Secuencia de trabajo
2
¿Podemos comunicarnos solo con las manos? Las siguientes actividades tienen la finalidad de promover en los adolescentes actitudes de participación activa que permitan reconocer sus características corporales y favorecer que las empleen para comunicarse con los demás. Con los cometidos que se proponen a continuación se podrá iniciar la exploración de los movimientos y se contribuirá a que el alumno se reconozca a sí mismo: •¿Quién puede hacer hablar a su cuerpo? •¿Quién, sin decir palabra, va a contar todo sobre él o ella? •¿Será posible? Actividad
1
SALUDAME COMO QUIERAS Todo el grupo se desplaza dentro del área de trabajo; cada alumno está atento al ritmo que el maestro marque con algún implemento o con las palmas de las manos; al momento en que se detiene el ritmo, saluda a los dos compañeros más próximos. A la siguiente ronda se busca otra forma de saludar que no se haya utilizado y a otros dos compañeros distintos. Es importante destacar que el saludo proporciona una formación cultural de pertenencia a un grupo. Se busca que conozcan los significados del saludo y practiquen las diversas formas de hacerlo.