אוריזונטיס
אונה ריב'יסטה קון אלמה מאנסיב'ה אין לאדינו
נומירו – 2אינב'יירנו Numero 2 – Invierno 2014
ZONTES
ORI
Una revista kon alma manseva en ladino
לה ג'יקיס La Chikes 1
קירידוס מילדאדוריס Mi chikes
מואיסטרה ג'יקיס מוס פ'ורמו אי מוס איזו לוקי סומוס,לישאנה או סירקאנה
3
Tilo el pero vedre
איסטה מויי, אפ'ילו קי די ב'יס אין קואנדו קירימוס דיסקונוסירלה.אוי דייאה
8
לה ג'יקיס סירב'י קומו אונה, אורדיארייאמינטי.פריזינטי אין מואיסטרה ב'ידה
Embeleko –una poezia
11
La chikes – una poezia
12
Pepe y Margarita
פודריש מילדאר קואינטוס אי.איסטי נומירו איסטה דידיקאדו אה לה ג'יקיס
13
פואיזייאס די לה ג'יקיס אי אפ'ילו ליטיראטורה פארה לוס ג'יקוס
Rekuerdos de Roshashana El dia luviozo
. קומפורטו אי אליגרייה, די קונסולאסייון,פ'ואינטי די בואינוס ריקודרוס
17
.טראדאויזידה אל לאדינו אי אה לה חכיתיה
18
טינימוס אין איסטי נומירו ריפורטאז'יס אי קריאסייון סוב'רי,אינדימאס Noche de viernes – una poezia El ombre ke amo la nyeve
19
.אוטרוס טימאס אינטיריסאינטיס
20
סינו קי,ב'וס אקודראמוס קי אין אוריזונטיס נו פ'יקסאמוס אונה נורמה
Diario de los viajes de
קירימוס דאר לוגאר אה טודאס לאס פ'ורמאס לינגוויסטיקאס קי איגזיסטין Moise ben Djuda de Leon Unos rekodros de mi chikes Madres Eskolapias
21
.אוי
26
אי אה,רינגראסייאמוס אה טודוס לוס קי מוס אימבייארון סוס אוב'ראס
27
.ב'וזוטרוס קי איסקוז'יש אה מילדאר מואיסטרה ריב'יסטה Kantikas de mi chikes El djornal impagado
28
La importansa del ladino en nuestros dias OPINION El vistido de brit-mila – una poezia 33 La haketia
דולי בורדה אי מתן שטיין
29 30
Keridos meldadores
34
Leshana o serkana, muestra chikes mos formo i mos izo lo ke somos oy dia. Afilu ke de ves en kuando keremos deskonoserla, esta muy prezente en muestra vida. Ordinariamente, la chikes sirve komo una fuente de buenos rekodros, de konsolasion, komforto i alegria. Este numero esta dedikado a la chikes. Podresh meldar kuentos i poezias de la chikes i afilu literatura para los chikos, traduizida al ladino i a la hakitia. Vos akodramos, ke en Orizontes no fiksamos una norma, sino ke keremos dar lugar a todas las formas linguistikas ke existen oy. Indemas, tenemos en este numero reportajes i kreasion sovre otros temas interesantes. Rengrasiamos a todos los ke mos embiaron sus ovras, i a vozotros ke eskojesh a meldar muestra revista.
2
Dolly Burda i Matan Stein
Mi chikes chikes Mi Hanna Warshavsky, Israel
La chikes de la persona es la baza ensima la kuala se
palma, les abasto kedarsen en vida para kontarsen
forma su karakter.
orozos.
La persona nase kon sus kualidades prinsipalas , i en
La forma de la chikes de las personas se troka sigun la
engrandesiendose, se ambeza i adopta otras, sigun el
teknolojia , el ambiente i la vida en djeneral, aunke la
ambiente i la edukasion.
natura de la djente no se troko dezde ke se kreo el mundo.
Es interesante de ver ke en el ladino se yama esta epoka “chikes� i no “infansia� komo en otras linguas,
En la literatura mundiala se topan munchos livros i
sera porke las kriaturas son konsideradas en djeneral
artikolos por la chikes personala de los autores i
komo adultos chikos de boy, o, puede ser pensarian
poetas, ansi ke istorias sovre, i por kriaturas. Esto
ke las personas siempre kedan, al fondo, en sierta
amostra ke esta epoka fue de siempre konsiderada
manera, kriaturas.
komo la mas importante en la vida.
Esta epoka de la vida fue siempre konsiderada komo
Vemos ke todo modo de experiensa ke pasamos mos
los anyos mas orozos de la persona, en mirandolos
akompanya asta la fin, los guezmos, aromas, vistas,
por los antojos de la nostaljia. Es verdad ke, sovre
sentimientos, las alegrias, las tristezas i las penas ke
todo oy, no tienen las kriaturas las penas i las ansias
tuvimos en muestra chikes estan siempre kon
de los adultos, ama tienen sus problemas ke no
mozotros.
siempre pueden topar la solusion de eyos par eyos,
Yo nasi en la sigunda gerra mundiala i me se fado
dependen de otros, tambien por mankura de
pasar mi chikes en los anyos de antes i tambien
eksperiensa i de medios.
despues ke se fondaria el estado de Israel. Los
Oy estan las kriaturas en el sentro de la sosietad
evenemientos
istorikos
ke
tuvi
el
zahut
oksidentala, no siempre para bien, ama en las
experiansar, fueron akompanyados por las solombras
empasadas ansi ke en otras sivilizasiones, al yegar a
de la Shoa, ke malgrado ke no mos tokaron
un sierto anyo, se metian a lavorar i a kontriibuar a
direktamente, tuvieron enfluansa grande sovre
sus mantenimiento . La edukasion, si se les dio, se les
muestra vida.
Mi chikes
dio sigun las sirkonstensias, i no komo preparasion para sus avenir. No se kere dicho ke las kriaturas ke pasaron la shoa, teniendo todo el tiempo la alma en la
3
de
Kuando empesi a avrir los ojos a lo ke avia al deredor,
en el kuartier se avrio una eskola, en el pensionado
estavan dainda los inglezes aki i se vian arabos en las
del Seminario de Maestros ke era alado de muestra
kayes, en vezes kon aznikos. De vez en kuando vinia
kaza. Los estudiantes de aya fueron mobilizados i
un sudanezo kon tambur i una maimonika baylando i
kedo la fragua vazia. Ayi avrieron tambien un abrigo
era un pasatiempo grande. Me puedo akodrar
sentral para el kuartier. Las kriaturas del gan (komo
tambien de los inglezes ke vinian en bushkedad de
mi) kedaron en las kazas, djugando en los kampos de
terroristos i armas, portavan baretas kolorados i me
alado, i fuimos enkomendados de no alesharmos. No
paresian komo djigantes. Kuando se oyia en las kalejas
avia mizmo sirena para avizar sino ke un gong en la
la
guerta publika alado del kal, ke en ora de menester
boz
del
megafon,
ordenando
por
otser
(serramiento) , mos entravamos a kaza, en kantando
aharvavan
aya para arekojer a todos a los abrigos.
“kalaniot”, ke era una kantiga famoza por hamapolas.
Akel tiempo tuvimos en kaza unos dies o kinze
Una ves, despues de aver un atako sovre el
mansevikos de la 'Hagana, ke saliyan a sus aktividades
governador inglez, en el kamino para Tel Aviv,
de ande mozotros. Komo teniamos kaza grande los
vinieron a muestro kuartier ke era serka del kamino
pudimos resivir. Mis ermanos grandes estuvieron
de Tel Aviv i deskarvaron la kaza entera. Asta oy no
leshos de kaza, el uno de eyos en la 'Hagana, el
puedo entender ke bushkaron en el “Meam Loez” de
sigundo en el Palmah, i el treser en el Etzel. Los dos ke
mi papu i en otros livros ke avian deskarvado oja por oja. Los djogos de las kriaturas de akel tiempo, komo “polises i ladrones”, mesklavan biervos en inglez, komo “hands up” i “hold”. En los anyos de despues se trokaron en biervos de ebreo. En la Gerra de Liberasion entrimos a otra faza. De una parte estavamos alegres ke ya vamos a tener muestro estado,
komo
gritaron
los
mansevikos en los kamiones, en 29.11.47 “Alia Hofshit! Medina Ivrit”
Konvoyos a Yerushalayim en la Gerra de Independensia
(immigrasion libre, estado ebreo) i de la otra parte
estavan en Yerushalaim los viamos de ves en kuando,
estavamos kon espanto de los arabos ke ya
ma el ke estuvo en el Palmah fue mobilizado
empesaron a tirar. Mozotros moravamos en Kiryat
direktamente de la eskola agrikola de Mikve Israel, i
Moshe, ke estava entornada de kazales arabos, komo
no lo vimos muncho tiempo. A poko a poko
Lifta, Dir Yasin, i Sheih Bader. Al prinsipio dainda avian
empesaron a mankar alimentos porke los arabos
eskolas i ganim aviertos, ma mas despues se serraron i
avian blokado el kamino para Yerushalim i mas
4
despues kortaron i los tubos de agua i fuimos
En desparte de la mankura de alimentos i otras kozas
ovligados de tomar agua de pozos ke avian en los
menesterozas, fuimos tambien bombardeados, sovre
kurtijos de munchas kazas, kon rasion. La agua se
todo de la vanda de Nabi Samuel i una ves mos kayo
resiklava tanto ke posivle. Una partida se deshava
una bomba en kaza i mos derroko una pared.
para bever i gizar, ma la partida ke se enshaguava
Orozamente ke no estavamos ayi, sino ke en una
platos, se iva despues para espondjar i despues se
kamareta ke estava mas asigurada por tener otro un
kulaneyava para los kabines o para la guerta. Lo
kat
ke
estava
mizmo kon la agua de lavarmos, ke en eya se lavava el
aprontando komida para las geinas alado
de la
lavado i despues se kulaneyava sigun el menester. Los
kamareta ke se derroko, salio de entre las ruinas
alimentos resiviamos de Tel Aviv kon konvoyos, ke
blanko komo la pared blanka, ma sin ke le afito nada.
siempre fueron atakados en Bab el Wad. Los konvoyos
ensima.
Mi
ermano
Shelomo
Mas despues, los inglezes ya avian deshado el paiz,
fueron akompanyados por djovenes ke munchas vezes
uvo el primer sese de fuego , en el mez de Tamuz ,i
kayeron en esta mision.
vino un konvoyo muevo. Akel tiempo ya fuimos
Los konvoyos fueron stasionados en muestro kuartier
atakados por los paizes arabos del deredor, i los
i mi padre , ke kon otros, azia parte de “Mishmar A-
ejipsianos estavan atakando Yerushalaim de vanda del
am� (la milisia) se kedava a guadrarlos las noches. No
sud. Un dia arekojeron a todas las kriaturas al abrigo,
uvo menester de muncho tiempo para esto, porke
ke ayi avia djente fuidos de Givat Shaul tambien, marido, mujer i dos buchukes, ijiko i ijika. Ensupito
Instruksiones para el uzo ekonomiko de la agua durante la Gerra de la Independensia
vinieron aviones ejipsianos i echaron bombas djusto
bastante presto se dagideo a la djente todo lo ke avia.
ensima
5
de
muestro
abrigo,
ke
se
derroko
enteramente. Tres kriaturas murieron ayi, entre eyos
“tipol aleem”, la una viejizika yamava “Eliyau A-navi”,
los dos buchukes. Sus madre se firyo gravamente, mi
i la tresera, ke se yamava tia Sol, me azia kon el dedo i
ermano i mi ermana se firieron tambien, ansi ke otras
me diziya “no lo mires”. Yo me maraviyava del ijo
kriaturas, ken mas fuerte, ken mas livyano. A mi, por
grande de madam Matilda komo se okupava de su
milagro, lo ke me afito fue un punyado de kal ke me
madre i del ermano chiko ke se yamava Yakov.
se entro a los ojos i me empidio de avrirlos. Mos
El pasatiempo mio en akeyos dias era de ir kada dia a
yevaron a los ospitales, i despues ke vieron ke
ver a mis ermanos en los ospitales. La mosa ke
efektivamente no tuvi danyo me soltaron a kaza. Mi
teniamos en kaza, i ke agora no le kedo nada de azer
ermana kedo en el ospital 'Hadassa ke estava en Rehov 'Ha-Neviim, i
me yevava ayi. Mi ermana, ke estava emprimero en
estuvo tres semanas sin
una sala grande, la pasaron despues ke vino en si a
konosensia.
una kamareta chika, kon dos ijos de los vizinos. El uno
A mi ermano, lo yevaron al ospital Valah (Shaare
de eyos se firyo muy gravamente i es un milagro komo
Tzedek) i ayi kedo alado de un soldado ke lo yamavan
kedo en vida. El ermano tambien estava muy firido,
Yigal i ke se okupo de el. Dos bombas de las ke
ma de poko a poko vino en si. El padre i la madre, ke
echaron , kayeron, la una en muestro tejado, i la otra
avian pedrido en este bombardamiento al treser ijo,
alado de muestra kaza, i no se patleyaron. Por esto
ke era boy de mi, i estavamos en el gan endjuntos,
mos kitaron de kaza asta ke ivan a deskargarlas. Mos
kedaron noche i dia en el ospital i se okuparon
pasimos ande una konosida en Mishkenot i estuvimos
tambien de mi ermana. Mis avuelos partajaron los
ayi dos mezes, mas o menos. Me akodro azer ayi Tisha
dias entre los ospitales i la karga de la kaza, asta ke
Beav, ma las fiestas ya pasimos en kaza. La kaza de
pudimos tornar en muestra kaza.
