MAURICIO BOTELLO NIETO
CASCO ANTI-LLUVIA DE ASTEROIDES
Todos los dibujos, textos e historias de este comic inspirados en STARWARS son creación de Mauricio BOTELLO Nieto - Derechos Reservados - Agosto 2005, Pirque, Chile E-mail: graficabotello@gmail.com
Casi 25 años es mucho tiempo, un cuarto de siglo, desde entonces que tengo la costumbre de hacer dibujos, principalmente de Starwars. Este comic no lo prepare de un día para otro, ni tampoco en un par de años, es la suma de una cantidad de información y de dibujos que fui recopilando, desarrollando y recordando. Perdí mucho material también, desde que tenía 10 años más o menos, cuando hice mi primera historieta de starwars inmediatamente después de haberla visto. Muchos de los monos o ideas que aparecen aquí se me ocurrieron cuando era muy niño, como por ejemplo el auto de Luke sin ruedas y sus pies corriendo por abajo como en los Picapiedras, lo mismo con los enormes destructores imperiales achicados a un nivel en que la mitad del cuerpo de su único conductor queda afuera. Como me gustaba dibujar pequeñas historietas desde muy chico, vi la película en 1979 y me vino una fiebre por dibujar y dibujar. apenas llegué a casa tome papel blanco e hice mi primer comic de la Guerra de Las Galaxias. No tenía fotos, ni revistas de donde copiar esos diseños tan complejos, solo mi memoria me ayudó a construir cada personaje y cada nave. Los extraños nombres de lugares y personajes tuve que reinventarlos para mi comic. Eran tan absurdos y malos que apenas pasó un tiempo para tirar a la basura ese mamarracho y volver a hacer una nueva historieta. Lamentablemente lo perdí, y que hoy seguramente lo tendría guardado como un tesoro. No sé cuántas veces después hice y rehice la historieta, cada vez que me conseguía material gráfico o escrito, fotos de diarios o algún recorte de revista volvía a rehacer la historieta completamente. Me obsesioné con la idea de hacer la historia en comics más fidedigna de la película. Y eso quizás lo logré recién en 1982, cuando cumplí trece años. Obviamente eran dibujos propios de la edad, muy infantiles. Como en ese tiempo no existían los vhs, pensar
en ver nuevamente la película era un sueño imposible, la única alternativa era que algún cine la reestrenara. Pero eso era algo imposible y por lo mismo la nostalgia y el cariño a esta obra en esos años era algo irrepetible. Creo que esa sensación de inalcanzable que tenia starwars provocaba aún más ansiedad y también esa devoción que mucha gente no entiende. Hoy día la tecnología ha ido matando cierta magia, hoy los niños bajan una película de internet o se compran una edición pirata de muy mala calidad antes de que la vean en el cine. Creo que esa es la manera más fácil de matar la magia del cine y de ciertas películas de fantasía como starwars. Pero volviendo a mis dibujos hubo un comic que en vez de regalarlo o botarlo como sucedió con los primeros, lo tomé y comencé a rayarlo haciendo cosas absurdas encima de cada viñeta. El recuerdo de esas imágenes no las olvidé hasta cuando decidí hacer un historia de humor con aquellos recuerdos y algún material guardado. Era 1993, traté de recordar algunas viñetas de ese comic perdido en la infancia, rescaté dibujos que comencé a juntar desde 1979 en adelante y entonces dibujé una historia que quedó incompleta y la dejé guardada hasta ahora. Finalmente la fui completando en los últimos años, manteniendo ese carácter infantil y cómico de mis dibujos de infancia. Entremedio se reestrenó la edición remasterizada en 1997, luego vino la nueva trilogía que abarcó desde 1999 hasta este año. Hoy coincidiendo con el fin de la saga cinematográfica, finalmente publico este comic, para que no termine como terminaron las decenas y decenas de dibujos y borradores sueltos e historietas que hice de Starwars cuando niño y que se perdieron para siempre. Mauricio Botello Nieto Pirque, Chile, Agosto 2005
TIE-motos imperiales todo terreno. USADAS PARA INCURSIONES EN PLANETAS invadidos. Darth vaca y una elite de soldados lo escoltan...
El concepto DEL TERROR tecnologico “Tootal-Microom” llevado POR LOS TECNICOS IMPERIALES a los extremos raudos de la cordura ESPACIAL.
