ida, Patrick Da Silva marcó para los feroeses y Jerome Mbekeli hizo lo propio para los moldavos.

SPARTA PRAHA VS DINAMO ZAGREB

Uno de los encuentros más interesantes de esta última fase de Europa League es el del Sparta Praha contra el Dinamo Zagreb. Ambos planteles tienen un buen nivel futbolístico, aunque los croatas pudieron aprovechar la localía y empezaron ganando la serie 3-1. Hoy los de la República Checa tendrán el apoyo de su afición en la Generali Arena, pero no será nada fácil remontar a los de Zagreb.

ADRENALINA
APUESTA AL PARTIDO AC SPARTA PRAHA -112 EMPATE +270 NK DINAMO ZAGREB +290 APUESTA AL PARTIDO OLIMPIA ASUNCIÓN +180 EMPATE +235 FLUMINENSE RJ +160 APUESTA AL PARTIDO FORTALEZA CE -163 EMPATE +300 AMERICA M. MG +475 APUESTA AL PARTIDO FC SHERIFF TIRASPOL -223 EMPATE +320 KI KLAKSVIK +550 APUESTA AL PARTIDO QARABAG FK -150 EMPATE +280 NK OLIMPIJA L. +400 APUESTA AL PARTIDO SÃO PAULO SP -225 EMPATE +350 LDU QUITO +700 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 8

AJAX VS LUDOGORETS

Otro de los encuentros que parecía iba a ser muy parejo en la Europa League, terminó inclinándose ampliamente hacia el Ajax. El cuadro de Ámsterdam se impuso en la ida, a domicilio y por un contundente 4-1. En dicho encuentro, Mohammed Kudus fue el autor de tres anotaciones y Brian Brobbey marcó el cuarto. Este juego debería ser de trámite para el Ajax.

CUKARICKI VS OLYMPIACOS

Si la lógica no falla, el Olympiacos tendría que estar en la fase de grupos del segundo torneo más importante de Europa, ya que venció por 3-1 al Cukaricki en el Georgios Karaiskakis de El Pireo. Los griegos visitarán este jueves el Cukaricki Stadion de Belgrado, Serbia, donde deberían, por lo menos, mantener el marcador global a su favor.

ABERDEEN VS BK HÄCKEN

Fuertes emociones están garantizadas este jueves en el Pittodrie Stadium de Aberdeen, ya que estos oponentes empataron 2-2 en Suecia. Amor Layouni y Ibrahim Sadiq anotaron los dos tantos para los suecos y posteriormente Bojan Miovski y Nicky Devlin descontaron para los escoceses. El cuadro local no ha ganado en su cancha desde hace casi tres meses. Es probable que hoy lo consiga.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

APUESTA AL PARTIDO CUKARICKI +425 EMPATE +300 OLYMPIACOS -167 APUESTA AL PARTIDO AJAX ÁMSTERDAM -350 EMPATE +500 LUDOGORETS +800 APUESTA AL PARTIDO ABERDEEN +185 EMPATE +255 BK HACKEN +130 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 9
FOTOS: TWITTER

HACER CONCIENCIA

El motociclista Enedino González, considera que debido a que un porcentaje de quienes utilizan motocicletas las emplean para delinquir y otros no cumplen con el reglamento, a los conductores de este vehículo se les ha estigmatizado. “Muchas de las noticias sobre delincuencia en las calles se relaciona con motocicletas porque, evidentemente, es una manera más fácil de evadir a la justicia, pero quizá serán un 10 o 15% quienes la usan para delinquir; el resto la usa para transportarse o como herramienta de trabajo”.

PIDEN CONCIENCIA AL USAR MOTOCICLETAS

EL PROGRAMA “SALVANDO VIDAS” BUSCA SALVAGUARDAR LA SEGURIDAD DE QUIENES CONDUCEN ESTE TIPO DE VEHÍCULOS, EXPLICA DANIEL LEDESMA, DIRECTOR DE CONTROL DE DEPÓSITOS DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO

En los últimos cinco años, el uso de motocicletas creció de manera exponencial en la CDMX, lo que la convirtió en un tema para la movilidad, de acuerdo con Daniel Ledesma, director de Control de Depósitos adscrito a la Subsecretaría de Control de Tránsito: “Además de usar este vehículo con fines recreativos, creció la tendencia a su uso cotidiano como medio de transporte, sobre todo para fines laborales, especialmente en repartos contratados por aplicaciones”.