Mishkenot tenia una kamareta grande, i era debasho
Kuando se termino la gerra, dainda mankavan
la tierra. Avia ayi tambien una kuzinika, i la tualet era
munchas kozas, todo era rasionado i ivamos a gastar
afuera.
kon karne de kupones para obtener muestra rasion.
Los patrones de la kaza, Malka i Eliezer Franses, no
Mizmo la elektrisidad era rasionada i uvo noches ke
tenian famiya, i mozotros , ke eramos agora sesh
mos pasavamos kon lampikas de gaz. La frontiera era
personas, mos arresentimos ayi. Avia ayi dos kamas
serka, en medio de la sivdad apozaron una muraya i
altas de fierro, ayi se echavan Malka i Eliezer, i
uvo
debasho , en dos kolchones mos echimos, mi madre,
(infiltrados), lo ke efektivamente afito en 1951, noche
mi ermano David i yo. Mi padre se echo en una
de Oshana Raba. Entraron arabos a una kaza, lo
chaiselongue, mi papu en el bodre de la ventana ke
mataron al patron ke estava aziendo limud i a su
era bastante ancho, i mi ermano Shelomo se echo
kunyada ke estava ayi, i firieron a las kriaturas. Era un
ensima de una sedia en la kuzina, embasho. Kuando
nombrado arabo ke se yamava “El Samueli” i ke
avia bombardamientos, se arekojian ayi unos kuantos
despues lo mataron. En el anyo 1950 uvo un invierno
vizinos tambien, entre eyos la vizina de ariva, madam
duro i tuvimos muncha inyeve, ke afilu en Tel Aviv
Matilda, bivda, kon sus dos ijos, i dos viejizikas kon un
abasho (ke nunka tal). Akel anyo ya uvo bastante olim
viejiziko. Kuando echavan bombas el viejiziko gritava
ke estavan morando en las maabarot (kampo de
6
siempre
espanto
no
entren
mistanenim
tranzito) en chadires i en barakas. Uvieron shitfonot
La kaza muestra era relijioza, mizmo strikta, aunke mi
(inondasiones), i perkuraron del governo, kitar, a lo
madre no se tapava la kavesa i las kriarturas fueron a
manko, a las kriaturas de ayi i mandarlas a kazas ke
eskolas liberalas. Mis ermanos todos savian meldar la
se volontaron a resivirlos . Me akodro de una ijika ke
perasha i munchas vezes, kuando mankava baal kore
se yamava Ester i estava ande el par Silberstein ke no
en un kal serkano, sea ashkenazi o kurdi tambien,
tenian kriaturas. La ijika avlava solo ladino, i eyos no la
ivan ayi sigun el menester, i meldavan la tora. El
entendieron. Vinia ande mozotros a djugar endjuntos i
shabat era dedikado a kozas de ley, en desparte de ir
yorava ke tiene deskarinyo de su vava i de las avikas
al kal sigun las orasiones, iva mi padre a lisiones ke
ke le aprontava. Despues ke torno a su famiya no la
davan en el kal ashkenazi, i en kaza meldavamos la
vimos mas.
perasha kon rashi i targum. Ademas era dia de vijitas de amigos i vizinos.
Yo fui chika de dos vandas. La una, ke era chika de boy, i la sigunda ke era la mas chika de las ocho
Komo kriaturas eramos serka da la natura, porke
kriaturas de la famiya. Mis ermanos me gatavan , ma
moravamos en lugar avierto, todos tenian guertas i
en vezes me azian yorar. Akea ora vinia mi papu, ke
geinas para a lo manko tener guevos en el tiempo de
bivia kon mozotros, i ke siempre se okupava del mas
las rasiones. En invierno se inchian los kampos de
chiko, i diziya ”ken te izo yorar? Agora va trayer el
balsas yenas de djirenes ke perkurimos a engrandeser
baston mio i le va dar los guesos en la mano. Entonses
de eyos ranas ma no reushimos nunka. Las rochas de
ven a mi kamareta, te dare paras para kontar”. Me
los kampos mos paresian komo elefantes o gameyos, i
yevava a su kamareta i me dava una bolsika kon paras
kon
minudas para embelekarme. El era el ken se okupava
dolasheyavamos mundos enteros.
de dar a mis ermanos paras para el otobus kuando se
la
imajinasion
naturala
de
kriaturas
El ken keriya otomobil o avion se kontentava kon un
ivan a la eskola, i se dakileyava kon eyos . Si el presio
kapak de tenjere grande por volante.
del otobus era, digamos, sinko groshes, les diziya “Da le saludos al shofer de mi parte i dile ke yo dishi ke ya
Otro pasatiempo eran los djogos de bala , kon palikos
le
se
por bala. Se alimava un pedaso de tavla de dos partes
enyervavan, espantandosen ke van a tadrar a la
asta ke tomava la forma de una mini bala de futbol
eskola, asta ke les dava lo ke es menester. Mi papu se
amerikano , boy de un dedo. Se aharvava ensima kon
okupava de la guerta i de las geynas ke teniamos, i
un palo i las reglas eran mas o menos komo el djogo
mirava a ekonomizar i ke no ayga echar a mal nada.
amerikano (por siguro menos).
abasta
kuatro
groshes”.
Mis
ermanos
Asta oy lo tengo detras de mi kuando desho kusur en
Este djogo se yamava Alam Bulik. En los trotuares ke
el plato, diziendome “El bakal no mo lo da debaldes”.
no estavan pavimentados pudiamos djugar kon
Efektivamente ke no uvo echar muncho al isierko. Los
biliyas, i en la kaye propia markavamos una forma
jurnales los sirkolavamos despues de meldar.
para saltar ensima, se yamava Klas i deviamos
Enkachavamos los defteres i livros de eskola, se
arondjar una piedrizika i saltar sin tokar las linias .
kulaneyavan por papel de la tualet, se metian en el
Tambien saltavamos kon kuedras, djugavamos a Pasos
fondo del kuvo de isierko, se alimpayava ventanas kon
de Djigante, ke era meter tres palos en intervalos
eyos, se dava lustro ensima los chapines, i mas.
7
Mi chikes
diferentes i saltar por ensima en alargando el
Se kere un livro para kontar todo los rekodros ke la
intervalo de ves en ves. Todo esto se pudia azer serka
persona arrekoje durante su chikes. El autor aleman
de kaza porke no avia kaje otomobiles. Djugavamos
famozo, Erich Kästner, eskrivio asi “la mayoria de la
tambien kon sinko piedras, ke ivamos a arrekojer
djente apoza su chikes komo un chapeo viejo. Se la
serka, en un lugar ke se yamava el kivshan (ornaya).
ulvidan komo un numero de telefon ke no apresta
Parese ke en las empasadas kemavan ayi kal.
mas. En primero eran chikos, despues devienen
Bushkavamos piedras lo mas kuadradas ke posivle
adultos, ma kualo son agora? Solo el ken devino
para poder djugar. Oy se merkan de fierro por
adulto i kedo kriatura es un mensch (ben adam)."
groshes. Despues se seko todo achakes del trafiko i las fraguas i mos kedo la guerta publika.
Tilo, el perro VEDRE Liliana Bliman, Ardjentina Traduizida del kasteyano a ladino por Dolly Burda i Matan Stein
Esta konseja akontese en una sivda muy partikulier, “La sivda de los perros”. El lugar, guau! es super perrudo. Sus moradores, todos perros, konviven kon sierto orden komo kualseker sivda en el mundo. Kon respekto a su arkitektura, tiene kavanyikas bashas i algunas asta de dos kates. Ama no todos los perros tienen el mazal de tener una. Algunos se kontentan kon bivir debasho de un grande arvole, de un kyupri (ponte) o sovre un simple handrajo o karton. Los perrikos en la sivda, van a la eskola de perros a ambezarsen komo ladrar, a dar las grasias, a ser limpios, ordenados, buenos gias para los vistozos i alguna koza ke les toma munchas oras de estudio: a dar amor para ke tambien puedan resivirlo. En la sivda ay perros altos, bashos, godros, flakos, kaveyudos, arapados, perros de kaleja, perros de pura sangre, perros de guardia, perros kriminales i… en esta sivda bive Tilo, un perro vedre. Tilo es vedre komo la lechuga, komo el brokoli, el pimienton vedre, la bizelia, la fasulia, vedre mas ke vedre. Tiene sus ojos vedres komo la ezmeralda, sus kaveyos - vedre esperansa i si mos konta sus es.huenyos, veremos ke son vedre limon. Bive en una kazika kon puertas i ventanas vedre mansana i por seguro alientro kontinua la kolor. Todo paresia pasar en perfekta armonia asta ke un dia, Tilo salio a dar un paseyo por la sivda, i sintio dezir a un perro viejo ke se enkontrava kon unos amigos reunidos,'Tilo no es un buen enshemplo para muestros ijos'. -Si, es estranyo- dezia otro perro kon solo tres kaveyos -Onde se vido? un perro vedre! –gritava un salchicha godro. -Si, es diferente a mozotros! Repetian en koro dos pekinezes kon ojos shashutos.
8
Nunka antes Tilo avia uyido el biervo“diferente� para referirse a el, ama sintio ke no era alguna koza buena, i por esto salio korriendo a su kazika vedre a yorar. D E S K O N S O L A D A M E N T E
Lagrimones vedres (porke Tilo mostra su tristeza kon lagrimikas vedre mar.) Mientres ke yorava se demandava porke? Es ke eyos no se miran a si mizmos en el espejo? Ke pena perrudo! Agora ke me yaman de esta manera dinguno no va kerer!
9
Los dias pasaron i en viendo ke su tristeza no tenia fin, dechizo de pintar, ke era lo mejor ke savia azer. En su atelie se permitio mesklar kolores, ama por seguro, el preferido era el vedre. Unos anyos atras avia tomado klasas kon una pintora yamada Frida. En la sivda la konosian komo la “mexikana” i era una chiuaua muy ermozika y savida. Izo miles de dezenyos kon kolores alegres, komo el, antes ke lo yamaran “diferente”, i komo no podia regalarlos a sus kamaradas perros, los echo al viento- seguramente el ara su buto- penso el aftahali (optimist) perro vedre. El viento, empeso a asuplar komo un kondenado, yevando sus dezenyos leshos, muy leshos. (Este dezenyo ayego a mi kaza una manyana)
Mientres el tiempo iva pasando la impasensia de Tilo, iva pasando a tal punto ke dechizo de yamar a Kukú, su amiga palomba. Tilo konosia la ave dezde muncho tiempo. Avia arivado a su kazika ferida por la fonda de un deskorasonado. Tilo la kuro, le dio abrigo i kuando se sintio bien eya se unio kon su bolada. Al anyo sigiente eya torno en agradesimiento ama no lo izo sola, Kukú se avia enamorado de un palombo i tuvieron tres palombikas. Esta vez Tilo le konto lo ke le akontesiya, esntonses eya le propozo repartir sus pinturas por sivdades vizinas, porke Kukú es una palomba mesajera. Bolo traversando mares i muntanyas, superando munchos peligros, ama finalmente realizo su mision. Por fin arivo la primavera i Tilo se sintio de muevo orozo (felis). Tenia konfiansa ke las kozas se trokarian. Su jardin empeso a yenarse kon flores, el se ilumino de vedre esperansa i esta tadre arivo a la sivda un grupo de perros intelektuales, estos kon barva i antojos. Los moradores los resivieron kon entuziazmo, ama a eyos solo les interesava ver a Tilo, el perro vedre. Los perros sorprendidos les indikaron el kamino i ayi se marcharon. Kuando Tilo vido la trupa de los perros ke se aserkava a su kaza penso lo peyor. Ama su kara fue trokando kuando eyos entuziazmados le disheron -'estamos enfrente de un artista!'. Tilo no salia de su sorpriz -'es ke un perro vedre puede ser importante?' les demando kon timidita. -'Si!', le respondieron- 'vinimos a invitarte a ekspozar en muestra
11
galeria de arte.' Tilo, orozo, aksepto la propozision i los moradores en su onor organizaron una fiesta onde todos rengrasiaron a Tilo por lo ke estuvo entre eyos. I firulin firulo… Esta konseja se eskapo.