Como bien explico en su momento el maestro Chaskoda, la fuerza espiritual y metafisica que da sabiduria y poder al chiflay es su capacidad para no dejarse arrastrar por el lado oscuro de la “ Fuerza malhecha” y en c ambio aprender del camino luminoso del lado claro de la “Fuerza bienhecha”. Quienes caigan en la tentacion de la oscuridad y quienes han caido como la orden de los shit hace miles de anos atras y posteriormente
Darth vaca, Lord Arturoo, C3Palpitante, han sucumbido ante la “Fuerza malhecha” y sus secuelas estan a la vista: Psicologicamente s o n p e r v e r s o s , malhumorados, idiotas y tontos graves. Espiritualmente son mas malos que el natre y su oscura condicion provoca que la “Fuerza malhecha” se manifieste, incluso, con secuelas fisicas en sus cuerpos como dolores musculares, ciatica, y l u m b a g o .
NO MUY LEJOS Del mar del “lagarto seco”, EL JOVEN GRANJERO LUCKE SKYRUNNING RECORRE EL DESERTICO TERRENO EN SU CLASICO MULA-MOVIL THX-50
ALGO muy PARECIDO A UN CUERPO astro-MECANICO descuartizado VEO TIRADO alla CERCA DE LA QUEBRADA DE LA “TUNA DIsecaDA”....
O
Corre lucke corre!! RAPIDO, rapido, Alejemonos del peligro !!
La banda de alienígenas vestidos de negro, con unos extraños instrumentos de viento y percusión tocan la famosa melodia “Cantina Band” que compuso John Williams para esa escena y que en aquel año 1977 se mantuvo por meses en los ranking de las radios., También fue un hit en las discotecas del mundo la melodia principal de starwars pero en una versión bailable onda disco, muy setentera. Los treintones y cuarentones deben recordar ese tema que incluía los sonidos de rayos laser y los silbidos de arturito. Bueno, y del soundtrack de la película ni hablar en apenas 3 meses se convirtió en la música de película más vendida de todos los tiempos. Se supone que aquella cantina ubicada en la ciudad puerto de Mos Eisley es una taberna donde seres de distintas razas, provenientes de distintos planetas pasan a divertirse y hacer tiempo un rato, mientras cargan combustible a sus naves, terminan de dejar algún cargamento o inician algún contacto para llevar algo ilegal, sea contrabando o algún pasajero prófugo de la justicia o del imperio. Es por eso que este lugar es peligroso, pero la banda de música torna un poco más amigable el ambiente. Se supone que cuando Luke llega ahí con Obi wan la melodia que emiten los músicos marcianos corresponde a una mezcla de sonidos populares que emanan nostálgicamente de una época terrestre pasada, es el jazz de los años cuarenta con un ritmo dicharachero, similar al charleston de principios del siglo XX. Podemos suponer que esa es la música del momento, o es una música especial para un tipo de gente con ciertas características: mayores, buenos pal copete, contrabandistas, prófugos, pilotos, copilotos, veteranos de guerra, comerciantes, etc. Podemos suponer que en ese puerto espacial muy transitado como cualquier puerto real, existen, además de cantinas, pubs, cabarets, clubes, etc. También podemos imaginar en cada pub, distintas bandas emitiendo extraños sonidos y estilos musicales donde cada raza de planetas diversos aportarán algo para crear eclécticas melodías y puede ser que la cantina de la película es transitada por gente mayor, por eso esa música alegre, pegagosa y anticuada a la vez. Quizás en otro pub cercano acudan solo jóvenes y ahí la música será más vanguardista. A lo mejor también existen lugares exclusivos para
androides donde una banda también de androides toca sonidos tecnosónicos sólo para androides, mientras se embriagan con aceites y lubricantes que además alivian sus articulaciones cibernéticas. Recordemos que en la cantina de Tatooine C3po y Artu deben esperar afuera porque esta prohibido el ingreso de seres mecánicos. A lo mejor el trago los pone puntudos y violentos, muy violentos, casi humanos... o simplemente los oxida . Quizás cada planeta tiene su propia evolución de música y en algunos mundos solo se escuchan sinfonías, vals, serenatas, etc, en otros a lo mejor son fanáticos del rock duro, el punk y el hardcore. Otros planetas serán más alegres y escuharán todas las variantes de los ritmos tropicales. Pero en Tatooine al parecer está de moda el jazz y el charlestone. Luke tiene veintitantos años y ese mundo está como en los años cuarenta de nuestra tierra, claro que músicapopularmente hablando, porque tecnológicamente están a millones de años luz más adelantados que nosotros. Si luke regresara a Tatooine en 40 años más ya convertido en un viejo y renombrado Jedi y retornara al barrio de las cantinas y los pubs, el ambiente a lo mejor será muy distinto, no así su arquitectura, caras nuevas, mucha juventud divirtiéndose y la música de los marcianos cabezones será solo un recuerdo en la memoria de los más viejos. Probablemente los hijos de los hijos de aquellos marcianos estén tocando algo más pesado, eléctrico y vertiginoso, se llamaran “alienica”, quizás empiecen su show tocando los acordes de la marcha imperial, con una silbatina general, burlandose de un dictador galáctico que ya no existe y que no alcanzaron a conocer, pero que sus padres les relataron desde niños que era muy malo y poderoso, la libertad no existía y se vivía una gran guerra civil... algunos pensaran que son solo cuentos de los más viejos, otros irán con poleras estampadas con la mascara metálica del desaparecido dictador espacial, icono de una época oscura del pasado.... y entonces el show comenzará..... Oh, yea!! M.B.N.
