Edición impresa Máspormás CDMX; 07/09/2023

Page 1

“AZTLÁN

360”

Un nuevo ícono de la CDMX brilla en Chapultepec:

Aztlán Parque Urbano. P. 02

ES CLAUDIA

P. 06-07

A ESCALA FEDERAL

La Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto. P. 04

SON JÓVENES

Cerca del 60% de las personas desaparecidas son menores de 35 años. P. 10

LECTURAS

Libros para definir lo intangible sobre el cuerpo, la paternidad y la reivindicación. P. 14

CRÉDITO: PAULINA GONZÁLEZ
7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / AÑO 13, NO. 3,785 JUEVES MIN MAX 13 24

360”, NUEVO ÍCONO DE LA CDMX

El jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que la Rueda de la Fortuna “Aztlán 360”, estructura monumental de 85 metros de altura que será la mayor atracción de Aztlán Parque Urbano en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, es un “nuevo ícono del paisaje urbano de la Ciudad de México para el disfrute de visitantes nacionales y extranjeros”. Durante el encendido de la atracción, realizado el martes por la noche, indicó que las 218 mil luces que forman parte de la Rueda de la Fortuna no sólo se van a prender en la temporada de fiestas patrias, “sino que se van a quedar prendidas permanentemente como parte del paisaje urbano de la ciudad”. Informó que Aztlán Parque Urbano estará abierto próximamente con todas las medidas de seguridad para poder recibir hasta 15 mil visitantes diariamente y 3 millones por año, quienes disfrutarán de juegos tradicionales, mecánicos, el museo Dolores Olmedo, un auditorio, entre otras atracciones.

PRUEBAS DE PILOTAJE AUTOMÁTICO

En el marco del 54 Aniversario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el jefe de Gobierno, Martí Batres, recorrió la Nueva Línea 1 de la estación Zaragoza a Pino Suárez para “conocer las pruebas de automatización del pilotaje renovado”. En el recorrido, dividido en dos etapas (uno por cada sentido de la vía), el director del Proyecto, Omar Moya, explicó los tres diferentes modos de conducción: Conducción Manual Restringida, permite supervisar el límite de velocidad; Conducción Manual Controlada, supervisa las distancias y el rendimiento del tren durante el trayecto; y Pilotaje Automático, que funciona sin alguna interacción. “Estamos en la cabina de uno de los trenes nuevos. Son los modelos M22 que se encuentran totalmente automatizados, aunque claro, también el conductor puede retomar el control en cualquier momento; son equipos que van a disfrutar los usuarios”, dijo.

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

NUEVA JORNADA DE BODAS COLECTIVAS PRUEBAS DE COLPOSCOPIA PARA RECLUSAS

El Registro Civil anunció que habrá bodas colectivas en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras el próximo 29 de septiembre. Los interesados podrán dejar sus documentos hasta el 20 de septiembre en el juzgado de la alcaldía correspondiente. Más información en las redes de la dependencia.

La Secretaría de Salud local informó que la jornada de colposcopias gratuitas en los Centros Femeniles de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y Tepepan estará disponible hasta el 22 de septiembre. El propósito es beneficiar a mujeres privadas de la libertad que tienen vida sexual activa o factores de riesgo heredofamiliares.

LA DIARIA JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 2
FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO
“AZTLÁN

CUMPLEN 17 ASPIRANTES REQUISITOS PARA COMPETIR POR RECTORÍA DE LA UNAM

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer a los 17 aspirantes “que cumplen con los requisitos” para competir por su Rectoría durante el periodo 2023-2027. En un comunicado informó que se trata de Laura Susana Acosta Torres, Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, Raúl Juan Contreras Bustamante, Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, Patricia Dolores Dávila Aranda, Germán Fajardo Dolci, Héctor Hiram Hernández Bringas, William Henry Lee Alardín, Leonardo Lomelí Vanegas, María Esperanza Martínez Romero, Daniel Trejo Medina, Imanol Ordorika Sacristán, Guadalupe Valencia García, Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel y Domingo Alberto Vital Díaz. El 12 de octubre publicará la lista definitiva de los seleccionados y luego, las entrevistará en sesiones a partir del 23 de octubre. Tras la deliberación, elegirá a el o la nueva rectora que sustituirá a Enrique Graue.