EMBELEKO
Renée Behar de Huino, Uruguay
Kada uno en su chikes
A la fin, mos deshava untar kon susan(*).
Topo embeleko Kon las dichas
Kuando amasava fila,
De su grandmama.
Mos kitava de la kuzina. Mois, toma a las kreaturas!
La mia, mos tomava en la pierna,
Yevalas kon ti!
Mos kantava
Embelekalos komo puedas!
Regretando su chikes. El granpapa dizia: Luego, mos embelekava,
Pasensia ke me mande el Dio.
Aziendo rizikas.
Bushkava embeleko,
Mos dava a kashtiriar
Ma mos topava,
La masa.
A la fin-
Todos metiamos las manikas
Mos ambezava la shema.
Endjuntos.
14/03/11
Poezia
(*) sésamo
Mas poezia de Renée en pajina 19
11
Eduardo Ghoulart, Brazil La Chikes Chiko, sale de ayi! Estas siempre arriva de algo, desha estas dulserias al lado!
Chikos i chikas de mi kaza, ay mas suenyos en las kalejas? De ke estan siempre afuera i dinguno no los trae a la meza?
Ah padre kerido, es ke en la kaleja es onde me ulvido. Si, de todo ke en kaza esta guadrado, porke afuera ay, sin duda, mas espasio.
Komer puedo, komer el viento, i endjuntos kon el bolar asta los sielos, De ayi volver o nunka mas arivar, asi es muestra chikes, imajinar, sonyar.
Yerushalayim, 7.8.13
Poezia
Pepe y Margarita Una fabula de los Ermanos Grimm Traduizida a la Hakitia por Juan Arrazkaeta, Ardjentina Esta vez ni Pepe ni Margarita kudieron agarrar piedritas En zman karbón vivía en un pueblito un pobre ḥattab ke
pa’ markar el kamino y kuando el babá los alevava a las
había envibdado, y tenía dos hiĵitos lindos komo
leshumbres del boske, Pepe sha’ateaba pedazitos de
diamantes, Pepe y Margarita.
pan para saber komo tornar al pueblo.
El leñador se disposó kon una muĵer ke era mala komo
-Adios mis amores, ke el Dio me pedrone a mí y los
Hamman, un kefús de akeyos, no kería a Pepe ni a
ḥadee siempre- dizía el meskin del hombre a sus hiĵos,
Margarita, y todo el día estaba muddeando Un día, la
una manzía ke nadie kudía qemlear. Los bezo y se fé
Traduizido de ---“Ah a Hakitia por negra de la madrastra le disho al hombre: mirá, deshandolos basho un arbol kaído. ¿Wa ke vos diré?: kuando los niños kiĵeron volver, Juan Arrazkaeta Benhabib, Ardjentina
esta ‘ayinut es tan preta ke no kuderemos dar de komer a tus hiĵos, wa deshalos en el boske, alguno los shufeará
fetnearon ke los pasharos habían tarḥelado el
, les tendrá mazía y les dará de komer o los alevará a
pan, awera estaban perdidos.
vivir a otro lado mas meĵor” no le kede amo a este
Era una eskuraña preta karbón, y Pepe y Margarita
huerko ke lo uniko ke kería era ke se feran los niñitos.
kaminaban solitos kon munsho jawf. Kuando shufearon
“Está bien, alevaré a los pekeños esta nochada” disho el
una kazita endiamantada, ke estaba hecha kon pasta
babá kon dolor en el korasón, no qemleaba esa qahra,
real, pintadita kon letuarios, las kuertas eran de
sabiendo ke sus hiĵitos tenían hambre y
chokolate
ke kon los shavos ke ganaba no kudía merkar munsha
marronchinos, fartaleĵos, ḥlwas de almendra. Pepe y
komida.
Margarita no kudían kreerlo, wa komo lokos tarḥelaban
y
las
flores
eran
ḥaĵitas
sabrozas,
todo a su paso, ¡era el sueño de todo niño .! Pepe estaba eskuchando dezde la otra algorfita, y le
Wo por ellos, lo ke no fetnearon era ke en esa kasa vivía
dizía a Margarita: -Vo’ aĵuntar piedritas, markaré el
una feshizera malvada, y ḥalampeaba a los kríos ke
kamino pa’ ke tornemos a la kaza-.
pasaban.
Margarita ne’aba pamorde ke no kería irse del lado de
Halakí ke salió de la kasa esa vieĵa negra y mell’oqa, kon
su babá.
una saya fidionda ke eskondía unas patas flakas komo la
El leñador los alevó al boske ma komo Pepe había
vav, tenía un solo oĵo, boka sin dientes, una janona
deshado piedritas kudieron volver.
qade un fondek y kon una meḥerma ke tapaba unos dos
La madrastra ĵenneaba, wa qalek: -¡Hay ke levarlos más
o tres pelos grises, un kefús. Los koĵió de los kabeyos y
leshos-!
los metió a la kazita.
13
-Ah ¿sabrís ke yo ḥalampeo a los niños pa’ agarrarlos y
-Eres tonta, todo tengoy ke hazerlo yo- guzneaba la
komerlos en guizos? Awera los tarḥelaré de un bokado-
bruĵa. Y kuando se agachó pa’ sheddar la kuerta,
gritaba la preta de la fechizera.
Margarita le dió una patada y esta kayó al forno .
Enserriĵó a Pepe en un qafés y ‘aiteó a Margarita: -Wa
La niña kon ḥarḥalas aferroĵó la kuerta, la bruĵa gritaba
primero engodraré a tu hermano pa’ ke esté bien
komo loka. ¡Se guisó eya sola, ida sin vuelta! – Al forno
sabrozo, tú barre kon el ‘azzab, atawila mi kaza. Diskues
vayas kemada.
te komeré- ¡ke se sierre su tragapan por mell’oqa!
Margarita soltó a Pepe, los hermanitos se abrazaron, y
El pekeño komió lo ke le dió la bruĵa, ma kuando esta le
koĵieron los diamantes y las alhaĵas ke había en la kaza y
dizía ke sakara su dedo pa’ saber si había engodrado,
se feron para el pueblo. Kuando alegaron su babá se
komo no qash’eaba bien, Pepe sakaba un weso: -Ah
kontentó al verlos, la preta de la madrastra ya había
está más flako ke una espina, wa lo komeré awera
werto tamién. Vendieron las piedras presiozas y
mizmo, tengoy munsha hambre-
vivieron muy alegres por siempre grazias al Dio weno.
La bruĵa ordenó a Margarita ke sha’ateara más leña al forno, en ese momento la niña disho a su kabeza: Kuando esta malograda se aserke la def’earé al fuego-Ay Lalla, ya prendí el fuego pero no kuedoy aferróĵar la kuerta del forno-disho la niña.
14
Fonética: ‘(‘A, ‘E, ‘I, ‘O, ‘U) = ‘Ayin hebrea o árabe, bien pronunciada. Ḥ = Ḥet hebrea o Ḥa árabe en “ḥabibi.” H = Ha hebrea o árabe, cómo en la palabra inglesa “hello.”
J = Jaf hebrea o Ja árabe en Jubz. La Jota española. Ĵ = Ĵim árabe, o J francesa. Q = Quf hebrea o Qaf árabe, pronunciada desde la laringe.
15
Glosario: Adabagar: Lentamente, despacio. Adespertar: Despertar. Aferroĵar: Cerrar con cerrojo. Ah mi weno: Expresión,¡ Ah querido! Ah weddi: Expresión del árabe Ya Weddi o A Weldi: Oh Hijo mío. Akudar: Ayudar. Alegar: Llegar. Alevar: Llevar. Arreír: Reír. Atawilar: Arreglar. Awera: Ahora. ‘Ad: Pues. ‘Aitear: Gritar. ‘Awed: Otra vez. ‘Ayinut: Pobreza. ‘Azzab: Escoba. Berḥear: Gritar Dabagar: Despacio. Def’ear: Empujar. Deskudar: Descuidar. Diskues: Después. Eghzan/a: Holgazán/a, haragán/a, perezoso/a. Enantes: Antes. Endiamantado/a: Hermoso/a Envibdar: Enviudar. Eskuraña: Oscuridad. Fartaleĵos: Dulces hechos con hojaldre, rellenos de huevo duro picado, queso, nueces, hierbas y bañados en miel. Fekrón: Tortuga. Ferazmal: Contraccion de la frase “Fuera de mal” es una expresión de cariño hacia alguien, aunque a veces se da en un tono irónico. Ferĵear: Divertir. Feshizera: Hechizera. Fetnear: Advertir, darse cuenta, notar. Fidiondo/a: Sucio/a, hediondo/a. Forno: Horno.
Guznear: Refunfuñar. Halaki: He aquí, entonces, resulta que. Huerko: ángel de la Muerte o del Mal Agüero Ḥalampear: Engañar. Ḥamlear: Cargar, soportar algo. Ḥarḥalas: Prisa, rapidez. Ḥatta: Hasta. Ḥattab: Leñador. Ḥlwas de Almendra: Dulces hechos con caramelo y almendras. Iwal: Igual. Jammear: Pensar. Janona: Nariz. Jawf: Temor, miedo. Ĵem’ear: Reunir, juntar. Ĵennear: Rabiar. Kachondear: Presumir. Kefús: Cosa fea, horrible. Kuder: Poder. Kuerta: Puerta. Malograda: Mal Lograda, traviesa, mala. Manzía: Lástima, pena. Marronchinos: Dulces típicos de Purim hechos con chocolate. Meḥerma: Pañuelo con flecos. Mell’oq/a: Maldito/a.
16
Rekuerdos de Roshashana Rachel Amado Bortnick, Estados Unidos En mi chikez en İzmir, las preparasyones para los
para el anyo vinidero. Avia siempre sharope blanko,
Muadim de “Roshana” (Rosh Ashana) i Kipur
baklava se aziya de almendra blankeada para ke seyga
empesavan a lo menos un mez de antes, trayendo un
mas klara de la de muez ke se uzava entre el anyo.
ayre i guezmo limpyo a la kaza, i un sentimyento i La kumida de noche de mued era muy alegre, kon
entuziasmo espesyal a la famiya, sovre todo a las
munchos de la famiya – tios, tias, i suvrinos – ke
kriyaturas.
viniyan a fyestar kon mozotros. En la meza kuvrida de bogo blanko de lino brodado, se metiya asukar a lugar
En el terrado de allado de muestra kaza, el manseviko
de sal, i dulse o komposto de mansana para ke el anyo
David İsrael (agora hazan de Bet İsrael) empesava a
muevo seya dulse. La kumida empesava kon los
pratikar el shofar. Kuando lo sintiya yo, asperava kon
“yirasones” (bendisyones de yehi ratson) de las
reflo tomado, a ver si su reflo iva abastar a kitar todos
diversas fritadas, komo de prasa, kalavasa, i espinaka, i
los sonidos menesterozos del shofar.
siempre aviya pishkado kon la kavesa, para ke
En kaza se goliya los guezmos de shavon, amonyak i
seygamos “siempre de la kavesera i no de la kola.”
vinagre de las limpiezas ke se aziya, i guezmo de naftalin tanbien, de los tapetes ke se estiravan despues
El Dia de Roshashana, la demanyana kuando saliyan
de estar guadrados el enverano entero kon esta milizina
los ombres del kal, aviya un dezayuno grande, kon
kontra las puliyas. Los grandes de kaza se empesavan a
boyos, burekas, guevos haminados, fritadas, i frutas.
levantar a medya noche para irsen a los “siliho”
Despues empesavan las vijitas rituales a toda la
(selihot), las orasiones para demandar pardon del Dio
paryentés, vizinos, amigos i konosidos. Los ombres se
por muestros pekados.
ivan kon los chikos, i las mujeres kedavan en kaza para resivir a los vijitadores. Se tokavan manos o se
Para las kriyaturas se aziya vistimyentas muevas. La
bezavan, en ogurandosen “Tizku Leshanim Rabot” en
shastra veniya a kaza un diya i kitava de metros de
ebreo, o “bonfet” (bonne fête) en fransez. Al musafir
ropa, fostanes i vistimyentas ermozas. En kortando la
en primero se serviya el dulse (sharope blanko i otro
ropa, la shastra diziya “kon salu(d),” para ogurar salud
dulse komo de kayisi, shiftili, o bimbriyo) en la tavla
buena al ke se lo iva vistir. A mi me oguravan tambien
de plata. Esta tavla kontenia el komple, todo de plata
“munchos anyos i buenos” (porke mi aniversaryo es
lavrada: las dos boles para los dulses, la kucharera
tres diyas antes de Roshashana) i “novya ke te
(ande estavan enkolgados pirones i kucharas), i los dos
veygamos en vida de todos,” etc. El vistido de mi
dentenedores de kupas de agua. Despues, en pasando
ermano Selim se dava a kuzir al shastre en la butika de
unos kuantos minutos, se adulsava mogados o
ropas de mi papu, Salamon Algranti ke era kazmirdji
marunchinos
en el charshi. Las mujeres aziyan los dulses, ke devian
(mogados
se
yaman
masapan
en
Estambol i otros lugares, ma marunchinos son
de ser blankos o de kolor klara. simbolizando alegriya
spesyalita de İzmir). Siguro ke antes de tomar kualker
17
dulse, el musafir diziya “Anyada buena i dulse” i otras
de una riza blanka i limpya, duvlada komo bogito, i se
dichas para ogurar kozas buenas en la anyada mueva.
los guadravan en la aldikera. Despues de tres-kuatro
Lo mas de los djudyos moravan en Mithat Pasha
vijitas era menester de aboltar a kaza, no solo para
Caddesi (se yamava Inönü Caddesi) i en las kalejikas a
repozar un poko, ma tanbien para vazyar las aldukeras
su deredor, serka de la keila Bet Israel. Kada vijita
de estas dulserias antes de kontinuar las vijitas i
turava menos de medya ora, i despues los vijitadores se
inchirlas demuevo. Todos estavamos alegres. Las
ivan a otra kaza para azer la mezma vijita, indosen a
kriyaturas resiviyan bastante abrasos i bezos de todos
pie de un lugar al otro.
los keridos, vizinos, i konosidos. El sol ke briyava en el syelo paresiya komo ke estava alegre i kontente
Siguro ke era verguensa refuzar dulse kuando se
komo mozotros. Ma mas de todo, me akodro ke
ofresiya en las vijitas, ma no era posible de komer
Roshashana en İzmir mos adjuntava a todos kon un
tanto dulse en un diya. Por esto, los ombres tomavan
sentimyento de ermandad, de kerermos bien de uno a
los mogados o maronchinos i se los metiyan alyentro
otro, i de orgulyo i alegriya en mestro djudaismo.