¿que relación puede haber entre la fantasía espacial y Metallica?... Cuando uno quiere encontrar relaciones entre manzanas y peras l as encuentra, es cuestión de buscarle la quinta pata al gato. Pero me basta con saber que más de alguna vez Metallica tocó ante el público, parte de la famosa partitura musical de John Williams, para sostener esta teoría. Durante sus recitales en vivo Metallica siempre ha dejado espacio para divertir al público con algunos solos de guitarra, bajo o batería interpretando melodías que invitan al público a participar. Por lo menos en sus conciertos hay 3 o 4 momentos y para ello han recurrido a temas muy conocidos y generalmente sacados del cine. Así es como en una de sus giras mundiales tocaron los famosos acordes de la “Marcha Imperial” o el tema de Darth Vader como se le conoce, ante el rugido de la audiencia que reconoció una melodía planetariamente famosa. Creo que no podía ser otra banda musical que interpretara mejor esta oscura melodía, el t o n o marci a l , pes a
do y oscuro de este tema de John Williams coincide con muchas melodías de la banda danesa-californiana. Es cosa de recordar los rasgueos, pesados y marciales, también de las guitarras de Hammet y Hetfield en temas como “One” y “Orion”y también en los punteos oscuros que dan inicio a temas como “Seek and destroy” o “For whom the bells tolls”. Comparen el tema “Hyperspace” de El Imperio Contrataca con la parte rápida y final de “Welcome Home” del álbum Master of the Puppet´s, el rasgueo y velocidad de las guitarras eléctricas van a la par con los violines acústicos de la filarmónica. Entonces es válido pensar en cierta conexión entre Starwars y Metallica o entre Metallica y el cine. Por ejemplo han tocado también en sus recitales partes de otras melodías famosas del séptimo arte como la nostálgicas notas de “El Padrino” o la famosa música que identifica al maestro del suspenso: Alfred Hitchcock y que interpretaron en la gira que los trajo por Chile en 1993. Pero no solo son las melodías de cine, también el contenido de algunas películas han servido de inspiración para las letras de algunas de sus canciones, entre ellas el tema “For whom the bells toll”, nombre del famoso libro “Por quién doblan las campanas” de Ernest Hemingway, que fue llevado al cine. También el clásico tema “one”, la mejor canción antibélica jamás hecha según los críticos, esta basada en la película “Jhony take his Gun”, de la que incluso se usaron imágenes para el videoclip, el primero que hizo Metallica. Todos recuerdan la imagen en blanco y negro del soldado moribundo en una sala de hospital con una mascara blanca sobre su rostro. La letra del
Zu
um
!
