Secuencia de Trabajo 2 y act 1

Page 1

Secuencia de Trabajo 2

Educar en la competencia Con la intención de reflexionar sobre las conductas de juego limpio durante la realización del torneo, se sugiere elaborar un código de ética que oriente la participación.

Actividad 1

Elaborar un código de ética

Los alumnos tienen que elaborar un código de ética del juego limpio, para lo cual se sugiere retomar los trabajos realizados en el bloque II del segundo grado. Con la información obtenida en la secuencia de trabajo anterior, y de manera individual, cada uno de los integrantes del grupo reflexiona y da respuesta a las siguientes preguntas: • A qué se refiere la frase: ganar no es lo más importante, sino lo único. • ¿Tiene mérito y es justo ganar con trampas? • ¿Burlarse del oponente al ganarle es bueno? • ¿Cuándo te sientes mejor: cuando consigues la victoria con esfuerzo o cuando ganas con trampa? • Si todo el mundo pudiera hacer trampa, ¿sería interesante jugar? • En el deporte y en los juegos, ¿hay reglamentos? • ¿Por qué crees que existen reglamentos que rigen a los juegos y a los deportes? • ¿Quién se preocupa de que en el juego y en el deporte haya justicia y se cumplan las reglas? • ¿Cómo podemos ayudar a que haya justicia en los juegos y deportes en que participamos? En equipos de cinco integrantes intercambian las respuestas y llegan a un con sen so, posteriormente se exponen en reunión plenaria ante el grupo. Tomando en cuenta las respuestas dadas por el grupo, se sugiere diseñar propuestas que presenten de manera atractiva (pancartas, murales, piezas musicales, etcétera) el código de ética convenido. Una vez diseñado el código de ética, se puede iniciar el torneo acordado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.