El dia luviozo
El dia luviozo
El dia luviozo El dia luviozo
Fina Aharonovich, Israel Oy esta el dia muy luvyozo. Unos truelos (truenos) de espantar, relampagos i luvia muy fuerte. I ayer no estava el tiempo mijor. El sol no amostro su kara del todo, el dia estava skuro, el sielo preto de las nuves, kaji (kaje) paresiya de noche. Luiza i Rashel se avlaron por telefon, demandando la una a la otra komo pasaron el dia de la tempesta. -
Luiza kerida ande 'stuvites ayer? kedi en kudiado, me estrecheyi muncho ke no respondites al telefon. Me pensi ande estariya esta ermanika miya? Los seles estan dezgrasia – ke bushka esta mujer en las kayes en esta fortuna? Se izo muy surtuka esta ermana miya a la vejes, soretera de las kayes… A lo manko te eskondites de la luvia?
-
Piedre kudiado be Rashel! Kriatura so yo? Sali de kaza bien abrigada kon palto, chadir i chizmes! Tenia de embiar una letra a mi ijo i di un salto a la posta. Kuando vide ke la luvia se enfuertesio – me desidi de entrar ande mi amiga Bucha ke mora muy serka de ayi. Bucha no me desho tornar a kaza. "Ke vas azer ayi sola i seka? ven komeremos endjuntos i avlamos un poko! Aze muncho tiempo ke no izimos sohbet (muabet)! Tengo de kontarte munchas kozas ….". Este modo me disho i apronto komer de medio diya (de midi) a la minut. Friyo pishkado, gizo aroz i aparejo una ermoza salata. I de esta manera mos paso el dia i pasimos la ora muy ermozo. Después de midi por unos kuantos puntos el sol aparesio, i se aklaro el dia. Profiti de la okazión i torni a kaza alegre i kontente.
NOCHE DE VIERNES
18
Poezia
Noche de Viernse
Kara de luna, Blanka i redonda. Manos de oro, La roska blanka. Kon susan endorado, El yogurt eskurido, En talega de lino, Kon azeite de oliva.
El papu, la vava Asperando endjuntos En la meza blanka Tifsines de boyos, Burrekas de handrajo Arroziko kon tomate El shabat espera.
Los chikos se ambezan Los grandes se riyen La luna blanka En lo alto mira.
RenĂŠe Behar de Huino, Uruguay 19
El ombre ke amo la nyeve Matan Stein, Israel
La nyeve stava abashando enfrente de sus ojos. Los
Asi komo asperava a akel momento de tristeza, eya
sielos eran blankos. El velo de los kopos lo afalago i
aparesio – biva, arrelumbrada i tan leshana. Ainda no
kalmo en kreando una muraya entre el i la kaleja,
podia rezistirle.
entre el i el mundo.
sekanoza i peligroza ama tan amada. El tenia kinze
Ermoza, divina, yena de sekretos,
anyos. Eya tenia dizisesh. "Esto muy eskarinyozo de ti,
Siempre le plazia la nyeve. Mezmo kuando era chiko
Annette.", susuro.
el gozava de este sentimiento, ke kuando stava abashando la nyeve el stava protejido. El se aparto de la ventana i serro el perde. La lampa apenas alumbrava el apartamento, a tal grado ke munchas partes de el se kedavan eskuras. El entro al mupak, tomo el djezve i lo metio sovre la flama de la stova. El sta korryendo en el park. Vistiendo un paltiko mavi, chezmezikos marones, un chapeo de lana i una sharpa. Malgrado el frio, el tuvo kalor. Mama sta mirandolo i le sta aziendo un shalom kon su mano. Mama es tan ermoza. Bafos delgados empesaron a asuvir del djezve. El avrio el almario i de ayi kito un findjaniko. Siendo el mupak era muy chiko, el no podia meter ayi una siya, ansi ke devia star en pies. El apanyo el findjaniko asperando para ke buya la agua. Ya tiene diez anyos. Es el diya de shabbat i toda la famiya sta alrededor de la meza. Papa sta aziendo el
Foto: Matan Stein
kidush. Todos stan eskuchando su boz. La kaza sta
El yeno el findjaniko, lo apanyo en la mano i torno a la
keynte. El traye muevas pantuflas. Papa es tan
ventana. Despues ke dio un sorviko, avrio el perde, de
ermozo.La agua stava buyendo. Enduna no stuvo
muevo, para mirar la kaleja ke apoko apoko se stava
seguro ke le kedo asukar. No le plazia bever un kaviko
yendo i desaparesiendo, komo un djigante ororozo, al
amargo. Le falto el asukar. Se izo triste.
fondo de la mar de nyeve.
21
DIARIO DE LOS VIAJES DE
MOISE BEN DJUDA DE LEON
(Moiz Ben Yuda)
Carles Fernandez, Madjaristan Rengrasiamos a Carles, ke mos permitio de publikar el primer kapitolo de su roman, ke ainda esta en manuskrito.
INTRODUKSION El livro de las estorias de los viajes de Moise ben Djuda de Leon, mediko de los reyes Alfonso i Garcia, para su muy kerido ijo, Daniel ben Moise. Ijiko miyo, ke tengas paz i topes favor a los ojos del Santo, Bendicho El. Puede ser ke te demandes ande estuvi todos estos anyos, i deke no te eskrivi desde akeya letra ke muestro amigo Josep-GuifrĂŠ de BesalĂş te entrego. Me konsta ke la aresivites, ya ke kijo la Providensia ke me topara kon el otra vez, anyos mas tadre en Gresia. Mi vida se akava; de fakto no kreyo ke se alarge muncho mas, i no me plazeria deshar este mundo sin eksplikarte lo ke fueron estos ultimos diez anyos... madre miya, ya paso tanto tiempo? Deves saver en prezensia de todos ke ni un solo dia deshi de pensar en ti i en tu famiya i ke malgrado ke rezulte zor de kreyer, esta es la razon de mantenerme lo mas aleshado posivle de vozotros. Tenia importantes razones para abandonar Leon, ke por vuestra seguridad no te konti. Pardoname ijo, si desparte del relato ke agora te envio repite kozas ke ya te eskrivi en su dia, ma de akeyo aze ya tanto tiempo ke ni me akodro. Indemas, kiero reunir en un solo volumen todas mis eksperiensas kon el uniko animo de ke sirvan de algun profito tanto a vozotros komo a los ijos de vuestros ijos. Seyga toda la gloria para el Dio, el Todo Poderozo, el Eternal.
21
KAPITOLO 1 - EL ABANDONO DE SEFARAD. ARNEDO. INVIERNO 913 Korria el segundo, o puede ke fuera el treser anyo del reynado de Garcia, rey de Leon, ijo de muestro rekodrado i kerido rey Alfonso. Mos enkontravamos en el sitio a la fortalesa de Arnedo, muy serka del reyno de Pamplona. Aparentemente todo salia bien. Los sarrasenos se rindieron i en el palasio del governador ondeava una insinyia kon las kolores del rey de Leon. Garcia, por modre el friyo, ya ke era el mez de kislev, i a la mala vida ke yevava, no se sentia bien. Tenia muncha kayentura i paresia ke todas las drogas ke tomava no le produzian el efekto dezeado. Varias vezes insisti en ke tenia menester de deskansar, ma no me kijo azer kavzo. Una i otra vez lo uniko ke me respondia era algun reproche o a korruto simplemente insultandome. El mizmo dia de la toma de Arnedo, se retiro a su muevo palasio kon dos mujeres, komo si el, en vez del rey mas poderozo de Sefarad fuera un vulgar borracho. Antes de marchar, andjak, si ke tuvo tiempo i fuersas para menospresiarme. Ke el Dio lo tenga pedronado! A la manyana sigiente el susto fue espektakular. Al ver ke el rey no se prezentava, algunos kavayeros entraron en la kamareta onde durmia i se toparon kon un ombre aparentemente mas muerto ke bivo. Rapidamente akudi en su ayudo, pues es para esto ke me yamaron. Rezulto ser una kayentura altisima, ya ke la malatia en vez de remitir, kovrava fuersa. Kreyo ke fue akeya mizma noche kuando un noble alaves se prezento en el palasio de Arnedo para tener una entrevista kon mi. Todo se tiene de dizir: me arravyi munchisimo. Estuvi todo el dia ayi metido, aprovando ke el estado del rey mijorase, koza ke reushi, i agora, kuando a la fin podia deskansar un pokito, akel ajeno me venia a fishugar. Naturalmente, kreyo ke el mansevo persivio mi sehora. Fue entonses kuando el noble demando avlar kon mi en un lugar diskreto, leshos de los oidos del resto de la djente. Komo entenderas no me imajinava nada bueno... El mansevo, de ken no eskrivire el nombre, pues sera bueno para ti no konoser todos los detalyos de esta eskavroza istoria, me demando algo muy toaf: -Resistira el rey un viaje a Leon? -A Leon!?- dishi un tanto alterado- De dingun modo! No resistira i despues los achakes los pagare yo... kon mi propia vida. Ya me imajino a la reyna kuando yegemos kon el puerpo de su marido. Lo siento ma no kero pasar por este transe. El rey tiene menester de rekuperarse en Arnedo o de lo kontrario morira. Es ke lo keres matar!? La respuesta fue un klaro i kontundente silensio por desparte del noble. No avia palavra en el vokabolario ke kontestara mijor akeya prunta. El sekreto ke no podia salir de la kamareta, ke no podia ir mas ayi de akeya konversasion nokturna a la fin entrava en shena.