Episodio 500 En un futuro muy, muy lejano.... Una enorme fragata imperial atrapa a una nave rebelde en cuyo interior el fugitivo príncipe R2-D2 (Ser cibérnetico de la realeza) entrega un mensaje secreto, junto a los planos de la estación enemiga: “La Estrella de Yavín”, a Leía, una hermosa sirvienta, preparada para misiones en tiempos de guerra. Su objetivo es salir de la nave antes de que caiga en manos del malvado Lord Luke Skyvader y ubicar en el planeta Tatooine al maestro jedi Obi Han Solo, para así planificar un ataque definitivo contra el imperio. Leia logra salir en una capsula, la que captada por los radares enemigos es derribada por los turbolaser de la fragata, pero Leia alcanza a eyectarse y descender con paracaidas en la superficie de Tatooine. Entretanto Luke Skyvader hace prisionero al Príncipe R2D2 y toma como rehenes a todos los tripulantes de la nave, amenazando con ejecutarlos si no dicen en donde escondieron los planos secretos de la “Estrella de Yavín”. En Tatooine Leia logra llegar a una granja donde conoce a Darth Walker, un hombre mayor, vestido de negro, que respira con una máscara oscura debido a la contaminación Termo-iónica y que vive con su tatarabuelo Yoda. Darth Walker siempre ha buscado a su hijo perdido, pero Yoda se lo ha impedido, reteniendolo como agricultor en la granja. Leia que sabe que ese hijo es nada menos que el tirano Lord Luke Skyvader, le oculta la verdad para no herirlo y le dice que ella conoció a su hijo, pero que fue arrastrado por el lado oscuro de la Energía Negativa y que murió electrocutado. Enseguida le habla de su misión que le encargó el Principe R2d2 de buscar al maestro jedi Obi Han Solo. Darth Walker le dice que lo conoce, es su vecino y la lleva a la propia vivienda de aquel jedi, son amigos y generalmente van
al barrio bohemio de Mos Eysley a tomarse un par de copas de vinario y charlar un rato. Luego de presentarse Leia le transmite telepáticamente el mensaje a Obi Han Solo, quien recibe en su cerebro la imagen del Principe R2d2, quien le ruega que lleve a Leia y los planos al la cuarta luna de la muerte para planificar un ataque definitivo contra la temida estrella de Yavin. Obi Han Solo le dice a Leia y a Darth Walker que lo acompañen al puerto de Mos Eisley a conseguir una nave que los transporte. En una vieja cantina encuentran a dos veteranos y renombrados pilotos de naves: Ben Kenobi y su copiloto Palpatine quienes se ofrecen como voluntarios y sin cobrar un peso para transportarlos a la Cuarta luna de la muerte en su nave de combate Milenium-Tie. En la mitad de la travesía estelar son atrapados por el rayomagnético de la Estrella de Yavin y sin querer descubren que allí está prisionero el príncipe R2d2. Después de rescatarlo con un ingenioso plan, logran salir de aquella oscura estación imperial. Luke Skyvader decide dejarlos ir, ya que rastreando la ruta de la nave llegaran a la ubicación exacta del refugio militar rebelde. Skyvader siente una presencia familiar a bordo de esa nave que escapa, pero prefiere no investigar para no empezar con conflictos familiares, primero debe resolver los conflictos militares, además que no quiere convertir su vida en una película familiar trágica, no le interesa aparecer en una pantalla de cine. En la Cuarta Luna de la Muerte, finalmente a bordo del Milenium-Tie llegan con los planos secretos: Obi Han Solo, Leia, Ben Kenobi, Palpatine y Darth Walker. Se reúne un escuadrón de
pilotos de guerra, altas autoridades y técnicos que analizan los planos para buscar un punto débil en el diseño de la Estrella de Yavín. El General C3PO y el Comandante Chubaca dirigen la operación, sin embargo después de horas de análisis los ingenieros llegan a la conclusión de que aquella estación es impenetrable, no tiene ningún punto débil. El único detalle que ven es que la estación no tiene propulsores que hagan moverla, pero eso es imposible y le atribuyen el error a las cintas robadas. El Gomandante Chubaca comunica que deberán permanecer en el planeta y que un ataque a la Estrella de Yavín, ahora es inviable, por lo tanto esperaran a que llegue la inminente invasión de los ejércitos imperiales, ya que la lógica dice que la ruta del milenium-Tie fue monitoreada por el enemigo. Por su parte Luke Skyvader recibe la noticia de que la base secreta rebelde fue descubierta a 1.000 parsecs de distancia, en la cuarta luna de la muerte. Rápidamente el joven Sith ordena que la estación se dirija a esa coordenada para destruir la base. Sorprendidos los oficiales le responden que esa estación no fue diseñada con esa función, es inmovible!! Luke Skyvader en un ataque de ira, estrangula a los oficiales que lo rodean! y ordena un sumario inmediato para todos los ingenieros y técnicos que participaron en el diseño y construcción de la “Estrella de Yavín”... Por el momento los vientos de guerra ya no soplan en el espacio y la galaxia entra en un período de paz expectante... Es la “Paz de las Galaxias”... Que la energía los acompañe... Botello