El conductor de motocicleta Enedino González, coincide con el funcionario: “Ante el deficiente transporte público y la inseguridad, para muchos se volvió una necesidad utilizar este medio de transporte. A partir de la pandemia muchos decidimos comprarnos una moto porque era una manera de evitar contagios y de viajar más seguro; quienes salimos de trabajar en la noche estábamos muy expuestos a sufrir un asalto”.

Daniel Ledesma exhorta a los conductores a utilizar el equipo adecuado y respetar las normas. “Las principales infracciones al reglamento

de tránsito que hemos registrado son el límite de velocidad permitido, circular por los carriles exclusivos del transporte público, por las ciclovías, estacionarse en lugares prohibidos, viajar sin la documentación requerida (licencia, placas, tarjeta de circulación), no traer el equipo necesario y exceder el número de pasajeros”.

El funcionario destaca la eficacia del programa “Salvando vidas”, diseñado para salvaguardar la seguridad de los conductores tomando en consideración la vulnerabilidad que implica tripular una motocicleta.

“Al incluir medidas de prevención, este programa tiene como objetivo hacer un llamado a tomar conciencia de la responsabilidad que implica el uso de este vehículo”, menciona.

A partir de su implementación se ha logrado la recuperación de espacios públicos como las ciclovías, los carriles confinados, el estacionamiento alrededor de los centros comerciales y estacionamientos prohibidos, lo cual ha generado una mejora en la circulación y la correspondiente reducción de percances viales.

BAJO LA LUPA
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 10
FOTOS: SHUTTERSTOCK

CITLALLI, LA MARATONISTA QUE CORRE CON UNIFORME DE BOMBERA

LA MUJER DE 36 AÑOS Y MADRE DE TRES HIJOS, APAGAFUEGOS DE PROFESIÓN, SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MUJER EN COMPETIR CON EL PESO DE SU EQUIPO, DE 11 A 12 KILOS, EN LA HISTORIA DEL MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Citlalli Ramírez tiene 36 años y 16 de ellos ha sido parte del Heroico Cuerpo de Bomberos. La labor que ejerce (junto a 350 mujeres más que, como ella, enfrentan situaciones donde ponen en riesgo su vida), requiere de una condición física óptima. Su pasión por su trabajo se conjuga con el atletismo, pues ha participado en cuatro maratones así como en cinco carreras de 21 kilómetros, estas últimas portando el equipo que usa para combatir los incendios. Madre de tres hijos, fue una de las participantes del Maratón de la Ciudad de México y se destacó por correr con el peso de su equipo, de 11 a 12 kilos, incluyendo su casco personalizado con el nombre de Barbie Citlalli.

Así se convirtió en la primera mujer en correr los 42 kilómetros y 195 metros con su uniforme puesto, en un tiempo de 5 horas, 39 minutos y 39 segundos.

¿Por qué decidiste ser bombera?

Mi papá es bombero desde hace 30 años, así que crecí entre sus historias, estaciones y camiones, pero después la situación económica me llevó a trabajar desde pequeña y decidí entrar a la corporación; pero cuando me di cuenta de la enorme labor que realiza un bombero me apasioné del trabajo y me volví instructora. Tengo muchas capacitaciones y especialidades dentro de la institución y trato de dejar huella y algo positivo. Tengo capacitación en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, extracción vehicular y manejo de incendios forestales.

¿Qué te dijo tu papá cuando le dijiste que querías ser bombera?

Casi le da un infarto. Como padre me dijo: “¡No te metas a un incendio, quédate en una oficina!”, pero al cubrir la primera emergencia descubrí que eso quería.

¿Cuál ha sido la adversidad más fuerte que te ha tocado?

Me han tocado bastantes incendios, pero creo que uno de los servicios que más ha marcado a estas generaciones de bomberos de la Ciudad de México fue el

sismo de 2017, que para todos fue una situación de crisis, de arduo trabajo, de ver mucho sufrimiento y no parar de trabajar. A todos nos marcó mucho.

¿Por qué decidiste correr?

Me encanta el deporte y la institución se presta para que un bombero lo haga obligatoriamente para estar en posibilidades de ser útil en una emergencia; se dio la oportunidad de una competencia donde los bomberos podemos desempeñar nuestras capacidades deportivas, que son los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos. Allí competí y me apasionó tanto que decidí entrenar formalmente en alto rendimiento para representar a mi institución.