22
-Kon todo mi respeto, estas loko? So el mediko real. La salud del rey, me agrade o no, esta atada a la miya. Si el rey muere por una imprudensia ansina, provavlemente yo tambien morire. Todo el mundo me echara los achakes. No lo puedo permitir- le averti. -No kijiera yegar a ser impertinente. Tambien no kero ser un andjel de la muerte– kontinuo el alaves-, ma si el rey se keda, seras tu ken morira. Ke pensas ke es esto, una broma de kuatro amigos? El sujeto es muncho mas seriozo de lo ke kreyes. Te digo por ultima vez: enyega la otorizasion para yevar a Garcia a Leon i moriras antes ke el. Por el kontrario, dala i biviras i teneras lo ke te seyga menester. Akel manseviko algo insolente me dio unas oras para pensar. Kuando saliera el sol le tenia ke dar una respuesta. Porke no me fuyi? Puede ser ke te demandes. Ande i komo? Era totalmente emposivle. No te miento, ijiko miyo, si te digo ke dezearia estar muerto i no en medio de akeyas sirkunstansias. Me kreyeras si te digo ke solo pensava en vuestro bien. Savia ke algo grande se tramava en la korte de Leon i no dezeava ke vos afektara a vozotros tambien. Asina, entre paseo i paseo por los korredores del palasio tomi una dechizion i te eskrivi una letra, una muy kurtika. Demanyana, muy presto, el konde alaves abolto a entrar en la kamareta. -Bien, ke aras a la fin?- me demando. -Ke are? Lo saves muy bien, pues no tengo mas ke una salida. La kestion es ke aran por mi los nobles de Leon, si es ke kieren azer algo. -Tu diras. Te prometo ke yo are todo lo ke este en mi mano. Tienes mi palavra– me prometio el konde kon seguridad. -Kero ke des esta letra a mi ijo, Daniel ben Moise, de Leon. En eya ekspliko ke marcho a Tierra Santa, a Yerushalayim, pues este es mi dezeo, i es lo ke demando de los nobles en troko del permiso para trezladar al rey a Leon. Se ke no esto en kondisiones de exijir, ya ke mi vida no vale mas ke la de kualkera de los ratones ke infestan el kampamento de muestras tropas, ma si ke me agradaria alesharme durante un tiempo de este infierno. Kijiera aboltar a ver la tierra de mis padres, puede ser ke por ultima vez antes de morir‌ Por favor, esto es lo uniko ke dezeo. El konde paresio sorprenderse muncho kon mi rogativa. Entonses me avlo sovre los perikolos ke tenia el viaje i ke los hunos kavalgavan por Evropa sembrando la muerte, tal komo ya oyo dizir a diversos viajadores. Yo me mantuvi en mi palavra, i a la fin el konde aksepto a entregarte la letra, la kuala espero ke tambien aresivieras, i me prometio los medios para marchar a la tierra de Abraham Avinu, a muestra tierra. Ma djustamente kuando estava saliendo de la kamareta, el konde me aboltio a demandar algo desagradavle: -Avla presto kon el rey i kon el resto de medikos ke te abediguan. Dile a Garcia ke para sanarse nesesita ir a Leon o lo ke tu kreyas konveniente. Siguro ke toparas la forma mas adekuada de komunikarle el avizo. Ma sovre todo te
23
akodrare una koza: tu i yo no mos vimos nunka. La dechizion de yevar el rey a Leon es totalmente tuya i de los medikos de la korte. Ah! Por favor, az ke el rey se sienta algo indispuesto‌ya saves lo ke kero dizir. En kuanto a ti, estate aparejado manyana demanyna kon todo lo ke nesesites. No te merekiyes ni por el kavayo ni por los dineros. Lo uniko ke tienes ke azer es dirijirte a las tiendas de los alaveses i bushkarme. -I ke le dire a mi adjami?- demandi desesperado- No puedo despareser komo un fantasma! Si pasa algo todos me echaran los achakes i mi fama kedara manchada para siempre. Te lo rogo, tengo famiya en Leon. No kero ke sufran la ravia de dinguno kuando yo este leshos de aki. Por favor, ayudame! -Estate trankilo- respondio el konde tratando de enfriyar la situasion-. Tu famiya savra onde estas, pues komo te tengo prometido, entregaremos la letra a tu ijo y te djuro ke no avra vengansas kontra ti en karne de tu famiya. Estate trankiliko deke eyos biviran siguros en Leon. Las palavras del mansevo reusheron a trankilizarme asta sierto grado. Al menos tenia la promesa de ke ni a ti ni a tu espoza ni a tus ijikos vos pasaria nada. Vozotros sosh mi uniko mundo desde ke tu madre Hana mos desho, ansi siempre aprovi i prokuri vuestro bien. En sigiendo kon lo ke te kontava, el dia sigiente demanyana me diriji al kampamento de los alaveses, ma kuando kiji aserkarme a la tienda del konde kon el kual avia avlado la noche anterior, dos ombres tan altos komo arvoles me serraron el paso kon sus lansas i me demandaron en su lingua algo ke no entendi. Yo solo dishe “So Moise ben Djudaâ€? i komo si fuera una palavra majika los dos se apartaron deshandome via libre. Adientro estava sentado el konde, ke me saludo, o al menos esto kreyo, tambien en su lingua. -Buen dia! - le respondi yo. Ya esto aki, tal i komo me odrenates. Aprovo de ser lo mas diskreto posivle. -No kero ser deskortes kon ti, ma kada minuto es importante. Tengo ke marchar kon los leonezes. Partiras endagora. Sera mijor para todos. Aki tienes unas piesas de oro, ke te seran utiles. Agora tienes ke salir de aki. Vate verso el boske. Ayi te espera un benadam nombrado Gotzon; puedes konfiar en el. Te akompanyara a Barselona, en tierras de los frankos. Una vez ayi kontinuaras el viaje solo. Kon el dinero ke te do no te sera zor topar una nave ke te aserke a tu destino i mantenerte durante bastante tiempo. Despues de agradeser al ke komplira su palavra de desharme fuyir a Yerushalayim i intuyendo todo lo ke se estava tramando, ize algo de lo kualo no me siento espesialmente orgolyozo i espero ke kon eyo no piedra tu respeto. Avia guadrado un ultimo prezente para el konde alaves i para el rey Garcia mizmo. -Toma esto. Ara tu lavor mas fasila i limpia – le dishi al konde. -Ke es?- demando el alaves estranyado. -Sikuta. No ensuzia las manos tanto komo la espada i erguele menos. Garcia lo agradesera. -Ma ke te pensates? - protesto kon muy poka kredivilidad, tal vez por el fakto de sentirse deskuvierto -. Dinguno no nesesita este tosigo!
24
-Sinyor, tengo unos sinkuenta anyos. Tengo vijitado paizes leshanos i serkanos, tengo konosido djente, tengo bivido debasho munchos reyes… De vedrad me kreyes tan bovo i tan siego komo para no ver lo ke se trama? Azme kavzo, toma esta bolsika i evita sufrimientos innesesarios. Por sierto, mientres todo akava, mi adjami, ken se enkargara de los kudiados del rey en mi ausensia, savra lo ke azer. Le di instruksiones presizas. El Dio Todo Poderozo kera ke akel veneno se uzara de la mijor forma. No penses, ijiko miyo, ke fue un akto de vengansa, sino todo lo kontrario. Ma bueno, no kero entretenerme en este turvio asunto ni dezeo entrometerte a ti. Pues bien, esta fue la ultima vez ke vi a los nobles del reyno de Leon. De una forma diskreta, avagar avagar, empesi mi viaje verso Yerushalayim. Komo me avia dicho el alaves, Gotzon, uno de sus suditos, me akompanya asta las tierras de los frankos. Este ombre no era egzaktamente un ser umano. Su aspekto era mas bien komo el del djigante Goliat, al kualo matara muestro rey David tal i komo mos eksplika la Eskritura. Gotzon, a ken dizian Zezen, ke en lingua alavesa sinyifika toro, me surpasava en altura en mas de dos kavesas. Tambien era korpulento, ya te puedes imajinar el deke de su nombre. Por desgrasia no avlava ni una palavrika en lingua romanse, ni muncho menos en latin o grego. Solo se ekspresava en el idioma de su paiz. Malgrado todo, muestros esforsos por estavleser alguna komunikasion, por chika ke fuera, dieron sus frutos. Aun akodro kon nostaljia algunas palavras ke ambezi kon el: baserri sinyifika kaza, ibai es rio, baso es boske, bidai, kamino. Kreyo ke avria echo bien en eskrivir todas las palavras ke me disho, siendo ke agora, kon mi edad i el largo tiempo sin trayerlas a la memoria, an echo ke se borren kaji todas de mi kavesa. La vedrad, fue una suerte kontar kon el ayudo de Zezen, siendo ke en todo el kamino fin el kondado de Pallars, los dialektos baskones eran la unika lingua ke entendia la djente komun. Yo apenas pudi avlar mas ke kon algunos frailes ke si ke konosian el latin. Muestra primera etapa mos yevo a la sivdad de Pamplona, o komo la nombran sus nativos, Iruña.
אונה ריב'יסטה קון אלמה מאנסיב'ה אין לאדינו
ORIZONTES
Una revista kon alma manseva en ladino קון איל אפוייו די לה אאוטורידאד נאסייונאלה דיל לאדינו אי סו קולטורה Kon el apoyo de la Autoridad Nasionala del Ladino i su Kultura
Redaktores: Matan Stein i Dolly Burda Email: matanstein@walla.co.il
El tema del sigiente numero sera: El 25
Amor
אוריזונטיס
Unos rekodros de mi chikes
Roshashana i de Kipur ivamos al kal kon un teneke
Moshe Testa, Israel
el kamino. No avia elektrisidad komo oy.
Mi famiya
Erev Roshashana i erev Pesah, las kriaturas se vian kon
burakado, i la kandelika ke estava en el mos iluminava
muevas ropas i muevas kundurias. Ainda m'akodro de Mi papu i mi vava i sus kriaturas asuvieron a Erets
la tefila de Kol Nidre. Uno de los yahidim empeso a
Israel antes 87 anyos. Eyos desharon sus sivda.
dizirla en ladino i todos estavan en pies. Todos se
Monastir, i al kamino a Yerushalayim pasaron por
emosionaron i algunos afilu yoraron.
Selanik. Despues ke arivaron a Erets Israel, se
Aventuras de la chikes
establesieron en la sivda vieja de Yerushalayim i de ayi pasaron a Mekor Baruh. En 1930, mi padre sirvio
En la sinkena klasa me adjusti al movimiento de
komo Noter – el estava guadrando las
djoventud 'Akiva Masorti'. En un dia de shabat
kolonias djudias alrededor de Yerushalayim
salimos de Yerushalayim i mos huimos a Bet
kontra los ladrones.
Lehem. Ayi, vijitimos la iglesia del Nasimiento.
Mis djenitores desharon Yerushalayim i
Yo tenia grande mazal de ser uno de los chikos
pasaron a morar en el moshav Atarot. Mi
ke tenian vieja bisikleta. Kada uno de mis
padre era el enkargado de trayer agua del
amigos me rogava de azer un djiro. Entendimos,
kazal arabo vizino, Anata (Anatot), kon un kavayo
ke esto tomara muncho tiempo, ansi ke les propozi a
sinchado a una araba. Kuando los moradores de
mis amigos ke todos mozotros asuvamos a la bisikleta
Atarot ya fraguaron una torre de agua, mi padre
endjuntos! Uno s'asento sovre la trazera siya, el otro
empeso a lavorar en Tnuva, ansi ke mis djenitores
sovre el gidon, uno en medio i uno en pies. Estavamos
fueron esforsados de tornar atras a Yerushalayim.
viajando muy gustozos, asta ke ensupito un otomobil
Alkilimos un apartamento en Mahane Yeuda, i en el
de la polisia ingleza aparesio enfrente de mozotros.
muharem* pasimos a Mekor Baruh. Muestra kaza se
Empesimos a fuyir. Los amigos saltaron muy presto de
topava al lado del kal Yagel Yaakov de los monastirlis.
la bisikleta. Korieron i se eskondieron en una de las
En el kal
kazas. Yo, abolti a unas de las kalejikas, salti pishin de la bisikleta i m'eskondi en un kortijo. Despues de unos
Dezde la edad de sinko anyos, iva al kal kada erev
kuantos puntos, el polis desho el lugar, i salimos de
shabat i shabat en la demanyana. Arivavamos
muestros
dempreano al kal para alkansar una siya al lado de la
aventuras.
teva. Durante los dias de los selihot en Elul, me despartava kada demanyana para partisipar en la tefila. Mi papu pasava al lado de muestra puerta i en yamando
'selihot'
mos despartava.
Noche
de
26
eskondidijos
i
tornimos
a
muestras
orasiones ke tenia de menester, ama la “sor” se ulvido
MADRES ESKOLAPIAS
de mi. Para mi era dezesperante, no tenia ora para
Dolly Burda, Israel
saver kuanto tiempo ya paso i empesi a yorar i gritar, me suvi sovre una siya a mirar por la ventanika ke dava a la kaleja, gritando “Aukzilio”!!! kon yoros i
Tengo munchos i ermozos rekodros de mi chikes, kon
mauyos. La djente de la kaleja se empesaron a
una madre ermoza i muy elegante de muy buen
adjuntar frente a la ventana ande estava yo gritando,
korason, siempre reyia, era komo su nombre Alegre,
demandandome ke me estava akontesiendo, "Me
todo el ke la konosia se enamorava de su karakter tan
enseraron aki, tengo espanto!!!! kero a mi madre ke
bueno i dulse.
venga a tomarme a kaza."
Mi padre, tambiem muy bueno i muy luzio, todas las
Los vizinos se fueron ande mi mama ke i eya estava en
amigas de mi madre se enselavan ande topo un
mirikia ke no torni a kaza, eran las 16.20, i a las 16.10
marido tan ermozo, fuerte komo su nombre Leon, de
yo ya estava en kaza siempre.
muy buen karakter.
Mi madre se aravio muncho, ke me ensereron en la
Mi ermano dos anyos mas grande ke yo tenia la
klasa.
ermozura de mis djenitores. El era muy intelijente,
eskola) se eskuzo muncho ke la madre Gabriela se
Samuel, a nombre de mi nono, ama lo yamavamos
ulvido de mi.
