En el proyecto que estamos realizando acerca de la 70 en los años 50 hasta la actualidad, de como a cambiado su imagen, estructura y como espacio publico, se han utilizado diferentes métodos de recopilación de información, desde varias áreas como las fotografías y la memoria histórica de la ciudad de Medellín, pero a medida que el proceso de investigación y recopilación de información va avanzando nos vamos dando cuenta que los mismos transeúntes, dueños locales y vendedores ambulantes del sector que va desde la estación estadio hasta la universidad pontificia bolivariana nos relatan y nos cuentan un poco a modo grosso y sin abundar mucho lo que opinan de la calle, de como era antes y como es ahora, de las variaciones que a tenido, de los diferentes grupos culturales que frecuentan el sitio.!
!
Vale la pena aclarar que esta información es arrojada en forma parcial a la investigación puesto que no ha sido abundara profundamente con una encuesta o entrevista propiamente realizada solo ha sido como parte de comentarios que se hacen por parte de estas personas al momento de acercarnos para tomar fotografías y que son contadas con poco detalle.!
!
Queremos abrir este punto como introducción a lo que se piensa de la 70 por parte de las personas del sector, para ser abundado mas adelante en cierto momento de la investigación, con la precisión que se requiere.!
!
Dicho esto, la 70, de la ciudad de Medellín, es recordada como un lugar tranquilo en el día y agitado en la noche entre la estación del metro y una cuadra después de san Juan, este trayecto de la calle esta mas estrechamente relacionada con discotecas, bares, y hoteles; según las personas que frecuentan este segmento de la setenta dicen, que es un lugar con mucho movimiento nocturno ya que gran parte de las personas que viven en Medellín van a los rumbeaderos que allí se encuentran y que tienen una historia como lo es ORO SOLIDO (0); el cual es una discoteca de salsa muy reconocida en la ciudad que es recordada como uno de los sitios mas importantes de música por su gran trayectoria; hace 30 años se llevaban reconocidos cantantes extranjeros y locales del genero a tocar en vivo y era un gran espectáculo como lo narra Sandra, una vendedora de la zona desde hace mas de 30 años, también nos contaron que esta cuadra cuenta con muy buena vigilancia, aunque en algunas ocasiones no sirve de mucho. Haciendo referencia a los encuentro deportivos en el estadio ATANACIO GIRARDOT, especialmente cuando juega el atlético nacional, pues ellos aseguran que este lugar se transforma y es apropiado por las barras bravas del nacional, las cuales irrumpen con la seguridad y la tranquilidad del lugar, marcando la calle, los parques y en algunas ocasiones provocando disturbios y daños estructurales al sector pero dicen también que este fenómeno es algo resiente, de hace 15 o 20 años aproximadamente hasta la actualidad cuando el fútbol se empezó a vivir con vandalismo y violencia.!
!
Cesar, un vendedor ambulante, recuerda que el parque ubicado una cuadra y media de la estación del metro era un lugar en el cual las señoras iban a tomar el te y los niños a jugar en compañía de sus madres; pero después de que este sector de la 70 se volvió tan comercial con eso también empezaron a llegar mendigos y habitantes de las calles a pedir limosnas, vender vicio e instalare en ese parque que se convirtió en casa de muchas de estas personas y una zona de venta y consumo constante de diferentes drogas.!
!
Un lugar mas que fue mencionado es un bar llamado CHÓCOLO (10) de música crossover, el cual ya no existe, pero es muy recordado en la zona por sus grandes fiestas y por que era un lugar al cual asistían grandes mafiosos hace 40 o 50 años, Cristina, una señora que cuida carros en la calle dice que incluso iban los escoltas de Pablo escobar a bailar y que lo mejor de esto eran las generosas propinas que ya no se ven; actualmente en este lugar queda ubicado una discoteca llamada LA TIENDA (10) que es temática con una apariencia muy Antioqueña y regionalista, esta a pesar de ser un poco mas nueva genera también gran asistencia de personas y es uno de los lugares mas frecuentados por personas mayores de 25 o 30 años.!
! ! !