LA CORTE DESPENALIZA EL ABORTO A NIVEL FEDERAL EN MÉXICO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal, por lo que ninguna mujer o persona gestante, ni al personal de salud, se le podrá castigar por una interrupción del embarazo. La Corte otorgó un amparo contra el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal, por emitir una regulación que criminaliza el aborto, explicó en un comunicado una de las organizaciones promotoras de la iniciativa, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). Con esta resolución, IMSS, ISSSTE, PEMEX y cualquier institución de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten; además, el personal médico no podrá ser criminalizado por brindarlo, detalló. Al haberse aprobado por unanimidad, esta sentencia se vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales.

REDUCCIÓN DE VUELOS EN EL AICM, EN ENERO

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) iniciará la reducción de vuelos a partir del 8 de enero de 2024 y no en octubre próximo, como se tenía previsto. En un comunicado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Marina, indicaron que esta medida es para “apoyar a los usuarios que ya adquirieron sus boletos para las fechas que abarca la temporada de invierno 2023, así como para disponer de mayor tiempo para el complejo proceso de la planeación en la asignación de slots en apego a las mejores prácticas internacionales”. Por otra parte, las dependencias aclararon que con esta resolución “no se suspenderá ningún vuelo internacional”.

REPÚBLICA JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4 FOTOS: SHUTTERSTOCK / CUARTOSCURO

RUMBO AL 2024

“NOS NECESITAMOS TODOS”: SHEINBAUM, COORDINADORA NACIONAL DE LA 4T

LA EXJEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE LLEVÓ LA MAYORÍA DE LAS PREFERENCIAS EN LAS CINCO ENCUESTAS REALIZADAS POR MORENA Y EMPRESAS DE SONDEO, LO CUAL FUE DADO A CONOCER EN UN ACTO PÚBLICO EN EL WORLD TRADE CENTER

Claudia Sheinbaum fue elegida para encabezar la Coordinación Nacional en Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030, y será quién posiblemente abandere la coalición de Morena, PT y PVEM para las elecciones presidenciales de 2024, informó el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, quien la declaró ganadora de las cinco encuestas nacionales realizadas. Desde el World Trade Center, la exjefa de Gobierno dijo que con esto gana la democracia y el pueblo de México; también mencionó que la unidad es muy importante “y nos necesitamos todos”, por ello pidió reunirse este jueves con todos sus compañeros para dar inicio al proceso electoral.

El también gobernador de Sonora, en compañía del líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado, refirió que Sheinbaum Pardo obtuvo 39.4% de la preferencia en el escrutinio que levantó Morena, mientras que Marcelo Ebrard (quién decidió no presentarse) fue el segundo, con 25.6%; Gerardo Fernández Noroña tuvo 12.2%; Adán Augusto López, 10%; Ricardo Monreal, 6.5%, y Manuel Velasco, 6.3%, resultados muy similares a las otras casas encuestadoras. Para recordar las propuestas de cada uno de los aspirantes, compartimos un breve resumen de las giras de las seis “corcholatas” de Morena en los 70 días de asambleas informativas.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México realizó más de 100 asambleas informativas en el país durante 70 días, tiempo en el que reforzó su discurso sobre la unidad “y a que pongamos el bienestar del pueblo y de la nación por encima de cualquier interés personal”. Un día antes de cerrar sus recorridos, en la explanada del Monumento a la Revolución, ofreció 10

apuntes de visión estratégica, que definió como “ideas, anhelos y enseñanzas”.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO GANÓ LA ENCUESTA INTERNA DE MORENA CON MÁS DEL 39% DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES

MARCELO EBRARD CASAUBÓN

El excanciller realizó 83 asambleas informativas en las que habló del combate a la delincuencia con inteligencia artificial y garantizar la salud, además de recordar momentos históricos del país en los que participó, como los diálogos de paz entre los zapatistas y el Gobierno mexicano en Chiapas, así como su labor como jefe de Gobierno y su participación para conseguir las vacunas durante la pandemia de COVID -19. Ebrard Casaubón cerró su gira en la Arena Ciudad de México, en donde dijo que la Cuarta Transformación seguirá “en otro nivel”.