Sami. El siempre me kudiava kuando djugavamos en
Ama kon esto i todo kontinui ambezandome en esta
la kaleja kon otros ijikos.
eskola ande me ambezi munchas kozas ermozas komo
Kuando vine a la eda de 6 anyos, me metieron en una
bodrar, kuzir, istoria, El Muevo Testamento, i todas las
La “Madre Reverenda” (la direktora de la
eskola de sores ke estava serka de mi kaza, yo komo munchas ijikas judias del kuartier, me ambezava en esta eskola ke tenia muy buena rekomendasion. Ama, komo era la primera vez ke yo veyia mujeres vistidas ansina kon vistidos pretos, largos, tapadas las kavezas kon los chapeos i tules solo se les veyia la kara, me espanti muncho. Todas
las
demayanas
yorava ke no keriya ir a la eskola “Madres Eskolapias” asi se nombrava la eskola de estas sores, la mayoria
La eskritora kon la vestimienta de la eskola
eran espanyolas kon el asento “z” en su avlar. Un dia
materias importantes komo matematika, inglez, etc.
mos dieron a embezarmos unas orasiones del
Kuando Fidel Castro tomo el poder en Cuba, una de
katesismo, yo no me ambezi (era para embezar komo
las primeras kozas ke izo en kontra de la relijion
estava eskrito de memoria), me desharon en punision
katolika fue serar sus eskolas.
en la klasa, me seraron la puerta kon yave para ke no
fueron destruidos por los komunistas todos los santos
me fuya. Susde por media ora asta ke me embezo las
ke aviya en la Kapilia i los echaron al kortijo grande.
27
Me akodro
komo
Las sores fueron expulsadas a Espanya, kaji no tuve
arekojian en kaza para kontar i reyir. Mozos, los ijikos,
tiempo de despartirme de eyas. Despues de unos
mos eskondiamos detras del kanape i oyiamos todo
mezes topi el adereso de eyas en Espanya i les eskrivi i
lo ke akontesia en la kompaniya de Yemin Moshe.
eyas me respondieron.
Munchos anyos dispues pasimos a morar en la
Oy me akodro de esta eskola ke tanto temi al empesijo
shehuna (el kuartier) de Talbie, onde moravan los
i ke tanto me eskarinyo oy.
djudios ke vinieron de la Almania. Mos pasimos a morar ayi pormo de la Gerra de la Independensia.
Kantikas de mi chikes
Yemin Moshe era la frontera kon los arabos de la Sivda Vieja i era muy peligrozo bivir en esta
Dr. Yitshak Levy, Israel
kompaniya.
Malka Levi, mi madre, siempre
En mi chikes jugavamos muncho en el kortijo kon
kantava, en momentos alegres asi
todos los ijikos de mi eda i tambien mis ermanos, ansi
komo en momentos tristes. Me
fue ke mos ambezimos munchas kantikas de las kayes
ambezi de eya munchas kantikas i
para inyervar a muestras tias, nonos i vizinas ke mos
kuentezikos de chikes. Me akodro ke
eya
me
traiya
pilishkavan las karas i dizian "Kualo voz ambezatesh!"
munchos
o mos travavan los kaveyos. Mi madre se enchapetava
exemplos para ser ijiko bueno kon
de verguensa i se eskondia la sonriza kon sus manos
ermozos kuentizikos. Eya tenia munchas amigas ke se
para no enkorajarmos a kontinuar a kantar.
Bab-il-Halil* ya si incho
Franko tiniya friyo
di kolas de kavayos
s'asinto al sol,
i Yakuviku va pasar
il pantalon tiniya roto
inriva dil aznu.
si li viya'l kushkundon.*
Ah Yakuviku
* el organo maskulino
pachas di pantalon
Piez, piez
ti bushku y no ti topu
fidor di piez
al bili** de Mishkinot***.
il mediku inglez
*Bab-l-Halil es la Entrada de Yafo
si pisha'n piez.
**El kabine ***Mishkenot Shaananim
28
EL DJORNAL
otra de frutas, i se fue a Sefat i pozó en kaza de su moso.
IMPAGADO Después ke komieron i bevieron, le pagó su sehirut por entero; i le preguntó:
Kuento trazladado por
Liliana
Benveniste
(Ardjentina)
del livro “Antología de Cuentos Sefaradíes” de Pascual Pascual Recuero, 1979 Kapítulo I: Kuentos de Kulli )(יעקב כולי
-
Kero ke me digas: Kuando me demandates ke te page i te dishe yo ke no tengo moneda, en ke me sospechates es tu korasón?
Le arespondió diziendo: Una persona de Sefat se fue a una sivdad i se alkilóen kaza de un balabait por tres anyos. En fin del tiempo, ke era erev Kipur, le disho a su balabait: Págame mi sehirut, ke me kero ir a mi kaza a mantener a mis ijos Le disho el balabait:
-
Te djuzgé lekaf zehut kon dezir entre mí: “Puede ser ke topó alguna merkansía i la empleó toda i se kedó sin moneda, i por ser erev Kipur no topa a ken vender un poko de eya para pagarme”.
-
Kuando me demandates alguna beemá i te dishe: “No tengo”, en ke me sospechates?
-
Dishe: “- Puede ser ke las alkiló a otros i no puede tomárselas asta ke venga su tiempo.
-
Kuando me demandates algún kampo i te dishe: “No tengo”, en ke me djuzgates?
-
Dishe: “- Puede ser ke dyo sus kampos a los guertelanos i se ingualó kon eyos por tantos kilones al anyo, de ke se yama ke no son suyos”.
-
Kuando te dishe: “No tengo frutas”, en ke me sospechates?
-
Dishe: “- Puede ser ke aínda no kitó maaser de eyas i por esto no me da frutas, siendo es erev de Kipur i no ay tiempo de kitar maaser.
-
Kuando te dishe: “No tengo ni kavesales ni menderes”, en ke me djuzgates?
-
-
No tengo as.
Le disho: -
Dame frutas del kampo a komo valen en la plasa. Le arespondio el balabait: -
No tengo
Le pide: -
Dame algún pedasiko de kampo i yo toparé a venderlo. No tengo, arespondio el duenyo.
-
Dame algunas beemot No tengo.
-
Dame kavesales o menderes. No tengo.
Al kavo se enfasyo de ir demandando, viendo ke en todo lo ke respondía era: “No tengo”, i él ya savía ke ninguna de ditas kozas le mankavan. I ansí se fue a su sivdad mofinado sin ningún bien.
Le respondió diziendo:
Después del moed, tomó el balabait en su pecho kantidad de moneda ke le devía de su sehirut, i más tomó tres behemot: una kargó komida, i una de vino i
-
Dishe entre mí: “ – Puede ser ke izo kodesh1 toda su azienda”. La Kuntinuasion - en la sigiente pajina
29
Entonses le djuró el balabait, diziendo: -
azienda, i kuando fui onde mis haverim, ke son los hahamim de la parte de daróm, me izieron atará el neder. I asegún tú me djuzgates le kaf zehut, ansí me djuzgue el Dio, Bendicho sea.
Be Emet ke ansí fue, ke toda mi azienda la ize kodesh por kavza de mi ijo, ke no trabashó en la Ley; por esto no kije aprovecharlo de mi
La importansa del
meskla de biervos ke avlaron los djudios sefaradis en
Ladino en nuestros dias
tiempos pasados, i ke meresen, maksimum, a kontar anekdotas. Eyos se gustan del ekzemplo klasiko: "No mos karishtreamos en muameles del hukumet, kiraladeyimos una araba",ets. Los ke avlan i eskriven esta lingua oy mezmo, seyga en revistas komo Aki Yerushalayim
o
El
Amaneser,
en
grupos
de
korepondensia komo Ladinokomunita o Sefaradi
Selim Amado, Israel
Muestro, o los enkuentros en el Salon del Ladino en Israel mostran ke el Ladino puede servir a tratar todo modo de temas, sin mesklar munchos biervos
Son munchos los djudios sefaradis ke tienen simpatia
estrajeros, i no solo para kontar konsejikas de Djoha!
por el Ladino por razones nostaljikas. Se akodran de
No tiene ninguna importansia la diskusion si ay ke
sus djenitores o de los anyos de chikes. Las nuevas
yamar a la lingua Ladino, o Djudeo-Espanyol (i ya
jenerasiones no lo avlan mas, seyga por ke sus padres
savemos ke ay diskusiones fuertes entre linguistas, ke
no les avlaron en esta lingua, seyga por ke el payis
dizen ke ladino es la lingua de traduksion de tekstos
ande biven les impoza su lingua i kultura, komo oy en
liturjikos del Ebreo kon la sintaksa de esta lingua, i el
Israel i Turkiya. Lo mezmo paso dos jenerasiones
Djudeo-Espanyol, o Djudezmo, es la lingua avlada por
antes entre los sefaradim ke emigraron a los payizes
los djudios sefaradis, sovre baza del Kastelyano
Evropeos o a las Amerikas. I los Nazis izieron el krimen de matar a diezenas
de
miles
de
Ladinoavlantes, ansi ke somos bastante pokos a emplear esta lingua en nuestra vida de kada dia.
medieval o de los tiempos de la
el Ladino puede server a tratar todo modo de temas, sin mesklar munchos biervos estrajeros, i no solo para kontar konsejikas de Djoha!
ekspulsion, ke kon tiempo adopto influensas de otras linguas, segun la jeografia de los payses ande se aresentaron los Djudios ekspulsados de Espanya.)
Ay tanbien siertos ke dizen: Otro aspekto a analizar es la
"Pekado, el Ladino ya murio, todos los esforsos ke se
diferensia ke uvo, durante siglos, en el uzo del Ladino
azen son en vano". Es regretavle, ma ay ke admitir ke
segun el sekso, la edad, okupasion i klasa sosial. Los
estos tienen una vista muy superfisiala, mas i mas por
rabinos uzavan ekspresiones ebreas meskladas kon el
ke para eyos el ladino es simplemente un jargon, una
Ladino porke eyos eran los lideres relijiozos i uzavan
31
ekspresiones sagradas i biervos en ebreo mas ke
Munchos kerian krear de nuevo el "paradizo" ke
otros. Los ke atendieron eskolas estrajeras i
desharon en Espanya (Benbassa), i esto no se podia
komersantes
Evropa
azer sin la lingua a la kuala eran uzados. El Ladino
mesklavan biervos en Fransez i Italiano. La mayoria
reprezentava las difikultades de las kualas sufrio una
menos instruida mesklo biervos de la lingua del payis,
povlasion entera i por esto era nesesario de avlarlo.
por razones de kontakto de kada dia kon los
Los primos tiempos estos djudios se konsentraron en
otoktones, komo el Grego i el Turko .
el konsepto de puede ser un dia retorno a la “patria�.
ke
tenian
kontakto
kon
Sus raizes Espanyolas los distingian de otras
La importansa del Ladino viene, mas i mas en nuestros
povlasiones en sus nuevo payis i eyos no kerian
dias, de ser el elemento ke reprezenta la kultura
asimilarsen a sus nuevas komunidades, komo las
djudia ke se formo despues la ekspulsion, i aze parte
komunidades en sivdades del Imperio Otomano. Esto
integrala de la istoria i de la kultura de una grupo muy
de una parte, ma la tora i las eskriturias djudias giavan
importante del puevlo djudio, los Sefaradim. El estudio
del
Ladino
komo
lingua,
a los djudios de adoptar el prinsipio "onde iras
sintaksa,
biendizira", todo en no olvidando sus eksperiensa
pronunsiasion, ekspresiones, nombres, alkunias, ets.
amarga en Espanya ansi ke el presio ke eyos pagaron
Es ainda mas importante oy, en tiempos de medios de
por aversen tan asimilados a la vida en este payis. El
komunikasion elektronikos. Porke esto es parte de
Ladino era sus propria lingua, la ke reprezentava sus
una kultura a la ves djudia i Ispanika, ke tiene sus
erensia i el medio de komunikasion entre eyos,
raizes en la literatura espaniola i djudia, i konserva los
kuando el lashon akodesh, el Ebreo, era solo para
karakteristikos de la vida djudia en los largos siglos de
orasionar. Los sefaradis protejaron sus djudaizmo en
prezensia djudia en Espania, i nos da la istoria de los
manteniendo la lingua, i djuntos kon la lingua sus
sefaradis despues de la ekspulsion, sinko siglos atras.
kultura espanyola-djudia i mediteranea. Despues de 1492, el Ladino fue la lingua prinsipal de los
komo podremos estudiar nuestro pasado sin embezar esta lingua, konoserla, i no solo kon los karakteres latinos segun la eskrivimos oy, ma kon los karakteres ebreos.
Toda la literatura en Ladino no aze ke mostrar la
djudios
influensa i la interaksion entre eya i la kultura-folklor
sefaradis, ke se espartieron
Espanyol medieval. Esta es la razon por la kuala los
a
linguistas akademikos ispanikos siempre se interesan
munchas partes del
al Ladino. El arte i la arkitektura sefaradis mantienen
mundo,
la influensa de la koabitasion kon los Muzulmanos
mezmo los ke
durante munchos siglos en Espanya. Ekziste una
fueron ovligados
kontribusion importante de los sefaradis a la literatura
de
Espanyola. Cervantes, en su kuarten livro (La Galatea)
konvertirsen al
da una konversasion de amor i ermozura entre "Tirsi"
Kristianizmo i bushkar refujio en la Olanda i en las
sensible i "Lenyo" de korason duro i yelado,
Amerikas. Los ekzilados reaksionaron a la ekspulsion
konversasion
de diferentes maneras:
ke
tiene karakter
enteramente
platonika. De mezmo en la shena "Marcela" del Don
31
Quijote ke son inspirados de los Dialogos de Amor del
empesando de la lingua, sierven para no efasar un
autor sefaradi Leon Hebreo.
pasado muy importante de la istoria del puevlo djudio.