Actualmente tengo el récord nacional en carreras verticales en Categoría Bombero y a nivel latinoamericano tengo el mejor tiempo femenil en carrera vertical, también en Categoría Bombero.

¿Cuánto pesa tu equipo?

El uniforme pesa cerca de nueve kilogramos seco, pero con el transcurso de los kilómetros el sudor va aumentando y llega a pesar de 11 a 12 kilos, pero además de considerar el peso, el equipo va rozando la piel y cada vez, en cada paso, puede ser más incómodo; es complicado pero ese es el reto. Este fue mi cuarto maratón; sin embargo, fui la primera mujer bombera que corrió el Maratón de la Ciudad de México con equipo completo. Nadie lo ha hecho en el país y es un hecho histórico.

¿A quién le dedicaste la carrera?

A mis tres hijos, que estuvieron en la ruta y cerraron conmigo el Maratón, mi novio tuvo su propio reto y todos estuvimos allí, acompañándonos en este momento tan especial. Por eso es que viví cada kilómetro sin sufrir, sino disfrutando de cada instante.

EVENTOS INTERNACIONALES

En 2022, Citlali fue la imagen oficial del Maratón Ciudad de México; fue ella quien presentó la playera oficial. Este año también la usó como parte de su preparación para buscar representar a su corporación en eventos internacionales. “Este año la corporación cumple 150 años, además de que el pasado 22 de agosto se celebró el Día del Bombero y el domingo el Maratón celebró su edición 40, así que para un bombero y para un corredor fue muy importante y valía la pena competir representando a mi institución”, explicó Citlalli, quien se ubicó en el sitio mil 747 de 2 mil 533 corredoras que compitieron en la Categoría Master, de 35 a 39 años.

DE MOMENTO JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 11
FOTO: PAULINA GONZÁLEZ POR

¿78 KILÓMETROS MÁS DE METRO?

UN PLAN MAESTRO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO (STC) METRO PROPONE UNA SERIE DE AMPLIACIONES EN LA RED

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cuenta, en sus 12 líneas, con una red de 226.4 kilómetros, donde antes de la pandemia por COVID-19, se movilizaban hasta 5 millones de usuarios. Pero hace unos años, las autoridades capitalinas, en compañía de expertos y la academia, plantearon aumentarla en más de un 33%. En el Plan Maestro 20182030 se informó que el total de kilómetros de ampliación de Líneas de Metro es de 78 kilómetros. Para ello, la simulación se realizó con el software EMME 4, con las matrices de origen y destino utilizadas en la estimación de la demanda para Línea 12 y se calibró con las mediciones de los flujos de usuarios

TRABAJO ACTUAL

Actualmente, el Gobierno de la Ciudad de México se enfocó en atender la red existente y rehabilitarla. Tal es el caso de la Línea 1, que está siendo modernizada con una inversión de 37 mil millones de pesos. Además, se trabaja en la ampliación de la Línea 12 hasta Observatorio, mientras que a la par, se atiende el tramo elevado de la línea dorada. Por el momento, no se ha anunciado ninguna otra ampliación adicional a la red del STC Metro.

en el tramo de máxima demanda de las líneas actuales. El resultado arrojó 10 ampliaciones que fueron trazadas de la siguiente forma: Mixcoac-Observatorio, Línea 12; Tacubaya-Observatorio, Línea 9; Buenavista-Colegio Militar, Línea B; Garibaldi-La Raza, Linea 8; Constitución de 1917-Santa Marta, Línea 8; Politécnico-Tlalnepantla, Línea 5; Santa Anita-Periférico, Línea 4; Martín Carrera-Tepexpan, Línea 4; La Paz-Chalco, Línea A; y Martín Carrera-Villa de Aragón, Línea 6. El aumento de 78 kilómetros representa 61 estaciones más y 84 trenes extra en circulación. Estos trabajos se traducirán en recorridos más cortos y una mejor movilidad para toda el área metropolitana.

ENTÉRATE JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 12
FOTO: CUARTOSCURO
POR: DAILY BACON JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 14 Fuente: OECD.Stat.

OCIO

¡JUEGA CON NOSOTROS!