ADÁN AUGUSTO

LÓPEZ HERNÁNDEZ

El exsecretario de Gobernación participó en más de 180 asambleas informativas sin aceptar los 5 millones de pesos que su partido destinó para los gastos de cada aspirante durante los recorridos, pues señaló que tenía “algunos ahorros”. Durante sus discursos llamó a sus compañeros a no dividir al movimiento por ambiciones personales. En su evento de cierre se dijo satisfecho “por cumplir con la encomienda del partido de destacar los avances de la Cuarta Transformación de 2018 a la fecha”.

MARCELO EBRARD CASAUBÓN

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ

PORTADA
JORGE ALMAZÁN R.
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6 FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO / TWITTER (@ADAN_AUGUSTO)
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

RICARDO MONREAL

RICARDO MONREAL

El exsenador hizo poco más de 80 encuentros con sus simpatizantes y fue el que más estuvo en la Ciudad de México. Durante los poco más de dos meses de recorrido aseguró que su trabajo fue profesional y serio, “sin acudir a frivolidades ni ocurrencias, ni a frases falsas y fáciles, todo lo que propuse es viable y necesario”. Afirmó tener un “fuerte sentimiento por mantener cohesionado al movimiento y no poner en riesgo lo que hasta ahora hemos logrado. Vamos a continuar con la lucha porque ésa es nuestra premisa fundamental en esta campaña interna”.

MANUEL VELASCO

El exsenador del Partido Verde Ecologista de México fue la “corcholata” más relajada, con más de 70 asambleas informativas y encuentros con sus simpatizantes con quienes habló especialmente sobre el tema de la ecología. En su cierre de recorridos por el país en la Expo Santa Fe, donde lo acompañaron sus dos hijos, su madre y su hermana, dijo poseer el mejor proyecto que necesita el país que “es el de la inclusión y no el de los pleitos entre hermanos”. El también exgobernador de Chiapas convocó en diversas ocasiones a los demás contendientes a privilegiar la unidad, el proyecto de país y no las aspiraciones personales.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

Aunque en un principio dijo que recorrería el país en una combi y vendería libros para obtener recursos para sus asambleas informativas, el exdiputado del Partido del Trabajo, se dio cuenta que habría lugares en los que el vehículo no llegaría y optó por otros transportes. En su último encuentro con simpatizantes que realizó en la Plazuela Miguel Auza, en Zacatecas, dijo que rifaría el “Noroñabús”. •

MANUEL VELASCO

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
G. FDEZ. NOROÑA

ADRENALINA

PAÍSES BAJOS VS GRECIA

Este jueves comienza una nueva fecha FIFA y las selecciones nacionales ya están listas para sus respectivas competiciones. En Europa, continúan los clasificatorios hacia la Eurocopa 2024. A Países Bajos le tocará recibir a su similar de Grecia en el Philips Stadion. El último mano a mano entre ambos fue en 2016, cuando los griegos se impusieron en un amistoso.

FRANCIA VS IRLANDA

Pese a que todavía le faltan cuatro fechas para terminar, la selección nacional de Francia podría prácticamente asegurar su boleto a la Euro hoy en el Parc des Princes. Los actuales subcampeones del mundo han disputado cuatro encuentros en el grupo B, en los cuales han obtenido la máxima cantidad de puntos, así como una diferencia a favor de más de 9 goles. Por otro lado, los irlandeses sólo han sumado tres unidades en tres partidos. Hace seis meses, en Dublín, el cuadro galo se impuso a domicilio por la mínima diferencia. Benjamin Pavard fue el goleador.