No ay duda ke los Djudios sefaradis son de karakter mediteraneo, sus folklor i sus gizado es bazado a munchos legumbres i alzete oliva kon pokos kondimentos. Munchas komidas i dulses guadraron
O
sus nombres kastelianos. Visto ke los ekspulsados de Espania se instalaron en varios payizes, akeyos del Imperio Otomano en los Balkanes i Mediano Oriente,
PI
asta siertos payizes Evropeos i la Afrika del Norte, los avlantes del Ladino ya no uzavan kuaje la mizma lingua. Las diviziones krearon las separasiones jeografikas krearon dos grupos sentrales i la lingua se dezvelopo de forma diferente en la Afrika del Norte, la Haketiya kon la influensia del Arabo, i el DjudeoEspanyol, kon influensa del Fransez, Italiano, Grego i sovre todo Turko. En las Amerikas Latinas de avla Espanyola el Ladino no podia mantenerse, ma no ay
N
duda ke ayudo a munchos konversos a guadrar sus identidad Judia. Verdad es ke el Ladino esta avlado oy por muy pokos, i ke no se va transmitir de jenerasion en jenerasion. Kontrariamente al Yiddish de los eskenazis, ke entre eyos munchos lo tienen komo lingua maternal. Nozotros Sefaradim no tenemos este privilejio.
IO
Si mezmo el Ladino no va servir mas de lingua maternal, komo podremos estudiar nuestro pasado sin embezar esta lingua, konoserla, i no solo kon los karakteres latinos segun la eskrivimos oy, ma kon los karakteres ebreos i la eskrituria kursiva yamada soletreo. Esto se esta azyendo en las universidades – i no solo en Israel. El estudiar, embezar i investigar la kultura del djudaizmo Sefaradi, por seguro en
32
N
El vistido de brit-milá Matilda Koen Sarano, Israel
Mamá stava prenyada - asperándome a mi. Eya kuzió un vistido - un vistido para berí.
Komo nasí yo ija - no lo pudi vistir, I sovre mi ermana - lo mizmo vo dizir. Una después de l’otra - las ninyas sinko son: Tres ijas i dos inyetas, - si azemos bien heshbón. Kuando nasió el ijo - s’alegró la mishpahá. “Agora se lo metemos - el vistido de berit-milá!” Vino la suegra, disho: - “Esto no meto yo!” Otro vistido trusho, - al chiko se lo metió.
Ande sta el vistido - ke izo mi mamá? Se topa en el muzeo - de muestra keilá.
33
P o ez ia Berit Yitshak, del Humash de Regensburg, 1300
La mayoría de los ĵudiós espulsados de España
La Ḥaketía
se
afincaron
alderredor
(alrededor)
del
Mediterráneo y en los Balcanes. Los que se fuyeron
al
norte
de
Africá,
se
afincaron
ĝeneralmente en Marruecos y en Argelia (mizmo
Alicia Sisso Raz, Estados Unidos
antes de la espulsión de 1492).
Dabagar
dabagar (poco a poco) munchos arrecoĝeron Como se sabe,
(s.e.c. adaptaron) las
la Ḥaketía (también Ḥakitía,
lenguas y las ‛adas
Ḥaquetía, Ḥaquitía, o Jaquetía) es el vernaculó
(costumbres) de la kehil.la (comunidad judía)
ĵudeoespañol de los sefardíes prencipalmente del
local, y sin consinter, desharon (dejaron) su
norte de Marruecos, ma en tiempos pasados se
Español luzzido a dezaparecer, lo
hadreaba
(hablaba) tamién en otros lugares
(reemplazaron) con las lenguas locales, y se
como Oran, Gibraltar, Fez, Mequinez, Debdu,
aĵuntaron (unieron) cuazi del todo con la kehil.la
Mogador, Wazán etc… La fondina (base) de la
de los toshabim (autóctonas). Ansina (así) que
ḥaketía es prencipalmente el castellano medieval
no todos los descendientes de los espulsados
jalfearon
que llegaron a Marruecos siguen hadreando ĵudeoespañol ḥatta (hasta) hoy en día. Ĵudiós en la cibdad de Fez, por ejemplo, hadrearon español durante ĝeneraciones discués (después) de la espulsión. "todas las mujeres judias (en Fez) hablan español…",
escribió el autor italiano
Edmondo de Amicis, cuando vizitó Fez en el siglo XIX.
Igual,
Las Takkanot (ordenanzas) para
la kehil.la de los espulsados en Marruecos (se llamaba la kehil.la de Castilla), escritas por los rebbisim (rabinos) de Fez en español emprimero, ma al final del siglo XVIII las Takkanot ya feron Una harita del Mediteraneo del siglo 16
jalteado (mezclado)
escritas en ĵudeo-magrebino con unas palabricas españolas namás.
con palabricas de otros
Ma (pero) ḥatta agüera se
manaderos (fuentes) lingüisticòs. Esta jarabuĵina
topan (encuentran) en el lenguaje
(mezcla) ḥaketica endiamantada (maravillosa)
magrebino
parecía a munchos de mozotros nada más que
españolas y portuguezas, sin que ellos están
un español puro, sin consinter (prestar atención)
fetneados de eso (Shetrit).
que estamos
munchas
palabras
ĵudeoḥaketicas-
trocando (cambiando) palabras Ma, los sefardíes que afincaron sus moradas en
entre los dos, y sin fetnear (dar cuenta) cual es
el norte de Marruecos, en Turquía, Grecia, y en
cual…
los Balcanes, waqfearon (mantuvieron)
con
cariño el español medieval, (lo que era castellano
34
con otros dialectos regionales ibéricos), anque
pasos, y pa españolizarlas, se añiden sufiĵos
añidiéndo
palabras
españoles. Por ejemplo, la palabra "mudda"
emprestadas de las culturas del alderredor. El
significa en magrebino 'acostar' añidiendola el
jalteo era asigún (según) el lugar de la vivienda!
sufiĵo español
Mozotros añidimos palabras hebreas y arameas,
'roffeAR' (curar) viene de la palabra hebrea 'roffé'
palabras del árabe que se hadreaba en España
(medico), y atorNAR (defender) oriĝinó en la
antes de la expulsión, ĵunto con palabras del
palabra ingleza 'attorney' (abogado). 'viniSTE' y
dabagar
dabagar
ĵudeo-magrebino,
dialecto
palabras
'AR' arrisulta en
'muddeAR';
'caminAMOS', es un ejemplo de la conĵugación
del
contemporánea,
puño (puñado)
'viniTES', 'caminIMOS'. El vocabulario español
mesjeado (poca cantidad) del
ma
en
ḥaketía
portugués, y tamién del francés e inglés, y un
dizimos:
del oriente añidieron
arcaico que forma la base de la ḥaketía se
prencipalmente palabras turcas, gregas, eslavas,
conservó en su forma oriĝinal, eje.: 'cuarterón',
hebreas, y francézas.
'forno', 'shabon', etc. (cuarto, horno, jabón), o con
italiano. Los sefardíes
Se jammea (piensa) que mizmo en España, los ĵudiós
ya
uzzaban
palabras
hebreas
espresiones (expresiones) ĵudías tipicás.
y
enmentan (mencionan) por ejemplo que se topan espresiones
ĵudeoespañolas
camios
(cambios,
modificaciones):
'nublina',
'escuraña', y 'faldiquera', de vez del
modelo arcaico: 'neblina', 'oscuridad', 'faltriquera'.
Los
filologós José Benoliel y Isaac Benharroch munchas
algunos
Ma tamién
hay un grupo de palabras con
significación
desferenciada del español: Por
ejemplo los verbos: 'faltar'; 'quitar' '; y
en
significan en
poemas y escritos de autores españoles. En las
ḥaketía
'morir';
'echar'
'divorciar'; y
'acostar'.
poemas del poeta portugués del siglo XVI, Luis Henrriques, se topan las palabras: 'berajja' (bendición), 'minḥa' (oración de la tarde), 'dafina' (el plato tradicional Sábado de los judíos marroquíes,
cocinado
lentamente
desde
el
viernes por la tarde), 'kadosh' (santo), 'shabbat' (sábado), 'guay'... (¡ay - exclamación de dolor o malestar), 'adonay' (Dios)…En la historia El Casamiento
Engañoso,
Cervantes
aparecen
por
Miguel
palabras
de
como:
dezmazzalado" (alguien sin buena suerte), "el
Una kaleja en Fes, 1900 (La koleksion de Ronramstew)
Dió" (y no "Dios"), y más.
Ma, las reglas pa ‛addlear (arreglar) las frazes se
Cuazi (casi) siempre la pronunciación y las reglas
están trocando más y más al sintaxis del español
de la conĵugación ḥaketica son como del
de hoy en día. Anque, no siempre! La sintaxis de
castellano de la Edad Media; La conĵugación de
los refranes y espresiones se quedo arcaica
las palabras estranĵeras
como denantes (antes). En munchas frazes los
sigue tamién estos
35
ḥakitos, es dizir mozotros, trocamos el orden de
estranĵeras. Este metodó de traducción se
las palabras y las machucamos (machacamos)
mantuvó durante ĝeneraciones
un poco, y la hadrá (conversación, charla) suena
diasporá sefardí. El ladino se escribía denantes
graciozza del ‛adau (estupenda), lo que mos
en Solitreo (ḥasí-kolmós-- la escritura cursiva
arreventa (reventa) de la riza.
sefardí), ma agüera se escribe tamién en letras
Hay una
desferencia mesjeada en la ḥaketía de una
latinas.
cibdad a otra en el norte de Marruecos: en la ḥaketía de
en toda la
El erudito mentado (famoso) del ĵudeoespañol, el
Tetuán se topan más palabras del
profesor Ḥaïm-Vidal Sephiḥa, la historiadora
español antiguo y menos palabras del árabe-
Paloma Díaz-Mas y tamién otros filologós, dizen
magrebino; en las cibdades costeras hay más
que el ladino nuncua fe uzzado pa comunicación
palabras portuguezas e inglezas, y entre estas y
diaria; ladino no es lengua hablada ni era, y que
estas (mientras) los tanĵawis (tangerinos) uzzan
hoy en día ni una almaviva (nadie) habla el puro
más palabras del francés del dialecto magrebino.
ladino. Ellos sostienen que ladino se topa namás
Demientras que la ḥaketía es el vernaculó de la
en los escritos sagrados que se tradusheron
kehil.la, la lengua literaria quedó el Ladino, con
denantes, como la **Hagadá de Pesaḥ. Por eso
un vocabulario español arcaico que se conservó
hoy
cuazi todo. ¿De adonde viene el nombre
hablamos el ladino. Escuentra (al contrario) del
'Ladino'? Los rebbisim en España eran auzados
ladino
(acostumbrados) a traduzer (traducir) los textos
estranĵeras,
sagrados del hebreo palabra por palabra (calco)
ĵudeoespañoles
al español medieval, anque siguiendo las reglas
palabras estranĵeras
de la sintaxis hebrea. Esta fusión lingüisticá se
alderredor (alrededor). 'ladino', la lengua literaria
llama 'Ladino'. Los rebbisim llamaban a su
de todos los sefardíes, es común, y la fondina
manera
"a fazerlo en ladino", y
(base) de la ḥaketía - el ĵudeoespañol de
tamién "a ladinar". Diziendo 'ladino' los rebbisim
Marruecos, y la fondina de los lenguajes
se refirieron al español arcaico de la edad media,
ĵudeoespañoles de los Balcanes, Grecia y
pamorde que la lengua hablada en España antes
Turquía -- es mizma. Mozotros, los ḥakitos de
de su formación al castellano durante el siglo XII,
Marruecos, cuando dizimos 'ladino' mos referimos
se llamaba 'latino' o 'ladino', siendo una lengua
namás a su significado oriĝinal, za'ama (es decir,
sacada (derivada) del Latín.