SUDOKU CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Producto sólido usado en repostería, en otros casos sustituye el aceite. / 5. Alimento congelado de distintos sabores, una forma de presentarlo es en bolas. / 8. Derivado lácteo, lo preparan con el suero de la leche. / 11. Queso duro y granuloso, por su sabor intenso y picante se recomienda probarlo en trozos pequeños. / 13. Es de textura espesa y de sabor dulce, se ocupa en varios postres: leche... / 14. Queso elaborado con leche de oveja, es uno de los preferidos para derretir. / 17. Alternativa a la lactancia materna: leche de... / 21. Adjetivo, describe una consistencia semiespesa y untable. / 22. Queso originario de Inglaterra, es pálido o naranja intenso y de sabor agrio. / 23. Bebida láctea fermentada, contiene microorganismos probióticos. / 24. Alimento sólido, resulta de la maduración de la leche cuajada. / 25. Líquido que se produce tras la coagulación de la leche y durante la elaboración del queso. / 26. Dulce tradicional de leche de cabra.

VERTICALES

1. Queso de la cocina italiana, es semigraso y de textura elástica. / 2. Capa que se forma encima de la leche hervida. / 3. Producto lácteo concentrado: leche... / 4. Derivados de la leche. / 6. Postre cremoso de queso, tiene base de galletas trituradas. / 7. Técnica culinaria en la que se crear una capa superficial de queso dorado y crujiente. / 8. En Italia y Argentina lo llaman “ricotta”. / 9. Obtenido de la coagulación natural de la leche. / 10. Clásico queso francés, es de pasta azul y sabor potente, entre salado y picante. / 12. Microorganismos que se reproducen en la leche cuando no está bajo refrigeración, pero que favorecen la flora intestinal. / 15. Componentes de la leche y el queso, brindan energía y forman parte del tejido adiposo: ácidos... / 16. Una vez derretido se sirve en cazuelita de barro, acompañado con tortillas: queso... / 18. Hidrato de carbono principal de la leche. / 19. Producto lácteo, se vende con trozos de fruta o bebible. / 20. Aporta calcio al cuerpo; se bebe sola, en licuado, con cereal de caja o avena. / 21. Producto lácteo que se echa encima a varios antojitos mexicanos.

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios

S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.

Editor: Carlos B.R.

Coordinación editorial: Arlen Pimentel

Supervisora de info.: Eridani Palestino

Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinación de reporteros: Jorge Almazán

Diseño: Ivonne Zamorano y E. Repizo

SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR

DIRECTORIO

Director general:

Santiago Pardinas

Directora de operaciones:

Adriana Paredes

Director de finanzas: Fermín Galicia

Subdirectores comerciales IP/Gob:

Christian Ramírez y Gabriela Campos

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 15
1 3 9 2 8 6 7 5 10 13 18 16 17 19 20 25 23 4 11 22 14 12 15 24 21 26
1
2
2
FÁCIL
EXPERTO
1

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el Gobierno de la Ciudad de México ha invertido más de 467 millones de pesos en las tres etapas de la obra, rescatando un total de 88 hectáreas utilizando materiales de construcción reciclables.

Aparte de la reconstrucción de espacios, el Parque Cuitláhuac también cuenta con una abundante vegetación; según las autoridades capitalinas, se plantaron 30 mil árboles y 250 mil arbustos, y se regeneraron 50.74 hectáreas de áreas verdes.

Con la reconstrucción del parque se generaron siete hectáreas de humedales y destaca la creación del pabellón hidrobotánico, donde se recuperan 30 litros por segundo de agua de drenaje para convertirla en agua limpia.

A la inauguración asistieron el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez; la directora de Servicios Urbanos de SOBSE, Tania Carro Toledo; el senador de la República, César Cravioto Romero; la diputada federal, Aleida Alavez Ruiz, y la diputada del Congreso de la Ciudad de México, Martha Soledad Ávila Ventura; el director general de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía Iztapalapa, Raúl Basurto Luviano, así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Ciudad de México.

Inclusivo Regenerativo Resiliente Innovador

La tercera etapa del Parque Cuitláhuac en la alcaldía Iztapalapa cuenta con espacios recreativos para practicar béisbol, caminatas, carreras, hockey sobre césped y un danzódromo, un espacio perfecto para mostrar los mejores pasos y pasar un buen rato.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.