REPÚBLICA CHECA VS ALBANIA

La lucha en el bombo E de las clasificatorias es bastante más reñida que en el B. Estos dos combinados nacionales han disputado tres encuentros, en los cuales los checos han sumado siete puntos y los albanos seis. Hace tres meses, los checos derrotaron a este plantel en un encuentro amistoso por un marcador de 3-1. Hoy deberían repetir en el Eden Stadium.

POLONIA VS ISLAS FEROE

Uno de los equipos del cual se esperaban mejores resultados en el grupo E era Polonia, pero sólo han podido cosechar tres unidades en el mismo número de cotejos. Por fortuna, este jueves los polacos serán anfitriones ante Islas Feroe, un oponente que está pasando por una peor situación. Los visitantes sólo han conseguido un punto en lo que va de las clasificatorias hacia la Euro.

LITUANIA VS MONTENEGRO

Pasamos al bombo G, en donde estos seleccionados no son favoritos para llegar a la Eurocopa, aunque no todo está perdido, especialmente para Montenegro. El cuadro montenegrino tiene cuatro unidades en tres juegos y, si logra imponerse a Lituania, podría acercarse mucho a los primeros dos escalones de la tabla, los cuales otorgan boletos. Por su parte, los lituanos están en el sótano.

SERBIA VS HUNGRÍA

Los dos cabecillas del grupo G son Serbia y Hungría con la misma cantidad de puntos: siete. La escuadra húngara está en la cima de la clasificación por diferencia de goles, aunque los dos han tenido un ritmo muy parecido. Se espera un mano a mano muy parejo hoy en el Estadio Estrella Roja de Belgrado. El año pasado, en un encuentro extraoficial, los serbios superaron 1-0 a este conjunto.

APUESTA AL PARTIDO SERBIA -134 EMPATE +245 HUNGRÍA +375 APUESTA AL PARTIDO PAÍSES BAJOS -225 EMPATE +350 GRECIA +600 APUESTA AL PARTIDO REPUBLICA CHECA -182 EMPATE +280 ALBANIA +550 APUESTA AL PARTIDO LITUANIA +400 EMPATE +250 MONTENEGRO -143 APUESTA AL PARTIDO POLONIA -1000 EMPATE +650 ISLAS FEROE +1600 APUESTA AL PARTIDO FRANCIA -500 EMPATE +500 IRLANDA +1200 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 8

ARGENTINA VS ECUADOR

Comienzan las eliminatorias mundialistas de CONMEBOL hacia la Copa del Mundo 2026 y Argentina sueña con quedarse nuevamente con el trofeo. Por lo pronto, la albiceleste debutará frente a su similar de Ecuador en el Estadio Monumental de Buenos Aires, donde será clara favorita. El año pasado, rumbo a Qatar, estos planteles empataron 1-1 en suelo ecuatoriano.

COLOMBIA VS VENEZUELA

La última vez que el combinado nacional venezolano pudo superar a Colombia en un encuentro oficial fue en la fase de grupos de la Copa América 2015. Desde entonces se han enfrentado en siete oportunidades, con un balance de tres empates y cuatro triunfos colombianos. Hoy en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, los locales tendrán algo de ventaja, pero nada está escrito.

PARAGUAY VS PERÚ

A pesar de haber finalizado en el quinto puesto de las eliminatorias anteriores, la selección peruana de futbol no pudo asistir a la Copa del Mundo, ya que perdió en la respesca contra Australia. Este jueves arranca un nuevo ciclo y les tocará visitar a Paraguay en el Estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este. Los anfitriones no han logrado ir al Mundial desde 2010.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

APUESTA AL PARTIDO COLOMBIA -300 EMPATE +375 VENEZUELA +800 APUESTA AL PARTIDO ARGENTINA -275 EMPATE +375 ECUADOR +700 APUESTA AL PARTIDO PARAGUAY -106 EMPATE +225 PERÚ +280 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 9
FOTOS: TWITTER