Ansina que el
como sí), a las traducciones de los rebbisim. En
'ladino' de los sefardíes se quedó con el nombre
los últimos años, los vernaculós orientales-- el
de ese zeman: Latino = Ladino. Los darushes
'dĵidio', 'dĵudezmo', 'dĵudeoespañol', 'spaniolit',
(sermones) de los rebbisim en las eznogas
etc., (ansí se llamaban ḥatta los años de 1970) se
(sinagogas)
del norte de Marruecos, los
llaman 'ladino', y el 'olam está relacionando
padrones (listas, documentos) de la kehil.la y los
agüera el ladino namás con los sefardíes del
escritos bíblicos y reliĝiozos siguieron ser en
oriente.
ladino (o en hebreo y arameo); cuazi sin palabras
estuvimos en una wuena durmidera (durmiendo
de traduzer:
36
namás meldamos (rezamos), ma no
que
es
cuazi
en se
(casi)
todos añidieron
sin
los
palabras lenguajes
(añadieron)
de los vezindarios del
Mozotros, los ḥakitos de Marruecos,
profundamente), y no consintimos (dimos cuenta)
Benharroch dizen que la palabra 'ḥaketía' sale
que se mos está rezbalando la palabra 'ladino' de
del nombre hebreo Is.haq (Isaac), que era un
muestra herencia...
nombre ĝenericó pa un ĵudió en Marruecos. 'Is.ḥaquito',
Daca (dame) agüera que (exp.) tamién los
evolucionó
romances españoles que los ĵudiós se llevaron
romances
con
todo
de los ĵudiós
se afincó con la pluma y la obra de José Benoliel Dialecto Ĵudeo-Hispano-Marroqui o Hakitía, lo
El descansado de Don Larrea Palacín
que es la primera investigación y compilación de
escribió en su libro monumental Romances de
palabras en ḥaketía. Y daca agüera que (exp.)
Tetuán, que los romances españoles del siglo XV
yo digoy que en mi cazza ni nuncua (nunca) oí la
se ḥadearon (cuidaron) solamente encade (de:
palabra
en casa de) los sefardíes, pamorde que los perdieron!
Y
ansina: "castellano, aunque con
acento extraño"… (Alarcón) El nombre"ḥaketía"
está embrushado con los romances sefardíes de
los
a
guerra de África en 1860, se referían a la lengua
su
¿Ma mozotros namás? Todo el ‛olam (mundo)
españoles
estensión
español, los soldados españoles, durante la
luzzimiento (esplendor) espeĵaeado (brillante)!
España!
por
Marruecos por Manuel Ortega! Asigun otro autor
de las donzellas y caballeros, que los
se
"ḥaketía" era en 1919 en el libro Los hebreos de
y mos
enĵubilamos (alegramos) con los amores y los
en
y
'Is.haq',
que la primera ves que se enmentó la palabra
locales. A immá (exclamación: madre mía)
aparecen
'ḥaquito'
de
ḥakitos". El profesor Benharroch escribe tamién
cuazi sin palabras emprestadas de las lenguas
dolores
a
diminutivo
'ḥaquetía', za'ama la "lengua de los ḥaquitos/
con ellos de España son del vocabulario ladino,
cuanto mos farĵeamos (animamos)
el
ḥaketía,
ni
eramós
auzados
(acostumbrados) a dizir "ḥaketía", y mizmo mi
asigún
awuela la descansada no sabía que estamos
etnomusicologós, le mashal (por ejemplo) la
hadreando algo otro que el español; mozotros
descansada de Henrietta Yurchenco, dizen que
llamimos (llamamos) a muestra lengua 'español'
anque los sefardíes del oriente y mozotros
ucán (nada más)...
ḥadeímos munchos romances (las canticas de hoy no son romances españoles) con cuazi las
Sea cual sea la raíz del nombre, la ḥaketía
mizmas
son
arrecoĝó (recogió) y apañó (s.e.c.: ahorró) la
Dizen que muestra verzión es
chispa, la riza, la gracia, y el espíritu dadivozzo
más autenticá, y la de los sefardies del oriente es
(generoso) de la kehil.la sefardí de Marruecos en
con elementos Balcanes.
ese zeman denantes (pasado). La ḥaketía tiene
palabras,
desferenciadas.
las
melodiás
un mizan (ritmo) melodiozzo tipicó; se canta de
Se topan unos penseriós (pensamientos) sobre
vez de hablar. Es una lengua rica y sabrozza
el oriĝen de la palabra 'ḥaketía'. Algunos de los
que munchos manaderos culturales y lingüisticós
eruditos jammean (piensan) que "ḥaketía" salió
la arregaron (regaron), y que fe evolucionando y
de la palabra árabe 'ḤAKKA' que significa
camiando sin parar ni abaragar (exp.). Se siente
"'charla' o 'hablar'. Ma, tamién hay otro penserio. Especialmente Joseph Toledano y
una libertad lingüística cuando se
Isaac B.
hadrea la
ḥaketía, y por eso los hablantes entortan
37
jarbean
esta libertad ĵuguetona de la ḥaketía es espresión
(desordenan) palabras y sílabas con gusto! Wa
de un espíritu rebeliador (rebelde) contra las
claro que esto arrisulta (resulta) en pareĵas de
reglas lingüísticás, que se topa tamién en el
palabras, frazes, y espresiones
"ĵoual" (hablada en Quebec) y en el "lunfardo
(tuercen),
arrevolven
(revuelven),
y
hilarantes y
ḥaireados (espabilados) del ‛adau:
porteño" (de Buenos Aires).
'Ferazmal' por ejemplo, es apocope de tres
Ende mal y ende negro (exp.) la ḥaketía es un
palabras: 'Fera[z] de Mal', lo que significa 'salido
vernaculó. Ḥatta más o menos la vuelta del siglo
de
maldades/
XIX, lo poco que se escribía en ḥaketía, se hazía
enfermedades'. El termino 'ferazmal' volvió a ser
en ḥasí-kolmós, ma agüera ya la escribimos en
un nombre pa llamar o referirse a cada persona
letras latinas. Tamién,
querida, ma asigún la hadrá,
(mientras) que los rebbisim siguieron escribiendo
todas
las
dificultades/
se dize
tamién
y hadreando hebreo o ladino, la ĝente educada
irónicamente. 'Cazzamiento' 'matrimonio'.
(casamiento)'
de ma‛ala (élite), colocó la ḥaketía
significa
'cazzaPRETO' .
en la
escuraña (oscuridad ), ĵunto con las meḥermas
El término ḥacético comicó que
(pañuelos coloridos con flecos con que se cubría
describe un matrimonio que salio mal es:
significa
entre estas y estas
la cabeza) y el vestido tradicional hermozzo ('traje
('preto' viene del portugués y
de berberisca' en ḥaketía, o 'Keswa kbira' en el
'negro', ma en ḥaketía la palabra
dialecto local judeo-magrebino, que significa 'el
significa 'negativo' y 'malo').
gran vestido'), leshos de los oĵos y de las oreĵas, (s.e.c.:
y todos prefirieron el castellano contemporáneo
picardía
o el francés. Todos feron sha‛ateando (corriendo)
graciozzas que enĵubilan el alma, la imaĝinación,
pa las flamanĵuerías (alardes de educación
y las oreĵas.
Contodo (a pesar de) que agüera
europea). ¿Wa, de que la valió y de que la
mozotros sabemos a dizirlo tamién en español
aprestó (exp.) su gracia y su dursor (dulzor), si
derecho (correcto) como que el Dió mandó
todos mozotros deshimos a la ḥaketía en el
(ordenó; exp.), mos gusta sacar sacadas (exp.)
rincón de las siete semanas (exp.)? L'amarga (la
ĵuguetonas y comicás . Solly Levy escribe que
pobrecita) de la ḥaketía
Estas
criaciones
decoran)
la
lingüísticás
hadrá
con
luzzen
ironía
y
38
Tetuan (Foto: Wikipedia, Anassbarnichou2)
se dezvalidó (fue
menospreciada) más y más, ḥatta que mos
leshos
pareció como si fera un "pariente ilegal y
sostenían las raíces. Ma la ḥaketía es la lengua
mesquin" del español, y las palabras ḥakéticas
que arrecoĝó (s.e.c.: encapsuló)
graciozzas
(recuerdos) luzzidas de tiempos endiamantados
como
no
más,
mos
parecieron
ḥarapos.
del
pozzo
ĝeograficó
endonde
se
membranzas
(maravillosos) y perdidos que alumbran muestro ser. Anque estas membranzas feron transmitidas
Hubieron más de una mano (cinco; exp.) de
de boca a oreĵa (exp.) y no por esperiencia de
razones pa este caimento (de caer = negligencia) de la ḥaketía:
primera
La pozzada cabe (cerca de)
mano,
ellas
están
afincadas
(enclavadas) en muestra mente, alma y corazón,
España, la criación de nuevas comunidades por
y la ḥaketía sigue siendo la lengua que toca
Ĵudiós marroquíes en Gibraltar y América Latina,
muestra alma con ternura; es muestra lengua de
la toma de Tetuán por los españoles en 1860
cariño.
ĵunto con la criación de la escuela de la 'Alianza Israelita Universal', y discués el protectorado
Expresiones y refranes
español y francés dezde 1912, arrisultó con lo que se llama: la 'hispanización de la ḥaketía',
A mi wueno - literalmente: ay mi bueno: expresión de emoción y cariño.
za'ama, el trocamiento (cambio)
Amarga fiel - amarga como la hiel.
de munchas
palabras endiamantadas de mizman bereshit
Como que el Dió mandó - como debe de ser.
(arcaicas) con palabras en castellano de hoy en día.
Dabagar dabagar - poco a poco; con tiempo; despacio.
Ma, en los últimos años la dirección del
trocamiento es arrevés (al revés). Munchos de
Daca agüera que - s.e.c.--figurad; escuchad.
mozotros tratamos de hadrear y escribir en ḥaketía.
Estamos recuperando
olvidadas
y
los
sonidos
pronunciación ḥaketíca
De boca a oreĵa – oralmente.
las palabras
perdidos
de
De hoy en día – contemporáneo.
la
de nantes, y siguimos
De que la valió y de que la aprestó - nada sirvió; nada fue útil.
(seguimos) bushcando, topando y uzzando el
El rincón de las siete semanas - un lugar triste y lúgubre.
vocabulario antiguo. Agüera,
la
kehil.la
de
Marruecos
está
Ende mal y ende negro - por desgracia.
desparpaĵada (dispersa) en todo el ‛olam. La
Entrar en honduras - pensar profundamente ; pensar pensamientos complicados.
criación de Israel, las guerras árabe-israelí y la pendencia
de
(empujaron) cuazi
Marruecos,
empusharon
Lugares de talles y maneras - variedad de lugares.
a toda la kehil.la feras de
Marruecos. Mos fimos (fuimos)
a leshumbres
Sacar sacadas – inventar.
(lugars lejanos) y a lugares cercanos: a Israel,
Sin parar ni abaragar - sin parar.
Europa y las Américas. En Marruecos quedó una Una mano - cinco. Por superstición el "cinco" se reemplaza con " una mano".
kehil.la mesjeada, y la mayoria vive leshos del manadero espiritual, emocional, y
cultural;
39
bibliografia
Alarcón, Pedro Antonio de. Diario de un Testigo de la Guerra de África . Alexander-Frizer, Tamar & Yaakov Bentolila. La palabra en su hora es oro. Amicis, Edmondo de. Morocco, Its People and Places Bendayan de Bendelac, Alegria. Diccionario del Judeoespañol de los Sefardíes del Norte de Marruecos. Bendayan de Bendelac, Alegria. Voces Jaquetiescas. Bendelac, Alegria. Los Nuestros: Sejina, Letuarios, Jaquetía y Fraĵa Benharroch, B. Isaac. Diccionario de Haquetía. Benoliel, Jose. Dialecto Judeo-Hispanico-Marroqui o Ḥakitia . Botbol Hachuel, Abraham. El Desván de los Recuerdos. Chouraqui, Andre. Between East and West: A History of the Jews of North Africa Díaz-Mas, Paloma. Los Sefardíes: Historia, Lengua y Cultura. Gerber, Jane. Jewish Society in Fez: 1450-1700 . Gerber, Jane. The Jews of Spain: A History of the Sephardic Experience . Larrea Palacín, Arcadio de. Romances De Tetuán. Levy, Solly. El Libro De Selomó . Ortega, L. Manuel. Los Hebreos en Marruecos. Sephiha, Haïm-Vidal. "Yiddish and Judeo-Spanish, a European Heritage." Serels, Mitchell. A History of the Jews in Tangier in the Nineteenth and Twentieth Centuries. Shetrit, Joseph. "Judeo-Arabic and Judeo-Spanish in morocco and their Sociolinguistic Interaction ."
Un kal de los Ekspulsados de Espanya, Marakesh
Yurchenco, Henrietta. La Vuelta Al Mundo En 80 años.
juifs-du-maroc.com
יהודי ספרד ופורטוגל: ספר התקנות. שלום,בר אשר ;) סדרי החברה היהודית בפאס3941- 3571( - במרוקו . הנהגה וכלכלה,משפחה
41
En el sigiente numero…
AMOR i la KERENSIA
El
Amor de madre, amor de padre, amor de ermanos, amor de ijos… Amor de ombre, amor de mujer, amor de amigos… Todos los amores existen, i estash invitados a partajarlos kon los meldadores de Orizontes!41