SIN JUVENTUD

La Comisión Nacional de Búsqueda lo dice claro en su reporte más reciente: “En México se está desapareciendo a la juventud: cerca del 60% de las personas reportadas como desaparecidas o no localizadas son menores de 35 años”. El organismo detalla que en el caso de los hombres (el grupo etario con mayores desapariciones) se encuentran entre los 20 y los 30 años, mientras que, en las mujeres, entre los 15 y los 25 años. De las 286 mil 890 personas desaparecidas o no localizadas desde 1962, 110 mil 42 personas aún no aparecen.

LAS AUSENCIAS FORZADAS EN JALISCO TIENEN ROSTRO DE JÓVENES

CERCA DE 60% DE LAS PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS O NO LOCALIZADAS SON MENORES DE 35 AÑOS, DE ACUERDO CON LA COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA; LOS CASOS MÁS SONADOS SE CONCENTRAN EN EL BAJÍO

Son jóvenes y andan en grupo. Ya sea para ir al trabajo, para pasar un fin de semana de descanso o simplemente porque son familia.

En todos los casos que han saltado a la luz pública, las investigaciones oficiales apuntan a que fueron víctimas de secuestros colectivos en alguna parte de Jalisco.

De algunas y algunos aún se desconoce su paradero, mientras que los restos de una parte fueron localizados e identificados. El caso más sonado es el de los cinco amigos de Lagos de Moreno, quienes salieron a pasar un viernes en un mirador y no regresaron a casa.

En la indagatoria, la Fiscalía del Estado de Jalisco halló restos humanos de cuatro personas en una finca en la que presuntamente estuvieron retenidos los jóvenes Dante, Roberto, Jaime, Diego y Uriel, de entre 19 y 22 años; no obstante, después el gobernador Enrique Alfaro confirmó que no se trataba de los muchachos, aunque tampoco aclaró a quiénes pertenecían los restos. Antes de la desaparición el 11 de agosto de los cinco amigos, ya estaba en marcha otra investigación de las desapariciones de

cuatro jóvenes, tres de ellas hermanas originarias de Aguascalientes, quienes trabajaban en el municipio jalisciense de Encarnación de Díaz. Entre el 27 y el 28 de julio fueron secuestradas Adriana, Marisela y Olivia Saucedo Zermeño, así como la pareja de una de ellas. La más grande tiene 28 años. Este crimen tardó varios días en ser retomado apropiadamente por las autoridades, pues la denuncia primero fue presentada ante la fiscalía de Aguascalientes y posteriormente enviada a la de Jalisco.

A las 15 mil 12 personas desaparecidas y no localizadas en esta entidad, con corte al 15 de junio de 2023, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) se sumaron un tiempo los casos de ocho jóvenes de entre 37 y 23 años que laboraban en un call center de Zapopan, desaparecidos entre el 20 y el 22 de mayo pasados.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se trataba de una empresa dedicada a las estafas telefónicas. Los cuerpos de cinco de ellos fueron encontrados días después en una barranca.

BAJO LA LUPA
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 10
FOTOS: CUARTOSCURO
POR ARLEN PIMENTEL

LA RIQUEZA DE LAS LENTEJAS, PARA TODOS LOS DÍAS

LA ABUNDANCIA DE LAS LENTEJAS NO DEBERÍA RECORDARSE SÓLO EN AÑO NUEVO: ES PARTE IMPORTANTE DE NUESTRAS (TAMBIÉN ABUNDANTES) TRADICIONES. AQUÍ TE RECORDAMOS POR QUÉ DEBEN ESTAR MÁS PRESENTES EN TU HOGAR

POR CRISTINA SALMERÓN*

LA CLÁSICA

Una de las sopas más socorridas en las fondas de la Ciudad de México es la de lentejas; tam bién hecho potaje, es uno de esos guisos que a muchas personas nos sabe a pasado, a la cocina de las abuelas, pero a diferencia de los estable cimientos callejeros, en casa se come enriqueci do con embutidos, con o sin plátano.

POSTCONQUISTA

Aunque en México estas leguminosas no son tan famosas como lo son en la gastronomía de la India, el Medio Oriente, África del Norte y la zona del Mediterráneo, se volvieron un alimen to tradicional por la influencia española. Allá son muy populares y se comen con zanahorias, papa, pimiento, chorizo, morcilla, tocino y se sazonan con laurel y perejil, todo en un potaje bien espeso.

ABUNDANTE Y RESISTENTE

Se relaciona con la abundancia porque son un alimento de producción barata y fácil. Tolera la sequía extrema por mucho tiempo. Además, contiene muchos nutrientes como hierro, proteína, fibra, carbohidratos y vitaminas.

MUCHOS TIPOS

Existen la rubia castellana, el lentejón, la rubia de la armuña, la pardina, beluga o la verdina. Sus colores y tamaños cambian con la región, en México la más común es la amarilla. Además, los principales productores de lenteja en el país son Michoacán y Guanajuato, que aportan más del 60 y 30% del producto nacional.

SINFÍN DE OPCIONES

Variaciones de ellas que no se preparan tanto acá, pero seguro has visto o escuchado, son las sazonadas en curry, mezcladas con arroz, en dulce o hechas harina. Es más común encontrarlas en menús a modo de ensalada fría, al estilo superfood, o como sustituto cárnico en albóndigas, tortitas, hamburguesas o relleno de lasaña. Las personas veganas seguro las tienen como base.

DE LA BUENA SUERTE

Entre los rituales de Año Nuevo se suelen regalar lentejas para tener prosperidad. Estas semillas suelen quedarse guardadas y después se van a la basura. En Italia forman parte de un plato tradicional llamado cotechino, que se come en Nochevieja para atraer la abundancia al nuevo ciclo.

POR: ENTÉRATE JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 12 FOTOS:
SHUTTERSTOCK
*Texto adaptado para Máspormás

REVELAR

CON PALABRAS LO QUE GUARDAMOS INTANGIBLE

EL CUERPO, LA PATERNIDAD, LA REIVINDICACIÓN: HAY IDEAS, SENTIMIENTOS Y REALIDADES QUE POCAS VECES SE LOGRAN EXPRESAR. POR ESO, ESTOS LIBROS BUSCAN MOSTRAR AQUELLAS COSAS OCULTAS EN LA SUPERFICIE HUMANA

LA EDUCACIÓN FÍSICA

Ambientado a principios de los años 90, retrata a una adolescente marcada por una relación complicada con su cuerpo y por el rencor hacia un mundo empeñado en convertirla en culpable por ser mujer. El rencor e incluso la vergüenza que la protagonista siente es en realidad el siniestro reflejo de una sociedad que la restringe en muchos sentidos, una forma de evidencia de los retos constituidos sobre los valores de una generación. “El cuerpo es el campo donde se libran todas las batallas, donde se dirime quiénes somos y también donde se reflejan los miedos, las tensiones y las violencias de cada época”. Con esta historia, la autora española consiguió el Premio Biblioteca Breve 2023.

Rosario Villajos

Seix Barral, 304 pp.

LITERATURA INFANTIL

“Toda persona que haya criado un hijo sabe que en muchas ocasiones la palabra felicidad inexplicablemente rima con la palabra lumbago”. Literatura infantil es el más reciente título de este autor chileno, quien al convertirse en padre decidió escribir este tierno, amoroso y singular libro donde reivindica la fuerza de la crianza y del amor no modificable de un padre a su hijo, ese amor del que poco se ha escrito pero que actúa con extraña ternura y sorpresa en el día a día. La lectura se pasa volando, abarca todos los universos del escritor, centrado en la conmovedora infancia y en el caminar con empatía y paciencia de distintos pasajes de su propia historia y su experiencia paterna.

Alejandro Zambra Anagrama, 232 pp.

EL COLOQUIO DE LAS PERRAS

Esta autora se ha convertido en una de las voces más contundentes de su generación, ella recuerda la importancia de rebelarse desde lo corporal, lo poético y lo trascendental, siempre con voz firme. Este libro pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obstáculos para hacer su literatura. Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otras más desconocidas como Alcira Soust Scaffo, Agustina González López o María Emilia Cornejo. La periodista y poeta entabla una conversación llena de mujeres con la voluntad de que sus obras sean leídas y reivindicadas, quizá en busca de que el “escritor macho” se extinga.

Luna Miguel Capitán Swing, 176 pp.

*Texto adaptado para Máspormás

POR: TRES OPCIONES JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 14
FOTOS: CORTESÍA POR GINA JARAMILLO*

OCIO

¡JUEGA CON NOSOTROS!

SUDOKU CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Como se acomodan los elementos de una obra según el enfoque del autor. / 4. Movimiento que surgió después de la Revolución Mexicana. / 5. Expresión gráfica con imágenes hechas a mano. / 8. Su fachada está cubierta por talavera poblana y en su interior tiene un mural de José Clemente Orozco: Casa de los... / 10. Con sus cerdas naturales se traza y pinta con facilidad. / 12. Aquí está el mural de Diego Rivera creado en un medio subacuático: El... de Dolores. / 14. Todo el arte desarrollado en las calles: …Art. /

15. Parte exterior de casas, edificios y otras construcciones. / 17. Producto líquido, sintético, acrílico, a base de agua, disolvente o de poliuretano. / 18. Procedimientos que sigue el artista para crear su obra. / 20. Arte visual callejero, suele llevar un mensaje social. /

21. Creación de Juan O´Gorman con piedras de distintos colores; narra distintas etapas en la historia de México: Biblioteca... / 23. Representante del muralismo mexicano y soldado en la Revolución Mexicana: ...Siqueiros. / 24. Construcciones de varios pisos. / 25. En este Palacio se aprecia una colección de 17 murales: ...Artes.

VERTICALES

1. Algunos murales de Diego Rivera en la SEP son de oficios: “Alfareros” y “...”. / 2. Técnica artística que consiste en dibujar y pintar en muros. / 3. Objeto en forma de cilindro y de material absorbente, se usa para pintar superficies. / 6. Dibujo a gran escala con valor educativo: mural... / 7. Pintó obras con contenido político y social en edificios públicos: Diego... / 9. Es la proporción entre las dimensiones reales de un objeto y las del dibujo que lo representa. / 11. Perpendiculares al suelo, dividen o cierran un espacio. / 12. Varias de sus obras están en Jalisco, como “El hombre en llamas”: José... Orozco. / 13. Adjetivo, significa que tiene varios colores. / 16. Mural en el Museo de Antropología, es la lucha entre una serpiente y un jaguar. / 17. Recinto con uno de los murales más grandes, “La marcha de la humanidad”: ...Siqueiros. / 19. Sede del poder ejecutivo de la nación, donde Rivera plasmó la epopeya del pueblo mexicano: ...Nacional. / 22. Sus obras se caracterizan por honrar el folklore mexicano: ...Tamayo. / 23. Abarca las obras creadas con alguna técnica de expresión creativa.

DIRECTORIO

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios

S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.

Editor: Carlos B.R.

Coordinación editorial: Arlen Pimentel

Supervisora de info.: Eridani Palestino

Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinación de reporteros: Jorge Almazán

Diseño: Ivonne Zamorano y E. Repizo

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones:

Adriana Paredes

Director de finanzas: Fermín Galicia

Dirección comercial: Juan Carlos Álvarez

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15
1 2 4 3 5 6 7 8 14 11 13 16 18 21 22 24 10 9 12 15 17 19 20 23 25 FÁCIL 1 EXPERTO 2 1 2
DE LA EDICIÓN ANTERIOR
SOLUCIONES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.